ACTA Nº 1048 TRIGÉSIMA TERCERA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1048

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA

ACTA Nº 1048 TRIGÉSIMA TERCERA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1048

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los cuatro días del mes de noviembre del año dos mil diez, siendo la hora diecinueve con treinta minutos, da comienzo la Trigésima Tercera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2010, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Guillermo José DI LISCIA; Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, María Alicia IRIBARREN, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI. La Presidencia informa la ausencia justificada del Concejal Marcos Rubén CUELLE.——————————————————————-
Conforme una invitación formulada por el Presidente del Cuerpo, el Concejal Santillán procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.—————————————-
En primer término, se pasa a la consideración de las Actas Nº 1046 y 1047, correspondientes a la Trigésima Primera y Trigésima Segunda Sesiones Ordinarias respectivamente del Período 2010, las que resultan aprobadas por unanimidad sin observaciones.——————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Cristina Requejo.———————————–
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Es solamente para advertir al resto del Cuerpo, que por ser el día lunes asueto administrativo para la Municipalidad de Santa Rosa, las Comisiones se van a tener que reunir obligadamente el día martes. Por lo tanto, los proyectos y dictámenes se reciben hasta el día miércoles al mediodía.——————————
PRESIDENCIA: Se ha charlado en la Comisión de Labor Parlamentaria, y vamos a hacer un pequeño homenaje por el 8 de Noviembre -que nos parece va a ser corto pero muy importante-, en el sentido de que es el Día Nacional del Empleado Municipal. Todos los municipios hoy celebran esta fecha, y este Concejo Deliberante no quiere dejar de saludar a los empleados, parte fundamental de la tarea municipal, cara de un Estado y de un gobierno. Y nos parece que el Día del Trabajador y la Trabajadora Municipal, debe tomarse como una celebración, teniendo en cuenta los desafíos de la agenda en la relación con los trabajadores y las trabajadoras municipales: la cuestión de la carrera administrativa, las cuestiones organizativas, sin dejar de tener en cuenta la importante función de brindar los servicios en la ciudad y enaltecer la figura del servidor público. Por eso, este Concejo Deliberante rinde un homenaje a las trabajadoras y trabajadores municipales en su día, y destaca que son parte fundamental de la tarea que lleva adelante el Estado Municipal. Muchas gracias.—————–
ASUNTOS ENTRADOS.———————————————————————————-
I – DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4274/2010, mediante la cual se regula el uso y disposición de contenedores en la vía pública. Expte Nº 250-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.———————————————————–
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4275/2010, mediante la cual se concede hasta el 30 de Noviembre del corriente año la prórroga solicitada para la presentación del Presupuesto correspondiente al Ejercicio Financiero 2011. Expte. N° 276-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.————————————-

