Ciclo Coros al Concejo

23 de agosto a las 20:30 hs en el HCD

El próximo viernes 23 de agosto a partir de las 20:30 hs. continuarán las presentaciones corales en el Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa, ciclo coordinado por el maestro Alberto Carpio, con el objetivo de ampliar y fortalecer el vínculo con la comunidad santarroseña a través de las manifestaciones culturales. En esta oportunidad participarán: Coro Estable de la Parroquia San Cayetano, Agrupación Coral Pluricanto de Eduardo Castex, Coro de la Cámara de Diputados “Coral Pampa” y Coro Municipal de Santa Rosa.
Coro Estable de la Parroquia San Cayetano Fue fundado en el año 2005 con el fin de animar la liturgia católica en las misas de la Parroquia San Cayetano. Su fundador fue el administrador parroquial Pbro. Carlos Musa. A partir del 2006 comenzó a ser dirigido por Facundo Martínez, quien es su director hasta el presente.
Ha realizado intercambios corales y musicales con el Coro Estable de la Medalla Milagrosa (2008-2010); el ensamble integrado por Viviana Dal Santo y Martín Peluffo (2009); el Coro de la Cámara (2013) y el Coro Estable de la Provincia de La Pampa (2013). Se ha presentado en capillas y/o parroquias de Ataliva Roca, Regimiento de Toay, Parera y Santa Rosa. En 2013 participan del Encuentro de Música Interreligioso, organizado por el Coral Médanos y Luna. También interpretan el Te Deum del 9 de julio en la Iglesia Catedral.
Dirección Musical El director Facundo Martínez comenzó en el año 2006, con tan sólo 13 años, a dirigir el Coro Estable de la Parroquia San Cayetano, también lo ha hecho con el Coro de la Medalla Milagrosa (2007-2009). Formó parte del coro del Instituto Domingo Savio, Coro Municipal y forma parte, actualmente, del Coro del CREAr. Tuvo como maestros de canto a Norberto Crespi (2007), Gladys Martino (2008) y Amanda Garbarino (2009). Su registro es bifásico, canta tanto como tenor como contratenor. Actualmente se encuentra estudiando Profesorado en Música en el Centro Regional de Educación Artística.
Agrupación Coral Pluricanto Nació en el año 2006, en el Día de la Cultura, con su debut en el Salón Expresarte. Está conformado por voces femeninas y masculinas. Desde su fundación organizaron distintos encuentros y también han participado como invitados en otroas localidades y provincias. En 2007 formaron parte del programa Sueltacanciones, junto a la intérprete Sandra Aguirre (revelación Cosquín 1998). Formaron parte de los festejos de 99º Aniversario de Eduardo Castex.
Pluricanto durante 3 años lo dirigió Guillermina Gavazza, también lo ha hecho Paula Castrilli y Omar Saavedra. Muchas canciones del repertorio del Coro fueron arregladas por Saavedra, atendiendo al número de cuerdas de la guitarra y a las posibilidades vocales de cada uno. Actualmente la agrupación coral es dirigida por Cecilia Cerruti. Las actuaciones de Pluricanto han tenido una excelente respuesta por parte del público, experiencia que los incentiva a seguir superándose. Los objetivos propuestos desde que se creó el Taller de Coro se han logrado, ya que sus integrantes llevan adelante un gran trabajo técnico vocal que les permite abordar obras complejas.
Coro de la Cámara de Diputados “Coral Pampa”
Nació en el año 2004, como grupo independiente, por idea de su director Orestes Mastroiácovo.
Su repertorio es de música popular y latinoamericana. Ha realizado diversas presentaciones en la ciudad, en distintas localidades de la provincia y en otras provincias como Santiago del Estero, Córdoba, San Luis y Buenos Aires. Ha organizado algunos encuentros como el Coral de los pueblos, en el que participan exclusivamente coros de la provincia, y el encuentro Confluencia al que son invitados grupos de otras provincias. A partir del año 2011 pasó a depender de la Cámara de Diputados de La Pampa como un elenco cultural estable y continúa con su trabajo de preparación de nuevas obras.
Coro Municipal de Santa Rosa El coro municipal reinició sus actividades con el maestro Alberto Carpio en el año 1987, luego de un prolongado receso. Depende de la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Santa Rosa. Es una agrupación vocacional y en su seno conviven amas de casa, estudiantes y profesionales, todos con un único objetivo común: el canto. A lo largo de varios años de trabajo el Coro Municipal ha podido desarrollar y consolidar diversos proyectos artísticos: actuaciones en diferentes escuelas de nuestro medio y en Teatro Español; participación en Encuentros Nacionales de Coros (Córdoba, Catamarca, Salta, Jujuy y Santiago del Estero); interpretaciones en los Encuentros Corales de Verano Villa Gesell (Buenos Aires); Casa de La Pampa (CABA) y CantaPueblo (Mendoza). Ha desarrollado el proyecto Las canciones de Juanito Laguna; de gran repercusión en el medio con artistas de nuestra comunidad y la grabación del espectáculo. Organiza el Ciclo Navidad para Todos y el Octubre Coral. Participa junto a otros coros del país del CD Opus 4 canta con los Coros Argentinos. El Coro Municipal ensaya los martes y jueves en el Centro Municipal de Cultura.

Twitter Facebook Contáctanos