ACTA Nº 1085 VIGÉSIMA SÉPTIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1085

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1085 VIGÉSIMA SÉPTIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1085 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veintidós días del mes de septiembre del año dos mil once, siendo la hora dieciocho con quince minutos, se da comienzo a la Vigésima Séptima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2011, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Guillermo José DI LISCIA; Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN y Sulma Isabel VALENZUELA. La Presidencia informa la ausencia con aviso de los Concejales Gastón MASSARI COPES y Oscar Antonio VIGNATTI. —
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, la Concejala Iribarren procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.-
En primer término se pasa a la consideración del Acta Nº 1082, correspondiente a la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Período 2011, la que resulta aprobada por unanimidad sin Observaciones.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.-
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Es para mocionar, de acuerdo a lo consensuado en la Comisión de Labor Parlamentaria y la consulta al resto del Cuerpo, que las sesiones a desarrollarse entre el próximo jueves 29 de septiembre y el 20 de octubre -inclusive, ambos- se realicen a la hora doce.-
PRESIDENCIA: Se pone a consideración la moción de la Concejala Requejo. Por la afirmativa… Aprobada por unanimidad.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo para conocimiento del HCD, expediente caratulado “S/Inicio de Actuaciones Judiciales ARAB, Carlos Alberto S/Diligencia Preliminar”. Expte Nº 4946/2011/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo para conocimiento del HCD, expediente caratulado “S/Inicio de Actuaciones Judiciales ALONSO PEÑA, Arturo C/ Estado Nacional, Ministerio de Defensa de La Nación y otra S/Ordinario”. Expte Nº 4947/2011/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4452/2011, mediante el cual se autoriza al D.E. a abonar por única vez a la Sra. VILLA, Marisa Fabiana la suma de $1.000 (Pesos Un Mil) en reconocimiento a los servicios que presta en la Administración Pública Municipal. Expte Nº 81-1/2007 (HCD). Pasa a archivo.-
I – DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
II.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle LOPE DE VEGA. Expte Nº 4043/2011/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
II.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle UTRACAN. Expte Nº 4182/2011/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
II.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle HECTOR MARIO PALADINO. Expte Nº 3550/2011/1-1(DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
II.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle JUAN SAVIOLI. Expte Nº 4002/2011/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
II.5) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Instalación de Alumbrado Público en calle PEDRO EDGARDO GIACHINO. Expte Nº 4273/2010/1-1(DE).- Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
II.6) Proyecto de Ordenanza presentado por el Presidente del HCD, Concejal Guillermo DI LISCIA, mediante el cual se crea “La Comisión para la redacción del Estatuto para el Empleado Público Municipal”.- Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
II.7) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista mediante el cual se modifica el Artículo 1º de la Ordenanza Nº 4315, sustituyendo el texto del artículo 117º de la Ley 643 Estatuto para los Agentes de la Administración Pública Provincial.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.-
CONCEJAL MOLTENI: Sí. Es un proyecto que se generó a través de un pedido de los empleados de la Administración de la Municipalidad, y en realidad hace muy poco tiempo nosotros aprobamos una Ordenanza a través de la cual nosotros nos adherimos a la 643, y en algunos artículos que no nos adherimos le hemos modificado el texto. En este caso se nos pasó, y es por el tema de las licencias anuales, donde en ese texto nosotros dejábamos que podían tomar licencia hasta el 30 de septiembre -los empleados-. En esta modificación que yo he presentado, solicitamos que todo empleado municipal pueda usufructuar la licencia durante todo el año, y se puede transferir sólo hasta el año siguiente -ahora sí- hasta el 30 de septiembre. Nada más.-
PRESIDENCIA: Pasa a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones.-
II.8) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se aprueba el Programa Integral para la Prevención, Asistencia y Oportunidades para el Desarrollo para Víctimas de Trata de Personas por Explotación Sexual y Prostitución. Expte Nº 4103/2011/1-1 (DE).-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Alicia Iribarren.-
