El día después de la presencia del Secretario de Hacienda del Municipio.

Hablamos con los Presidentes de cada bloque para que nos cuenten que sensacion les dejo la visita del Secretario de Hacienda, Miguel De Elorriaga. Además hablamos de otros temas.

En la mañana del miércoles. el Secretario de Hacienda del Municipio, Miguel De Elorriaga, acompañado del tesorero Diego Ullán, el contador general HernánMercado y el director de Rentas, Mario Berón, se presentó en plenario decomisiones, para informar sobre la situación financiera del municipio.
Ante la presencia de los ediles de los distintos bloques, el Secretario explico que la deuda “es preocupante, pero no alarmante”. Las deudas provienen con el estado, con los proveedores, con aguas del colorado y con la policía.La deuda ronda los 35 millones de pesos. Con respecto a la deuda con la provincia, expreso que se le están descontando por coparticipación todos los meses, menos en abril por la situación que pasaba la Municipalidad. Y espera que el gobierno les de un saneamiento.
En relación al porcentaje de erogaciones mensuales en algunos meses sale el 4% y en otros el 5% y en marzo, específicamente no se ha habilitó nada.
En referencia al aumento de tasas del 14%, expresó que son 14526 los buenos contribuyentes, 3000 mil personas a fin de mes. Los presupuestos picos se producen en los meses pares cuando se les manda las dos facturas juntas y muchos pagan las dos. En los meses impares varia el presupuesto porque pagan de a una a fin de mes. Prometió que iba a ser la última suba del año. En alusión a los morosos, están realizando intimaciones administrativas, teniendo un especial consideración a los sectores con bajos recursos. En la moratoria de este año, hay 2619 planes con un plan de 1 a 24 cuotas.
Otro tema que salió fue el de la lista de contratados por la comuna que salio en un medio de comunicación, al cuál contesto que de esa lista hay muchos contratos temporales del PROVIDA.
Reconoció su falla en cuanto a las rendiciones al cuerpo de relatores, ya que la última presentada era en octubre del 2012. Expresó que tienen 5 rendiciones, listas para entregar. Adujo esos problemas a temas administrativos internos, por lo cuál contrataron gente para ese tema.
Después de su visita, hablamos con los Presidentes de bancada de cada bloque, y les consultamos que sensación les dejo la presencia del Secretario de Hacienda.
Pte del Bloque Radical, MARIANO SALOMâN.
Que sensación te dejo la visita del Secretario de Hacienda en el Plenario de Comisiones…
-“La primera sensación es muchísima, muchísima preocupación, por la situación que esta viviendo la municipalidad, sobre todo la parte financiera que es lo que el vino hablar.(…) Me parece que lo que hay es una gran improvisación. No encontramos el camino y lo único que estamos esperando es un perdón del gobierno provincial.
Creo que las soluciones deberían haber sido pensadas desde hace tiempo, desde la oposición lo venimos marcando desde hace tiempo. Que se esta endeudando, que los gastos de coparticipación se estaban haciendo desde hace mucho tiempo, se estaba pidiendo mas de 30 millones de adelanto de coparticipación, así que me parece que estábamos equivocándonos desde hace ya mucho tiempo, no es de ahora. Me parece que un aumento de tazas ahora, no soluciona el problema de fondo que hay. Me parece que pasa por ser cuidadoso en muchos otros temas pero que se deberían haber hecho con tiempo. No cuando se nos esta llegando al pico máximo y no hicimos nada antes para que no sucediera esto.-”
Desde el Concejo como se puede ayudar?
-“El concejo esta para ayudar en la gestión en todo lo que sea necesario, lo que si me parece es que esta situación se debería haber blanqueado hace muchísimo mas tiempo; cada vez que desde el concejo se le ha pedido información al municipio, aprobado por los doce concejales, no ha venido esta información. Lo que me parece es que deberían haber sido sinceros desde hace muchísimo tiempo para atrás. Como por ejemplo con los nuevos contratos, con los adelantos de coparticipación, que habíamos preguntado como se venía desarrollando y que nunca tuvimos respuestas. Así que, esta bueno que haya venido el Secretario de Hacienda pero esto debería haber sido lo normal desde hace muchísimo tiempo y no una situación excepcional cuando se ha llegado al máximo que no se ha podido pagar, por ejemplo el millón de pesos que se le debía haber pagado en tiempo y forma a los empleados que cumplían 15 y 25 años en la administración pública-”
Hablando del aumento de tasas municipales, que opinas al respecto?.
-“La verdad que no hemos visto nada del aumento, porque no ha llegado ninguna información todavía al concejo. No hemos visto la estructura de costo y demás.
