ACTA Nº 1099 SEGUNDA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1099
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1099 SEGUNDA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1099 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los ocho días del mes de marzo del año dos mil doce, siendo la hora nueve, da comienzo la Segunda Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2012, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Ángel Ceferino BARAYBAR, Secretaría a cargo de la Prof. Susana Inés GARCÍA, con la presencia de los señores Concejales Marcos Rubén CUELLE, Guillermo José DI LISCIA, Nilda Esther GHIGLIONE, Juan MECCA, Liliana Vanesa ROBLEDO, Viviana Noemí RODRIGUEZ, María Cecilia ROIGÉ, Mariano Alberto SALOMON, Elisabet TABOADA y Félix VILLATORO. La Presidencia informa la ausencia justificada de la Concejala Mariela Ethel CABREROS. —
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Mecca procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
PRESIDENCIA: Se va a poner a consideración de los señores Concejales la aprobación del Acta Nº 1097 correspondiente a la Cuarta Sesión Extraordinaria del Período 2011. Si los señores Concejales quieren le damos lectura, y si no la ponemos a votación. Tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Señor Presidente. Propongo que se llame a votación y que se omita la lectura, puesto que ya cada uno de los Concejales ha tenido la oportunidad de leerla. La moción es para que se vote directamente por la aprobación o no, sin darle lectura.-
Conforme lo solicitado se procede a votar, resultando el Acta Nº 1097 aprobada por unanimidad sin Observaciones.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: Señor Presidente: En conmemoración de este Día, desde el Bloque de Concejales del Frepam, también queremos hacer un aporte para la reflexión. A nadie se le ocurriría un 2 de abril decirle “Feliz Día” a un veterano de guerra de Malvinas. Sería una falta de respeto, un sinsentido y sería tergiversarlo todo. Sería una burla a los muertos en la guerra. Como tampoco a nadie se le ocurriría decirle “Feliz Día” el 24 de Marzo a una Madre o Abuela de Plaza de Mayo. Sería un insulto a la incansable labor de búsqueda de sus seres queridos desaparecidos. Tampoco a nadie se le ocurriría decirle “Feliz Día” un 18 de julio a un sobreviviente de la AMIA. Estaría insultando el dolor provocado por tamaño acto de violencia. Todo esto sería un despropósito, un terrible disparate. Pero a casi nadie resulta disparatado decirle a una mujer, “Feliz Día de la Mujer” un 8 de Marzo. Poco a poco es cada vez más el “Día de la Mujer” y cada vez menos el “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”. Lentamente se ha ido modificando su verdadero sentido, hasta llegar a recibir regalitos, tarjetas de color rosa con frases hechas tales como: “Para la más pura, la más linda, la más abnegada, la sacrificada…” y toda otra serie de estereotipos muy distantes de la mujer que lucha, que pelea, que se abre camino derribando las barreras de la discriminación y la explotación tanto de los hombres como de las mujeres. Ahora, ¿cómo se llegó a este vaciamiento del verdadero sentido de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”?… ¿Dónde quedaron las muertas que se deberían recordar cada 8 de Marzo? ¿Dónde están ellas, las quemadas en el interior de una fábrica textil?, ¿adentro de una caja de bombones?, ¿habitando en el discurso de un funcionario que nos compara con un ramillete de flores? ¿Alguien puede pensar que es casual que ocurra esto con nuestras muertas? ¿A alguien puede alcanzarle el argumento de que no se hace con malas intenciones? Y si bien hay responsabilidades individuales, mucha más responsabilidad hay desde las políticas de género emanadas de los estados, en esto de haber recorrido un camino que nació en una fábrica en llamas y llega hoy en el interior de una caja de bombones. Hay mujeres que siguen siendo víctimas de trata de personas, mientras los organismos oficiales usan su tiempo en la organización de actividades recreativas para mujeres; tiempo que podría ser aprovechado en legislar para erradicar del territorio pampeano los prostíbulos y cabarets donde la trata y la esclavitud sexual son moneda corriente. Hay niñas de 11 años violadas que terminan dando a luz, mientas la Justicia usa su tiempo en hacer el papeleo administrativo de una decisión que si llega, lo hace fuera de tiempo; tiempo que sí se utilizó para vetar la Ley de Aborto No Punible. El Estado no debe perder el rumbo en la búsqueda de derechos igualitarios para ambos géneros. Y debe usar su tiempo de trabajo para alcanzarlos. Sólo así logrará corregir el camino que nació en una fábrica en llamas y que hoy nos debería encontrar con fábricas llenas de obreras que no padecen ninguna forma de explotación ni en sus trabajos, ni es sus casas, ni en las calles de las ciudades que habitan. Y para que nos sirvan de ejemplos de lo que digo, en esta misma ciudad el Municipio ostentaba el rango de proxeneta regulando la actividad de los prostíbulos, hasta hace tan sólo tres años. En esta misma ciudad, se entregaban mejores sumas de dinero en premio a los hombres que a las mujeres que corrían A Pampa Traviesa, hace de esto tan sólo tres años. Un Municipio en el que hoy lamentablemente, y en lo que denota un retroceso en el rol de la mujer en cargos públicos, sólo el 26% de los cargos del Departamento Ejecutivo están ocupados por mujeres, y solamente en lugares de segunda y tercera línea. Las personas -reitero- de manera individual, tienen responsabilidad por recorrer un camino de olvido para con las mujeres que pelearon por la igualdad de los derechos de hombres y mujeres. Pero mucha más responsabilidad la tiene el Estado, al definir sus políticas de género, que no construye igualdad. Pido que desde este Concejo Deliberante hagamos un minuto de silencio, por todas las mujeres trabajadoras muertas. Y -ahí sí- digamos con orgullo, hombres y mujeres: “Feliz día de lucha, Mujeres Trabajadoras”. Porque así sí, estaremos llamando a las cosas por su nombre. —
Por unanimidad, el Cuerpo procede a la realización del homenaje propuesto.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I – DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4496/2011, mediante la cual se autoriza el pago de la deuda reclamada por la Empresa Ferro Expreso Pampeano S.A. Expte. Nº 68/91 (HCD). Pasa a archivo.-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4505/2011, mediante la cual se modifica el Artículo 10 de la Ordenanza Nº 4168 relacionada con el Régimen Laboral de Jornada Reducida. Expte. Nº 65/2010 (HCD). Pasa a archivo.-
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4506/2011, mediante la cual se dona a la Asociación de Padres PRO Edificio para el Colegio Santo Tomás de Santa Rosa una porción del Inmueble para construcción del mismo. Expte. N° 107-1/2011(HCD). Pasa a archivo. —
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4507/2011, mediante la cual se dona a la “Iglesia Gnóstica Cristiana Argentina” una porción de terreno para construcción de sede social. Expte. N° 007-1/2010 (HCD).- Pasa a archivo.-
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4508/2011, mediante la cual se crea para el ámbito de la Municipalidad de Santa Rosa el PROGRAMA COMEDORES INTEGRALES. Expte. N° 216-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.
I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4509/2011, mediante la cual se dona al Sindicato de OBREROS Y EMPLEADOS DE LA CARNE de la Provincia de La Pampa el inmueble destinado al uso de sus afiliados. Expte. N° 66-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.-
I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4510/2011, mediante la cual se dona a la ASOCIACION AGRUPACION GAUCHA DEFENDIENDO LO NUESTRO, una porción de terreno para la construcción de la sede social. Expte Nº 289-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.-
I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4511/2011, mediante la cual se dona a la ASOCIACION CIVIL DESAYUNADOR COMUNITARIO VILLA GERMINAL, parte del inmueble para la construcción de la sede social. Expte Nº 345-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.-
I.9) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4512/2011, mediante la cual se dona a la ASOCIACION CIVIL BIBLIOTECA POPULAR “TERESA PEREZ” una porción del inmueble para la construcción de la sede social. Expte Nº 222-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.10) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4513/2011, mediante la cual se dona a la COMUNIDAD ABORIGEN KAYU ANTU MORITUVE, una porción de terreno para la construcción de la sede social. Expte Nº 105-1/2006 (HCD). Pasa a archivo.-
I.11) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4514/2011, mediante la cual se lo autoriza a suscribir acuerdo entre la MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA y el CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO LA BARRANCA. Expte Nº 224-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.12) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4515/2011, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles MAIPU y CATAMARCA. Expte Nº 218-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.13) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4516/2011, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle JUAN OZINO CALIGARIS. Expte Nº 217-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.14) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4517/2011, mediante la cual se asigna mano única de circulación obligatoria a calles 20 de Julio y Baltazar BELTRAN. Expte Nº 220-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.15) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4518/2011, mediante la cual se modifica el artículo 2° de la Ordenanza N° 744/1990 relacionada con fondos que deberán canalizarse a través del Banco de La Provincia de La Pampa. Expte. N° 96/90 (HCD). Pasa a archivo.-
I.16) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4519/2011, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle BLANCO ENCALADA SUR. Expte Nº 219-1/2011 (HCD).- Pasa a archivo.-
I.17) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4520/2011, mediante la cual se lo autoriza a ceder en uso precario a la Comisión Vecinal VILLA GERMINAL, el Salón de Usos Múltiples y el Playón Polideportivo. Expte. N° 226/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.18) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4521/2011 mediante la cual se aprueba lo actuado por la Secretaría de la Producción y la Secretaría de Hacienda y Abastecimiento respecto a gastos realizados en el marco de Talleres Temáticos y Plan Estratégico de la Ciudad de Santa Rosa. Expte. N° 230-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.19) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4522/2011, mediante la cual se establece que el Archivo de Prensa estará a cargo de la Dirección de Comunicación dependiente de la Secretaría de Cultura, Comunicación y Educación. Expte. N° 724/96 (HCD). Pasa a archivo.-
