ACTA Nº 1130 TRIGÉSIMA SEGUNDA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1130
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1130 TRIGÉSIMA SEGUNDA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1130 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veinticinco días del mes de octubre del año dos mil doce, siendo la hora catorce con diez minutos, da comienzo la Trigésima Segunda Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2012, bajo la Presidencia de su titular Concejal Ángel Ceferino BARAYBAR, Secretaría a cargo de la Prof. Susana Inés GARCÍA, con la presencia de los Concejales y Concejalas Mariela Ethel CABREROS, Marcos Rubén CUELLE, Guillermo José DI LISCIA, Nilda Esther GHIGLIONE, Juan MECCA, Liliana Vanesa ROBLEDO, Viviana Noemí RODRÍGUEZ, María Cecilia ROIGÉ, Elisabet TABOADA y Félix VILLATORO. La Presidencia informa al Cuerpo que se encuentra ausente con aviso el Concejal Mariano Alberto SALOMON.-
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Mecca procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
En primer término, se pasa a la consideración de las Actas Nº 1125 y 1126, correspondientes respectivamente a las Vigésima Séptima y Vigésima Octava Sesiones Ordinarias del Período 2012, las que resultan aprobadas por unanimidad sin Observaciones.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I – DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 4723/2012, mediante la cual se modifica el Artículo 5º del texto aprobado por Ordenanza 4337, relacionado con la designación de calles en barrios de nuestra Ciudad. Expte Nº 11/84 Cuerpos X y XI (HCD). Pasa a archivo.-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 4724/2012, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle NICASIO CALLAQUEO. Expte Nº 275-1/2012 (HCD). Pasa a archivo —
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 4725/2012, mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Pavimento en calle MANUEL VARELA, entre Juan XXIII y Pío XII. Expte Nº 276-1/2012 (HCD). Pasa a archivo —
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 4726/2012, mediante la cual se aprueba el Modelo de Adenda entre la Municipalidad de Santa Rosa y la Asociación Civil Kobukai de Aikido. Expte Nº 80-1/2011 (HCD). Pasa a archivo —
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 4727/2012, mediante la cual se establece un régimen especial y alternativo de Cancelación de Deudas para la regularización de las obligaciones fiscales. Expte Nº 5/83 II Cuerpo (HCD). Pasa a archivo —
I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 4728/2012, mediante la cual se modifica el Artículo 6º del texto aprobado por Ordenanza 4447, relacionado con el Régimen Especial de Compensación para los Agentes Municipales que se encuentren en edad jubilatoria. Expte Nº 381-1/2005 (HCD).- Pasa a archivo.-
I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 4728/2012, mediante la cual se establece que los comercios ubicados en las calles comprendidas en el radio céntrico de la Ciudad podrán realizar el lavado de veredas los sábados y domingos hasta las 8 horas. Expte Nº 4/88 (HCD).-
I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 4730/2012, a fin de promover y garantizar en todos los organismos de la Municipalidad de Santa Rosa, la utilización de un lenguaje no sexista, que tenga en cuenta la presencia, situación y protagonismo de las mujeres en sociedad. Expte Nº 17/99 (HCD). Pasa a archivo –
I.9) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4731/2012, mediante la cual se deroga la Ordenanza Nº 4413, relacionada con el régimen de Concursos para el pase a Planta Permanente de los agentes contratados bajo Resolución 247/93. Expte Nº 182/2007 (HCD).- Pasa a archivo —
I.10) NOTA Nº 165/2012 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 1075/2012, mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
II – DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
II.1) Nota presentada por la Comisión Vecinal Barrio Gobernador Ananía, por la cual solicitan al Honorable Concejo Deliberante interceda ante quien corresponda, para la pavimentación de la calle PILCOMAYO entre Stieben y Maradona. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III – DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
