ACTA Nº 1055 TRIGÉSIMA NOVENA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1055

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA

ACTA Nº 1055 TRIGÉSIMA NOVENA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1055

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los dieciséis días del mes de diciembre del año dos mil diez, siendo la hora diecinueve con veinticinco minutos, da comienzo la Trigésima Novena Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2010, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Guillermo José DI LISCIA; Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI.-
PRESIDENCIA: Invito a la Concejala Sulma Valenzuela para que, junto con el Presidente, icemos la Bandera del Recinto, y a las Concejalas, Concejales y público a ponerse de pie.-
Conforme la invitación formulada, el Sr. Presidente y la Sra. Vice-Presidenta del Cuerpo proceden a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
En primer término, se pasa a la consideración del Acta Nº 1053, correspondiente a la Trigésima Octava Sesión Ordinaria del Período 2010, la que resulta aprobada por unanimidad sin observaciones.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. No quería dejar pasar este día, sin hacer un pequeño homenaje, o una pequeña mención y reconocer, si se quiere, a un militante social. Hace unos días atrás, en el mes de Noviembre ?el día 17 de Noviembre- escuchaba cómo la Concejala Faidutti hacía mención al Día del Militante Justicialista. Y quizás me pregunté si había un Día del Militante Social, o un Día de todos los Militantes. Porque el Militante Justicialista, es propio de la liturgia del Partido Justicialista. Al no encontrarlo ?o por lo menos, no encontré si había un Día del Militante Social-, yo creo que tranquilamente podríamos instalar el 19 de Diciembre como el Día del Militante Social. Y digo el 19 de Diciembre porque ese día, pero del año 2001, todos recordarán la situación en que estábamos en ese momento en el país, y aquí hago un punto. Nosotros tenemos la costumbre de hacernos cargo de todo lo que tenemos en la mochila. Pero no puedo dejar de reconocer que el día 19 de Diciembre de 2001, muere en la Provincia de Santa Fe un militante social. Y ese militante, era Claudio Lepratti. En una de esas cuestiones que se generaron, la policía perseguía a personas que algunos dicen ?saqueaban?. Yo creo que por ahí muchas veces ha habido necesidad, y también puede haber una mezcla de las dos. Pero en esa persecución, ingresan a una escuela, entran a disparar; sale Claudio Lepratti al techo y grita: ?¡Hijos de puta, no tiren que hay pibes comiendo!?. Quizás todos conocemos esta versión, por un tema musical. Yo creo que es mucho más profundo el tema. El uniformado que disparó era Esteban Velásquez. Hizo fuego con una escopeta Itaka, con balas de plomo, acertándole en la tráquea. Ello motivó el procesamiento y posterior condena a catorce años a quien fuera el autor material de este hecho. Yo quiero rescatar algunas cuestiones de Claudio Lepratti ??Pocho?, ?Pocho hormiga?-. Entre otras de sus actividades, participó y promovió la formación de una veintena de grupos de niños y jóvenes en las barriadas de Rosario. Entre grupos que crió y coordinó en el Barrio Ludueña, se encontraba la Coordinadora Juvenil La Vagancia, Los Gatos, Los Pelos Duros, Grupo San Cayetano, Los Piqueteros de Lourdes y La Murga Los Trapos. También participó en instancias de coordinación con otros grupos como la revista El Ángel de Lata, El Movimiento Chicos del Pueblo, y con todas las comunidades eclesiales de Base como Poryajhú ?no es una cuestión en inglés, sino que significa pobres en guaraní-, y una Agrupación que atiende problemáticas especiales de género en esas comunidades, como Desde el Pie. Colaboró en la multiplicación de talleres en los barrios, en los que se formaron grupos de mujeres y jóvenes en temáticas como prevención de salud, y tareas como la producción de jabón, fabricación de hornos y desarrollo de comedores comunitarios. Ideó, junto a los adolescentes y jóvenes del Barrio, el periódico La Nota y la Notita. Participó de proyectos de prevención del VIH/SIDA, fue representante de ATE, CTA? Digo, creo que reúne las características de un militante social. Y es por eso que, en virtud de que el 19 de Diciembre se va a conmemorar un nuevo día del asesinato de Pocho Lepratti, es que quería rendirle este pequeño homenaje. Nada más, señor Presidente.