ACTA Nº 1165 VIGÉSIMA QUINTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1165

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1165 VIGÉSIMA QUINTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1165 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los doce días del mes de septiembre del año dos mil trece, siendo la hora diecinueve con quince minutos, da comienzo la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, bajo la Presidencia de su titular Concejal Ángel Ceferino BARAYBAR, Secretaría a cargo de la Prof. Susana Inés GARCÍA, con la presencia de los Concejales y Concejalas Mariela Ethel CABREROS, Marcos Rubén CUELLE, Guillermo José DI LISCIA, Nilda Esther GHIGLIONE, Liliana Vanesa ROBLEDO, Viviana Noemí RODRÍGUEZ, María Cecilia ROIGÉ, Mariano Alberto SALOMON, y Félix VILLATORO. La Presidencia informa que se encuentran ausentes con aviso los Concejales y Concejalas Juan MECCA y Elisabet TABOADA —
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, la Concejala Robledo procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias, señor Presidente. Me parecía adecuado -lo hemos charlado con los integrantes del Bloque- rendir un pequeño homenaje de recordación por el Golpe de Estado de Chile de 1973. En el día de ayer se conmemoró en Chile y estuvo encabezada la ceremonia por su hija Isabel Allende. Ella dijo en ese momento: “Queremos decirle con mucho orgullo, que hoy Salvador Allende es un referente universal. No hay un lugar en un país del mundo, donde no se haga un testimonio de afecto, de recuerdo y de homenaje”. Me parece que Santa Rosa puede sumarse también a este homenaje. Hace unos meses se confirmaba la participación de los Estados Unidos en el Golpe de Estado. El Presidente Nixon, y sobre todo el involucramiento del Secretario de Estado Henry Kissinger, influyeron decisivamente en ese Golpe. Y vemos una muestra clara, de cómo un gobierno imperialista interviene en forma directa en los golpes de Estado. Toda la documentación, e inclusive grabaciones, dan cuenta de una participación directa del Gobierno de los Estados Unidos en este Golpe de Estado. Quería agregar tres o cuatro cosas, que tienen que ver con la persona que se homenajea cuando se habla del 11 de Septiembre de 1973. Decían ayer -cuando recogimos los discursos- los dirigentes que hacían uso de la palabra: “La gente sabe reconocer al Líder consecuente…” -esa palabra me parece que es muy fuerte, en el caso de Salvador Allende- “… sabe que fue un luchador social que siempre fue fiel a su palabra y que también nos enseñó un camino que era necesario y posible, de profundos cambios sociales en democracia, pluralismo y libertad”. Me parece que el Golpe de Estado del 11 de Septiembre de 1973, que fue una acción militar con las tres Armas y los Carabineros, se proponía sobre todo sacar de Latinoamérica el mal ejemplo. Cuando en 1970 había asumido Salvador Allende, era el primer político marxista de Occidente, que llegó por elecciones generales, en un Estado de Derecho, a la Presidencia de la Nación. Para terminar, voy a leer una fracción de sus últimas palabras, cuando ya estaban bombardeándose las radios y los golpistas impedían la comunicación a lo largo de la República de Chile. La Fuerza Aérea ya había bombardeado las torres de las radios más importantes, y con la red que quedaba se comunica Salvador Allende en su último Mensaje. Quería leer una porcioncita, que creo que es muy importante que la recordemos. Es corto, el Mensaje. Viene hablando, y dice: “Ante estos hechos, sólo me cabe decirle a los trabajadores: “Yo no voy a renunciar. Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad del Pueblo. Les digo que tengo la certeza de que la semilla que entregáramos a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente. Tienen la fuerza. Podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La Historia es nuestra, y la hacen los pueblos. Trabajadores de mi Patria: quiero agradecerles la lealtad que siempre tuvieron, la confianza que depositaron en un hombre que sólo fue intérprete de grandes anhelos de justicia, que empeñó su palabra en que respetaría la Constitución y la Ley, y así lo hizo. En este momento definitivo, el último en que yo puedo dirigirme a ustedes, espero que aprovechen la lección…”. Sigue en su alocución, y la parte más conocida creo que es la última, cuando dice: “…Trabajadores de mi Patria: tengo fe en Chile y en su destino. Superarán otros hombres este momento gris; el momento gris y amargo donde la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que mucho más temprano que tarde, se abrirán de nuevo las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor. ¡Viva Chile, viva el Pueblo, vivan los trabajadores!”. Gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Salomón.-
