Cronograma de actividades durante la Semana de la Memoria en Santa Rosa

Lunes 21 de marzo: 9:00 en la vereda de la Escuela 180 colocación de baldosas perteneciente a los hermanos Antonio, Alejandro y Roberto Quispe y a Carlos Ángel Acosta. Organiza la Red de Apoyo a Abuelas de Plaza de Mayo de La Pampa, Escuela Municipal de Artes Cerámicas, el Centro Municipal de Cultura y Utelpa, con la colaboración del colectivo Justicia Ya (*) y del Concejo Deliberante de Santa Rosa.

Lunes 21 de marzo:
9:00 en la vereda de la Escuela 180 colocación de baldosas perteneciente a los hermanos Antonio, Alejandro y Roberto Quispe y a Carlos Ángel Acosta. Organiza la Red de Apoyo a Abuelas de Plaza de Mayo de La Pampa, Escuela Municipal de Artes Cerámicas, el Centro Municipal de Cultura y Utelpa, con la colaboración del colectivo Justicia Ya (*) y del Concejo Deliberante de Santa Rosa.
9:45 en la vereda de la Escuela 2 colocación de baldosa en homenaje a Juan Carlos Andreotti. Organiza la Red de Apoyo a Abuelas de Plaza de Mayo de La Pampa, Escuela Municipal de Artes Cerámicas, el Centro Municipal de Cultura y Utelpa, con la colaboración del colectivo Justicia Ya (*) y del Concejo Deliberante de Santa Rosa.
10:30 a 12:00 en el CMC el grupo de teatro “Malajunta” presenta la obra “Supongamos”. Organiza la UNLPam, colabora: Secretaría de Cultura, Educación y Comunicación de la Municipalidad de Santa Rosa, Cámara de Diputados, Secretaría de DDHH de La Pampa, Subsecretaría de Cultura de La Pampa, Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, CPE, CORPICO y Utelpa.
16:00 en Colegio Secundario para Jóvenes y Adultos -Alvear 443- Charla sobre el genocidio de la dictadura militar, con la presencia de los familiares de víctimas del terrorismo de Estado: Aldo Tartaglia, hermano de Lucia y Stella Marys García, hermana de Sergio. Organiza la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. (APDDHH)
20:00 en el Salón Azul de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam. Charla de Guillermo Levy sobre “Genocidio. Crímenes de lesa humanidad. Cómo pensar lo que pasó en la Argentina”. Organiza Foro de Opinión de Estudios Penales. Colabora Facultad de Ciencias Económica y Jurídicas de la UNLPam.
Martes 22 de marzo 8:00 en la Unidad Educativa N° 10 Charla sobre “El genocidio de la dictadura militar” a cargo de Mario Canoba, Aldo Tartaglia y Stella Marys García. Organiza la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.
9:00 en la vereda del Colegio Nacional colocación de baldosas en homenaje a Lucía Tartaglia, Daniel Elías y Mario Carlos Frigerio. Organiza la Red de Apoyo a Abuelas de Plaza de Mayo de La Pampa, Escuela Municipal de Artes Cerámicas, el Centro Municipal de Cultura y Utelpa, con la colaboración del colectivo Justicia Ya (*) y del Concejo Deliberante de Santa Rosa.
9:45 en la vereda del Colegio Domingo Savio colocación de baldosas en homenaje a Luis Celesia, Juan Carlos Duperou y Miguel Ángel Nicolau. Organiza la Red de Apoyo a Abuelas de Plaza de Mayo de La Pampa, Escuela Municipal de Artes Cerámicas, el Centro Municipal de Cultura y Utelpa, con la colaboración del colectivo Justicia Ya (*) y del Concejo Deliberante de Santa Rosa.
9:00 en el ex Palacio de Justicia Charla debate abierta a la comunidad sobre “La Dictadura Militar y sus consecuencias”, con la presencia de Agustín Cetrangolo – hijo de Sergio- desaparecido en el CCD- Olimpo- donde desapareció Lucia Tartaglia. Agustín es miembro de la agrupación H.I.J.O.S. capital de La Red Nacional, trabaja en la Comisión de DDHH de la Cámara de Diputados de La Nación, presidida por la diputada Victoria Donda. En este acto se firmará un acta acuerdo con autoridades del Ministerio de Bienestar Social para derrumbar las celdas de castigo de los menores alojados en el IPESA y transformarlas en habitaciones. Organiza la APDDHH, colabora el Ministerio de Bienestar Social.
