ACTA Nº 1050 TRIGÉSIMA QUINTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1050

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA

ACTA Nº 1050 TRIGÉSIMA QUINTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1050

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los dieciocho días del mes de noviembre del año dos mil diez, siendo la hora diecinueve con treinta minutos, da comienzo la Trigésima Quinta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2010, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Guillermo José DI LISCIA; Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI. La Presidencia informa la ausencia justificada del Concejal Gastón MASSARI COPES.———–
Conforme una invitación formulada por el Presidente del Cuerpo, la Concejala Valenzuela procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.—————————————-
En primer término, se pasa a la consideración del Acta Nº 1049, correspondiente a la Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Período 2010, la que resulta aprobada por unanimidad sin observaciones.——————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Silvia Faidutti.————————————–
CONCEJALA PÉREZ ROLDÁN: Gracias, señor Presidente. Quiero leer una Carta escrita por el General Juan Domingo Perón el día 16 de Noviembre de 1972 en vísperas de su regreso a nuestro país, texto que evoca el “Día del Militante Peronista”, que nosotros lo recordamos el día 17 de Noviembre. La Carta dice lo siguiente: “Compañeros peronistas: Pocos podrán imaginar la profunda emoción que embarga a mi alma, ante la satisfacción de volver a ver de cerca a tantos Compañeros de los viejos tiempos, como a tantos Compañeros nuevos, esa juventud maravillosa que, tomando nuestras banderas para bien de la Patria, están decididos a llevarlas al triunfo. También como en los viejos tiempos, quiero pedir a todos los Compañeros de antes y de ahora, que dando el mejor ejemplo de cordura y madurez política, nos mantengamos todos dentro del mayor orden y tranquilidad. Mi misión es de paz y no de guerra. Vuelvo al país después de 18 años de exilio, producto de un revanchismo que no ha hecho sino perjudicar gravemente a la Nación. No seamos colaboradores de tan fatídica inspiración. Nunca hemos sido tan fuertes. En consecuencia, ha llegado la hora de emplear la inteligencia y la tolerancia, porque el que se siente fuerte suele estar propicio a prescindir de la prudencia. El pueblo puede perdonar porque en él es innata la grandeza. Los hombres no solemos estar siempre a su altura moral, pero hay circunstancias en que el buen sentido ha de imponerse. La vida es lucha; renunciar a ésta es renunciar a la vida. Pero en momentos como los que en nuestra Patria se viven, esa lucha ha de realizarse dentro de una prudente realidad. Agotemos primero los módulos pacíficos, que para la violencia siempre hay tiempo. Desde que todos somos argentinos, tratemos de arreglar nuestros pleitos en familia porque si no, serán los de afuera los beneficiarios. Que seamos nosotros, los peronistas, los que sepamos dar el mejor ejemplo de cordura. Hasta pronto y un gran abrazo para todos. Firmado: Juan Domingo Perón”. ¡Feliz Día del Militante Peronista! Muchas gracias.——————————
ASUNTOS ENTRADOS.———————————————————————————-
I – DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4276/2010, mediante la cual se autoriza al DE a adherir al Subprograma Estadístico de Información Estadística Local (SIEL) dentro del Sistema Estadístico Provincial, ejecutado por la Dirección Gral. de Estadística y Censos. Expte. N° 277-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.—— I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4277/2010, mediante la cual se modifica el artículo 3° de la Ordenanza N° 3401/05 referente a reconocimiento de personería de Comisiones Vecinales. Expte. N° 163/05 II Cuerpo (HCD).- Pasa a archivo.———————————————————————————————–
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4278/2010, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en Avda. Juan Domingo PERON. Expte Nº 282-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.——– I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4279/2010, mediante la cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza N° 204/85 y su modificatoria Ordenanza N° 1108/92, al consorcio formado por los vecinos de calles RUCANELO Y COLON. Expte. N° 286-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.————————–
