ACTA Nº 1136 SESION PREPARATORIA REUNION Nº 1136
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1136 SESION PREPARATORIA REUNION Nº 1136 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los seis días del mes de diciembre del año dos mil doce, siendo la hora catorce con diez minutos, da comienzo la Sesión Preparatoria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, bajo la Presidencia de su titular Concejal Ángel Ceferino BARAYBAR, Secretaría a cargo de la Prof. Susana Inés GARCÍA, con la presencia de los Concejales y Concejalas Mariela Ethel CABREROS, Marcos Rubén CUELLE, Guillermo José DI LISCIA, Nilda Esther GHIGLIONE, Juan MECCA, Liliana Vanesa ROBLEDO, Viviana Noemí RODRÍGUEZ, María Cecilia ROIGÉ, Mariano Alberto SALOMON, Elisabet TABOADA y Félix VILLATORO. —
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Villatoro procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
En primer término, se pasa a la consideración del Acta Nº 1133, correspondiente a la Trigésima Quinta Sesión Ordinaria del Período 2012.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Villatoro.-
CONCEJAL VILLATORO: Señor Presidente: Yo no me encontraba presente en esa Sesión por un problema de salud. Entonces, quería abstenerme de votar el Acta. —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Rodríguez.-
CONCEJALA RODRÍGUEZ: Gracias, señor Presidente. En la misma situación me encuentro yo. Ese día, tampoco estuve presente en la Sesión. Así que también me abstengo de votar el Acta.-
Tal lo expresado, el Acta Nº 1133, correspondiente a la Trigésima Quinta Sesión Ordinaria del Período 2012, resulta aprobada por unanimidad con la abstención de los Concejales Villatoro y Rodríguez.-
PRESIDENCIA: Bien. Pasamos ahora al tratamiento del punto Nº 1 del ORDEN DEL DÍA.-1) Elección de Autoridades.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Robledo.-
CONCEJALA ROBLEDO: Sí, señor Presidente. Como es costumbre y como lo hemos hecho en la Sesión Preparatoria del año pasado, por este Bloque mocionamos para que sigan presidiendo el Concejo Deliberante usted -Baraybar- y el Concejal Juan Mecca en la Vice-Presidencia. Así que ponemos a consideración de todos los Concejales esta moción para que sigan siendo autoridades de nuestro Concejo. Gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: Gracias, señor Presidente. Como ha sido costumbre para nosotros pedir la votación por cargo, y sabemos que no la vamos a tener -es decir, descontamos el rechazo del oficialismo para votar por cargo-, adelanto el voto negativo de este Bloque para la Presidencia -para las autoridades de este Concejo-, ya que el mismo Presidente que ha sido durante el 2012 es el que se propone para el Período 2013. El Presidente del Concejo Deliberante, consideramos que -así lo establece el Reglamento Interno- también es el encargado de la administración de este Cuerpo. En este año de gestión, el actual Presidente se tomó vacaciones de casi un mes apenas empezado el Período de Sesiones Ordinarias. Este mismo Presidente no pudo, no quiso o no supo reconocer a sus pares con el trato igualitario que todas las Concejalas y Concejales se merecen, tanto elegidos con el voto de toda la ciudadanía y representantes de ella. En este año, este Presidente no quiso que la oposición controle los destinos de los fondos públicos, al designarse al frente del Cuerpo de Relatores a un integrante del oficialismo, en contraposición a lo establecido durante la gestión anterior. Tampoco pudo, quiso o supo lograr que el Departamento Ejecutivo conteste Pedidos de Informes y Comunicaciones aprobadas por unanimidad, sobre temas importantes para el trabajo que desempeñamos como Concejalas y Concejales. Se obvió publicar -también de esto es responsable- en el sitio Web los gastos del Concejo Deliberante, en un claro retroceso en lo que respecta al acceso a la información pública. Este Bloque no votará a un Presidente que no supo, no pudo o no quiso consensuar ni acercar posiciones para la entrega del Reconocimiento al Vecino, Vecina o Institución Destacada, pero sí puso énfasis en la defensa de un genocida como lo es Julio Argentino Roca. En igual sentido, no supo, no pudo o no quiso darle la vida artística que se merece