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I ? DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4291/2010, mediante la cual se aprueba lo actuado por la Secretaría de Cultura, Comunicación y Educación, respecto a la contratación del Servicio de Telefonía Básica para la Dirección de Educación, de nuestra ciudad. Expte. N° 311-1/2010(HCD). Pasa a archivo.-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando la información producida por la Dirección de Sanidad y Control de Actividades Económicas de acuerdo a lo solicitado mediante Resolución Nº 61/2010, relacionada con el aumento de precios en los Supermercados. Expte Nº 305-1/2010 (HCD).- Pasa a archivo.-
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo enviando Expediente caratulado S/Inicio de Actuaciones ?Jockey Discoteca S.R.L. S/ Incidente de Suspensión?. Expte Nº 7301/2010/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando Resolución Nº 1084/2010, mediante la cual se Veta parcialmente la Ordenanza sancionada por el HCD con fecha 25 de Noviembre/2010, por la cual se modifica en el Capítulo Tercero- Tasa por Servicios Sanitarios- Título Primero de los Servicios y su Facturación de la Ordenanza Fiscal, el artículo 91°. Expte. N° 44/85 IV Cuerpo (HCD) y 378/2010/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.5) NOTA Nº 244/2010 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 1080/2010 mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.6) NOTA Nº 246/2010 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 1086/2010, mediante la cual se otorga factibilidad financiera a la Dirección de Compras y Suministros. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4293/2010, mediante la cual se autoriza la Concesión mediante el llamado a Licitación Pública para contratar la prestación de los Servicios de Kiosco de la Estación Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Santa Rosa. Expte N° 220/93 (HCD). Pasa a archivo.-
II ? DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
II.1) Nota presentada por el Grupo de Acción Solidaria y Cultural del Barrio Butaló I, por la cual solicitan que los terrenos baldíos sobre calle Trenel puedan ser limpiados, de acuerdo a lo que establecen las normas municipales vigentes. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
II.2) Nota presentada por la Sra. Norma Edit Molina por la cual solicita evaluar la posibilidad de modificar la Ordenanza Municipal Nº 241/70 referente a la concesión de parcelas del Cementerio. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos para ser agregada a sus antecedentes.-
II.3) Nota presentada por el Sr. Oscar Delahaye, mediante la cual solicita se contemple la excepción al Código Urbanístico para la construcción de un geriátrico sobre un terreno ubicado en calle Rucanelo propiedad del Sr. Jorge Moisés. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
II.4) Nota presentada por el Grupo de Acción Solidaria y Cultural del Barrio Butaló I, por la cual solicitan noticias sobre la instalación definitiva del semáforo y apertura de Avda. Circunvalación y calle Macachín. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
III ? DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.-
III.1) NOTA presentada por el Sr. Presidente de la Cámara de Diputados, Vice-Gobernador de la Provincia, Luis A. CAMPO, adjuntando su opinión sobre Gobernabilidad y acceso a la Justicia, vinculado con la actividad que puedan desarrollar los Juzgados de Paz en la solución de conflictos locales.-
PRESIDENCIA: Va a pasar a la Comisión de Labor Parlamentaria para su procesamiento dentro del Concejo, de tal manera que decida esa Comisión.-
IV? DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
IV.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se modifican Artículos de la Ordenanza Nº 792/90, relacionados con el Reconocimiento de Personería Municipal a Comisiones Vecinales.- Expte Nº 9387/2003 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.-
