ACTA Nº 1141 TERCERA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1141
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1141 TERCERA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1141 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los catorce días del mes de marzo del año dos mil trece, siendo la hora diecinueve con diez minutos, da comienzo la Tercera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, bajo la Presidencia de su titular Concejal Ángel Ceferino BARAYBAR, Secretaría a cargo de la Prof. Susana Inés GARCÍA, con la presencia de los Concejales y Concejalas Mariela Ethel CABREROS, Marcos Rubén CUELLE, Guillermo José DI LISCIA, Nilda Esther GHIGLIONE, Juan MECCA, Liliana Vanesa ROBLEDO, Viviana Noemí RODRÍGUEZ, María Cecilia ROIGÉ, Mariano Alberto SALOMON, Elisabet TABOADA y Félix VILLATORO.-
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, la Concejala Ghiglione procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
PRESIDENCIA: Bien. Antes de comenzar esta Sesión, quiero informar la alegría de que el Concejo “se está agrandando”. Hace poquito, tuvimos que felicitar la paternidad del amigo Cuelle, y hoy tenemos que felicitar a una nueva abuela. Aunque queda feo porque parece que va a ser más “vieja”, pero ha nacido el nieto de nuestra Secretaria, por lo cual le deseamos toda la felicidad del mundo (Aplausos de los presentes).-
Seguidamente, se pasa a la consideración del Acta Nº 1138, correspondiente a la Primera Sesión Extraordinaria del Período 2013.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Señor Presidente: En la transcripción de mi intervención, al final de la página 2 del Acta, donde dice la palabra “premios”, debería decir “gremios”. Es la única corrección que tengo. Como siempre, el Acta está impecable. Se ha deslizado, tal vez, por mi pronunciación. En vez de “…gremios de la Empresa” dice “premios”. Con esa corrección, de mi parte está para aprobar. —
PRESIDENCIA: Bien. Entonces, con la corrección que ha hecho el Concejal Di Liscia, se pone en consideración del Honorable Concejo. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobada por unanimidad.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I – DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando la información remitida por la Subdirección de Planificación e Ingeniería de Tránsito, de acuerdo a lo solicitado mediante Comunicación Nº 26/2012, relacionada con la colocación de carteles indicativos en Escuela Nº 4.- Expte Nº 337-1/2012 (HCD). Pasa a archivo.-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 1/2013, por la cual se declara Huésped de Honor a la Sra. Susana TRIMARCO, digna representante de la lucha contra la trata de personas. Expte Nº 01-1/2013 (HCD). Pasa a archivo.-
I.3) NOTA Nº 14/2013 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 1434/2012, mediante la cual se Modifica el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.4) NOTA Nº 15/2013 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 138/2013, mediante la cual se Modifica el Presupuesto de Gastos para el período de Enero 2013. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación Nº 1/2013, por la cual se solicita al Intendente Municipal la convocatoria al Consejo Consultivo de Tránsito. Expte Nº 76/2004 (HCD). Pasa a archivo.-
II – DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.-
II.1) NOTA remitida por el Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa, mediante la cual se solicita al HCD, se declare de Interés Municipal la “Expo PyMEs La Pampa 2013 – Una Provincia en Crecimiento”. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
II.2) NOTA presentada por el Concejal Juan MECCA, adjuntando nota recibida del Sr. Luis Fernando Opezzo, relacionada con el predio Deportivo denominado “Ricardo Forestier. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
II.3) NOTA presentada por el Concejal Juan MECCA, adjuntando nota recibida del Ingeniero Hemir Miranda Márquez, por la cual solicita se designe con el nombre de JULIA CORNEJO ALLENDE, a una calle de nuestra Ciudad. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
III – DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
III.1) Nota presentada por el Sr. Secretario General de SOEM, Gustavo Daniel Montiel, por la cual solicita se adhiera a la Ley de Paritarias Provincial.- Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
III.2) Nota presentada por la Sra. Susana Astudillo, por la cual solicita se considere para las próximas licitaciones, ampliar el cupo de nuevas unidades para el servicio de Coches Taxímetros, diseñados para el traslado de personas con discapacidad. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es para solicitarle, por donde usted crea conveniente, se nos informe por qué no ha ingresado como Peticiones o Asuntos Particulares, una petición que ha realizado el colectivo que defiende el Parque “Caídos en Malvinas”, ya que tenemos aquí una nota con fecha 25 de Febrero solicitando que intervengamos, en virtud de que ellos siguen sosteniendo que hay que proteger y resguardar el acervo y el activo ambiental de los vecinos; es decir, del Parque. Por tal motivo, entendíamos que por ahí en la Primera Reunión posiblemente por el volumen de trabajo de todo lo que ha ingresado del Ejecutivo pasó por alto, pero vemos que es la Segunda Sesión y tampoco aparece la nota de los vecinos peticionando la intervención de los Concejales.-
PRESIDENCIA: A ver, Secretaría va a informar, pero tengo entendido que por Mesa de Entradas no ha entrado ninguna nota.-
SECRETARÍA: Marcos, a mí no me ha pasado, desde Mesa de Entradas, ninguna nota en la cual se haya solicitado esto. De cualquier manera, aclaro que yo mañana voy a averiguar si esto entró y no me lo pasaron como “Asuntos Entrados”. Y te daré la respuesta correspondiente. Pero no me ha llegado absolutamente nada.-
CONCEJAL CUELLE: Muchas gracias.-
SECRETARÍA: ¿Quién lo entregó, Marcos?, ¿no sabés?–
CONCEJAL CUELLE: El abogado de los amparistas.-
SECRETARÍA: Bueno, Marcos. Me comprometo a -mañana- averiguar qué pasa y darte la respuesta adecuada.-
PRESIDENCIA: Bien. Pasamos al punto IV.-
IV – DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
IV.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo por el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se autoriza la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Enrique VALERGA. Expte Nº 6786/2012/1-1(DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo por el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se autoriza la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Crisólogo LARRALDE. Expte Nº 7021/2012/1-1(DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo por el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se autoriza la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Antonio MONTERO ACUÑA, vereda Noroeste y vereda Sureste. Expte Nº 7811/2012/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo por el cual se aprueba en todos sus términos el modelo de Permiso de Uso Precario a suscribirse entre la Municipalidad de Santa Rosa y la Asociación Pampeana de Motocross. Expte Nº 3988/2012/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
V. 5) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Frepam, por el cual la Municipalidad de Santa Rosa transferirá anualmente el 5% de los montos recaudados por multas de tránsito a Organizaciones No Gubernamentales (ONG). Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Quería hacer una aclaración, por la forma de redactar el encabezado del expediente. Se refiere a Organizaciones No Gubernamentales vinculadas a la Prevención de Siniestros de Tránsito. Porque ya existe una transferencia anual, que es a las Organizaciones vinculadas a Personas con Discapacidad.-
IV.6) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Frepam, por el cual se crea el Consejo Consultivo Ambiental (CONAM), a fin de monitorear la política ambiental de Santa Rosa.- Pasa a las Comisiones de Ambiente y Desarrollo Sustentable y Administrativa y Reglamentaciones.-
IV.7) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo por el cual se modifica el Art. 3º de la Ordenanza 3377/05, relacionado con el otorgamiento de Personería Municipal a Comisión Vecinal Matadero. Expte Nº 1038/2005 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
IV.8) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista mediante el cual en la ciudad de Santa Rosa se reconoce y garantiza el derecho a ser diferente, no admitiéndose la Discriminación, que tienda a la segregación, exclusión, restricción o menoscabo. Pasa a las Comisiones de Acción Social y Desarrollo Comunitario y de Derechos Humanos.-
