ACTA Nº 1051 TRIGÉSIMA SEXTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1051

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA
ACTA Nº 1051 TRIGÉSIMA SEXTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1051

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veinticinco días del mes de noviembre del año dos mil diez, siendo la hora veintiuna, da comienzo la Trigésima Sexta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2010, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Guillermo José DI LISCIA; Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI. La Presidencia informa la ausencia justificada de la Concejala Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN.-
Conforme una invitación formulada por el Presidente del Cuerpo, la Concejala Alonso procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
En primer término, se pasa a la consideración del Acta Nº 1050, correspondiente a la Trigésima Quinta Sesión Ordinaria del Período 2010, la que resulta aprobada por unanimidad sin observaciones.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Alicia Iribarren.-
CONCEJALA IRIBARREN: Señor Presidente: El 25 de Noviembre de 1960, las Hermanas Mirabal fueron asesinadas por su condición de activistas políticas, por orden del dictador dominicano Rafael Trujillo. La República Dominicana presentó una propuesta, apoyada por sesenta países, para que este día “el 25 de Noviembre de cada año- se instituyera como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En 1981 se celebró en Bogotá el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, donde se decidió institucionalmente marcar el 25 de Noviembre como el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres, recordando el asesinato de las Hermanas Mirabal. En el año 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que definió la “violencia contra la mujer” como “todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vía pública o en la vía privada”. El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La ONU invitó a gobiernos, organizaciones internacionales y no gubernamentales a organizar actividades dirigidas a sensibilizar al público respecto de esta problemática. En octubre de 2006 se presentó el Estudio a fondo sobre todas las formas de violencia contra la mujer, indicando las obligaciones de los Estados para prevenir esta violencia, para tratar las causas (la desigualdad histórica y la discriminación generalizada), así como para investigar, enjuiciar y castigar a los agresores. Día tras día, en el mundo seguimos contabilizando “por decirlo de alguna manera- violencia, en todas sus formas, contra las mujeres. Una de cada cuatro mujeres ha sido violada en algún momento de su vida. Dependiendo del país, entre una y tres de cada cuatro mujeres son maltratadas físicamente en sus hogares de forma habitual. Cerca de 120 millones de mujeres han padecido mutilaciones genitales. Las violaciones han devastado mujeres, niñas y familias enteras. La trata de personas, desaparece y esclaviza mujeres en todo el mundo. Todas estas fechas, son fechas que de alguna manera han marcado un rumbo, han instalado un tema por siglos escondido e invisibilizado, y celebramos que así sea. Pero más que nunca, y sin dar un paso atrás, las Mariposas Inolvidables “como les decían y las recordamos a las Hermanas Mirabal- nos acompañan en nuestra inclaudicable lucha por el respeto irrestricto a los Derechos Humanos de todas las mujeres. Muchas gracias, señor Presidente.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I ” DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4281/2010, mediante la cual se autoriza al DE a suscribir el Convenio Marco con la Colonia Penal del Servicio Penitenciario Federal (U4) para la creación del Registro Municipal de Animales. Expte. N° 55-11/2009 (HCD). Pasa a archivo.-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 56/2010, mediante la cual se asigna el reconocimiento Honorífico del Honorable Concejo Deliberante al “VECINO DESTACADO DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA”. Expte. N° 085/04 (HCD) I y II Cuerpo. Pasa a archivo.-
