ACTA Nº 1161 VIGÉSIMA SEGUNDA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1161

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1161 VIGÉSIMA SEGUNDA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1161 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veintidós días del mes de agosto del año dos mil trece, siendo la hora diecinueve con diez minutos, da comienzo la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, bajo la Presidencia del Vice-Presidente del Cuerpo Concejal Juan MECCA por encontrarse ausente con aviso su titular Concejal Ángel Ceferino BARAYBAR, Secretaría a cargo de la Prof. Susana Inés GARCÍA, con la presencia de los Concejales y Concejalas Mariela Ethel CABREROS, Marcos Rubén CUELLE, Guillermo José DI LISCIA, Nilda Esther GHIGLIONE, Liliana Vanesa ROBLEDO, Viviana Noemí RODRÍGUEZ, María Cecilia ROIGÉ, Mariano Alberto SALOMON, Elisabet TABOADA y Félix VILLATORO. —
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, la Concejala Cabreros procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Elisabet Taboada.-
CONCEJALA TABOADA: Gracias, señor Presidente. Siempre es importante rescatar las representaciones de nuestra cultura y de nuestra identidad. Es por eso que hoy, 22 de Agosto, se conmemora el Día Mundial del Folklore y el Día del Folklore Argentino. Los motivos que definieron esta fecha como aquella destinada a conmemorar el folklore a nivel mundial, se justifican en el homenaje a quien fuera, para un gran número de lingüistas, el creador del vocablo “Folklore”, mientras corría el año 1846: el arqueólogo William Thomas. No deja de ser paradojal, que este vocablo fuera pensado por un angloparlante. Pero así fue, y etimológicamente deriva de “folk.” -pueblo, gente, raza- y de “lore” -saber, ciencia-. Y se designa con ese término, el saber popular. En este sentido, el estudio de las tradiciones populares fue sistematizado bajo el rótulo de “folk”, una palabra que en sí misma era conflictiva para los defensores de la cultura autóctona no anglosajona. La Enciclopedia Británica expresó que este término fue usado por primera vez en 1846 por el antes mencionado, para designar las tradiciones, costumbres y supersticiones de las clases incultas en las naciones civilizadas. En nuestro país, la fecha coincide con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti en 1865, reconocido como el “Padre de la ciencia folklórica”. De la mano de la corriente romántica propia del Siglo XIX, se encendieron las reacciones contra el “intelectualismo”. Y en este sentido, se proyectó estimular el desarrollo de estudios que pensaran las manifestaciones culturales del pueblo, como parte determinante de su identidad. El Primer Congreso Internacional de Folklore, se realizó en la Ciudad de Buenos Aires en 1960. Este evento fue presidido por Raúl Cortázar, y asistieron representantes de 30 países que instauraron el 22 de Agosto como “Día del Folklore”. Para los folkloristas de todo el mundo, no hay fuerza más potente que aquella que hunde sus raíces en la tradición, y representa el pensamiento, la imaginación y la obra de los pueblos. De esta manera, se construyó un desvirtuado discurso nacionalista que excedía el discurso melancólico, y se obsesionó por el pasado del territorio. Finalmente, más allá de las ideas de progreso que inundaron las primeras décadas del Siglo XX, se indicaba siempre una vuelta hacia atrás, hacia las raíces, o puentes, de donde se supone que emana la verdadera cultura, incontaminada y pura. El pueblo constituye entonces un objeto de estudio, y en él es posible rastrear el pasado y las tradiciones nacionales. En esta dirección, invito a que aunemos fuerzas, y mantengamos erguida nuestra identidad, para fortalecer día a día nuestros valores, nuestras tradiciones, símbolos y creencias. En palabras de un defensor y activo representante de nuestra cultura, cito a Don Argentino Luna, que dice así: “Si a los argentinos se nos diera un día por tener lo nuestro con sinceridad/ y no andar pensando que si es importado todo lo de afuera se debe comprar/ Si a los argentinos se nos diera un día por ser un equipo, no lo individual/ y no andar creyendo “somos los mejores” sino que, entre tantos, somos unos más”. Muchas gracias.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de la Ordenanza N° 4889/2013, mediante la cual se designa con el nombre de COLONOS PAMPEANOS a un barrio de nuestra Ciudad, y se imponen nombres de calles a dicho Barrio. Expte Nº 112-1/2012 y 201-1/2012 (ref. HCD). Pasa a archivo.-
I.2) NOTA remitida por el Departamento Ejecutivo, adjuntando la información requerida por este Cuerpo mediante Comunicación Nº 23/2013, en referencia al siniestro del vehículo Ford Mondeo afectado a la Intendencia. Expte Nº 166-1/2013 (HCD). Queda reservado en Secretaría.-
