Avanza el Plan Estratégico
Nueva reunión de la junta promotora del P.E.P.S.R.

El martes 22 de agosto en el Salón del Consejo Consultivo de la UNLPam, se reunió por primera vez desde la asunción de la presente gestión del Intendente Luis Larrañaga, la Junta Promotora que lleva adelante el Plan Estratégico Participativo para Santa Rosa (P.E.P.S.R). Iniciativa que persigue diseñar estrategias y proyectos para gestionar el crecimiento de la ciudad para los próximos 20 años, desde los aspectos social, económico-productivo, ambiental e institucional.
La Secretaria Legislativa del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad, Prof. Susana García de Vistarop, quien además es representante técnica del Plan Estratégico Participativo ante la DINAPREI (Dirección Nacional de Preinversión, dependiente del Ministerio de Economía de Nación), explicó el objetivo de la mencionada reunión como marco de la continuidad de actividades relacionadas con dicho Plan.
En tal sentido, expuso que la comisión promotora fue creada por medio de la ordenanza N° 3859, con el objetivo de propiciar la convocatoria a la ciudadanía e instituciones para la realización del plan estratégico, además de coordinar la ejecución de los talleres vinculados con las diferentes temáticas abordadas en su seno. Asimismo, detalló que dicha comisión está presidida por el Intendente Municipal, y que son miembros plenos de la misma, el presidente del Concejo Deliberante de la ciudad, la Representante Técnica ante la DINAPREI, 1 representante por la UNLPam, 1 por la Cámara de Comercio de Santa Rosa, 1 por la Cooperativa Popular de Electricidad, 1 por el Gobierno Provincial y 1 representante por cada uno de los Bloques actuales del Concejo Deliberante.
Susana García comentó que hasta la reunión de ayer no se contaba aún con el representante por el Gobierno Provincial, y a tal efecto, fue designado recientemente el Licenciado Fabián Bruna.
En cuanto al temario tratado, la funcionaria describió que se informó a los miembros de la junta sobre el balance de la reunión con los 11 consultores que colaboran con el diseño del Plan Estratégico realizada el pasado 11 de agosto, y se les detalló las fechas que han sido asignadas a los 4 talleres que restan para dar cumplimiento al cronograma previsto.
En tal caso, indicó que dichos talleres comenzarán con un taller urbano ambiental a llevarse a cabo el próximo 3 septiembre, el 18 de septiembre será el turno del taller económico-productivo, el 1° de octubre se desarrollará un taller Social y, finalmente, se efectuará el último taller el próximo 24 de octubre, que será como una base de integración entre todos los demás talleres.
Según precisó, todos los talleres mencionados se desarrollarán a partir de las 18:30 hs, efectuándose además, una reunión previa entre los consultores del plan, la mañana misma del día del taller a partir de las 9:00 hs.
Por su parte, García remarcó el fuerte apoyo de todas las instituciones que participaron de la pasada reunión. Entre ellas, mencionó que la Universidad Nacional de La Pampa puso a disposición todas sus instalaciones y su organismo para completar la etapa restante del planeamiento estratégico. También comprometieron su esfuerzo y ofrecieron sus sedes, la Cámara de Comercio y la CPE, para la realización de las siguientes reuniones.
En este marco, se acordó la realización del taller económico-productivo en la sede de la CGT, y se planteó con la CPE acordar, según su agenda, la realización en su sede del taller relacionado a lo social o el último taller integrador.
Reunión con la DINAPREI También en el marco del P.E.P.S.R. García recordó que dentro del desarrollo de la última reunión de consultores, el Intendente Municipal solicitó especialmente a todos los artífices del plan, que redoblen su esfuerzo para poder finalizar la elaboración del PEP antes del próximo 31 de diciembre de 2012, fecha en que expira la prorroga otorgada por la DINAPREI para completar dicha etapa de diseño y planificación. La idea de la Gestión es poder comenzar con la etapa de implementación del Plan a partir de los primeros meses del año 2013.
En el marco de dichos plazos, la funcionaria adelantó que el viernes 24 del corriente viajará a Buenos Aires para mantener una reunión con los responsables de la DINAPREI e informar sobre los avances y conclusiones recabadas a lo largo de los talleres ya efectuados este año.
Por último, remarcó las expresiones vertidas por el Intendente Larrañaga en base a lo actuado hasta ahora en cuanto al Plan. En ese contexto, rememoró que el Jefe Comunal puso especial énfasis en su intención de proyectar una ciudad que posea características de “Sustentable y Sostenible”.
En base a tales conceptos, explicó que a través de las diferentes etapas del plan se han analizado primeramente cuales son las principales necesidades y debilidades de la ciudad en cuanto a obras, infraestructura, tejido social, etc. Luego, se trabajaron también las fortalezas y los proyectos que se pueden plantear para resolver problemáticas a corto, mediano y largo plazo, como una forma de establecer prioridades, y comenzar en forma posterior a analizar fuentes de financiamiento para concretar dichas iniciativas.
(Fuente: Prensa Municipalidad de Santa Rosa)