ACTA Nº 1148 NOVENA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1148

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1148 NOVENA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1148 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los dos días del mes de mayo del año dos mil trece, siendo la hora diecinueve con diez minutos, da comienzo la Novena Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, bajo la Presidencia de su titular Concejal Ángel Ceferino BARAYBAR, Secretaría a cargo de la Prof. Susana Inés GARCÍA, con la presencia de los Concejales y Concejalas Mariela Ethel CABREROS, Marcos Rubén CUELLE, Guillermo José DI LISCIA, Nilda Esther GHIGLIONE, Juan MECCA, Liliana Vanesa ROBLEDO, Viviana Noemí RODRÍGUEZ, María Cecilia ROIGÉ, Mariano Alberto SALOMON, Elisabet TABOADA y Félix VILLATORO. —
PRESIDENCIA: Invito al Concejal Mariano Salomón a izar el Pabellón Nacional, y a los Concejales, Concejalas y público presente, a ponerse de pie.-
CONCEJAL SALOMON: Gracias, señor Presidente. Antes de pasar, quería decir algo. Entiendo que es un orgullo pasar a izar la Bandera. Pero también entiendo que hoy, 2 de mayo, se cumple un nuevo Aniversario del Hundimiento del Crucero General Belgrano en lo que fue la Guerra de Malvinas, y entiendo que el Pabellón Nacional debería estar a media asta en todos los edificios gubernamentales de la Ciudad. Entonces, entiendo que antes de pasar a izar la Bandera, creo que la Bandera debería permanecer a media asta, como la que está en el frente de la Municipalidad. —
PRESIDENCIA: Bien. Si los señores Concejales aprueban la moción del Concejal Salomón… Tiene la palabra la Concejal Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: Gracias, señor Presidente. Lo que plantea el Concejal Salomón, es el cumplimiento de la Ley 2505 -Ley Provincial, de la Provincia de La Pampa-, donde se instituye en la Provincia el “Día de los Heroicos Tripulantes del Crucero ARA General Belgrano”. En su Artículo 2º, también instituye izar la Bandera a media asta, en todos los establecimientos públicos. Por lo tanto, y coincidiendo con lo que dice el Concejal Salomón, sería importante que arbitren ustedes los medios para informar al Departamento Ejecutivo que haga lo propio con la Bandera que está frente a la sede municipal. Gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. La propuesta del Concejal Salomón, está en consideración. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano.-
Por unanimidad, el Cuerpo aprueba la propuesta del Concejal Salomón.-
PRESIDENCIA: Bien. Invito, entonces, al Concejal Salomón, a izar la Bandera a media asta, y al público presente a ponerse de pie.-
El Concejal Mariano Salomón procede a izar el Pabellón Nacional, a media asta, en el Mástil del Recinto.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Taboada.-
CONCEJALA TABOADA: Yo me voy a poner de pie, pensando en lo que pasó en el Crucero General Belgrano, y en honor a todas las familias que perdieron a sus hijos, a sus esposos. Quiero hacer este sincero homenaje; que nunca va a alcanzar, pero es un sincero homenaje. Hace ya treinta y un años de aquel 2 de Mayo de 1982, del Hundimiento del Crucero General Belgrano mientras se dirigía a una zona de espera, luego de suspenderse una impecable operación de ataque a las fuerzas británicas, donde participaba el grueso de la Flota de Mar. Dos torpedos impactaron sobre él, iniciando una rápida escora a su babor. Nuestro buque estaba herido de muerte y comenzaba a hundirse con la dignidad de un grande, con esa dignidad que lo acompañó durante toda su vida en el mar. Noble como siempre, partió a su apostadero definitivo, dando tiempo a que gran parte de su dotación pudiera abandonarlo, llevando consigo 323 marinos convertidos en su más leal Guardia de Honor, acompañándolo en el lecho del mar para su reposo final. Lamentablemente, 323 hermanos nuestros no volvieron. Muchos otros lo hicieron, pero con secuelas, ya sean físicas o psíquicas. Ellos y sus familias, a quienes va este homenaje, que todos los días sufren la ausencia de un ser querido, son los verdaderos depositarios de nuestra evocación. Y debería ser un compromiso ineludible de nuestros compatriotas, más allá de cualquier posición personal respecto al conflicto, expresarles todo nuestro apoyo y reconocimiento; hacerles sentir que su sacrificio no ha sido en vano, y que por siempre perdurará en nuestros corazones el afecto y agradecimiento por su entrega incondicional a la Patria. El ejemplo dado por estos 323 héroes nos compromete en el presente y en el futuro, a luchar unidos y firmes con determinación y sentido de grandeza, por una Patria mejor para nuestros hijos. Gracias, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Para completar este pequeño homenaje a estos titanes de la lucha por la Patria, me tomaría la atribución de solicitarles a ustedes que nos pusiéramos de pie e hiciéramos un minuto de silencio, que tan bien merecido lo tienen.-
