ACTA Nº 1159 VIGÉSIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1159
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1159 VIGÉSIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1159 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, los ocho días del mes de agosto del año dos mil trece, siendo la hora nueve con diez minutos, da comienzo la Vigésima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, bajo la Presidencia de su titular Concejal Ángel Ceferino BARAYBAR, Secretaría a cargo de la Prof. Susana Inés GARCÍA, con la presencia de los Concejales y Concejalas Mariela Ethel CABREROS, Guillermo José DI LISCIA, Nilda Esther GHIGLIONE, Juan MECCA, Liliana Vanesa ROBLEDO, Viviana Noemí RODRÍGUEZ, María Cecilia ROIGÉ, Mariano Alberto SALOMON, Elisabet TABOADA y Félix VILLATORO. La Presidencia informa al Cuerpo que se encuentra ausente con aviso, el Concejal Marcos Rubén CUELLE.-
PRESIDENCIA: No habrá izamiento de Bandera, debido a que la Bandera Nacional permanece a media asta, de acuerdo a lo establecido por el Decreto Presidencial 1077/13, donde se declara Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de dos días, estableciéndose que la Bandera Nacional permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, ante el dolor de esta gente, que es tremendo el impacto en la sociedad que han causado los hechos de Rosario. Yo les pediría que nos pusiéramos un minuto de pie, e hiciéramos un minuto de silencio.-
Los presentes proceden conforme lo sugerido por la Presidencia, en manifestación de duelo por las víctimas de la tragedia provocada por una fuga de gas en la Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Villatoro.-
CONCEJAL VILLATORO: Gracias, señor Presidente. Ustedes recordarán que hace un tiempo yo pedía todos los inicios de sesiones, una factura de arreglo de una ventana. Llegamos a la conclusión de que había sido gratis el arreglo, porque nunca se encontró la factura. Bueno, se volvió a romper, la ventana. Así que estamos otra vez a oscuras, en la oficina. Yo les pediría que busquen a alguien que la arregle, un poquito de…. Digamos, no que no sea gratis, sino que sea un arreglo que perdure más en el tiempo, para que podamos tener ventilación y claridad en la oficina, como debería ser. Gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. Se tomarán las medidas que correspondan. —
SECRETARÍA: Perdón, Chacho. ¿Es la ventana de Mariano?… (Asiente, el Concejal Villatoro)…Recién me entero…-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias, Presidente. Quería avisar al Concejo una cuestión que no queríamos dejar pasar, que está vinculada a la convocatoria de esta Sesión, que ha cambiado el horario. No hemos sido notificados de ningún acto de la Presidencia para cambiar el horario, y estamos presentes en virtud de ciertas conversaciones que se han tenido. Pero no queremos dejar pasar, que no es normal que se cambie el horario de Sesión sin notificar fehacientemente del acto administrativo a los doce Concejales. Eso es así, por la Ley. Y está bien que sea así, porque si no, un quórum ocasional podría sesionar en otro momento y realizar una Sesión sin que estén avisados fehacientemente los Concejales. Por supuesto, que con la buena voluntad se arreglan muchas cosas. Pero con la buena voluntad y la parte institucional, es mucho mejor. Y llama la atención también, que la Presidencia no haya sido asesorada por alguno de los especialistas en Derecho, del Concejo Deliberante, sobre esta situación, que puede revestir gravedad cuando las normas que se voten en la Sesión convocada sin convocatoria oficial -ya que la Sesión de hoy era a las diecinueve horas- después carecen de validez. Esto está así, a tal punto que inclusive venimos viendo que el Concejo Deliberante ha sacado la pequeña valla que tiene entre el Recinto y el público. No es una cuestión de separación artificial, sino que es una cuestión institucional. Al tener este Salón una sola planta, y el público estar a la altura de la ubicación de los Concejales y de las Concejalas, el vallado representa la zona que es Recinto, y separa de la zona que es pública. Y la zona institucional, es la que está dentro del Recinto. Y todo lo que ocurre fuera del Recinto o fuera de la hora convocada de la Sesión, carece de validez. Esto, que parece una cuestión de separación con el público, no lo es. De hecho, es un vallado que simplemente es una soga, pero que institucionalmente nos da la seguridad de que todo lo que decimos, votamos o hacemos dentro de lo que se llama el Recinto, tiene un carácter institucional. Además, es la protección para que los Concejales y Concejalas digamos, opinemos y votemos dentro del Recinto, con la responsabilidad institucional; y los ciudadanos no accedan a este lugar sino por expresa concesión del Concejo, como forma de proteger la parte de quienes tienen la responsabilidad de votar las normas de la Ciudad. Quería dejar salvado eso, porque si bien hay un consenso, aparentemente -de mi parte no hay consenso para cambiar el horario de hoy, pero no importa; me parece bien que estemos todos y que