Curso de Capacitación Legislativa Municipal

El 14 y 15 de septiembre se desarrollará una capacitación legislativa

El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa ha organizado el Curso de Capacitación Legislativa Municipal que se desarrollará el viernes 14 y sábado 15 de septiembre, entre los capacitadores estará Esteban Niotti de la Cámara de Diputados de la Nación y profesores de la UNLPam. Está destinado a intendentes, presidentes de Concejos Deliberantes, concejales, asesores, auxiliares de Bloque y empleados de los Concejos Deliberantes y Comisiones de Fomento de las localidades de la Provincia de La Pampa.
“Aspectos teóricos y prácticos para el ejercicio legislativo municipal”
Fundamentos y objetivos El curso tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de las funciones deliberativas y consolidar los vínculos entre el órgano deliberativo comunal y la ciudadanía.
A través de la presente actividad se pone a disposición de quienes se desempeñan laboralmente en cuerpos deliberativos pampeanos una oportunidad de capacitación, estudio e intercambio de experiencias, en un ámbito que se pretende amplio y de diálogo fecundo.
La profundización e indagación sobre las técnicas y los conocimientos básicos necesarios para el desarrollo de la tarea legislativa, conducen a la valorización del empleado y del organismo comunal frente a la comunidad. Estos aspectos no sólo beneficiarán a la institución en su desenvolvimiento interno sino también a los vecinos, a quienes se debe responder en sus necesidades e inquietudes, considerando que el Concejo Deliberante es el órgano político donde se hallan representados.
El desarrollo de esta capacitación tiene también el propósito de estimular el fortalecimiento de la tarea en equipo, tan importante en cualquier organización y especialmente en un cuerpo colegiado. Esto facilitará superar los obstáculos que puedan surgir en el ejercicio de la acción legislativa, como son los vinculados a técnica legislativa, catalogación, archivo, entre otros.
La presencia de concejales, asesores y empleados de distintos puntos de la provincia posibilitará conocer la realidad que atraviesan los cuerpos deliberativos de cada localidad. El intercambio que se genere permitirá identificar problemas comunes de gestión, convenir y coordinar acciones que sean su solución.
Contenidos 1) El Régimen Municipal: Antecedentes históricos y visión actual. Referencias al régimen municipal en la Constitución de la Nación Argentina y en la Constitución de la Provincia de La Pampa.
2) Ley Provincial N° 1597, Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento: Las municipalidades y las comisiones de fomento. La constitución del Concejo Deliberante. El Departamento Deliberativo, competencias, atribuciones y deberes. Las Ordenanzas. Facultades normativas. Presupuesto, cuenta de inversión y dietas. Atribuciones y deberes administrativos, contables y contrataciones. Las sesiones del Concejo Deliberante. La Presidencia y los concejales. Sanciones a los concejales. El referéndum o consulta popular.
3) El reglamento interno del Honorable Concejo Deliberante: Las sesiones preparatorias. Las sesiones en general: período de sesiones, quórum legal. Sesiones ordinarias, sesiones extraordinarias, sesiones especiales. El Presidente, atribuciones y deberes. El Secretario del Concejo, su función. Las comisiones internas, comisiones permanentes y especiales. La presentación de los proyectos, su redacción y estructura. Proyectos de Ordenanza, Disposición, Resolución, Comunicación. El tratamiento de los proyectos: a) ingreso al Concejo Deliberante, b) su ingreso a sesión ordinaria y envío a comisión, c) tratamiento y elaboración de despacho/s en la comisión, d) incorporación al Orden del día y tratamiento en la sesión ordinaria, e) remisión al Departamento Ejecutivo, f) promulgación de la norma.
4) La labor legislativa del personal del Concejo Deliberante: Mesa de Entradas y Salidas, su importancia en el registro de la documentación ingresada y el tránsito de la misma a las distintas áreas del Cuerpo. El archivado de las normas aprobadas por el Concejo Deliberante, el valor del Archivo General como fuente documental. La confección del Orden del día y Asuntos entrados. La elaboración de Ordenanzas, Resoluciones, Comunicaciones y Disposiciones aprobadas por el Concejo Deliberante. El trabajo de las comisiones internas permanentes. La elaboración de las actas de las sesiones. El digesto municipal, su utilidad como herramienta legal de consulta. Actualización del digesto. La interacción y articulación entre las distintas áreas de trabajo en la labor legislativa del Concejo Deliberante.
Duración El curso tendrá una duración de 2 días, con los siguientes horarios:
Día viernes 14 de septiembre:
Acreditación de asistentes: a partir de las 8:00 hs.
Inauguración del evento: 8:45 hs.
Horario de cursado: de 9:00 a 12:30 hs. y de 15:30 a 19:30 hs.
Día sábado 15 de septiembre:
Horario de cursado: de 8:30 a 13:00 hs.
Al finalizar la cursada se entregarán los certificados de asistencia.
Inscripción hasta el 10 de septiembre en:
Secretaría del HCD: 02954-451517 e-mail: secretarialegislativa@hcdsantarosa.gov.ar e-mail: susanavistarop@hotmail.com.ar

Twitter Facebook Contáctanos