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4280/2010, mediante la cual se autoriza al Gobierno de la Provincia de La Pampa a sustituir en la Obra Acceso Sur a Santa Rosa-Avda. Pedro Luro, tramo Avda. Circunvalación-Avda. Edison, los caños de hormigón por caños de PVC “Toboloc-Superpipe” para los desagües Pluviales. Expte. N° 9-1/2010(HCD). Pasa a archivo. ————————————————
I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 54/2010, mediante la cual se declaran de Interés Municipal las “1º Jornadas Provinciales de Adopción”. Expte Nº 285-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.————————- I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 55/2010, mediante la cual se declara de Interés Municipal la “Sexta Fiesta del Pialador y Entretenimiento Gaucho”. Expte Nº 229-1/2009 (HCD). Pasa a archivo.————– I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 57/2010, mediante la cual se declaran de Interés Municipal las actividades organizadas por el Grupo Pampeano de Aficionados a la Astronomía y la Fac. De Ciencias Exactas y Naturales de la UNLP. Expte N° 288-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.—————— I.9) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 58/2010 mediante la cual se solicita a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación la realización de un estudio integral sobre las recomendaciones de la Resolución 108/10 del Defensor del Pueblo de la Nación, (riesgo de contaminación en la Cuenca del Río Colorado). Expte Nº 296-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.————————– I.10) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Disposición Nº 16/2010 mediante la cual se aprueba la reserva en Comisión del Expte. N° 154-17/98 (HCD) caratulado “S/ Demandas al Municipio”. Expte. N° 154-17/98 (HCD). Pasa a archivo.—————————————————————————————————– I.11) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Disposición Nº 17/2010, por la cual se prorroga el Período de Sesiones hasta el 31 de Diciembre/2010, de acuerdo a lo establecido por el art. 14 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento y el art. 13 del Reglamento Interno (HCD). Expte Nº 294-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————- I.12) NOTA Nº 210/2010 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando documentación enviada por parte de la Administración Provincial del Agua, de acuerdo a lo solicitado por Comunicación Nº 33/2010 del HCD. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————————————————————————
II – DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.————————————–
II.1) Nota presentada por el Consejo Pastoral de Santa Rosa solicitando se declaren de Interés Municipal – Provincial, las actividades a realizarse los días 15 al 19 de Diciembre/2010 – “Cruzada de Milagros, con el pastor evangélico internacional Carlos Annacondia”. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.———————————————— II.2) Nota presentada por la Asociación Kobukai de Aikido mediante la cual solicitan se declare de Interés Municipal el “3º Encuentro Interprovincial y 2º Seminario Patagónico de Aikido La Pampa 2011”, durante los días 14 y 15 de Mayo/2011. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.—————————————————————-
III- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.——————————————————
III.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se otorga a la Comisión Vecinal Zona Norte, la Personería Municipal según Ordenanza Municipal Nº 792/90 y su modificatoria Nº 3157/2003. Expte Nº 4570/2010/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.—————————————————— III.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se otorga a la Comisión Vecinal Obreros de la Construcción, la Personería Municipal según Ordenanza Municipal Nº 792/90 y su modificatoria Nº 3157/2003 Expte Nº 5352/2010/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.————————————- III.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se otorga a la Comisión Vecinal Malvinas Argentinas, la Personería Municipal según Ordenanza Municipal Nº 792/90 y su modificatoria Nº 3157/2003. Expte Nº 3319/2010/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.—————————————————— III.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se otorga a la Comisión Vecinal Los Hornos, la Personería Municipal según Ordenanza Municipal Nº 792/90 y su modificatoria Nº 3157/2003. Expte Nº 4571/2010/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.—————————————————— III.5) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Frepam, mediante el cual se modifica en el Capítulo 3º, Tasa por Servicios Sanitarios, Título Primero de los Servicios y su Facturación, el Artículo 91º de la Ordenanza Fiscal. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————
