Integrantes de la Comisión Nacional de Tierras dieron charla en el Concejo Deliberante.

En la noche del martes, se hicieron presentes los integrantes de la comisión Nacional de Tierras de la Jefatura de Gabinete de Nación, en el salón de sesiones del Honorable Concejo Deliberante.

En la noche del martes, se hicieron presentes los integrantes de la comisión Nacional de Tierras de la Jefatura de Gabinete de Nación, en el salón de sesiones del Honorable Concejo Deliberante.
El Dr. Roberto Perito, Director de la Comisión y Sergio Di Mario, coordinador de La Pampa, brindaron una charla a concejales y beneficiarios del Procrear, sobre el uso sustentable de la tierra.
El Director de la Comisión Nacional de Tierras explico que es la Comisión Nacional de tierras, como está conformada y todo el enfoque que viene impulsando la política Nacional de acceso justo y seguro al hábitat, por una ciudad inclusiva y planeamiento a futuro.
La comisión tiene una estructura nacional con coordinadores regionales que ayudan a la misma a tener una visión de cada provincia.
El director explico que trabajan con comisiones de servicios, obras públicas, municipios, pero por sobre todo con el vecino, del que toman la opinión sobre estos temas, para definir las políticas públicas a llevar adelante. Contó con ejemplos, las intervenciones de tierras nacionales, recuperación de suelo urbano, infraestructura básica y equipamiento comunitario que se brindo en distintas ciudades del país. Además hablo de la producción del suelo como un programa federal y plurianual cuyo objetivo es producir suelo urbanizado con acceso a servicios y habló del tema rezonificación.
El Dr. Perito dejó algo claro, la comisión podrá intervenir en estos temas de políticas habitacional, pero debe ser facultad de las autoridades locales crear normativa para que pueda acompañar el estado nacional.
Con respecto, a la batería de proyectos vetados expresó que” juzgar como buenos o malos los proyectos respecta a La Pampa, pero no tener normativa te paraliza”.
El Dr. Roberto Perico explicó, que en estos proyectos tienen la base para empezar, pueden llegar a acuerdos para cambiar artículos de estos proyectos, pero tienen que tener algo de donde arrancar. A nosotros nos interesan que los municipios se apropien de los proyectos que presentamos pero tiene que haber normativa, porque ni identificar tierras nacionales sirve, ya que entrarían en un cuello de botella. Además agrego que no tuvieron reuniones con el gobierno provincial ni el Municipio.
Esta charla se llevo a cabo a partir de una reunión que tuvieron en Buenos Aires, la Presidenta del HCD, Liliana Robledo y la concejala Mariela Cabreros con la comisión. Debido a la batería de proyectos que presentaron los concejales santaroseños y que fueron vetadas por el ejecutivo.
La concejala Mariela Cabreros, quien los presento, expreso que haberlos conocido fue un comienzo importante para dar una solución a la problemática de tierras y expresó “que están en el camino correcto”, en actitud esperanzadora.

Twitter Facebook Contáctanos