ACTA Nº 1065 – SÉPTIMA SESION ORDINARIA – REUNION Nº 1065

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1065 SÉPTIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1065 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los catorce días del mes de abril del año dos mil once, siendo la hora diecinueve con quince minutos, da comienzo la Séptima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2011, bajo la Presidencia de la Sra.Vice-Presidenta del Cuerpo Concejala Sulma Isabel VALENZUELA, por ausencia de su titular Concejal Guillermo José DI LISCIA, quien se encuentra representando a la Ciudad de Santa Rosa en el XIX Congreso del CIDEU -Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano-; Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Angélica Cristina REQUEJO y Oscar Antonio VIGNATTI. La Presidencia informa la ausencia de los Concejales Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, María Alicia IRIBARREN y Rubén Oscar SANTILLÁN, por razones de salud. —
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Massari Copes procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
En primer término se pasa a la consideración del Acta N° 1062, correspondientes a la Cuarta Sesión Ordinaria del Período 2011, la que resulta aprobada por unanimidad sin observaciones.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Cristina Requejo.-
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señora Presidenta. Es para que quede constancia en Actas de que la próxima Sesión de este Cuerpo se llevará adelante el día 28 de abril a la hora habitual -hora diecinueve-.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari Copes.-
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señora Presidenta. Quisiera hacer un breve recuerdo y homenaje, ya que hace ciento veintiún años nacía la Unión Cívica, que fuera justamente el germen de la Unión Cívica Radical, la base y matriz de lo que es nuestro centenario partido hoy. A tal efecto, y para poder rendir este breve homenaje, voy a hacer referencia a la figura de Leandro N. Alem y voy a leer una abreviada descripción de lo que fue su discurso en El Frontón de Buenos Aires, lugar donde se dio justamente su asunción como Presidente de la Unión Cívica, y a partir de ahí el comienzo de este centenario partido. Decía Leandro N. Alem en 1890: “La vida política de un pueblo marca la condición en que se encuentra; marca su nivel moral, marca el temple y la energía de su carácter. El pueblo donde no hay vida política, es un pueblo corrompido y en decadencia, o es víctima de una brutal opresión. La vida política forma esas grandes agrupaciones, las que llamémosle como ésta, populares, o llamémosle partidos políticos, son las que se desenvuelven y desenvuelven la personalidad del ciudadano, le dan conciencia de su derecho y el sentimiento de solidaridad en los destinos comunes. Los grandes pueblos, son grandes por estas luchas activas, por este roce de opiniones, por este disentimiento perpetuo, que es la ley de la democracia. Son esas luchas, esas nobles rivalidades de los partidos, las que engendran las buenas instituciones, las depuran en la discusión, las mejoran con reformas saludables y las vigorizan con entusiasmos generosos que nacen al calor de las fuerzas viriles de un pueblo. Pero la vida política no puede hacerse sino donde hay libertad y donde impera una Constitución. ¿Y podemos comparar nuestra situación desgraciada, con la de estos pueblos que acabo de citar; situación gravísima no sólo por los males internos, sino por aquellos que pudieran afectar el honor nacional cuya fibra se debilita? Cuando el ciudadano participa de las impresiones de la vida política, se identifica con la Patria, la ama profundamente, se glorifica con su gloria, llora con sus desastres y se siente obligado a defenderla porque en ella cifra las más nobles aspiraciones.
Ya habéis visto los duros epítetos que los órganos del gobierno han arrojado sobre esta manifestación. Se ríen de los derechos políticos, de las elevadas doctrinas, de los grandes ideales, befan a los líricos, a los retardatarios que vienen con sus disidencias de opinión a entorpecer el progreso del país. ¡Bárbaros! Como si en los rayos de la luz, pudieran venir envueltas la esterilidad y la muerte! No hay, no puede haber buenas finanzas, donde no hay buena política. Y buena política, quiere decir respeto a los derechos; buena política quiere decir aplicación recta y correcta de las rentas públicas; buena política quiere decir protección a las industrias útiles y no especulación aventurera para que ganen los parásitos del poder; buena política quiere decir exclusión de favoritos y de emisiones clandestinas.