CONCEJAL SALOMON: Gracias, señor Presidente. Quiero expresar mi agrado por la Audiencia Pública que se celebró el día lunes pasado en este Recinto del Concejo Deliberante. La misma, si bien fue convocada por su obligatoriedad en virtud de tratarse de un tema ambiental, sirvió principalmente para demostrar que puede ser utilizada como una herramienta importante en el proceso de decisiones. En la misma se pudo observar, y en forma muy respetuosa, las distintas expresiones de aquellos vecinos e instituciones que tenían algo que decir y aportar a la temática. El intercambio de opiniones, la libertad de expresión, la crítica y la libre difusión de ideas, son siempre bienvenidas y corresponde desarrollarlas en un marco de participación ciudadana. Para finalizar, expresar nuevamente la alegría y solicitar que se vuelvan a convocar las Audiencias Públicas para otras temáticas, e incluso en aquellas en que no sea obligatoria la convocatoria, como pudo haber sido el tratamiento -por ejemplo- del transporte público de pasajeros. Y de esta manera, creo que se podrían haber evitado muchos de los inconvenientes que se advertían y que no encontraron ningún lugar de expresión. Las Audiencias Públicas sirven para incrementar la participación, la información y la transparencia en la gestión pública, elementos importantes en la construcción de la democracia. Nada más, señor Presidente.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza N° 4900/2013, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle TELEN. Expte Nº 191-1/2013(HCD). Pasa a Archivo.-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza N° 4901/2013, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle ANTONIO ARMESTO. Expte Nº 192- 1/2013 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza N° 4902/2013, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle CRISOLOGO LARRALDE. Expte Nº 189-1/2013 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza N° 4903/2013, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle MANUEL VALERGA. Expte Nº 190-1/2013 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza N° 4904/2013, mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Instalación de Alumbrado Público en Barrios ZONA NORTE, ZONA OESTE QUINTAS y EL FARO de nuestra Ciudad. Expte Nº 193-1/2013 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Disposición Nº 08/2013, referida a pedido de excepción a las Normas contenidas en la Ordenanza 1581/95 (Código de Edificación de la Ciudad de Santa Rosa), realizado por el Sr. Juan Carlos COSCIA. Expte Nº 80-1/2013 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Disposición Nº 09/2013, referida a pedido de excepción a las Normas contenidas en la Ordenanza 1581/95 (Código de Edificación de la Ciudad de Santa Rosa), realizado por el Sr. Jorge Horacio PINTO. Expte Nº 20-1/2013 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Disposición Nº 10/2013, referida a pedido de excepción a las Normas establecidas en la Ordenanza 3274/2005 (Código Urbanístico de la Ciudad de Santa Rosa), realizado por el Sr. Héctor Omar CERDA. Expte Nº249-1/2013 (HCD).- Pasa a Archivo.-
I.9) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Disposición Nº 12/2013, referida a pedido de excepción a las Normas establecidas en la Ordenanza 3274/2005 (Código Urbanístico de la Ciudad de Santa Rosa), realizado por el Sr. Roberto Ceferino MORALES. Expte Nº54-1/2013 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.10) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Disposición Nº 13/2013, referida a pedido de excepción a las Normas establecidas en la Ordenanza 3274/2005 (Código Urbanístico de la Ciudad de Santa Rosa), realizado por el Arquitecto Fernando WEIZZ. Expte Nº 146-1/2013 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.11) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 17/2013, mediante la cual se declara de Interés Municipal la peña Solidaria a beneficio de Efraín Cavallero Baz. Expte Nº 198-1/2013 (HCD).- Pasa a Archivo.-
I.12) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Disposición Nº 11/2013, referida a pedido de excepción a las Normas establecidas en la Ordenanza 3274/2005 (Código Urbanístico de la Ciudad de Santa Rosa), realizado por la Sra. Verónica Mabel BLATTER. Expte Nº55-1/2013(HCD). Pasa a Archivo.-
I.13) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Disposición Nº 14/2013, referida a pedido de excepción a las Normas establecidas en la Ordenanza 3274/2005 (Código Urbanístico de la Ciudad de Santa Rosa), realizado por el Arquitecto Antonio BARBOSA. Expte Nº 167-1/2013(HCD). Pasa a Archivo.-
