Presentación del Programa P.I.Ve.sr.

El Concejo Deliberante comunica que el pasado viernes 6 de Enero de 2012 se presentó el Plan Integral Vecinal (P.I.Ve.sr.) ante la presencia del Intendente Municipal, Dr. Luis Larrañaga; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Angel Ceferino Baraybar; el Subsecretario Provincial de Abordaje a las Adicciones, Roberto Moro; y Secretarios Municipales, Concejales del bloque Pj y de Comunidad Organizada; integrantes de Comisiones Vecinales, instituciones intermedias de la ciudad y público en general.

El Concejo Deliberante comunica que el pasado viernes 6 de Enero de 2012 se presentó el Plan Integral Vecinal (P.I.Ve.sr.) ante la presencia del Intendente Municipal, Dr. Luis Larrañaga; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Angel Ceferino Baraybar; el Subsecretario Provincial de Abordaje a las Adicciones, Roberto Moro; y Secretarios Municipales, Concejales de los distintos bloques Partido Justicialista, Comunidad Organizada y Frepam; integrantes de Comisiones Vecinales, instituciones intermedias de la ciudad y público en general.
El encuentro tuvo como principal orador al Director de Juventud, Deportes y recreación, Prof. Omar Lastiri, encargado de explicar cuáles son los objetivos de este programa así como la metodología para llevarlo a cabo.
En el inicio indicó; “el objetivo es trabajar en la co-gestión de las políticas barriales; centrándonos en la persona; incluyendo e integrando a todos los factores humanos de la comunidad; con el fin de mejorar la calidad de vida”.
En este punto sostuvo que una de las premisas fundamentales es sostener las políticas en el tiempo; “y considerar el barrio como el lugar de encuentro; donde cada uno tiene una realidad particular y el rol del Municipio es facilitar a los vecinos de cada jurisdicción las herramientas socio políticas para crear y desarrollar su propio estilo de vida; promoviendo también la integración cultural y operativa con el resto de los barrios”, explicó.
Durante la exposición el Prof. Lastiri detalló además la metodología para llevar adelante estos objetivos; donde en primer lugar es fundamental el acercamiento al vecino, consultarlo para conocer la verdadera demanda social de cada barrio, atenderlo y escucharlo.
Luego se conformaran dos mesas de trabajo, una ejecutiva, integrada por las Comisiones Vecinales y los servidores públicos y una mesa técnica compuesta por el factor humano barrial y el equipo técnico; “entre todos los actores involucrados se unificarán y homologaran los proyectos y necesidades para entre todos encontrar las respuestas a las demandas de los vecinos”, aseguró Lastiri.
El cierre de la presentación estuvo a cargo del Intendente Municipal, Dr. Luis Larrañaga, quien agradeció al Profesor Lastiri la claridad de la exposición;”que refleja nuestros objetivos; el primero es remarcar día a día que el funcionario municipal es un vecino más; nos sorprende llegar a un comedor o a un barrio y que los ciudadanos se asombren de nuestra visita; para mi eso es lo más natural”, puntualizó.
“Nuestro segundo objetivo es generar ciudadanía; yo amo el lugar donde vivo y pretendo que los vecinos amen el lugar donde viven”, dijo Larrañaga; y finalmente describió el tercer objetivo de la gestión que es “formar dirigentes; apoyar a los dirigentes barriales, sociales”, finalizó Larrañaga.

Twitter Facebook Contáctanos