III.6) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo Sustituyendo Artículos de la Ley Nº 643 Separata del Boletín Oficial 1045, Adherido por Ordenanza Nº 53/84. Expte Nº 4494/2010/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.—————- IV- DE LOS PROYECTOS DE COMUNICACIÓN, Resolución Y Disposición
IV.1) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales del Frepam por el cual se declaran de Interés Municipal las Jornadas de Software Libre y Seguridad Informática denominadas Pampa Seg, a realizarse los días 3 y 4 de Diciembre/2010. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.————————————————————
IV.2) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, por el cual convocan a la autoridad responsable del Departamento de Medio Ambiente y Zoonosis, a fin de que informe sobre la aplicación de la Ordenanza Nº 3623/06 -tenencia y circulación de animales domésticos.———————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Eduardo Molteni.————————————
CONCEJAL MOLTENI: Sí, señor Presidente. Estamos presentando un Proyecto de Comunicación donde convocamos al Jefe del Departamento de Medio Ambiente y Zoonosis de la Municipalidad, para que nos dé un informe. Lo estamos convocando a la Comisión de Ambiente. Como no está el Concejal que es el Presidente, durante la semana que viene fijaremos la fecha. Quisiera que por Secretaría se lean los Fundamentos del Proyecto de Comunicación y, desde ya, agradecerles el apoyo a la bancada oficial.—————————–
Conforme lo solicitado, por Secretaría se da lectura al Proyecto, cuyo texto se transcribe a continuación: “Santa Rosa, 16 de noviembre de 2010.- FUNDAMENTOS: Que, a diario se escuchan o se leen en espacios destinados a los ciudadanos, quejas por la presencia de canes sueltos en la vía pública o de los efectos que esta acción provoca.- Que, los reclamos sobre esta temática al Municipio a través de la línea habilitada para los vecinos son constantes.- Que, no escapa a las instituciones la queja sostenida, en busca de medidas que mitiguen y corrijan esta situación que paradójicamente con el correr del tiempo se agrava.- Que, la problemática de los perros en la vía pública atenta desde varias aristas el normal vivir de los vecinos como lo es su seguridad, su salud, su sanidad y su ambiente.- Que, de acuerdo a un relevamiento se constató doce (12) mordeduras por denuncias públicas en los últimos dos (2) meses.- Que, a nadie de esta comunidad escapa la profusa presencia de perros en la vía pública y su proliferación, que nos hace presumir que algo importante está fallando en el control poblacional de los canes.- Que, no se ven vecinos que lleven su mascota con correa y collar, menos aún bozal.- Que, nadie ha visto en los últimos dos (2) años la perrera móvil encargada de levantar las mascotas sin “dueño” en el espacio público.- Que, no se conoce a la fecha, ningún tipo de programa de educación, difusión y/o publicidad orientado a concienciar la población sobre la tenencia y circulación de mascotas.- Que, existe la Ordenanza Nº 3623/06 que legisla con claridad la tenencia y circulación de animales domésticos en la ciudad de Santa Rosa, regulando con comprobada eficiencia: el control poblacional de canes, el control sanitario de mascotas, la responsabilidad de los dueños o guardianes de mascotas, el retiro de animales de la vía pública, la adopción, la educación, difusión y publicidad, el padrón de mascotas y el control de mascotas agresivas.- Que, la problemática aquí descripta no hace más que poner en evidencia el incumplimiento de la ordenanza destinada a regular la tenencia y circulación de animales domésticos en nuestra ciudad.- Por ello el Bloque de Concejales Justicialistas presenta el siguiente proyecto de: COMUNICACIÓN: Convocar a la Autoridad de Aplicación competente, responsable del Departamento de Medio Ambiente y Zoonosis, a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a fin de informar sobre la aplicación de la Ordenanza Nº 3623/06″.—————————————————————-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.—–