De pie, los presentes proceden a la realización de un minuto de silencio, conforme lo propuesto por la Presidencia del Cuerpo.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Robledo.-
CONCEJALA ROBLEDO: Gracias, señor Presidente. Me voy a referir, en un breve discurso, al Día del Trabajador, que fue en el día de ayer. En una nueva conmemoración del Día del Trabajador, tengo el compromiso, como representante del pueblo, de enarbolar la bandera de la dignificación del trabajo, que desde hace diez años se volvió a restablecer en Argentina, cubriendo las expectativas de los hombres y mujeres que allá por el año 2002 vieron derrumbar sus ilusiones y proyecciones de vida. Sabiendo que estamos en el camino correcto hacia un futuro de mayor y mejor calidad en el trabajo, es muy satisfactorio para mí poder festejar, o haber festejado en el día de ayer, otro día más del “Día del Trabajador” en democracia, unidos y fortalecidos por los lazos institucionales en todos los ámbitos políticos. Quiero manifestar mi agradecimiento a cada uno de los integrantes de nuestra sociedad, que hacen de nuestra Ciudad, de nuestra Provincia y de nuestro País, un mejor lugar para vivir. Sabiendo que el trabajo consolida a la familia, pensemos y luchemos por que todos los ciudadanos puedan tener este sentimiento. Soy peronista. Formo parte de un todo que está avanzando sobre temas importantes y sensibles de nuestra sociedad. Motivamos encuentros, resolvemos consultas y ayudamos y solventamos las necesidades de distintas instituciones. Y como peronista, quiero y lucho para que todos tengamos el compromiso de afrontar la responsabilidad, lo que nuestro pueblo nos pide. Quiero saludar a los que tienen trabajo y a los que aún no lo tienen, sabiendo que ambos forman la Patria Grande, esa Patria que me enorgullece, que nos enorgullece; esa Patria que supimos conseguir, como los laureles de nuestro Himno Nacional. Pido a Dios que siga guiando nuestros destinos, y que todos los ciudadanos de nuestra querida Santa Rosa sepan que día a día batallaremos para que podamos vivir un poco mejor. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. Dando inicio a esta Sesión, vamos a poner en consideración de los señores Concejales y Concejalas, el Acta…Tiene la palabra el Concejal Villatoro.-
CONCEJAL VILLATORO: Gracias, señor Presidente. Ya hace varios meses que nuestro Bloque viene solicitando alguna información respecto a los gastos de esta Casa. Y yo, hará un mes y algo, empecé a pedir una Factura, porque como no podemos conseguir todas…, bueno, por lo menos una. Ya llevo más de un mes pidiéndola todos los jueves, y no la puedo conseguir. Ya le pido encarecidamente a usted, señor Presidente, por favor -por favor- queremos ver los gastos de la Casa y la Factura que estoy pidiendo. Gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. Tenemos dos personas trabajando en archivo, y otra más, para cumplimentar con todos los pedidos solicitados por ustedes. Así que calculamos que en una semana más todos van a estar, porque lógicamente, está todo junto. No es un archivo aparte, y cuesta un poco de trabajo. Pero estamos en ese trabajo ya, con dos personas trabajando activamente.-
CONCEJAL VILLATORO: Gracias.-
A continuación, se pasa a la consideración del Acta N° 1143, correspondiente a la Quinta Sesión Ordinaria del Período 2013, la que resulta aprobada por unanimidad sin Observaciones.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I? DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Disposición N° 3/2013.-S/Demandas Iniciadas al Municipio- demanda judicial caratulada “Berón, Juan J. c/Municipalidad de Santa Rosa S/Laboral”. Expte. N° 154-21/199 (HCD). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
II .- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