funcione el Concejo Deliberante-… Lo que sí sé es que hubo charlas, en cierto modo informales, pero no estoy… Por lo menos, no estamos nosotros tres del Bloque Frepam y creo que tampoco el Concejal Salomón, notificados del cambio de Sesión fehacientemente. Esto es, nada más, para que no se repita. No es una pretensión de modificar la Sesión de hoy. Gracias, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Lo que pasa, es que yo simplemente pensé que la Comisión de Labor Parlamentaria tenía un motivo, y era ponerse de acuerdo en casos así, inesperados, donde había que tomar una decisión. Por eso, como en la Comisión de Labor Parlamentaria quedamos en que en la reunión se había tratado, por eso se hizo sin ningún tipo de aviso. Así que la próxima vez, aprenderé a hacer las cosas bien como las hacía usted antes. Vamos a dar comienzo, entonces, a las Comunicaciones del Departamento Ejecutivo.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza N° 4875/2013, adhiriendo en todos sus términos a la Ley Nacional N° 25855 de Voluntariado Social. Expte. N° 94-1/201(HCD). Pasa a archivo.-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza N° 4876/2013, designando nombres de calles de los Barrios “Pueblos Originarios” y Néstor Kirchner. Expte. N° 11-11/1984, 217-1/2012 y 120-1/2013 referencia HCD). Pasa a archivo.-
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza N° 4877/2013, designando nombres de calles de “Villa Germinal”.- Expte. N° 11-11/1984(HCD).- Pasa a archivo.-
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza N° 4878/2013, designando nombres de calles del Barrio “Matadero”.- Expte. N° 11-11/1984 y 33-1/2013(HCD). Pasa a archivo.-
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza N° 4879/2013, modificando la Ordenanza N° 4579, mediante la cual se designan nombres de calles de los Barrios “El Faro” y “Los Hornos”.- Expte. N° 11-11/1984(HCD). Pasa a archivo.-
II.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
II.1) Nota presentada por el Arq. Fabio Andrés MORALES, remitiendo copia de denuncia efectuada en la Municipalidad de Santa Rosa, con el objeto de que el Cuerpo tome conocimiento e intervención. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
II.2) Nota presentada por el Dr. Luis Enrique ABBIATI -Presidente de la Asociación Argentina de Bioética- y el Cr. Oscar Daniel ALPA-Decano de la Facultad de Ciencias. Económicas y Jurídicas- solicitando se declaren de Interés Municipal las “XVI Jornadas Argentinas de Bioética en la Ciudad de Santa Rosa, durante los días 26, 27 y 28 de Septiembre próximo. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
III.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
III.1) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, creando en el ámbito de la Ciudad de Santa Rosa el Programa “Vecino y Medio”, el que tendrá como objetivo facilitar a los vecinos un espacio vía Internet donde se puedan efectuar denuncias referidas a cualquier hecho que constituya una contravención a las normas ambientales de carácter municipal.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Cabreros.-
CONCEJALA CABREROS: Gracias, señor Presidente. Motiva esta presentación -como bien ha leído- generar un espacio en Internet y en la Página del Municipio, que haga que los vecinos colaboren con el cuidado del medioambiente y puedan alertar para tomar las medidas correspondientes, con la celeridad que da el hecho de que seamos todos quienes estemos cuidando nuestro hábitat. Nada más que eso. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
III.2) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, promoviendo la instalación de equipamiento urbano adecuado para el estacionamiento de bicicletas en distintos puntos de la Ciudad. Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Administrativa y Reglamentaciones.-
PRESIDENCIA. Tiene la palabra la Concejal Cabreros.-
CONCEJALA CABREROS: Muchas gracias. También, siguiendo con el lineamiento que hemos tomado, de hacer de Santa Rosa una ciudad más amigable, como venimos haciendo, que ya favorecimos el hecho peatonal, en este caso queremos favorecer también el traslado en bicicletas y pensar que es importante -o es imperioso- que quien use este medio de transporte tenga lugares seguros donde poder dejar su vehículo, cosa de la que carecemos en este momento. A eso apunta esta Ordenanza. Gracias.-
IV.- DE LOS PROYECTOS DE Disposición, COMUNICACION Y Resolución.-
IV.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, solicitando al Departamento Ejecutivo incluya en la próxima facturación de Servicios Municipales una notificación sobre la vigencia de la Ordenanza N° 4825/2013-Sobre arbolado urbano–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Cabreros.-
