ACTA Nº 1060 SEGUNDA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1060

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1060 SEGUNDA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1060 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los diez días del mes de marzo del año dos mil once, siendo la hora diecinueve con veinticinco minutos, da comienzo la Segunda Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2011, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Guillermo José DI LISCIA; Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI. La Presidencia informa la ausencia por razones de salud del Concejal Rubén Oscar SANTILLÁN.-
Conforme una invitación formulada por el Presidente del Cuerpo, la Concejala Valenzuela procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
PRESIDENCIA: Se ponen a consideración las Actas N° 1057, correspondiente a la Cuadragésima Primera Sesión Ordinaria del Período 2010, y 1058 correspondiente a la Primera Sesión Extraordinaria correspondiente al Período 2011. Tiene la palabra el Concejal Massari.-
CONCEJAL MASSARI COPES: Señor Presidente: Es para hacer una moción para que la votación de ambas Actas pase para la próxima Sesión.-
PRESIDENCIA: Se pone a consideración la moción del Concejal Massari. Por la afirmativa… Aprobada por unanimidad. Tiene la palabra la Concejala Requejo.-
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Como a continuación se va a realizar un homenaje, solicito al Cuerpo se vote con anterioridad un cuarto intermedio para la finalización del homenaje, para facilitar la comunicación con los vecinos, para luego reanudar la Sesión Ordinaria. —
Puesta a votación, la moción de la Concejala Requejo se aprueba por unanimidad, dándose inicio al homenaje previsto. —
PRESIDENCIA: Santa Rosa tiene un cuerpo físico, un patrimonio de entidades sociales y tiene un alma. Y qué más y qué menos que los artistas de la danza y de la palabra que han transmitido el alma de la ciudad a nivel nacional para recibir este homenaje. Tenemos la presencia en el Recinto de José Miguel Palma, Rodolfo González Alcántara y Gonzalo Molina, sobre quienes por Secretaría leeremos una síntesis de su actuación y luego recibirán un diploma de reconocimiento por su labor representando a nuestra Ciudad, de parte del Concejo Deliberante de Santa Rosa.-
SECRETARÍA: “José Miguel Palma. Nombre artístico: “Misael Palma”. Payador, cantor surero, recitador, poeta y animador de jineteadas nacido en Malargüe, Mendoza, radicado en La Pampa desde muy corta edad. Desde hace 21 años está dedicado a defender nuestra cultura. Cuenta con 7 materiales discográficos editados y la publicación de un libro llamado “La Pulpería de Don Santos”. Representando a La Pampa por dos años consecutivos, logró el segundo puesto en el Festival Nacional del Malambo en Laborde (Córdoba) como recitador gauchesco y Mención Especial por las letras de su autoría, siendo ganador en este mismo rubro en este año 2011 en el mismo Festival”. —
Seguidamente la Vice-Presidenta del Cuerpo, Concejala Sulma Isabel Valenzuela, procede a hacer entrega al artista José Miguel Palma, del correspondiente diploma.-
SECRETARÍA: “Rodolfo González Alcántara. Nació en Santa Rosa el 13 de febrero de 1983. Es Maestro de Danzas Folclóricas Argentinas y Licenciado en Folclore, con mención en Danzas Folclóricas y Tango. Actualmente es profesor de la Cátedra “Zapateo para Espectáculo” de la Carrera Licenciatura en Folclore, con Mención en Danzas Folclóricas y Tango del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA). Fue galardonado como Campeón Nacional del Festival de Laborde en las categorías Menor en 1997, Juvenil en el 2000 y Subcampeón Juvenil Especial en el año 2003. Hoy, como bailarín, forma parte de la Compañía de Danzas “La Rebelión”, ganadora como Mejor Delegación en Cosquín 2007, Tandil 2010, Chacaymanta 2008, 2009 y 2010. Este joven vecino santarroseño, de reconocida trayectoria y con numerosas participaciones en certámenes, ha recibido premios locales, regionales y nacionales y en varias competencias ha formado parte del jurado. Actualmente, Rodolfo González Alcántara es el Subcampeón Nacional de Malambo 2011, del 44º Festival Nacional de Malambo en Laborde, provincia de Córdoba”.-
Seguidamente la Presidenta del Bloque de Concejales del Frepam, Concejala Angélica Cristina Requejo, hace entrega a Rodolfo González Alcántara, del correspondiente diploma de reconocimiento.-