I.20) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4523/2011, mediante la cual se lo autoriza a ceder en comodato una fracción de terreno a la Asociación Pampeana “EL ZORZAL” de Equinoterapia y Equitación Deportiva sin fines de lucro, filial de la Asociación Argentina de Actividades Ecuestres para Discapacitados. Expte. N° 232-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.21) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4524/2011, mediante la cual se lo autoriza a ceder un inmueble a la ASOCIACION KOBUKAI DE AIKIDO. Expte Nº 80-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.22) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4525/2011, mediante la cual se dona a la ASOCIACION CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS CINCO BARRIOS, una porción de terreno para la construcción de su sede social. Expte Nº 211-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.23) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4526/2011, mediante la cual se acepta la cesión gratuita con cargo efectuada por el Sr. PRATDESSUS a favor de la Municipalidad de Santa Rosa. Expte. N° 225-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.24) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4527/2011, mediante la cual se dona a la Dirección General de Administración del Tribunal de Justicia, la obra escultórica “TORRES GEMELAS” realizada por el Escultor Rubén SCHAAP, durante el desarrollo del “II SIMPOSIO” NACIONAL DE ESCULTURA”. Expte. N° 228-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.25) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4529/2011, mediante la cual se otorga un día de franco compensatorio por cada año trabajado a los beneficiarios comprendidos en el Anexo I de la Ordenanza 3723/2007 antes de su inclusión en la Ley 2343. Expte Nº 81-1/2007 (HCD). Pasa a archivo.-
I.26) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4530/2011, mediante la cual se lo autoriza a suscribir contrato con la Empresa de Transporte Automotor PLAZA S.A.Ce.I. Expte Nº 243-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.27) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4531/2011, mediante la cual se dona a la “ASOCIACION SANTA ROSA VOLEY” una porción del inmueble ubicado sobre calles Victorica y continuación Armesto. Expte Nº 237-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.28) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4532/2011, mediante la cual se concede la excepción a las normas del Código Urbanístico al inmueble ubicado en calle Francia Nº 2895 de nuestra ciudad. Expte Nº 344-1/2010 (HCD).- Pasa a archivo.-
I.29) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4533/2011, mediante la cual se concede la excepción a las normas del Código Urbanístico al inmueble ubicado en calle Lagos García Nº 723. Expte Nº 140-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.30) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4534/2011, mediante la cual se dona a la “ASOCIACION COOPERADORA ESCUELA LOS CHAÑARES un inmueble para la construcción de un edificio educativo. Expte Nº 236-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.31) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4535/2011, mediante la cual se lo autoriza a ceder en uso precario a la ASOCIACION CIVIL “DEFENSORES LOS HORNOS” un inmueble ubicado en nuestra ciudad. Expte Nº 241-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.32) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4536/2011, mediante la cual se lo autoriza a donar con cargo al OBISPADO DE SANTA ROSA una porción del inmueble ubicado en calle sin nombre y continuación J.A. Torres. Expte Nº 239-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.33) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4537/2011, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles SIETE COLORES y RUCANELO. Expte Nº 235-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.34) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4538/2011, mediante la cual se concede excepción a las Normas contenidas en la Ordenanza N° 3274/05 a favor de Alicia Mabel y Angel Luis Ferraris. Expte. N° 223-1/2011 (HCD).- Pasa a archivo.-
I.35) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4539/2011, mediante la cual se modifica el plano de Zonificación del Área Urbana que figura como Anexo del Código Urbanístico 2004, aprobado mediante Ordenanza Municipal. Expte. N° 351-2/2004 (HCD). Pasa a archivo.-
I.36) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4541/2011, mediante la cual se adecua la estructura Orgánica de la Municipalidad de Santa Rosa, de acuerdo a los requerimientos que impone la próxima gestión. Expte Nº 175/1991(HCD).- Pasa a archivo.-
I.37) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4542/2011, mediante la cual se autoriza la contratación de Ferretería Argentina en forma directa a fin de adquirir los materiales necesarios para armar el bivouac en el marco de la realización del Rally Dakar 2012. Expte Nº 247-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.38) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4543/2011, mediante la cual se prorroga el Ejercicio 2012 de Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos, vigente hasta el 31 de Diciembre/2011. Expte Nº 203-1/2011 (HCD).- Pasa a archivo.-
I.39) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4544/2011, mediante la cual se designa al Dr. Sergio Gustavo MARTINEZ para cubrir el cargo de Juez de Faltas de la ciudad de Santa Rosa. Expte Nº 246-1/2011(HCD).- Pasa a archivo.-
I.40) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 41/2011, por la cual se declara de Interés Municipal la llegada del Rally DAKAR a nuestra ciudad. Expte Nº 103-1/2008 (HCD).- Pasa a archivo.-
I.41) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 42/2011, por la cual se declara de Interés Municipal la Obra del artista Andrés Zerneri “Monumentos a los Pueblos Originarios”. Expte Nº 242-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.42) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 43/2011, por la cual se declara de Interés Municipal el “21 Torneo Gigante de Fútbol Infantil del Club Atlético All Boys”. Expte Nº 234-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.43) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Disposición Nº 13/2011, por la cual se designa al CPN. Rinaldo José CAUMO para cubrir el cargo de Jefe de Relatores del HCD. Expte Nº 226-2/2001 (HCD). Pasa a archivo.-
I.44) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo para conocimiento del HCD, Expediente caratulado “S/Inicio de Actuaciones Judiciales ALVAREZ C. Manuel C/ MOLINA M. Marcela y otro S/Daños y Perjuicios. Expte Nº 7273/2011/1-1 (DE).-Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
I.45) NOTA Nº 7/2011 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copias certificadas de las Resoluciones Nº 80, 81, 82, 83, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97 y 102/2011 dictadas “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.46) NOTA Nº 1/2012 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 106/2011 por la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos vigente para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.47) NOTA Nº 2/2012 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de las Resoluciones Nº 103, 104, 109 y 112/2011, mediante las cuales se autoriza a la Secretaría de Hacienda y Abastecimiento para que a través de Contaduría General otorgue factibilidad financiera a la Dirección de Compras y Suministros.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.48) NOTA Nº 3/2012 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copias certificadas de las Resoluciones Nº:–
-12/2012 por la cual se acepta la donación de Fuegos Artificiales para los festejos día de Reyes.- Pasa a Archivo.-
-13/2012 estableciendo el pago “Estímulo Diciembre”.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
-14/2012 dictada Ad-Referéndum del HCD.- Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
I.49) NOTA Nº 06/2012 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 23/2012 dictada Ad-Referéndum del HCD, relacionada con la prórroga por 365 días del plazo dispuesto en el Art. 7º del decreto Nº 176/91 ratificado por Ley 1375. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones para ser agregada a sus antecedentes.-
I.50) NOTA Nº 231/2011 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 1388/2011 mediante la cual se autoriza a la Secretaría de Hacienda y Abastecimiento para que a través de Contaduría General otorgue factibilidad financiera a la Dirección de Compras y Suministros. Expte Nº 8-1/2012 (HCD).- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.51) NOTA Nº 232/2011 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 1379/2011 mediante la cual se sustituye el Anexo II de la Resolución Nº 794/2005. Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Acción Social y Desarrollo Comunitario para ser agregada a sus antecedentes.-
I.52) NOTA Nº 237/2011 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 1573/2011, mediante la cual se acepta la transferencia efectuada por el Presidente de la Cámara de Diputados de la Pcia. de La Pampa, de una camioneta PICK-UP con destino a la Escuela de Canotaje. Expte Nº 9-1/2012 (HCD). Pasa a archivo.-
I.53) NOTA Nº 238/2011 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 1574/2011 dictada Ad-Referéndum del HCD, por la cual se promueve a los agentes de planta permanente a las categorías que se detallan en Anexo I. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones para ser agregada a sus antecedentes.-
I.54) NOTA Nº 240/2011 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 1619/2011 dictada Ad-Referéndum del HCD, mediante la cual se aprueba el Convenio suscripto entre la Municipalidad de Santa Rosa y los representantes de la Cooperativa de Trabajo COOPEPLUS y de los recicladores particulares. Expte Nº 10-1/2012 (HCD). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
I.55) NOTA Nº 240/2011 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 1620/2011 dictada Ad-Referéndum del HCD, mediante la cual se aprueba el Convenio de Campaña de Donación a través de vueltos en compras de Supermercados, suscripto entre la Municipalidad de Santa Rosa y la Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia. Expte Nº 11-1/2012 (HCD). Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.56) NOTA Nº 240/2011 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 1626/2011 dictada Ad-Referéndum del HCD, mediante la cual se cede mediante Convenio de uso precario gratuito a la Asociación Ciclista Pampeana, el sector del Parque Don Tomás que como Anexo I forma parte de la presente Resolución. Expte Nº 12-1/2012 (HCD). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