Me parece que todos los años cuando se hace el presupuesto dentro de las tasas deberían estar puestos los índices o si se esperaba tal o cual inflación, como están puestos los aumentos de sueldo, así que me parece que aumentar las tasas en 14% como dice el Secretario de Hacienda no va a solucionar de fondo el problema de la municipalidad.”-
Pte. Bloque PJ, JUAN MECCA Que sensación te dejo la visita del Secretario de Hacienda en el Plenario de Comisiones…
-“En realidad, la presencia del Secretario De Elorriaga en el ámbito del Concejo creo que en cuanto al requerimiento fue bastante claro en todos los aspectos que se le han consultado, no dejó un tema sin responder, más allá que fue citado por el tema del aumento de las tasas y la convocatoria fue por temas mas puntuales, sin embargo se amplió a otras situaciones y respondió todo. Por ahí no podía tener con precisión algunos datos porque no era materia u objeto de la convocatoria, pero creo que fue bastante explícito sobre toda la situación de la comuna. Obviamente que no es una situación insalvable, sí puede haber un punto crítico en estos meses por algunas erogaciones puntuales, pero creo que con un poco de austeridad y achicando los gastos como se ha hecho con el tema de las horas extras, mencionó algunas cuestiones que estaba tomando el municipio para achicar un poco el gasto y bueno, la situación tiene un punto crítico pero se puede solucionar.
Que pensás sobre el aumento de las Tasas Municipales?
-“Sobre el aumento de tasas obviamente que son medidas antipáticas que nadie las quiere tomar pero hay una cuestión básica, por un lado el aumento de los insumos, de los costos que el municipio tiene para prestar los servicios y por otro lado la Ley Orgánica de Municipalidades que establece que hay que cobrar por lo menos el costo que demanda la prestación de los servicios al municipio. Entonces esa imposición legal de la ley está fundando un poco el pedido. Al aumentar los combustibles y al aumentar los insumos tiene que aumentarse las tasas. Si vos me preguntas como medida, y si obviamente hay que tratar de aumentar lo menos posible, es la idea, pero hay que tomar estas decisiones que, como te digo, son antipáticas pero a veces no queda otra solución y más cuando es para seguir prestando el servicio. Porque no es como dicen algunos a ver en que se va a gastar, se va a gastar específicamente en eso, se hace un análisis de costos se dice cuanto aumentaron los costos, como les pasa a los taxistas y los colectivos. La municipalidad y a cualquier vecino de Santa Rosa nota en su bolsillo que hay un aumento de precios, bueno a la municipalidad también le pasa eso y eso es lo que intenta justificar De Elorriaga.”-
Lista de empleados contratados.
-“Respecto a lista de los empleados contratados que salió en los medios se mezcla todo, hay gente que trabaja en la colonia de vacaciones que obviamenteno es un contrato que esté todo el año, son para cuestiones temporarias o específicas. Los profesores de educación física se contratan de diciembre a febrero, marzo, no están todo el año trabajando. Y ahí obviamente que se incrementa la planta personal porque es una demanda específica, pero tampoco se ha dicho cuanta gente se ha jubilado, se ha retirado o ha fallecido de la planta municipal que requiere una reposición, porque obviamente hay una estructura municipal que hay que llevar adelante y ante las bajas hay que cubrirlas, entonces ese es otro análisis que hay que hacer, por un lado que no todos son contratos permanentes por decir de algún modo y por otro lado que se producen bajas en el municipio. Es más barato por decir de algún modo que el municipio contrate alguien en lugar de alguien que se jubiló y no pasar a planta una persona porque tiene mucho más costo laboral. Obviamente que contratar gente implica un gasto para el municipio pero también si hay que mantener una estructura municipal algo hay que hacer. “-
Pte. Del Bloque FREPAM, MARCOS CUELLE.
Que sensación te dejo la visita del Secretario de Hacienda en el Plenario de Comisiones…
-“La sensación que nos dejó la presencia del Sr. De Elorriaga en el Concejo fue de incertidumbre, creo que estuvimos en presencia de un funcionario municipal que se supone tiene que traer la información con un nivel de detalle más que importante y simplemente se remitió a dar números en forma grosera sobre las deudas que se tienen en el municipio, sin dar mayores precisiones ni un lado que permita alcanzar certidumbre por parte de los concejales. Creemos que no puede venir a un recinto a decir que va a pedir un aumento del 13% de las tasas cuando no ha hecho ningún esfuerzo para ser más eficiente en el gasto y no le puede echar la culpa ni al aumento de la leche, ni al aumento del pan para los refrigerios, ni a las hojas de las oficinas para justificar ese aumento si es que no toma otras medidas tendientes a justamente disminuir o mitigar el gasto del presupuesto municipal, sobre todo teniendo en cuenta de que la mayor incorporación del personal contratado no ha significado o no se ve en la ciudad, o no se refleja con mejoras sustanciales en la prestación de los servicios hacia los vecinos y vecinas de la ciudad. Y por otro lado nos queda esa sensación de que tiene recursos guardados y no los pone al servicio de los vecinos de la ciudad. Tiene más de 26 millones guardados de regalías hidrocarburíferas y de los fondos de la soja y no los pone al servicio de los vecinos para hacer las obras que son necesarias en la ciudad. Incluso viene postergando, este es ya el tercer año consecutivo que se postergan consorcios que han alcanzado más del 50% de sus pagos y tampoco son ejecutados por parte de la comuna.”-
Que pensás sobre el aumento de las Tasas Municipales.