IV.3) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista por el cual se solicita el retroceso de los precios a los valores de fines de Septiembre/2010, y la reimplantación de los 13 cortes de carne vigentes con la Secretaría de Comercio de la Nación. ——————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Oscar Vignatti.—————————————
CONCEJAL VIGNATTI: Sí, gracias, señor Presidente. “Así, no hay plata que alcance”, dirían nuestros abuelos. Todos habremos escuchado ese dicho en nuestras familias, ¿no Aunque tal vez se referían a otro tema, pero acá la frase encaja justito. En los últimos días del mes de octubre de este año, hemos visto -no sin sorpresa, pero sí tal vez con un poco de incertidumbre en cuanto a las bases- un aumento de precios que se suscitó en las cadenas de supermercados, en principio, instaladas en la Ciudad de Santa Rosa. De hecho, aquellas que no eran de primera marca sino las más consumidas por la gente -bebidas, comestibles en general- tuvieron un incremento promedio, de acuerdo a los artículos que analizamos, de un 18,8%. En ese entonces la carne, que estaba bastante estabilizada, vimos en las pizarras precios que incluso llegaron a más de $42 o $43; y por ende, un incremento promedio sacábamos en ese momento de un 22%, aunque día a día o minuto a minuto se disparaba. Y no con menos sorpresa, observamos que unos días después a los primeros días de noviembre, los mismos productos que habían aumentado, aumentaron otro 8% promedio. Números más números menos, un 30% entre octubre y noviembre, cuando ya estamos en las perspectivas del aguinaldo de todos los empleados de cualquier tipo de relación de dependencia, y cuando incluso se había anunciado sin número una suma fija para fin de año. ¿Qué quiero decir con esto Que durante el mes de octubre y noviembre no hubo aumento de tarifas, no hubo aumento de salarios de los empleados del rubro, no hubo aumento de combustibles, no hubo aumentos de ninguna naturaleza que pudieran justificar un aumento en los precios de estos productos de primera necesidad. No es otra cosa que las llamadas “sobreutilidades”. O sea, obtener más utilidad sobre la misma utilidad. En una palabra, es meterle la mano en el bolsillo al trabajador, que va a cobrar un… Al “trabajador”, y en general me refiero a independientes, empleados públicos, empleados de comercio, etc., que van a cobrar un aguinaldo que ya está prácticamente consumido. A un 8,33% mensual, un aumento del 30% le quitó cuatro meses proporcionales de este aguinaldo, dejando un colchón que seguramente en diciembre, con otro pequeño movimiento, se consume el aguinaldo. Precisamente, y con sorpresa, en estas grandes cadenas de supermercados, que son las formadoras de precios, ¿no… A partir de ahí, unos veinticinco o treinta días después, hemos observado en noticias de Capital Federal que precisamente se daba el mismo número, que estaban aumentando los productos entre un 20% y un 30%, y que el Gobierno Nacional, hoy hemos tenido noticias de que está haciendo algún tipo de medidas -o va a intentar- para hacer retroceder estos precios, porque no tienen justificación de aumentos. Y nosotros acá lo hemos dicho hasta el hartazgo, hasta el cansancio: hay una Ley, la Ley 20.680 de Abastecimiento, que impide obtener sobreutilidades. Hay que encontrarle la forma de aplicarla. Creo que este Concejo ha puesto muchos granitos de arena para colaborar en eso, y de hecho nos ha dado resultados. Me tocó estar en la Secretaría de Comercio la semana anterior y allí se me informó -con la Secretaria Técnica, la Lic. Ana González, Secretaria Técnica del Secretario de Comercio, con quien no pude reunirme en esta oportunidad-, se me informó que cada quince días se reúne el Secretario de Comercio y su equipo técnico, con los representantes de todas las cadenas de supermercados, y se pone sobre la mesa el cumplimiento de los acuerdos de los trece cortes de