IV.9) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista mediante el cual se propone la designación de una calle de nuestra Ciudad, con el nombre de “COMANDANTE HUGO CHAVEZ”.- Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
V – DE LOS PROYECTOS DE Resolución, COMUNICACION Y Disposición-
V.1) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista mediante el cual se solicita al Sr. Intendente Municipal la estatización del Servicio Público de Transporte de Pasajeros.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Robledo.-
CONCEJALA ROBLEDO: Sí, señor Presidente. Gracias. Bueno, este tema ya lo hemos abordado la semana pasada, y es de público conocimiento el Proyecto y la idea que se tenía para el transporte público de pasajeros. Las últimas noticias, que hemos conocido por los medios, es que se ha avanzado ampliamente en la negociación que se lleva adelante con la Empresa Plaza para que deje el servicio, y posteriormente haya un llamado nuevo a licitación. Es por eso que, en concordancia, lo que hemos charlado y acordado en Labor Parlamentaria es modificar el articulado del Proyecto y pasarlo a un Proyecto de Comunicación; que lo he dejado en Secretaría, y que me gustaría que se leyera y posteriormente se pusiera a votación. Gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. Por Secretaría le vamos a dar lectura a la nueva conformación del Proyecto.-
SECRETARÍA: (Leyendo): “Proyecto de COMUNICACION: Solicitar al Ejecutivo Municipal, que ante las últimas noticias referidas al Servicio Público de Transporte de Pasajeros, concurran los funcionarios actuantes, a fin de informar a este Cuerpo Deliberativo, la instancia en que se encuentra la situación contractual con la prestataria. Asimismo, solicitamos garantizar durante este tiempo que lleva la resolución de este conflicto, la seguridad de todos los vecinos que usen el servicio público de pasajeros, como así también velar por que la Empresa siga cumpliendo lo dispuesto en los pliegos licitatorios, a fin de seguir, por lo menos, con la estructura con la que cuenta actualmente, y no permitir un vaciamiento progresivo”.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto de Comunicación, resultando el mismo aprobado por unanimidad.-
V.2) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Frepam, mediante el cual solicita la posibilidad de cambiar la posición de los separadores físicos en la arteria que circunda la rotonda en la intersección de Avenida Uruguay y calle Raúl Alfonsín.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Este pedido que le hacemos al Departamento Ejecutivo, tiene que ver con una situación que se genera en inmediaciones del límite entre lo que es el Parque Don Tomás y lo que es la continuación por Avda. Uruguay, donde permanentemente vemos que los vecinos que se conducen en sus vehículos infringen las normas de tránsito, al sobrepasar la doble línea amarilla, o una línea amarilla -que tiene igual valor- dentro del perímetro de la Laguna. Esto se suscita, señor Presidente, porque no hay forma de retomar en el sentido Oeste-Este, viniendo por la Avda. Uruguay. Es por eso que le solicitamos al Departamento Ejecutivo que, sin alterar el espíritu de la Ordenanza que se votara oportunamente por este Cuerpo para que definiera el sentido de circulación del espejo principal de la Laguna Don Tomás, que habilite la rotonda en la intersección de la Avda. Uruguay y la calle Raúl Alfonsín. Si se habilita esa rotonda -es decir, simplemente si se cambian de lugar los separadores físicos-, eso habilitaría a que no solamente los vecinos puedan estacionarse en las instalaciones de la Dirección de Tránsito donde habitualmente van a hacer la prueba de manejo, sino que también se puede utilizar la dársena de la Ciudad Judicial, para aquellos que van a hacer trámites a la misma, ingresando correctamente en 45º en marcha reversa. Lanzada la propuesta, he recibido algunas observaciones de algunos vecinos de la ciudad, en las cuales me planteaban que se producía justo en la intersección de la rotonda, una invasión sobre lo que sería el carril del peatón que está señalado en la Laguna. En realidad, la propuesta es simplemente para que sea analizada por el Departamento Ejecutivo. Y creemos que la rotonda actuaría como una intersección más de la Ciudad de Santa Rosa donde tienen que confluir peatones y autos, y cada uno cederá el paso según la importancia a que lo remite la propia Ley. Es por eso, que le solicitamos al Ejecutivo por esta Comunicación, que analice el Proyecto y que nos dé una respuesta, porque creemos que la forma más habitual para no incurrir en una falta, sería o bien dar la vuelta alrededor de la Laguna o, en el caso de la Ciudad Judicial, entrar por Lavalle y doblar en contramano en Don Bosco -la última cuadra- para salir por la calle El Fortín, cosa a la que tampoco están habituados los usuarios que concurren a la Ciudad Judicial o al Parque Don Tomás. Por lo tanto, simplemente pido que se lea por Secretaría la parte resolutiva, y el acompañamiento a los Concejales para pedirle al Ejecutivo por esta Comunicación, que analice la posibilidad de darle otra distribución a los separadores físicos de la rotonda en la que convergen las calles Uruguay y Raúl Alfonsín.-
PRESIDENCIA: Bien. Por Secretaría daremos, entonces, lectura a la parte resolutiva del Proyecto de Comunicación.-
SECRETARÍA: (Leyendo).- “Proyecto de COMUNICACION: Solicítase al Departamento Ejecutivo que analice cambiar la posición de los separadores físicos, colocados en la arteria que circunda la rotonda construida en la intersección de la Avda. R. O. Del Uruguay y calle Raúl Ricardo Alfonsín, con el objeto de habilitar la rotonda y mejorar el flujo vehicular en la zona de influencia, de acuerdo al Anexo I que forma parte de la presente. Fdo.: Concejales Marcos Cuelle, Guillermo Di Liscia, María C. Roigé y Félix Villatoro”.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad.-
V.3) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Radical, por la cual solicita la necesidad de hacer de sentido único de circulación a la calle Guevara entre Carlos Gardel y Convención Provincialista.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Salomón.-
CONCEJAL SALOMON: Gracias, señor Presidente. La intención de este Proyecto es debido a que la calle Guevara, que es una calle de tránsito interno del Barrio Aeropuerto, ha quedado muy fina; y dado que a pocos metros de donde está esta calle hay un centro comercial importante, y la Convención Provincialista es de una sola mano, ha tomado en este tiempo mucho tránsito. Y los vecinos nos decían que al ser de doble mano y tener estacionamiento permitido en las dos manos, es imposible que circulen en dos sentidos cuando hay autos estacionados. Así que nosotros le pedimos al Ejecutivo que trate de hacer esta calle de una sola mano. Nosotros creemos -o lo que hemos charlado con los vecinos-, preferentemente de Norte a Sur; pero que quede a consideración del Ejecutivo cuando haga el estudio pertinente. Así que pido que por Secretaría se lea la parte comunicativa, y el acompañamiento de los señores Concejales al Proyecto.-
PRESIDENCIA: Por Secretaría se dará lectura.-
SECRETARÍA (Leyendo): “Proyecto de COMUNICACION: El Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa, solicita al Departamento Ejecutivo que instruya al área pertinente sobre la necesidad de hacer de único sentido de circulación vehicular en dirección Sur a Norte a la calle GUEVARA, entre las calles Carlos Gardel y Convención Provincialista. Fdo. Concejal Mariano Salomón”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.-
V.4) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Frepam, mediante el cual solicitan al Departamento Ejecutivo concurra a través de los funcionarios representantes del EMHSU, a la próxima reunión de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, a fin de informar sobre la prestación del servicio a la Reserva Pcial del Parque Luro.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: Gracias, señor Presidente. Yo voy a solicitar que se lean por Secretaría los Fundamentos y la parte resolutiva. Y voy a solicitar el acompañamiento de esta Comunicación porque considero -y al leer los Fundamentos va a quedar explicitado esto- que a pesar de haber recibido la información hace unos días, no es clara y sería importante que los funcionarios del EMHSU aclararan qué es lo que han facturado, cuando han prestado un servicio de recolección a Parque Luro, y algún servicio también al Autódromo que está en Toay. Por eso solicito, entonces, la lectura por Secretaria de los Fundamentos y la parte resolutiva, y el acompañamiento del resto de los Concejales. Gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. Se dará lectura por Secretaría.-