III.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en Colectora de Avenida Circunvalación Ing. SANTIAGO MARZO. Expte Nº 1696/2012/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle RUCANELO. Expte Nº 4145/2012/1-1(DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle PLUMERILLO. Expte Nº 5247/2012/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle CLEMENTE J. ANDRADA. Expte Nº 5248/2012/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.5) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle ITALIA. Expte Nº 5249/2012/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.6) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo por el cual se modifica el Artículo 1º de la Ordenanza Nº 4685/12, mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles MANUEL DORREGO y RICARDO OSES. Expte Nº 8819/1998/1-1 y 2 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.7) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque Comunidad Organizada, por el cual solicita se denomine al pasaje sin nombre emplazado en calles Parra, Fernando Domínguez, A. Saluzzi y A. Felice con el nombre de “JOHN LENNON”.- Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
III.8) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, por el cual se instituye el día 8 de Noviembre de cada año como el “Día del Trabajador Municipal” y se declara asueto administrativo para todo el personal municipal. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
III.9) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle RIO NEGRO. Expte Nº 5748/2012/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.10) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle CONSTITUYENTE. Expte Nº 5750/2012/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.11) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle QUEMU QUEMU. Expte Nº 5797/2012/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV – DE LOS PROYECTOS DE Resolución – COMUNICACION – Disposición–
IV.1) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, mediante el cual se declaran de Interés Municipal las Jornadas denominadas “Educación y Memoria”, organizadas por UTELPA para los días 30 y 31 de Octubre/2012.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Gracias, señor Presidente. Es para solicitar a los Concejales que acompañen con el voto favorable esta declaración de “interés municipal” de las Jornadas que va a llevar adelante UTELPA, respecto a lo que es “Educación y Memoria”. Más allá del Programa, que se acompaña en este Proyecto, creo que es importante mencionar que va a estar presente y va a dar una charla en estas Jornadas “Taty” Almeida, representante de las Madres de Plaza de Mayo. Todos sabemos la importancia que tienen estas Madres, que en un momento nefasto de la Argentina, en una época muy fea de nuestro país, resurgieron donde reinaba el miedo y el silencio. Y ellas, tratando de encontrar el paradero de sus hijos desaparecidos, se comenzaron a conocer de alguna manera en los cuarteles, en las comisarías, en los hospitales, y en todos esos sitios donde iban a preguntar si alguien sabía algo respecto de sus hijos. Posteriormente comenzaron a reunirse en la Plaza de Mayo, como para hacer esta causa común. Y es una Institución que ha recibido más de treinta reconocimientos a nivel internacional, y el Premio UNESCO “Educación para la Paz”. Creo que la sola presencia de “Taty” Almeida amerita la votación afirmativa, para declarar de “interés municipal” estas Jornadas que organiza UTELPA. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: Está en consideración de los señores Concejales… Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es para que se dé lectura por Secretaría a la parte resolutiva que vamos a votar.-
SECRETARÍA (Leyendo): “Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Declárase de Interés Municipal las jornadas denominadas “Educación y Memoria” organizadas por UTELPA, que se desarrollarán en la Ciudad de Santa Rosa los días 30 y 31 de Octubre. Artículo 2º. Remítase copia de la presente a la entidad organizadora. Artículo 3º: De forma”.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.-
IV.2) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista por el cual se solicita trasladar el asueto del día 08 de Noviembre/2012 al día 09 para todo el personal de la Municipalidad de Santa Rosa.