ACTA Nº 1049 TRIGÉSIMA CUARTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1049

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA

ACTA Nº 1049 TRIGÉSIMA CUARTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1049

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los once días del mes de noviembre del año dos mil diez, siendo la hora diecinueve con treinta minutos, da comienzo la Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2010, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Guillermo José DI LISCIA; Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN y Oscar Antonio VIGNATTI. La Presidencia informa la ausencia justificada de la Concejala Sulma Isabel VALENZUELA.————————————————————
Conforme una invitación formulada por el Presidente del Cuerpo, el Concejal Vignatti procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.—————————————-
En primer término, se pasa a la consideración del Acta Nº 1048, correspondiente a la Trigésima Tercera Sesión Ordinaria del Período 2010, la que resulta aprobada por unanimidad sin observaciones.——————————————————————————————-
ASUNTOS ENTRADOS.———————————————————————————-
I – DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Disposición Nº 1326/2010, mediante la cual se designa al Ing. Pablo de DIOS HERRERO para la coordinación y supervisión de la Obra Acceso Sur a Santa Rosa. Expte Nº 102-1/2006. Pasa a archivo.——————————————————————————————————-
II – DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.————————————–
II.1) Nota presentada por la Cámara Inmobiliaria de La Pampa por la cual solicitan se declare de Interés Municipal la jornada que se desarrollará el día Viernes 3 de Diciembre en el marco de los festejos de los 25 años del Colegio de Martilleros y Corredores de La Pampa y los 15 años de la Cámara Inmobiliaria de La Pampa. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.————————————————————————————
II.2) Nota presentada por el Sr. Hugo A. Barneix, por la cual solicita la posibilidad de que se le otorgue un terreno ubicado en calles Duval, Catamarca, Pavón y Pje. Sin Nombre para la construcción de su vivienda. Pasa a las Comisiones de Acción Social y Desarrollo Comunitario y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————– III- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.——————————————————
III.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle CURACÓ. Expte Nº 6016/2010/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.————————————————————–
III.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle SANTIAGO ORTIZ. Expte Nº 5675/2010/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.—–III.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra Alumbrado Público en calle Comisario VALERGA. Expte Nº 5708/2010/1-1(DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.————————————————————–
III.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria Nº 1108/92 al consorcio formado por vecinos de calles JUAN SCHMIDT y Avda. LUIS PALACIOS. Expte Nº 5677/2010/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.—————————————————————————————————— IV- DE LOS PROYECTOS DE COMUNICACIÓN, Resolución Y Disposición
IV.1) Proyecto de Disposición presentado por la Comisión de Labor Parlamentaria, por el cual se prorroga el período de Sesiones hasta el 31 de Diciembre de 2010, de acuerdo a lo establecido por el art. 14 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento y el art. 13 del Reglamento Interno HCD.—————————————————————Por Secretaría se da lectura al Proyecto, cuyo texto se transcribe a continuación: “Santa Rosa, 9 de noviembre de 2010. Visto: La finalización el 30 de noviembre próximo del período de sesiones ordinarias de este Concejo Deliberante correspondiente al año 2010, por imperio del artículo 14 de la Ley 1597 Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento; y Considerando: Que la citada norma prevé la competencia del Concejo para proceder a la prórroga de las sesiones hasta el 31 de diciembre del período que se trate, existiendo las previsiones en igual sentido en el artículo 13 del Reglamento Interno de este Concejo Deliberante; por lo expuesto: El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa presenta el siguiente proyecto de Disposición: Artículo 1º: Prorróguese el Período de Sesiones Ordinarias hasta el 31 de diciembre de 2010, de conformidad con lo establecido por los artículos 14 de la Ley 1597 Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, y 13 del Reglamento Interno del Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa. Artículo 2º: De forma”.——————————————————————————————————–
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
IV.2) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas por el cual se solicita establecer mano única de circulación obligatoria en sentido Oeste – Este a la calle M. Paladino, desde Belgrano Norte hasta colectora Avda. Circunvalación.——————
Por Secretaría se inicia la lectura del Proyecto, en los siguientes términos: “FUNDAMENTOS: Que, se han recibido reiterados… (El Concejal Molteni solicita interrumpir la lectura para hacer uso de la palabra).—————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.———————————————–
CONCEJAL MOLTENI: No, solamente antes de leerlo quería decirle que este Proyecto está en línea con el Proyecto sacado por el Departamento Ejecutivo sobre la calle Larrea y la calle Juncal; que está hablado también con la Dirección de Planeamiento e Ingeniería de Tránsito. Va a ir a Comisión, pero de acuerdo a lo que ya habíamos hablado este Proyecto sale consensuado con el Departamento Ejecutivo. Gracias.———————————————–