SECRETARÍA (Leyendo): “Proyecto de COMUNICACION: “Santa Rosa, 12 de marzo de 2013. Visto: La facturación emitida por la Dirección de Rentas de Santa Rosa al concesionario responsable de los servicios de gastronomía en la Reserva Provincial de Parque Luro; y Considerando: Que la prestación del servicio de recolección de residuos prestado por el EMHSU fuera del ejido santarroseño está contemplado en el artículo 3° inc. 1 de la Ordenanza 4203; Que habiendo sido consultado el gerente del EMHSU en diciembre pasado sobre este tema en particular, dijo que se había realizado el servicio en una ocasión; Que luego de presentar fotos donde se reiteraba dicha prestación, súbitamente recordó que lo había contratado la Secretaría de Turismo provincial; Que luego de reclamar la facturación fuera entregada una copia de la sucesión de viajes realizados y el importe facturado; Que dicha facturación se realizó en forma anual por veintitrés (23) viajes realizados entre el 23 de febrero y el 22 de noviembre de 2012, utilizando a tal fin un camión compactador, un chofer y dos recolectores; Que el importe total anual de esa facturación asciende a $ 2.053,10, prestando un servicio a un productor de residuos distante 32 km de la base del EMHSU; Que ese importe resulta a todas vistas insuficiente para cubrir los costos de la prestación; Que es obligación de este Concejo Deliberante controlar no sólo una correcta prestación de servicios públicos sino que lo que se recaude por ello esté en consonancia; Por ello el Bloque de Concejales del FREPAM presenta el siguiente Proyecto de COMUNICACION: Solicitar al Departamento Ejecutivo concurra a través de los funcionarios responsables del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana, a la próxima reunión de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos a efectos de ampliar la información sobre la facturación por la prestación del servicio de recolección de residuos con un camión compactador a la Reserva Provincial de Parque Luro. Fdo.: Concejales Marcos Cuelle, Guillermo Di Liscia, María C. Roigé y Félix Villatoro”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Gracias, señor Presidente. Se está convocando al Gerente -o a los responsables del EMHSU- y hay un Proyecto en la Comisión Administrativa y Reglamentaciones, en la cual hemos dispuesto citarlos por otro Proyecto que hay pendiente y que está en estudio en la Comisión. Así que lo que vamos a solicitar nosotros, es que el expediente pase a Comisión y que al momento en que venga Hurtado, que es la persona que habíamos citado para que venga respecto al funcionamiento del Ente, nos dé las aclaraciones respecto a esta situación. De todas maneras, quisiera decir también que no he tenido la documentación -no la he visto-, pero estimo que hay una Ordenanza Tarifaria que es la que establece los montos que se tienen que cobrar. Así que tendremos que ver también la Tarifaria, a cuánto están tasados estos viajes y estos servicios. Pero sería bueno que, cuando venga Hurtado, nos pueda brindar explicaciones, también, sobre este tema.-
PRESIDENCIA: Concejal Roigé, tiene la palabra.-
CONCEJAL ROIGÉ: Gracias, señor Presidente. El señor Hurtado tiene que venir a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones por otro tema que no es particularmente éste. Por lo tanto, podemos aprovechar para que informe sobre esto, pero también tenemos que aprobar esta Comunicación, si queremos que nos aclaren, por lo menos. Y es cierto que en la Tarifaria está previsto el cobro. Pero está previsto el cobro de la recolección de residuos para la Ciudad de Santa Rosa, para el ejido santarroseño. Y si no estoy desubicada en el espacio físico, Parque Luro es ejido de Ataliva Roca. Entonces, si al señor que está en Ataliva Roca le cobramos 26,36, que es el importe que le cobramos por recolección de residuos al señor que vive a mil o dos mil metros del lugar donde se depositan los residuos de la Ciudad de Santa Rosa, me parece que hay algo ahí que no cierra. O sea, a alguien no le estamos cobrando lo que corresponde. Por eso yo pido, y mociono, que se vote esta Comunicación por sí o por no, y que el señor Hurtado venga. Si les parece, podemos modificar -…”a la Comisión que corresponda”, ya sea Administrativa o de Obras Públicas-, pero a responder por este tema también. Gracias, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es, un poco, para apoyar la moción de mi compañera de bancada, en el sentido de que -todos recordarán- en el mes de diciembre, cuando le solicitábamos la información a los gerentes del EMHSU sobre los viajes a Parque Luro para prestar un servicio, como también los viajes al nuevo Autódromo Provincia de La Pampa, hemos recibido, muy gentilmente, por parte del Presidente del EMHSU, la información que nos había prometido en aquel momento, y honestamente nos han quedado muchas dudas. Lo que está pidiendo la Concejal, es porque para convocar a alguien tenemos que decirle por qué lo convocamos. El señor Hurtado, o los miembros del Directorio del EMHSU, van a venir por otro motivo la semana que viene. Pero no saben, no están advertidos, sobre qué es lo que está planteando este Cuerpo. Es por eso que lo que estamos pidiendo es que nos acompañen en la votación, para pedir simplemente que nos vengan a aclarar la información que ellos mismos nos han provisto. Porque nos han quedado algunas dudas. No es otro el motivo por el cual estamos solicitando esto. Creo que no merece pasar a Comisión, porque es muy sencilla la Comunicación. Es un pedido de que vengan a ampliar la información que ya nos han otorgado ellos mismos.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Gracias, señor Presidente. En realidad, en la semana que viene, no viene Hurtado. Viene la otra semana. Por eso, si lo pasamos a Comisión, en la nota de invitación le podemos agregar este tema. Es lo que estoy sugiriendo. No viene la semana que viene, Hurtado. Y respecto de la determinación del costo, no hago la objeción porque -ya les digo- no tengo la información. Lo que entiendo, es que será el organismo de Rentas, dependiente de la Secretaría que Hacienda, el que determine el monto. No creo que lo determine el EMHSU a ese monto. Por eso, no sé también si es Hurtado la persona que nos va a poder dar la absoluta precisión respecto a la tarifa que se cobra, o cuál es el artículo de la Tarifaria que se aplicó. Por eso insisto en que cuando le hagamos la invitación a Hurtado lo podamos incluir y; con el consenso de la Comisión, si firman el despacho en esa oportunidad, lo invitamos a Hurtado para la otra semana. Gracias. —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias. En realidad, queríamos ponernos de acuerdo, estos días, en jerarquizar el Concejo. Por eso es que el Concejo debe recibir del Departamento Ejecutivo -en este caso, ni siquiera de un funcionario, de un gerente- la información adecuada y la información oportuna. En ocasión de que en diciembre le consultamos -están de testigos todos los Concejales- al Gerente, si se estaban prestando servicios fuera del ejido de Santa Rosa, hizo un silencio -no sé si tuvo en ese momento alguna amnesia-, y después dijo: “Creo que sí, una vez”. Fueron 23 veces, que el servicio de los santarroseños fue a Ataliva Roca a brindarse a un particular. Y encima, le cobró la tarifa que le cobra -$26- a un vecino de Santa Rosa. Es decir, nos parece que esto merece una aclaración a fondo. Primero, por qué se ocultó que se estaba brindando un servicio en otro ejido municipal. Y segundo, por qué hay alguna dificultad de explicar cuál es la tarifa que se está cobrando a este contribuyente, que tiene fines de lucro, porque es una explotación privada del Comedor de la Reserva Provincial. Entonces, pensamos que el Concejo Deliberante todo, debería jerarquizarse votando esta orden a un gerente que, por otro lado, pretende que le subamos el sueldo en estos días, porque el propio Departamento Ejecutivo, al que no se acordaba de haber ido 23 veces a Ataliva Roca a recoger la basura, le quiere subir el sueldo, porque parece que es muy… Bueno, parece que es necesario. No voy a emitir juicio sobre eso. Pero, digo, es necesario que el Concejo se jerarquice, dándole seriedad a sus resoluciones y que la información llegue en forma oportuna y en forma clara. Y si no llega en forma oportuna o en forma clara, votemos las resoluciones o las comunicaciones adecuadas, para solicitar con claridad eso, y que los integrantes del Departamento Ejecutivo concurran al Concejo Deliberante a rendir cuentas. Gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Roigé.-