carne. ¡Oh, sorpresa!, nosotros ya desde fines de septiembre que no observábamos ninguno de los trece cortes de carne en los supermercados. Y nos dijeron: “No, el acuerdo está vigente”. De hecho, en Capital Federal se envía a los Verificadores de la Secretaría de Comercio, donde hacen un relevamiento de todos los precios, y cuando se sientan en la mesa después cada uno expone por qué cumplió con tantos, por qué no, con la Secretaría de Comercio. Bueno, aquí desaparecieron. De hecho, se nos informó que en La Pampa, o en las provincias, no existen estos Verificadores. Tal vez éste sea el problema. Pero, ¡oh, sorpresa! Después de que se hizo público en un medio hace unos días, aparecieron en algunos supermercados, otra vez, algunos de estos trece cortes. ¡Qué sorpresa!…, ¿no Bueno, el hecho es que como está llegando diciembre, llegan las Fiestas, la idea es ver la posibilidad de rechazar este aumento, de informarle a los supermercados que este Concejo no está de acuerdo con estas sobreutilidades, de ver la posibilidad de que nuevamente se ponga el corte al costo, que este Concejo aprobó y que sí se cumplió durante noventa días; que se pongan los trece cortes puestos por la Secretaría de Comercio del Gobierno Nacional. Por ende, que no se le siga metiendo la mano al consumidor santarroseño. Que se gane dinero, pero aquel dinero necesario, no el “sobrenecesario”. O sea, no obtener sobreutilidades… (Se produce una breve interrupción debida a la presencia en el hall contiguo al Recinto, de un grupo de empleados contratados por Resolución 247 del Municipio que se encuentran manifestando sus reclamos mediante cánticos y bombos)… Por los motivos expuestos, solicito el acompañamiento del presente Proyecto, del resto de los Concejales. Nada más, señor Presidente.———————————
PRESIDENCIA: Se ha ausentado de la Sala de Sesiones la Concejala Silvia Faidutti. Tiene la palabra la Concejala Angélica Cristina Requejo.——————————————————-
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Como la música lo indica, podríamos tomar un cuarto intermedio de cinco minutos hasta ver si logramos un poco de tranquilidad. Después retomo el uso de la palabra.———————————————————————
Puesta a votación, la moción de pase a cuarto intermedio resulta aprobada por unanimidad siendo la hora diecinueve con cincuenta minutos. A la hora veinte con veinte minutos, se reanuda la Sesión.——————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Cuando solicitamos el cuarto intermedio, estábamos en tratamiento del punto IV.3.- Solicito se suspenda el debate sobre ese punto, y demos posibilidad a los presentes a que manifiesten sus inquietudes, de las que se tomará debida nota, y a través de la Comisión de Labor Parlamentaria se le dará el tratamiento correspondiente.——————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Se pone a consideración la moción de apartarse del Reglamento, para que los vecinos contratados, representados por el sindicalista (refiriéndose al Sr. Secretario Adjunto del Consejo Provincial de ATE-La Pampa, Sr. Ricardo ARAUJO), puedan expresar una petición. Por la afirmativa… Aprobada por unanimidad.—————————————-
Aprobada la moción, la Presidencia invita al Sr. Ricardo ARAUJO a hacer uso de la palabra.–
SR. RICARDO ARAUJO: Bueno, señores Concejales. En nombre del Consejo Directivo Provincial de ATE, por mandato de Asamblea de los Trabajadores de la Resolución 247 de este Municipio, aprovechamos la oportunidad para reclamar que estamos exigiendo una respuesta a estos compañeros que están con un contrato mensual, un contrato “basura”, y que en esa condición no se puede seguir. A principios de este año hablamos con el Poder Ejecutivo Municipal, y acordamos que se iba a lograr una mejora de los contratos. Nosotros habíamos pedido cuatro puntos: el primero, que los contratos fueran por lo menos semestrales; el segundo, que los contratos tuvieran una suma equiparable a la cantidad de horas. O sea, que todos los contratos fuesen iguales y no hubiera contratos de distintos valores, que de acuerdo a la cantidad de horas que tuviera el trabajador, el contrato reflejara esa suma. O sea, que se unificaran los montos de los contratos. El tercer punto, que se aportara a la Obra Social y que los compañeros tuvieran Obra Social. Y el cuarto punto, que se establecieran pautas