ACTA Nº 1146 PRIMERA SESION ESPECIAL REUNION Nº 1146
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1146 PRIMERA SESION ESPECIAL REUNION Nº 1146 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veinticuatro días del mes de abril del año dos mil trece, siendo la hora doce con diez minutos, da comienzo la Primera Sesión Especial del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, bajo la Presidencia de su titular Concejal Ángel Ceferino BARAYBAR, Secretaría a cargo de la Prof. Susana Inés GARCÍA, con la presencia de los Concejales y Concejalas Mariela Ethel CABREROS, Marcos Rubén CUELLE, Guillermo José DI LISCIA, Nilda Esther GHIGLIONE, Juan MECCA, Liliana Vanesa ROBLEDO, Viviana Noemí RODRÍGUEZ, María Cecilia ROIGÉ, Mariano Alberto SALOMON, Elisabet TABOADA y Félix VILLATORO. —
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, la Concejala María Cecilia Roigé procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
PRESIDENCIA: Primeramente, por Secretaría se dará lectura a la Resolución Nº 25/2013 de la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante.-
SECRETARÍA (Leyendo): “Santa Rosa, 24 de abril de 2013. Visto y Considerando: La nota remitida por el Bloque del Frepam, mediante la cual solicitan la Interpelación del Secretario de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano; Las facultades conferidas en el Artículo 17 del Reglamento Interno del Honorable Concejo Deliberante; Por ello: el Presidente del Honorable Concejo Deliberante RESUELVE: Artículo 1º: Convocar a Sesión Especial para el día de la fecha a la hora 12.00 a efectos de tratar el siguiente Orden del Día: Consideración de Interpelación al Secretario de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, respecto del Transporte Público Colectivo de Personas. Artículo 2º: Regístrese, comuníquese, notifíquese y cumplido, archívese. Resolución Nº 25/2013.PHCD”.-
PRESIDENCIA: Bien. Pasamos, entonces, al tratamiento del único punto del Orden del Día. Si algún Concejal quiere dirigir la palabra…Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias. En realidad, la fundamentación del pedido proviene del resultado de la sesión anterior, del jueves. El jueves hemos planteado la necesidad de interpelar al Secretario, ante la falta de información fidedigna, la imposibilidad de hacer preguntas y la imposibilidad de conocer el estado general de las tramitaciones con la empresa prestadora del servicio público de transporte de personas en la ciudad -Plaza-. Es decir, una serie de informaciones, que sospechamos los doce Concejales que habrá algún ámbito institucional donde puedan evacuarse. Los ámbitos institucionales son: la reunión de Comisión, la Audiencia Pública, la Sesión del Concejo Deliberante y la Interpelación. Han sido desechadas las tres primeras opciones, por lo cual impulsamos la Interpelación, ya que es un mecanismo institucional por el cual se puede preguntar y se puede y se debe responder, por parte de quienes llevan adelante la Administración. Es público y notorio que no hay información sobre la situación de las tramitaciones con Plaza. Es público y notorio que se ha escondido el Secretario de Obras y Servicios Públicos, para recibir preguntas y contestarlas. Y es obvio que la reunión de ayer, que pretendía sustituir a la Interpelación, no fue provechosa para nadie, excepto para algunos que querían dar un discurso; pero no para dialogar. Menos, para debatir; porque ni siquiera hubo la posibilidad de expresarse, ni de escucharse. Por toda esa fundamentación, pensamos que lo más adecuado es utilizar lo previsto en nuestro Reglamento del Concejo Deliberante, que es la Interpelación: que el Secretario venga a una sesión normal del Concejo, con la documentación pertinente, para lo cual hay que darle unos días -que ya han corrido porque esto viene de la semana pasada, pero podríamos darle unos días más-, e inmediatamente informe las preguntas que le hagan los Concejales. Creo que no hay que escaparle a la posibilidad de debatir. Me parece que algunos confunden “debatir” con “escuchar su propia voz”. Me parece que “debatir”, significa que varios opinan democráticamente, se escuchan, y el que tiene que decidir decide. Lo que está pasando es que el que tiene que decidir está decidiendo sin debatir, sin consultar y ocultando la información. Esa es la fundamentación del pedido de Interpelación al Secretario, que a esta altura, la verdad que uno no sabe si interpelarlo o pedirle la renuncia, porque da la impresión de que está violando todas las normas fundamentales de la democracia. La primera de ellas, la información. Y nada menos que a los doce representantes del pueblo, que son los Concejales de este Concejo Deliberante. Gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. ¿Algún otro Concejal va a dirigir la palabra?… Vamos a poner entonces en consideración, la convocatoria a Interpelación al señor Secretario de Obras y Servicios Públicos. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano.-
La moción resulta rechazada, por cuanto votan afirmativamente los Concejales Cuelle, Di Liscia, Roigé, Salomón y Villatoro, y en forma negativa los Concejales Baraybar, Cabreros, Ghiglione, Mecca, Robledo, Rodríguez y Taboada.-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora doce con dieciocho minutos.-