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 59/2010, mediante la cual se declara de Interés Municipal el Programa “Clasificación al Seminario País Federal 2010″. Expte Nº 303-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.-
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando la información producida por la Secretaría de Hacienda y Abastecimiento de acuerdo a lo solicitado por Comunicación Nº 18/2010 del HCD, (relacionada con los contratos por Resolución 247). Expte Nº 130-1/2010 (HCD). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
I.5) NOTA Nº 218/2010 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 218, mediante la cual se autoriza a la Secretaría de Hacienda y Abastecimiento, otorgue factibilidad financiera a la Dirección de Compras y Suministros. Expte. 6126/2010/1(DE). Pasa a archivo.-
I.6) NOTA Nº 222/10 remitida por el Departamento Ejecutivo solicitando la posibilidad de conceder una ampliación de prórroga para la presentación de los Proyectos de Presupuesto, Ordenanza Tarifaria y Fiscal para el Ejercicio 2011.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. En virtud de los tiempos que se van acelerando, y en virtud de lo que se ha acordado en Labor Parlamentaria, voy a pedir que la nota 222/10 pase para ser tratada en el Orden del Día.-
PRESIDENCIA: Se pone a votación el ingreso para el tratamiento” Tiene la palabra el Concejal Santillán.-
CONCEJAL SANTILLÁN: Sí, señor Presidente. En realidad, es para” No es un tema charlado en Labor Parlamentaria, o al menos creo” (Interviene la Secretaría).-
SECRETARIA: Sí, la prórroga de”-
CONCEJAL SANTILLÁN: Lo que solicito, es si se puede hacer al menos un cuarto intermedio de tres minutos.-
La moción de pase a cuarto intermedio resulta aprobada por unanimidad siendo la hora veintiuna con cinco minutos. A la hora veintiuna con siete minutos, se reanuda la Sesión.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es para hacer una rectificación. Luego de lo dialogado y discutido en el cuarto intermedio, es para solicitar que la Nota 222/10 pase al Orden del Día para su tratamiento con posterioridad.-
PRESIDENCIA: Se pone a consideración el ingreso al Orden del Día, de la Nota. Por la afirmativa” Aprobado por unanimidad.-
I.7) COPIA de la Resolución Nº 991/2010 (DE) por la que se declara de Interés Municipal al “5º Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria y Jornada de Enfermería Pediátrica” a llevarse a cabo durante los días 17 al 19 de Noviembre de 2010 en la ciudad de Buenos Aires. Pasa a archivo.-
I.8) COPIA de la Resolución Nº 986/2010 (DE) por la que se declara de Interés Municipal al “Encuentro Regional del Círculo de Consumidores” a llevarse a cabo el día 16 de Noviembre de 2010 en la ciudad de Santa Rosa. Pasa a archivo.-
I.9) NOTA remitida por la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano remitiendo estructura de Costos referidos al Régimen Tarifario del Servicio de Taxis de acuerdo a lo determinado por la Ordenanza Nº 4072/09.-
I.10) NOTA Nº 436/2010 remitida por la Secretaría de Hacienda y Abastecimiento adjuntando el informe mensual de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.11) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 60/2010, mediante la cual se declara de Interés Municipal la “Asamblea Anual de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina”. Expte N° 301-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.-
I.12) NOTA Nº 221/2010 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 1000/2010, mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.13) NOTA Nº 223/2010 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 1004/2010, mediante la cual se modifica el Presupuesto de Gastos para el período de Octubre de 2010, expte 341/2010/1-1. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas -II ” DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
II.1) Nota presentada por las Sras. Ana María Lassalle y Lucía Colombato, a fin de solicitar se retire la distinción de “Vecino Destacado” al Sr. José Rufino Villarreal, por su desempeño como funcionario de la intervención militar en la Universidad Nacional de La Pampa.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Alicia Iribarren.-