la Galería de Arte “Alfredo Olivo”, ni arreglar los baños del primer piso, ni permitir que el acceso a las oficinas de los Concejales y Concejalas sea libre. No supo, no pudo o no quiso, darle al Concejo Deliberante la visibilidad, presencia y participación en la vida cotidiana de la comunidad que este Cuerpo merece, acorde a su rol de representatividad ciudadana. Del mismo modo, invisibiliza a las Concejalas, al no vernos representadas en la fórmula masculina propuesta como autoridades, mostrando un claro desprecio y un discurso oportunista cuando se habla de la defensa de género. Por estas y otras razones que no voy a aclarar ahora, es que adelanto nuestro voto negativo, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Bien. Está, entonces, en consideración la moción de la Concejal… Concejal Di Liscia, tiene la palabra.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias. Quería agregar algunas consideraciones de por qué votamos negativamente la Presidencia de la fórmula que está propuesta por el Partido Justicialista. Creo que es clave para los vecinos y para los Concejales y Concejalas, conocer las cuentas administrativas del Concejo Deliberante. Digamos, me parece que las fallas de la Presidencia en el Período 2012 han estado centradas en cuestiones administrativas y políticas. Dentro de las administrativas, una de las más graves es el ocultamiento de las cuentas, que han desaparecido de la Página Web -que está hasta julio de 2011-, cuando se estaba terminando, ya en fase final, el sistema que permitía volcarlas en forma directa. Parece que se ha interrumpido ese trabajo, y eso es muy grave. Me parece que es evidente que el Presidente desconoce el Reglamento permanentemente, por confusiones varias, frecuentes, votaciones mal realizadas e intervenciones desde la Presidencia, cosa que está expresamente prohibida por el Reglamento. Me parece que hay que considerar, dentro de las cuestiones administrativas, un importante acuerdo con los empleados por los Adicionales, que está consignado en la Resolución 50 y 51, acuerdo que no cuenta con el dictamen del Departamento Jurídico -por lo menos, eso está en las Resoluciones que hemos recibido-… No cuenta -repito- con el dictamen de asesoramiento jurídico, y es muy inconveniente desde el punto de vista de que los recursos para esos Adicionales de tareas no realizadas, provienen de vecinos, no de una empresa de lucro. Me parece que es muy importante destacar otra falencia desde el punto de vista administrativo, que es haber realizado nuevamente contratos precarios -Contratos 247-, cuando este mismo Concejo ha sancionado una norma de incorporación, y el mensaje y el espíritu, y los mensajes de los Concejales, y el mensaje de elevación del Ejecutivo de ese Proyecto, habla de la necesidad de la normalización laboral. Sin embargo, se han realizado nuevas contrataciones por el sistema de Resolución 247. Hay gran cantidad de gastos que no son tratados en Comisión de Labor Parlamentaria, de acuerdo a la legislación vigente. Y me parece que -como decía la Concejala Roigé- se ha omitido realizar una distribución equitativa y respetuosa de los recursos humanos, edilicios, y de los recursos en general, para todos los Concejales y Concejalas. Desde el punto de vista político, creo que el Presidente… Yo no me siento representado por el señor Presidente, ya que él ha delegado repetidas veces la representación del Concejo Deliberante, ni siquiera en el Vice-Presidente -cosa que me parecería muy bien-, sino en otras personas que no son Concejales, cosa que es totalmente incorrecta, y desmerece a todos los doce Concejales. Además, obtener las Resoluciones de la Presidencia se logró después de una presión pública, en sucesivas sesiones. Y al día de hoy no entendemos por qué, en la tramitación de las Resoluciones de Presidencia, interviene el Obispado de Santa Rosa en algunas de ellas. Le quería decir, por si no está informado, que el funcionamiento del Concejo Deliberante ha sido muy modesto; sobre todo, porque varias veces no se logra quórum en las Comisiones. Y además, el Cuerpo de Relatores aparentemente tiene una muy baja producción, porque no ha elevado ninguna Rendición en un año de gestión, a este Concejo Deliberante. Podemos