SECRETARÍA: “Gonzalo Molina, nació el 14 de agosto de 1986 en Santa Rosa, La Pampa. Comenzó sus actividades a los 11 años y hoy es un consagrado bailarín y malambista, director del Grupo de Danzas “El Fortín Ballet”. Ha sido reconocido nacionalmente en distintos festivales del país. En 2006 se consagró Campeón Nacional de Malambo Categoría Juvenil Especial en Laborde, Provincia de Córdoba. En 2007 obtuvo la Medalla de Oro en ambos estilos en el Certamen “Danzamérica” en Carlos Paz (Córdoba). En 2008 resultó Ganador del “Festival de la Sierra” en ambos estilos, en Tandil (Pcia. de Buenos Aires), y en 2008 y 2009 Ganador de “Ameridanza” en ambos estilos, en Córdoba. En 2010, Sub-Campeón Nacional de Malambo en Laborde, Córdoba. Y recientemente, en el 44° Festival Nacional de Malambo de Laborde (Pcia. de Córdoba) resultó Campeón Nacional de Malambo 2011. —
A continuación, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Concejal Guillermo José Di Liscia, procede a la entrega del diploma de reconocimiento al artista Gonzalo Molina.-
Dando por finalizado el homenaje y conforme la moción aprobada con anterioridad, el Cuerpo pasa a cuarto intermedio siendo la hora diecinueve con treinta y nueve minutos. A la hora diecinueve con cuarenta y cuatro minutos, se reanuda la Sesión.-Dando por finalizado el homenaje y conforme la moción aprobada con anterioridad, el Cuerpo pasa a cuarto intermedio siendo la hora diecinueve con treinta y nueve minutos. A la hora diecinueve con cuarenta y cuatro minutos, se reanuda la Sesión.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Alicia Iribarren.-
CONCEJALA IRIBARREN: Gracias, señor Presidente. Queríamos, desde nuestro Bloque también aportar algunas palabras, al recordar el Día Internacional de la Mujer. El 8 de Marzo recordamos nuevamente el Día Internacional de la Mujer. Cada vez más, esta conmemoración engrandece su significación y la sociedad abraza las luchas que las mujeres libran en todos los campos de la vida hacia el objetivo de su desarrollo íntegro en pie de igualdad con los hombres de este mundo. No es posible abandonar la trinchera desde donde hemos alcanzado certeramente el blanco móvil y escurridizo del machismo, en forma de violencia, desigualdad, delito y desprecio. A la vuelta de la esquina y en cualquier momento, una mujer puede estar golpeada, esclavizada, y más allá de nosotros, repudiada y apedreada en la plaza pública, víctima de la intolerancia moral o religiosa. Sin embargo, tenemos bastante para enarbolar como banderas y anunciar con pancartas: legislación innovadora, varones a nuestro lado como socios en la vida, mujeres en la función pública, víctimas de trata nuevamente insertadas en una sociedad que poco a poco acompaña, se sensibiliza y adopta como condición fundamental de su propia evolución, la historia de supervivencia y heroísmo de las mujeres, así como el reconocimiento de su potencia creadora y diferente. Un recuerdo, una vez más también, para nuestra querida compañera fallecida hace muy poquitos días, María del Carmen Campos. Gracias, señor Presidente.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I – DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1) Expediente Nº 1457/2006 (DE), remitido por la Dirección de Asuntos Jurídicos, adjuntando lo dictaminado por la Cámara de Apelaciones, referente a Inicio de Actuaciones Judiciales “Rosignolo J. C/ Municipalidad de Santa. Rosa S/ Daños y Perjuicios Laborales”. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
I.2) Expediente Nº 5822/2010/1-1 (DE), remitido por la Dirección de Asuntos Jurídicos, adjuntando lo dictaminado por el Juzgado Federal de Santa Rosa referente a Inicio de Actuaciones Judiciales “Leones Eduardo C/ Cablevisión S.A. S/Amparo”. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- 1.3) NOTA Nº 16/2011 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copias certificadas de las Resoluciones Nº 173 y 174/2011 mediante las cuales se modifica el Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
II – DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