CONCEJALA IRIBARREN: Sí, señor Presidente. Solicito que la Nota pase a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario, y a la Comisión de Derechos Humanos.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.-
CONCEJAL MOLTENI: Quiero ratificar que la Nota de entrada, de acuerdo a la Resolución que se va a tratar sobre tablas, tiene que pasar al punto de Proyectos de Comunicación, Resolución y Disposición, que es el punto IV.2.-
PRESIDENCIA: Se pone a consideración el pase de la Nota II.1 para incorporarse como punto IV.2 de los Proyectos de Comunicación, Resolución y Disposición. Por la afirmativa” Aprobado por unanimidad.-
II.2) Nota presentada por la Asociación Vecinal Villa Parque, por la cual solicitan la posibilidad de que se les conceda un terreno para la construcción de un polideportivo para dicho barrio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
II.3) Nota presentada por la Sra. Adela Paredes por la cual solicita que por vía de excepción se realice la subdivisión de la parcela 20, manzana 1, radio L, circunscripción II del ejido municipal de nuestra ciudad. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
II.4) Nota presentada por el Grupo de Acción Solidaria y Cultural del Barrio Butaló I, por la cual solicitan la posibilidad de que la Dirección de Tránsito disponga en forma permanente agentes para el control de excesos de velocidad en dicho barrio.-
Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Alicia Iribarren.-
CONCEJALA IRIBARREN: Señor Presidente: Solicito el ingreso al Temario, como punto II.5, de la Nota presentada por el Vecino José Villarreal.-
PRESIDENCIA: Se pone a consideración el ingreso al Temario de la Nota como punto II.5. Por la afirmativa” Aprobado por unanimidad. Tiene la palabra la Concejala Alicia Iribarren.-
CONCEJALA IRIBARREN: A su vez, solicito el ingreso al Temario como punto II.6, de la Nota presentada por la Asociación Pampeana de Escritores.-
PRESIDENCIA: Se pone a votación el ingreso al Temario de la Nota de la Asociación Pampeana de Escritores. Por la afirmativa” Aprobado por unanimidad. Tiene la palabra la Concejala Alicia Iribarren.-
CONCEJALA IRIBARREN: Sí, señor Presidente, solicito que ambas notas ingresadas recientemente al Temario, pasen a ser tratadas junto con el punto IV.2, cuyo ingreso se solicitó anteriormente.-
PRESIDENCIA: Se ponen a consideración las notas ingresadas como puntos II.5 y II.6 para incorporarse al punto IV.2. Por la afirmativa” Aprobado por unanimidad.-
III” DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
III.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se aprueba lo actuado por la Secretaría de Cultura, Comunicación y Educación, respecto a la contratación del Servicio de Telefonía Básica para la Dirección de Educación, sita en calle General Pico Nº 161 de nuestra ciudad. Expte Nº 4597/2009/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calles CARDENAL, CHURRINCHE y CALANDRIA. Expte Nº 4381/2010/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza la Concesión mediante el llamado a Licitación Pública para contratar la prestación de los Servicios de Kiosco de la Estación Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Santa Rosa. Expte Nº 6953/2010/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
III.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza la Concesión mediante el llamado a Licitación Pública para contratar la prestación de los Servicios de la Confitería, Restaurant y Mantenimiento de los Sanitarios de la Estación Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Santa Rosa. Expte Nº 6954/2010/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
V- DE LOS PROYECTOS DE COMUNICACIÓN, Resolución Y Disposición.-
IV.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Frepam por el cual solicitan la posibilidad de crear en el ámbito municipal un Parque Tecnológico con Incubadora de Empresas –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Leandro Altolaguirre.-
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señor Presidente. Primero, solicitarle que queden transcriptos los Fundamentos de este Proyecto, y que no se les dé lectura también por el horario de la Sesión y la espera que han tenido los vecinos que han asistido a la Sesión de hoy, y esperar el acompañamiento de iniciativa por los señores Concejales.-