CONCEJAL MOLTENI: Voy a ir un poquito para atrás. En el punto II.4, la Nota de los Vecinos de Acción Solidaria, quisiera saber por qué se pasa a Acción Social, porque me parece que es una nota que tendría que ir a la Comisión de donde salió. En realidad, esto ya está aprobado por una Ordenanza. O sea, me parece que tendría que ir a Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
PRESIDENCIA: La idea es que la Comisión de Acción Social reitere ante el Ejecutivo lo que ya resolvió el Concejo con anterioridad. Entonces, parecía más directo hacerlo tomando directamente la inquietud de la Comisión Grupo de Acción Solidaria y Cultural del Barrio Butaló, y directamente junto con la inquietud presentada en el punto II.1, enviarlas directamente de la Comisión al Departamento Ejecutivo.-
CONCEJAL MOLTENI: ¿Para que dé respuestas?…, porque ya está resuelto, eso.-
PRESIDENCIA: Hacerse eco, sería en este caso la tarea del Concejo y de la Comisión. Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es para proponer el ingreso sobre tablas de un proyecto que ha elevado el Departamento Ejecutivo, que todos tienen en sus bancas, por el cual se crea el Fondo Rotatorio, y la creación de una Línea de Créditos. En virtud de los tiempos y los plazos sería oportuno que ingrese hoy y pase a Comisión, y la propuesta es que ingrese al Temario y se pase a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas para su posterior tratamiento.-
SECRETARÍA: La Comisión a la que propone pasar, ¿es a Hacienda, Presupuesto y Cuentas y Administrativa y Reglamentaciones?-
CONCEJAL CUELLE: A Administrativa y Reglamentaciones y Hacienda, Presupuesto y Cuentas, porque tiene un Convenio de Mutuo, y después hay una cuestión financiera que tiene que resolver la Comisión de Hacienda. Lo propongo en ese orden, justamente por los plazos y porque la semana que viene, primero se reúne la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
PRESIDENCIA: Se pone a consideración, con la fundamentación dada por el Concejal Marcos Cuelle, el ingreso al Temario del Proyecto de Ordenanza por el Fondo Rotatorio. Por la afirmativa? Aprobado por unanimidad. Pasa a Administrativa y Reglamentaciones y a Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
V -DE LOS PROYECTOS DE COMUNICACIÓN, Resolución Y Disposición.-
V.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Frepam, por el cual solicitan que informe sobre los procedimientos administrativos, técnicos y estudios de factibilidad del proyecto ?Villa Pampa?.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Altolaguirre.-
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señor Presidente. Es para solicitar que se transcriban los Fundamentos de la Comunicación, y que no se le dé lectura en la Sesión.-
Por Secretaría se pasa a dar lectura al texto resolutivo del Proyecto el que, conforme lo solicitado, se transcribe con los Fundamentos: ?Santa Rosa, 14 de diciembre de 2010. Fundamentos: Que el día 16 de diciembre de 2010 se realizará en la UNLPam un FORO PUBLICO DE DEBATE sobre el proyecto de urbanización Villa Pampa, en el marco de lo dispuesto por Resolución Nº 263/2010 del Consejo Superior de esa Casa de Estudios. Que mediante nota de fecha 09 de noviembre de 2010 se solicitó al Departamento Ejecutivo información sobre los procedimientos administrativos realizados, informes técnicos ? hidrológicos, ambientales, vulnerabilidad del acuífero, etc- y estudios de factibilidad y la correspondencia del anteproyecto ?Villa Pampa? a lo normado por el Código Urbanístico y disposiciones legales vigentes. Que a la fecha el Departamento Ejecutivo no ha remitido respuesta a lo requerido, legitimándose la insistencia desde el Cuerpo Deliberativo en la solicitud planteada. Que los lineamientos del crecimiento de la ciudad requieren de la participación ciudadana dentro del Plan Estratégico Participativo llevado a cabo desde el municipio local, Que resulta indispensable para propender el debate y tomar decisiones adecuadas contar con la mayor información disponible y los antecedentes en relación a las solicitudes de urbanización sobre la zona de reserva establecida del acuífero por la Administración Provincial del Agua e incluida en el Código Urbanístico como zona rural. Por ello, El Bloque de Concejales del FREPAM presenta el siguiente proyecto de COMUNICACIÓN: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo a efectos de solicitarle que informe sobre los procedimientos administrativos realizados, informes técnicos ? hidrológicos, ambientales, vulnerabilidad del acuífero, etc- y estudios de factibilidad y la correspondencia del proyecto ?Villa Pampa? a lo normado por el Código Urbanístico y las demás disposiciones legales vigentes y remita todos los antecedentes (solicitudes, estudios técnicos, denegaciones de loteos y urbanizaciones, etc.) de urbanización sobre la zona de reserva del acuífero delimitada por la Administración Provincial de Agua?.