21:00 en el Teatro Español el grupo de teatro “la Escalera” presenta “Fotos viejas” Organiza UNLPam. Organiza la UNLPam, colabora: Secretaría de Cultura, Comunicación y Educación de la Municipalidad de Santa Rosa, Cámara de Diputados, Secretaría de DDHH de La Pampa, Subsecretaría de Cultura de La Pampa, Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, CPE, CORPICO y Utelpa.
Miércoles 23 de marzo 10 horas en el hall del Aula Magna muestra plástica “Memoria en imágenes por la Verdad y la Justicia” constituida por fotografías seleccionadas por los trabajadores gráficos Cecilia Fernández y Milton Fernández con tomas de sus colegas trabajadores de los diarios “La Arena”, “El Diario” y “La Reforma” sobre el juicio de la sub-zona 14 . Organiza Secretaría de Cultura y Extensión de la UNLPam.
10 horas a 12:00 en el Aula Magna de la UNLPam, para contingentes escolares, charla debate sobre el juicio de la sub zona 1.4 y juicios a nivel nacional. Mesa integrada por Agustín Cetrángolo de la agrupación H.I.J.O.S., Franco Catalani abogado querellante en los juicios de la sub zona 1.4, e integrantes de Justicia Ya. Textos leídos por integrantes de APE y proyección de videos sobre la agrupación H.I.J.O.S. y su lucha por llevar a juicio a los genocidas. Organiza MPDDHH, Red de Abuelas de Plaza de Mayo con la colaboración de Utelpa, UNLPam y el colectivo Justicia Ya (*)
21:00 en la ATTP el grupo de teatro “Arde Troya” presenta las obras “Sin nombre” y “Manos Grandes”. Organiza la UNLPam, colabora: ATTP, Cámara de Diputados, Secretaría de DDHH de La Pampa, Subsecretaría de Cultura de La Pampa, Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, CPE, CORPICO y Utelpa.
Jueves 24 de marzo 11:00 en el predio de la laguna Don Tomás, inauguración del Monumento a la Memoria del escultor Fernández Olivi y el arquitecto Miguel García. Organiza Municipalidad de Santa Rosa y Concejo Deliberante de Santa Rosa.
17:30 sobre la avenida San Martín entre Gil y Mitre “Festival de la Memoria” con murgas y bandas de rock. Organiza el MPDDHH, con la colaboración del colectivo Justicia Ya (*) y auspicia el Concejo Deliberante de Santa Rosa.
20:30 en el CMC inauguración muestra “De eclipses y de pájaros”. Organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Santa Rosa.
Viernes 25 de marzo 10:00 en la Alcaidía, se proyectará film sobre la dictadura militar y la violación a los Derechos Humanos. Organiza la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.
11:00 en la vereda de Raúl B. Díaz y Santa Cruz, donde funcionaba la Escuela Hogar colocación de baldosa en homenaje a Omar Olaechea. Organiza la Red de Apoyo a Abuelas de Plaza de Mayo de La Pampa, Escuela Municipal de Artes Cerámicas, el Centro Municipal de Cultura y Utelpa, con la colaboración del colectivo Justicia Ya (*) y del Concejo Deliberante de Santa Rosa.
18:30 en el Concejo Deliberante de Santa Rosa (CDSR), Charla abierta a todo público sobre “Los Derechos Humanos y la Democracia”, con la presencia del reconocido dirigente nacional del Partido Socialista Auténtico, Mario Mazzitelli, Secretario General del Partido Socialista Auténtico (PSA), Secretario Parlamentario del Bloque Nacional del Movimiento Proyecto Sur (M.Psur) y Presidente del Instituto Argentino de Propuestas (IAP). Organiza la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y colabora el CDSR.
20:00 en el Aula Magna Teatro x la Identidad presenta las obras “Mi nombre es”; “Lo Perdido” y “El Nombre”. Organiza la UNLPam, colabora: Cámara de Diputados, Secretaría de DDHH de La Pampa, Subsecretaría de Cultura de La Pampa, Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, CPE, CORPICO y Utelpa.
(*)El colectivo Justicia Ya está conformado por la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, la Asociación de Ex Detenidos-Desaparecidos, el Movimiento Pampeano por los DDHH, el Partido Comunista, la Red de Abuelas de La Pampa y la Asociación Pampeana de Escritores.

Twitter Facebook Contáctanos