I.57) NOTA Nº 240/2011 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada la Resolución Nº 1621/2011 dictada Ad-Referéndum del HCD, mediante la cual se exime a la filial Santa Rosa Cruz Roja Argentina del pago de la Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene, en relación al inmueble sito en calle Almirante Brown Nº 568 de nuestra ciudad.Pasa a las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y Administrativa y Reglamentaciones.-
I.58) NOTA Nº 240/2011 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada la Resolución Nº 1622/2011 dictada Ad-Referéndum del HCD, mediante la cual se dona a la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa Seccional Santa Rosa (UTELPA) la porción del inmueble ubicado en calle Armesto (cont.) entre calles Victorica y Trenel. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.59) NOTA Nº 01/2011 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de las Resoluciones Nº 60 y 61/2011 mediante las cuales se designa el Directorio y Gerente General que integrarán el Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana (EMHSU).- Pasa a archivo.-
I.60) NOTA Nº 02/2011 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 64/2011 mediante la cual se dispone la suspensión de la Audiencia Pública convocada para el día 23 de Diciembre de 2011. Expte Nº 13-1/2012 (HCD).- Pasa a archivo.-
I.61) NOTA Nº 06/2011 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 69/2011, mediante la cual se autoriza a la Secretaría de Hacienda y Abastecimiento para que a través de Contaduría General otorgue factibilidad financiera a la Dirección de Compras y Suministros. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.62) NOTA Nº 07/2012 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copias certificadas de las Resoluciones Nº 35, 36, 37, 38, 39, y 40/2012 dictadas Ad-Referéndum del HCD, relacionadas con Obras de Alumbrado Público y Gas Natural. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.63) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4528/2011 mediante la cual se aprueban los pagos realizados en las Direcciones de Tránsito, Vialidad y Logística e Hidráulica, conforme la Resolución Nº 116/2011 dictada Ad-Referéndum. Expte Nº 44/84 (HCD). Pasa a archivo.-
I.64) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4540/2011 mediante la cual se agrega a la Ordenanza N° 4226/2010 el Artículo 9° BIS relacionada con el Servicio Público de Coches Taxímetros. Expte. N° 277/97 III Cuerpo (HCD). Pasa a archivo.-
I.65) NOTA N° 08/2012 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución N° 49/2012, dictada Ad-Referéndum del H.C.D, reconociendo al consorcio formado por los vecinos de calle Antonio CAVERO. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.66) NOTA N° 09/2012 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución N° 50/2012, mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.67) NOTA N° 009/2012 de la Secretaría de Hacienda y Abastecimiento (D.E), remitiendo el Informe Mensual de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos correspondiente al mes de Diciembre de 2011. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.68) NOTA N° 10/2012 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución N° 74/2012 dictada Ad-Referéndum del H.C.D, reconociendo al consorcio formado por los vecinos de las calles Neri Guillermo ACUÑA y SUIPACHA. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.69) Providencia del Departamento Ejecutivo elevando para conocimiento del H.C.D el Expte. N° 468/2012/1-1. Sobre inicio de actuaciones judiciales S/Autos caratulados “REMISES SANTA ROSA S.R.L C/M.S.R/AMPARO”. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
I.70) NOTA N° 11/2012 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copias certificadas de las Resoluciones N° 26 y 81/2012 mediante las cuales se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.71) NOTA Nº 12/2012 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copias certificadas de las Resoluciones Nº 114/2011 y 110/2012 mediante las cuales se modifica y se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.72) NOTA Nº 13/2012 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copias certificadas de las Resoluciones Nº: 85/2012 dictada Ad-Referéndum del HCD y 91/2012 modificando el Presupuesto de Gastos vigente para el período 2012.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.73) NOTA Nº 14/2012 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copias certificadas de las Resoluciones Nº 124/2011 y 125/2012 por las cuales se acepta la transferencia efectuada mediante Decreto Nº 2472/10 del Gobierno de la Pcia de La Pampa y se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.74) NOTA Nº 15/2012 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 129/2012 dictada Ad-Referéndum del HCD, por la cual se lo autoriza a suscribir modelo de Contrato de Locación con la Sra. Alicia FARÍAS en relación al inmueble ubicado en Lisandro de la Torre Nº 44 de nuestra ciudad. Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.75) NOTA remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 115/2012 mediante la cual se declara de Interés Municipal el Torneo de Fútbol Infantil, categorías 2000, 2001, 2003, y 2004 organizado por la Asociación Civil Club Deportivo Mac Allister a realizarse los días 9 a 11 de Marzo/2012. Pasa a archivo.-
I.76) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4357 mediante la cual se dona al Jin Nº 4 dependiente de la Dirección de Nivel Inicial sito en UNANUE Nº 1982 un equipo de computación. Expte Nº 52-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.77) NOTA Nº 17/2012 remitida por el Sr. Secretario de Hacienda y Abastecimiento adjuntando el informe mensual de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos correspondiente al mes de Enero de 2012.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.78) NOTA Nº 17/2012 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 120/2012, dictada Ad-Referéndum aprobando el excedente de horas extras realizadas por el personal que se desempeña en las Direcciones de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano durante el mes de Enero de 2012. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.79) NOTA Nº 18/2012 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 152/2012, dictada Ad-Referéndum aprobando el excedente de horas extras realizadas por el personal que se desempeña en las Direcciones de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano durante el mes de Febrero de 2012. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-.
I.80) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo para conocimiento del H.C.D Expediente caratulado “S/Inicio de Actuaciones Judiciales DIAZ Claudio David C/EMHSU y otro S/ Despido”. Expte. Nº H 90597-Juzgado Nº 5. Expte. Nº 1029/2012/1-1. (D.E). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
I.81) NOTA Nº 16/2012 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 128/2012 dictada Ad-referéndum del Honorable Concejo Deliberante. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.82) NOTA remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 087/2012 dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante.-Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.83) NOTA remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 52/2012 dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se autoriza la obra de Alumbrado Público en calle Guillermo EVANGELISTA, entre Julián Armando MUÑOZ y ÑANDÚ de esta Ciudad Expte Nº 7304/2011/1-1 (DE).Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
II – DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
II.1) Nota presentada por la Sra. Astudillo, Nora Susana mediante la cual solicita se vuelva a tratar nuevamente la Ordenanza Nº 4959/2010 sobre la utilización y reglamentación de tenencia de artículos pirotécnicos.- Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
II.2) Nota presentada por la Sra. Astudillo, Nora Susana por la cual solicita se evalúe y determine mediante ordenanza, delimitar en qué sectores podrá llevarse a cabo la instalación de lavaderos, talleres mecánicos, de electricidad y otros.- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
II.3) Nota presentada por “ABORDAJES”, por la cual solicitan se declare de Interés Municipal la Carrera de Psicología Social que dicta dicha escuela. Expte Nº 14-1/2012 (HCD). Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
II.4) Nota presentada por el Centro Cristiano Emanuel mediante la cual solicitan se declare de Interés Municipal el VI Campeonato de Adolescentes y Jóvenes denominado “EN LAS ALTURAS”. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
II. 5) Nota presentada por varios vecinos de la Ciudad, referente a ruidos molestos. Pasa a las Comisiones de Acción Social y Desarrollo Comunitario y Administrativa y Reglamentaciones.-
II. 6) Notas presentadas por vecinos del Barrio “EL FARO”, de fechas 25-01-2012 y 30-01-2012, por las cuales solicitan se imponga el nombre de “Dino SALUZZI”, al actual Pasaje S/N ubicado a 100 metros antes de calle Bertón, e/D´Atri y Felice. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
II.7) Nota presentada por el Presidente del “Club General Belgrano”, solicitando se declare de Interés Municipal la “2da. Fecha del Campeonato Argentino de Bicicross” a realizarse los días 30 y 31 de Marzo y 1 de Abril de 2012. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
II.8) Nota presentada por el Señor Raúl CAMERLINCKX, referida a la problemática del precio de los alquileres habitacionales en la Ciudad. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
III – DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.-
III.1) Nota remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando a la misma nota del Centro de Empleados de Comercio solicitando ese nombre para el espacio verde ubicado en las intersecciones de las calles San Luis, Pasteur, Ferrando y Lope de Vega.- Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
III.2) Nota presentada por el Sr. Secretario de Derechos Humanos, a fin de reiterar una solicitud presentada con fecha 29 de Marzo/2011 por la falta de una placa en el Monumento del Paseo de La Memoria a nombre de Analía Teresa URQUIZO, e incluir una nueva placa a nombre de Tomás CARRICABURU, víctimas pampeanas del Terrorismo de Estado.-Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Derechos Humanos.-
III.3) Nota presentada por el Sr. Luis Alberto CURE- Subdirector- Subdirección de Servicios y Espacios Públicos- , solicitando se coloque el nombre del Sr. Rubén Martín SOSA, a un parque, calle, pasaje o plaza, en agradecimiento por la labor realizada, y se acompañan varias firmas de vecinos. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
IV – DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