a agregar la gestión, también, en la parte política; que la Página del Concejo Deliberante, además de estar desactualizada con respecto a cuestiones básicas -como, por ejemplo, habla de “tres Bloques” y ya hay cuatro; por supuesto, el lenguaje de género no está incorporado a la Página-, a veces aparecen proyectos como que han sido sancionados y en realidad se les dio entrada para su tratamiento, lo cual podría ser algún error. Pero lo que es notorio y donde no hay ningún error, es que parece una Página del Concejo Deliberante del Partido Justicialista y no del Concejo Deliberante de Santa Rosa, dado que las citas de los proyectos y las fotografías, están todas inocultablemente sesgadas hacia la presencia únicamente de los legisladores del Partido Justicialista. Por estas razones, nosotros no vamos a votar positivamente la continuidad de esta Presidencia, porque no nos representa en lo político -que es una de las tareas del Presidente del Concejo Deliberante-, en lo institucional, y porque no ha demostrado una administración transparente y adecuada. Respecto a la cuestión de Roca, yo no me opongo a que el señor Presidente tenga su opinión, y no lo considero un causal para que sea o no Presidente del Concejo Deliberante. Cada uno, tendrá sus pensamientos al respecto. Yo, simplemente, me centro en las dos funciones que tiene el señor Presidente y el Vice-Presidente, que son las de representación político-institucional y de administración. Gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. Si ningún Concejal quiere dirigir la palabra, ponemos entonces en consideración la moción de la Concejal Robledo, que propone al suscripto como Presidente y al señor Juan Mecca como Vice-Presidente. Tiene la palabra el Concejal Salomón.-
CONCEJAL SALOMON: Gracias, señor Presidente. Antes de pasar a votación, había una propuesta de la Concejal Roigé de que se vote por cargo y no por fórmula, así que me parece que primero hay que ponerla a votación… (Interviene la Concejala Roigé).-
CONCEJALA ROIGÉ: En realidad, di por descontado el rechazo.-
CONCEJAL SALOMON: Listo. Gracias, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es para solicitar que la votación sea nominal, de acuerdo a lo que establece el Reglamento Interno.-
PRESIDENCIA: Bien. Tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Gracias, señor Presidente. En realidad, no voy a hacer una defensa de su comportamiento como Presidente, porque creo que los argumentos que ha usado el Bloque opositor carecen de fundamento. Pero sí, manifestar algunas cuestiones, porque acá quien hizo uso de la palabra en último orden -el Concejal Di Liscia- fue Presidente de este Concejo Deliberante, y habló por ejemplo del tema de los Adicionales. Lo que yo quiero manifestar acá, es que si bien a los Adicionales los estamos pagando todos los vecinos de la Ciudad de Santa Rosa, no debemos soslayar que por una decisión personal y arbitraria del entonces Presidente del Concejo Deliberante, esta Comuna fue demandada en un juicio por los empleados del Concejo a raíz de que consideraban que había un derecho adquirido y que de un día para el otro no podían sacárselo; con lo cual, de prosperar ese juicio, las costas y los honorarios, y el reintegro con los intereses de esos Adicionales que habían sido retirados, también los iban a tener que pagar los vecinos de la Ciudad de Santa Rosa. Así que a la verdad hay que contarla entera. No hay que decir las cosas a medias. Respecto al funcionamiento, del “desconocimiento del Reglamento” de parte suya, entiendo que después de un año de sesiones no pueden venir a decir, como en la sesión pasada, que se estaba votando de una u otra manera. Tal como lo manifestamos, en Labor Parlamentaria se había acordado una manera de votación, y creo que había sido práctica y para quienes medianamente podemos comprender cómo se hace una votación, no había problemas respecto a ese tema. Respecto a los proyectos en la Página Web a que hacen mención, si no se publicitan proyectos del Frepam o de otros Concejales que no son los del Partido Justicialista, es porque no se presentan. La verdad es que me gustaría, a mí, empezar a contar cuántos proyectos presentó el Bloque opositor -Proyectos de Ordenanza y