Pero para hacer esta buena política se necesitan grandes móviles, se necesita fe, honradez, nobles ideales; se necesita, en una palabra, patriotismo. Pero con patriotismo, se puede salir con la frente altiva, con la estimación de los conciudadanos, con la conciencia pura, limpia y tranquila, pero también con los bolsillos livianos. Y con patriotismo, no se puede tener troncos rusos a pares, palcos en todos los teatros y frontones, no se puede andar con continuos festines y banquetes, no se puede regalar diademas de brillantes a las damas, en cuyos senos fementidos gastan la vida y las fuerzas que deberían utilizar en bien de la patria o de la propia familia. Señores -decía Leandro Alem-: Voy a concluir, porque me siento agitado. Esta asamblea es una verdadera resurrección del espíritu público, y tenemos que afrontar la lucha con fe y con decisión. Era una vergüenza, un oprobio, lo que pasaba entre nosotros. Todas nuestras glorias estaban eclipsadas; nuestras nobles tradiciones, olvidadas; nuestro culto, bastardeado; nuestro templo empezaba a desplomarse. Y, señores, ya parecía que íbamos resignados a inclinar la cerviz al yugo del infame y ruinoso; apenas si algunos nos sonrojábamos de tanto oprobio. Hoy, ya todo cambia: este augurio de que vamos a reconquistar nuestras libertades, y vamos a ser unos dignos hijos de los que fundaron las Provincias Unidas del Río de la Plata”. Con este discurso de Leandro N. Alem, quería rememorarlo a él, rememorar los orígenes de este partido pero, sobre todo, también llamar a la reflexión a quienes nos toca militar en este espacio político, uno de los más tradicionales del país, y ver que los males que hace más de ciento veinte años acaecían en este país, muchos de ellos los seguimos viviendo. Y cuánto nos falta como sociedad: rescatar estos valores, rescatar esta pasión y este romanticismo con que estos hombres comenzaron a dar la lucha por la política popular en este país. Porque éste es el germen de la lucha popular, de la política popular y de la participación popular en este país. Así que para recordarlo, me pareció que lo más adecuado era leer unas palabras que, hace ciento veinte años, diera Leandro N. Alem en El Frontón de Buenos Aires. Nada más.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4342/2011, mediante la cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle ANTONIO CAVERO. Expte. N° 32-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4343/2011, mediante la cual se aprueba el Listado de Beneficiarios – 2º Etapa Fondo Rotatorio para la ciudad de Santa Rosa. Expte. N° 336-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.-
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4344/2011, mediante la cual se autoriza al Sr. Intendente Municipal a suscribir con la titular de la Fundación “Nuestros Pibes”, un convenio a fin de prorrogar la cesión del uso y goce de la Planta de Faena de Animales Menores. Expte. N° 16/03 (HCD). Pasa a archivo.-
I.4) NOTA Nº 37/2011 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 298/2011 mediante la cual se Modifica el Presupuesto de Gastos vigente para el período marzo de 2011. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4345/2011, mediante la cual se prohíbe el tratamiento por incineración de residuos patológicos en el ámbito de nuestra ciudad. Expte Nº 312-1/2007 (HCD). Pasa a archivo.-
II- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
II.1) Nota presentada por la Sra. Directora del J.I.N. Nº 4 Dirección Nivel Inicial por la cual solicitan la posibilidad de que se les done una computadora para efectuar las tareas administrativas. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
III.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Bloque de Concejales del Frepam por el cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a abonar por única vez la suma de $ 1.000 a los actuales agentes comprendidos en el Anexo I de la Ordenanza 3723/07, beneficiarios de planes sociales y/o contratos Resolución 247/93, que hayan estado vinculados por el lapso de 15 años ininterrumpidos con el Municipio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- III.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle ANTARTIDA ARGENTINA. Expte Nº 866/2011/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a subsidiar el boleto único del servicio público de transporte urbano de pasajeros de nuestra ciudad para escolares, alumnos terciarios, universitarios, y jubilados y pensionados que perciban haberes mínimos. Expte Nº 2755/2006/1-11 (DE).