IV.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle PILCOMAYO. Expte Nº 1-1/2012 (HCD) y 5486/2011/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle TEOFILO DE LA COLINA. Expte Nº 2-1/2012 (HCD) y 5913/2011/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle BALDOMERO GONZALEZ. Expte Nº 3-1/2012 (HCD) y 5666/2011/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle CHACABUCO. Expte Nº 4-1/2012 (HCD) y 5513/2011/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.5) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle CHILE. Expte Nº 5-1/2012 (HCD) y 5442/2011/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.6) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante la cual se dispone la ejecución inmediata de la apertura de sendos canteros separadores entre las calzadas principales de Avenida Agustín SPINETTO y sus calles colectoras. Expte Nº 6-1/2012 (HCD) y 6634/2011/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.7) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante la cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza 204/85 y su modificatoria 1108/92 al consorcio formado por vecinos de calles JULIO N. RUBIO y DOMINGO GENTILI. Expte Nº 7-1/2012 (HCD) y 5094/2011/1-1(DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.8) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Frepam mediante el cual se modifica el título 2. sección 2.3.1 del Código Urbanístico de la Ciudad de Santa Rosa, relacionado con Espacio destinado a vía circulatoria y equipamiento público. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Señor Presidente: Quería referirme al Proyecto IV.8. Esta modificación del Código Urbanístico está planteada luego de un estudio muy exhaustivo que se hizo en relación a los barrios cerrados. Si bien el Código Urbanístico de la Ciudad de Santa Rosa limita ese tipo de emprendimientos, la modificación está dirigida a cerrar en forma absoluta la posibilidad de emprendimientos tipo barrio privado. Es decir, cualquiera sean los emprendimientos urbanísticos que se realizan, los barrios o complejos de viviendas deben unirse a la trama de calles y veredas de la ciudad y no pueden tener entradas únicas y entradas controladas. De manera que este Proyecto viene a dar un horizonte de tranquilidad desde el punto de vista urbanístico, a algo que es la preocupación -un poco, adelantándonos- de muchos municipios del país, que en la década del menemismo desarrollaron -o permitieron desarrollar- emprendimientos de barrios cerrados que no sólo produjeron una fractura social, sino que trajeron graves problemas de desarrollo de los servicios públicos para las zonas que unen el emprendimiento con el resto de la ciudad. Así que lo hemos pasado a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos con el objetivo de que el Concejo Deliberante sancione esta Ordenanza, para dar un horizonte de tranquilidad a los santarroseños en el sentido de que los barrios privados, en Santa Rosa no se van a realizar. Gracias.-
IV.9) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales de Comunidad Organizada, mediante la cual se prohíbe en el ámbito de la ciudad de Santa Rosa, la tenencia, fabricación, comercialización, depósito y venta al público, mayorista o minorista, y el uso particular de todo elemento de pirotecnia y cohetería. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Rodríguez.-
CONCEJALA RODRIGUEZ: Gracias, señor Presidente. Es para fundamentar este Proyecto, que por supuesto va a pasar a la Comisión Administrativa para su tratamiento. Pero quería dejar, brevemente, una parte de la explicación del Proyecto. En realidad, este Proyecto se empieza a tratar en esta época para que tengamos el tiempo suficiente para elaborarlo entre todos, y que realmente podamos empezar a prevenir todo lo que ocasiona el uso de la pirotecnia en la época en que se usa, que es en las Fiestas de fin de año. También quiero aclarar que no se pide la prohibición de los shows de fuegos artificiales, los cuales, si piden la autorización correspondiente en el Departamento Ejecutivo, podrán seguirse realizando con las medidas preventivas correspondientes. Pero sí es la intención de este Proyecto que podamos prevenir los accidentes, las discapacidades y las muertes que ocasiona, además de la generación de ruidos molestos, la contaminación del medioambiente y por supuesto todo lo que generan en las mascotas y los animales pequeños los ruidos que ocasiona el uso de la pirotecnia. Es por eso que pido que después lo tratemos en la Comisión como corresponde, y podamos llegar a hacer Ordenanza este Proyecto. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. Pasa, entonces, a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
IV.10.) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Comunidad Organizada mediante el cual se establece una Tasa Especial del Deporte con destino específico atinente a los distintos lugares para la práctica deportiva y de diversas actividades físicas.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Rodríguez.-
CONCEJALA RODRIGUEZ: Este Proyecto tiene como finalidad crear una Tasa Especial del Deporte. Voy a tratar de ser lo más breve posible, pero en realidad debería tener la posibilidad de hablar mucho sobre este tema, porque hay que tomar conciencia de que el deporte es muy importante en la vida de todos los vecinos de la ciudad, y que lamentablemente por diversas razones no tenemos los instrumentos para brindar ese deporte en forma gratuita. Eso habla de “inclusión”. Debemos ser inclusivos en todas las políticas que realicemos. Entiendo que para las referencias municipales, el costo que se pide en la “Tasa del Deporte”, que es de Cinco Pesos, no va a generar ningún inconveniente y sí nos va a posibilitar generar espacios deportivos que, por supuesto, esa misma Tasa Especial va a tener un destino específico, que obviamente va a ser controlado como corresponde, y que permitirá tener nuevas instalaciones para que los distintos barrios de la ciudad accedan al deporte. Más allá de esto, en el año 2010 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó una Resolución sobre el deporte como medio para promover la educación, la salud, el desarrollo y la paz, la prevención de enfermedades, la integración de personas con discapacidades. El compromiso de las naciones del mundo es promover el deporte como instrumento eficaz y su capacidad para ser usado como catalizador del desarrollo y de la paz. Es la clave para el acto de iniciación de actividades comunitarias, en las cuales participemos todos. La Declaración de Derechos Humanos también dice que debemos tener acceso a todos los derechos, sin distinción de ninguna clase y sin discriminación de ninguna clase. Por consecuencia, creo que debemos elaborar en la Comisión correspondiente, más allá de -por supuesto- aceptar todas las opiniones y las diferencias que podamos tener con respecto a este Proyecto, para poder sacarlo adelante y poder promover el deporte, que tanto bien hace a todas las edades de nuestra comunidad. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
IV.11) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales de Comunidad Organizada, por el cual se otorga un día al año a todo el personal femenino municipal para la realización de los estudios médicos ginecológicos completos. —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Rodríguez.-
CONCEJALA RODRIGUEZ: Más allá del pase a la Comisión correspondiente como corresponde, quiero fundamentar un poco este Proyecto. Solicitar un día al año para el personal femenino municipal, probablemente por ahí pueda generar “que le damos un día más para que puedan disponerlo”. Pero sí tenemos que aclarar que la prevención de la salud evita en el futuro tomarse más días de licencia. Por consecuencia, generar un día al año para que todas las mujeres puedan realizar los estudios pertinentes para la prevención de la salud, creo yo que va a generar que en el futuro nos ahorremos económicamente que se puedan tomar más días, y perdamos los días que esa empleada puede disponer. Por consecuencia, crear el día para que se puedan realizar los estudios -con los controles correspondientes, por supuesto, que son presentar el Certificado Médico del pedido de los estudios con cinco días hábiles de anticipación- y que por lo tanto se autoricen y en ese día puedan realizar los estudios que les van a prevenir el cáncer de mamas y el cáncer ovárico, me parece que genera un buen proyecto para que todas puedan tener prevención en su salud.-
PRESIDENCIA: Bien. Pasa, entonces a las Comisiones de Acción Social y Desarrollo Comunitario y Administrativa y Reglamentaciones.-
V – DE LOS PROYECTOS DE Disposición – COMUNICACION Y Resolución.-
V.1) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Comunidad Organizada por el cual solicita se acompañe la iniciativa presentada por el Sr. Diputado Darío Hernández respecto de la realización de una Autovía para la Ruta Nacional Nº 5 con el fin de prevenir la siniestralidad vial.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Rodríguez.-
CONCEJALA RODRIGUEZ: Si bien lo dice la iniciativa, correctamente, por lo acordado en Labor Parlamentaria decidimos cambiar el articulado. Pero antes de decir cómo va a quedar el articulado, quiero aclarar que este Proyecto quiere acompañar un Proyecto que debe ser de todos los vecinos de Santa Rosa y de los vecinos de La Pampa, porque es un Proyecto que por supuesto nos va a llevar un tiempo generarlo, pero creo que la autovía de la Ruta Nº 5 es una necesidad por todo lo que ocasiona el tránsito en esta ruta: muertes, accidentes, inconvenientes. Pero también va a traer algo positivo la autovía de la Ruta Nº 5, porque si se realizara la obra generaría mano de obra, generaría producción a los pueblos lindantes, y creo que debemos tomarlo como una política de Estado y no como una política partidaria. Por eso es que quiero cambiar la parte resolutiva de acuerdo a lo acordado, y que quede de la siguiente manera: “Artículo 1º: Acompañar la iniciativa presentada en la Cámara de Diputados de la Nación y en la Cámara de Diputados de La Pampa, respecto de la realización de una Autovía para la Ruta Nacional Nº 5, con el fin de prevenir la siniestralidad vial. Artículo 2º: Iniciar acciones desde este Concejo Deliberante en cuanto a la participación y colaboración en el mencionado proyecto, cumpliendo con todo lo que sea necesario para la concreción del mismo. Artículo 3º: De forma”. Por eso les pido a los señores Concejales que votemos el Proyecto.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad con el texto leído por la Concejala autora del mismo.-
V.2) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Frente Pampeano Cívico y Social (FREPAM), solicitando al Departamento Ejecutivo envíe al Honorable Concejo Deliberante detalle de la totalidad de la nómina de empleados y funcionarios que revisten en los Departamentos Ejecutivo y Deliberativo de la Municipalidad de Santa Rosa, por Unidad de Organización, encuadrados en la Ley 643, Ordenanza 579 y Resolución 247/93.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: Sí, señor Presidente. Es para solicitar que por Secretaría se lean los Fundamentos de este Proyecto, y además que consten en Acta, por supuesto, los Fundamentos. Gracias.-Conforme lo solicitado, por Secretaría se da lectura a los Fundamentos.-