I.14) Providencia del Departamento Ejecutivo aprobando la reserva en Comisión del Expte. caratulado “S/Demandas iniciadas al Municipio”. Expte Nº 154-21/1998 (HCD). Presidencia dispone que el expte. vuelva a Comisión, para adjuntar a sus antecedentes.-
I.15) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 18/2013, declarando de Interés Municipal las “IV JORNADAS NACIONALES ABOLICIONISTAS SOBRE PROSTITUCION Y TRATA DE MUJERES NIÑAS/OS 2013-“.- Expte. N° 202-1/2013 (HCD).- Pasa a Archivo.-
I.16) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 19/2013, declarando de Interés Municipal la Campaña “TODOS CONTRA EL ABUSO INFANTIL”. Expte Nº 176-1/2013 (HCD).- Pasa a Archivo.-
I.17) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 20/2013, declarando de Interés Municipal la “8º EDICION DEL CERTAMEN FOLCLORICO NACIONAL DE LA HUELLA”. Expte Nº 201/2012(HCD). Pasa a Archivo.-
I.18) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4905/2013 por la cual se dona en forma gratuita a la Sra. Isabel Matilde GARCIA, el inmueble ubicado en calle Paraná Nº 336. Expte Nº 280-1/2012 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.19) Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando la información remitida por la Dirección de Agua y Saneamiento dependiente de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, de acuerdo a lo solicitado mediante Comunicación Nº 10/2013. Expte Nº 60/2013 (HCD).-Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.20) Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando la información remitida por la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales, de acuerdo a lo solicitado mediante Comunicación Nº 41/2010, relacionada con ampliación del estacionamiento medido en el microcentro durante la tarde. Expte Nº 55/85 (HCD). Pasa a Archivo.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: Gracias. Antes de pasar a las Comunicaciones Oficiales, voy a hacer mención a una providencia que ingresó la semana pasada a este Concejo, adjuntando el expediente que reclamábamos en una Comunicación aprobada por los doce Concejales, en relación a la venta indebida de terrenos en la zona de calles Duval, Catamarca, Jujuy y Pavón. En esa providencia, decía que se iba a adjuntar -o se tomaba conocimiento- y yo reclamé que se enviara el expediente, que está en el Ejecutivo, para saber cuáles habían sido las medidas tomadas, según lo expresara el señor Secretario de Gobierno el día 24 de agosto, inmediatamente de haber sido aprobada esta Comunicación de este Concejo. En ese expediente -que llega después de la Comisión Administrativa y por eso no sé si el resto de los Concejales lo han visto- parece una tomada de pelo, porque todo lo que tiene el expediente es la copia del expediente del Concejo Deliberante, y una sola actuación que dice: “Visto: Lo solicitado en la referida Comunicación, pase a la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, a efectos de sugerir la designación de un funcionario de esa Secretaría, como asimismo se dé intervención a la Dirección de Asuntos Jurídicos”. Esto tiene fecha del 6 de septiembre de 2013. Pero -y acá viene la cuestión- el Secretario Sevilla dijo el 24 de agosto que se habían tomado las medidas correspondientes, tanto en lo jurídico como en lo administrativo. Por lo tanto, yo supongo -creo- que debe haber un expediente. Entonces, ¿qué es lo que estoy reclamando? Si hay una denuncia presentada -como lo dice el señor Sevilla- el 24 de agosto, pido que se envíe a la Comisión Administrativa del día martes el expediente correspondiente, donde consten esas actuaciones, y no éste que es una copia del expediente nuestro, donde lo único que dice es que lo van a pasar a la Secretaría de Obras Públicas y a Asuntos Jurídicos. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: Bien. Se tomará nota por Secretaría.-
II – DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.-
II.1) NOTA presentada por el Bloque de Concejales del Frepam adjuntando copia de la Nota enviada al Sr. Intendente Municipal mediante la cual advierten sobre el incumplimiento de la oferta de Autobuses Santa Fe para la prestación del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros, de acuerdo con el Pliego de Bases y Condiciones aprobado por Ordenanza 4835/2013. Se deriva a sus Antecedentes.-
III.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
