ACTA Nº 1039 VIGÉSIMA CUARTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1039
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA
ACTA Nº 1039 VIGÉSIMA CUARTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1039
En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los dos días del mes de septiembre del año dos mil diez, siendo la hora diecinueve con quince minutos, da comienzo la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2010, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Guillermo José DI LISCIA; Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI.————–
PRESIDENCIA: Se invita a la Concejala Sulma Valenzuela a izar el Pabellón Nacional, y a las Concejalas, Concejales y público presente a ponerse de pie.————————————-
Conforme la invitación formulada, la Concejala Sulma Valenzuela procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.————————————————————————
En primer término, se pasa a la consideración del Acta Nº 1038, correspondiente a la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria del Período 2010, la que resulta aprobada por unanimidad sin observaciones.——————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Alicia Iribarren.————————————-
CONCEJALA IRIBARREN: Gracias, señor Presidente. El pasado 30 de Agosto, se conmemoró el Día Internacional del Detenido-Desaparecido, declarado por la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM), con el objetivo de recordar a todas las naciones y gobiernos del mundo la existencia de esta realidad. La desaparición forzada de personas, está catalogada como crimen de lesa humanidad por la OEA y la ONU. Esta conmemoración nos encuentra hoy, en nuestra ciudad, en medio del juicio contra diez represores y torturadores pampeanos, acusados por delitos de lesa humanidad cometidos en la denominada Subzona 14, brazo en La Pampa de la dictadura cívico-militar del año 1976, y con juicios similares desarrollándose en distintas ciudades de nuestro país. Es importante destacar en este sentido, la movilización de sectores de la opinión pública, de la sociedad civil, de organismos de Derechos Humanos que se dedicaron a denunciar y a concientizar a los ciudadanos sobre este crimen, como así también las decisiones políticas en materia de Derechos Humanos del Gobierno Nacional, que llevaron al juzgamiento de los delitos de lesa humanidad. Que esta conmemoración sirva para continuar exigiendo Memoria, Verdad y Justicia para con los hechos que ocurrieron en nuestro país y en el mundo respecto a la desaparición forzada de personas, para que cada día, desde el compromiso militante sigamos reclamando, como desde la recuperación de la democracia, Nunca Más. Gracias, señor Presidente.——————————————————————-
ASUNTOS ENTRADOS.———————————————————————————-
I – DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4211/2010 mediante la cual se fija el Cuadro Tarifario para el servicio de Coches Taxímetros en nuestra Ciudad. Expte. N° 277/1997 II cuerpo (HCD). Pasa a archivo.————————- 2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4221/2010 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle MAIPU. Expte Nº 195-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.—————————- 3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4222/2010 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Colonia SANTA MARÍA. Expte Nº 189-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.——- I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4223/2010 mediante la cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle RUFINO GUIDO. 193-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.— I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4224/2010 mediante la cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria Nº 1108/92 al consorcio formado por vecinos de calle COLONIA BARON. Expte Nº 194-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.———————————————————– I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4225/2010 mediante la cual se deben instalar en oficinas de empresas de transporte de pasajeros de la Terminal carteles informando sobre el 20% de descuento a Estudiantes y Docentes. Expte. N° 167-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.———————————————
I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4226/2010, relacionada con el Servicio Público de Coches Taxímetros. Expte. N° 277/97 III Cuerpo (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————— I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4227/2010 mediante la cual se acepta el veto total dispuesto por Resolución N° 719/2010 del Sr. Intendente Municipal a la Ordenanza sancionada el día 05 de Agosto de 2010 bajo expediente N° 10-1/2010 (HCD. Pasa a archivo.——————————————————- I.9) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4228/2010 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle RUCANELO. Expte Nº 201-1/2010. Pasa a archivo.—————————— I.10) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4229/2010 mediante la cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle ANTONIO CAVERO. Expte Nº 202-1/2010 (HCD).