CONCEJAL ROIGÉ: Gracias. Yo puedo proponer que vengan los responsables del Ente… Y en la Comunicación, no me refiero al señor Hurtado precisamente sino a “los responsables del Ente”, que es un Directorio. Ese Directorio está integrado por un Contador también. Por lo tanto, sabrá qué es lo que ordenó facturar. Puedo proponer también que se modifique la redacción y que en lugar de decir “…a la próxima reunión de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos”, diga: “…a la brevedad”. Entonces, obviamos que sea la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, y que venga -como está citado- no la semana que viene sino la otra, y explique lo que tenga que explicar. Lo que no voy a dejar, es de pedir la votación, por la cual ya mocioné, de que venga a informar lo que no está claro. Nada más. Por eso, están las dos propuestas vigentes: modificar la Comunicación, pero además votar la Comunicación. Gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. Está en consideración de los señores Concejales, con esta pequeña modificación que han realizado quienes lo presentan, el Proyecto de Comunicación. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano.-
El Proyecto resulta rechazado, por cuanto votan afirmativamente los Concejales Cuelle, Di Liscia, Roigé, Salomón y Villatoro y en forma negativa los Concejales Baraybar, Cabreros, Ghiglione, Mecca, Robledo, Rodríguez y Taboada.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: Señor Presidente: Lamento profundamente que este Concejo no quiera aclarar qué es lo que se cobra -como dijimos antes- a un productor de residuos que está en Ataliva Roca. Lamento profundamente. No es inconveniente. Buscaremos la forma de que el Departamento Ejecutivo lo aclare. Pero es lamentable que al resto de los vecinos de la Ciudad de Santa Rosa le estemos cobrando 26,36 -como le cobramos al señor de Parque Luro todo el año-, cuando a los vecinos de Santa Rosa a partir de julio del 2012, donde se establece la nueva Tarifaria, se establece 37,85. Entonces, acá hay otras irregularidades, no solamente que se le ha cobrado poco. Y voy a responderle al Concejal Mecca, cuando dice “está establecido en la Tarifaria”. Sí. En la Tarifaria, está establecido, exactamente, para el ejido santarroseño. No está establecido para fuera del ejido santarroseño. Y si el EMHSU necesitaba una nueva Ordenanza para fijar tarifas para prestar servicios fuera del ejido santarroseño, perfecto. Lo hubiera presentado, y lo hubiéramos aprobado, seguramente. Hoy, con este antecedente, está en condiciones de pedir, cualquier pueblo de la Provincia de La Pampa, la prestación del servicio, pero al mismo costo que se lo prestan al usuario santarroseño. Ahora, yo quisiera que alguno se ponga a hacer la cuenta, nada más: $2.053,10 por 23 viajes. Tres personas, viajaron, además del camión. Y, como dijo el Concejal Di Liscia, si no insistíamos y presentábamos la foto, el Gerente “no se acordaba”. Y el Presidente del Directorio, no estaba enterado. Así que eso también lo quiero dejar aclarado. Ya me queda claro, quién quiere tener información y quién no en este Concejo. Gracias, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Sí, ¿se escucha, ahí?… Porque parece que no están escuchando lo que dijimos. Yo no sé si hay algún problema de audición. Probablemente, porque en realidad estoy diciendo que desde la Comisión vamos a invitar a la gente para que nos den las explicaciones. Así que no entiendo cuál es el fundamento de “quién quiere tener información y quién no”. Los vamos a citar, van a venir y darán las explicaciones que corresponda, y ahí los vamos a escuchar. Así que no es intención de este Concejo, ni vamos a desjerarquizar el Concejo por no aprobar este Proyecto de Comunicación. Queda claro que desde la Comisión los vamos a citar la semana que viene, reitero, si acompañan ellos con…, si dan quórum, cuando pueden venir, y si quieren firmar los despachos. Gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es para responder las últimas observaciones. El quórum lo maneja el oficialismo, y cuando se convoca a alguien lo firma el Presidente de la Comisión. No lo firman el resto de los Concejales. Nada más, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Sí. También la manera de jerarquizar el Concejo Deliberante, es venir a las Comisiones y hacerse presente, y no dar vueltas por ahí a ver si están todos presentes desde el oficialismo, e irse a su oficina a tomar mate. Eso es desjerarquizar el Concejo Deliberante, y no precisamente habla del buen ejemplo que tienen que dar los Concejales. Gracias, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Bueno. Creo que no debe -digamos- este tema salirse de lo normal, de la discusión positiva. Por eso… Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es para responderle al Concejal Mecca, que el Bloque del Frepam ha participado con todos sus miembros, en todas las Comisiones y durante toda la semana, en las que hubo quórum. Nada más.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias. Escuchamos bien, nosotros. Lo que estamos queriendo decir, es que hay una distancia entre lo que se dice y lo que se vota. No es lo mismo realizar una pregunta informal en una reunión, a un funcionario, que todo el Concejo Deliberante -los doce- realicemos un mandamiento a un funcionario, que siempre tiene que rendir cuentas a quienes han sido electos: al Intendente y a los Concejales. Para eso estamos. No estamos para charlar en forma accidental, ni informal, ni tomar aquí un compromiso de palabra. Se trata de que el Concejo Deliberante tiene una forma institucional de expresarse, que es mediante estas Resoluciones, mediante estas Comunicaciones, y esas Comunicaciones se votan. Eso es lo que estamos queriendo decir. Escuchamos bien. Yo tengo un solo oído, pero con eso me alcanza. A veces, me sobra. Pero acá hay una distancia entre lo que se dice y lo que se vota. Esa es la apreciación, por lo menos de mi parte. Gracias.-
PRESIDENCIA. Bien. Vamos, entonces, a pasar al punto V.5.-
V.5) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Frepam, mediante el cual solicitan al Departamento Ejecutivo reclame al IPAV, la desobturación, reconstrucción y/o reubicación de las cloacas situadas en la intersección de las calles Hortensia Maggi y San Pablo en el Barrio Pueblos Originarios.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. El viernes 8 -el viernes pasado-, junto con el vecino Mauricio De Luque, estuvimos recorriendo ahí las inmediaciones, porque nos habían anoticiado de que hacía más de tres meses que se sentían olores nauseabundos por el lugar. Recorriendo el lugar, pudimos observar que efectivamente había una cloaca obturada en la intersección de Hortensia Maggi y San Pablo, y que si bien recorríamos 200 metros por el campo que está pegado al Barrio, luego podía ingresar por Hortensia Maggi a la altura de Gaich. La verdad es que hoy fui a ver, y vi que el problema estaba solucionado. Quizás porque tomó estado público, pero vi que estaba solucionado, por lo menos momentáneamente, el problema de la obturación que habíamos observado inicialmente. Igualmente, creo que es un tema que debiéramos tener conocimiento desde este Cuerpo, a ver cuál es el proyecto de cloacas de la zona, y si vamos a seguir teniendo esos problemas de obturación. Por lo tanto, en principio voy a pedir que este Proyecto pase a la Comisión de Obras y Servicios Públicos para analizarlo un poco más, y presentar un pedido que nos sirva a todos los Concejales para tener un poco más de información sobre lo que está sucediendo, producto -tengo entendido- del colapso de una boca de registro en la intersección de las calles Sergio López y Hortensia Maggi, en ocasión del ingreso de los camiones que están construyendo el Barrio que se desarrolla al Este del Barrio Esperanza. Así que voy a pedir a los Concejales el pase a la Comisión de Obras y Servicios Públicos, de este Proyecto de Comunicación.-
Puesta a votación, la moción del Concejal Cuelle resulta aprobada por unanimidad, por lo que el Proyecto pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias. Es para proponer el tratamiento sobre tablas del Proyecto de Comunicación por la reunión del Consejo de Seguridad, que todos los Concejales tienen una copia en sus bancas, y Secretaría y Presidencia también. Quería ver si se puede leer, y que sirva esa lectura de Fundamento, para ver si todos los Concejales consideramos la urgencia y oportunidad de tratar esta Comunicación, para que el Intendente reúna al Consejo de Seguridad. Gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. Está en consideración de los señores Concejales el tratamiento sobre tablas… (Interviene el Concejal Di Liscia).-
CONCEJAL DI LISCIA: Solicito la lectura, para que a los Concejales -si por ahí no la han podido leer- les sirva esto mismo de Fundamento, y no tener que fundamentar aparte. Gracias.