III.1) Nota presentada por el Sr. Matías Baldone Presidente de A.P.E.Z.E.E.D., por la cual solicita se declare de Interés Municipal la “3º Jornada de Equinoterapia – Hipoterapia -Equitación Adaptada y Rehabilitación Ecuestre sobre “El Caballo como medio de Inclusión Social” a desarrollarse el día 04 de Octubre/2013.- Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
IV.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
IV.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la Obra de Alumbrado Público en calle Monseñor MIGUEL ANGEL ALEMAN. Expte Nº 4949/2013/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la Obra de Alumbrado Público en calle PEDRO BERTON. Expte Nº 4950/2013/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo declarando de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles DOMINGO GENTILI y JULIO NERY RUBIO SUR. Expte Nº 3943/2013/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo modificando el Anexo I de la Ordenanza 4731/2012, y disponiendo el pase a Planta Permanente de los Agentes mencionados en el Anexo II de la presente. Expte Nº 5579/2012/1-1(DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
V.- DE LOS PROYECTOS DE Resolución, COMUNICACION YDisposición.-
V.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista por el cual se insta al Departamento Ejecutivo a garantizar el cumplimiento efectivo del Pliego de Bases y Condiciones aprobado por Ordenanza Nº 4835/2013 en todos sus términos, relacionado con el Transporte Urbano de Pasajeros.-
–Transcripción del Proyecto de COMUNICACION: “Ínstese al Departamento Ejecutivo Municipal con carácter de urgencia a garantizar el cumplimiento efectivo del Pliego de Bases y Condiciones aprobado por Ordenanza Nº 4835/2013 en todos sus términos y primordialmente en materia de accesibilidad respetando el principio de igualdad de oportunidades establecido en el mismo. Fdo.: Concejalas Mariela Cabreros, Liliana Robledo y Nilda Ghiglione”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Cabreros.-
CONCEJALA CABREROS: Gracias, señor Presidente. Este Proyecto de Comunicación -un Proyecto de las tres Concejalas que estamos hoy en el Recinto- obedece a una inquietud manifiesta del vecindario de la Ciudad de Santa Rosa, que ha advertido las dificultades para la accesibilidad al transporte urbano de pasajeros y que ha rechazado unánimemente la llegada de combis para el transporte de personas con reducción de su motilidad. Nosotros entendemos que los Concejales todos, especialmente el Bloque del PJ, hemos trabajado mucho en la confección de un Pliego que pretendió ser realmente superador de lo que había disponible. Trabajamos mucho -vuelvo a repetir- y le dimos al Ejecutivo -creo- una herramienta valorable para que a posteriori pudiera tener la fuerza necesaria para conseguir un transporte digno para la Ciudad de Santa Rosa. También decimos que el Concejo tiene su propio lenguaje. Es decir, si bien todas nosotras estamos por el diálogo y nos parece que deben agotarse las instancias del diálogo, también creemos que debemos utilizar el lenguaje que nos corresponde como poder del Estado. Ese lenguaje, es expresarnos a través de las Disposiciones, reglamentaciones, Ordenanzas…, en fin. Hemos producido por esta razón un Proyecto de Comunicación. Creemos que dotamos de esta manera también al Poder Ejecutivo de una nueva herramienta, para que pueda presentarse a la negociación con Automotores Santa Fe, con la fuerza de quien está acompañado por el Poder Legislativo, y que creo que no es una fuerza menor para llevar de aliado a una negociación. Estamos convencidas de que la concurrencia a la negociación para lograr que Automotores Santa Fe cumpla con el Pliego, es una cuestión posible. Si no lo creyéramos así, no tendríamos esta convicción en el día de hoy para presentarnos en el Recinto. Creemos que la accesibilidad es urgente, si bien sabemos que ya alguna unidad de piso bajo está circulando. Pero también somos conscientes de que en las otras cuestiones que plantea el Pliego, estaremos atentos para que en un plazo perentorio también se dé cumplimiento. Y seguiremos bregando por que los vecinos de Santa Rosa tengamos todos el transporte que hemos proyectado tener. Acompañaremos al Ejecutivo, y seguiremos produciendo la documentación que corresponda y actuando dentro de los carriles que nos dan la razón de ser al Cuerpo Legislativo. En función de esto, de darle a la demanda un marco legal -digamos-, es que hemos presentado esta Comunicación y que vamos a pedir el acompañamiento del resto de los Concejales. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias, Presidente. En el Bloque del Frepam estuvimos charlando de la voluntad de votar positivamente el Proyecto en tratamiento. Teníamos un texto un poco modificado, que pediría yo un cuarto intermedio para poder charlar si es posible votar un texto único, para que tenga más fuerza el reclamo. Y una reflexión a causa de la fundamentación que se usó recién para este Proyecto. Si bien la Municipalidad tiene que negociar con la Empresa, la situación que se ha dado es un poco diferente. Lo que ha ocurrido, y que se llama la atención -por lo menos en cierto modo, o en gran medida, en la Comunicación y en la nota que se ha entregado estos días al Intendente- es que las propias autoridades no han cumplido con el Pliego. Es decir, no se trata de que la Empresa está incumpliendo, sino que se ha aceptado una oferta que no cumple. Aún así, pensamos que es un problema que hay que resolver. Hay que darse una etapa, hay que darle una salida. Con “etapa”, me refería a que hay que darle un cierto término temporal, para que se ajuste la prestación a lo que se discutió en el Concejo Deliberante. De tal manera que, positivamente, estamos de acuerdo. Queríamos introducirle una serie de modificaciones y por eso quería pedir un cuarto intermedio. —
Puesto a votación, el pase a cuarto intermedio se aprueba por unanimidad siendo la hora diecinueve con cuarenta minutos. A la hora diecinueve con cincuenta minutos, se da por finalizado el cuarto intermedio.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Rodríguez.-
CONCEJALA RODRÍGUEZ: Gracias, señor Presidente. Es para solicitar autorización para abstenerme del voto en este Proyecto.-
PRESIDENCIA: Está en consideración la solicitud de la Concejal Rodríguez. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano…Tiene la palabra el Concejal Salomón.-
CONCEJAL SALOMON: Gracias, señor Presidente. Más allá del pedido de abstención o no, me parece que es importante para todo el resto que vamos a votar por la negativa o por la afirmativa, conocer por qué ha pedido la abstención con respecto a este Proyecto. Digo, me parece que por lo menos fundamente su pedido de abstención. Nada más, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Bien. Tiene la palabra la Concejal Rodríguez.-
CONCEJALA RODRÍGUEZ: Gracias, señor Presidente. En principio, porque las modificaciones no han llegado a mi Bloque. Las han conversado entre dos Bloques, nada más. Y la segunda razón, es porque comparto el fondo plenamente, pero creo que hay un proceso en marcha -público- de trabajo, en el cual se está tratando de llegar a una solución. De hecho, yo he participado en todos los reclamos; entre ellos, los de la ONG de Discapacidad, precisamente porque comparto plenamente que sean accesibles los micros, pero creo que los canales están todos abiertos y en trabajo. Gracias.-
PRESIDENCIA: Voy a solicitar a la Concejal Robledo que me supla en la Presidencia.-
Conforme lo solicitado y en cumplimiento de las prescripciones de los Artículos 22 y 31 del Reglamento Interno, la Concejala Liliana Robledo -Presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas- procede a hacerse cargo de la Presidencia y el Concejal Baraybar a ocupar su banca a los efectos de hacer uso de la palabra.-
CONCEJAL BARAYBAR: Bien. Como lo conversé recién, hace un momento, encuentro un poco fuerte la palabra “ínstase”, por cuanto tenemos conocimiento de que lo que se pide acá es lo que está en el Pliego de Condiciones -lo cual lo tienen que hacer-, y en varios diarios han salido las funciones que están cumpliendo -digamos, las misiones que están cumpliendo- desde el Poder Ejecutivo para solucionar estos problemas. Lamentablemente, sabemos todos que ante el caos total que había en materia de transporte, se tuvo que aprobar una licitación que no tenía todas las condiciones previstas en el Pliego, pero que entendemos que de alguna forma, antes de producirse el caos de quedarnos sin el transporte en general, yo entiendo que era preferible tomarlo así, y en una forma lo más urgentemente posible… Es cierto, yo comprendo perfectamente bien, todo lo que se pide, porque eso incluso estaba en el Pliego de Condiciones. Es decir, lo único que haría, llevando a cabo este Proyecto de Comunicación, es cumplir con lo que dice el Pliego de Condiciones. Entonces, no entiendo por qué razón tenemos que mandar un Proyecto de Comunicación. Simplemente, yo iba a pedir, para no votar en contra, abstenerme de votar. Caso contrario, así como está, “ínstase”… Si hubiera dicho “veríamos con agrado”, como -digamos- que nosotros apoyaríamos lo que está haciendo el Poder Ejecutivo en materia de apurar que el Pliego de Condiciones en su totalidad esté marchando, es otra cosa. Pero “ínstase”, no es una palabra que… Por eso yo voto en contra, por lo menos con esa palabra “ínstase”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Cabreros.-