I.3) NOTA Nº 110/2013 remitida por el Departamento Ejecutivo, adjuntando copias de las Resoluciones Nº 692 y 814/2013, mediante las cuales se dispone la Habilitación de Créditos Presupuestarios para atender las erogaciones durante los meses de Julio y Agosto/2013. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
II.- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.-
II.1) NOTA remitida por el Concejo Deliberante de la Ciudad de General Pico, enviando copia de la Resolución Nº 32/2013, sancionada el día 11 de Julio, referente a adherir a la iniciativa mundial de “Café Pendiente”. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
II.2) NOTA remitida por el Concejo Deliberante de la Ciudad de General Pico, enviando copia de la Resolución Nº 34/2013, sancionada el día 11 de Julio, en repudio contra las expresiones del Presidente del Instituto de Seguridad Social Sr. Miguel TAVELLA. Pasa a sus antecedentes.-
II.3) NOTA remitida por el Concejo Deliberante de la Ciudad de General Pico, enviando copia de la Resolución Nº 35/2013, sancionada el día 11 de Julio, referente a expresar el profundo rechazo por la detención del Presidente de Bolivia EVO MORALES. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
III.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
III.1) NOTA presentada por el Sr. Gerente Administrativo Zona Norte de la Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de La Patagonia, referente al Expte Nº 3409/61, respecto al estacionamiento de la sucursal sito en calle Martín Fierro Nº 1296 de nuestra Ciudad. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.2) NOTA presentada por la Sra. Julieta Machuca y el Sr. Javier Contreras, solicitando se declare de Interés Municipal y Cultural la Peña Solidaria que tendrá lugar el día 07 de Septiembre/2013 a beneficio del niño Constantino Efraín Cavallero Baz, que padece Síndrome de West. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
III.3) NOTA presentada por el Sr. Gerardo Herrero, solicitando una excepción al Código Urbanístico de la Ciudad, relacionada con su vivienda ubicada sobre calle Trenel 2950. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.4) Nota presentada por miembros de la ONG solicitando audiencia urgente para explicar los argumentos sobre la inclusión social plena e irrestricta, en el cumplimiento de las disposiciones de transporte de colectivos. Pasa a la Comisión de Derechos Humanos.-
IV.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
IV.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo, declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la Obra de Alumbrado Público en calle CRISOLOGO LARRALDE. Expte Nº 4475-1/2013 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo, declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la Obra de Alumbrado Público en calle MANUEL VALERGA. Expte Nº 4476-1/2013 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo, declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la Obra de Alumbrado Público en calle TELEN. Expte Nº 4477-1/2013 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo, declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la Obra de Alumbrado Público en calle ANTONIO ARMESTO. Expte Nº 4479-1/2013 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.5) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo, declarando de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Instalación de Alumbrado Público en los Barrios de ZONA NORTE, ZONA OESTE QUINTAS Y EL FARO de esta Ciudad. Expte. Nº 4798/2011/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Señor Presidente: Hoy omitimos que es de pago obligatorio, así que voy a pedir que también pase a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
PRESIDENCIA: Está bien, vale la aclaración. Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
IV.6) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, por el cual se establece para los titulares de estacionamientos comerciales, la obligatoriedad de implementar un sistema de control de ingreso y egreso de vehículos a las mismas.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Mariela Cabreros.-