para el pase a planta permanente. De esos cuatro puntos, el señor Intendente Municipal nos manifestó que había que esperar primero el pase a planta de cincuenta y dos compañeras que revistaban en calidad de Jefes y Jefas, y que terminado ese proceso comenzaba a atenderse el reclamo de la Resolución 247; que a partir de ese período iba a iniciarse una etapa de discusión del pase a planta. No daban respuesta con relación a los montos del contrato, y quedaba en estudio la factibilidad de modificar el modelo de contrato, de un contrato mensual a un contrato semestral. Terminada la labor del pase a planta que se dio y que siguió nuestro gremio, y que se dio bien con las cincuenta y dos compañeras que revistaban como Jefes y Jefas, quedamos a la espera de una respuesta. El mismo planteo, fue llevado al Concejo Deliberante, a todos los Bloques de este Concejo Deliberante, donde se le entregaron las pautas que habíamos hablado con el Poder Ejecutivo, y recibimos algunas propuestas también de algunos señores Concejales. Pasado el tiempo y no obtenida ninguna respuesta, los compañeros de Resolución 247 comenzaron un planteo que se manifestó por nuestro Gremio como un quite de colaboración para llamar la atención por la falta de respuesta. En respuesta a ese quite de colaboración, fue despedido un delegado gremial. Eso nos llevó a la Justicia, que obligó a la reinstalación de ese delegado. Y también tuvimos que denunciar maltrato hacia otras delegadas del Gremio. O sea, que como toda respuesta por parte del Municipio a un planteo respetuoso y que nos tomamos el tiempo de espera necesario, obtuvimos una respuesta de maltrato a un delegado y despido de otro. Por lo tanto, si ahora creen que es extemporáneo este reclamo, les decimos que estamos esperando una respuesta. Eso es todo.————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Retomando el tratamiento del artículo que había quedado trunco, es para hacer un comentario -o una reflexión, mejor dicho- respecto a que quizá este planteo, o esta manifestación a través de una Resolución -que como en algún momento hablamos podría ser Declaración; pero bueno ya está, es Resolución-, es como medio en soledad, por parte del Concejo Deliberante. Lo interesante sería que busquemos los carriles que permitan difundir esto, e involucrar en la persecución de estas metas a los distintos estamentos del Estado -me estoy refiriendo especialmente al Provincial-, a las Asociaciones de Consumidores… Es decir, de manera tal de que cuanto antes estas medidas que se solicitan hoy en soledad, puedan ser respaldadas con mucha más contundencia. Eso, en cuanto a la reflexión. Solicito, asimismo, una modificación formal al Artículo 4º. En lugar de decir “Reimplantar…”, debería decirse, para estar en armonía con todo el texto: “Solicitar se reimplante en las cadenas de supermercados… etc., etc.”. Y en consonancia con lo que acabo de decir, en el Artículo 5º: “Comunicar la presente a las grandes cadenas de supermercados, a la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa… -ése es el nombre correcto, habría que poner el nombre correcto-, a la Secretaría de Comercio de la Nación y a la Dirección de Comercio Interior y Exterior de la Provincia de La Pampa”. Eso era, nada más.——————————————————————————–
PRESIDENCIA: Se da lectura por Secretaría a texto propuesto por la Concejala Requejo.——
Por Secretaría se da lectura al texto resolutivo, en los siguientes términos: “Artículo 1º: Rechazar el aumento de precios operados en las grandes cadenas de supermercados de la ciudad en los meses de octubre y noviembre de 2010.- Artículo 2º: Solicitar el retroceso de los precios a los valores de fines de septiembre de 2010.- Artículo 3º: Solicitar la adhesión a la Resolución Nº 02/2010 de un corte a precio de costo aprobada por el Honorable Concejo Deliberante durante el presente año.- Artículo 4º: Solicitar se reimplante en las cadenas de supermercados los 13 cortes de carne a precios acordados y vigentes, con la Secretaría de Comercio de la Nación.- Artículo 5º: Comunicar la presente a las grandes cadenas de supermercados, a la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa, a la Secretaría de Comercio de la Nación y a la Dirección de Comercio Interior y Exterior de la Provincia de La Pampa- Artículo 6º: De forma”.——————————————————-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad con el texto leído por Secretaría.——————————————————————————-