CONCEJALA CABREROS: Sí. Era para solicitarle un nuevo cuarto intermedio, porque amerita la consideración de las expresiones del señor Baraybar. Y -me parece también- para darle espacio a una lectura cuidadosa a la Concejal Viviana Rodríguez. Si ella quisiera leer lo que hemos escrito, con muchísimo gusto.-
Puesta a votación, la moción de pase a cuarto intermedio se aprueba por unanimidad siendo la hora diecinueve con cincuenta y cinco minutos. A la hora veinte se reanuda la Sesión, habiendo retomado la Presidencia su titular, Concejal Ángel Ceferino Baraybar.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Cabreros.-
CONCEJALA CABREROS: Gracias, señor Presidente. Es para pedir que se dé lectura por Secretaría a la parte resolutiva tal como ha quedado redactada, antes de someterla a votación.-
SECRETARÍA (Leyendo): “Propóngase al Departamento Ejecutivo Municipal con carácter de urgencia, dé cumplimiento efectivo al Pliego de Bases y Condiciones aprobado por Ordenanza Nº 4835/2013 en todos sus términos, y primordialmente en materia de accesibilidad respetando el principio de igualdad de oportunidades establecido en el mismo y particularmente los artículos 22, 42, 43 y 45”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Quisiera hacer algunas consideraciones. Me pareció de suma gravedad que el Presidente del Cuerpo, haciendo uso de la banca, diga que “por los diarios ha salido lo que está haciendo el Departamento Ejecutivo”. Me parece que alguien que pertenece al propio gobierno, debería tener más información de primera mano, de quien es el que está llevando los trámites para mejorar el servicio. Eso lo marco como algo al pasar, pero no me parece por eso menos importante. Y por otro lado celebro que, sobre un Proyecto, los Concejales presentes hayamos avanzado en la propuesta de un texto único y unificado, porque entendemos que a todos nos preocupa esta cuestión. Y es saludable que así sea, que empecemos en algunas cosas a coincidir y a ir por el mismo camino. Lo que no voy a dejar pasar por alto, señor Presidente, es que se hizo mención a “quién trabaja más” y “quién trabaja menos”. Yo creo, señor Presidente, que todos trabajamos de acuerdo a nuestras expectativas. Algunos trabajaron por la privatización y otros trabajamos por la estatización. Y cada uno fue por su camino, y el que tiene la mayoría de votos decidió cuál era el camino que en definitiva fue el triunfador. Pero no por eso… -porque haya sido votado por mayoría-, este Bloque no va a dejar de marcar las cosas que entendemos se deben cumplir. Porque lo que se debe cumplir no es para el beneficio de este Bloque, sino que al igual que el Bloque oficialista, entendemos que es para el beneficio de los vecinos de la Ciudad. Entonces, en ese sentido, me parece bueno que de tanto en tanto el Concejo Deliberante le “tire las orejas” al Intendente, sea del partido que sea, para que entienda que puede estar equivocado en su camino. Y si no rectifica el camino, es por eso que en el día de la fecha ha entrado en el Temario una nota oficial por la cual le hemos advertido muchas de las cosas que hoy vamos a votar. Y si no rectifica el camino, habrá que seguir otros caminos para que se logre el cometido. Nada más, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Salomón.-
CONCEJAL SALOMON: Gracias, señor Presidente. Es simplemente para hacer una pequeña consideración. También coincido con lo que decía el Concejal Cuelle, pero también me parece preocupante que a veinte días de que haya tomado esta nueva Empresa, el servicio de transporte urbano de pasajeros, tengamos que recordarle al Ejecutivo que tiene que hacer cumplir el Pliego de Bases y Condiciones a la Empresa. Y la otra cosa es que, tomando las palabras que me decía en el cuarto intermedio recién el Concejal Di Liscia, en este caso hemos dado por tierra con el dicho que dice que “escoba nueva barre mejor”; porque no parece que fuera ni tan nueva, ni que barre mejor que la vieja. Nada más, señor Presidente.-