CONCEJALA CABREROS: Gracias, señor Presidente. Es para dar cuenta de que este Proyecto de Ordenanza que hemos presentado, tiene por objeto dar ordenamiento a los estacionamientos de las grandes superficies -aquellas que contemplen el aparcamiento de más de veinte vehículos-, con la finalidad de dotarlos de medidas de seguridad, atento a que hemos conocido -es público- situaciones de arrebatos y atentados contra la propiedad y otros tipos de ilícitos, que se cometen a propósito de esos grandes espacios, con grandes circulaciones de personas. Es eso, nada más. Gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Tiene la palabra la Concejal Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: Sí, gracias, señor Presidente. Es para solicitar el ingreso y tratamiento sobre tablas de un Proyecto de Comunicación, del cual voy a pedir lectura por Secretaría de los Fundamentos y la parte resolutiva. Y después, una vez leído, fundamento la urgencia del mismo. Voy a dejar copia de esto a la Secretaria, junto con unas fotografías que adjunto, las cuales después podemos acercar, para que las vea cada uno de los Bloques.-
Conforme lo solicitado, por Secretaría se da lectura al Proyecto, en los siguientes términos: “Santa Rosa, 22 de agosto de 2013. Visto y Considerando: Que en la Manzana 76 A, ubicada entre las calles Pavón, Catamarca, Pasaje Sin Nombre y Gobernador Duval, existen algunas de las viviendas construidas bajo la Operatoria “Provincia y Municipio” desde Diciembre de 2005. Que en esa Operatoria la Municipalidad de Santa Rosa ponía a disposición terrenos de su propiedad, y la Provincia construía las viviendas que fueron otorgadas a distintos beneficiarios. Que varias parcelas de esa Manzana quedaron sin construir, por lo que la Municipalidad de Santa Rosa continúa poseyendo la titularidad. Que se han observado en varias de ellas construcciones fuera de esa Operatoria. Que el Artículo 95 de la Ley Provincial Nº 1597 establece que la venta de bienes municipales debe ser autorizada por el Concejo Deliberante. Que el Artículo 97 de la misma Ley refiere que la venta de bienes municipales se realizará por subasta o licitación pública. Que los vecinos del barrio han manifestado su preocupación por la apropiación indebida de esos terrenos, y también han manifestado que esos terrenos habrían sido vendidos por alguien que se adjudica la propiedad, lo que constituiría una estafa, tanto al Municipio y por ende a todos los vecinos y vecinas de la Ciudad, como a quien lo compra sin conocer la real procedencia. Que fueron informados en varias oportunidades y verbalmente, el Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales y el Director de Gobierno, Relaciones Institucionales y Comisiones Vecinales de la Municipalidad de Santa Rosa. Que la única acción visible ante la situación, fue la colocación de un cartel que dice “Propiedad de la Municipalidad de Santa Rosa”, según puede observarse en la foto que se adjunta. En las demás fotos que se adjuntan, también pueden verse materiales de construcción y comienzo de obra. Que es deber de este Concejo Deliberante velar por los bienes de la Municipalidad de Santa Rosa. Por lo expuesto, los Concejales firmantes presentan el siguiente Proyecto de COMUNICACION: Solicitar en carácter de urgente la presencia de los funcionarios que el Departamento Ejecutivo designe para que en la próxima reunión de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas a efectuarse el lunes 26 de agosto a las 11.00 hs. informen qué actuaciones se han realizado o realizarán, ante la apropiación indebida de terrenos municipales ubicados en la Manzana 76 A entre Catamarca, Pavón, Gobernador Duval y Pasaje Sin Nombre de esta Ciudad. Fdo.: Concejales y Concejalas Marcos Cuelle, Guillermo Di Liscia, María C. Roigé, Félix Villatoro y Mariano Salomón”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Cecilia Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: Gracias, señor Presidente. La urgencia de este Proyecto radica en que ya se están construyendo en esas parcelas, o se ha empezado a construir -a hacer los cimientos-, posiblemente de viviendas. ¿Qué pasa con esto? Estos terrenos, cuya titularidad es de la Municipalidad y que aparentemente habrían sido vendidos por algún inescrupuloso a alguien que los compró sin saber cuál es la procedencia, en un futuro nunca van a poder ser escriturados. ¿Por qué?: porque la Municipalidad no los donó. Y probablemente, también en un futuro, los que estén en ese momento en este Concejo tengan que estar solucionando un problema, por no haber tomado las previsiones del caso en su momento. La urgencia radica justamente en que si dejamos pasar el tiempo, la construcción crece, avanza, y ya después es muy difícil decirle a un vecino o una vecina, que seguramente está en ese terreno por una situación…, no porque le sobre el dinero para comprar en otro lado sino porque necesita asentarse. Entonces, antes de que esto avance, tenemos que saber qué es lo que está pasando. Por eso fundamento la urgencia, pido el ingreso sobre tablas y por supuesto su tratamiento hoy en el Recinto. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Liliana Robledo.-