Por Secretaría se reinicia la lectura del Proyecto, cuyo texto se transcribe a continuación: “Santa Rosa, 10 de noviembre de 2010.- FUNDAMENTOS: Que, se han recibido reiterados reclamos de vecinos de las calles M. Paladino y Tucumán por inconvenientes comunes en el tránsito vehicular en sus respectivas arterias, en el tramo Av. Belgrano-colectora de Av. Circunvalación Santiago Marzo.- Que, lo angosto de las calzadas citadas y la posibilidad de estacionar en ambos lados de las mismas, produce serios inconvenientes en el flujo vehicular.- Que, la doble mano de la calle M. Paladino potencia la problemática aumentando los riesgos de siniestros de tránsito especialmente en dicho tramo de las arterias mencionadas.- Que, se suma a todo esto que por la calle M. Paladino, circula el colectivo de transporte público.- Que, limitar el estacionamiento sobre una sola mano en ambas arterias, y fijar mano única de circulación obligatoria en la calle M. Paladino en el tramo antes mencionado, reduciría riesgos para los automotores y mejoraría la circulación de los vehículos que por allí transitan.- Que, de esta manera se daría respuesta a una problemática real, siguiendo la línea de ordenamiento implementada en las calles Juncal y Larrea”. Por ello, el Bloque de Concejales del Partido Justicialista presenta el siguiente proyecto de: Comunicación: Solicitar al Departamento Ejecutivo que a través de la Dirección de Planificación e Ingeniería de Tránsito, estudie la factibilidad de fijar como mano única de circulación obligatoria a la calle M. Paladino en sentido Oeste-Este desde Av. Belgrano Norte hasta colectora de Av. Circunvalación y restringir el estacionamiento únicamente a la mano izquierda de acuerdo al sentido de circulación en las arterias Tucumán y M. Paladino”.———
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.—–
IV.3) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales del Frepam por el cual solicita a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación la realización de un estudio integral sobre las recomendaciones de la Resolución 108/10 del Defensor del Pueblo de la Nación, por riesgo de contaminación en la Cuenca del Río Colorado.————— Por Secretaría se da lectura al Proyecto, cuyo texto se transcribe a continuación: “VISTO: La Resolución 108/10 caratulada “Defensor del Pueblo de la Nación sobre riesgo de Contaminación en la Cuenca del Río Colorado” originada por la Actuaciones de la Asociación Alihuen y la Asamblea Mendocina por el Agua Pura. Y CONSIDERANDO: Que la misma se refiere al daño ambiental potencial derivado del Proyecto de extracción de Cloruro de Potasio conocido como “Potasio Río Colorado” localizado en el sur del departamento de Malargüe, en la provincia de Mendoza, pero que produciría impactos en otras jurisdicciones provinciales como La Pampa, Río Negro, Neuquén y Buenos Aires. Que el período de producción del Proyecto se estima en más de 40 años. Que el pasivo generado por el Proyecto podría provocar una importante salinización del entorno en general, y en particular, la contaminación del curso del agua, que es clave para las poblaciones de las mencionadas provincias y cumple un rol vital en la economía regional. Que en este sentido el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) informó públicamente que la salinización del curso pondría en riesgo 150.000 has. que utilizan agua para riego. Que además indica que el emprendimiento afectaría la provisión de agua potable de más de 1.000.000 de personas y que obligaría a reconsiderar el abastecimiento futuro de los 300.000 habitantes de Bahía Blanca (planteado acueducto desde el río Colorado). Que la Resolución del Defensor del Pueblo de la Nación RECOMIENDA a la Sec. de Ambiente de La Nación: a- se expida en el análisis de los impactos ambientales integrales, acumulativos e interjurisdiccionales del emprendimiento minero Potasio Río Colorado. b- que intervenga en las Evaluaciones de Impacto Ambiental de aquellos emprendimientos de similares efectos ambientales interjurisdiccionales; y c-que, para ello, establezca un Comité de Evaluación de Impacto Interjurisdiccional con las autoridades ambientales de las provincias y con el COFEMA. Que Santa Rosa es una de las ciudades que hace uso del agua potable proveniente del Río Colorado. Por ello, El Bloque de Concejales del Frepam presenta el siguiente PROYECTO DE Resolución: Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante manifiesta su preocupación por los impactos ambientales en general, y en particular, el riesgo de deterioro de la calidad de agua del Río Colorado que producirá el emprendimiento minero Potasio Río Colorado y solicita a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación la realización de un estudio integral que contemple las recomendaciones establecidas por Resolución Nº 108/10 del Defensor del Pueblo de la Nación.- Artículo 2º: Elevar copia de la presente a los Legisladores Nacionales por la Provincia de La Pampa, Río Negro, Buenos Aires, Neuquén y Mendoza para que realicen acciones tendientes a garantizar en la zona interjurisdiccional del Río Colorado un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado en general y la preservación de la calidad de agua en particular.- Artículo 3º: De forma”.————————————————————-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.—–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Gastón Massari Copes.—————————–
