El Concejo desaprobo el proyecto de ampliacion del edificio de la UNLPam.
En la última sesión ordinaria el debate estuvo en torno a la solicitud de excepción que presento la Universidad Nacional de La Pampa.

El pedido de excepción a las normas contenidas en el Código Urbanístico de la Ciudad de Santa Rosa, por parte de la Universidad de La Pampa, genero un amplio debate entre los distintos bloques de este concejo.
En el Orden del día estaba el proyecto de ordenanza presentado por la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, presidida por el concejal Baraybar, quienes aconsejaron aprobar el proyecto.
El mismo fue desaprobado, con los votos del bloque Frepam y las concejalas del PJ Mariela Cabreros y Liliana Robledo y una abstención del Concejal Juan Mecca por ser docente de la misma.
Anteriormente los concejales y concejalas del HCD, redactaron un proyecto de resolución, en el cuál se invita a la Universidad Nacional de La Pampa a conformar un espacio común a fin de dar tratamiento a la demanda concreta de un nuevo edificio para dicha Institución.
Explicaron que es una construcción que se aleja insalvablemente de las exigencias establecidas por el Código de Edificación de la Ciudad.
Que estas acciones dan cuenta que existen soluciones alternativas a la iniciativa original de forzar la construcción de una edificación, que sentaría un precedente de difícil sustanciación frente a otros pedidos que se encuentren en curso. Además que existen avances, entre la Municipalidad de Santa Rosa y la Universidad de La Pampa, de acciones conjuntas, tanto en materia de crecimiento urbanístico hacia el norte de la ciudad para facilitar el acceso al futuro campus Universitario por calle Stieben, como la utilización de futuros espacios en un edificio histórico de la ciudad.
Con respecto a la invitación de la Universidad la Concejala Mariela Cabreros expresó: “-este proyecto de resolución es el resultado de un trabajo conjunto y prolongado de todos los que firmamos el proyecto de resolución, los que entendemos el rol fundamental que juega la Universidad en nuestra comunidad. Todos sabemos la presencia que tiene la Universidad Nacional de La Pampa en nuestra ciudad y en otras ciudades de la provincia. Sabemos también que es un polo de desarrollo cultural importantísimo y por que no, también de desarrollo económico para Santa Rosa. Sabemos y lo celebramos, de su crecimiento permanente en la matricula. Pero también sabemos que tenemos un código de edificación, al cuál debemos someternos. Como la Universidad es tan cara a los sentimientos nuestros y a la de todos los santarroseños. Hemos trabajado para invitarlos a una reunión en donde pretendemos exponerles nuevas soluciones. Es decir, para que este no que deba hacerse, no quede en un no frío. Quede en un si posible.
Luego de las palabras de la concejala, se dieron lugar otras voces, como las de los ediles Angel Baraybar, Viviana Rodriguez, por el lado del Frepam hablaron Marcos Cuelle, Guillermo DiLiscia y Felix Villatoro.
El lugar en donde se quiere edificar esta ubicado sobre San Martín en un terreno lindero con el edificio principal que posee servidumbre de paso.