Reserva Natural Urbana
El concejal Dr. Juan Mecca propone crearse la figura de Reserva Natural Urbana en el ámbito municipal de la ciudad de Santa Rosa

De acuerdo al Artículo 41 de la Constitución Nacional Argentina y el Artículo 18 de la Constitución de la Provincia de La Pampa, el concejal Dr. Juan Mecca propone crearse la figura de “Reserva Natural Urbana” en el ámbito municipal de la ciudad de Santa Rosa. En ese sentido podrá ser declarado “Reserva Natural Urbana” el espacio natural o semi natural que revista importancia ecológica, social, histórica o estética.
Esta figura tiene como objetivo: 1) Mantener y conservar muestras representativas de ecosistemas propios de la región; 2) Mantener y conservar sitios de importancia geológica y paleontológica, o elementos que revistan relevancia histórica o estética; 3) Proteger la diversidad biológica del área; 4) Determinar ámbitos precisos para la investigación, recreación y la educación ambiental.
Visto y Considerando: Que el Artículo 41 de la Constitución Nacional Argentina instituye que “Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.”
Que, en el mismo sentido, el Artículo 18 de la Constitución de la Provincia de La Pampa establece que “Todos los habitantes tienen derecho a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, y el deber de preservarlo. Es obligación del Estado y de toda la comunidad proteger el ambiente y los recursos naturales, promoviendo su utilización racional.”
Que, por su parte, la Ley provincial N° 1914 tiene como objeto la protección, conservación defensa y mejoramiento de los recursos naturales y del ambiente en el ámbito provincial, a través de la definición de políticas y acciones, la compatibilización de la aplicación de las normas sectoriales de naturaleza ambiental y la coordinación de las áreas de gobierno intervinientes en la gestión ambiental, promoviendo la participación ciudadana.
Que la protección de determinadas áreas tiene por objetivo conservar muestras representativas de ecosistemas y elementos que revisten relevancia histórica, mantener la calidad de los suelos y recuperar los degradados, así como también establecer ámbitos propicios para la investigación, la recreación y la educación ambiental.
Que, por otra parte, resulta necesario generar espacios para la educación, investigación y el turismo local; y también la protección de la fauna, flora, sitios históricos y paisajes agrestes del lugar.
Que siempre ha sido intención de este bloque proporcionar a los vecinos de nuestra localidad de lugares de esparcimiento, deporte y recreación al mismo tiempo que se generan nuevas vías educativas sobre nuestras raíces.