Di Liscia en Asamblea Mundial de CIDEU
El viceintendente y presidente del CDSR Guillermo José Di Liscia en su calidad de Coordinador del Plan Estratégico Participativo de Santa Rosa (PEPSR) participa junto al encargado de la oficina del PEPSR, Julio Somovilla, del XIX° Congreso del Cideu, (Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano) que en esta oportunidad se realiza en Mérida, Capital del Estado de Yucatán, Méjico, del 17 al 20 de abril.

El viceintendente y presidente del CDSR Guillermo José Di Liscia en su calidad de Coordinador del Plan Estratégico Participativo de Santa Rosa (PEPSR) participa junto al encargado de la oficina del PEPSR, Julio Somovilla, del XIX° Congreso del Cideu, (Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano) que en esta oportunidad se realiza en Mérida, Capital del Estado de Yucatán, Méjico, del 17 al 20 de abril.
El XIX° Congreso, es el encuentro anual de CIDEU que reunirá Alcaldes y Alcaldesas, Profesionales y Técnicos Expertos, vinculados a los procesos de Planificación Estratégica y que permitirá compartir proyectos estratégicos con gobernanza, identificar metodologías y nuevas herramientas para pensar la ciudad y conocer la implementación exitosa de proyectos.
De esta manera Santa Rosa, participará del intercambio de experiencias con las demás ciudades del mundo que integran el CIDEU, en particular observando la puesta en marcha, los logros obtenidos e inconvenientes a sortear en la propia ciudad anfitriona que ya tiene experiencia en el desarrollo de varios programas estratégicos.
La modalidad del Congreso consiste en mesas de trabajo práctico y teórico, siendo de especial interés para Santa Rosa conocer el concepto de gobernanza, término que refiere a la eficacia, calidad y buena orientación de la intervención del Estado; o como simplemente es conocido, gobernanza, sinónimo de buen gobierno. Otros de los temas que serán de interés es el referido al funcionamiento y gestión de oficinas de los planes estratégicos, que en nuestra ciudad ha sido puesta en funcionamiento en las instalaciones del Prado Español a cargo de Julio Somovilla.
Los gastos que demandan la participación de las distintas ciudades del mundo son cubiertos íntegramente por CIDEU, organismo que recibe el pago de una cuota de cada ciudad u organismo miembro que lo integra. En el caso de Santa Rosa, su participación está establecida por la ordenanza N°4200/2010 del CDSR.
Recordemos que en octubre del 2010 una comitiva del PEPSR participó del IV Encuentro de la Subred del Cono Sur, realizado en Chile, integrada por Di Liscia, Somovilla, el concejal Gastón Massari Copes y el secretario de Cultura, Educación y Comunicación de la Municipalidad de Santa Rosa Ricardo Di Nápoli.
El PEPSR fue lanzado oficialmente el 5 de octubre de 2010 en el Teatro Español ante unas 500 personas a partir de la convocatoria efectuada por la comisión promotora del PEPSR, que está integrada por el municipio y las fuerzas políticas del Concejo Deliberante (Frepam y PJ), la Universidad Nacional de La Pampa, la CGT local, la Cámara de Comercio y la Cooperativa Popular de Electricidad.