–Transcripción del Proyecto con los Fundamentos: “Santa Rosa, febrero de 2012.Visto y considerando: Que a la fecha aún no se ha dado cumplimiento a lo establecido en la ordenanza 4413/2011 que indica el ingreso progresivo a planta permanente a través de la modalidad de concursos, de los agentes municipales contratados a término, Que, de haberse continuado con el cronograma previsto por la gestión anterior, luego de sancionada y reglamentada la ordenanza de marras, ya hubieran ingresado a planta permanente los primeros treinta y cinco (35) agentes municipales y estarían en proceso de regularizar su situación laboral aproximadamente treinta y cinco (35) más, Que ha llegado a este bloque información extraoficial sobre la incorporación de personal a través de nuevos contratos desde el inicio de la actual gestión municipal, Que este bloque político considera imprescindible solicitar al Departamento Ejecutivo la nómina de empleados y funcionarios que revisten en él, como así también en el Departamento Deliberativo, contratados por Ley 643, Ordenanza 579, locación de servicios, y/o Resolución 247/93 y/o cualquier otra modalidad contractual vigente, Que esta solicitud coincide con el derecho ciudadano a solicitar y recibir información de los actos de gobierno, atendiendo al carácter público de los mismos y de conformidad con los principios democráticos plasmados en lo establecido por la Ordenanza N° 3860/2009 de LIBRE ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA (en el Cap.1, art. 5, inciso b) reglamentada mediante Resolución N° 334/2010; Por ello, el Bloque de Concejales del Frente Pampeano Cívico y Social, FREPAM, presenta el siguiente Proyecto de Comunicación: Solicitar al Departamento Ejecutivo envíe a este Concejo Deliberante el detalle de la totalidad de la nómina de empleados y funcionarios que revisten en los Departamentos Ejecutivo y Deliberativo de la Municipalidad de Santa Rosa, por Unidad de Organización, encuadrados en Ley 643, Ordenanza 579, locación de servicios, Resolución 247/93 o bajo cualquiera de las modalidades de contratación vigentes, como así también, fecha de inicio de relación laboral, funciones asignadas, categorías, adicionales si los tuvieran y remuneración mensual. Los datos consignados deberán estar actualizados a la fecha en que se remita a este Concejo el informe que por esta Comunicación se requiere”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Roigé.-CONCEJALA ROIGÉ: Sí, para abonar los Fundamentos. Esto ya está bastante expuesto, pero es para agregar un poquito más a lo que leyó la Secretaria. También ha trascendido a través de medios de prensa, una solicitud, o una circular, desde el Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Asuntos Municipales, donde solicita explícitamente a cada Municipio el congelamiento de vacantes, que no se tome personal jornalizado y se ajuste el gasto en personal, con el objeto de aplicar la racionalidad para evitar mayores complicaciones en el estado financiero de los municipios. Por lo expuesto, yo solicito a los señores Concejales acompañen este Proyecto de Comunicación en la solicitud de este informe, con el voto positivo. Muchas gracias, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Robledo.-
CONCEJALA ROBLEDO: Señor Presidente: Realmente estábamos mirando el Proyecto, con el cual en realidad concordamos con la solicitud que hace. Pero visto y considerando las acciones de hoy del FREPAM, nosotros solicitamos, a través del Artículo 56 de este Reglamento Interno, que se pase a Comisión. Porque si bien estamos de acuerdo con el Pedido de Informes al Departamento Ejecutivo, porque en realidad no tenemos nada que esconder -como ellos sugieren, que tenemos algo que esconder-, nosotros lo que solicitamos es el pase a Comisión, para poder así evaluar el Pedido de Informes. Porque, aparte, no estamos de acuerdo con los Fundamentos. Sí, con la solicitud, pero no con los Fundamentos del mismo, porque en algunos casos falta a la verdad. Entonces, me parece que discutirlo en Comisión sería lo más conveniente, y es la moción de este Bloque que se pase a Comisión, para poder en la semana entrante tratarlo en este Recinto. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Sí, señor. Creo que nos merecemos desde este Bloque que nos digan en qué casos faltamos a la verdad en los Fundamentos del Proyecto. Así que quiero -exijo- que nos digan en qué casos faltamos a la verdad.-
CONCEJALA ROBLEDO: En Comisión te lo vamos a corroborar.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Me parece que no se trata de una transacción, lo que hay que hacer. Simplemente, el Proyecto se había presentado con el tiempo suficiente para ser analizado. No es una Ordenanza, es una Comunicación. De manera que reviste un carácter distinto a una Ordenanza que ha sido presentada para el tratamiento sobre tablas. Aún así, creo que no está mal -o sea, retrasaría, en última instancia, una semana el tratamiento del Pedido de Informes-. Yo quiero, señor Presidente, referirme a una palabra, que me parece que es un acto fallido de la Concejala. Dice: “No tenemos nada que ocultar”. Esa frase, en realidad, admite la existencia de algún mecanismo en la forma de razonar, que es al revés. No sólo no tienen nada que ocultar: tienen la obligación de informar, que es diferente. Y a tal punto desconfiamos del cumplimiento de la obligación de informar, que el mismo Presidente del Concejo no responde las notas donde se le reclama información de actos administrativos que ocurren en este Concejo Deliberante. El mismo Intendente no recibe a los Concejales -no sé si a los del oficialismo, pero a los de la oposición no, que le ha pedido una reunión desde hace tres meses-. Entonces, no se trata de ocultar, sino que todos los funcionarios tenemos la obligación de informar. Entonces, en la actitud esa -que está previsto en toda la legislación el espíritu republicano-, se inscribe este Pedido de Informes. Yo creo que si pasa a Comisión no está mal -digamos-, pero quiero salvar que hay una distancia total entre una ordenanza que -digamos- ha sido presentada a último momento, que no requiere tratamiento urgente porque es una ordenanza que va a ser operativa el año que viene, la de la Semana de la Mujer, que tiene al menos dos artículos que afectan fondos, requiere sí un análisis. En cambio, solicitar al Departamento Ejecutivo que diga cuántos empleados tiene la Municipalidad, no me parece que requiera un gran análisis en Comisión. Aún así, no aceptando que haya que hacer una transacción, sino simplemente porque el espíritu transaccional ya está cundiendo en el Municipio -es la forma de administrarse del Intendente: transacciones-… De manera que el Bloque quiere hacer una transacción, entre un Proyecto de Ordenanza que quiso tratar sobre tablas -entiendo yo, por lo que dijo la Concejala- y este Pedido de Informes, que es un derecho republicano, que hubiéramos o no votado el anterior proyecto de la Semana de la Mujer, en realidad parecería que a ellos se les iluminarían los argumentos, que no solicitarían más argumentos, y entonces el voto de hace veinte minutos abriría los cerebros y comprenderían los Fundamentos de este Proyecto de Comunicación, que hasta ahora parecen haberse cerrado, por lo que nosotros… no…, pasamos a Comisión hace unos minutos en la Sesión anterior. Aún así, quiero dejar sentado acá, porque lo dejé claro y nadie contestó, que el principal error para el tratamiento del caso anterior, de la Ordenanza de la Semana de la Mujer, fue que el Partido Justicialista no fundamentó la urgencia, que es lo que el Reglamento exige para que se vote y se obtengan los dos tercios y para el tratamiento sobre tablas. Es decir, ni se molestaron en eso. ¿Por qué no lo fundamentaron? Porque simplemente no había urgencia. Es decir, se trata de un efecto de publicidad. Aún así, respetuosamente, el tema es importante, tanto el de la Semana de la Mujer como éste. Pienso que si pasa a Comisión y los dos se resuelven positivamente, como creo que va a ocurrir, estaríamos trabajando, digamos, con tonalidades, y nosotros sin aceptar la transacción. Pero, con tonalidades, estaríamos impulsando, en un caso la Semana de la Mujer, y en otro caso simplemente el Pedido de Informes que pregunta a la Municipalidad cuántos empleados tiene. Gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Gracias, señor Presidente. Es simplemente para manifestar que si se parte en el razonamiento de una falacia, seguramente se va a concluir en otra falacia. En ningún momento la Concejal Robledo manifestó que esto era una transacción. Simplemente, a lo que quiso aludir, es a que el tratamiento en Comisión obedece a un análisis mucho más reflexivo de los términos de la fundamentación. En ningún momento se quiso decir que se estaba cambiando una cosa por otra. Si el Concejal Di Liscia así lo entendió, le pido que reflexione respecto de los términos que usó la Concejal Robledo. En ningún momento se habló de transacción. Simplemente, que el pase a Comisión es por una cuestión de análisis, tal como ellos quisieron también analizar los Fundamentos del Proyecto sobre el Día de la Mujer que habíamos presentado. Y con respecto al tema de la urgencia, no se fundamentó porque directamente no obtuvimos los dos tercios para obtener el tratamiento del Proyecto. Entonces, todas las fundamentaciones… De todos modos, señor Presidente, lo que quiero concluir es que obviamente no comparto las expresiones del Concejal Di Liscia. No me consta que hayan presentado notas al Señor Intendente. Las notas que han acompañado a Presidencia del Concejo Deliberante, hay un plazo legal -que lo deben conocer- para contestarlas. Estamos aplicando, en este sentido, el mismo criterio que utilizó la gestión anterior para contestar las notas, aplicando la Ley de Información Pública y aplicando las ordenanzas vigentes. Si encuentran algún procedimiento ilegal, les pediría también que recurran a la Justicia o que hagan las presentaciones que corresponda. Gracias, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Creo que sí; no lo dijo con la tonalidad que lo manifestaba el Concejal Di Liscia, pero sí la Concejal preopinante del Partido Justicialista manifestó como que “me encapriché porque no me votaste lo anterior; entonces, como no me votaste lo anterior, yo te aplico el Reglamento”. Esa es la primera reflexión que me viene. Y segundo, creo que éste es el lugar donde tenemos que transparentar las cosas, principalmente, y no podemos alegar tranquilamente que hay cosas mentirosas en los Fundamentos del Proyecto. Si hay cosas mentirosas, las tenemos que decir en este Recinto, porque después en la Comisión se trabaja en otra tonalidad. Digo, las “cosas mentirosas” que están denunciando, queremos que las digan en este Recinto. Y tercero, podemos o no compartir los Fundamentos. Está bien, estamos en Bloques políticos diferentes. Eso lo entendemos. Digo, uno puede estar en desacuerdo con los Fundamentos del Proyecto. En lo que no podemos estar en desacuerdo, es en la esencia, en la parte resolutiva del Proyecto. Porque es un simple Pedido de Informes. Si a partir de hoy empezamos a poner trabas en los Pedidos de Informes a la .oposición para ejercer el control ciudadano, no quiero ver lo que va a ser esto dentro de tres años, cuando ya los ejes de la carreta del Ejecutivo Municipal empiecen a sonar un poco más fuerte. La verdad es que lamentamos, y aceptamos la mayoría que nos van a imponer para pasarlo a Comisión. Pero lamentamos que hablen de mentiras y no aclaren cuáles son las mentiras. Porque sería bueno también que, si nos dieran pie al Proyecto de Comunicación, podríamos tranquilamente decir: “El Frepam me está mintiendo, porque acá está todo en regla, respecto a los contratados por cualquier naturaleza”. Y tampoco es el hecho de si hay más o menos contratados. El hecho es que queremos saber quiénes son los contratados, por los elementos que contiene la parte resolutiva del Proyecto de Comunicación del Bloque del Frepam. Nada más, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Robledo.-