II.1) Nota presentada por el Señor José Luis SANDER solicitando se contemple la “Declaración de Emergencia en el Transporte Público de Pasajeros” en nuestra Ciudad. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias, señor Presidente.-Me parece que todos tenemos la nota. Pediría que se incorpore al Acta de la Sesión. Y me parece que incorpora elementos que no habíamos considerado en el debate que venimos teniendo; un debate que nunca se pudo dar a fondo, pero que viene ocurriendo en la Ciudad, sobre el tema del Transporte Público. Pediría que se incorpore la nota al Acta para no tener que leerla toda, pero con la recomendación de leerla con atención porque hay elementos que podrían ser beneficiosos para la comunidad de Santa Rosa. Gracias.-
La Presidencia pone en consideración la moción del Concejal Di Liscia, la que resulta aprobada por unanimidad.-
–Transcripción de la Nota presentada por el Sr. José Luis Sander: “TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS. Al Presidente del HCD de Santa Rosa. Señor Ángel Ceferino BARAYBAR. S/D. Nota para ser incorporada al Orden del Día. De mi mayor consideración.- En primer lugar pretendo que se discuta y debata la “DECLARACION DE EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS”. Sería faltarles el respeto y desconocer su percepción de la realidad si detallara cada una de las múltiples falencias con que el Grupo Plaza brinda el servicio de micros en la ciudad Capital. La profunda crisis por la que atraviesa el Transporte es una preocupación para todos los actores de la sociedad y máxime si esa crisis la paga el usuario o sea, el trabajador, el estudiante, la ama de casa, el jornalero, etc. Esta injusticia debe ser reparada y en forma inmediata, por lo que sugiero que el transporte de Pasajeros en la ciudad de Santa Rosa desde el día 1 de Mayo del corriente año sea de carácter gratuito y libre. Porque? 1- Porque es un servicio público Municipal, concesionado y sujeto a las regulaciones locales, por lo que el Municipio no puede ni debe hacerse el desentendido. 2- Porque las quejas de los usuarios se acrecientan y el servicio es más deficiente, impuntual e irregular día a día. 3- Porque el vaciamiento que los directivos y empresarios vienen haciendo a la empresa indica que esto va a incrementarse aún más. 4- Porque el estado de las unidades es deplorable, carentes de seguridad, higiene y mantenimiento. 5- Porque la Municipalidad no puede seguir ausente cuando los pasajeros no llegan a destino viendo como se rompe un contrato entre el que paga el pasaje y el que traslada y siendo cómplice de una estafa. Podría continuar, pero a esta altura de la propuesta, alguno de ustedes se estará diciendo que esto es inviable… No es así. Son muchos los Municipios que han declarado la EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS Y/O TRÁNSITO, etc., por lo que goza de una absoluta legalidad y legitimidad.- SUGERENCIA: Que en el marco de la declaración de Emergencia que le brindara la cobertura legal al Municipio se evalúen las siguientes medidas: 1ro.- La contratación de medios de Transportes alternativos (combis, colectivos, minubus, etc.) los cuales con la modalidad de gratuitos y libres se utilicen en las horas picos de 6 (seis) a 9 (nueve) y de 12 (doce) a 15 (quince) los que servirán como apoyo a los micros de la empresa que se rompen permanentemente y causan profundas molestias a los usuarios. 2do.- Que los inspectores Municipales constaten que los micros de la empresa Plaza estén en el número que el pliego determina en calle. 3ro.- Que se cree la Comisión de Transporte Público mientras dure la EMERGENCIA. 4to. Que las propuestas aquí acercadas se evalúen en plenario de Comisiones, ADMINISTRATIVA, HACIENDA, O. PÚBLICAS Y ACCION SOCIAL. En lo expuesto en marras no se alteran ni se vulneran los derechos de la empresa. Es más, quien suscribe la nota está convencido que se debería de pedir una auditoría del último semestre y confirmaríamos que los costos de la empresa se reduce al pago de salarios, combustibles y lubricantes. Por lo que el perjuicio a los Santarroseños les es altamente rentable a los empresarios, si tomamos en cuenta que en ningún momento la Empresa dejó de cobrar el subsidio Nacional ni los pagos por boleto Municipal. A los Concejales de mi Partido: Olvídense de quien escribe esta propuesta y tengan en cuenta cuando meriten esta nota que defienden al ciudadano de Santa Rosa y que a Plaza y al grupo Cirigliano no le importa la vida de los Santarroseños como no les importó los muertos en Once y hasta aquí no ha pasado a mayores por obra del supremo. Señor Presidente, lo saludo atentamente y con un caluroso abrazo Peronista ya que Ud. goza de mi respeto como Militante. Fdo.: SANDER, JOSÉ LUIS. D.N.I.: 24.276.312.- SANTA ROSA, 29 de Abril de 2013″.-
III – DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
III.1) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle JUANA AZURDUY. Expte. N° 1869/2013/1-1(DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.2) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle ALBERTO GRASSI.- Expte. 1696/2013/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- III.3) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle DOMINGO GENTILI. Expte. N° 1674/2013/1-1(DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.4) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo declarando de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle SIN NOMBRE. Expte. N° 96/2013/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.5) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calles PABLO PICASSO, FRANCISCO DE GOYA y RAFAEL SANZIO. Expte. N° 1870/2013/1-1(DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- III.6) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle CURACO. Expte. N° 1676/2013/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.7) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle LOPE DE VEGA. Expte. N° 1675/2013/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.8) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle ADOLFO DOERING. Expte. N° 1868/2013/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Antes de pasar al Orden del Día, quisiera pedirle al resto de los Concejales la posibilidad de incorporar un Proyecto de Disposición que hemos elaborado, justamente relacionado con lo que venimos solicitando desde hace tiempo y recién nos manifestaba el Concejal Villatoro, que tiene que ver con las Ordenes de Provisión del Concejo. Y si bien recién Presidencia lo manifestaba, de que ha puesto a dos personas a trabajar en el Archivo, en realidad el otro día en la Sesión anterior, voy a decir que “nos corrieron con la vaina”. Porque nos trajeron un montón de información -que la trajeron acá y la presentaron en el Recinto- y la información que nos dieron no tiene mucha relevancia, dado que de la Resolución de Presidencia -la Nº 24/2006- que establece cómo se llevan adelante las compras de Bienes y Servicios por parte del Concejo, en el Artículo 1º establece que se va a hacer un Anexo A, conocido como Expediente “D”, que es el que nos entregaron -que reclamamos en ese momento que no estaba firmado por nadie-; que era llamativo, y por ahí un poco la inexperiencia de quien no ha estado en la parte administrativa del Concejo, me llevó a pensar que era así la cuestión, de que esto tenía algún viso de error. Pero después de leer la Resolución, en el Artículo 4º, señor Presidente, dice que cada Expediente “A” va acompañado de un Anexo B. Y el Anexo B, es justamente la Orden de Provisión. Y la Orden de Provisión se hace por triplicado. ¿Y por qué se hace por triplicado? Porque dos van para el Ejecutivo y una queda en el Concejo. Entonces, en virtud de que no he visto en las Resoluciones de Presidencia del año 2012 algo que variara esta Resolución de la Presidenta de entonces Gabriela Giavedoni, en la cual establecía la forma en que se llevaban adelante las Compras y Suministros del Concejo, es que le vamos a pedir encarecidamente -y ahí está la urgencia del pedido- incorporar al Temario este Proyecto de Disposición, en el cual pedimos que efectivamente nos remitan dentro de cinco días hábiles, el Anexo B de todos los Anexos A que nos han entregado, para poder cotejar qué es lo que efectivamente se ha comprado en Suministros, y Bienes y Servicios para el Concejo Deliberante. Y lo pedimos para el Período del 11 de Diciembre de 2011 al 31 de Diciembre de 2012. Por lo tanto, si fuera factible que los Concejales accedieran, nos gustaría darle ingreso y continuar posteriormente el debate.-