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Gracias, señor Presidente. Es simplemente para pedir también el acompañamiento del resto de los Concejales. Ya presentamos un Proyecto de Ordenanza por el cual proponemos que se declare como “Día del Empleado Municipal” el 8 de Noviembre. Si bien está reconocido así, no se había dictado una Ordenanza en ese sentido. Y lo que estamos pretendiendo, como el 8 de Noviembre va a ser un día jueves, es que se traslade para el día 9. Es simplemente para que puedan disfrutar el fin de semana con su familia y aprovechar el fin de semana largo, y no que sea cortado el feriado y que después tengan que venir a trabajar el viernes. Es simplemente eso, y como una forma de fomentar también el encuentro con la familia, y que puedan hacer en la medida de lo posible, actividades dentro de la ciudad o fuera de ella. Simplemente, es para solicitar el acompañamiento en este Proyecto. Gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: Gracias, señor Presidente. Es para adelantar el acompañamiento de este Proyecto. Entendemos que ya se debe haber acordado con los gremios, también. Se debe haber charlado este traslado al día 9. Pero entendemos, desde este Bloque, que no es un Proyecto de Resolución sino una Comunicación, ya que se lo debemos solicitar al Departamento Ejecutivo, que sea quien determine el traslado del asueto administrativo. Por lo tanto, propongo -si están de acuerdo el Bloque Justicialista y el de Comunidad Organizada-, cambiar la redacción y que sea un Proyecto de Comunicación, sin articulado, que diga: “Solicitar al Departamento Ejecutivo, estudie la posibilidad de trasladar el asueto del día 08 de Noviembre de 2012, al Viernes 09 de Noviembre de 2012, para todo el personal…”, y continuaría como está. Lo dejo a consideración del Bloque, y del resto de los Concejales. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA. Tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Gracias, señor Presidente. Es para acordar con lo que sostiene la Concejal Roigé. No hay ningún inconveniente en que salga como Comunicación. Que se ponga a votación la moción, y que quede redactado en ese sentido.-
Puesta a votación, la moción de la Concejala Roigé resulta aprobada por unanimidad.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: Sí, señor Presidente. Si quiere, doy lectura a cómo quedaría el Proyecto de Comunicación, así consta en Acta y le queda también a la Secretaría.-
PRESIDENCIA. Perfecto, Concejal.-
CONCEJALA ROIGÉ (Leyendo): “Proyecto de COMUNICACION: Solicitar al Departamento Ejecutivo, estudie la posibilidad de trasladar el asueto del día 08 de Noviembre de 2012, al Viernes 09 de Noviembre de 2012, para todo el personal de la Municipalidad de Santa Rosa, a excepción del indispensable para la atención de los servicios”.-
Puesto a votación, el Proyecto de Comunicación resulta aprobado por unanimidad con el texto transcripto precedentemente.-
IV.3) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Radical, mediante el cual se declara de Interés Municipal el “Congreso Nacional de Estudiantes por el Medio Ambiente”, a realizarse en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLP, los días 16 y 17 de Noviembre/2012.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Tal como lo hemos acordado en Labor Parlamentaria, y en virtud de que tenemos unos días para que la Comisión de Acción Social haga el trámite de rutina de los Proyectos de Comunicación, voy a solicitar -en virtud de que hoy no se encuentra el autor del Proyecto- el pase del mismo a la Comisión de Acción Social.-
Puesta a votación, la moción del Concejal Cuelle se aprueba por unanimidad, por lo que el Proyecto pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Rodríguez.-
CONCEJALA RODRÍGUEZ: Gracias, señor Presidente. Es para solicitar el ingreso sobre tablas de un Proyecto de Resolución, en el cual se pide la declaración de “interés municipal” de un espectáculo. Y la urgencia de que ingrese sobre tablas, es la fecha en que va a realizarse, que es el próximo 2 de Noviembre. Así que les pido a mis pares, si quieren acompañar el ingreso sobre tablas y su posterior tratamiento.-
Puesta a votación, la moción de la Concejala Rodríguez resulta aprobada por unanimidad.-
PRESIDENCIA: Está en consideración el Proyecto. Tiene la palabra la Concejal Rodríguez.-
CONCEJALA RODRÍGUEZ. Gracias, señor Presidente. Pediría que se lea por Secretaría la parte resolutiva, además de aclarar que en la nota que fue enviada -en realidad, la trajo una persona, Carlos Rodríguez-, el espectáculo se llama “Carlitos Rodríguez. Con lo Mejor de Mi Vida”, pero en realidad es la trayectoria de “Pampa 4” como grupo, festejando sus 30 años de trayectoria.-
PRESIDENCIA: Bien. Por Secretaría se va a dar lectura.-
SECRETARÍA (Leyendo): “Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Declarar de Interés Municipal el espectáculo “Carlitos Rodríguez, Con lo mejor de mi vida” a realizarse el 2 de Noviembre del corriente año en las instalaciones del Teatro Español de nuestra Ciudad. Artículo 2º: Remítase copia de la presente Resolución al Sr. Carlos Juan Rodríguez, vecino y artista de nuestra ciudad. Artículo 3º: Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese”–.