CONCEJALA ROBLEDO: Bueno. Si tanta duda causó mi expresión, realmente yo no hablé de “transacciones”. No lo considero así. Sí consideré que nos llamaron a la reflexión para poder analizar mejor las cosas, que debe ser la experiencia que ustedes tienen y nosotros no, la cual aceptamos. Y creo que la Comisión es el mejor lugar para poder decidir las cuestiones que nosotros vamos a traer al Recinto. Igualmente, donde yo no estoy de acuerdo, y este Bloque no está de acuerdo con los Fundamentos, es por “…la falta de cumplimiento de la Ordenanza 4413”. No estoy de acuerdo -y no estamos de acuerdo- porque estuvimos evaluando inclusive Resoluciones que ingresaron ahora a Comisión, como por ejemplo una firmada por el anterior Intendente donde expresa claramente, que dice que “…la actual gestión municipal -o sea la de Francisco Torroba- pese a los esfuerzos realizados no ha podido realizar concursos previstos en la normativa vigente” y por Resolución -por Resolución- les dio categorías a distintos empleados. Entonces, me parece que debemos discutir en la Comisión, como corresponde, y teniendo todos los elementos sobre la mesa. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias, señor Presidente. Es para aclarar -me parece que nos pasamos aclarando, acá-… Está clarísimo todo. Si se pretende usar el criterio, como dijo el Concejal Mecca, para responder la información, le aclaro que todos los Concejales, al instante de concretar un acto administrativo de la Presidencia del Concejo Deliberante tenían copia de la Resolución. Es decir, una vez que salía una Resolución de tipo administrativo o del tipo que sea, inmediatamente todos los Concejales tenían copia. El tiempo de retardo era cero. Es decir, que no voy a admitir que nosotros nos tomábamos sesenta días o noventa días para responder ninguna información que haya pedido ningún Concejal. Todos los Concejales han sido informados, durante nuestra gestión, en el Concejo Deliberante, no sólo ni siquiera pidiendo informes, sino activamente la Presidencia hacía llegar todas las copias de las Resoluciones, una vez que se conformaba el acto administrativo. Eso lo quiero dejar en claro, porque parece que acá es lo mismo, tomarse los tiempos que tener la buena voluntad de que todos conozcan la verdad. Por otro lado, me parece que la cuestión de fondo, que también… Yo no sé si no se ha leído el Reglamento o si se insiste en una mentira; entonces, de tanto decirla, por ahí funciona. En realidad, voy a decirlo por tercera vez: el Justicialismo no fundamentó la razón de urgencia de su Proyecto, para el tratamiento sobre tablas. No es que no tuvo los ocho votos. No tuvo los ocho votos, porque ni siquiera se molestó en fundamentar la cuestión de urgencia, que era lo que tenía que fundamentar. Eso es lo que quería destacar, porque si no parece que el Reglamento es un chicle. El Reglamento no es ningún chicle. Tiene ciertos parámetros en los cuales nos podemos mover; y cumpliéndose, y con buena voluntad, podemos realizar un montón de actos administrativos y procedimientos que van mejorando el funcionamiento del Concejo. Gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Pensé que la argumentación de la Concejal preopinante iba a erradicar la mentira, cuando nos trató de mentirosos; porque esa es la palabra que usó. Dice: “Acá hay cosas mentirosas, en los Fundamentos”. En realidad, está mezclando conceptos. La Ordenanza, es una Ordenanza. La tienen que cumplir. Digo, no hay otra forma, de decir “Che, don Intendente, fíjese si puede hacer esto”. No, no, no. Es una Ordenanza. Le estamos dando, desde el Concejo, un mandato. Y hay que cumplirla, sea quien sea. Ahora, uno puede estar en desacuerdo con algunas decisiones, que van por otra vía. Y tenemos también los elementos para contrarrestarlas desde el Concejo Deliberante. Pero me parece que acusarnos de mentirosos, porque un Intendente tomó una decisión -que veremos si está dentro o no de los causales…, enmarcada dentro de lo que prevé la Ley-, tratarnos de mentirosos, me parece gravísimo. Me parece gravísimo que nos traten de mentirosos, en este Recinto. Digo, por eso voy a pedir que por favor retire esa palabra, porque realmente es muy ofensiva para quienes estamos trabajando en pos de los beneficios de la ciudad. Gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Robledo.-
CONCEJALA ROBLEDO: Señor Presidente: Pido disculpas al Concejal Cuelle y a todo su Bloque, si se sintió tocado por mi expresión. Realmente fue equívoca, como él dice. Yo no lo quise desprestigiar en su buen nombre y honor. Gracias.-
PRESIDENCIA: Si ningún otro Concejal quiere hacer uso de la palabra, pondremos en consideración la moción de la Concejal Roigé… Tiene la palabra la Concejal Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: Sí, señor Presidente. De acuerdo a lo que hemos estado escuchando, con las palabras de todos los Concejales, creo que queda claro el pase a la Comisión. Pedimos que se pase a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones, entonces, de acuerdo a las palabras expresadas previamente, inclusive por el Concejal Mecca y la Concejala Robledo. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: Entonces, el Proyecto pasa a la Comisión… (Solicita el uso de la palabra el Concejal Mecca). Tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Señor Presidente: Que se ponga a consideración la moción de la Concejala Roigé, entonces, respecto de si se aprueba o no el pase a Comisión.-
Puesto a votación, el pase del Proyecto a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones resulta aprobado por unanimidad.-V.3) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Comunidad Organizada, solicitando se declare de Interés Municipal el “CURSO DE SALVATAJE Y RESCATE ACUATICO CON PERROS”, organizado por la Asociación Civil Escuela Canina de Catástrofe (ACECC), que se llevará a cabo los días 31 de Marzo y 1 de Abril. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-V.4) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Frente Pampeano Cívico y Social (FREPAM), solicitando al Departamento Ejecutivo fije fecha para Audiencia Pública en un lapso de 15 (quince) días corridos a partir del día de hoy. Tema: MEDASUR.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Era para pedir que se leyera el Proyecto por Secretaría, por favor.-Conforme lo solicitado, por Secretaría se da lectura al Proyecto. –Transcripción del Proyecto de Comunicación: “VISTAS: Las resoluciones nro. 1592/11 y-64/11 del 6 y el 15 de diciembre de 2011 respectivamente, y CONSIDERANDO: La falacia del argumento esgrimido en el art.1 de la citada resolución -64/11 que refiere a “hasta tanto se cuenten con elementos concretos para el análisis que permitan a los participantes opinar en base a preceptos ciertos y claros…”, ya que si existen elementos concretos para decidir e iniciar la actividad en obra y presentación de planos en el expte. 2035/2005/1-1, más aún los hay para discutir sobre el tema en forma pública, Que la Jueza Graciela Fernández ha dictado el día 19 de diciembre de 2011 medida de “no innovar” y reclamado el correspondiente estudio de impacto ambiental, basándose en la ley provincial 1914, en la ley nacional 25223, y en recomendaciones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Que por declaraciones periodísticas del intendente municipal los vecinos se han anoticiado de que el arquitecto Clorindo Testa, ante la aparente solicitud telefónica (no sabemos en qué términos ni si también con la falta de información que aduce la res. -64/11 en su art 1), de integrantes del DE habría manifestado la conveniencia de modificaciones al proyecto “Medasur”, en cuanto al menos a su emplazamiento, Que las declaraciones públicas de especialistas de urbanismo y arquitectura nucleados en la Asociación de Arquitectos han cuestionado diversos aspectos del proyecto Medasur, Que las declaraciones públicas sobre el tema Medasur de una institución de indudable trascendencia y gravitación en el campo de la cultura local como es la Asociación Pampeana de Escritores (APE) han sido suficientemente claras como para ser atendidas, Que al menos la directora y un docente del Colegio Secundario Manuel Belgrano soportan en estos días un proceso de sumario que en realidad es una verdadera persecución ideológica contra quienes cumplen tareas educativas, Que este bloque político solicitó al DE en el día de ayer, copia del expte. 2035/2005/1-1 y espera obtenerla en un lapso similar al de tramitación de la autorización provisoria de obra ocurrida en la oficina de obras particulares y planeamiento urbano, Que integrantes del DE municipal han expresado su preocupación y tener reparos de diversa índole respecto al proyecto Medasur, El bloque de concejales del FREPAM propone el siguiente PROYECTO DE COMUNICACION: El Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa solicita al DE fije a la brevedad fecha para la realización en un lapso de 15 días corridos a partir del día de hoy, de la Audiencia Pública que fuera convocada por res. 1592/11 y postergada sin fecha por resolución –64/11″.-PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias, señor Presidente. Creo que los Fundamentos son muy claros, pero quería agregarle dos o tres cosas más que son de los últimos días. ¡Bah!, no son de los últimos días, pero se nos han ocurrido, que se podrían agregar, que es pensar en la posibilidad de la Audiencia Pública, la posibilidad de hacer todo un replanteo del uso de ese fondo, justamente con un proyecto cultural, pero que sea aplicado a dos o tres barrios de la ciudad que tienen necesidad de infraestructura social y cultural. Con esto, creo que quedaría muy bien la posibilidad de que varios barrios de la ciudad que se han conformado como barrios de viviendas pero no tienen infraestructura, reciban estos fondos con un proyecto -por supuesto un poco más modesto, que sería la mitad o la tercera parte-…, es decir tres proyectos de centros culturales y de infraestructura social por un monto equivalente a la mitad o al tercio en cada uno de los barrios. Creo que esta propuesta debe ser considerada, y estaría muy bien que sea considerada en la Audiencia Pública, porque nadie se está oponiendo a la formación de un Centro Cultural, sino que en concreto hay un movimiento de vecinos y hay muchos reparos con respecto a las complicaciones que tendría la localización en esa zona de la ciudad. No nos olvidemos -voy al segundo punto, que son los inconvenientes urbanísticos- que cuando se hace el Proyecto del Centro Cívico hace cincuenta años, que se le encarga al arquitecto Clorinda Testa, después de eso -en ese momento había en las cercanías una escuela-, ahora hay cuatro escuelas, está la Legislatura, la Casa de Gobierno, la entrada de la Ruta Nacional, la Seccional de Policía y una serie de emplazamientos que no aconsejarían, si uno lo ve desde el punto de vista del desarrollo urbanístico, incluir en esa zona tan cargada un Centro Cultural que puede tener -digamos- un movimiento de público importante. Y entonces, creo que la contracara de esto sería poder afectar esos fondos, charlándolo con madurez, para que nadie pierda -acá no se trata de que gane o pierda el Gobierno Provincial, que es el que está encarando la obra- sino replantear en una reunión madura, la posibilidad de hacer una contrapropuesta con una relocalización. A mí me parece que el Intendente, en su Mensaje de comienzo del Período de Sesiones, habló de que no se ha dejado de lado ninguna demanda honesta. Yo creo que la demanda de los vecinos es una demanda honesta, con respecto a esto. Y nadie quiere ir contra el Gobernador o contra un Centro Cultural. Todos quieren, realmente, lograr que ahí siga habiendo un parque, y que esos fondos puedan afectarse justamente al desarrollo cultural, pero ubicándolo en una forma más conveniente, para lo cual probablemente en la parte de Desarrollo Urbanístico de la Administración, junto con quien quiera colaborar, podría elegirse otra localización. Por eso es que nosotros decimos de -en este Proyecto de Comunicación- solicitarle al Departamento Ejecutivo que fije la fecha, ya que en realidad no canceló la posibilidad de hacer la Audiencia Pública sino que dijo que la iba a hacer más adelante, ya que hay muchos elementos más. Y la verdad, el elemento más importante, que dejo para el final, es la avocación de la Justicia. Es decir, la Justicia abrió un período que nosotros, leyendo el expediente, vemos que la Jueza en realidad lo que dice es: “Acá hay un problema ambiental, hay un problema urbanístico, pero sobre todo hay un problema de entendimiento entre personas que tienen un objetivo común, que es el bienestar de la comunidad”. Entonces, la Justicia en realidad abre este período de tres meses, como un período que debe utilizarse para el diálogo, no para tironear a ver quién tiene razón. Me parece que la salida, por parte de la convocatoria a la Audiencia Pública… Llegar a esa Audiencia Pública con una propuesta superadora, que es una relocalización, sería muy correcto, y podríamos trabajarla, inclusive, desde el Concejo Deliberante. Es por eso que les pedimos a todos los Concejales que acompañen este Proyecto de Comunicación. Gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Robledo.-
CONCEJALA ROBLEDO: Señor Presidente, señores Concejales: Nosotros vamos a pedir, con este Proyecto, el pase a Comisión, porque tenemos muchos elementos que evaluar. Es cierto lo que dice el Concejal Di Liscia. Él conoce unos datos, nosotros conocemos otros. Y creemos que en este ámbito que es el Concejo Deliberante, podemos sacar una idea totalmente superadora y poder así brindarles a los vecinos una solución. Es por eso que solicitamos el pase a Comisión. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. La verdad, que volvemos a lamentar que nos vuelvan a imponer la mayoría en este caso. A ver…, nosotros podemos tener muchas ideas y podemos aportar mucho desde el Concejo Deliberante. Pero lo que estamos pidiendo, es que una sociedad madura debata. Eso es lo que estamos pidiendo. No estamos pidiendo qué nos interesa a nosotros como Concejales, que podemos hacer nuestro aporte en la Audiencia Pública, porque somos miembros naturales de la Audiencia Pública. Lo que estamos pidiendo, es que la sociedad tenga la posibilidad de debatir; que el Gobierno Provincial, que tiene los datos técnicos, pueda aportar; lo que el Consejo de Arquitectos pueda aportar; que los vecinos que se sienten afectados entiendan la visión del otro y viceversa. Digo, lo que estamos pidiendo es que se haga el debate, y que la gente pueda debatir y pueda entenderse como corresponde. Posiblemente no solucionemos ni cambiemos las posiciones que cada uno tiene tomadas. Pero me parece que no podemos negarle a la ciudadanía la posibilidad de debatir. No podemos reprimir la democracia participativa. Me parece que estamos cometiendo un grave error, porque el Proyecto simplemente está pidiendo que se ponga fecha para la Audiencia. No estamos diciendo que definamos si corresponde o no Medasur. Estamos diciéndole al Intendente: “Intendente, por favor, ponga fecha”. Recién acabamos de pasar a archivo el punto I.60, en el cual el Intendente suspendió la Audiencia Pública. Si la suspendió, creo entender que tiene intenciones de volver a convocar a la misma. Lo que estamos pidiendo, si no les gusta el lapso de quince días y me quieren decir: “Che, danos treinta días”, está bien. Pero lo que necesitamos es que la gente debata. Eso es lo que estamos pidiendo desde este Bloque. Gracias, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Sí, gracias, señor Presidente. Dos cuestiones: como primera medida, nadie está cercenando el derecho a expresarse, respecto a los vecinos. Lo dije en alguna entrevista, que considero que las Audiencias son una herramienta válida. Pero también hay algunas cuestiones que hay que mencionar. En primer lugar, tal como está el Proyecto de Comunicación -y no es una cuestión de que me guste o no me guste el plazo de quince días-, el Proyecto de Comunicación está en contraposición con lo que establece la Ordenanza de la Audiencia Pública -la 4318/2011-. Le está fijando al Intendente que “realice en un lapso de quince días corridos a partir de hoy…” -dice-. Es decir, a partir de hoy el Intendente tiene quince días para fijar la Audiencia…, para realizar la Audiencia, no para fijarla. Y la Ordenanza 4318 establece que la convocatoria a la Audiencia Pública, en relación a la publicidad que tiene que hacerse en los medios es de quince días corridos respecto a la fecha fijada para la realización. En el supuesto caso de que se aprobara este Proyecto de Comunicación, no tendría materialmente los tiempos el Intendente para poder hacer la publicación. Entonces, así como el Reglamento no es un chicle, por lo menos en la Universidad en que yo estudié, con un Proyecto de Comunicación no se puede derogar una Ordenanza. Con lo cual, considero que hay cosas para tratar en Comisión, y esto no implica que estemos cercenando el derecho de los vecinos a poder expresarse. Gracias, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Yo creo que lo podemos solucionar a esto, sí, con mucha facilidad, si ponemos “treinta días”. El objetivo de poner “quince días” en ese momento, era justamente llegar a “treinta días”. Es decir, llegar a un lapso, pero con una definición. No se trata de discutir todas las alternativas, en la Comisión. Para derivarlo, ¿qué alternativas tenemos que discutir? No se trata de discutir el tema. El artículo del Proyecto de Comunicación es uno solo, y solamente le dice al Intendente: “Señor Intendente, ponga fecha”. Es una cosa muy sencilla. Realmente, me parece que la voluntad está en poner la fecha para realizar la reunión. Es como cuando a uno le piden casamiento: “Bueno, poné fecha”. Cuando uno pone la fecha, ya quiere decir que realmente se quiere casar. Porque yo escucho a algunos que están a favor de la Audiencia Pública, y ya ésta sería la segunda vez que votan en contra de la realización de la Audiencia Pública, por un tema que evidentemente es un tema razonablemente importante, de índole urbanística, o social, y que estamos evitando la confrontación a toda costa. Porque no tiene sentido la confrontación. Éste es el primer caso en que hay fondos para hacer un gran emprendimiento cultural, y simplemente hay que discutir de qué manera se afectan esos fondos de la forma mejor posible, respetando ciertas cuestiones urbanísticas, sociales, históricas, y el déficit que hay en los barrios, de infraestructura social. Es decir, no me parece que sea tan complicado, si hay voluntad de Audiencias Públicas, decir: “Señor Intendente: Favor, convocar la Audiencia en unos treinta días”. Si quieren, le ponemos cuarenta. Pero digo, la cuestión es que la voluntad se concrete. Que la voluntad se concrete, cuando se comience con el mecanismo de convocatoria de la Audiencia Pública. Eso era, nada más, lo que quería decir. Me parece que esto no tiene sentido porque, ¿en la Comisión, qué podemos discutir? Nada. Es decir, simplemente no se va a resolver nada, en la Comisión. Porque la Comisión, lo único que tiene para tratar, es el articulado del Proyecto de Resolución, que dice: “Fije fecha”. Es decir, lo único que podemos discutir es la fecha, si son quince días, o treinta, o cuarenta. Pero digo, no hay mucho para discutir. Así que me parece que si no estamos lejos, y si lo que decimos de las Audiencias Públicas -de que son útiles y necesarias- es así, solicitemos al Intendente que le ponga fecha, en un término tal -le damos un período, no hay que apurar las cosas, pero tampoco dejar que se venza, justamente, el período que ha dado la Justicia, que es para el diálogo de las partes. Es decir, me parece que esto articula perfectamente. Porque tampoco la Justicia lo va a poder solucionar, a esto. Digamos, la Justicia no va a poder saldar lo que la comunidad y los poderes públicos no puedan saldar entre sí. Me parece que el ámbito para lograr eso, es la Audiencia Pública. Y hay un montón de propuestas. Yo dije una, que podía ser derivar estos fondos, relocalizar. Puede haber otra, que es relocalizar otra cosa. No estoy cerrado a ninguna. Lo que sí me parece es que el no tratarlo, el no hacer la Audiencia Pública, sí demuestra una clara voluntad, que me parece que tendríamos que corregirla, y por eso está este Proyecto de Resolución. Gracias.-
