ACTA Nº 1045 TRIGÉSIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1045

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA

ACTA Nº 1045 TRIGÉSIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1045

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los catorce días del mes de octubre del año dos mil diez, siendo la hora diecinueve con treinta minutos, da comienzo la Trigésima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2010, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Guillermo José DI LISCIA; Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI. ———————
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, la Concejala Iribarren procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.———————————————————-
En primer término, se pasa a la consideración del Acta Nº 1045, correspondiente a la Vigésima Novena Sesión Ordinaria del Período 2010, la que resulta aprobada por unanimidad sin observaciones.——————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Sulma Valenzuela.———————————
CONCEJALA VALENZUELA: Señor Presidente: El próximo domingo 17 de Octubre se celebra el Día de la Madre. Este Bloque de Concejales Justicialistas ha preparado un sincero y humilde homenaje para este día, para todas las Mamás. Y dice así: “Un niño que estaba por nacer, le dijo un día a Dios: “Me dicen que me vas a enviar muy pronto a la tierra, pero ¿cómo viviré, tan pequeño e indefenso como soy… Entre los Ángeles, elegí uno para ti, que te estará esperando; él te cuidará… Pero, dime, aquí en el Cielo no hago más que cantar y sonreír, eso basta para ser feliz… Tu Ángel te cantará y te sonreirá todos los días, y tú sentirás mucho Amor y serás feliz… ¿Y cómo voy a entender lo que la gente me hable, si no conozco el extraño idioma que hablan los hombres… Tu Ángel te dirá las palabras más dulces y tiernas que puedas escuchar, y con mucha paciencia y cariño te enseñará a hablar… ¿Y qué haré cuando quiera hablar contigo… Tu Ángel te juntará las manitos y te enseñará a orar… He oído que en la Tierra hay hombres malos, ¿quién me defenderá… Tu Ángel te defenderá, incluso a costa de su vida… Pero estaré siempre triste, porque no te veré más, Señor… Tu Ángel te hablará siempre de mí, y te enseñará el camino para llegar a mi presencia, aunque yo estaré siempre a tu lado”… En ese momento, una gran Paz reinaba en el Cielo y ya se oían voces terrestres. Y entonces, el niño dijo suavemente: “Dios mío, si me voy, al menos dime su nombre. ¿Cómo se llamará mi Ángel… Su nombre no importa. Tú le dirás “Mamá”.———————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Silvia Faidutti.————————————-
CONCEJALA PÉREZ ROLDÁN: Gracias, señor Presidente. Quiero tener unas palabras de recordación para el próximo domingo 17 de Octubre, fecha simbólica para el Partido Justicialista. El texto dice así: “Esa tarde de sol, el pueblo, olvidado y traicionado, se sublevó desde el suelo. El sol caía a plomo cuando las primeras columnas de obreros comenzaron a llegar. Venían con su traje de fajina, porque acudían directamente de sus fábricas y talleres. No era esa muchedumbre un poco envarada que los domingos invade los parques de diversiones con hábito de burgués barato. Frente a mis ojos desfilaban rostros atezados, brazos membrudos, torsos fornidos, con las greñas al aire y las vestiduras escasas cubiertas de pringues, de restos de breas, grasas y aceites. Llegaban cantando y vociferando, unidos en la impetración de un solo nombre: Perón. Era la muchedumbre más heteróclita que la imaginación puede concebir. Un pujante palpitar sacudía la entraña de la ciudad. Un hálito áspero crecía en densas vaharadas, mientras las multitudes continuaban llegando. Venían de las usinas de Puerto Nuevo, de los talleres de la Chacarita y Villa Crespo, de las manufacturas de San Martín y Vicente López, de las fundiciones y acerías del Riachuelo, de las hilanderías de Barracas. Brotaban de los pantanos de Gerli y Avellaneda o descendían de las Lomas de Zamora. Hermanados en el mismo grito y en la misma fe iban el peón de campo de Cañuelas y el tornero de precisión, el fundidor mecánico de automóviles, la hilandera y el peón. Era el subsuelo de la patria sublevado. Era el cimiento básico de la Nación que asomaba, como asoman las épocas pretéritas de la tierra en la conmoción del terremoto. Era el substrato de nueva idiosincrasia y de nuestras posibilidades colectivas allí presente en su primordialidad sin reatos y sin disimulos. Era el de nadie y el sin nada en una multiplicidad casi infinita de gamas y matices humanos, aglutinados por el mismo estremecimiento y el mismo impulso, sostenidos por una misma verdad que una sola palabra traducía”. Así definía Scalabrini Ortiz aquel 17 de