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad.-
ORDEN DEL DÍA.-
- Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se establece como “Semana de la Mujer”, aquella en la que esté comprendida el día 8 de Marzo de cada año. Expte Nº 42-1/2012 (HCD).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1°: Establécese como “Semana de la Mujer” aquella en la que esté comprendida el día 8 de Marzo de cada año. Artículo 2°: El Honorable Concejo Deliberante, a través de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario, en forma conjunta con el Departamento Ejecutivo, a través de la Subdirección de Políticas de Género o dependencia que en el futuro la reemplace, promoverá, recepcionará y coordinará las distintas actividades que se desarrollen en el marco de la Semana establecida en la presente Ordenanza, convocando a todas las entidades públicas y/o privadas de la ciudad de Santa Rosa interesadas en la temática. Artículo 3°: El gasto que demande el cumplimiento de la presente será imputado a las partidas correspondientes del presupuesto en vigencia del Honorable Concejo Deliberante y/o del Departamento Ejecutivo. Artículo 4º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
2) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Disposición mediante el cual se aprueba la Reserva en Comisión del Expte caratulado “S/Demandas Iniciadas al Municipio, Bronstein David Ariel y otros c/ Municipalidad de Santa Rosa”. Expte Nº 154-20/1998 (HCD) y 5983/2012/1-1 (DE).- –Transcripción del Proyecto de Disposición: “Artículo 1º: Apruébase la Reserva en Comisión del Expte Nº 154-20/98 (HCD), caratulado “S/Demandas iniciadas al Municipio” y la devolución al Departamento Ejecutivo del Expediente que se detalla a continuación: Expte. Nº 5983/2012/1-1 (DE) S/Inicio actuaciones judiciales s/autos caratulados “Bronstein David Ariel y otros”. Artículo 2º: El Departamento Ejecutivo remitirá copia autenticada y oportuna de la sentencia que se dicte en autos una vez haya adquirido firmeza. Artículo 3º: Regístrese. Comuníquese. Publíquese. Cumplido, Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.-
3) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se reserva el espacio y se autoriza la construcción de un monumento y colocación de placa alusiva al ex Presidente de la Nación Dr. RAUL RICARDO ALFONSIN. Expte Nº 281-1/2012 (HCD).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1°: Resérvase el espacio y autorízase la construcción de un monumento y colocación de placa alusiva al ex Presidente de la Nación, Dr. RAUL RICARDO ALFONSIN, en la rotonda ubicada en la intersección de la Avenida Uruguay y la calle que lleva su nombre dentro del Predio del Parque Don Tomás. Artículo 2°: El gasto que demande el cumplimiento de la presente no estará a cargo de la Municipalidad de Santa Rosa. Artículo 3°: La construcción del monumento mencionado en el artículo 1º deberá ser autorizado por la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, a través del área que esta estime correspondiente. Artículo 4º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese”.-
PRESIDENCIA: Bien. Está a consideración del Honorable Concejo, en general y en particular, el Proyecto de Ordenanza. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… (La Secretaría hace notar a la Presidencia, que el Concejal Di Liscia manifiesta intenciones de hacer uso de la palabra)… Quiero, primeramente, dar por aprobado el Proyecto de Ordenanza en general y en particular, que queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa. Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA. Gracias, señor Presidente. Por supuesto que estoy a favor de votar en general el Proyecto, y con una salvedad, porque se votó junto en general y en particular. Es una posición personal. Hemos intercambiado opiniones en el Bloque, y no nos hemos puesto de acuerdo. En particular, si bien yo voy a votar afirmativamente el Artículo 2º, es en honor a la importancia del Proyecto y no al contenido mismo del Artículo 2º. Y me parece que tiene un sentido profundo cuestionar este Artículo 2º, porque esto es algo así como que la Presidenta hubiera dicho: “En la Galería de los Presidentes de la Nación de la Casa Rosada, todos los Presidentes van a tener un busto, pero al de Alfonsín que lo paguen los radicales”. Me parece que no está bien. Me parece que si la sociedad santarroseña, y el consenso generado en el Concejo Deliberante, que somos los representantes, quiere homenajear, merecidamente, a uno de los más importantes estadistas de este país, debe considerar incorporarlo al Presupuesto. No por eso le estamos dando la espalda a las visiones partidarias. No por eso le estamos dando la espalda a las parcialidades, sino que justamente me parece que la iniciativa, no debería ser: “Bueno, ahí tienen el lugar. Veamos qué puede hacer alguien, o qué van a hacer”, sino: “La voluntad del pueblo de la ciudad de Santa Rosa homenajea a un demócrata, o a un defensor de los Derechos Humanos”. Y si hubiera que invertir fondos públicos, es probable que la mejor fórmula sea generar una Comisión Pro-Monumento, o algo así, con la integración pública seguramente de la Provincia, pública de la Municipalidad y de los partidos políticos, entidades de Derechos Humanos y, seguramente, vecinos de a pie. Me parece que esa sería la forma correcta de financiar, y transformar en homenaje la voluntad política. En nuestro país, hay algunos casos de iniciativas populares para generar monumentos públicos. Yo conozco a algunas. Una de las que más me llamó la atención, es el monumento al “Che” Guevara, que se hizo en conjunto entre muchísima gente que aportó llaves para fundir el bronce, el Municipio de Rosario -el que tomó la iniciativa fue el Concejo Deliberante-. Y ahora, hay una iniciativa similar para la escultura más importante de América en su tamaño, que es la escultura también generada por este mecanismo de participación popular mediante llaves que se funden, que es el homenaje al Aborigen Americano. Yo creo que sinceramente, es tan importante el tema y el homenaje, que no quiero que esto destiña la voluntad. Pero me parece que a este Artículo 2º en un futuro habría que repensarlo, y generar un mecanismo estatal, y público, y popular, para que todos quienes quieren homenajear al ex Presidente Alfonsín como demócrata, como defensor de los Derechos Humanos, como constructor de la democracia que hoy tenemos, se puedan expresar de alguna manera. Quería expresar eso, porque si no parece como una especie de concesión a utilizar un espacio para realizar un homenaje, y no la voluntad del propio Estado Municipal de realizar ese homenaje, así como lo hacemos con otras personalidades en nuestra ciudad, otros monumentos que hay: el de la Memoria, financiado con fondos públicos; el del Presidente Perón, el de la líder Eva Duarte, el de Don Bosco, y el de tantos otros que con calles, lugares y monumentos son homenajeados. En ese sentido, quería dejar destacado eso para que en lo posible, mediante algún mecanismo de diálogo, se supere la expresión que parece tener el Artículo 2º. Gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Me tomé el atrevimiento de pedirle al Concejal Villatoro, autor del Proyecto, que me permitiera hablar antes que él. No es mucho lo que tengo que decir, pero sí -también en el sentido en que lo planteaba el Concejal Di Liscia, de que no nos pusimos de acuerdo en el Bloque respecto al Artículo 2º-, yo comparto lo que él ha manifestado respecto a que debe ser el propio Estado quien encare los monumentos de reconocimiento a las personas que se han destacado en el país, ni más ni menos en este caso que el Dr. Raúl Alfonsín. Pero también -esto lo digo desde una posición ideológica- entendemos que en este caso, como en tantos otros, por formación, por doctrina, por todo lo que nos caracteriza, entendemos que no estábamos convencidos de destinar dineros públicos para la construcción del homenaje al Dr. Raúl Alfonsín; no porque no se lo mereciera, sino porque la Municipalidad tiene que atender una infinidad de soluciones a las vidas de los santarroseños. Y creo, en