-“Lo alarmante de la situación del municipio va a ser en la medida en que no lleguemos a cerrar las cuentas a fin de año, me parece que con este nivel de gasto no le va a alcanzar ni un 14, ni un 30, ni un 50 % de aumento y me parece que no está haciendo nada para ver de que forma la necesidad de cubrir los gastos se hace comprometiendo los demás sectores que hoy no están aportando al municipio y siempre se hace sobre los que vienen pagando históricamente las tasas municipales.
Pensás que la cantidad de contratados tiene que ver con el problema económico del municipio?
-“El tema de los contratados influye sobre este endeudamiento del municipio sin lugar a dudas, lo que se ha hecho es construir una estructura política para su interna dentro del Partido Justicialista, de hecho los nombres que se observan en el listado publicado por un medio, aparecen muchos referentes barriales o sus esposas, sus esposos o hijos y eso da cuenta de que son pagos de favores políticos que no aportan mayormente a una buena prestación de servicios. Con esto no quiero decir que no haya contrataciones que sea necesario hacerlas para ciertos programas o actividades que se desarrollan en el municipio. Lo que me parece es que se ha mantenido un discurso neoliberal en el municipio, de precarización laboral en la cual se prefiere que se vaya un empleado de muchos años porque se jubila y se incorpore personal precarizado como si eso fuese la solución a los problemas de la ciudad. Creo que el valor de la masa salarial es más que importante, imagínese que estamos pagando 23 millones de pesos mensuales de masa salarial, cualquier aumento de un 10% significa que hay que salir a juntar 2 millones más de los vecinos de la ciudad de Santa Rosa, con lo cual la fiesta de algunos la tienen que pagar un montón de vecinos y me parece que no es justo ni para el próximo intendente ni para ningún intendente que no le dejen una municipalidad saneada y principalmente con deuda hacia la provincia por un lado y una deuda social hacia los vecinos de la ciudad.”-
Pte. Del Bloque Comunidad Organizada, VIVIANA RODRIGUEZ.
Que sensación te dejo la visita del Secretario de Hacienda en el Plenario de Comisiones…
-“Bueno la visita era en realidad para informarnos sobre la situación económica del municipio, y me pareció que las cuentas están como en otras oportunidades de la municipalidad en donde, no siempre hay holgura, mas con la inflación que ha habido y demás. Ha sido bien explicito las cuestiones que tienen que ver con los retrasos que hay. Pero bueno también me quedo la sensación de que había una organización con respecto a como llevar adelante esto. Y evaluar hacia delante como seguir y que se vayan solucionando mes a mes las situaciones ¿no?.
Yo creo que Miguel no ha informado muy bien sobre todo lo que tiene que ver con las cuentas municipales y creo que hoy la situación económica en general de todos es preocupante porque tenemos una inflación muy alta y la realidad es que todos empezamos a mirar, a ver como achicamos gastos o pensamos antes de hacer alguna inversión. Porque no se está viviendo una buena situación económica en el país. Y creo que lo mismo que le pasa al vecino en su casa se traslada a la municipalidad también. Mas que nada porque hay vecinos que dejan de pagar las tazas por esta situación económica que se vive, también es cierto que hay vecinos que hacen un gran esfuerzo para pagar las tasas y no la pagan en fecha. Entonces no se recauda siempre en la misma fecha; es como que un poco todo se traslada, es todo un conjunto del estado. “-
Que pensás sobre el aumento de las Tasas Municipales?
El aumento de las tasas es bajo en comparación a lo que se está aumentando en otros municipios, leemos a diario que, por ejemplo, en distintas localidades de nuestra provincia están subiendo un 40%, un 50% las tasas. Me parece que un 14% es equilibrado y mas si eso contribuye a palear un poco, el déficit que se da entre el presupuesto que se aprobó el año pasado y lo que sucede hoy con los números.
Pensás que la cantidad de contratados tiene que ver con el problema económico del municipio?
De la lista de contratados, que la realidad no se cuál es el número, porque no lo he tenido a mi vista. Hay algunos que han entrado en reemplazo de los que personas que siempre de van del municipio, porque se jubilan, porque se retiran, ósea que en realidad es un reemplazo del gasto. Algunos contratados que quedan vienen de otras gestiones y están pasando a planta, que eso también es un gasto que ha asumido esta gestión y que me parece correcto porque yo creo que al empleado hay que darle la estabilidad que le corresponde. Y de los nuevos, todas las gestiones contratan personas porque hay necesidades siempre en el municipio que tienen que ver con las diferentes cosas que se hacen y más en este caso que hay muchos temporarios, como son el PROVIDA y las escuelitas deportivas, que son contrataciones estacionales.
Que pensás que se puede hacer desde el concejo para ayudar al Municipio ahora que se sabe cuál es el estado económico del mismo…
Acompañar al ejecutivo en lo que haga falta, para que el vecino reciba lo mejor. Esa es nuestra función acá, pensar primero en el vecino.

Twitter Facebook Contáctanos