Octubre de 1945. La Plaza de Mayo comenzaba a ser testigo del mayor Movimiento generado en la política argentina. Poco antes, el General Perón había dado inicio a una serie de cambios que tenían como destino a un sector social olvidado: los trabajadores. Y fue así que aquellos hombres, olvidados durante décadas, por primera vez fueron receptores de una política que los dignificaba y los tenía en cuenta. Cuando detienen a Perón, aquellos trabajadores se movilizaron en masa, y sorpresivamente llenaron la Plaza y forzaron el cambio. De ese modo, en la acalorada tarde del 17 de Octubre, se iniciaba un romance entre un hombre y su pueblo: Comenzaba el Movimiento Nacional Justicialista. Todo lo demás ya ha sido escrito de manera imborrable en las arenas de la historia. Ahora es momento de unidad, y todo aquél que por planes tenga fragmentar los destinos del Partido, debe recordar más que nunca las eternas y no menos ciertas palabras de nuestro Líder natural: “Primero está la Patria, después el Movimiento y por último los hombres”, y recordando a los históricos Compañeros que aquel día estuvieron en la Plaza, por una Patria más justa, más libre y más soberana. A los dirigentes actuales, sólo resta desearles la inspiración necesaria para unificar el partido en una lucha que retrotraiga a aquella singular herencia. Si hay diferencias, son los militantes y adherentes quienes deben coincidir en cuál es el proyecto más justo para llevar adelante el viejo sueño que para todos nosotros, sin distinción de líderes circunstanciales, lleva el nombre de Peronismo. Nada mejor que recordar a quien con pasión, inteligencia y enorme sentido de lealtad y compromiso a su pueblo, significó en estas bellas palabras el sentir de todo un pueblo. Eva Perón dijo: “Si la Patria fuera grande, y el pueblo fuera feliz, ser peronista sería simplemente un derecho. Pero en nuestros tiempos, ser peronista es un deber”. Palabras, más que nunca, cargadas de realidad y sensibilidad, que revalorizan la dignidad, el bienestar y la justicia social, banderas por siempre enarboladas en los corazones peronistas. La revolución justicialista fue el movimiento social, político y cultural que les otorgó conciencia de clase a los trabajadores en la Argentina, virtud que aún perdura en el universo simbólico de los que trabajan. Aquella enorme movilización del país plebeyo a la Plaza de Mayo para reclamar la libertad del Líder encarcelado -inaudita para la época, y de la que hoy se cumplen 65 años- da cuenta de lo hondo que caló el proceso de transformación social dirigido hacia los que menos tenían y hasta entonces habían sido negados por el Estado. Esa fecha quedó establecida en el sentimiento popular como el Día de la Lealtad. Lealtad con el Líder que respondía a las necesidades del pueblo trabajador pero que, a la vez, significaba lealtad con los propios intereses de los que hasta entonces no habían tenido voz en un país dominado por elites que defendían intereses minoritarios y mezquinos. Más de seis décadas después los peronistas seguimos celebrando el Día de la Lealtad, que desde la desaparición física del General -quien dejó como legado que su único heredero es el pueblo-, es el día de todos los justicialistas que continuamos, empecinados, en mantener vivas las mejores tradiciones populares de Justicia Social, Independencia Económica y Soberanía Política. Por eso hoy, más que nunca, reivindicamos nuestra pertenencia en el convencimiento de seguir construyendo el camino que abrieron Perón y Evita para la felicidad del pueblo argentino, sin traiciones de clase ni cavilaciones oportunistas que nos depositen en lugares de comodidad política pero enfrentados a nuestras convicciones. Nada más, señor Presidente.——————-
ASUNTOS ENTRADOS.———————————————————————————-
I – DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 49 mediante la cual se solicita a la AFIP dictamine si la comercialización del agua a través del acueducto del Río Colorado está incluida en las exenciones previstas en el art.7º de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, según texto vigente Ley 26.151. Expte Nº 248-1/2010 (HCD). Pasa a archivo. ———————————————————————-
I.2) NOTA Nº 182/2010 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando fotocopia del Expte Nº 4381/2010/1-1, referente a la Obra de Alumbrado Público en calles Churrinche, Cardenal y Calandria del Barrio Congreso.————————————————————–SECRETARÍA: Se acordó en Labor Parlamentaria retirar este punto del Temario, para ser entregado -ese expediente- a quien lo había solicitado.———————————————–