PRESIDENCIA: Se pone a votación, entonces, el Proyecto presentado por el FREPAM… (La Secretaría hace notar que corresponde poner a votación la moción de pase a Comisión efectuada por el Bloque Justicialista)… Sí. Hay una moción de un Concejal, de que pase a Comisión, tiene razón… Tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Señor Presidente: Sí. La moción del Bloque del Partido Justicialista es que pase a Comisión. Está involucrada obviamente, como decían, una cuestión urbanística. Entonces, considero que Obras Públicas y Planeamiento Urbano debería ser una de las Comisiones. Y también una cuestión social, obviamente por el interés de los vecinos en la misma. Entonces, podríamos derivarlo también a la Comisión de Acción Social. —
PRESIDENCIA: Bueno, está en consideración… Sí, tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Señor Presidente: Es algo curioso, que por “interés de los vecinos” se trate de evitar que los vecinos opinen, ¿no? Ahora, usted fíjese. Nosotros, a esto, lo tratamos el día… El 22 de diciembre, pedíamos quince días. Del 22 de diciembre hasta el ocho de marzo, ya pasó más de… Y tampoco no hubo movimientos. Es decir, que no hay ninguna intención de reunir la Audiencia Pública. No sé si me explico. Porque ahí no era el apuro de los quince días, ni de treinta, ni de sesenta. Es decir, acá hay voluntad de que los vecinos no opinen. Entonces, que opine el Departamento Técnico, que opine… Todos esos van a opinar, ¡cómo que no!, para eso está la Audiencia Pública. Y los Fundamentos que traiga el Departamento Ejecutivo, los técnicos municipales -sobre todo los que han visto crecer a la ciudad y que son urbanistas- es una de las claves a introducir en la Audiencia Pública. Y además, si ustedes han visto, la Audiencia Pública no es vinculante. Es decir, simplemente refleja una opinión general -puede estar más o menos sesgada- del tratamiento del tema, y una voluntad de involucrarse de la ciudadanía. Ahora, no digamos… Porque ya esto es para volverse loco. Resulta que habían empezado la obra y dijeron: “No, no hagamos la Audiencia Pública por ahora, porque no cuentan con elementos claros para el análisis”. ¡Ah, resulta que han analizado para construirla, y no han analizado para hablar de ella…, no hay elementos para hablar de ella! Entonces, este sinsentido, como los que votan en contra de la Audiencia Pública pero están a favor de la Audiencia Pública, como los que quieren “por respeto a los vecinos” hacer todo esto pero no dejan que los vecinos opinen. Y hay un grupo de vecinos que está opinando. Y yo creo que es un grupo de vecinos que tiene una visión, que alguno de nosotros puede compartir o no. Yo comparto algunas cosas, y otras cosas no comparto, con este grupo. Pero me parece que para eso existe esta institución que se llama Audiencia Pública, y lo que estamos diciendo es que en quince días la reúnan, pero lo dijimos el 22 de diciembre. Es decir, que el changüí es de varios meses. Entonces, si hay voluntad, o no hay voluntad, simplemente se exprese en un voto: “miren, nosotros queremos reunirnos”, o “no queremos reunirnos. Después, lo de los días, evidentemente no hay tanto problema, porque desde el 22 de diciembre hasta ahora, más quince días, más vale que tuvieron bastante tiempo de reunirla. Eso era lo que quería decir, y a mí me parece que hay que votarlo por sí o por no, y no me parece que haya que analizar nada en la Comisión. De hecho, se podrían haber hecho propuestas durante todo este período y nunca recibimos… De hecho, habían excluido este punto del Temario, no sé si ustedes sabían. No sé si Usted, Presidente, sabía que había sido excluido este punto del Temario, como un olvido. Y me parece que no da para más. Simplemente, si hay voluntad de hacer la Audiencia Pública, le fijamos fecha. Y si no hay voluntad, bueno. No se le fija fecha, y se seguirá con esta Resolución del Intendente que dice “hasta que haya… -¿cómo dijo, este hombre?- …hasta tanto se cuente con elementos concretos para el análisis”. Es decir, parece que no hay elementos concretos para el análisis. O los tienen algunos. Porque algunos han tomado decisiones. Y sin embargo, la Justicia nos está dando una mano. A los santarroseños, nos está diciendo: “Ustedes tienen la sede del Gobierno Provincial, que quiere hacer una obra muy importante. Ustedes tienen la sede del Gobierno local, que necesita de obras de cultura y de infraestructura en los barrios. Muchachos, pónganse de acuerdo”. Por primera vez, hay que discutir cuando hay plata. El problema es cuando hay que discutir para hacer obras y no hay plata. En este caso están los Diecinueve Millones ahí, esperando; la obra está parada, porque está discutida su localización… Bueno, por ahí se llega a la conclusión de que ese es el mejor emplazamiento. ¿Cuál es el problema? Entonces, el asunto es si existe o no voluntad de hacer la Audiencia Pública. Si existe, lo votamos a favor. Si no existe, lo votamos en contra. Porque ya llevamos varios meses, de juntar…- ¿cómo era?-…”elementos concretos para el análisis”. Gracias, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Sí, señor Presidente, gracias. En realidad, acá el mismo Proyecto de Comunicación dice que “…el 19 de diciembre de 2011…” se ha dictado “…una medida de no innovar…”. Es decir, la Jueza, desde diciembre, tiene el expediente. Yo no he tenido acceso, como han tenido los Concejales del FREPAM. Lo que entiendo es que si la Jueza, pudiendo solicitar pericias, informes técnicos -que si bien no son vinculantes, es muy difícil que un Juez se pueda apartar de un informe pericial-…, no haya resuelto la cuestión hacia uno u otro lado; es decir, en favor de los amparistas o en favor de que se construya la obra. Entonces, creo que no es una falacia que no existan argumentos. Si estuvieran todos los argumentos, y estuvieran los informes técnicos y estuvieran los datos concretos para ver cómo debe resolverse la situación, creo que la Jueza hubiese podido dictar una Resolución en uno u otro sentido. Y vuelvo a reiterar: creo que no se puede someter la votación a que se haga o no se haga la Audiencia. Lo que no podemos permitir, es que el Concejal Di Liscia quiera establecer el plazo en el cual se tiene que realizar la Audiencia. Me parece que, para poder imponer una fecha, tiene que tener mayoría. Es decir, léase tiene que ganar la elección. Si no, entonces, que pasemos a Comisión, se estudiará el plazo razonable y el plazo conveniente para poder hacerse la Audiencia Pública, sin pasar también -quiero dejar claro eso- por la autoridad judicial. Los vecinos -los amparistas-, quienes reclaman, son los que se presentaron a la Justicia, son los que pidieron a un Juez en una demanda, en un amparo colectivo, que atendiera su reclamo. La Jueza los ha escuchado, por lo que tengo entendido, y ha dictado una medida de “no innovar”; lo que también implica que hoy no sabemos si la obra se va a llevar adelante o no. Entonces, también estaríamos llamando a una Audiencia Pública por las dudas de que se haga la obra. Porque en realidad, hasta que no se expida la Justicia, que no haya una sentencia firme y obligatoria para las partes, tampoco sabemos a ciencia cierta si se va a hacer la obra, y cómo se va a hacer, si el proyecto se va a modificar o no. Calculo que sí la Jueza tendrá los elementos suficientes que -les reitero- si bien no son vinculantes, tienen una fuerza probatoria que pueden permitir a la magistrada resolver la cuestión. Entonces, para concluir, propongo que pase a Comisión, y que ahí se analice. Podremos solicitar también en Comisión, ver en qué estado está el expediente. Yo lo desconozco, pero si la Jueza no lo resolvió es porque a todos los elementos no los debe tener. Si no, calculo que hubiese dictado una sentencia. Vuelvo a reiterar, entonces, la moción de que pase a Comisión el Proyecto.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Voy a ser breve. El Concejal Mecca recién decía que en la Facultad en que él estudió, una Comunicación no podía ir por encima de una Ordenanza. Creo que en esa Facultad en donde estudió, participó de la clase en la que se hablaba de la democracia representativa -es decir, los representantes del pueblo-, pero se olvidó de asistir a la clase en que se hablaba de la democracia participativa. Porque nosotros… Digo, la Justicia y los amparistas siguen un camino. Lo que nosotros no podemos privarnos, es de debatir, de escucharnos, de opinar. Digo, no estamos planteando nada de otro mundo. La verdad es que lamento -y coincido con el Concejal Di Liscia-, honestamente… Intentaremos de vuelta, la semana que viene, con un nuevo Proyecto de Comunicación, tener una fecha para la Audiencia Pública. Y si la semana que viene nos dicen que no, lo haremos en la siguiente; y si en la siguiente nos dicen que no, lo haremos en la otra. Y van a pagar el costo político en todas las sesiones, por no querer poner una fecha para la Audiencia Pública que se merecen los vecinos de la Ciudad de Santa Rosa. —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Señor Presidente. Digamos, el trasfondo… Acá la cuestión es que estamos tratando de debatir, y en lo que menos estamos preocupados es en el costo político. En realidad, no estamos viendo la cuestión como una cuestión política sino como una cuestión para tratar de solucionar los problemas. Y creemos que la mejor manera de solucionar los problemas, es esperar a ver la Justicia cómo se expide, qué dicen los informes periciales, y la Audiencia Pública se va a tener que realizar, una vez que tengamos los elementos de juicio. Y además, si conocen la Ordenanza… En realidad, le voy a decir al Concejal Cuelle: no me quiero jactar pero aprobé con diez, Derecho Constitucional. Si quiere le puedo mostrar el Analítico, para que vea que estuve presente en esa clase. Y otra cosa que le quería decir, señor Presidente, es que si es una cuestión ambiental la que está en juego, la propia Ordenanza establece la obligatoriedad de realizar la Audiencia Pública. Entonces, no es una cuestión política, una cuestión de querer o no querer hacer. Es una cuestión de esperar a recabar los elementos, y esperar que la Justicia se expida, que va a tener los informes correspondientes. Y en definitiva, que la Justicia diga si la obra se va a llevar a cabo o no. Hoy por hoy, no sabemos si la obra se va a ejecutar. Entonces, vuelvo a reiterar que se vote la moción de que pase a Comisiones. Gracias, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Bien. Si ningún otro Concejal quiere dirigir la palabra, se pone a votación la propuesta del Concejal Mecca, de que pase a Comisiones.-
Seguidamente se pasa a votar la moción de pase a Comisiones del Proyecto. Votan afirmativamente los Concejales Baraybar, Ghiglione, Mecca, Robledo, Rodríguez y Taboada, y en forma negativa los Concejales Cuelle, Di Liscia, Roigé, Salomón y Villatoro.-
PRESIDENCIA: Aprobado por mayoría, pasaría entonces a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Administrativa y Reglamentaciones.-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diez con cuarenta y cinco minutos.-