-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señora Presidenta. Es para solicitarle al Cuerpo, tal lo acordado en Labor Parlamentaria, que el punto III.3 del Temario sea incorporado al Orden del Día. La necesidad de tratarlo en forma urgente, es porque tal como lo expresaba la Concejala Requejo, la próxima Sesión va a ser dentro de quince días aproximadamente; y en segundo lugar porque ya se firmó, de acuerdo a lo establecido por el contrato que hay entre la Municipalidad y la Empresa, el aumento del boleto único de transporte en la ciudad. Y en ese sentido, este Proyecto que envía el Ejecutivo intenta incrementar en Diez Centavos, llegando a Un Peso, el subsidio a escolares, jubilados y ex combatientes de Malvinas. —
PRESIDENCIA: Se pone a votación la moción del Concejal Cuelle. Por la afirmativa… Por la negativa…-La moción resulta aprobada por unanimidad de los presentes.-PRESIDENCIA: Pasa al punto 10 del Orden del Día… Tiene la palabra el Concejal Massari Copes.-
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señora Presidenta… (Interviene el Concejal Molteni).-
CONCEJAL MOLTENI: Para que no haya confusión, el tema tiene que entrar en el punto III.4 del Temario.-
SECRETARÍA: Entró.-
CONCEJAL MOLTENI:…dijo Cuelle. Y luego, cuando lleguemos al punto III.4, hay que pedir tratarlo en el Orden del Día.-SECRETARÍA: El III.3 está en el Temario, y es el que piden el tratamiento en el Orden del Día, Concejal.-
CONCEJAL MOLTENI: ¡Ah!, perdón.-
SECRETARÍA: Pasa como punto 10, tal como fue votado. —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari Copes.-
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señora Presidenta. Es para solicitarle al Cuerpo que se vote el ingreso al Temario, justamente -el ingreso sobre tablas- de este Proyecto de Ordenanza, que le hemos alcanzado una copia en este momento a cada Concejal, que por razones de tiempo no fue transcripta la argumentación. Pero básicamente lo hemos hablado, y lo hemos acordado en Labor Parlamentaria, que se refiere a normas de excepción previstas para la instalación de comercios en la Ciudad. Así que solicito que se vote el ingreso sobre tablas al Temario, para que se lo derive a la Comisión correspondiente para su estudio.-
Puesta a votación, la moción del Concejal Massari Copes resulta aprobada por unanimidad, por lo que el tema queda incorporado como punto III.4 y pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
ORDEN DEL DIA —

  1. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle SANSINANEA. Exptes. N° 39-1/2011 (HCD) y N° 7664/2010/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
  2. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle PLUMERILLO. Expte. N° 40-1/2011 y Nº 1215/2011/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
  3. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza 204/85 y su modificatoria 1108/92 al consorcio formado por vecinos de calle VICTOR LORDI. Expte. 41-1/2011 (HCD) y Nº 7252/2010/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
  4. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle ANTARTIDA ARGENTINA. Expte Nº 42-1/2011 y N° 7636/2010/1-1 (DE. Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
  5. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle TRENEL. Expte. 43-1/2011 (HCD) y Nº 227/2011/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
  6. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza 204/85 y su modificatoria 1108/92 al consorcio formado por vecinos de calle CURACO. Expte. N° 44-1/2011 (HCD) y Nº 6535/2010/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
  7. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle RIO DE LA PLATA. Expte. N° 45-1/2011 (HCD) y Nº 7305/2010/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
  8. Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se dona al Club General Belgrano de nuestra ciudad con destino al funcionamiento de la Sub-Comisión de Bicicross un equipo de computación. Expte. N° 46-1/2011(HCD). Se da lectura por Secretaría.-

PRESIDENCIA: Se vota en general… Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señora Presidenta. Es para hacer una simple corrección al texto. Después de “…Gobierno de La Pampa…”, eliminar ese “…Nº…” y una fecha. Debe decir “…Nº 19…”, nada más.-