CONCEJALA IRIBARREN: Sí, gracias, señor Presidente. Quería decir unas palabras en ocasión de la presentación de este proyecto que acaba de enunciar la Secretaria, y decir que este Municipio inició un nuevo camino en materia de políticas públicas de género cuando sancionó la Ordenanza 3941/09, prohibiendo en la Ciudad de Santa Rosa la existencia de verdaderos prostíbulos que bajo el nombre de “whiskerías, cabarets o night clubs”, eran en realidad las bambalinas de los aberrantes delitos de proxenetismo y trata de personas. Ello significó un verdadero cambio de paradigma en la valoración de las mujeres, ya que al ser éste en su momento un municipio facilitador de la prostitución en la medida en que habilitaba y reglamentaba estas actividades, violentaba los derechos humanos de las mujeres víctimas de los proxenetas y los tratantes a los que el Estado y la sociedad garantizaban impunidad. Las políticas activas implementadas desde este Municipio a partir de ese momento, provocaron, entre muchas otras cosas, la articulación de acciones y objetivos con organizaciones de mujeres y con otros municipios de La Pampa y del país, gracias a lo cual se están revisando normativas y se han sancionado nuevas ordenanzas en este sentido; es decir, tomar una posición abolicionista frente a una posición reglamentarista de todas estas actividades que en absoluto significan un trabajo, sino que son simplemente expresiones de la esclavitud sexual, de la esclavitud actual. A las nuevas legislaciones, actividades públicas de sensibilización, capacitaciones, interacción con la sociedad, se suma ahora la presentación de este proyecto de parte del Departamento Ejecutivo a través de la Subdirección de Políticas de Género; este proyecto de Ordenanza promoviendo la creación de un “Programa Integral para la Prevención, Asistencia y Oportunidades para el Desarrollo, para las Víctimas de Trata de Personas por Explotación Sexual y Prostitución”. Este Programa, extenso y muy rico en conceptos y nuevas propuestas de políticas públicas, viene a organizar de alguna manera -o a institucionalizar, quizás, desde el punto de vista de lo legislativo- una cantidad de actividades que ya se vienen realizando desde este Municipio y que comenzaron al revés: comenzaron desde una verificación de la problemática en la realidad santarroseña -comenzaron desde la sociedad- y ahora concluyen…, o comenzamos otro camino, quizás, de más institucionalización y más organización, a través de un Proyecto de Ordenanza que aspiramos a que se convierta en Ordenanza. Y en ocasión de conmemorarse mañana 23 de Septiembre, justamente, el Día Internacional en Contra de la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres y Niños, qué mejor esta ocasión para presentar este proyecto y, además, enviarlo para su tratamiento y análisis a la Comisión de Derechos Humanos del Concejo Deliberante, que es el marco que se le debe dar -el tratamiento que se le debe dar- desde la óptica del respeto irrestricto a los derechos humanos, a este Proyecto. Así que, señor Presidente, solicito entonces el ingreso a la Comisión de Derechos Humanos del Concejo Deliberante. Nada más.-
PRESIDENCIA: Pasa a la Comisión de Derechos Humanos.-
CONCEJALA IRIBARREN: Sí… (Dirigiéndose a Concejales que solicitan que el Proyecto pase también a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario). Se puede, además, agregar el pase a Acción Social, y en su momento podríamos hacer también un plenario de Comisiones, porque viene bien el debate.-
PRESIDENCIA: Pasa a la Comisión de Acción Social y de Derechos Humanos.-
II.9) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se asigna la suma de Pesos Doscientos Mil de Rentas Generales a la Cuenta Especial “Recupero de Préstamos”. Expte Nº 5146/2010/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
II.10) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se modifica el apartado 2.3.3 de la sección 2.3 de la Ordenanza 3274/2005 (Código Urbanístico 2004). Expte Nº 9864/1994/1-6 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III? DE LOS PROYECTOS DE COMUNICACION, Resolución Y Disposición.-
III.1) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque del Partido Justicialista mediante el cual se declara de Interés Municipal la Exposición de Vitrales, denominada “América Profunda” en homenaje a Rodolfo Kusch, a realizarse en el Museo Provincial de Artes, a partir del día 30 de Septiembre hasta el 17 de Octubre/2011.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Rubén Santillán.-
CONCEJAL SANTILLÁN: Gracias, señor Presidente. Es para solicitar que se le dé lectura a la Resolución por Secretaría.-
SECRETARÍA: Voy a dar lectura según la modificación propuesta hoy en Labor Parlamentaria en el Artículo 1º.-
Conforme lo indicado, por Secretaría se da lectura al Proyecto en los siguientes términos: “FUNDAMENTOS: Que el arte en sus diversas vertientes, debe ser apoyado por encontrarse en la raíz de todos los integrantes de nuestra sociedad, que la Asociación Civil RAIS, ha organizado la llegada a nuestra ciudad de un reconocido artista.-Que, el distinguido vitralista y escultor Héctor CHIANETTA, realizará una exposición de sus principales obras en el Museo Provincial de Artes, denominada “América Profunda en Homenaje a Rodolfo Kusch”, a partir del 30 de septiembre y hasta el día 17 de octubre.- Que, el mencionado escultor nació en la ciudad de Buenos Aires, fue discípulo del escultor Carlos Herzberg, y participó de diversas exposiciones a partir del año 2002, principalmente en la Alianza Francesa, invernáculo mayor del Jardín Botánico, Arte en la Recova de Posadas, etc.- Que, entre sus principales obras, se pueden destacar exposiciones realizadas en la Biblioteca Nacional, “El cielo está en la Tierra”, Museo Evita, el Salón de los Pasos Perdidos Congreso de la Nación, Congreso de la Ciudad de La Plata, etc.- Que, se hace necesario apoyar esta muestra de la creatividad de un artista nacional dedicado al arte de los vitrales.- Por ello, el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, presenta el siguiente proyecto de Resolución: ARTICULO 1º: Declarar de Interés Municipal, la Exposición de Vitrales denominada “América Profunda en Homenaje a Rodolfo Kusch”, a realizarse en el Museo Provincial de Artes, a partir del 30 de septiembre de 2011 y hasta el 17 de octubre de 2011 inclusive. ARTICULO 2º: Entregar copia de la presente al señor Héctor Chianetta.- ARTICULO 3º: De forma”.-