CONCEJALA ROBLEDO: Sí, señor Presidente. Nosotros hemos hablado este tema en Comisión durante la semana. Por supuesto que estamos de acuerdo con la iniciativa, porque es nuestro deber, y es la responsabilidad que nos han dado los vecinos, velar por los derechos de la ciudad. Es por eso que vamos a darle ingreso sobre tablas. Lo que sí me gustaría es poder charlarlo en la Comisión, porque no podemos garantizar el lunes la presencia de los funcionarios, ya que no hemos tenido comunicación -a no ser que pasemos a un cuarto intermedio para poder corroborarlo-. Pero creo que no van a tener inconvenientes en venir a informarnos la situación y las acciones que están llevando adelante. Por lo tanto, vamos a aprobar el ingreso sobre tablas, y pedimos que se gire a la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. No soy el autor del Proyecto, y pido disculpas a la Concejala Roigé. Pero el tema, realmente es grave. Porque quienes han andado en ese barrio en los días de lluvia, saben que es una zona inundable. Saben que esa zona no es apta para la construcción de viviendas, y de hecho cometimos el error -digo, como Estado- de hacer unas casas PyM en esa esquina de Stieben y Duval. Por lo tanto me gustaría, si existe la posibilidad por parte del oficialismo, que retiráramos la fecha y la hora, y que aprobáramos la Comunicación para que vengan prontamente los funcionarios municipales, a poder dar alguna suerte de información sobre qué se está realizando. Porque no solamente crece el sueño de quien está construyendo su vivienda, sino que también se dañan los bienes del Estado. Entonces, si fuera posible, simplemente retirando la fecha y la hora, que se apruebe la Comunicación para que vengan a la brevedad -en el día que ellos dispongan, incluso-, para poder tratar este tema junto con el resto de los Concejales. Muchas gracias, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Liliana Robledo.-
CONCEJALA ROBLEDO: Sí, señor Presidente. Coincido con la modificación que propuso el Concejal Cuelle, e inclusive para hacerlo de manera más urgente, podemos pedir un informe por escrito. También se podría agregar, como para ver las acciones -vuelvo a reiterar lo que dije anteriormente- que está llevando adelante el Poder Ejecutivo. Así que por supuesto que le vamos a dar el ingreso, con las modificaciones acordadas.-
PRESIDENCIA: Bueno. Está a consideración… Tiene la palabra la Concejala Cecilia Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: Estoy de acuerdo con esas modificaciones. Yo estoy redactando esas modificaciones, y solicitaría en todo caso leer cómo podría quedar la parte resolutiva: “Solicitar en carácter de urgente la presencia de los funcionarios que el Departamento Ejecutivo designe para que a la brevedad se presenten a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas a informar en forma verbal y por escrito qué actuaciones se han realizado o realizarán, ante la apropiación indebida de terrenos municipales ubicados en la Manzana 76 A entre Catamarca, Pavón, Gobernador Duval y Pasaje Sin Nombre de esta Ciudad”. Si estamos de acuerdo con esa redacción, podemos darle ingreso y aprobación.-
PRESIDENCIA: Por eso, quería poner primero a votación la moción para darle ingreso sobre tablas, y después, una vez ingresado el Proyecto, elaboramos el texto definitivo. Así que pongo a votación la moción de la Concejal Roigé, respecto al ingreso sobre tablas del Proyecto de Comunicación presentado. Los que estén por la afirmativa, tengan a bien levantar la mano… Aprobado por unanimidad. Ahora sí, entonces, vamos a votar el texto, tal como quedó leído recién por la Concejala. Así que, los que estén por la afirmativa, tengan a bien levantar la mano.-
El Proyecto de Comunicación puesto a votación, resulta aprobado por unanimidad.-
PRESIDENCIA: Me acercó el Concejal Di Liscia un Proyecto de Resolución, que cada uno de los Bloques ya tiene conocimiento del mismo, para poner a votación. Se había acordado en Labor Parlamentaria que fuera presentado sobre tablas. Así que si quieren, le damos lectura por Secretaría a la parte resolutiva y ponemos a votación el Proyecto.-Conforme lo indicado, por Secretaría se da lectura al Proyecto de Resolución, en los siguientes términos: “Santa Rosa, 22 de agosto de 2013. El Honorable Concejo de la Ciudad de Santa Rosa Resuelve: 1º: Declarar de Interés Municipal la presentación pública referida al proyecto del Tren Santa Rosa – Toay (Loo Werquen) que realizará el Movimiento Tren para Todos en el Salón de Sesiones del Concejo Deliberante de Santa Rosa el día 26 de Agosto de 2013 a la hora 19.30.-2º: Entregar copia de la presente a la Entidad Organizadora”.-