SECRETARÍA: …Y queda “…Personería Jurídica Nº 19…”.-
CONCEJAL CUELLE: Exactamente.-
SECRETARÍA: Se elimina del texto del artículo, lo que está entre guiones.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto con la modificación propuesta, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
9) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario aconsejando el Pase a Archivo de los siguientes Expedientes, N° 173/2006; 375/2006; 109/2007; 110/2007; 183/2007 (REF-HCD). Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.-
SECRETARÍA: Pasamos al punto 10, que fuera incorporado sobre tablas su tratamiento. —
Por Secretaría se da lectura al Proyecto, en los siguientes términos: “Autorízase al Departamento Ejecutivo a subsidiar a partir de la promulgación de la presente, el boleto único del servicio público de transporte de colectivos urbanos de la ciudad de Santa Rosa, en el valor de PESO UNO ($1,00), por boleto, para escolares, alumnos que cursen estudios universitarios y terciarios (en cuyo caso se establece un cupo de 175 pases), jubilados, pensionados que perciban haberes mínimos y excombatientes de Malvinas. Artículo 2º.- El subsidio establecido en el artículo anterior será atendido con recursos del presupuesto, siempre que se mantenga el Balance Financiero Preventivo. Contaduría General realizará las reestructuras necesarias al presupuesto vigente a efectos de atender las erogaciones previstas en el artículo 1º. Artículo 3º. De forma”.-
PRESIDENCIA: Se vota en general… Perdón, tiene la palabra el Concejal Vignatti.-
CONCEJAL VIGNATTI: Sí, gracias, señora Presidenta. Yo creo que tendríamos que… Me parece que la redacción del Artículo 2º -a ver, Concejal Cuelle-… Me parece que no es la correcta, que hay cosas que están de más. Para mí, tendría que ser: “El subsidio establecido en el Artículo anterior será atendido… -aunque tampoco, la palabra atendido- …con recursos del presupuesto en vigencia…” ¿Por qué?, porque el año que viene, va a seguir en vigencia y va a ser el Presupuesto del 2012; y el que viene, el del 2013. Pero “…siempre que se mantenga el Balance Financiero Preventivo…”, esto no tiene sentido. El Balance Financiero Preventivo, es obligación por ley, mantenerlo. No entiendo para qué está ese párrafo. Si en algún momento el Balance no da, ¿se cambia el subsidio? No lo entiendo, realmente. Y para mí, el párrafo de las reestructuraciones, también está de más: el Ejecutivo está autorizado, aunque eso lo podríamos dejar. Pero para mí, habría que sacar la parte que dice “…siempre que se mantenga el Balance Financiero Preventivo…”. No le veo sentido. Si lo quieren dejar, pero para mí no tiene sentido, porque si no cada artículo que tengamos de una ordenanza de cualquier tipo, donde juega el tema del Presupuesto, habría que poner ese párrafo. Y no tiene sentido porque la Ley de Contabilidad y la Ley Orgánica obligan a mantener el Balance Financiero Preventivo.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Sí, se la cedo al Concejal Molteni.-
PRESIDENCIA: Tiene el uso de la palabra el Concejal Molteni.-
CONCEJAL MOLTENI: Quisiera pedir un cuarto intermedio, nada más.-
Puesto a votación, el pase a cuarto intermedio se aprueba por unanimidad siendo la hora diecinueve con treinta y nueve minutos. A la hora diecinueve con cuarenta y tres minutos, se reanuda la Sesión.-
PRESIDENCIA: Se reanuda la Sesión. Se pasa a votar en general el Proyecto de Ordenanza. Por la afirmativa…-
CONCEJAL MOLTENII:…¿Y las modificaciones?–
SECRETARÍA: Las modificaciones van a ser leídas en el artículo 2º, cuando lo votemos en particular.-
El Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general. Puesto a votación en particular, el Artículo 1º resulta aprobado por unanimidad en votación nominal. Seguidamente, por Secretaría se da lectura al Artículo 2º con las modificaciones propuestas, en los siguientes términos: “El subsidio establecido en el artículo anterior será atendido con recursos del presupuesto vigente. Contaduría General realizará las reestructuras necesarias al presupuesto vigente a efectos de atender las erogaciones previstas en el artículo 1º”. Puesto a votación, el Artículo 2º resulta aprobado por unanimidad con el texto precedente.-
PRESIDENCIA: Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diecinueve con cuarenta y cinco minutos.-

Twitter Facebook Contáctanos