realmente Proyectos con soluciones para los vecinos-. Fueron todos Proyectos de Comunicación o Proyectos de Disposición -digamos- “tribuneros”, como nos tienen acostumbrados, que no sirven y creo que sería muchas veces hasta vergonzoso publicarlos en la Página del Concejo, por los contenidos que tienen. Y con respecto a su posición respecto al tema de Roca, también quiero decir que comparto la idea de que no podemos, por una opinión -si estamos en un ámbito democrático-, no podemos poner en tela de juicio, por una idea puntual sobre un tema puntual, sus méritos para ser o no Presidente. Respecto a ese tema, también creo que es coherente Di Liscia con lo que manifiesta, porque también a alguna persona que alguna vez hizo alusión a la “teoría de los dos demonios” y la avaló, lo llevaron como Intendente en una lista orgullosamente, y nadie repudió esas declaraciones. Así que creo que hay que ser coherente, y creo que es coherente respecto a ese sentido. Así que yo voy a proponer que se vote; obviamente que vamos a sostener la moción de la Concejal Liliana Robledo. Y entiendo que -como lo dije en una de las primeras sesiones- algún día volverán a ganar las elecciones y podrán poner sus posturas. Hoy, por lo pronto, quienes han ganado y quienes entienden cómo se debe llevar adelante la Municipalidad, es quien tiene la mayoría. Así que nada más. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. No pensaba intervenir, pero parece que se van agregando condimentos para poder hacer un buen debate. Recién el Concejal preopinante hablaba de que eran vergonzosos los proyectos del Frepam y que por eso no merecían ser publicados en la Página del Concejo Deliberante -lo sostiene… Muy bien…,”algunos”-. Ni siquiera los que no son, no están figurando en la Página. Ni siquiera los que no son “vergonzosos”. Pero vamos a hablar de “cosas vergonzosas”. Aquí se trajo un Proyecto de Ordenanza a propuesta del Partido Justicialista, para cambiar el sentido de circulación de las calles y establecer qué días -los feriados y fines de semana- iba a tener en la Ciudad de Santa Rosa. Ese proyecto, había un apuro impresionante para sacarlo. Lo sacaron. Les advertimos que estaban equivocados, que tenían que delegarle al Ejecutivo esa facultad. Se apresuraron. Lo sacaron. Al mes, el mismo Partido Justicialista estaba presentando un Proyecto de Ordenanza para delegarle al Departamento Ejecutivo la facultad de hacerlo. Si eso no es vergonzoso, yo quiero saber en qué radica la vergüenza de lo que presenta el Frepam. Y el Frepam puede haber presentado proyectos de Resolución y Comunicación, porque hasta acá ni siquiera esos van prosperando. Todos son denegados, sobre todo cuando hay Pedidos de Informes. Todos esos, son denegados al Frepam. Pero hemos presentado algunos proyectos interesantes. El Concejal Mariano Salomón -perdón que tome el Proyecto de él como Bloque Radical- pidió que el Cuerpo de Relatores esté conducido por la oposición. Y es un Proyecto serio, que habla de institucionalidad, que habla del respeto a las minorías. Y ese Proyecto está “cajoneado” y no se trata. Este Bloque presentó un Proyecto para que los nuevos barrios vengan con toda la infraestructura edilicia que necesitan los vecinos. Porque no es una vivienda digna lo que se les da. Lo que se les da, es hacinamiento y exclusión. Pero no, ese Proyecto “no es importante”, del Frepam. Y no quieren que se trate, y sigue “cajoneado”. Se presentó el tema de los GPS. Pero no: es un proyecto que les parece caro, cuando ni siquiera lo leyeron, porque no entendieron qué es lo que se estaba pidiendo. Lo que se estaba pidiendo, es lo que hoy ya está implementado, que se dé a conocer a los vecinos de la Ciudad de Santa Rosa. Porque -por si los vecinos no saben- los camiones de la Municipalidad de Santa Rosa no sólo que no andan en la ciudad, sino que andan en otras localidades, y en otros distritos. Pero no, eso no hay que darlo a conocer, porque “no es importante” para los vecinos de la Ciudad de Santa Rosa cómo se manejan, desde el Partido Justicialista, los fondos públicos. La verdad es que decir y hablar de la “teoría de los dos demonios”, como si eso no estuviera ya “manyado” por todos, cuando el Bloque de Diputados del Partido