PRESIDENCIA: Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
ORDEN DEL DIA.-

  1. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle JUJUY. Expte Nº 169-1/2011 (HCD) y 3714/2011/1-1(DE).-Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Autorízase y Declárase de Interés General, Utilidad Pública la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle JUJUY, entre RIO BERMEJO y PARANA, de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente N° 3714/2011/1-1.- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.-Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: De Forma”.-

Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
2) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle CONSTITUYENTE. Expte Nº 170-1/2011 (HCD) y 3998/2011/1-1(DE).-
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle CONSTITUYENTE, vereda este, 90 metros, desde calle José B. CALO hacia MADRE MARIA, frente a la parcela 20, de la manzana 4, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación del Expte. Nº 3998/2011/1-1. Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme a plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa Servicios Subterráneos, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación.-Artículo 4º: La Empresa Servicios Subterráneos, deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. -Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 6º: De Forma.”.-
Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
3) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle SIN NOMBRE. Expte Nº 171-1/2011(HCD) y 3715/2011/1-1(DE).- Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Autorízase y Declárase de Interés General, Utilidad Pública la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle Sin Nombre, entre Ezio Walter ROBUSTELLI y Alamos de Primavera, de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente N° 3715/2011/1-1.- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.-Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: De Forma.-
Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle ÑANDU. Expte Nº 172-1/2011(HCD) y 3802/2011/1-1(DE).-
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Autorízase y Declárase de Interés General, Utilidad Pública la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle ÑANDU, entre Crisólogo LARRALDE y Guillermo EVANGELISTA, de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente N° 3802/2011/1-1. Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.-Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: De Forma.”.-
Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
5) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle MANUEL DORREGO. Expte Nº 173-1/2011(HCD) y 3803/2011/1-1(DE).-
“Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Autorízase y Declárase de Interés General, Utilidad Pública la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle Manuel DORREGO, entre calle TUPUNGATO y ACONCAGUA, de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente N° 3803/2011/1-1. Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.-Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente.- Artículo 5º: De Forma”.-
Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
6) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle SAN ROQUE. Expte Nº 174-1/2011 (HCD) y 3804/2011/1-1(DE).-
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Autorízase y Declárase de Interés General, Utilidad Pública la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle SAN ROQUE, entre calle sin nombre y San José, de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente N° 3804/2011/1-1.- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.- Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: De Forma”.-
Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
7) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle CLAVELINAS. Expte Nº 175-1/2011(HCD) y 3805/2011/1-1(DE).-
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Autorízase y Declárase de Interés General, Utilidad Pública la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle CLAVELINAS, entre Avda. Juan D. PERON y Vías del Ferrocarril, de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente N° 3805/2011/1-1. Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.-Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G.-Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: De Forma”.-
Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
8) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle EDUARDO CASTEX. Expte Nº 176-1/2011 y 3806/2011/1-1(DE).-
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Autorízase y Declárase de Interés General, Utilidad Pública la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle Eduardo CASTEX, entre LOPE DE VEGA y Emilio CIVIT, de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente N° 3806/2011/1-1. Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.-Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: De Forma”.-
Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
9) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle MAIPU. Expte Nº 177-1/2011 y 4014/2011/1-1(DE).-
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle MAIPU, vereda Oeste, 36 metros, desde calle Río Bermejo hacia Asunción del Paraguay, de esta Ciudad, conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expediente Nº 4014/2011/1-1. Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. -Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación.- Artículo 4º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 6º: De Forma”.-.
Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
10) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle ORLANDO HERNANDEZ. Expte Nº 178-1/2011 (HCD) y 4179/2011/1-1(DE).-
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Autorízase y Declárase de Interés General, Utilidad Pública la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle Orlando HERNANDEZ, entre Juana AZURDUY y Pedro María IMAZ, de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expte. N° 4179/2011/1-1. Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.- Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. -Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: De Forma”.-
Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
11) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle RICARDO BALBIN. Expte Nº 179-1/2011 y 4314/2011/1-1(DE).-
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Autorízase y Declárase de Interés General, Utilidad Pública la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle Ricardo BALBIN, entre calle GUATRACHE y calle VICTORICA, de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expte. N° 4314/2011/1-1. Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.-Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. -Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: De Forma”.-
Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
12) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a contraer un préstamo para la ejecución del “Programa Soluciones Habitacionales”. Expte Nº 49-1/2008 y 3795/2011/1-1 (DE).-Por Secretaría se da lectura.- Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Autorízase al Departamento Ejecutivo a contraer un préstamo por el monto de PESOS: CIENTO DIECIOCHO MIL ($118.000,00), en los plazos y condiciones establecidos por el Consejo Provincial de Descentralización, para la ejecución del “Programa Soluciones Habitacionales” previsto por la Ley Provincial Nº 2358, según texto ordenado por la Ley Provincial Nº 2461, correspondiente al Año 2011. Artículo 2º: La Secretaría de Gobierno y Acción Social, a través de la Dirección de Acción Social, será la responsable de la determinación de los proyectos que se ejecutarán con los fondos provenientes del Programa Soluciones Habitacionales, de conformidad con los alcances del Artículo 23º de la Ley Provincial Nº 2358. Artículo 3º: Establécese que a los efectos de la aplicación del Régimen de Autorizaciones y Adjudicaciones vigente, de acuerdo al tipo de contratación correspondiente, las compras de materiales que realice la Municipalidad serán consideradas individualmente por cada uno de los proyectos que se hubieren determinado, independientemente del o los beneficiarios del Programa Soluciones Habitacionales. Artículo 4º: De forma”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular con votación nominal del Artículo 1º, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
13) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas aconsejando el pase a Archivo del Expte Nº 153/2001 (HCD).-Previa lectura por Secretaría se pasa a la votación del despacho, resultando el mismo aprobado por unanimidad.-
14) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Disposición mediante el cual se aprueba la Reserva en Comisión del Expte Nº 154-18/98 “Demandas iniciadas al Municipio” y la devolución al DE del Expte Nº 4835/2011/1-1 “S/Alonso María y otros C/Municipalidad de Santa Rosa s/Demanda Contencioso Administrativa.”. Por Secretaría se da lectura.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Eduardo Molteni.-
CONCEJAL MOLTENI: Sí. En realidad, quiero dejar asentado, con respecto a este expediente -que hoy estamos aprobando su reserva en Comisión-, que es la Demanda Contencioso Administrativa realizada por varios empleados de este Concejo Deliberante con motivo de una Resolución de Presidencia a través de la cual se les reducía un porcentaje importante de los Adicionales que venían cobrando. Quiero dejar…, que la intención de este Bloque fue siempre no llegar a esta instancia, porque pensamos que estas instancias, más allá del resultado que puedan dar, siempre son negativas. Nosotros en su momento presentamos un Proyecto de Disposición para dejar sesenta o treinta días stand by esta Disposición del Presidente, para lograr un debate, o un consenso mejor, para evitar este tipo de cosas. Pero lamentablemente, el Bloque oficialista se opuso a nuestro Proyecto. Nosotros, en realidad, pensamos que los empleados del Concejo Deliberante no son empleados del Presidente del Concejo Deliberante, sino que son empleados de todos los Concejales. Por eso es que nuestro pedido se afirmaba fundamentalmente en esto. Y pienso que cuando uno llega a esta instancia, se tira de la cuerda de esta forma, más allá -como dije en un principio- del resultado que dé la Justicia, uno está -cuando se llega a este tema judicial-…, está un poco hipotecando -diría yo- la convivencia del Concejo Deliberante entre los empleados y los funcionarios. Realmente es un tema muy delicado; que hoy, todavía se está viviendo, ese tema, con los empleados. Porque uno nota que hay ciertas rigideces y tiranteces que se han producido por estos temas. Pero fundamentalmente también quiero dejar en claro que desde un Concejo Deliberante que ha siempre tratado de manejarse con transparencia, respetando -como dice el slogan…, que es un ámbito de construcción, como dice acá, “construir más democracia”-, pensamos que todo este tipo de actitudes lo que hacen no es construir más democracia, sino destruir, a lo mejor, lo que hemos hecho durante mucho tiempo acá nosotros en este Concejo Deliberante. Nada más.-
PRESIDENCIA: Se pone a votación el despacho de la Comisión. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora dieciocho con cuarenta y cinco minutos.-

Twitter Facebook Contáctanos