I.3) NOTA Nº 183/2010 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 888/2010 por la cual se adjudica a la firma THE COMPUTER SRL la licitación privada Nº 101/2010, cuyo objeto es la Contratación de Leasing de servidor antivirus y actualizaciones, solución de almacenamiento SAN, Storage de fibra y librería de backup con software de administración. Pasa a archivo.———————————————- I.4) NOTA remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 892/2010 por la cual se declara de Interés Municipal la Campaña de Concientización y Educación Vial “Naranja en Acción, Movete Seguro”. Pasa a archivo.—————————– I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando expediente caratulado S/ Inicio de Actuaciones Judiciales – Leones Eduardo Daniel c/ Cablevisión SA y otra s/ Amparo. Expte Nº 5822/2010/1-1/ (DE).- Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.————– I.6) NOTA Nº 186/2010 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 893/2010 mediante la cual se consideran pagados en término los boletos correspondientes al período 9, con vencimiento el día 8/10/10 que ingresen hasta el 15/10/2010. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————
I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4261/2010 mediante la cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a vender el inmueble Municipal ubicado en las calles Ricardo Balbín, Trenel y Victorica. Expte. N° 253-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————————- I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo informado promulgación de Ordenanza Nº 4262/2010 mediante la cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir un Convenio de Comodato con la Asociación Nutrin La Pampa. Expte. N° 232-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————————————-
I.9) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 51/2010 mediante la cual se declara de Interés Municipal el “XVI Festival Internacional Guitarras del Mundo 2010” Expte Nº 251-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.——– I.10) NOTA Nº 132/2010 remitida por el Director General de Obras de la Municipalidad de Santa Rosa solicitando la posibilidad de autorizar la extracción de plantas de gran porte ubicadas en Avenida Luro frente al Barrio Pampa. Expte Nº 5384/2010/1-1(DE). Pasa a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.——————————————————
II – DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.————————————–
II.1) Nota presentada por miembros del equipo de Hemoterapia del Establecimiento Asistencial Lucio Molas, por la cual solicitan se declare de Interés Municipal la “Jornada de Sensibilización sobre la Donación Voluntaria y Altruista de Sangre en la población Universitaria” a realizarse el día 5 de Noviembre del corriente año. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.—————————————————————-
II.2) Nota presentada por vecinos de nuestra ciudad por la cual solicitan se imponga el nombre “Un Sol para los Niños” al espacio verde ubicado entre las calles Domingo Gentile, Legisladores Pampeanos, Calegaris y Constituyentes. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.——————————————————————————————
II.3) Nota presentada por el Sr. Horacio Marani a fin de comunicar irregularidades de tránsito en la arteria Avda. Santiago Marzo entre Torroba y Paladino. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————————————————
III – DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.——————————————————
III.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se modifica el Art. 6º de la Ordenanza Nº 4236/2010, relacionada con la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calle EMILIO ZOLA. Expte Nº 1217/2003/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————
III.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra Instalación de Alumbrado Público en calle PARANA. Expte Nº 2954/2010/1-1 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————————————————————-
III.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria 1108/92 al consorcio formado por vecinos de calles EMILIO ZOLA y SANTIAGO ALVAREZ. Expte Nº 4055/2010/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.—- III.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria 1108/92 al consorcio formado por vecinos de calle SIN NOMBRE. Expte Nº 5109/2010/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. ——————————————