lo personal, que sí la figura de Alfonsín trasciende lo que es el Partido Radical. Y no creo que haya ningún problema, en que lo que se ha propuesto de una Comisión Promotora, se pueda llevar adelante por otra vía que no sea la institucional. Así que era simplemente para aclarar el orgullo de haber podido firmar este despacho en reconocimiento a un estadista, a un defensor de los Derechos Humanos, a nuestro querido Presidente, y aclarar que creo que va a haber un compromiso genuino de muchísimos santarroseños y de gente del país, para que este monumento y homenaje se lleve adelante con fondos que no necesariamente salgan del erario público. Nada más, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Villatoro.-
CONCEJAL VILLATORO: Simplemente es para manifestar que, por encima de estos puntos de vista respecto al financiamiento de lo que vamos a hacer con respecto al Dr. Raúl Alfonsín, yo quería agradecer a todos mis pares, que nos han acompañado en este Proyecto. Creo que don Raúl Alfonsín se lo merece. Y nosotros vamos a hacer algo humilde, como somos los radicales, pero vamos a hacer algo para la memoria de él. Y después se hará una Comisión, y se podrá hacer lo que fuera con respecto a otro tratamiento que se haga de otra persona. Pero en este caso, lo vamos a hacer nosotros, humildemente. Y quiero agradecer a todos los que nos acompañaron en este Proyecto. Gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. Quiero aclarar que yo lo di por unanimidad, porque le vi levantar la mano al Concejal Di Liscia. Lo que no sé es si, a lo mejor, levantaba la mano para pedir la palabra… Usted, ¿aprueba, entonces, el Proyecto?–
CONCEJAL DI LISCIA: Sí. Y está votado el Artículo 2º también, a pesar de las observaciones. Es para no desmerecer, que salga todo por unanimidad. Gracias.-
Conforme la votación realizada y las aclaraciones formuladas, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
4) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Comunicación, mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo a través de la Dirección de Deportes y Recreación, adopte las medidas necesarias para la disposición de las bicicletas, a efectos de crear e implementar una flota de bicicletas comunitarias dentro del Parque Don Tomás. Expte Nº 271-1/2012 (HCD).-
–Transcripción del Proyecto de COMUNICACION: “El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo a efectos de solicitar, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, adopte las medidas necesarias ante la autoridad de aplicación de la Ley Provincial Nº 2568, para la disposición de las bicicletas que se encuentren comprendidas en la misma y al efecto de la creación e implementación de una flota de bicicletas comunitarias dentro del Parque Don Tomás”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.-
5) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se faculta al Departamento Ejecutivo a establecer el estacionamiento vehicular en el ejido de la ciudad de Santa Rosa. Expte Nº 252-1/2012 (HCD).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1°: Facúltase al Departamento Ejecutivo a establecer el estacionamiento vehicular en el ejido de la ciudad de Santa Rosa. Artículo 2°: El Departamento Ejecutivo deberá realizar la señalización vertical y horizontal correspondiente. Artículo 3°: El Departamento Ejecutivo deberá comunicar al G.I.S. – Sistema de Información Georreferenciado – los cambios producidos a efectos de actualizar la base de datos. Artículo 4º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese”.-
SECRETARÍA: Acá, hay que aclarar que hoy, en Labor Parlamentaria, se acordó que en el Artículo 3º se ponga que: “El Departamento Ejecutivo deberá comunicar al Honorable Concejo Deliberante y al G.I.S. – Sistema de Información Georreferenciado – los cambios producidos a efectos de actualizar la base de datos”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, con la modificación introducida al Artículo 3º. El Proyecto queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora catorce con cuarenta minutos.-