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. Es para solicitar a este Cuerpo el ingreso sobre tablas, como punto IV.4, de este Proyecto de Resolución para que se declare de Interés Municipal el Seminario que se está llevando a cabo en la Universidad Nacional de La Pampa, denominado “Clasificación al Seminario País Federal”, que consideramos que es un ámbito de pluralismo, de diálogo, de intercambio de ideas, y es un espacio único que se da -o por lo menos, que se ha dado este año en la Provincia-, en el cual se juntan todos los sectores políticos e ideológicos a debatir sobre cuál es la perspectiva de la Provincia. Así que la moción es el ingreso sobre tablas de este Proyecto, y el pase a la Comisión de Acción Social.-
PRESIDENCIA: Se pone a consideración la moción del Concejal Massari de dar ingreso al Temario al Proyecto de Resolución sobre declarar de Interés Municipal al Programa “Clasificación al Seminario País Federal 2010” y el pase a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario… Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.————————————————————
ORDEN DEL DIA.—————————————————————————————–1) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a promover a la categoría que corresponda a los agentes que se encuentren subrogando una categoría superior a la que poseen. Expte. N° 287-1/2010 (HCD) y N° 6267/2010/1-1 (DE). ———————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Cristina Requejo.———————————–
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Es para solicitar, como Presidente de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones, y de conformidad con lo acordado en la reunión de Labor Parlamentaria, la vuelta a Comisión de este Dictamen, para profundizar su estudio y texto.———————————————————————————————–
Puesta a votación, la moción de la Concejala Requejo resulta aprobada por unanimidad.——–2) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Disposición, mediante el cual se aprueba la reserva en Comisión del Expte. N° 154-17/98 (HCD) caratulado “S/ Demandas al Municipio” y la devolución del Expte. N° 6315/2010/1-1 (DE) S/ Inicio de Actuaciones Judiciales en autos “Cablevisión SA. C/ Municipio de Santa Rosa. Expte. N° 154-17/98 (HCD) y N° 6315/2010/1-1 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.——————————-3) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir el Convenio Marco con la Colonia Penal del Servicio Penitenciario Federal (U4) para la creación del Registro Municipal de Animales. Expte. N° 55-11/2009 (HCD) y Exptes. N° 11.362/94; 5876/95;10.935/2006 (DE). Por Secretaría se da lectura.————————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.—————————————
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Recién hablaba con la Presidenta de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones, sobre lo importante de este Proyecto que estamos por aprobar. Si uno lee su texto, no dice nada, en su articulado. Parecería que fuera un Proyecto de Ordenanza común, que va a pasar desapercibido. En realidad es importante, porque tiene su historia. Su historia comienza cuando el Concejal Massari presentó el Proyecto para que se regulara el tema de los animales sueltos en la vía pública, y hasta el momento logró mucho en construir los consensos suficientes para poder encontrar un lugar donde puedan contenerse estos animales que eran secuestrados o decomisados en la vía pública, hasta que sean restituidos por sus dueños o definitivamente pasen a otro destino. Y justamente fue a través de la Colonia Penal que se pudo llegar a este consenso y construir este Convenio. Por eso no quería dejar pasar de largo lo importante que resulta, después de mucho tiempo, de muchos reclamos de vecinos, de muchas instancias que hemos tenido, de lo trabajado en el tema a través de la búsqueda de tecnología que nos permitiera identificar los caballos porque no encajaban dentro de las disposiciones del SENASA, porque no se podían establecer parámetros para poder contemplarlo… Bueno. A través de este Proyecto y de este Convenio, le estamos dando, si se quiere, solución a un reclamo de muchos años por parte de los vecinos. Era nada más que para hacer esa aclaración, señor Presidente.————————
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.——————4) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Resolución mediante el cual se declaran de Interés Municipal las actividades organizadas por el Grupo Pampeano de Aficionados a la Astronomía y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLP desde el 10 al 15 de Noviembre/2010. Expte N° 288-1/2010 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.—————5) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución, mediante el cual se asigna el Reconocimiento Honorífico del Honorable Concejo Deliberante al “VECINO DESTACADO DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA”. Expte. N° 085/04 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.———————————————————————————6) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se autoriza al Gobierno de la Provincia de La Pampa a sustituir en la Obra “Acceso Sur a Santa Rosa-Avda. Pedro Luro. Tramo Avda. Circunvalación-Avda. Edison de esta ciudad, los caños de hormigón por caños de PVC “Toboloc-Superpipe” para los desagües Pluviales. Expte. N° 9-1/2010 (HCD) y N° 6258/2010/1-1 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.——————7) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza N° 204/85 y su modificatoria Ordenanza N° 1108/92, al consorcio formado por los vecinos de calles RUCANELO Y COLON. Expte. N° 286-1/2010 (HCD) y N° 4640/2010/1-1 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.—————8) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, aconsejando el pase a archivo de del Expte. N° 290-1/2010 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.———————————————-No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veinte.——-

Twitter Facebook Contáctanos