- Pasa a archivo.———————————————————————————————– I.11) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 38/2010, mediante la cual se declara de Interés Municipal el II Congreso Federal de Escritores en La Pampa. Expte Nº 198-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.—————- I.12) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 39/2010, mediante la cual se declara de Interés Municipal el Baile Provincial de los Estudiantes. Expte Nº 204-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.———————————— I.13) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 40/2010, mediante la cual se declaran de Interés Municipal las IV Jornadas de Recursos Naturales de Argentina y Chile. Expte Nº 199-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.——– I.14) Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando informe producido por la Dirección de Planificación e Ingeniería de Tránsito de acuerdo a lo solicitado mediante Comunicación Nº 30/2010 (HCD), referente a la instalación de semáforos sobre Avda Roca y Pellegrini. Expte Nº 190-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.———————————————————– I.15) NOTA Nº 139/2010 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 748/2010, mediante la cual se designan autoridades que se desempeñarán en el Directorio del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana. Pasa a archivo.—————— I.16) Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 751/2010, mediante la cual se declara de Interés Municipal la “Primera Vuelta Juvenil de Ciclismo Provincia de La Pampa”, a llevarse a cabo los días 8 al 11 de Octubre/2010. Pasa a archivo.——————————————————————————————————- II – DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.————————————–
II.1) NOTA presentada por el Centro de Arte y Comunicación y Fundación El Lugar en el Mundo Patagonia Argentina, por la cual solicitan se declare de Interés Municipal el evento de conmemoración de la Semana Mundial de la Arquitectura, a llevarse cabo durante los días 1º y 11 de Octubre/2010. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.———
II.1) Nota presentada por trabajadores dependientes de la Dirección de Tránsito, adjuntando copia de la nota enviada al Sr. Intendente Municipal por la cual solicitan la posibilidad de una mejora salarial.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————–
III – DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.—————————————————–
III.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se lo autoriza a abonar por única vez la suma de $1000 a dos agentes por cumplimiento de 15 y 25 años de antigüedad. Expte Nº 4366/2009/1-1 y agreg. 3924/2009/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————–
IV – DE LOS PROYECTOS DE Resolución, COMUNICACIÓN Y Disposición.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Como todos los Concejales habrán observado, cuenta cada uno con una copia de un proyecto de Resolución que hemos confeccionado durante el día de hoy, que solicito que se lea por Secretaría, para luego fundamentar las razones por las cuales solicitamos su integración al Temario del día de hoy.–
CONCEJAL MOLTENI: Pido la palabra.—————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.———————————————–
CONCEJAL MOLTENI: Solicito, primero, que se cumpla con el Reglamento. Cuando se va a presentar algo sobre tablas que no estaba previsto, se diga principalmente la urgencia del Proyecto. Eso es lo primero que hay que determinar. Después lo leemos, pero primero quiero ver por qué la urgencia del Proyecto.———————————————————————
PRESIDENCIA: Justamente, para ver qué dice el proyecto, se le va a dar lectura.—————
CONCEJAL MOLTENI: Pero primero hay que decir por qué la urgencia del proyecto. Este proyecto se presenta… Más allá de lo que diga, me parece que primero hay que decir que “por tal razón es la urgencia”. Porque puede haber una urgencia de tiempo, puede haber una urgencia que mañana… ¿Me entiende Y después se lee. Una vez que entre, se lee el proyecto. Lo más importante es saber la urgencia; porque si no, esto puede esperar. Nada más.———————————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Cristina Requejo.———————————–
CONCEJALA REQUEJO: No hay ningún problema. Simplemente, era para saber de qué estábamos hablando, para el público que se encuentra presente y que no tiene conocimiento de esto. Pero, si es necesario fundamentar la urgencia antes de su lectura, no hay ningún problema en hacerlo. Este proyecto se origina en los resultados de una reunión que se llevó adelante en el día de ayer por la noche, o por la tardecita, en el Centro Municipal de Cultura, de la que participaron numerosas asociaciones intermedias de la comunidad, para el tratamiento del destino -o por lo menos, el deseo sobre el destino- de lo que fuera la vieja Casa de Gobierno de la Provincia de La Pampa, luego sede del Poder Judicial, y que de acuerdo a las declaraciones de funcionarios provinciales, se estaría disponiendo y refaccionando para trasladar a ella al Ministerio de Bienestar Social. La urgencia de que esto podamos