Por Secretaría se da lectura al texto de la Comunicación, la que a continuación se transcribe con sus Santa Rosa, noviembre de Fundamentos conforme lo solicitado por el Concejal Altolaguirre: “2010.-
Fundamentos: En pos de lograr que la comunidad santarroseña incremente su riqueza promoviendo la cultura de la innovación y la competitividad de las empresas e instituciones generadoras del saber, proponemos con este proyecto al Departamento Ejecutivo Municipal la creación de un Parque Tecnológico de Incubadora de Empresas.-
Esta propuesta surgió como conclusión de las 1º jornadas de Software Libre y Seguridad Informática “PAMPASEG”, organizadas por Base 4 Security, Calden Tech, Asociación Alihuen y la Dirección de Informática de la Municipalidad de Santa Rosa, la cual contó con las asistencia de 137 profesionales, técnicos e idóneos. La función principal de un Parque Tecnológico de Incubadora de Empresas radica en estimular y gestionar el flujo de conocimiento y tecnología entre las universidades, las instituciones de investigación, empresas, gobierno y mercados; Un Parque Tecnológico así planteado genera importantes retribuciones a la sociedad de múltiples impactos en lo científico, social, cultural y económico. Un Parque Tecnológico de Incubadora de Empresas organizaría y promocionaría actividades relacionadas a la temática, foros sectoriales de ciencia y tecnología, talleres, de asesoría y mediación acerca de fuentes de financiamiento para fomentar la actualización tecnológica e innovación. Asimismo asesoría en materia de contratos de explotación, asociación y licencias, sistema de vigilancia tecnológica, alianzas estratégicas con otros parques tecnológicos nacionales y extranjeros y con redes de transferencia tecnológica. En cuanto al servicio de incubación de emprendedores, proponemos que se ofrezca un lugar físico, los servicios básicos de secretaría compartida, limpieza y vigilancia, y un conjunto de servicios de apoyo relacionados con la búsqueda de financiamiento, la capacitación en temas empresariales y de gestión y la asesoría en materia administrativa y empresarial. En relación a las actividades de apoyo a la producción de las empresas, se podrían desarrollar un Programa de Aceleración de Negocio y brindar estímulos financieros y económicos. Con la creación del Parque Tecnológico de la ciudad de Santa Rosa, el Municipio podría estimular la radicación de empresas de tecnología con eximición del pago de Tasas. También comprende la exención del pago de la Tasa por Habilitación de Comercios e Industrias y de los Derechos de Construcción, tanto para la radicación y edificación inicial como para las ampliaciones que se realicen y habiliten con posterioridad. Es dable destacar que para la creación del Parque Tecnológico de Incubadora de Empresas se puede contar con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva que cuenta con una línea específica de financiamiento para proyectos de parques tecnológicos, el PRIETEC uno de los programas de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica ” FONCyT. Otra línea posible puede ser la de Proyectos Federales de Innovación Productiva ” Eslabonamientos Productivos” PFIP ” ESPRO.-
Por otro lado, se puede intentar la financiación a través del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional (Sepyme), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de alguno de sus programas de préstamos o gestionar una inversión privada por parte de los desarrolladores de negocios inmobiliarios.-
Por ello: El BLOQUE de CONCEJALES del FREPAM presenta el siguiente proyecto de COMUNICACIÓN: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo a los efectos de solicitarse evalúe la posibilidad de crear en el ámbito municipal un Parque Tecnológico con Incubadora de Empresas en el marco de las Leyes Nacionales Nº 25.467 -de Ciencia, Tecnología e Innovación que promueve las actividades tecnológicas-, Nº 23.877 y su Dec. Reglamentario 1331 -de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica- y la Nº 25.922 y su Decreto reglamentario 1182/2004 -de Promoción de la Industria del Software”.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Iribarren.-