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad.-
V.2) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Frepam, por el cual solicitan la posibilidad de realizar Convenio con instituciones del medio para la instalación de una sala de Primeros Auxilios en El Parque Recreativo Don Tomás.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Sara Alonso.-
CONCEJALA ALONSO: Sí, señor Presidente. Es para que se le dé lectura por Secretaría, y pedirles a los demás Concejales el voto positivo para este proyecto.-
Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que se transcribe a continuación: ?Fundamentos: Que es conocida la habitual concurrencia de vecinos de la ciudad al Parque Recreativo Don Tomás, especialmente a la isla de los niños y a los sitios donde hay juegos infantiles, los cuales son visitados aproximadamente por diez mil personas cada fin de semana y que en su mayoría son niños. Que habitualmente los días de semana asisten diferentes escuelas a realizar diversas tareas recreativas, como así también vecinos de todas las edades a practicar actividades deportivas. Que en varias oportunidades han ocurrido accidentes, los cuales no pueden ser asistidos rápidamente ya que los centros asistenciales de salud se encuentran alejados del sitio. Que por lo manifestado anteriormente es necesario contar con asistencia médica o de enfermería primaria en emergencia. Que es imprescindible brindar a nuestros vecinos una mejor atención en caso de padecer algún accidente de menor envergadura. Que teniendo en cuenta que en nuestra ciudad contamos con instituciones que pueden aportar su conocimiento, sea La Cruz Roja o la Cooperativa Popular de Electricidad. Que hay un Expediente Nº 167-1/2006 pidiendo la instalación de una enfermería con personal idóneo en el Parque Recreativo Don Tomás. Por Ello: El Bloque de Concejales del Frepam presenta el siguiente Proyecto de Comunicación: Solicitar al Departamento Ejecutivo que analice la posibilidad de realizar convenio con instituciones del medio, Cruz Roja o Cooperativa Popular de Electricidad en el Parque Recreativo Don Tomás para instalar una Sala de Primeros Auxilios con el servicio de enfermería y el protocolo que facilite la comunicación y la actuación del Servicio de Emergencias Médicas?.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.-
IV.2) Proyecto de Resolución presentado por La Comisión de Labor Parlamentaria mediante el cual se declara de Interés Municipal el proyecto ?Cosiendo Igualdades? llevado a cabo por Jonathan Aguirre, Walter Benvenuto y el docente Ricardo Caso, de la EPET Nº 1 de la Ciudad de Santa Rosa.-
Por Secretaría se da lectura al Proyecto, con modificaciones según lo acordado en la Comisión de Labor Parlamentaria, en los siguientes términos: ?FUNDAMENTOS: Que, el grupo ?Cosiendo Igualdades?, integrado por AGUIRRE, Jonathan Ezequiel, BENVENUTO, Walter Javier y el docente CASO, Ricardo Luis, todos ellos docente y alumnos de la Escuela EPET Nº 1, han realizado un proyecto de trabajo, destinado a solucionar problemas para personas con discapacidad.-Que, dicho proyecto ha obtenido durante el año 2008, el 3er. puesto en la categoría Tecnología y el 6º puesto en Calificación General sobre 85 trabajos presentados, en la XIX Feria Provincial de Ciencias y Tecnología, asimismo se han presentado en la XXXII Feria Nacional de Ciencias y Tecnología en Puerto Madryn.-Que, durante el año 2009 en la XX Feria Provincial de Ciencias y Tecnología realizada en General Pico, se han presentado obteniendo el 2º puesto en la categoría de Tecnología.