I.3) NOTA Nº 199/2010 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 929/2010 mediante la cual se otorga a la Dirección de Compras y Suministros, factibilidad financiera para trámites inherentes a distintas contrataciones. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.—————————————————–
I.4) NOTA Nº 201/2010 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 933/2010, mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————————-
I.5) NOTA remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 931/2010 mediante la cual se adhiere al Decreto Provincial Nº 2651/2010, por el cual se declara día no laborable el 2 de Noviembre del corriente año. Pasa a archivo.——————— I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando expediente caratulado S/ Inicio de Actuaciones Judiciales – CABLEVISIÓN S.A. C/ MUNICIPALIDAD DE STA. ROSA S/ Demanda Contencioso Administrativa. Expte Nº 6315/2010/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————————————————
I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Disposición Nº 15/2010 (HCD) mediante la cual se aprueba la reserva en Comisión del Expte. N° 154-17/98 (HCD) caratulado S/Demandas Iniciadas al Municipio. Pasa a archivo.———- II – DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.————————————–
II.1) Nota presentada por la Agrupación Gaucha “Defendiendo lo Nuestro”, por la cual solicitan la posibilidad de que se les otorgue un terreno fiscal para la construcción de su sede. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.———————————————
PRESIDENCIA: El vecino Silvio Tejada va a hacer entrega de una nota que se va a leer por Secretaría.—————————————————————————————————-
Recibida la nota, por Secretaría se da lectura a la misma, en los siguientes términos: “Santa Rosa, 4 de Noviembre 2010. Al Concejo Deliberante de Santa Rosa. De nuestra mayor consideración: Por la presente, Trabajadores de la Cultura, APE (Asociación Pampeana de Escritores), Movimiento Pampeano por los Derechos Humanos, Justicia Ya, Centro de Estudios y Debate Agustín Tosco y distintas organizaciones sociales vinculadas a la defensa de los Derechos Humanos, manifestamos nuestro interés en construir en el ex Tiro Federal un espacio cultural para la memoria. Para nosotros es motivo más que suficiente el hecho de que ese espacio ha sido identificado en el actual juicio a los represores militares que se lleva a cabo como un lugar de tortura y represión durante la última dictadura. En este sentido solicitamos al Concejo Deliberante y en particular a su Comisión de Derechos Humanos, nos tenga en cuenta para tratar a la brevedad esta propuesta que ya está siendo debatida en jornadas de asambleas culturales desarrolladas en el propio lugar. Creemos que de esta manera la ciudad de Santa Rosa y por ende la Provincia de La Pampa tendrá en ese espacio un lugar acorde para sostener la memoria social con justicia y verdad. En este sentido proponemos ir a la par de otros espacios de MEMORIA que funcionan en distintos lugares del país. Nuestro proyecto va más allá de un justo señalamiento de este lugar como lugar de tortura sino de sostener allí un espacio que sirva para desarrollar actividades culturales diversas sostenidas en forma conjunta con el municipio capitalino, para un trabajo solidario donde, sobre todo, los jóvenes encuentren los valores necesarios, para la reconstrucción histórica de nuestra memoria, y que contribuya a una transformación social más justa. Sin más y esperando una pronta respuesta y favorable, saluda atte. Silvio Tejada. DNI: 21.360.698”.————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Sara Alonso.—————————————–
CONCEJALA ALONSO: Gracias, señor Presidente. Es para solicitarle el pase a la Comisión de Derechos Humanos de esta Nota, donde ya convocaremos a todas estas entidades y a este señor que ha traído esta nota. Muchas gracias.———————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Silvia Faidutti.————————————–
CONCEJALA PÉREZ ROLDÁN: Gracias, señor Presidente. Quiero, también, solicitar el ingreso de una nota realizada por la Comisión Vecinal del Barrio San Cayetano y -según lo acordado, también- el pase a las Comisiones de Hacienda y Administrativa, donde también se va a tratar el proyecto que incumbe a dicho Barrio. Muchas gracias.——————————–
PRESIDENCIA: Pasamos a… Tiene la palabra el Concejal Molteni.——————————-
CONCEJAL MOLTENI: Sí. Primero, pienso que hay que resolver el tema anterior. Y como no se encuentra en el Temario, primero hay que darle ingreso a través de una votación, y luego solicitar el pase a Comisión.————————————————————————
PRESIDENCIA: Se pone a votación el ingreso de la nota presentada por el ciudadano Silvio Tejada, y la derivación a la Comisión de Derechos Humanos. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Hemos recibido Nota de la Comisión del Barrio San Cayetano, a la que se le va a dar lectura por Secretaría.—————————————————————————-
Por Secretaría se da lectura a la Nota, cuyo texto se transcribe a continuación: “Al Presidente del Concejo Deliberante de Santa Rosa, señor Guillermo José Di Liscia. La Comisión Vecinal del Barrio San Cayetano se dirige a Ud. a fin de solicitarle participación en el debate por el Proyecto de Cesión del Espacio Público sito entre las calles Beto Lara, Alemania, Maldonado e Italia, al Club Social y Deportivo Sol Naciente. Siendo este tema de interés vecinal, tenga a bien considerar nuestro pedido. Saludo atte. Comisión Vecinal”.————————————
PRESIDENCIA: Teniendo en cuenta que el proyecto al cual se refiere la nota de la Comisión Vecinal de San Cayetano es el IV.4 y está convenido que se pase a Hacienda, Presupuesto y Cuentas y a Administrativa y Reglamentaciones, ponemos a consideración el ingreso al Temario y la derivación a las Comisiones de Hacienda y Administrativa, según postuló la Concejala Faidutti. Por la afirmativa… Aprobada por unanimidad. Tiene la palabra la Concejala Requejo.—————————————————————————————–
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Es para solicitar también la lectura por Secretaría de una nota presentada por el Grupo Pampeano de Aficionados a la Astronomía, para dar exactamente el mismo tratamiento que dimos a las dos notas anteriores. Es decir, su lectura por Secretaría, su ingreso al Temario y su derivación a la Comisión de Acción Social.-
Por Secretaría se da lectura a la Nota, cuyo texto se transcribe a continuación: “Santa Rosa (LP) 04 de noviembre de 2010. Al Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa rosa. De mi consideración: Me dirijo a Uds., a efectos de solicitarle sea declarada de interés municipal la estadía en nuestra ciudad del Dr. en Cosmología y Ciencias Físicas Gabriel Bengochea (IAFE CONICET-UBA) cuyo CV adjunto a esta nota. El Dr. Bengochea desarrollará diferentes actividades, entre las cuales estará el dictado de la charla: “¿Qué sabemos del universo”, el viernes 12 de Noviembre a las 20:30 en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, además de conferencias en escuelas. Posee importantes antecedentes en el área de la temática, por lo que considero que resultará de interés para el estudiantado, docentes y la comunidad en general. Además, se exhibirá una muestra de gigantografías sobre Astronomía e imágenes en 3D, del 10 al 15 de noviembre. Auspician esta presentación, la UNLPam y la CPE de Santa Rosa. Sin otro particular, atentamente. Prof. Cristina Desch. Integrante del Grupo Pampeano de Aficionados a la Astronomía”.———————————-