PRESIDENCIA: Bien. Damos lectura por Secretaria.-
SECRETARÍA (Leyendo): “En los últimos meses, vecinos y vecinas de la Ciudad de Santa Rosa han sido víctimas de delitos contra su persona y sus propiedades. Los eventos ocurren en toda la ciudad, y la frecuencia de estos hechos es creciente. La acción policial no parece dar abasto a la atención de los casos que diariamente se presentan, aún teniendo en cuenta el sustancial aumento de efectivos en la vía pública y la instalación de videocámaras en diferentes sitios de nuestra ciudad. La particular complejidad de la cuestión de la seguridad, invita a los ciudadanos/ciudadanas, las instituciones y los poderes públicos de todas las jurisdicciones, a elaborar estrategias conjuntas, complementar esfuerzos, compartir información y realizar acciones transversales en la comunidad, con el fin de garantizar la seguridad de las personas y las propiedades en el marco del Estado de Derecho. Muchas iniciativas comunitarias y estatales locales, pueden y deben ser realizadas para mejorar la seguridad: la activación de las Comisiones Vecinales, la comunicación entre vecinos/vecinas, la alarma pronta a la policía, la atención a la activación de alarmas, la iluminación del espacio público, el desmalezado de baldíos, la presencia policial, la instalación de videovigilancia, la vigilancia privada y muchas otras. Aquí no estamos haciendo juicio de valor sobre cada una, sino que es una simple enumeración. Además de todas esas acciones, existe un ámbito de puesta en común, coordinación, intercambio y participación, que permite sumar a la escala barrial la mirada a la escala de toda la ciudad. Por Ordenanza 4465/11 fue creado el Consejo Municipal de Seguridad, que es el instrumento comunitario para aportar a la respuesta adecuada en este complejo tema, a la vez que poner en común qué esfuerzos se están destinando ya a la seguridad de nuestra ciudad. La propia norma de creación indica: “Debe ser reunido cada 60 días…” (Artículo 5º), pero aún no ha constituido ni convocado. También debe destacarse que los Artículos 6º y 7º activan la generación de una Guía de Seguridad Ciudadana, de acuerdo a las Recomendaciones de la ONU. Estamos convencidos que el funcionamiento del Consejo Municipal de Seguridad aportará elementos positivos para la mejora de la política local de seguridad, poniendo en acción toda la potencialidad de la comunidad y los poderes públicos. No es oportuno ni prudente, pensar que los problemas de seguridad se solucionarán solos o por la acción aislada de alguna repartición del Estado. El Municipio y la comunidad, pueden y deben actuar. Por los Fundamentos detallados más arriba, el Frepam -Frente Pampeano, Cívico y Social- presenta el siguiente Proyecto de COMUNICACION: El Concejo Deliberante de Santa Rosa se dirige al Intendente solicitándole que a la brevedad, dé cumplimiento a la Ordenanza 4465/2011, procediendo a constituir y convocar al Consejo Municipal de Seguridad. Fdo.: Concejales Marcos Cuelle, Guillermo Di Liscia, María C. Roigé y Félix Villatoro”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias, señor Presidente. Solicito que se vote la entrada, para poder ser tratado.-
Puesta a votación, la moción de ingreso sobre tablas resulta aprobada por unanimidad.-
CONCEJAL DI LISCIA: Solicito que se trate el Proyecto en sí. Solamente, quería agregar que varios Concejales y Concejalas hemos participado desde hace varios meses en algunas reuniones barriales, donde ha estado presente el personal de Coordinación Policial de la Unidad Regional I, y se ha tratado el aspecto punitivo del tema de la seguridad; y en algunos aspectos, la cuestión preventiva vinculada a los hechos delictivos contra las personas y las propiedades. Es probable que el Consejo de Seguridad, planteado como está, que es un conglomerado donde los jueces deberían venir -están invitados-, la Universidad, la Policía, el Intendente, los Concejales, pero también los vecinos, los partidos políticos, la Secretaría de Derechos Humanos, los medios de comunicación, los clubes, los distintos integrantes de la comunidad; y podamos generar, además de las cuestiones prácticas, que las vemos y las recomendamos en estas reuniones barriales de las que hablábamos, podamos desarrollar un modelo de seguridad local. Eso lo hacen varias comunidades, varias ciudades en el mundo, y en general se hacen produciendo una mejora en el nivel de complementación, una mejora en el nivel de contención de la sociedad, y para el delito duro y organizado, una acción más pronta y profesional de la policía. Estamos separando esas dos vertientes de lo que se llama seguridad, ante el conflicto que hemos visto permanentemente en estas reuniones barriales, de que hay una generación de cierta inseguridad que tiene origen en la cuestión social y que muchas veces se expresa como vandalismo, como falta de oportunidades para los jóvenes, como expulsión del sistema educativo, como falta de acceso a la posibilidad laboral -concretamente- de los jóvenes y las jóvenes. Y todo esto, entra con un conflicto con los que en realidad no tienen ningún problema social muy grave, pero sí se dedican a realizar actos ilícitos contra las personas y las propiedades, de forma organizada. Es decir, no son hurtos, no son robos, no son actos vandálicos. Es la cuestión organizada del delito. Me parece que son dos vertientes que hay que atender. El Consejo de Seguridad es un instrumento. Y el otro día, en una reunión, dábamos el ejemplo de cómo, a veces, se atiende a tratar de aprehender a un delincuente durante un hecho, pero poco se ve de qué manera se aborda la cuestión de los “reducidores”, que son quienes en realidad trabajan de una forma organizada y sistemática para instalar un incentivo -ya que compran los elementos provenientes de robos y hurtos- para que sea permanente la inseguridad en nuestra ciudad. Yo creo que son todas una serie de cuestiones muy complejas, pero que siempre un Consejo de Seguridad, sobre todo teniendo en cuenta las Recomendaciones de ONU en este aspecto, siempre un Consejo de Seguridad con la participación de vecinos, de vecinalistas, va a dar aportes que le van a servir en la práctica al Gobierno local, y le van a servir a la gente que vive situaciones muy complejas vinculadas a su seguridad personal, y a la seguridad de bienes, que a veces consigue con mucho esfuerzo. Así que propongo que se vote favorablemente esta Comunicación, así se puede reunir el Consejo de Seguridad de Santa Rosa. Gracias.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto de Comunicación, resultando el mismo aprobado por unanimidad.-
PRESIDENCIA: Pasamos al Orden del Día.-
ORDEN DEL DÍA.-
- Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos; Proyecto de Ordenanza dictado “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle TUPUNGATO. Exptes. Nº 5-1/2013 (HCD) y 7807/2012/1-1 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: RATIFICASE la Resolución Nº 82/2013 del Señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle TUPUNGATO, entre Pedro Edgardo GIACHINO y Manuel DORREGO, de esta Ciudad, conforme a documentación del Expediente Nº 7807/2012/1-1.- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.-” Artículo 2º: Comuníquese al S.I.G. -Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular en sus Artículos 1º y 2º. Con el Artículo 3º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
2) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos; Proyecto de Ordenanza dictado “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle EMILIO ZOLA. Exptes Nº 6-1/2013 (HCD) y 7808/2012/1-1 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: RATIFÍCASE la Resolución Nº 83/2013 del Señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle Emilio ZOLA, entre Enrique VALERGA y CHILE, de esta Ciudad, conforme a documentación del Expediente Nº 7808/2012/1-1.- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.-” Artículo 2º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular en sus Artículos 1º y 2º. Con el Artículo 3º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
3) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos; Proyecto de Ordenanza dictado “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle VIRGEN DE FATIMA. Exptes Nº 7-1/2013 (HCD) y 7810/2012/1-1 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: RATIFÍCASE la Resolución Nº 84/2013 del Señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle Virgen DE FATIMA, entre San FRANCISCO y Padre Ricardo ERMESINO, de esta Ciudad, conforme a documentación del Expediente Nº 7810/2012/1-1.- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.-“Artículo 2º: Comuníquese al S.I.G. -Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular en sus Artículos 1º y 2º. Con el Artículo 3º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
4) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos; Proyecto de Ordenanza dictado “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle “DINO” TIMOTEO SALUZZI. Exptes Nº 12-1/2013 (HCD) y 7307/2012/1-1 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: RATIFÍCASE la Resolución Nº 23/2013 del Señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Autorízase y Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle “Dino” Timoteo SALUZZI, entre ALELIES y Antonio FELICE de esta Ciudad, conforme a documentación del Expediente Nº 7307/2012/1-1.- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.-“Artículo 2º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular en sus Artículos 1º y 2º. Con el Artículo 3º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
5) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos; Proyecto de Ordenanza dictado “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle SANTIAGO MANUEL ALVAREZ. Exptes. Nº 14-1/2013 (HCD) y 7309/2012/1-1(DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: RATIFICASE la Resolución Nº 22/2013 del Señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Autorízase y Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle Santiago Manuel ALVAREZ, entre Dolores Brígida BERTERA y Baldomero GONZALEZ, de esta Ciudad, conforme a documentación del Expediente Nº 7309/2012/1-1.- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.-” Artículo 2º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular en sus Artículos 1º y 2º. Con el Artículo 3º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
6) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos; Proyecto de Ordenanza dictado “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle CRISOLOGO LARRALDE. Exptes Nº 15-1/2013 (HCD) y 7306/2012/1-1 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: RATIFÍCASE la Resolución Nº 21/2013 del Señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Autorízase y Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle Crisólogo LARRALDE, entre ALAMOS DE PRIMAVERA y Ezio ROBUSTELLI, de esta Ciudad, conforme a documentación del Expediente Nº 7306/2012/1-1.- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.-” Artículo 2º: Comuníquese al S.I.G. -Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular en sus Artículos 1º y 2º. Con el Artículo 3º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
7) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos; Proyecto de Ordenanza dictado “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle FRANCIA. Exptes Nº 16-1/2013 (HCD) y 7308/2012/1-1 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: RATIFÍCASE la Resolución Nº 20/2013 del Señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Autorízase y Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle FRANCIA, entre Nicasio CALLAQUEO y Vicente PINCEN, de esta Ciudad, conforme a documentación del Expediente Nº 7308/2012/1-1.- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.-” Artículo 2º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular en sus Artículos 1º y 2º. Con el Artículo 3º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
8) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos; Proyecto de Ordenanza dictado “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle CORRIENTES. Exptes Nº 3-1/2013 (HCD) y 5618/2012/1-1 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: RATIFICASE la Resolución Nº 98/2013 del Señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle CORRIENTES, vereda Sur, desde Punto de Empalme hacia Avenida General Manuel BELGRANO Norte y Avenida General Manuel BELGRANO Norte , vereda Oeste, desde CORRIENTES hacia Misionero Angel BUODO, 330 metros frente a Parcela 13, 14 y 15 según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expediente Nº 5618/2012/1-1.- Artículo 2º: Autorízase, la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al Plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A.- Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa ILKA Construcciones S.R.L., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación.- Artículo 4º: La Empresa ILKA Construcciones S.R.L. Deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.” Artículo 2º: Comuníquese al S.I.G. -Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular en sus Artículos 1º y 2º. Con el Artículo 3º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
9) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos; Proyecto de Ordenanza dictado “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles PEDRO BERTON y ALELIES. Exptes Nº 4-1/2013(HCD) y 4853/2012/1-1 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: RATIFÍCASE la Resolución Nº 93/2013 del Señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calles Pedro BERTON, vereda Sureste, desde Punto de Empalme hacia ALELIES, Pedro BERTON, vereda Sureste, desde ALELIES hacia TULIPANES, ALELIES, vereda Suroeste entre Pedro BERTON y Timoteo DINO SALUZZI, 300 metros, incluye cruce por Antonio FELICE y ALELIES, de esta Ciudad, conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expediente Nº 4853/2012/1-1.- Artículo 2º: Autorízase, la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al Plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A.- Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló S.R.L. corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación.-Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló S.R.L. , deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.” Artículo 2º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular en sus Artículos 1º y 2º. Con el Artículo 3º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
10) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos; Proyecto de Ordenanza dictado “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle PEDRO MARIA IMAZ. Exptes Nº 8-1/2013(HCD) y 5459/2012/1-1 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: RATIFÍCASE la Resolución Nº 27/2013 del Señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle Pedro María IMAZ, vereda Sureste, desde punto de empalme hacia HAITI, 50 metros, frente a Parcela 1, 28 y 29, de esta Ciudad, conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expediente Nº 5459/2012/1-1. Artículo 2º: Autorízase, la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al Plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A.- Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación.- Artículo 4º: La Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.”Artículo 2º: Comuníquese al S.I.G. -Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular en sus Artículos 1º y 2º. Con el Artículo 3º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
11) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos; Proyecto de Ordenanza dictado “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles PEDRO BERTON y ORLANDO HERNANDEZ. Exptes Nº 9-1/2013(HCD) y 5753/2012/1-1 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: RATIFÍCASE la Resolución Nº 26/2013 del Señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calles Pedro BERTON, vereda Sureste, desde Punto de Empalme hacia CURACO, Pedro BERTON, vereda Sureste, entre CURACO y Orlando HERNANDEZ y Orlando HERNANDEZ, vereda Noreste, entre Pedro BERTON y Dino SALUZZI, 355 metros, incluye cruce por CURACO, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expediente Nº 5753/2012/1-1.- Artículo 2º: Autorízase, la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al Plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A.- Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló S.R.L. corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación.- Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló S.R.L. , deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.”Artículo 2º: Comuníquese al S.I.G. -Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular en sus Artículos 1º y 2º. Con el Artículo 3º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
12) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos; Proyecto de Ordenanza dictado “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle POBLADOR DESCONOCIDO. Exptes Nº 10-1/2013(HCD) y 5252/2012/1-1 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: RATIFÍCASE la Resolución Nº 25/2013 del Señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle POBLADOR DESCONOCIDO, vereda Norte, desde Punto de Empalme hacia Martin Luther KING, 25 metros, frente a parcela 33, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expediente Nº 5252/2012/1-1.- Artículo 2º: Autorízase, la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al Plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A.- Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló S.R.L. corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación.- Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló S.R.L., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.”Artículo 2º: Comuníquese al S.I.G. -Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular en sus Artículos 1º y 2º. Con el Artículo 3º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
13) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos; Proyecto de Ordenanza dictado “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle ALFONSO CORONA MARTINEZ. Exptes Nº 11-1/2013(HCD) y 6252/2012/1-1(DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: RATIFÍCASE la Resolución Nº 24/2013 del Señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle Alfonso CORONA MARTINEZ, vereda Sur, desde punto de empalme hacia ALLAN KARDEC, 33 metros, frente a Parcelas 42, 43 y 21, de esta Ciudad, conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expediente Nº 6252/2012/1-1.- Artículo 2º: Autorízase, la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al Plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A.- Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación.- Artículo 4º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada. deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.”Artículo 2º: Comuníquese al S.I.G. -Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular en sus Artículos 1º y 2º. Con el Artículo 3º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