II.1) Nota presentada por el Sr. Raúl Alberto López mediante la cual solicita ser recibido por la Comisión de D.D.H.H. para que impulsen las acciones correspondientes a fin de poner límites a actitudes de abuso y violencia recibidas por parte del personal de Tránsito de la Municipalidad. Pasa a la Comisión de Derechos Humanos.- II.2) Nota presentada por el Sr. Jorge Luis Marani aportando datos a fin de realizar un proyecto de elaboración del Código Ambiental para la ciudad de Santa Rosa. Pasa a las Comisiones de Ambiente y Desarrollo Sustentable y Administrativa y Reglamentaciones.-
II.3) Nota presentada por la Sra. Nora Astudillo por la cual solicita la posibilidad de colocar el nombre de Josefa C. de Castro a un espacio verde de nuestra ciudad. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
III – DE LOS PROYECTOS DE COMUNICACION, Resolución Y Disposición.-
III.1) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales del Frepam mediante el cual repudian el daño provocado por publicidad proselitista que se ha efectuado en los monumentos públicos sobre Avda San Martín y Avda. Roca.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Gastón Massari.-
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. Es para dar a este Cuerpo la argumentación que sustenta este Proyecto de Resolución que hemos presentado, que tiene que ver no solamente con -como lo decimos en los Fundamentos- el cuidado y con la responsabilidad que nos debemos como Concejales con los espacios públicos de nuestra comunidad, sino que creo que en esta ocasión nuevamente va más allá. Es de público conocimiento que nos encontramos a las puertas, ya, de un año electoral en el cual va a haber muchas contiendas, va a haber internas, va a haber comicios generales. Y esto, como todos sabemos, trae aparejado todo lo que es el desarrollo de las campañas políticas, el desarrollo de las campañas proselitistas, con las características que ya todos conocemos. Por eso también nos pareció -y nos parece- sumamente oportuno que este Cuerpo comience a discutir, o ponga sobre la mesa, un tema que hace mucho tiempo deberíamos haber tratado, que es justamente la forma en la cual, como partidos políticos, como movimientos sociales, nos comunicamos con los vecinos de nuestra comunidad. Este proyecto cae -o llega, mejor dicho- a raíz de los hechos que justamente se dan en el medio de un proceso en el cual nosotros habíamos presentado un proyecto en el año 2009 justamente para la regulación de la utilización de los espacios públicos que de alguna manera preveía justamente la situación que hoy nos toca vivir y que nos toca rechazar, o repudiar de alguna manera, que es la utilización de ciertos espacios de nuestra comunidad que por su naturaleza, que por su definición como tales, deberían garantizar la igualdad, un acceso indistinto para toda la comunidad y son utilizados -o han sido utilizados- con algún fin proselitista. En este sentido, lo que nosotros, además de la votación de este proyecto, creemos que es necesario, es empezar a tratar -como dije anteriormente- este tema, empezar a regular, y creo que llegó el momento en que Santa Rosa necesita un marco regulatorio no solamente para lo que es la utilización de los espacios públicos en aquellos momentos tan breves como son las campañas proselitistas, sino también poner sobre la mesa la utilización de los espacios públicos para con cualquier fin, sea comercial o sea político en este caso. Quería aprovechar para decir esto simplemente, de que este proyecto está en un momento en el cual nos abre las puertas para convocar a todos los actores en este caso, políticos y sociales, porque -digo- con esto a lo que me refiero es a que en la calle, en el día a día, en el encuentro con el vecino, el reclamo normalmente es por la campaña proselitista. Rara vez encontramos un reclamo por algún tipo de evento cultural que ha hecho uso de un espacio público. En verdad, que ha hecho una apropiación -no un uso-, que creo que este es el eje de la cuestión, que levantamos como Concejo y como comunidad: qué es el uso y qué es la apropiación. Nosotros estamos sufriendo apropiación del espacio público, con un fin totalmente diferente del cual se debe llevar adelante. Pero lo que planteo con esto justamente es que el reclamo del vecino va puntualizado hacia la campaña proselitista, y creo que es un muy buen momento, antes de que se den los comicios internos de todo tipo en todos los partidos, y los comicios generales, se dé esta discusión, y la demos en profundidad, y la demos con seriedad. Y creo que vamos a poder sacar como Cuerpo, o dejarle a la comunidad aprobado algún tipo de normativa que regule y que haga…, justamente garantice la igualdad, no sólo de la expresión política sino también que garantice el acceso a los espacios, y que los defina como tales. Simplemente para eso pedí la palabra, señor Presidente: para mostrar cuál era la argumentación de este Proyecto de Resolución. Gracias.-