del Frente para la Victoria, acaba de votar un Proyecto para darles un reconocimiento monetario, o económico, a los familiares de los soldados conscriptos muertos en Formosa a manos de Montoneros, quiero saber de qué estamos hablando si no estamos hablando de la “teoría de los dos demonios”. Y lo está, justamente, patrocinando el mismo partido que se dice que es el defensor de los Derechos Humanos. Digo, me parece que estamos tirando fuera del tarro, y queriendo embarrar la cancha con cosas que realmente no son las que suceden cotidianamente en este Cuerpo Deliberante. Pero bueno, yo sostengo y avalo todo lo que han dicho mis compañeros de Bloque, respecto a por qué nos vamos a oponer a la Presidencia y a la Vice-Presidencia de este Cuerpo Deliberante.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Gracias, señor Presidente. Decía Perón: “La única verdad, es la realidad”. Tres Proyectos de Ordenanza mencionó Cuelle: GPS, los barrios con SUM e infraestructura, y un Proyecto del Concejal Salomón, que no pertenece al Bloque del Frepam -creo-. Tres proyectos en…, varias sesiones. Eso habla de la “prolífica” actividad que tienen. También es vergonzoso que presenten un proyecto, como la semana pasada con el tema de las Cooperativas, y que un propio Concejal de su Bloque quiera votar en contra. Y además, quiero decir que sí, que en el tema de la Laguna hemos presentado un Proyecto de Ordenanza, y los Proyectos de Ordenanza que presente el Partido Justicialista y que haya que modificarlos, los vamos a modificar las veces que haga falta, porque creo que no estamos votando ni el Código Civil ni el Código Penal acá, que tiene que ser una ley que tiene que durar cincuenta años. Creo que si nos damos cuenta de que una cosa no funciona y se puede ir modificando para solucionar o para mejorar, no hay inconvenientes. Acá nadie se cree que por presentar un Proyecto de Ordenanza puede ser intocable o no puede ser modificado. Al contrario, tenemos la suficiente apertura y la suficiente capacidad para entender que si tenemos que mejorar las cosas lo vamos a hacer, y no por decir que no vamos a volver sobre nuestros pasos, vamos a mantener una Ordenanza que no sirve. Entonces, creo que eso es un argumento que no es vergonzoso, sino que habla de una reflexión y una manera de trabajar, que se pueden ir modificando las cosas para mejorarlas. Así que sinceramente, señor Presidente, creo que no ha rebatido, con las cosas que ha dicho, los argumentos que yo tengo. Tres, cinco o diez Proyectos de Ordenanza, habrán presentado. Creo que, en definitiva, a mí no me tiene que explicar nada. Les tienen que dar cuenta a los vecinos, de cuál es el trabajo que han hecho, más allá de una oposición burda, una oposición sin sentido, una oposición que no construye. Eso no es lo que necesitamos. El primer día que estuvieron sesionando acá, dijeron que iban a apoyar al Intendente y que iban a apoyar la gestión. Quiero ver una sola medida que hayan tomado para apoyar al Intendente Larrañaga. La verdad, de todas maneras, no necesitamos que el Frepam nos acompañe. Podemos gestionar solos, podemos llevar adelante las políticas que entendemos que son buenas para los vecinos, y que sigan con sus posturas. Nosotros, seguiremos con las nuestras, y veremos qué es lo que dice la gente cuando haya que poner a consideración una nueva votación de autoridades para el Municipio. Gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Algunos proyectos son tan vergonzosos -que ha presentado el Partido Justicialista-, que hasta el propio Intendente los ha tenido que vetar. Imagínense lo vergonzosos que serán. Pero para saber dónde radica el autoritarismo, sólo basta un botón de muestra. Es decir, si ante el primer Proyecto que presentamos, hace un año que está “cajoneado”, ¿para qué vamos a seguir trabajando en pos de los vecinos, si todo lo que presentemos va a ser “cajoneado”? Cualquier cosa que se presenta desde este Bloque es “cajoneada”. Entonces, ¿de qué me está hablando, de que sólo tres proyectos hemos presentado? Tenemos miles de ideas para la Ciudad. Hemos estado discutiendo en el mismo Plan Estratégico, y en el cual se encontraba presente el señor Presidente de este Concejo, en el cual se le manifestó la necesidad de ordenar lo de los barrios. El Intendente estuvo de acuerdo, en que había que empezar a ordenar, y que no dependiera de la buena voluntad que había entre el Gobernador y el Intendente de turno para ver cómo se hacían los barrios en la Ciudad de Santa Rosa. Pero nada de eso ha ocurrido. Entonces, si ante el primer botón de muestra vemos cómo trabaja el autoritarismo, ¿para qué vamos a seguir presentando Proyectos de Ordenanza que serán “cajoneados” y no tenidos en cuenta por el oficialismo?