III.5) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Frepam a fin de promover la idea del reciclaje total de residuos, denominado “Basura Cero”. ———————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Altolaguirre.——————————————CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señor Presidente. Simplemente es para fundamentar un poquito la presentación de este proyecto, y viendo los avances que está desarrollando la Municipalidad desde el área, con la municipalización del servicio de barrido y recolección de residuos, y por otro lado con la creación de la Escuela Municipal. Con esos elementos que se tienen, y como una forma también de trabajar en lo que hace a la política ambiental, es que hemos elaborado este proyecto como una propuesta para ser tenida en cuenta, y poder también convocar a distintas instituciones y distintas propuestas de los Concejales, con el fin de poder tener una política de estado en lo que hace a esta cuestión ambiental. Y simplemente, para ir cerrando, decir que el punto central de este proyecto tiene que ver con la educación, con el vecino, con enseñarle ciertos valores y ciertos principios al vecino; tiene que ver con el cuidado del ambiente de nuestra ciudad, y a la vez con el cuidado de los recursos naturales. El proyecto se centra en lo que hace a la valorización de los residuos que se generan, a tratar de generar los menos posibles porque -como sabemos- estamos en una sociedad de consumo, y en los últimos veinticinco años se ha incrementado en más del 100% la generación de residuos por habitante; y además, tenemos el problema de que la población va creciendo. Entonces, lo que busca este proyecto es trabajar con el vecino y, para que dé sus frutos, queremos consensuar entre todos los actores de la sociedad, para que esto se transforme en una verdadera política de estado. Porque solos, nosotros, desde la gestión municipal de este período o del que viene, no podemos resolver las cosas. Ésta es una cuestión a tratar entre todos, y creo que el Concejo Deliberante es el mejor espacio para tratar el tema. Nada más.——————————————————————————————
PRESIDENCIA: Pasa a las Comisiones de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————
III.6) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista mediante el cual se crea la Tarjeta Municipal de Descuentos. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Vignatti.———————————————–
CONCEJAL VIGNATTI: Gracias, señor Presidente. Le pido que me toque la campana cuando se cumplan los diez minutos que me da el Reglamento para presentar el proyecto. Y es eso: la presentación de un Proyecto de Ordenanza, que va a pasar a Comisión y se va a hacer el tratamiento correspondiente con las modificaciones, agregados, aportes, etc.; que vamos a realizar en la Comisión correspondiente, siempre y cuando no se modifique el objetivo final del mismo. Primero, premiar al buen contribuyente. Como bien decía hoy mi compañero de Bloque, el Concejal Molteni, normalmente las moratorias que realizan todos los organismos públicos, dejan un poco de lado, o castigan, a quienes cumplen con pagos de impuestos, tasas y contribuciones. Premiar a algún contribuyente, aunque hoy se hace un sorteo, del cual yo creo que podemos reemplazarlo y no premiar a una, dos o tres personas con un sorteo, sino que premiar, en principio, a los trece mil contribuyentes -aproximadamente- que están cumpliendo con sus obligaciones. Aumentar el poder adquisitivo de las familias santarroseñas, que permanentemente luchan contra un avance incesante de precios, más allá de que se han instalado grandes formadores de precios como son los supermercados, pero indudablemente siempre terminan en una especie de oligopolio, que forman precios hacia arriba. Y el tercer punto: mejorar la recaudación municipal. ¿A qué me refiero con esto A aumentar el número de este padrón de contribuyentes. Voy a dar algunos datos, fiel a mi profesión, más allá de que sean aburridos. Trece mil referencias a un promedio de Ciento Cincuenta Pesos, nos dan unos Dos Millones de Pesos -Veinticuatro Millones al año-. ¿Por qué doy este dato Hoy me sorprendí también, recabando en la Dirección de Estadísticas la cantidad de habitantes de Santa Rosa. Proyectados, somos solamente ciento quince mil. Seguimos siendo expulsores de población, lamentablemente. Tal es así, que si tuviésemos el ritmo de crecimiento del año 1935, hoy en Santa Rosa deberíamos ser unos novecientos mil habitantes aproximadamente. ¿Por qué doy estos datos Porque lo que estamos legislando con este proyecto, es nada más que el 0,4% del total de movimientos de ventas que se realizan entre comercio, servicios y actividades inmobiliarias en la ciudad de Santa Rosa. De acuerdo a los datos oficiales del Censo Económico del 2004 proyectados a la fecha, el comercio, en todos sus ámbitos -mayorista y minorista, porque este proyecto intenta incluir en la tarjeta de descuento a comercios mayoristas y minoristas-, el comercio factura Mil Seiscientos Millones de Pesos anuales, y representa Trescientos Cincuenta Millones del Producto Bruto Geográfico. O sea, que la recaudación… Reitero, es menos del 1% lo que estamos legislando, para solucionar un problema serio como es el poder adquisitivo de las familias y la mejor recaudación del Municipio, y premiar al buen contribuyente. La industria en la Ciudad de Santa Rosa, factura Trescientos Cincuenta Millones anuales -reitero-, base del Producto Bruto Geográfico publicado por la Dirección de Estadísticas y las ventas anuales del Censo Nacional Económico proyectado -ahora se va a hacer otro Censo.