14) Despacho Conjunto y de Mayoría de las Comisiones de Planeamiento. Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas; Proyecto de Ordenanza dictado “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Instalación de Alumbrado Público en calles LOPE DE VEGA y SANTIAGO ALVAREZ. Expte Nº 2-1/2013 (HCD) y 1797/2009/1-1 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: RATIFÍCASE la Resolución Nº 97/2013 del Señor Intendente Municipal dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: DECLÁRASE de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra: Instalación de Alumbrado Público, en calles LOPE DE VEGA entre Santiago ALVAREZ y Avda. de Circunvalación Ingeniero Santiago MARZO, LOPE DE VEGA Entre Luis Alberto FERRANDO y Santiago ALVAREZ y Santiago ALVAREZ entre Emilio CIVIT y Luis PASTEUR de esta Ciudad, conforme a documentación obrante en Expte. Nº 1797/2009/1-1.-. Artículo 2º: APRUEBASE la planificación y presupuesto elaborado por la Dirección de Obras Públicas, que asciende a la suma total de PESOS: VEINTITRES MIL QUINIENTOS NOVENTA Y UNO CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS ($23.591,36); resultando consecuentemente un costo por metro lineal frente de PESOS: TREINTA Y SIETE CON VEINTITRES CENTAVOS ($ 37,23) para los frentistas de calles LOPE DE VEGA entre Luis Alberto FERRANDO y Santiago ALVAREZ y Santiago ALVAREZ entre Emilio CIVIT y Luis PASTEUR y de PESOS: DIEZ CON CUARENTA CENTAVOS (10,40) para los frentistas de calle LOPE DE VEGA entre Santiago ALVAREZ y Avenida de Circunvalación Ingeniero Santiago MARZO, con valores referidos al mes de Diciembre/12. Al conocerse los costos definitivos, la Municipalidad podrá reajustar este valor inicial, por lo que los pagos serán considerados provisorios y a cuenta de la liquidación final. Artículo 3º: La obra contará con la instalación de (7) luminarias con lámparas a vapor de sodio de 150 W. y será ejecutada por Administración o bien por terceros o contratación total o parcial de la mano de obra y/o equipos conforme la normativa vigente en el ámbito municipal. Artículo 4º: Se establecen como formas de pago por parte de los vecinos frentistas contribuyentes para la Obra mencionada en el Artículo 1º, las siguientes: 1) AL CONTADO: Dentro del marco del Artículo 29º de la Ordenanza Fiscal Vigente. 2) EN CUOTAS: Hasta en DOCE (12) cuotas mensuales y consecutivas con un interés mensual equivalente al establecido en el Artículo 35º de la Ordenanza Fiscal Vigente. 3) CASOS ESPECIALES: Autorízase al Departamento Ejecutivo a ampliar el Plazo previsto en el punto anterior, hasta en un cincuenta por ciento (50%) en casos especiales y en los casos de manifiesta imposibilidad de pago en razón de ser inmuebles con dimensiones mayores a las normales convenir con los vecinos frentistas la cantidad de cuotas necesarias para hacer accesible el pago, todo previo estudio socio-económico del contribuyente. 4) PAGO DIFERIDO: Autorízase al Departamento Ejecutivo a diferir el pago de la presente, en el marco de las reglamentaciones vigentes. Artículo 5º: La mora en pago de las cuotas determinará que la Municipalidad pueda exigir el pago íntegro de la deuda con más los intereses correspondientes conforme a las normas vigentes. Artículo 6º: Los certificados de deuda que extienda la Municipalidad por los inmuebles afectados por la presente obra, constituirán títulos ejecutivos a los efectos de su cobro por vía de apremio. Artículo 7º: Los escribanos no autorizarán las escrituras de transferencia o modificaciones de dominio, ni constituirán derechos reales sobre los inmuebles afectados por la presente obra, sin la fidedigna comprobación de haberse abonado las deudas vencidas y exigibles por la construcción de las mejoras. No podrán, sin análoga comprobación, ordenarse judicialmente anotaciones de transferencias, modificaciones de dominio o constitución de derechos reales sobre los mismos inmuebles. Artículo 8º: La obra a que se refiere el artículo 1º de la presente, no tendrá comienzo hasta tanto hayan abonado como mínimo el 50% del valor total de la misma. No obstante, el Municipio podrá dar inicio a los trabajos siempre que el financiamiento anticipado de la obra fuera presupuestariamente factible. Artículo 9º: Los fondos de la contribución de los vecinos frentistas ingresarán a la cuenta de Recursos Presupuestarios “CONTRIBUCION DE MEJORAS ” llevándose Sub-Cuenta Analítica de ingresos generados por la presente Ordenanza. Artículo 10º: La presente se regirá por la Ordenanza Fiscal vigente de la Ciudad de Santa Rosa.” Artículo 2º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado – para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular en sus Artículos 1º y 2º, votándose en forma nominal el Artículo 1º.- Con el Artículo 3º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
15) Despacho de Mayoría de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas; Proyecto de Ordenanza dictado “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante mediante el cual se adhiere a la Ley Provincial Nº 2691 de Regalías Hidrocarburíferas. Expte Nº 22-1/2013 (HCD).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: RATIFÍCASE la Resolución Nº130/2013 del Señor Intendente Municipal dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Adherir a la Ley Provincial Nº 2691″.-Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular en su Artículo 1º.-
PRESIDENCIA: Estoy dando como aprobado…, que a algunos les cuesta levantar la mano. Pero me gustaría que pongamos atención en este aspecto. —
CONCEJALA ROIGÉ: Pido la palabra, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Sí.-
CONCEJALA ROIGÉ: No, como es un solo Artículo, es en general y en particular. No hacía falta votar dos veces. Por eso, yo he levantado la mano una sola vez.-
PRESIDENCIA: Bueno. Es contrario lo que dice ahora, a lo que nos han dicho otra vez, de nuestra impericia para este tema. Hoy, es contrario lo que dice. —
Con el Artículo 2º, de forma, el Proyecto en votación resulta sancionado con fuerza de Ordenanza.-
16) Despacho de Mayoría de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas; Proyecto de Ordenanza dictado “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante mediante el cual se prorroga el plazo de vigencia del Régimen Especial y Alternativo de Cancelación de Deuda, hasta el 31 de Enero de 2013. Expte Nº 5/83 II Cuerpo (HCD).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: RATIFÍCASE la Resolución Nº1398/2013 del Señor Intendente Municipal dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Prorrógase el plazo de vigencia del régimen especial y alternativo de cancelación de deuda hasta el 31 de Enero de 2013, en las condiciones establecidas en la Ordenanza Nº 4727, promulgada con fecha 16 de Octubre de 2012.- Artículo 2º: Para el caso de presentación de planos por los que corresponda tributar derechos se establece que para presentar los planos en dos copias el plazo será hasta el 31 de Enero de 2013 y para presentar las copias definitivas con las correcciones definitivas el plazo será hasta el 27 de Marzo de 2013. En caso de incumplimiento se perderá del derecho al beneficio establecido en la Ordenanza mencionada.”Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese Publíquese. Cumplido: archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular en su Artículo 1º. Con el Artículo 2º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
17) Despacho de Mayoría de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas; Proyecto de Ordenanza dictado “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante mediante el cual se modifica el capítulo vigésimo, artículo 109-e-2, relacionado con el monto a cobrar por derecho de camping. Expte Nº 342-2/2012 (HCD) y 2580/2012/4-2 (DE).- –Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: RATIFÍCASE la Resolución Nº 100/2013 del señor Intendente Municipal, dictada “Ad-referéndum” del Honorable Concejo Deliberante la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Modificar el capítulo vigésimo artículo 109-e-2, el que deberá estar redactado de la siguiente manera: 20-002-1-e- 2 carpa y auto, por persona mayor de 12 años y por día $20,00″. Artículo 2º: Comuníquese al departamento ejecutivo, regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es para adelantar el voto negativo al presente Proyecto, en virtud de que es parte de una Ordenanza más grande que nosotros hemos votado ya negativamente. Y advertir, de paso, al oficialismo, quien tiene la responsabilidad de realizar el Proyecto, que en la redacción no hace referencia a qué Ordenanza está refiriéndose y -peor aún- dentro de la Ordenanza no hace referencia a qué Anexo se está refiriendo. Por lo tanto, de aprobarse como está, este Proyecto de Ordenanza va a referirse a algo que no sabemos bien a qué hace referencia. Por supuesto, que todos nos damos cuenta de que está haciendo referencia a la Ordenanza Tarifaria, y que dentro de la Ordenanza Tarifaria está haciendo referencia al Anexo I. Pero no está explicitado en la ratificación, o en la rectificación si es que así vino del Departamento Ejecutivo.-
PRESIDENCIA: Bien. Ponemos, entonces, en consideración del Honorable Concejo Deliberante. Tiene la palabra la Concejal Robledo.-
CONCEJALA ROBLEDO: Sí, señor Presidente. En virtud de lo que ha dicho el Concejal Cuelle, propongo que vuelva a Comisión así se puede revisar de la manera correcta, y realizar la votación en la semana que viene. Gracias.-
Puesta a votación, la moción de la Concejala Robledo resulta aprobada por unanimidad, por lo que el Proyecto vuelve a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
