Relleno: Municipio y Concejo se reunieron con clasificadores

El intendente, Francisco Torroba, el viceintendente y presidente del CDSR Guillermo José Di Liscia, la concejala Alicia Iribarren, el Secretario de Gobierno y Acción Social Pedro Salas y el Presidente del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana, José Luis Vendramini, se reunieron con los clasificadores en su lugar de trabajo, el asentamiento El Amanecer.

El intendente, Francisco Torroba, el viceintendente y presidente del CDSR Guillermo José Di Liscia, la concejala Alicia Iribarren, el Secretario de Gobierno y Acción Social Pedro Salas y el Presidente del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana, José Luis Vendramini, se reunieron con los clasificadores en su lugar de trabajo, el asentamiento El Amanecer.
Durante el encuentro se les informó que ellos, al igual que quienes trabajan en el galpón, tendrán prioridad para trabajar en la planta de reciclado que instalará la comuna. También se les informó que desde el lunes 21 de febrero y por espacio de 15 días se abrirá un registro únicamente para quienes separan basura en el relleno, a los efectos de que expresen su voluntad de trabajar en la planta de separación. Se acordó además que en ese mismo registro se especificará quiénes tienen problemas de vivienda para que el municipio luego pueda elevar el pedido al IPAV.
Di Liscia abrió el diálogo reafirmando la voluntad del municipio de “darle una salida digna a quienes ya están trabajando en la recolección y clasificación de residuos”. Anunció que “la instalación de la planta de clasificación y su equipamiento corre por cuenta del municipio y su operación por los actuales trabajadores, organizados como cooperativa” Torroba por su parte indicó que “siempre les dijimos que ustedes van a tener prioridad en la planta y eso no cambió, es así. Para eso, el lunes abriremos el registro para que se anoten y de ahí en más ver cuánta gente está dispuesta a sumarse al emprendimiento”.
Aseguró que “con la planta de reciclado vamos a cerrar el ciclo de la basura en Santa Rosa, que comenzó con el recupero del servicio de recolección a través del EMHSU”, y anunció que “en los próximos días se licitará la obra civil”.
Destacó que “la instalación de la planta de reciclado va a significar mejores condiciones laborales para la gente como ustedes que hace años está clasificando residuos, ya que va a ser como trabajar en una fábrica que va a procesar 120 toneladas de basura por día”.
Salas, por su parte, explicó que “cuando la planta se ponga en marcha, ustedes tendrán en el lugar de trabajo las condiciones de comodidad que se requieren”.
Vendramini, en tanto explicó cómo va a ser el funcionamiento de la planta y aclaró que “no va a tener 1000 puestos de trabajo, la intención nuestra es que trabajen ustedes que siempre lo han hecho, y en buenas condiciones, adentro de un galpón, con una cinta, con un lugar para higiene personal, etc.
Además, los residuos que se recuperen van a tener otro volumen y otro valor”. Finalmente, se acordó un nuevo encuentro el próximo viernes.

Twitter Facebook Contáctanos