IV.4) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista por el cual se solicita al Departamento Ejecutivo el mejoramiento de la Iluminación del Parque Oliver sito en calles Mansilla y Rivadavia de nuestra ciudad.———–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Sulma Valenzuela.———————————
CONCEJALA VALENZUELA: Sí, señor Presidente. Es para hacer una acotación, nada más, y después pedir la lectura por Secretaría de este Proyecto. Esto surgió de una inquietud de los vecinos que viven alrededor de la plaza, e incluso de directivos de la Escuela que allí funciona, junto a la plaza. Vuelvo a reiterar: Pido la lectura de los Fundamentos por Secretaría, y el acompañamiento de los Concejales. Gracias.—————————————–
Por Secretaría se da lectura al Proyecto, cuyo texto se transcribe: “Santa Rosa, noviembre 10 de 2010.- FUNDAMENTOS: Que, el Parque Oliver, sito en las calles Mansilla y Rivadavia, pleno centro de nuestra ciudad, es un lugar en el cual convergen varias líneas de colectivos de transporte público.- Que, asimismo, y debido a la cercanía de una escuela al mismo, y hallarse ubicado dentro del tránsito de una parte de nuestra ciudad a otra – Centro y Villa Tomás Mason – se trata de un paso de peatones muy concurrido, a diferentes horas del día.- Que, en el mencionado Parque, existe una iluminación muy deficiente, por no decir nula, lo que hace que circular por dicha zona en horas nocturnas, se haga muy riesgoso para los vecinos.- Que, en dicho lugar se halla una pista para la práctica de skate, por lo que se reúnen allí numerosos jóvenes con los riesgos consiguientes para los mismos.- Que, por ello se hace necesario mejorar sustancialmente la iluminación de dicho espacio, a fin de poder recuperar dicho ámbito para el solaz y tránsito seguro de los vecinos.- Por ello, el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, presenta el siguiente proyecto de COMUNICACIÓN: Solicitar al Departamento Ejecutivo que realice con la debida premura, ante quien corresponda, la gestión para el mejoramiento de la iluminación del Parque Oliver, sito en las calles Mansilla y Rivadavia de nuestra ciudad”.—————————————————————————–Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.————————————
ORDEN DEL DIA.—————————————————————————————–

  1. Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se declara de Interés Municipal el Programa “Clasificación al Seminario País Federal 2010” realizado los días 11,12 y 13 de Noviembre de 2010 en la ciudad de Santa Rosa. Expte N° 303-1/2010 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.——————————————
  2. Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se declara de Interés Municipal la “Asamblea Anual de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina” a realizarse el día 03 de Diciembre de 2010 en la ciudad de Santa Rosa. Expte N° 301-1/2010 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.—————————-
  3. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Santiago ORTIZ. Expte. N° 298-1/2010 (HCD) y N° 5675/2010/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria, se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza. ———————————————-
  4. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza N° 204/85 y su modificatoria Ordenanza N° 1108/92, al consorcio formado por los vecinos de calles SCHIMDT Y AVDA. PALACIOS. Expte. N° 300-1/2010 (HCD) y N° 5677/2010/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria, se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza. ——————————————————————-5) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle Crio. Enrique VALERGA. Expte. N° 299-1/2010 (HCD) y N° 5708/2010/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria, se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza. ——————6) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle CURACÓ. Expte. N° 297-1/2010 (HCD) y N° 6016/2010/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria, se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza. ———————————————-No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veinte con cuarenta minutos.——————————————————————————————–

Twitter Facebook Contáctanos