PRESIDENCIA: Se pone a consideración el ingreso de la Nota firmada por Cristina Desch y su pase a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.———————————————————————————
III- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.—————————————————–
III.1) Nota presentada por la AFIP, dando respuesta a lo solicitado por el HCD mediante Resolución Nº 49/2010 sobre la comercialización del agua para consumo humano, provista por Aguas del Colorado SAPEM.————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Oscar Vignatti.—————————————
CONCEJAL VIGNATTI: Sí, gracias, señor Presidente. En cuanto al encabezado que leyó recién la Secretaria, dice “dando respuesta”. Lo primero que tengo que decir, es que la AFIP no dio respuesta a lo que nosotros preguntábamos. Bien. Y voy, en cinco minutos, a explicar el tema. Lo que este Concejo Deliberante le preguntó a la Administración Federal de Ingresos Públicos, es que dictamine -cosa que no hizo tampoco, envió una nota simplemente-…, que dictamine o informe… Tampoco es un informe, porque simplemente transcribe el artículo de la Ley, que todos conocemos, el Decreto Reglamentario. Le preguntábamos si lo que SAPEM Aguas del Colorado comercializa mediante factura a la Municipalidad de Santa Rosa para consumo humano, estaba o no exento de IVA.- La AFIP nos dice que la comercialización entre SAPEM y la Municipalidad -como podría haber sido SAPEM y cualquier otro organismo porque se hace mediante red, o sea mediante el Acueducto- está gravada con el IVA, cosa que nosotros no le preguntamos porque todos sabíamos que es así. Lo que nosotros preguntábamos, es que si el Artículo 7 de la Ley dice que “el agua ordinaria natural -o sea, la que nosotros tomamos de la canilla, entiéndase-…, el artículo 7 dice que está exenta. Entonces, lo que le preguntábamos nosotros a la AFIP era por qué, en una palabra, se estaba facturando el 21% al Municipio y por ende trasladándolo al vecino, si la Ley dice que está exento. Nos responden una cosa que no hemos preguntado, en absoluto. En consecuencia, nosotros creemos que esto tiene que volver a la Comisión, para volver a revisar el tema y replantearlo. Por otro lado, el informe que nos da la AFIP no está en concordancia con un Dictamen de la misma AFIP, que tiene mucho más fuerza que la nota que nos han respondido. En el Dictamen 17/96 dice precisamente la AFIP, entre comillas: “El legislador exceptuó del gravamen a un elemento que es esencial para la vida humana, por lo que es dable suponer que al referirse a la venta que se realice, entre otros, a consumidores finales, pretende incluir en el beneficio a aquellas aguas a las que sus compradores pueden darle el destino primordial que es posible reconocerle a estos productos: el consumo”. Y lo que nosotros estamos preguntando, es que precisamente de toda el agua que viene del Acueducto, hay una parte de esa agua que es consumida por todos nosotros; y que de acuerdo al Artículo 7, eso está exento. Y también me llama la atención el último párrafo que menciona la AFIP, que dice que a esta respuesta la hace en base a la documentación que tuvo en sus manos -quiero entender, al Convenio-, y no es así como se debe responder. O sea, se debe informar, y cuando mucho informar a quienes firmaron el convenio que tienen que modificarlo porque existe una exención. Realmente, insisto, de acuerdo a la Ley, si abrimos la canilla y tomamos un vaso de agua, eso está exento. Pero de acuerdo al sistema de facturación actual, no está exento. Cada vez que tomamos un vaso de agua, pagamos el 21% del total de ese vaso de agua que se nos está facturando. Y en la Ley, el legislador quiso exceptuar el consumo del agua. O sea, quiso exceptuar a los vecinos que tomaban agua natural, de que paguen el IVA. Y reitero, la AFIP nos dice: “El agua comercializada por Acueducto, está gravada”. No es lo que le preguntamos. Nosotros sabemos que de esa agua puede haber agua vendida a empresas, sectores agropecuarios, otro montón de destinos. No. Lo que le preguntamos muy claramente, es sobre el agua destinada al consumo humano. Por esto, señor Presidente, vamos a pedir el pase a Comisión para volver a reinterpretar este tema, teniendo en cuenta ahora esta respuesta de la AFIP y todos los antecedentes que tenemos, que creo que puede ser también un antecedente muy importante para la firma del nuevo Convenio de SAPEM con la Municipalidad de Santa Rosa. Me estoy refiriendo a modificar, según la AFIP, algunos conceptos que tiene mediante los cuales se interpretaría la gravación, cosa que creo no tiene nada que ver, porque sería entonces a criterio de las partes si está o no exento, y no de la interpretación de la Ley. Nada más, señor Presidente.————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari Copes.—————————————
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. No encontrándose presente el Presidente de la Comisión, quería decir en nombre del Bloque que avalamos el pedido de vuelta a Comisión para que sea discutido el tema, porque da realmente al menos para dos interpretaciones, el dictamen. Así que es para avalar la solicitud de vuelta a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Nada más.———————————————————–
PRESIDENCIA: Se pone en consideración, entonces, el pase a la Comisión, ya que ha sido cambiado de acuerdo a lo que se charló en Labor Parlamentaria.————————————
Por unanimidad, el Cuerpo aprueba el pase a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————————————————————-
IV – DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.——————————————————
IV.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza N° 204/85 y su modificatoria Ordenanza N° 1108/92, al Consorcio formado por los vecinos de las calles RUCANELO y CRISTOBAL COLON. Expte Nº 4640/2010/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————————————————————
IV.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se lo autoriza a suscribir el Convenio Marco con la Colonia Penal del Servicio Penitenciario Federal (U4). Expte Nº 11632/94 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.——————————————————————————————
IV.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se faculta al Sr. Intendente Municipal a promover a la categoría que corresponda, a los Agentes que se encuentren subrogando una superior a la que poseen. Expte Nº 6267/2010/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————————-
IV.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se lo autoriza a ceder en uso precario a la Institución “Club Social y Deportivo Sol Naciente” el inmueble ocupado por la sede de la Comisión Vecinal del Barrio San Cayetano. Expte Nº 3056/2010/1-1 (DE). Pasa a las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y Administrativa y Reglamentaciones.———————————————————————
ORDEN DEL DIA .—————————————————————————————-

