Violencia de género

Organizado por la Subdirección de Políticas de Genero de la Municipalidad de Santa Rosa, tuvo lugar en el salón del Concejo Deliberante (CDSR), un encuentro sobre violencia de género, del que participó un nutrido grupo de representantes de distintas instituciones tanto de la capital provincial como de Eduardo Castex.

Organizado por la Subdirección de Políticas de Genero de la Municipalidad de Santa Rosa, tuvo lugar en el salón del Concejo Deliberante (CDSR), un encuentro sobre violencia de género, del que participó un nutrido grupo de representantes de distintas instituciones tanto de la capital provincial como de Eduardo Castex.
La titular del área de Políticas de Genero de la comuna, Mónica Molina, explicó que se trató de un encuentro “muy auspicioso” enmarcado en el habitual trabajo que realiza el Municipio vinculado a la atención y prevención de la violencia de género en todas sus formas.
Destacó que dicho encuentro contó con la participación de la directora de Género de Eduardo Castex, Mabel Fernández, quien además es la coordinadora del grupo Renacer, entidad que nuclea en la mencionada localidad a más de 80 mujeres víctimas de violencia de género, atendiendo dicho flagelo en forma integral con una labor interdisciplinaria. También se sumaron al encuentro la directora provincial de Prevención de Violencia Familiar, Marta Fernández, la representante de la Defensoría Civil Nº 4 de nuestra provincia, Raquel Romero y representantes del Concejo Deliberante de Santa Rosa, del equipo interdisciplinario de Atención de Violencia del Municipio y de la Comunidad Hermanas Adoratrices.
Molina detalló que el encuentro contó con la ponencia e intercambio de experiencias a cargo de las representantes del grupo Renacer, brindando a los presentes un panorama del trabajo que vienen desarrollando en Castex, en articulación con diferentes actores sociales como los destacamentos policiales, el Juzgado de Paz, la Municipalidad y distintas ONGs.
Molina remarcó que el objetivo principal del encuentro tuvo que ver con transmitir las distintas experiencias de cada entidad y tratar de promover tanto en nuestra ciudad como en otras localidades de la provincia la formación de muchos más grupos de autoayuda o entidades que puedan nuclear y contener a las personas víctimas de violencia, conformando a su vez una red provincial de atención de dicha problemática.

Twitter Facebook Contáctanos