tratarlo en el día de hoy, es evitar que tengamos luego que opinar sobre hechos consumados, porque es evidente la actividad que se está desarrollando en el edificio para los fines que los funcionarios han dado a conocer. Como vale más prevenir que curar, es importante que advirtamos que lo que en su momento la Cámara de Diputados, a través de la Resolución Nº 25/2010 y este Concejo Deliberante a través de la Resolución 30/2010 se coincidió, y por unanimidad se solicitó, que el destino de ese edificio fuera un destino cultural y no un destino para oficinas públicas. Eso es lo que fundamenta la urgencia, y la razón por la cual se presenta en este momento. No se pudo presentar a término, por cuanto todo esto es la conclusión de la reunión que se celebró ayer. Por eso pedía que por Secretaría se lean los Fundamentos, para conocer quiénes son las prestigiosas organizaciones que solicitan lo mismo que en su momento solicitaron los Diputados y los Concejales de Santa Rosa para luego, sí, solicitar a todos el voto para poder integrarlo al Temario y su posterior tratamiento.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el señor Concejal Molteni.—————————————-
CONCEJAL MOLTENI: Bueno, que lo lea. Nosotros después vamos a decidir, pero ya explicó, más o menos, lo que era.————————————————————————-
SECRETARÍA: Doy lectura a los Fundamentos y al Proyecto en sí: “Ante recientes declaraciones en los medios de prensa, de funcionarios pertenecientes al Poder Ejecutivo Provincial, que en el edificio de la ex Casa de Gobierno sito en Quintana y Pellegrini de esta Ciudad, funcionaría en dos meses el Ministerio de Bienestar Social Provincial, y haciéndonos eco de la inquietud de Organizaciones intermedias y No Gubernamentales como la Asociación Pampeana de Conservación del Patrimonio Cultural, Asociación Hispano-Argentina, Cooperativa Popular de Electricidad, Instituto Sanmartiniano, Universidad Nacional de La Pampa, Alianza Francesa, Biblioteca Clemente Andrada, Asociación Pampeana de Escritores y vecinas y vecinos comprometidos con la preservación del patrimonio histórico de Santa Rosa y de la Provincia, reclamando que el mencionado edificio sea destinado a un Centro Cultural; teniendo en cuenta, además, que existe la Resolución Nº 25/10 aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados de La Pampa, que solicita al Poder Ejecutivo provincial que el mencionado edificio sea declarado Monumento Histórico Nacional y se destine a Centro Cultural; y que en el mismo sentido en este Cuerpo Deliberativo se aprobó por unanimidad la Resolución Nº 30/10, proponiendo la creación de una Casa de las Artes y Archivos Históricos de la Provincia y la Ciudad, el Bloque de Concejales del Frepam presenta el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Apoyar la solicitud realizada por la Asociación Pampeana de Conservación del Patrimonio Cultural, Asociación Hispano-Argentina, Cooperativa Popular de Electricidad, Instituto Sanmartiniano, Universidad Nacional de La Pampa, Alianza Francesa, Biblioteca Clemente Andrada, Asociación Pampeana de Escritores y Vecinas y Vecinos de Santa Rosa, enviada al Sub-Secretario de Cultura de la Provincia de La Pampa el 2 de septiembre de 2010, reclamando el cumplimiento de la Ley 2083 sobre Conservación del Patrimonio Cultural, en relación al Edificio de la ex Casa de Gobierno sito en Quintana y Pellegrini de esta Ciudad. Artículo 2º: Reiterar los términos de la Resolución Nº 30/10 de este Concejo Deliberante, proponiendo la creación de una Casa de las Artes y Archivos Históricos de la Provincia y la Ciudad. Artículo 3º: Remitir copia de la presente al Gobernador, a la Sub-Secretaría de Cultura y a la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa. Artículo 4º: De forma”.———————-
PRESIDENCIA: Si ningún Concejal o Concejala va a hacer uso de la palabra, se pone a consideración el ingreso al Temario del Proyecto de Resolución. Por la afirmativa…————
Votan afirmativamente los Concejales Alonso, Altolaguirre, Cuelle, Iribarren, Massari Copes, Requejo y Di Liscia, y en forma negativa los Concejales Molteni, Pérez Roldán, Santillán, Valenzuela y Vignatti.————————————————————————————–
PRESIDENCIA: No alcanzó la mayoría de los dos tercios, por lo cual tendrá que seguir el trámite habitual de los Proyectos de Resolución. Pasamos al punto IV.1.————————–
CONCEJAL MOLTENI: Señor Presidente…———————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.———————————————–
CONCEJAL MOLTENI: Sí, voy a hacer un poquito…, el por qué el Bloque Justicialista no apoyó la entrada… (Interviene la Concejala Requejo).————————————————
CONCEJALA REQUEJO: Tiene que hacerlo antes de la votación.———————————
PRESIDENCIA: Claro, ya se votó.———————————————————————–
CONCEJAL MOLTENI: Bueno, está bien.————————————————————-
PRESIDENCIA: Pasamos al Proyecto IV.1.————————————————————
IV.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Frepam por el cual se solicita analizar la posibilidad de instalar un semáforo en la intersección de calles Mansilla y Garibaldi.—————————————————————————————