SECRETARÍA: Voy a dar lectura a la parte resolutiva, ya habiendo expuesto los Fundamentos: “Artículo 1º.- Repudiar el daño provocado por publicidad gráfica proselitista que ha afectado a los monumentos públicos emplazados sobre la Avda Roca y Avda. San Martín de nuestra ciudad. Artículo 2º.- De forma”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.-
ORDEN DEL DIA.-

  1. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos aconsejando el pase a Archivo del Expediente N° 95/99 (HCD) relacionado con S/ al D.E la posibilidad de dotar de mayor iluminación al parque “José Oliver”. Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad. —
  2. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se ratifica la Resolución N° 105/2011 dictada “Ad- Referéndum” del HCD por la cual se autoriza y se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Alumbrado Público en calle SIN NOMBRE. Expte. N° 4-1/2011 (HCD) y N° 7747/2010/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.- 3) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se ratifica la Resolución N° 106/2011 dictada “Ad- Referéndum” del HCD por la cual se autoriza y se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Alumbrado Público en calle HAITÍ. Expte. N° 5-1/2011 (HCD) y N° 5380/2010/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.- –4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se ratifica la Resolución N° 107/2011 dictada “Ad- Referéndum” del HCD por la cual se autoriza y se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Alumbrado Público en calles ALBERTO GRASSI Y CONGRESO. Expte. N° 6-1/2011 (HCD) y N° 7205/2010/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.- 5) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se ratifica la Resolución N° 118/2011 dictada “Ad- Referéndum” del HCD por la cual se autoriza y se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle HAITÍ. Expte. N° 7-1/2011 (HCD) y N° 7204/2010/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-6) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se ratifica la Resolución N° 102/2011 dictada “Ad- Referéndum” del HCD por la cual se autoriza y se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle SAITUA. Expte. N° 8-1/2011 (HCD) y N° 6002/2010/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.- 7) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se ratifica la Resolución N° 87/2011 dictada “Ad- Referéndum” del HCD por la cual se autoriza y se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle NELSON FESTA. Expte. N° 9-1/2011 (HCD) y N° 6294/2010/1-1 (DE).-

PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari.-
CONCEJAL MASSARI COPES: Sí, para hacer una corrección. En el Artículo 7 tenemos un problema, si no me equivoco, con el articulado… (Interviene la Secretaría).-
SECRETARÍA: ¿En el punto siete?…-
CONCEJAL MASSARI COPES: Sí, porque arranca con comillas después en el 1 (uno). Quiero saber si está correcto, porque después al no cerrar, va del 4 al 2. No sé si se entiende bien…-
SECRETARÍA: Es correcto. Se ratifica la “Ad-Referéndum”, comillas desde el primero al cuarto…-
CONCEJAL MASSARI COPES: Por eso digo. No está cerrada la comilla; queda… ¡Ah!, no. Acá está, acá está…, está perfecto.-
SECRETARÍA: Cierra en el cuarto…-
CONCEJAL MASSARI COPES: Sí, ahí lo cerró…-
SECRETARÍA: …El Artículo 2º es del agregado de comunicación.-
CONCEJAL MASSARI COPES: Está bien, está perfecto. Gracias.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.- 8) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza N° 118/98 al consorcio formado por los vecinos de calles SAN PABLO Y SAVIOLI. Expte. N° 10-1/2011 (HCD) y N° 6421/2010/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.- 9) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se ratifica la Resolución N° 100/2011 dictada “Ad- Referéndum” del HCD por la cual se rectifica en el Anexo III de la Ordenanza N° 4311/2010 el importe total a percibir por la beneficiaria Sra. Busetti Lidia Noemí. Expte. N° 336-1/2010 (HCD) y N° 6155/2010/1-1 (DE). Previa lectura por Secretaría se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular en forma nominal, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.