-. Y por último, y aquí la gran sorpresa indudablemente de este dato -no estábamos errados cuando hablábamos de algunos temas- los ingresos del sector inmobiliario por comisiones y alquileres, son de Mil Ochocientos Millones anuales. O sea, son superiores a las ventas que produce el comercio. ¿Y por qué digo Porque este proyecto apunta también a que el inquilino -ustedes saben que los contratos de alquiler ahora incluyen una cláusula por la que hay que pagar las tasas por parte del inquilino-, entonces la idea es darle esta tarjeta al inquilino, no al propietario, presentando el contrato de alquiler. ¡Y vaya sorpresa, si será importante esto! Hay Mil Ochocientos Millones dando vuelta, de facturación. Quiere decir que entre la sumatoria de las facturas de comercio, servicios e industria, estamos legislando para un 0,4%. Quiero decir que si todos los sectores adhirieran, sin excepción, a la Tarjeta Municipal de Descuento, con solamente el 1% de descuento podríamos solucionar el tema. Como sabemos que no va a ser así, indudablemente a medida que sean menores los comercios, industrias y servicios que se adhieran, mayor va a tener que ser el porcentaje de ofrecimiento de descuento, para poder cumplir con la meta que estamos fijando. Y un tema importante: Podríamos aumentar… Indudablemente, que cuando se vea que el beneficio está para los trece mil del padrón de contribuyentes, éstos que están pagando las tasas, van a tener con el descuento un exceso -llamémosle, de alguna manera, ¿no-…, un exceso de dinero en el bolsillo, que lo van a adquirir en otros productos de consumo. O sea, que va a haber un movimiento multiplicador. Y para aquellos que no están dentro del sistema, cuando vean la posibilidad de ponerse al día con las tasas, pero que inmediatamente van a tener descuentos en sus compras, adquisiciones y servicios, se van a dar cuenta de que prácticamente la tasa se pagó sola. Y hay otro punto, que podemos aclarar, aunque indudablemente lo vamos a trabajar después, que es que incluya al comercio mayorista, a la industria mayorista y a la adquisición de servicios para el sector mayorista. ¿Qué digo Como nosotros sabemos, muchos de los comercios minoristas de la ciudad de Santa Rosa adquieren en un gran supermercado que hay a la salida de Santa Rosa -lo digo, Diarco, son productos para la reventa-… La idea es que estos supermercados mayoristas también tengan la Tarjeta de Descuento. En consecuencia, aquel comerciante minorista que sea monotributista -y si es una sociedad, con el representante, el Presidente de la sociedad, con la tarjeta a su nombre-, si tiene sus tasas al día va a poder ir a comprar y obtener este 10% de descuento en los comercios mayoristas. Y veríamos cómo podemos trabajar el tema, para aquellos que les compran a mayoristas de fuera de Santa Rosa, para que cuando ingresen estos productos también podamos adherirlos al sistema de servicios. Esto, sumado, indudablemente, a la publicidad que puede ofrecer el Municipio detrás de las mismas boletas de aquellos comercios, industrias y servicios adheridos. O sea, cuando -vamos a dar un ejemplo- un gasista va a trabajar sobre una obra en una casa, teniendo sus tasas al día va a poder ir a comprar sus productos a quienes se los venden, con un descuento del 10%. Indudablemente no va a perder, si mantiene su precio. Incluso, se lo puede descontar al consumidor final. O sea, esto es muy amplio. Hay que trabajarlo, como recién me manifestaba el Concejal Cuelle. Hemos tenido muchísimos aportes en estos días -algunos públicos, otros privados-. E indudablemente, estamos -yo, personalmente- dispuestos a aceptarlos todos, siempre y cuando -reitero- no modifiquen los tres objetivos principales que aquí tenemos. Reitero: esto pasa a Comisión, y es mi intención invitar a todos aquellos que quieran participar, y por supuesto a todos los Concejales, para sacar el mejor producto, que nos sirva a todos, que eficientice la recaudación municipal, que premiemos al buen contribuyente… -recordemos que la AFIP hoy está sorteando coches mensualmente para los buenos contribuyentes-, y que también, por último, podamos mejorar el poder adquisitivo de las familias. Y quiero simplemente decir esto: esto, encuadrado en una de las funciones que nos dicta la Ley Orgánica de Municipalidades, que nos dice en el inciso 14 que legislemos sobre las obligaciones de los vecinos respecto a los servicios de la Municipalidad, y nos dice en el inciso 22 -segundo párrafo- que legislemos tomando medidas para el abaratamiento de la vida. Creo que con esto cumplimos con las dos cosas. Sé que no es fácil, pero trabajemos para que esto pueda salir de la mejor manera posible, que no haya heridos y que todos seamos beneficiados. Nada más.————————————————————————————