PRESIDENCIA: Está en consideración del Honorable Concejo, el ingreso del Proyecto de Disposición del Bloque del Frepam. Los que estén por la afirmativa… Sí, tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Gracias, señor Presidente. En realidad, no ha justificado debidamente. Dice que “ahí está la urgencia del pedido”, pero en realidad no surge de la exposición del Concejal Cuelle, cuál es la urgencia. Más allá de eso -como también lo manifestó a requerimiento del Concejal Villatoro usted, hace unos momentos- se está realizando el fotocopiado correspondiente para suministrar la información a los distintos Bloques. Así que vamos a votar negativamente el ingreso sobre tablas, por esas consideraciones.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Se ve que el Concejal preopinante no ha estado en este Recinto en el último año, porque la urgencia se debe a que hace un año, en abril de 2012, votamos una Disposición para que se publicara la información. Y ya llevamos un año sin conocer la información de este Cuerpo, en el cual estamos todos involucrados. Digo, si no hay más urgencia que esa, más allá del intento que hicimos la semana pasada a través del Concejal Di Liscia, que presentó un Proyecto en el mismo sentido, que me explique dónde no ve la urgencia de que sigamos insistiendo con que se dé la información. No es que está indebidamente justificado. No quieren entender por qué estamos pidiendo desesperadamente que nos manden la información que venimos requiriendo desde hace un año, y en la cual estamos incumpliendo todos, porque nadie está poniendo atención en la Disposición Nº 4 -creo que era- del 2011, que votamos los doce Concejales. Esa es la urgencia, señor Presidente. Por lo tanto, les vuelvo a sugerir que reconsideren la posición del Bloque oficialista, y nos den las tablas para poder tratar este Proyecto. Y también, que nos acompañen para poder requerir en cinco días la información que entendemos están buscando, pero queremos que quede el antecedente de que vamos a votar nuevamente, los doce Concejales, un requerimiento a la Presidencia para que nos brinde la información que venimos solicitando, nada más y nada menos que desde hace más de un año.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Gracias, señor Presidente. En realidad no entiendo por qué lo presentan sobre tablas, si realmente al Proyecto de Disposición lo podrían haber presentado el día lunes o el día martes, sabiendo cuál es la información que requieren y si las cosas no han cambiado -de acuerdo a lo que dice el Concejal-. Por eso, entiendo que traer un Proyecto sobre tablas, argumentando una urgencia que es inexistente, lo hubiesen presentado el día lunes y entraba directamente en los Asuntos Entrados como un Proyecto de Disposición, y lo podríamos haber tratado de esta manera. Pero el Reglamento es contundente al disponer los motivos de urgencia, que creo que no están debidamente fundamentados. Y por eso vamos a insistir en votar negativamente, aunque sí vamos a solicitar a Presidencia que acelere lo más que se pueda -con el personal que esté disponible- para obtener la información, para que todos la tengamos. Pero voy a ser fiel al Reglamento, y voy a recordar también algunas otras posturas del Bloque opositor, en oportunidad en que hemos tenido que ingresar proyectos sobre tablas, y no nos dieron los votos suficientes porque consideraban que no estaba acreditada la urgencia. No voy a mencionar específicamente cuál, pero por ahí el Concejal Di Liscia, si hace memoria, se va a acordar. Así que vamos a insistir: vamos a aplicar el Reglamento, como corresponde. Y vamos a solicitar a la Presidencia -obviamente, estamos todos de acuerdo en que se suministre la información- que a la brevedad posible remita las copias de estos Anexos. Si es posible, de todo lo que están pidiendo en el Proyecto de Disposición. Gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es para recordarle al Concejal preopinante, que entiendo el rol de “mayorías” y “minorías”. Lo que no ha quedado hasta ahora claro, en este Recinto, es el poder de la palabra que tiene el Bloque oficialista. Porque se comprometió a traerlo a Schlegel en más de dos oportunidades, y ninguna de las dos veces vino. Y cuando vino, vino a hacer campaña para su lanzamiento político; con lo cual, me parece que si bien entiendo la justificación que ha dado, no alcanza para decir que no hay urgencia, después de un año de estar pidiendo esta información. —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias, Presidente. Creo