- 10) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se modifican los artículos N° 57, 58 y 60 de la Ordenanza N° 4320/2010 Tarifaria Año 2011. Expte. N° 352-2/2010 (HCD) y N° 5122/2010/1-2 y 5122/2010/1-3 (HCD).-SECRETARÍA: De acuerdo a lo hablado en Labor Parlamentaria, no se va a dar lectura a la totalidad de cada uno de los artículos, pero sí que conste en Actas que cada uno de los artículos tiene una modificación en el texto. Donde dice: “Modifícase el artículo… -y ahí va el número que corresponde, o sea 57, 58, 60 (en el artículo 4º)-…del Anexo I en su Capítulo…” y así continúa. Son todos artículos con votación nominal. Por lo tanto, voy a dar lectura solamente a la parte textual, no donde hablamos de la modificación de la tarifa.-
Previa lectura por Secretaría conforme lo indicado, se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general. En particular, se aprueban por unanimidad en forma nominal los Artículos 1º a 3º con la modificación enunciada por la Secretaría.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.-
CONCEJAL MOLTENI: Sí, señor Presidente, solamente para hacer una aclaración. Nuestro Bloque ha votado en positivo esta Ordenanza en sus tres artículos, por considerarla optimizadora de la Ordenanza Tarifaria anterior -para que no se contraponga con la votación que nosotros le hemos negado a la Tarifaria anterior-. Y con respecto al Artículo 4º, en realidad se siguen manteniendo los mismos valores que había en la Tarifaria no aprobada por nosotros. Lo que sí acá se hace hincapié -en la modificación-, es formal. O sea, el Artículo es solamente de forma, dándole una orientación diferente, que estaba ya reglada por otra Ordenanza anterior del 2006. Y fundamentalmente, le quita Cuarenta Pesos, que es la plata que se cobra de Provincia y que no tiene nada que ver con la Municipalidad, que venía ya desde hace muchos años cobrándose mal en la Tarifaria, ya que la Tarifaria solamente tiene que tarifar -valga la redundancia- lo que cobra la Municipalidad. Por eso es que también en este caso vamos a votar positivamente, porque consideramos que este artículo también optimiza la Tarifaria que tenemos.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. En el mismo sentido en que lo ha manifestado el Concejal preopinante, me gustaría que por Secretaría, si bien no se van a leer los montos, se lea el último párrafo del Artículo 4º, en el cual justamente se hace mención a esta separación, de que los valores de la Municipalidad no incluyen los valores de Provincia, sobre todo cuando hay variaciones durante el año que obligarían nuevamente a modificar los valores de la Municipalidad. Con esto queda salvada esa situación. Provincia regula sus valores por lo que tiene que cobrar, y la Municipalidad por lo que le corresponde. Nada más, señor Presidente.-
SECRETARÍA: Paso a leer el último párrafo del Artículo 4º: “Las sumas indicadas en el presente apartado, Cap.12 Art.1 inc. g, entre las que se han incluido las que resultan de aplicar la Ordenanza nº 3462/2006, se cobrarán a cada contribuyente independientemente de la tasa que éste deba abonar para obtener el informe de antecedentes de tránsito emitido por el Consejo Provincial de Tránsito, según el valor determinado por la Ley Provincial Impositiva vigente. La tasa mencionada será depositada por el contribuyente en el Municipio, que oficiará de agente de recaudación de la misma, de conformidad a lo dispuesto por la Ordenanza nº 3429/2005”.-
Seguidamente se pasa a la votación del Artículo 4º en forma nominal, resultando el mismo aprobado por unanimidad con idéntica modificación realizada a los Artículos 1º a 3º y que fuera enunciada oportunamente por la Secretaría. El Proyecto queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.-
11) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se ratifica la Resolución N° 108/2011 dictada “Ad- Referéndum” del HCD por el cual se modifica el artículo 137° de la Ordenanza N° 4320/2011, Expte 352-2/2010 (HCD) y N° 5122/2010/1-2 y 5122/2010/1-3 (DE).-SECRETARÍA: En este caso también se hace la corrección formal que corresponde al “…Artículo 137º del Anexo I de la Ordenanza Nº 4320/2011…”–
Por Secretaría se da lectura al Proyecto, con la modificación aludida.-