–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias, Presidente. Simplemente, me parece que la discusión se ha disparado, porque hablábamos de una cierta selección hecha por alguien, de cuáles son los proyectos que deben publicarse o no. Simplemente es una muestra -le estaba diciendo- de la forma de seleccionar, o sesgar, el Concejo, que es la multiplicidad de voces. Por eso, yo diría que caen -quienes defienden esto- en su propia trampa, reconociendo el fascismo, porque consideran no importantes las ideas de otros. Entonces, no son publicables. Les recordaría que el Concejo Deliberante debe garantizar eso: el debate y la publicación de las ideas de todos, más allá de que uno sea el que lleva adelante la Administración. Por otro lado, la forma de colaborar en la gestión de la ciudad, no necesariamente es apoyar al Intendente en todo lo que manda. Le doy un ejemplo. Con un Proyecto, llamamos la atención sobre el uso del boxeo en niños. Fue, en realidad, un alerta para toda la ciudad, porque el propio Estado estaba avalando y fomentando un deporte que no sirve para los niños. Fue, simplemente, un aporte a la ciudad, con el mejor nivel. Otro ejemplo: la situación del transporte público. Nosotros insistimos en que haya información, porque eso iba a producir no una cuestión relacionada necesariamente con la gestión municipal, sino una cuestión que significaba que la empresa prestadora debía cumplir con una mejor calidad. Y me parece, que eso también es gestión desde la oposición. Y el otro caso, que después de insistir acá mucho en lo legislativo terminó en la Justicia, está vinculado al valor que los vecinos de Santa Rosa pagan por un servicio que, a todas luces, no es de la calidad suficiente que pretendemos, y según el Contrato. Entonces, yo les quiero decir a los Concejales y Concejalas, que esta forma de pensar la ciudad no necesariamente es divergente. Puede ser divergente en algunos temas. Lo que estoy reclamando, es que el Presidente del Concejo Deliberante, por su representación política y por el funcionamiento que atiende, de la Casa, debe garantizar la presencia de todas estas formas de pensar, más allá de que yo comprendo quiénes tienen que llevar adelante la administración y quiénes tienen que controlar. Es decir, creo que los roles están bien distribuidos. Lo que nosotros no vamos a considerar, es que nos indiquen cómo tenemos que controlar y qué cosas tenemos que llamar la atención. Yo no quiero catalogar algunos proyectos que se han aprobado, que se han propuesto a este Concejo Deliberante, que engrosarían la cantidad de Proyectos de Ordenanzas. Si es por cantidad, le puedo garantizar que hay un montón de Proyectos que son inicuos; otros Proyectos que han sido votados, otros Proyectos que han sido “revotados” -por lo cual se computaría el error como una doble virtud-, y así sucesivamente. Entonces, hagamos un debate con nivel. Creo que estamos pidiendo que el Concejo Deliberante garantice la pluralidad de las publicaciones de todos los proyectos presentados. Serán los vecinos y vecinas quienes decidirán si son mejores o peores, y no un Concejal que vendría a ser el censor del Concejo Deliberante. Gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. Ponemos, entonces, en consideración del Honorable Concejo la designación de autoridades en la propuesta de la Concejal Robledo, que propone como Presidente al suscripto, y como Vice-Presidente al señor Juan Mecca. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… ¡Ah!, había un pedido del Concejal Cuelle, de hacer votación nominal. Se va a hacer en forma nominal, entonces.-