CONCEJALA IRIBARREN: Señor Presidente: Pido el ingreso y tratamiento, así como su lectura por Secretaría, del Proyecto de Resolución acordado en Labor Parlamentaria, para que además se trate con lo ingresado y pactado en el punto IV.2.-
Por Secretaría se da lectura al Proyecto, que se transcribe a continuación: “VISTO: La Resolución 56/10 dictada por este Concejo Deliberante el día 11 de noviembre de 2010, y CONSIDERANDO: Que la mención de “vecino destacado” por parte de este Concejo Deliberante tiene el significado de distinguir a vecinos y vecinas por su trayectoria en la comunidad de Santa Rosa, en un contexto de coincidencia de voluntades y espíritu ejemplificador para el conjunto de ciudadanos y ciudadanas de toda la ciudad y de las futuras generaciones, Que en el día de ayer se ha dado entrada a este cuerpo a una nota de las vecinas Lucía Colombato y Ana Lasalle peticionando apartar del listado de la Resolución 56/10 al vecino José R. Villarreal, por motivos que exponen en la misma, Que del mismo tenor en la fecha se dio ingreso a notas de la Asociación Pampeana de Escritores; Que en el día de hoy el citado vecino, por iniciativa propia, ha presentado una nota a la presidencia de este Cuerpo, manifestando el deseo de devolver la distinción recibida; Por ello: El Honorable Concejo Deliberante de La Ciudad de Santa Rosa Presenta el Siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Modifícase el artículo 1º de la Resolución Nº 56/2010 del Honorable Concejo Deliberante el que quedará redactado de la siguiente manera: “Asígnase el reconocimiento honorífico del Honorable Concejo Deliberante al “VECINO DESTACADO DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA” que fuera instituido mediante Disposición Nº 4/04 y su modificatoria, Disposición Nº 1/05, a los ciudadanos que se detallan a continuación:-
WALTER CAZENAVE (Area Cultura).-
FERNANDO ANDRES STRUMIA (Area Cultura).-
DIEGO ANDRADE (Area Servicio a la Comunidad).-
HECTOR SZELIGA (Area Servicio a la Comunidad).-
MARIO DE LA TORRE (Area Servicio a la Comunidad).-
WALTER GERINGER y BETINA TUEROS (Area Cultura).-
JUAN OSCAR QUINTEROS, RAUL SAPE Y RODOLFO ARAUJO- COMISION VECINAL VILLA ALONSO NORTE (Area Servicio a la Comunidad).-
MARIA CRISTINA DI NARDO (Area Cultura).-
ARMANDO INCHAURRAGA (Area Cultura).-
GRUPO DE ABUELAS “MADRE LABORIOSA” DE LA PARROQUIA DE LUJAN (Area Servicio a la Comunidad).-
ADOLFO “TERETE” DOMINGUEZ (Area Cultura).-
VIRGINIA VALERIA CABRERA (Area Servicio a la Comunidad).-
RAMON TURNES (Area Servicio a la Comunidad).-
ISABEL MONTESI (Area Cultura).-
RED NACIONAL DE FAMILIARES DE VICTIMAS DE TRANSITO DE LA PAMPA (Area Servicio a la Comunidad).-
HILDA BORZI DE MUSSIO (Area Servicio a la Comunidad).-
Artículo 2º: La Presidencia del Honorable Concejo Deliberante arbitrará las medidas necesarias para que el vecino José Rufino Villarreal reintegre la distinción recibida.
Artículo 3º: De conformidad con lo indicado en el artículo 2º de la presente acéptase la devolución de la distinción otorgada.-
Artículo 4º: De forma”.-
PRESIDENCIA: Si ningún Concejal o Concejala va a hacer uso de la palabra, se pone a votación el Proyecto de Resolución. Por la afirmativa” Aprobado por unanimidad.-
ORDEN DEL DIA.-

  1. Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se declaran de Interés Municipal las “Jornadas de Software Libre y Seguridad Informática denominadas Pampaseg” a realizarse los días 03 y 04 de Diciembre del corriente año. Expte N° 100-1/2010 (HCD). Por Secretaría se da lectura.-

PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Altolaguirre.-
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señor Presidente. Simplemente, para recordar que estas Jornadas es la segunda vez que se realizan. Hace exactamente un año, se realizaron las Primeras Jornadas en el Centro Municipal de Cultura, y que fueron realmente muy valiosas e interesantes dichas disertaciones. Y en esta oportunidad, el lugar donde se van a realizar estas Jornadas es acá, en nuestra Casa, en el Concejo Deliberante. Nada más.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.-
2) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se otorga a la Comisión Vecinal Malvinas Argentinas, la Personería Municipal establecida en el artículo 3° de la Ordenanza N° 3401/05. Expte N° 163/05 II Cuerpo. (HCD) y N° 3319/2010/1-1(DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
3) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se otorga a la Comisión Vecinal Obreros de la Construcción, la Personería Municipal establecida en el artículo 3° de la Ordenanza N° 3401/05. Expte N° 163-2/05 II Cuerpo. (HCD) y N° 5352/2010/1- (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
4) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se otorga a la Comisión Vecinal Zona Norte, la Personería Municipal establecida en el artículo 3° de la Ordenanza N° 3401/05. Expte N° 163-2/05 II Cuerpo. (HCD) y N° 4570/2010/1-(DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
5) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se otorga a la Comisión Vecinal Los Hornos, la Personería Municipal establecida en el artículo 3° de la Ordenanza N° 3401/05. Expte N° 163-2/05 II Cuerpo. (HCD) y N° 4571/2010/1-(DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
6) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se modifica en el Capítulo Tercero- Tasa por Servicios Sanitarios- Título Primero de los Servicios y su Facturación de la Ordenanza Fiscal el artículo 91°. Expte. N° 44/85 IV Cuerpo (HCD). Por Secretaría se da lectura.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Este Proyecto es de autoría de la Concejala Requejo. Creo que es un proyecto de los cuales muchas veces también pasan desapercibidos, y creo que hace a la transparencia de las Municipalidades. Hace a la transparencia, en el sentido de que hasta el momento la Municipalidad recambiaba un medidor, y después con posterioridad recién le notificaba al vecino que se le estaba cambiando. Y por supuesto que en ese mismo proceso, tampoco se le hacía entrega del mismo. Yo creo que todos hemos recibido, en mayor o menor medida, alguna vez alguna crítica de algún vecino respecto al tema, y me parece oportuno este Proyecto, porque justamente lo que profundiza es la transparencia. Lo que intentamos hacer, es que una vez que se coloque un nuevo medidor, se le notifique con antelación al vecino que se va a proceder al cambio, y a su vez se le entregue la pieza que ha sido extraída de la caja. Por eso, creo y considero que es un proyecto sumamente positivo para aumentar la transparencia.-
Seguidamente se pasa a la votación, resultando el Proyecto aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es para incorporar al Orden del Día el tratamiento de un Proyecto de Ordenanza que fue consensuado en el cuarto intermedio con el Bloque del partido Justicialista para que en virtud de los tiempos que están corriendo, y de que no tendríamos oportunidad de sancionarla en la próxima semana, dar tratamiento al Proyecto para darle la prórroga al Departamento Ejecutivo para la presentación del Proyecto de Presupuesto, Tarifaria y Fiscal para el próximo año.-
PRESIDENCIA: Se pone a consideración el ingreso al Orden del Día del Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria sobre la Nota I.6. Por la afirmativa” Aprobado por unanimidad. Pasa a tratarse el Despacho de la Comisión.-
7) Despacho De la Comisión de Labor Parlamentaria por el que se concede prórroga al Departamento Ejecutivo, para la presentación de los Proyectos de Presupuesto, Ordenanza Tarifaria y Fiscal.-
Por Secretaría se da lectura al Proyecto, en los siguientes términos: “Habiendo analizado la Nota Nº 222-1-HCD-10 del Departamento Ejecutivo, relacionada con el pedido de prórroga para la presentación de los proyectos de Presupuesto y Ordenanza Tarifaria correspondientes al Ejercicio Financiero del año 2011, vuestra Comisión de Labor Parlamentaria aconseja aprobar el siguiente Proyecto de Ordenanza: Artículo 1º: Concédese al Departamento Ejecutivo hasta el 31 de diciembre del corriente año, la prórroga solicitada mediante Nota Nº 222-1-HCD-10 para la presentación del Proyecto de Presupuesto correspondiente al Ejercicio Financiero 2011, y las consiguientes Ordenanzas Tarifaria y Fiscal. Artículo 2º: De forma”.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veintiuna con treinta minutos.-

Twitter Facebook Contáctanos