18) Despacho de Mayoría de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones; Proyecto de Ordenanza dictado “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante mediante el cual se otorga la Personería Municipal a la Comisión Vecinal Villa Santillán. Expte Nº 163-2/2005 (HCD) y 5551/2012/1-1 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: RATIFÍCASE la Resolución Nº1398/2013 del Señor Intendente Municipal dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Prorrógase el plazo de vigencia del régimen especial y alternativo de cancelación de deuda hasta el 31 de Enero de 2013, en las condiciones establecidas en la Ordenanza Nº 4727, promulgada con fecha 16 de Octubre de 2012.- Artículo 2º: Para el caso de presentación de planos por los que corresponda tributar derechos se establece que para presentar los planos en dos copias el plazo será hasta el 31 de Enero de 2013 y para presentar las copias definitivas con las correcciones definitivas el plazo será hasta el 27 de Marzo de 2013. En caso de incumplimiento se perderá del derecho al beneficio establecido en la Ordenanza mencionada.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular en su Artículo 1º. Con el Artículo 2º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
19) Despacho Conjunto y de Mayoría de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Administrativa y Reglamentaciones; Proyecto de Ordenanza mediante el cual se establece sentido único de circulación en Colectora Ruta Nacional Nº 5. Expte Nº 21-1/2013 (HCD) y 823/2012/1-4 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “ARTICULO 1º: Establécese mano única de circulación obligatoria en sentido Oeste-Este a la calle Colectora Sur de la Ruta Nacional Nº 5, entre calle Eliseo Tello y Francisco Niotti. ARTICULO 2º: Establécese mano única de circulación obligatoria en sentido Este-Oeste a la calle Colectora Norte de la Ruta Nacional Nº 5, entre calle Alberto Grassi y Avda Circunvalación Santiago Marzo (Noreste). ARTICULO 3º: Prohíbese el ingreso a la calzada principal de la Ruta Nacional Nº 5, en la intersección con la calle Eliseo Tello, desde la Colectora Norte. ARTICULO 4º: Procédase a colocar las señales indicadoras que correspondan en cada caso, conforme lo establecido en los artículos precedentes. ARTICULO 5º: Comuníquese al S.I.G -Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos.- ARTICULO 6º: La presente Ordenanza comenzará a regir una vez cumplimentado lo establecido en el Artículo 4º. ARTICULO 7º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese, Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias. Nosotros estuvimos viendo el despacho. Primero, que no es un despacho conjunto, en realidad. Pero, bueno. No se despachó nunca, esto, de la Comisión de Planeamiento. Pero si entrábamos en eso, no salía. Así que, bueno. Hoy vimos el expediente, aceptamos que podría ser -digamos- “despacho conjunto” de las dos Comisiones. Lo que llama la atención -vamos a votar a favor, con una confianza en que hay algún estudio realizado-…, llama la atención que el 12 de febrero de 2012 está la primera elaboración sobre este tema, del entonces Director de Tránsito Rodríguez Huergo, y las mismas consideraciones son las que llegan hasta el final del expediente, sin estar acompañadas durante este año de un estudio de la zona, probable semaforización… Se argumenta que va a disminuir a la mitad las posibilidades de colisión, porque son de una sola mano. Lo que no estamos previendo en realidad, es que estamos disminuyendo a la mitad la circulación. Es decir, que como la norma de tránsito siempre es la cuestión de la fluidez y la cuestión de la seguridad, que a veces entran en conflicto, ésta es una zona particularmente sensible a esos dos parámetros de identificación de la cuestión del tránsito. Nosotros vamos a votar a favor, pero nos llama la atención que no esté acompañado esto de un estudio de fluidez y de una planificación de la cuestión de la semaforización, que tengo entendido se ha nombrado sobre esto pero no aparece tampoco en el estudio, por lo menos en el expediente que pudimos ver. Es decir, que parece ser una especie de ensayo y error que por ahí, durante un año, se podría haber -digamos- estudiado un poco más. O tal vez se hizo y no está en el expediente, y quedaron como argumentos los primeros elaborados, porque fueron fortalecidos por un estudio. Confiando en esto y esperando que funcione bien, y tal vez en un futuro ver una planificación de esa zona tan compleja de la ciudad, problema que le cae a la Ciudad de Santa Rosa, que no es de una administración ni de otra… Problema que le cae a la Ciudad de Santa Rosa, porque Vialidad Nacional realiza una obra que después ellos mismos dicen que es inadecuada, porque lo que quisieron instalar en esa zona, que es la calzada principal con las dos colectoras, simplemente no cabe por una cuestión física. Así que esto podría ser -digo podría ser- una forma de avanzar en la solución. Así que con esas salvedades y estando a disposición de profundizar este tema para ver cómo se soluciona, sin afectar la fluidez y mejorando la seguridad, vamos a votar afirmativamente. Gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. Entonces, está en consideración del Honorable Concejo el Proyecto de Ordenanza. Los que estén por la afirmativa en general, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad. En particular, Artículo 1º… Por unanimidad, calculo. Por favor, señores Concejales. Cuando estamos votando, pongamos un poco de atención, así podemos hacer las cosas bien. Si no, pecamos de que no sabemos cómo hacer las cosas.-
Siguiendo con la votación en particular, se aprueban asimismo por unanimidad los Artículos 2º a 6º. Con el Artículo 7º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
20) Despacho de Mayoría de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones; Proyecto de Disposición mediante el cual se aprueba la Reserva en Comisión del Expte caratulado “S/Demandas Iniciadas al Municipio” y la devolución al DE de los Exptes Nº 7782/2012/1-1, 649/2013/1-1. Expte Nº 154-21/1998 (HCD).-
–Transcripción del Proyecto de Disposición: “Artículo 1º: Apruébase la Reserva en Comisión del Expte. Nº 154-21/98 (HCD), caratulado “S/Demandas iniciadas al Municipio” y la devolución al Departamento Ejecutivo de los Expedientes que se detallan a continuación: *Expte N° 7782/2012/1-1 (D.E): S/inicio actuaciones judiciales s/autos caratulados “Rodríguez, Ernesto c/ Municipalidad de Santa Rosa s/ Accidente de Acción Civil”.-*Expte N°649/2013/1-1 (D.E): S/inicio actuaciones judiciales s/autos caratulados “Monzón, Laura Isabel c/ Municipalidad de Santa Rosa s/Ordinario”. Artículo 2º: El Departamento Ejecutivo remitirá copia autenticada y oportuna de las sentencia que se dicte en autos una vez hayan adquirido firmeza. Artículo 3º: Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto de Disposición resulta aprobado por unanimidad.-
21) Despacho de Mayoría de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones; Proyecto de Ordenanza dictado “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante mediante el cual se prorroga por 365 días el plazo dispuesto en el Art. 7 del Decreto Nº 176/91 referente a personal de Obras Sanitarias. Expte Nº 1-1/1992 (HCD) y 1465/1992/1-2 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Ratifícase la Resolución Nº 153/2013 del Señor Intendente Municipal, dictada Ad-Referéndum del Honorable concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Prorrógase por 365 días el plazo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Nº 176/91, ratificado por Ley Nº 1375, a partir de la fecha de finalización de la prórroga dispuesta por Ley Nº 2654 de acuerdo a lo prescripto en el artículo 14 de la Ley Nº 2706. Artículo 2º: Ratificase en todos sus términos el artículo 2º de la Ordenanza Nº 1016/92. Artículo 2º: Comuníquese, Regístrese, Publíquese. Cumplido, Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular en su Artículo 1º. Con el Artículo 2º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
22) Despacho de Mayoría de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones; Proyecto de Ordenanza dictado “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante mediante el cual se modifica el Art. 3º de la Ordenanza 4751, referente al Programa Soluciones Habitacionales. Expte Nº 49-1/2008 (HCD) y 3462/2012/1-1 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: RATIFÍCASE la Resolución Nº1371/2012 del Señor Intendente Municipal dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Modifícase el Artículo 3º de la Ordenanza 4751 promulgada con fecha 21 de noviembre de 2012, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 3º: Finalizada la ejecución del Programa Soluciones Habitacionales, remitir copia al Honorable Concejo Deliberante, el listado de beneficiarios de las obras realizadas en el monto afectado.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular en su Artículo 1º. Con el Artículo 2º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es para aclararle que estábamos hablando del despacho que estaba por votarse, con el Concejal Villatoro, por eso no estábamos prestando atención, y no estábamos hablando de otra cosa que no sean cuestiones inherentes a lo que estamos haciendo acá en el Recinto. Es, simplemente, para hacer esa aclaración.-
PRESIDENCIA: No es una llamada de atención. Simplemente, que a veces uno no tiene conciencia de qué es lo que realmente ustedes votan, si no levantan la mano. Pero, bueno. No hay problemas. Estamos entre gente que estamos luchando para algo bueno, acá en Santa Rosa. Sí, tiene la palabra.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Igualmente, es para decirle que no me opuse. No voté en forma negativa, así que se tiene que entender que voté en positivo, en todo caso.-
PRESIDENCIA: Bien, Concejal.-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veinte con cuarenta minutos.-