Puesta a votación en forma nominal, la fórmula propuesta por la Concejala Robledo resulta aprobada por mayoría, con el voto afirmativo de los Concejales y Concejalas Cabreros, Ghiglione, Mecca, Robledo, Rodríguez, Taboada y Baraybar. Votan en forma negativa los Concejales y Concejalas Cuelle, Di Liscia, Roigé, Salomón y Villatoro.-
PRESIDENCIA: Quedan designadas, entonces, autoridades para 2013: el suscripto Baraybar -por mayoría de siete votos contra cinco negativos- y el Concejal Juan Mecca como Vice-Presidente del Concejo. Pasamos, entonces, al punto Nº 2 del Orden del Día.-
2) Día y Hora de Sesiones para el Año 2013.-
PRESIDENCIA: La Concejal Robledo tiene la palabra.-
CONCEJALA ROBLEDO: Señor Presidente: Según lo acordado en Labor Parlamentaria con los demás Presidentes de Bloques, las sesiones se realizarán los días jueves -o, por lo menos, es la propuesta, para que todos acompañen con el voto- a las diecinueve horas, como acostumbrábamos hasta hace un tiempo. Gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. Si no hay otra propuesta, ponemos en consideración de los señores Concejales que las Sesiones Ordinarias para el año 2013 se realicen los días jueves, a partir de las diecinueve horas. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad.-
3) Conformación de las Comisiones.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Robledo.-
CONCEJALA ROBLEDO: Sí, señor Presidente. Bueno, la conformación de Comisiones, va a seguir con la misma cantidad de integrantes -siete-, como habíamos planteado a principios de año. Si están todos de acuerdo, vamos a pedir que por Secretaría los demás Bloques entreguen la nómina de los Concejales que van a participar en cada Comisión y la representación de cada uno para poder llevarlas a cabo. Así que esa es la moción: que sigan siendo siete, y que por Secretaría se entregue la nómina de los Concejales que participarán de las mismas. Gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. Está en consideración la moción de la Concejal Robledo, de que sigan siendo siete los integrantes de cada Comisión. Los señores Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano. Aprobado por unanimidad. No sé si quieren hacer la lista ahora, o la pasan después por Secretaría… Bien. Entonces, yo les solicitaría… Tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Gracias, señor Presidente. Respecto al tema de la Conformación de las Comisiones, es una cuestión que ya se ha planteado durante el transcurso del año, con motivo de la conformación de un nuevo Bloque dentro del Concejo Deliberante -el Bloque Radical-; razón por la cual, lo que voy a solicitar es que se tenga en cuenta esta situación. Nosotros, desde este Bloque pretendemos -ya que hablaba el Concejal Di Liscia, apuntando a la pluralidad- que se cumpla con el Reglamento Interno y que el Concejal Salomón que tiene su Bloque unipersonal, tanto como la Concejala Rodríguez que tiene su Bloque unipersonal, tiene que conformar todas las Comisiones; con lo cual, solicito al Bloque del Frepam, nuevamente, que haga las modificaciones correspondientes en razón de que la cuestión de modificación de los integrantes, si varía, es por una cuestión netamente correspondiente al Bloque del Frepam, que por esta división -o por esta escisión del Concejal Salomón- se ha conformado un nuevo Bloque. Redondeando la idea, quiero que estén todos los Bloques representados en las Comisiones tal como lo establece el Reglamento, y que se tenga presente esa situación al momento de enviar las listas de los integrantes. Gracias.-
PRESIDENCIA: Hay una moción del Concejal Mecca. Los que estén por la afirmativa… (Interviene el Concejal Mecca).-
CONCEJAL MECCA: No. Perdón, señor Presidente. No es una moción. Simplemente, es una aclaración para que se tenga en cuenta, porque es un tema que estuvimos tratando a partir de la separación del Concejal Salomón del Bloque, y nunca pudimos lograr que se conformara de esa manera. —
PRESIDENCIA: Bien. Antes de dar por finalizada la Sesión, desde esta Presidencia quería agradecer a todos los Concejales y Concejalas el año compartido; y a los empleados de este Honorable Concejo, por el trabajo realizado con compromiso y dedicación durante todo el año.-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la sesión siendo la hora catorce con cuarenta y cinco minutos.-