que -es verdad- en esto, me parece que todos tienen un poco de razón. La aplicación lisa y llana del Reglamento pondría en duda la urgencia. La aplicación lisa y llana de la honestidad intelectual, aceleraría esto y le daría entrada. No se está pidiendo esto antes de no haber hecho nada. Se ha solicitado durante mucho tiempo esta información. Y en cierto modo, este Proyecto de Disposición es una pregunta a los doce Concejales, si van a seguir violando su propia Disposición 4/2012, que habla de la publicación en tiempo real de la administración del Concejo Deliberante, o no lo van a hacer. Es decir, varias veces ocurre que lo que no es urgente se transforma en urgente. Y además, lo puede transformar en urgente la voluntad de los Concejales, entendiendo que es importante dar curso a esta información. El Concejo Deliberante tiene además, por la Ley y por el carácter de ser el Cuerpo colegiado representativo de los vecinos, el carácter de resguardar, de custodio de las ordenanzas -de su cumplimiento-; en este caso, la Ordenanza de Acceso a la Información Pública. Entonces, me parece que revestido de la duda con respecto al Reglamento en la cuestión de la urgencia, pero del convencimiento de que hay que solucionar el acceso a toda esta información, que ya debería haberse hecho hace un año, creo que habría que darle entrada y voto positivo a este Proyecto de Disposición, para producir un ordenamiento en el Concejo Deliberante, que es evidente que no existe. Yo quería argumentar nada más que eso: que el Reglamento es una cosa, la realidad es otra y la aplicación del Reglamento permite -sobre todo cuando a las cosas las han transformado en “no urgentes” algunos que las vienen postergando- proceder en una visión amplia del mismo Reglamento respecto de la urgencia. Gracias.-
Seguidamente se pasa a votar la moción de inclusión sobre tablas del Proyecto de Disposición, la que resulta rechazada por cuanto votan afirmativamente los Concejales y Concejalas Cuelle, Di Liscia, Roigé, Salomón y Villatoro y en forma negativa los Concejales y Concejalas Baraybar, Cabreros, Ghiglione, Mecca, Robledo, Rodríguez y Taboada.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Villatoro.-
CONCEJAL VILLATORO: Gracias. No he tenido claro lo que se está buscando, y demás. Acá, lo que mencionaba el Concejal Cuelle, es que había una Resolución -la 4/2006-, que dice cuál es el procedimiento administrativo que se debe seguir ante una compra de algo. De ese procedimiento, una página de la Orden de Provisión queda acá, en el Concejo. Ustedes nos manifiestan que están buscando las cosas en un archivo, y qué sé yo. Fíjense bien, porque por ahí están buscando, y no vaya a ser que el jueves vengamos, y decir “te traigo esta hoja”, y sea como la otra, que no es lo que estamos pidiendo. Una de las tres copias de la Orden de Provisión, está acá en el Concejo. Ha de estar cerquita. Así que no busquen mucho por ahí, porque por ahí la tienen a mano y pueden sacarle la fotocopia rápido y nos la entregan. Para que no haya dudas. Porque no vaya a ser que estén buscando mal, y están perdiendo el tiempo de gusto. Gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. Le agradezco al Concejal Villatoro que me vaya desasnando en algunas cosas. Entonces, vamos a proseguir con el tratamiento del Orden del Día.-
ORDEN DEL DÍA.-

  1. Despacho de Mayoría de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario, aconsejando el pase a Archivo de los Expedientes Nº 82/1988 II Cuerpo, 92/1995, 79/1998, 81-1/2007, 36/2009, 276/2009, 109-1/2010, 280-1/2010, 342-1/2010, 14-1/2012, 157-1/2012, 213-1/2012, 251-1/2012 y 282-1/2012, todos registro de HCD. Puesto a votación, el despacho se aprueba por unanimidad.-

No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diecinueve con treinta y cinco minutos.- –OBSERVACIONES:–
–Conforme lo resuelto en la Decimoquinta Sesión Ordinaria (Reunión Nº 1154), realizada el día trece de junio del año dos mil trece, la presente resulta aprobada por unanimidad con las siguientes Observaciones:–
–En la Pág. 7, al final de la exposición del Concejal Di Liscia, donde dice “sobre todo cuando a las cosas las han transformado en “no urgentes”, corresponde que diga “sobre todo cuando a las cosas las han transformado en urgentes”.-
–DEPARTAMENTO ACTAS DE SESIONES, 14 de Junio de 2013.-

Twitter Facebook Contáctanos