CONCEJALA CABREROS: Muchas gracias. Es simplemente para pedir que le demos pase a la Comisión de Planeamiento, para que en el seno de la misma podamos discutir todos los Concejales, esta iniciativa. Puntualmente, nosotros hemos creído conveniente dar aviso a los ciudadanos de la vigencia de esta Ordenanza – si bien sabemos que todos estamos obligados al conocimiento de las mismas una vez que entran en vigencia-, porque en sus aspectos resolutivos hace que en un tiempo prudente la Municipalidad esté autorizada para retirar esos arbustos, si no ha sido efectuado por el frentista. En aras de evitar futuros problemas por desconocimiento, nos parece oportuno que en tiempo y forma, es decir en el período de dormancia -cuando los árboles, las plantas, los arbustos pueden ser retirados sin que sufran-, la gente esté avisada de que esto ocurre y que pueda dar cumplimiento; sin perjuicio de entender que puede haber también otras ordenanzas que han sido muy importantes y que merezcan su difusión. Por lo, cual creo que en Planeamiento podríamos darnos -a propósito de esto- resolver esto, pero que a su vez sea el punto de partida de una discusión más amplia para la difusión a los vecinos, de ordenanzas que creamos que sean de conocimiento rápido y necesario. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. Pasa, entonces, a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Antes de pasar al Orden del día, por Secretaría vamos a dar lectura a una nota elevada por el Departamento Ejecutivo.-
SECRETARÍA (Leyendo): “Santa Rosa, 8 de agosto de 2013. Señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante. Su Despacho.- Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a efectos de remitirle Informe de Gestión del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana, correspondiente al Primer Semestre del año 2013, en cumplimiento del Inciso 2 del Artículo 7º de la Ordenanza 4203. A través de la presente, pongo en su conocimiento que el Directorio del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana -EMHSU-, concurrirá el día viernes 16 de Agosto a las 8.00 de la mañana, a presentar el Informe de Gestión correspondiente al Primer Semestre del año 2013, en cumplimiento del inciso 2 del Artículo 7º de la Ordenanza Nº 4203/2010. Sin otro particular, saludo a Ud. muy atte”. O sea, que el viernes 16 de agosto a las 8.00 horas, en la Sala del Recinto.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: Gracias, Presidente. Es para solicitar, si es que han enviado copia de ese Informe, que pudiéramos acceder los Concejales a la brevedad a esa copia, para poder leerlo y estudiarlo antes de la reunión que vamos a tener el viernes 16 a las ocho de la mañana.-
SECRETARÍA: No. No enviaron copia. Enviaron solamente la fecha, como se les había solicitado por usted, Concejala. Solamente, la fecha.-
CONCEJALA ROIGÉ: Perfecto. Está bien. —
PRESIDENCIA: Bien. Daremos, entonces, inicio al Orden del Día.-
ORDEN DEL DÍA.-
- Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle Domingo GENTILI. Expte Nº 168-1/2013 (HCD) y 4017/2013/1-1 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle DOMINGO GENTILI, entre Jorge Selva y Ramona Pereyra de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente N° 4017/2013/1-1 (DE).- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular deaElectricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios aPúblicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.- Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. -Sistema de Información Georreferenciado – para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
2) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle RIO DE LA PLATA. Expte Nº 169-1/2013 (HCD) y Expte. N° 4018/2013/1-1(DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle RIO DE LA PLATA, entre Chacabuco y Pavón de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente N° 4018/2013/1-1 (DE).- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular deaElectricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios aPúblicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.- Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado – para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
3) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle ALICIA MOREAU de JUSTO. Expte. N° 170-1/2013 (HCD) y 4019/2013/1-1(DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle ALICIA MOREAU DE JUSTO, entre Rucanelo y Trenel de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente N° 4019/2013/1-1 (DE).- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular deaElectricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios aPúblicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.- Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado – para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
4) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle DINO SALUZZI. Expte. N°171-1/2013 (HCD) y 4020/2013/1-1(DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle DINO SALUZZI, entre Curacó y Antonio Felice de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente N° 4020/2013/1-1 (DE).- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular deaElectricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios aPúblicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.- Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado – para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
5) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle MARIANO CASTEX. Expte. N° 172-1/2013 (HCD) y 4021/2013/1-1 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle MARIANO CASTEX entre Julio Nery Rubio y Alberto Grassi de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente N° 4021/2013/1-1 (DE).- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular deaElectricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios aPúblicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.- Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado – para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
6) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle VENEZUELA. Expte. N° 173-1/2013 (HCD) 4022/2013/1-1(DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle VENEZUELA entre Víctor Lordi y Avenida Santiago Marzo de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente N° 4022/2013/1-1 (DE).- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular deaElectricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios a Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.- Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado – para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
7) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle SANTIAGO ALVAREZ Expte. N° 174-1/2013 (HCD) y 4077/2013/1-1(DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle SANTIAGO ALVAREZ entre César Rodriguez y Manuel Varela de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente N° 4077/2013/1-1 (DE).- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios aPúblicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.- Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado – para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
8) Despacho de Mayoría de la Comisión de Derechos Humanos aconsejando el pase a archivo del Expte Nº 154-1/2013 (HCD). Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.-
9) Despacho de Mayoría de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario aconsejando el pase a archivo del Expte Nº 110-1/2013 (HCD). Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.-
10) Despacho de Mayoría de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza estableciendo mano única de circulación obligatoria en sentido Norte Sur a la calle GUEVARA, entre Convención Provincialista y Carlos Gardel. Expte Nº 38-1/2013 (HCD).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1°: Establécese mano única de circulación obligatoria en sentido NORTE – SUR a la calle GUEVARA. entre Convención Provincialista y Carlos Gardel. Artículo 2ª: Procédase a colocar las señales indicadoras de mano única con los correspondientes sentidos circulatorios asignados, dentro de los sesenta (60) días a partir de la promulgación de la presente. Artículo 3ª: Comuníquese al S.I.G. -Sistema de Información Georreferenciado – para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 4º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
11) Despacho de Mayoría de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza estableciendo el día 17 de Agosto como el “DIA DEL PEATON” en todo el ámbito de la Ciudad. Expte Nº 178-1/2013 (HCD).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1°: Establécese el día 17 de Agosto como el “DÍA DEL PEATON” en todo el ámbito de la ciudad de Santa Rosa. Artículo 2º: Establécese la prohibición de circular con cualquier medio motor, los 17 de Agosto de cada año, de 9 a 18 hs., en la zona que el Departamento Ejecutivo determine dentro del radio delimitado por las calles Alsina – Alvear, J.V. Gonzalez, Avda. España – Avda. R.O. del Uruguay, Avda. Spinetto – Avda. Pedro Luro. Artículo 3º: Se exceptúan de la prohibición establecida en el artículo anterior las sillas de ruedas eléctricas u otros medios para personas con discapacidad motriz y vehículos que deban cumplir con los servicios impostergables en la zona establecida durante el horario especificado. Artículo 4º: El Departamento Ejecutivo desarrollará en la zona mencionada y otras, durante ese día, actividades destinadas a concientizar a los ciudadanos, coordinadas entre las Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Gobierno y Relaciones Institucionales y Cultura, Educación y Gestión Cultural, o dependencias que las reemplacen en el futuro. Artículo 5º: El Departamento Ejecutivo instalará en lugares que crea adecuados cartelería con la leyenda “17 de Agosto Día del Peatón”. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
PRESIDENCIA: Señores Concejales: El domingo tenemos una fiesta de la Democracia, y esperemos que la tomemos justamente como eso: como una fiesta de la Democracia. Y les deseo lo mejor para todos: los que ganen porque ganan, y los que pierdan, porque sepan que es el derecho que tienen de elegir y ser elegidos. Y bueno, que Dios diga -o mejor dicho, que el pueblo diga- lo que tiene que decir. Por ahora, les doy mis felicitaciones por adelantado, y vivamos ese día con altura, como corresponde. Muchas gracias a todos.-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora nueve con treinta y siete minutos.-