Piden espacio de la Memoria en el Ex Tiro Federal

Lacomisión de Derechos Humanos del Concejo Deliberante de Santa Rosa (CDSR), encabezada por la concejala del FrePam Sara Alonso, recibió a vecinos de la ciudad de Santa Rosa para abordar el pedido de convertir parte del predio del ex Tiro Federal, en un espacio de la memoria y la cultura.

La comisión de Derechos Humanos del Concejo Deliberante de Santa Rosa (CDSR), encabezada por la concejala del FrePam Sara Alonso, recibió a vecinos de la ciudad de Santa Rosa para abordar el pedido de convertir parte del predio del ex Tiro Federal, en un espacio de la memoria y la cultura.

Dando respuesta al pedido escrito formulado a principios de noviembre durante una sesión del CDSR, la comisión recibió a los vecinos Silvio Tejada y Sergio Ibaceta, que concurrieron en representación de trabajadores de la cultura, Asociación Pampeana de Escritores, Movimiento Pampeano por los Derechos Humanos, Justicia Ya, Centro de Estudios y Debates Agustín Tosco, entre otras organizaciones sociales vinculada a la defensa de los Derechos Humanos.

La concejala Alonso, junto a sus pares, Cristina Requejo y Alicia Iribarren, atendieron el pedido al que consideraron viable, teniendo en cuenta que ese lugar ha sido identificado en el pasado juicio a los represores militares pampeanos, como lugar de tortura y represión durante la última dictadura.

“Creemos que de esta manera la ciudad de Santa Rosa y por ende la provincia de La Pampa tendrá en ese espacio un lugar acorde para sostener la memoria social con justicia y verdad. En este sentido proponemos ir a la par de otros espacios de Memoria que funcionan en distintos lugares del país. Nuestro proyecto va más allá de un justo señalamiento de este lugar como lugar de tortura, sino de sostener allí un espacio que sirva para desarrollar actividades culturales diversas, sostenidas de manera conjunta con el municipio capitalino, para un trabajo solidario donde sobre todo, los jóvenes encuentren los valores necesario para la reconstrucción histórica de nuestra memoria, y que contribuya a una transformación social más justa”, plantearon los vecinos.

“La intención es que este planteo sea atendido dentro del recientemente lanzado Plan Estratégico Participativo de Santa Rosa (PEPSR). Es un lugar para mantener viva la memoria y es además un pulmón verde para esa zona de la ciudad”, fue otro de los argumentos.

Durante el encuentro se acordó seguir trabajando en pos de lograr el objetivo de “resignificar ese espacio, que nos recibe con un mensaje que dice: Aquí se aprende a defender la patria. Esa es nuestra intención, resignificar esa frase y hacer actividades que den cuenta de cómo creemos que debemos defender la patria: teniendo memoria, convirtiendo el lugar es un espacio público, sin alambrados, donde el arte pueda expresarse en todas sus formas, donde los vecinos del lugar y de otras partes de la ciudad puedan utilizar libremente ese espacio para juntarse a debatir, a realizar asambleas, a proyectar la ciudad, o simplemente a tomar mate y disfrutar de un espacio verde”.

Desde la comisión de DDHH se comprometieron a poner al tanto a la comisión del PEPSR para que tengan en cuenta este pedido, además de realizar gestiones ante el Estado Nacional para hacer realidad el pedido.

 

Twitter Facebook Contáctanos