PRESIDENCIA: Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————
IV – DE LOS PROYECTOS DE Resolución, COMUNICACIÓN Y Disposición.-
IV1) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, solicitando informes acerca de gestiones ante el Gobierno Provincial sobre el sistema seleccionado para el tratamiento de residuos patológicos.———————————– Por Secretaría se da lectura al Proyecto, en los siguientes términos: “Santa Rosa, 13 de Octubre de 2.010.- FUNDAMENTOS: Que, los vecinos del Barrio San Cayetano son los principales afectados por los efectos nocivos producidos por el horno pirolítico instalado en el predio del Hospital Lucio Molas.- Que, es por demás considerable el tiempo que estos vecinos llevan reclamando por el cierre del horno pirolítico.- Que, el lunes 07 de junio del corriente, el señor Intendente Francisco Torroba estuvo reunido con vecinos del barrio y una comitiva integrada entre otros, por Lorena Jordanes, presidenta de la Comisión Vecinal de San Cayetano, técnicos e idóneos en Seguridad e Higiene y representantes de la Fundación ambientalista ALIHUEN.- Que, de este encuentro surgió el firme compromiso de no perjudicar más a los vecinos, cerrando en forma definitiva el horno pirolítico en un plazo de seis meses, y en caso de que la nueva planta de tratamiento de residuos patológicos no estuviera en funcionamiento en la fecha límite establecida, los residuos se dispondrían en un enterramiento por relleno de seguridad según lo determina la Ordenanza Nº 3839/08.- Que, también en esa reunión se habló sobre la solicitud de financiamiento elevada al Gobierno Provincial para la compra de una nueva planta de tratamiento de residuos patológicos, la cual deberá ser instalada de acuerdo a lo establecido por los estudios de impacto ambiental, determinando así su conveniencia.- Que, la Comisión vecinal del Barrio San Cayetano, en representación de los vecinos, realizó una reunión el día 25 de septiembre, en su sede de Beto Lara y Alemania, para arbitrar los medios necesarios para dar fin al proceso de incineración de residuos patológicos.- Que los vecinos se encuentran desde hace varios días, recolectando firmas en toda la ciudad para dar aún mayor sustento a los reclamos realizados. Por ello el Bloque de Concejales Justicialistas presenta el siguiente proyecto de: COMUNICACIÓN: Solicitar al Departamento Ejecutivo informe acerca del estado actual de las gestiones realizadas ante el Gobierno Provincial, informe acerca del sistema seleccionado para el tratamiento de los residuos patológicos, y haga saber los plazos para la puesta en marcha de la nueva planta de tratamiento”.——————————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Faidutti.———————————————-
CONCEJALA PÉREZ ROLDÁN: Señor Presidente: Después de leídos los Fundamentos y lo que solicitamos en este proyecto de Comunicación, pedimos desde este Bloque el acompañamiento de todos los Concejales, y también pedimos y solicitamos que se haga extensivo una contestación rápida, dado que los vecinos de la zona involucrada así lo están solicitando, dada su preocupación y la movilización que vienen realizando en la junta de firmas para cumplir ese cometido. Nada más. ———————————————————-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
ORDEN DEL DIA.—————————————————————————————–

  1. Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Disposición, mediante el cual se aprueba la reserva en Comisión del Expte. N° 154-17/98 (HCD) y la devolución al Departamento Ejecutivo del Expte. N° 5662/2010/1-1 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.—————
  2. Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución, mediante el cual se declara de Interés Municipal el “Encuentro de la Unión Federal de Entidades Docentes Jubilados y Pensionados de la República Argentina con motivo de la XLIV Asamblea Ordinaria a realizarse durante los días 10,11 y 12 de Noviembre del corriente año. Expte. N° 236-1/2010 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.———————————————- 3) Despacho conjunto de las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se aprueba el convenio de prórroga, comodato, locación de inmueble, locación de bienes muebles entre la Municipalidad de Santa Rosa, el EMHSU y CLEAR SRL. Expte 158-1/2010 (HCD) Nº 4027/2010/1-1 (DE). Por Secretaría se da lectura.——————————————————

PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Faidutti.———————————————-
CONCEJALA PÉREZ ROLDÁN: Gracias, señor Presidente. Ante todo, quiero aclarar el voto favorable de este Bloque Justicialista, pero también mencionar que emitimos nuestro voto favorable, pero con reservas. ¿Y por qué hablamos con reservas Porque al volver a hablar del nuevo Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana, volvemos a sostener y fundamentar lo que venimos diciendo desde la presentación del mismo. Cuando desde este Bloque se habló de “improvisación” -y hablamos desde ese momento de su creación-, estamos viendo que esa improvisación se ve reflejada en este contrato; improvisación, que estamos hablando de alquilar máquinas que ya tendríamos que haber tenido si los plazos de realización del empréstito que se solicitó se hubiesen cumplido en tiempo y forma, como así el alquiler de inmuebles. Por eso sigo sosteniendo que hablamos de voto favorable, pero manteniendo nuestras reservas. Porque este Despacho de Ordenanza que hoy vamos a acompañar, viene a corroborar el mismo planteo que desde hace meses venimos sosteniendo. Nada más, señor Presidente.—————————————————————————————————-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general. En particular, se aprueban por unanimidad los Artículos 1º a 5º, votándose en forma nominal los Artículos 3º y 4º. Con el Artículo 6º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.—————————————————————————————
4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Ampliación de la Red de Colectoras Cloacales Estación Elevadora y Nexo de Impulsión y Gravedad-Barrio Santa María de Las Pampas”. Expte. N° 259-1/2010 (HCD) y N° 5432/2010/1-1 (DE). Por Secretaría se da lectura al Proyecto con las modificaciones propuestas en Labor Parlamentaria para el Artículo 3º, en los siguientes términos: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la obra: “AMPLIACION DE LA RED DE COLECTORAS CLOACALES ESTACION ELEVADORA Y NEXO DE IMPULSIÓN Y GRAVEDAD – BARRIO SANTA MARÍA DE LA PAMPA” de la Ciudad de Santa Rosa, de acuerdo a la documentación obrante en el Expediente Municipal Nº 5432/2010/1-1. Artículo 2º: Autorízase al Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través de la Administración Provincial del Agua a ejecutar la obra declarada de Interés General y Utilidad Pública por el Artículo 1º. Artículo 3º: La Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, a través de la Dirección de Hidráulica de este Municipio verificará el cumplimiento de las correcciones efectuadas oportunamente antes de la aprobación final del Proyecto Ejecutivo de la Obra. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la Base de Datos correspondiente. Artículo 5°: De forma”.————————————————————————————
SECRETARÍA: Solicito hacer una aclaración… Cuando di lectura al nombre del Barrio lo hice sin las “s” -el Proyecto decía “de las Pampas”-, porque así fue aprobado por la Ordenanza que lo implementó: “Barrio Santa María de La Pampa”. Por eso hago esa aclaración.—————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.—————————————
CONCEJAL CUELLE: Sí, señor Presidente. Se mantuvo, en un principio, la mala pronunciación, porque así se había generado el expediente, y por eso se mantuvo, para poder darle curso. Pero en segundo lugar, recién escuchaba las opiniones de la Concejala preopinante sobre el proyecto anterior, y creo que este proyecto sí viene a salvar la falta de previsión. Porque este proyecto le va a devolver a un barrio, que nunca debió haber sido habilitado sin las cloacas correspondientes. Por lo tanto, este proyecto sí cubre la falta de previsión de alguna gestión. Nada más, señor Presidente.———————————————
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.———————————————–
5) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle PILCOMAYO. Expte. N° 258-1/2010 (HCD) y N° 5077/2010/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular. El Proyecto queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————-
6) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en Pasaje Braulio ALONSO. Expte. N° 257-1/2010 (HCD) y N° 4729/2010/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular. El Proyecto queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————-
7) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle Santiago ALVAREZ. Expte. N° 256-1/2010 (HCD) y N° 5045/2010/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular. El Proyecto queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.—————————————-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veinte con treinta minutos.———————————————————————————————-

Twitter Facebook Contáctanos