-Que, durante el año 2010 se han presentado en la XXI Feria Provincial de Ciencia y Tecnología, obteniendo el 1er. puesto en categoría Tecnología y el 2º puesto en Clasificación General sobre 90 trabajos presentados. Asimismo se presentaron en la XVI Feria de Ciencias y Tecnología CIENTEC 2010 en Lima (Perú), obteniendo el 3er. puesto en la categoría Ingeniería, el 5º puesto en Calificación General, sobre 90 trabajos presentados y la acreditación Internacional y calificación a la Feria Internacional ESI 2011- en Bratislava, asimismo participaron de la XXXIV Feria Nacional de Ciencias, Tecnología y Sociedad, en Tucumán.-Que, el trabajo que realizan, se propone realizar las adaptaciones necesarias para que una herramienta de trabajo, una máquina de coser eléctrica, de uso doméstico, pueda ser utilizada por personas con limitaciones motoras en los miembro inferiores, mediante un mecanismo que encienda el motor y regule su velocidad reemplazando el pedal.-Que, dicho mecanismo debe tener un bajo costo económico, higiénico, adaptable a la estatura de quien lo utilice, de fácil operatividad y que no requiera el uso de las manos, ya que éstas deben necesariamente emplearse para la operación de costura.-Que, por ello a lo largo de la vida del proyecto, se fueron agregando diversas innovaciones tales como, aumento de la seguridad en el dispositivo, una parada de emergencia, una base para evitar el desplazamiento de la máquina, etc.- Que este tipo de iniciativas, debe ser reconocido, por la significación que las mismas tienen para toda la comunidad.- Por ello: La Comisión de Labor Parlamentaria, presenta el siguiente proyecto de Resolución: Artículo 1º : Declarar de Interés Municipal, el proyecto ?Cosiendo Igualdades?, llevado a cabo por los alumnos AGUIRRE, Jonathan Ezequiel, BENVENUTO, Walter Javier y el docente CASO, Ricardo Luis, de la EPET Nº 1 de la Ciudad de Santa Rosa.- Artículo 2º: Propiciar demostraciones del Proyecto en el ámbito del Concejo Deliberante y en la Plaza General San Martín, durante el desarrollo de la tradicional Feria Navideña. Artículo 3º: Entregar copia de la presente a los miembros del Proyecto.- Artículo 4º: De forma?.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es, por supuesto, para adherir y apoyar el Proyecto que ha salido de Labor Parlamentaria, pero para hacer hincapié en algo que manifestaba hoy. Cuando hacía el homenaje a Pocho Leprattti, hice un punto y aparte diciendo que siempre cargábamos en la mochila todo lo que nos había pasado. Quería decir que soy egresado del Industrial, y que durante la década del ?90 se destruyó toda la enseñanza técnica del país. Justamente, veo con muy buenos ojos que otra vez los Colegios Industriales se pongan a la vanguardia, y hagan justamente este tipo de experiencias, que no es otra cosa que aportar a la comunidad y generar igualdad, justamente a través de jóvenes y docentes comprometidos con su medio. Así que celebro la presentación de este Proyecto. Nada más, señor Presidente.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad.-
ORDEN DEL DIA.-

  1. Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas aconsejando el pase a Archivo del Expediente N° 290-1/2010 (HCD), relacionado con otorgar factibilidad financiera a la Dirección de Compras y Suministros para que realice trámites inherentes a distintas contrataciones. Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.-2) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle FEDERICO CHOPIN. Expte. N° 329-1/2010 (HCD) y N° 6276/2010/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-

PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.-
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Es para advertir y solicitar al resto de los Concejales, la posibilidad de que la Sesión de la semana que viene deba obligadamente ser, o bien anticipada en un día, o anticipada en el horario, de acuerdo a lo que disponga oportunamente el Ejecutivo. Por lo tanto, solicito al resto del Cuerpo que delegue en la Comisión de Labor Parlamentaria la facultad para establecer día y hora, si fuere necesario.-
Puesta a votación, la moción de la Concejala Requejo resulta aprobada por unanimidad.-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diecinueve con cincuenta minutos.-

Twitter Facebook Contáctanos