PRESIDENCIA: Ponemos a votación el Proyecto de Resolución…Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es para solicitar un breve cuarto intermedio, por una cuestión de redacción. Me parece que las Resoluciones van con articulado. O lo corregimos, y ponemos el articulado correspondiente.-
Puesta a votación, la moción de pase a cuarto intermedio resulta aprobada por unanimidad siendo la hora diecinueve con treinta y cinco minutos. A la hora diecinueve con treinta y ocho minutos, se reanuda la Sesión.-
PRESIDENCIA: Bueno, vamos a poner a votación, primero, el ingreso del Proyecto de Resolución. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad. Leemos otra vez el texto.-
SECRETARÍA (Leyendo): “Santa Rosa, 22 de agosto de 2013. El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa Resuelve: Artículo 1º: Declarar de Interés Municipal la presentación pública referida al proyecto del Tren Santa Rosa – Toay (Loo Werquen) que realizará el Movimiento Tren para Todos en el Salón de Sesiones del Concejo Deliberante de Santa Rosa el día 26 de Agosto de 2013 a la hora 19.30.-Artículo 2º: Entregar copia de la presente a la Entidad Organizadora”.-
PRESIDENCIA: Ahora sí, entonces, ponemos a votación el texto definitivo. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad. Pasamos al tratamiento del Orden del Día.-
ORDEN DEL DÍA.-

  1. Despacho de Mayoría de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se dona en forma gratuita, a la Sra. Isabel Matilde GARCIA, el inmueble de propiedad de la Municipalidad de Santa Rosa, ubicado en calle Paraná Nº 336 de nuestra Ciudad. Expte. Nº 280-1/2012 (HCD) y 1343/2006 (DE).-

–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Dónase en forma gratuita, en el marco del artículo 98 de la Ley Provincial Nº 1597?Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-, a la Sra. Isabel Matilde GARCIA, D.N.I. Nº 13.491.137, el inmueble de propiedad de la Municipalidad de Santa Rosa, identificado catastralmente como: Ejido 047, Circ. I, Radio g, manzana 45, Parcela 26, Partida Nº 715220, Superficie 329,51 m2, ubicado en la calle Paraná Nº 336 de nuestra ciudad. Artículo 2º: Gírense las presentes actuaciones al Registro de la Propiedad Inmueble de La Pampa para que con las constancias administrativas pertinentes, proceda a realizar la inscripción del bien detallado en el artículo anterior, autorizándose al Departamento Ejecutivo a llevar a cabo toda diligencia de trámite que resultare necesaria a los fines de regularización dominial del inmueble en cuestión. Artículo 3º: Remitir las actuaciones al Departamento Ejecutivo a efectos de que, por intermedio de la Dirección de Asuntos Jurídicos, evalúe la procedencia de las eventuales acciones judiciales que pudieran corresponder.- Artículo 4º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Justamente, este Proyecto que vamos a votar tiene íntima relación con lo que planteábamos hace un momento: la necesidad de bregar por los bienes de la Municipalidad. En este caso, la señora Isabel Matilde García, de buena fe, compró un terreno a una persona que lo vendió de mala fe. Y digo que fue de mala fe, porque quienes hemos tenido acceso al expediente, sabemos que la Municipalidad donó en su momento una manzana, salvo una parcela. Y esa parcela, que no tenía dueño, alguien “se avivó”, la tomó como propia y decidió vendérsela a la señora García. La cuestión es que el verdadero dueño y titular sigue siendo la Municipalidad. Y hoy estamos corrigiendo esa operatoria, no a favor de quien “se avivó”, sino a favor de la señora García. Y si bien no salió la semana pasada, era justamente porque teníamos alguna duda sobre qué acciones puede iniciar la Municipalidad contra estos personajes de la ciudad que están a la pesca de los terrenos del Estado para engañar a la gente. Y por eso es que se agregó un Artículo 3º, en el cual le pedimos a la Dirección de Asuntos Jurídicos que evalúe la posibilidad de iniciar acciones contra quien fue el vendedor ilegítimo de un terreno del Estado. Por lo tanto, creo que con la modificación y el artículo que se incorporó, estamos en condiciones hoy de salvar la situación de la señora, quien vendió de buena fe -o, en este caso, hizo una permuta de buena fe- de un terreno de su propiedad, contra uno que era de la Municipalidad. Así que con esas aclaraciones, y esperando que Asuntos Jurídicos pueda iniciar alguna acción contra quien obró de mala fe, vamos a acompañar este Proyecto de Ordenanza.-
Seguidamente se pasa a votar el Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diecinueve con cuarenta y tres minutos.-

Twitter Facebook Contáctanos