PRESIDENCIA: Se pone a votación en general y en particular, con votación nominal… Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. No escuché la primera palabra que se leyó por Secretaría, si fue “ratifícase” o “rectifíquese”, porque en realidad estamos hablando… Si bien no afecta al fondo de la Resolución “Ad-Referéndum” del Departamento Ejecutivo, estamos modificando, con el agregado de “del Anexo I”, estamos agregando, y por lo tanto correspondería “rectifíquese”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Vignatti.-
CONCEJAL VIGNATTI: Perdón, yo interpreto que aquí estamos ratificando la Resolución, con la modificación que se introduce. Porque si la rectificamos, estamos rechazando el origen de esta Ordenanza, ¿no?–
PRESIDENCIA: Bien, la palabra es “ratifícase”.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular en forma nominal con la modificación expresada por la Secretaría, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
12) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución, mediante el cual se declara de Interés Municipal el libro “Más allá de la Frontera…Vairoleto”. Expte. N° 343-1/2010 (HCD). –PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Alicia Iribarren.-
CONCEJALA IRIBARREN: Gracias, señor Presidente. Con respecto al punto 12, referido a un despacho del Proyecto de Resolución con relación a una declaración de “interés municipal” del Libro “Más allá de la Frontera…Vairoleto”, solicitamos desde este Bloque el retiro de este despacho y su consecuente vuelta a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario para un mayor análisis.-
Puesta a votación, la moción de la Concejala Iribarren resulta aprobada por unanimidad, por lo que el expediente vuelve a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
13) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución, mediante el cual se declara de Interés Municipal el “3° Encuentro Interprovincial y el 2° Seminario Patagónico de Aikido- La Pampa 2011 a realizarse los días 14 y 15 de Mayo de 2011 en nuestra ciudad. Expte N° 100-1/09 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.-
14) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución, mediante el cual se declara de Interés Municipal el Espectáculo Artístico organizado por el Ballet Mamull Mapu a realizarse en la ciudad de Santa Rosa el día 12 de Marzo del corriente año. Expte N° 3-1/2011 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.- 15) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución, mediante el cual se declara de Interés Municipal el “III Congreso Internacional de Investigadores de OVNI” a realizarse en la ciudad de Santa Rosa los días 25 y 26 de Marzo del corriente año. Expte N° 2-1/2011 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.-
16) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se ratifica la Resolución N° 115/2011 dictada “Ad- Referéndum” del HCD por el cual se sustituye el texto del artículo 63° de la Ley N° 643, Estatuto para los Agentes de la Administración Pública Provincial. Expte. N° 44/84 (HCD) y N° 4494/2010/1-1 (DE). Por Secretaría se da lectura. —
PRESIDENCIA: Gracias, señor Presidente. Es solamente para hacer una aclaración, y que no quede ninguna duda respecto de esta Ordenanza. Lo único que se ha hecho es una modificación de tipo formal, ya que en el texto que aprobamos en diciembre, estaban separados los extremos -de mínimo y máximo- de horario extraordinario, estaban separados en sus párrafos. Lo que se hizo en esto, fue concentrar en el segundo párrafo los mínimos y máximo de horario extraordinario, para dejar como tercer párrafo únicamente los casos de excepcionalidad. Nada más.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
17) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones aconsejando el pase a Archivo del Expediente N° 335-1/2010 (HCD) y N° 7310/2010/1-1 (DE). Previa lectura por Secretaría el Despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.-
18) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se ratifica la Resolución N° 60/2011 dictada “Ad- Referéndum” del HCD por la cual se prorroga por 365 días el plazo dispuesto en el artículo 7° del Decreto N° 176/91 ratificado por Ley N° 1375. Exptes. N° 1/92 (HCD) y N° 1465/1992 II Cuerpo (DE). Previa lectura por Secretaría se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veinte con veinte minutos.-

Twitter Facebook Contáctanos