  1. Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución, mediante el cual se declaran de Interés Municipal las “1° Jornadas Provinciales de Adopción durante los días 19 y 20 de Noviembre en nuestra ciudad. Expte. N° 285-1/2010 (HCD). Se da lectura por Secretaría.———————————————————————PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Altolaguirre.——————————————

CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señor Presidente. Primero, agradecer a los Concejales el tratamiento que le han dado a este Proyecto, que entró el día lunes, para colaborar y apoyar esta actividad que está llevando adelante la Asociación “Adoptar La Pampa”, y que es un tema que ya hemos tratado en el Concejo Deliberante, y en el cual también este Cuerpo se ha comprometido a involucrarse y colaborar en esta temática, que tiene que ver con nuestros niños. Por ello simplemente quería dar estas palabras, y recordar que estas Jornadas van a ser el 19 y 20 de Noviembre en nuestra Ciudad, y que colaboremos y participemos. Y entre todos, vamos a tratar de encontrar la mejor solución para estos niños, que necesitan tener su familia, ya sea tanto sanguínea o adoptiva, pero en forma definitiva, para poder desarrollarse en el mejor ambiente que pueda tener cada uno. Por eso simplemente quería darles las gracias, y espero que nos veamos en las Jornadas colaborando y dando nuestro aporte y nuestro granito de arena para buscar una solución en este tema. Nada más.—Seguidamente se pasa a la votación, resultando el Proyecto aprobado por unanimidad.———
2) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución, mediante el cual se declara de Interés Municipal la “Sexta Fiesta del Pialador y Entretenimiento Gaucho” a realizarse los días 05 y 06 de Febrero de 2011.- Expte. N° 229/09 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.———————————————————————————————
3) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en Avenida Juan Domingo PERON. Expte. N° 282-1/2010 (HCD) y N° 4507/2010/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.—————————— 4) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se modifica el artículo 3° de la Ordenanza N° 3401/05 referente a reconocimiento de personería de Comisiones Vecinales. Expte. N° 163/05 II Cuerpo (HCD) y N° 5676/2005 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando el aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.—————————————————————————————
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veinte.——-

Twitter Facebook Contáctanos