Por Secretaría se da lectura al Proyecto, en los siguientes términos: “Santa Rosa, septiembre de 2010. FUNDAMENTOS: Que es muy importante el flujo vehicular y peatonal en la intersección de las calles Mansilla y Garibaldi. Que la falta de semáforos en dicha intersección provoca congestionamientos por ser una zona que se encuentra muy cercana a una Escuela n° 6, el Banco de La PAMPA, club All Boys, reparticiones publicas, el paso a nivel entre otras. Que además circulan varias líneas urbanas de colectivos que son utilizadas diariamente por vecinos. Que lo mencionado anteriormente incrementa el tránsito, resultando peligroso cruzar por esta intersección tanto a vehículos como a peatones, sobre todo en las horas pico. Que ello aumenta el riesgo de provocar accidentes, poniendo en riesgo la integridad de las personas que transitan la zona. Que los vecinos han manifestado en forma reiterada una urgente solución ante los inconvenientes que se generan al transitar diariamente la referida arteria, POR ELLO: EL BLOQUE DE CONCEJALES DEL FREPAM Presenta el siguiente proyecto de COMUNICACIÓN: Solicitar al Departamento Ejecutivo que analice la posibilidad de instalar semáforo en la intersección de la calles Mansilla y Garibaldi”.———–
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.—–
ORDEN DEL DIA .—————————————————————————————-
- Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Disposición, mediante el cual se aprueba la reserva en Comisión del Expediente N° 154-16/98 (HCD) S/ Demandas iniciadas al Municipio y la devolución al DE del Expediente N° 4839/2010/1-1 S/ Inicio de Actuaciones Judiciales “Díaz, Héctor Daniel C/ MSR. Expte. 154-16/98 (HCD) y N° 4939/2010/1-1 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad ———————————————————————————
- Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se establece mano única de circulación obligatoria a calles del Barrio Congreso. Expte. N° 11-10/1984 (HCD) y N° 3468/2010/1-1 (DE). ——————————-
SECRETARÍA: De acuerdo a lo acordado por la Comisión de Labor Parlamentaria, no se va a dar lectura a los artículos, dado que ya este Proyecto ha sido leído anteriormente.—————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.————————————————-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Me gustaría proponer que se incorpore como Artículo 6º -y el 6º pasaría a ser el Artículo 7º-, la referencia que hacíamos en todos los proyectos, de que se comunique al Sistema de Información Georeferenciado, para actualizar la base de datos correspondiente.————————————————————————-
SECRETARÍA: Entonces, queda, como Artículo 6º: “Comuníquese al S.I.G. -Sistema de Información Georeferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 7º: La presente Ordenanza comenzará a regir cuando se haya cumplido lo establecido en el Artículo 5º. Artículo 8º: De forma”.—————————————————————
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular con las modificaciones leídas por la Secretaría. El Proyecto queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————————–
3) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle EL FORTIN. Exptes. Nº 205-1/2010 (HCD) y 3983/2010/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando así sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————————–
4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle CERROS BAYOS. Exptes. Nº 206-1/2010 (HCD) y 2454/2010/1-1(DE).- Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando así sancionado con fuerza de Ordenanza.—————————————————- 5) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Comunicación mediante el cual se solicita la gestión de informes ante la Administración Provincial del Agua (APA), sobre solicitudes y autorizaciones recibidas para la captación de agua en la Zona de Reserva, según Disposición Nº 38 del APA Expte Nº 207-1/2010 (HCD). Por Secretaría se da lectura.——————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari.———————————————–
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. Es para solicitar una modificación en el texto, a raíz de una observación que nos hacían del Bloque del PJ en lo que se refiere al último párrafo. Donde dice: “Y requerir a la Administración Provincial del Agua en su carácter de autoridad de contralor, informe sobre el riesgo y factibilidad de autorizar la urbanización en la zona de reserva – Disposición del APA”, que se agreguen las palabras “asimismo” y la palabra “que” previamente a la palabra “informe”. Y por último, al final, que diga “Disposición del APA Nº 38/80”.——————————————————————-
SECRETARÍA: Entonces, el último párrafo, quedaría: “Y asimismo requerir a la Administración Provincial del Agua en su carácter de autoridad de contralor, que informe sobre el riesgo y factibilidad de autorizar la urbanización en la zona de reserva – Disposición del APA Nº 38/80”.—————————————————————————————–Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad con las modificaciones leídas por la Secretaría.————————————————————–
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diecinueve con cuarenta y cinco minutos.—————————————————————————–