PRESIDENCIA. Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias, señor Presidente. Tal vez haya un poco de polémica. La verdad es que justamente, basándonos en las declaraciones de un funcionario es que se avanzó en este tipo de Comunicación, ya que el funcionario a cargo del proceso licitatorio y que prácticamente mantiene la relación con la Empresa -el Secretario de Hacienda-, afirmó que van a seguir avanzando en la disposición del servicio con la combi -habló de “la combi”, encima; ni siguiera “las”-; con lo cual, las mismas declaraciones, en el caso de tomarse como la vía que tiene que mantener en relación ese funcionario con el Concejo Deliberante, que fueron las declaraciones públicas, aún considerando eso, es correcto que se le recuerde que el Pliego de Bases y Condiciones dice otra cosa. No es la primera vez que el Secretario De Elorriaga contesta al Concejo Deliberante por la prensa. Cuando el Concejo Deliberante votó hace días la reunión de la Comisión de Control, nadie del Departamento Ejecutivo se expresó a este Concejo en forma oficial, a pesar de que el Concejo lo había hecho en forma oficial mediante una Comunicación, para decirle cuándo se les ocurre a ellos que hay que reunir la Comisión. Contestaron por la prensa. Y también tienen un antecedente muy grave: que cuando el Concejo Deliberante votó por unanimidad la solicitud de la planta de personal y de contratados de distintas características, tampoco recibió respuesta oficial, y a los pocos días hubo una conferencia de prensa donde el Secretario de Hacienda dijo cuántos empleados había, cosa que nadie puede controlar al día de hoy. Es decir, que aún las declaraciones de prensa nos dan la seguridad de que no se está cumpliendo con el Pliego, tal cual se solicita en esta Comunicación. Gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Robledo.-
CONCEJALA ROBLEDO: Sí, señor Presidente. En realidad -nosotros estábamos hablando recién acá con mi compañera de banca-, no es voluntad de este Bloque, o de estas Concejales hoy presentes, hacer polémica sobre quién dice una cosa y quién dice otra. Creo que -como lo dijo la Concejal Cabreros anteriormente- el Concejo se expresa a través de sus Comunicaciones, Resoluciones y Ordenanzas. Creo que hemos hecho un trabajo loable en la nueva creación del Pliego de Bases y Condiciones, y es por eso que tratamos de que el Ejecutivo tome en cuenta la decisión del Concejo Deliberante, y que así lo lleve adelante y lo haga cumplir. No personificar en una persona u otra sino, como Institución de la democracia, como Concejo Deliberante, me parece que no es de negatividad presentar un proyecto de este tipo, sino -todo lo contrario- hacer crecer y hacer que la Empresa realmente cumpla, cuando tenemos hoy un Pliego acorde a la necesidad que teníamos en este momento y -como todos saben- que con Plaza no podíamos agarrarnos de ningún lado porque el Pliego realmente dejaba mucho que desear. Entonces, no es voluntad nuestra poner palos en la rueda de nadie, ni de ninguna gestión ni nada por el estilo, sino garantizar que se cumpla lo que este Cuerpo Deliberativo, este Cuerpo de la democracia vota, y vota a conciencia en representación de todos los vecinos. Muchas gracias.-
Acto seguido se pasa a la votación del Proyecto de Comunicación, resultando el mismo aprobado por unanimidad con las modificaciones introducidas durante el cuarto intermedio y que fueran leídas oportunamente por la Secretaría.-
ORDEN DEL DIA.-

  1. Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza declarando de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle LUIS ROGERS. Expte Nº 203-1/2013 (HCD) y 3501/2013/1-1(DE).-

–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: -“Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle LUIS ROGERS, vereda Este desde punto de Empalme hacia Miguel Duarte, 30 metros, conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expte Nº 3501/2013/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Público de Santa Rosa Limitada., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G . – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
2) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza declarando de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle SANTA CRUZ Expte Nº 204-1/2013 (HCD) y 3576/2013/1-1(DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: -“Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle SANTA CRUZ, vereda Sur entre Jujuy y Antártida Argentina, 10 metros, frente a parcela 6 conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expte Nº 3576/2013/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Público de Santa Rosa Limitada., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G . – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”. —
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
3) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza declarando de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle MANUEL DORREGO Expte Nº 206-1/2013 (HCD) y 3529/2013/1-1 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: -” Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle MANUEL DORREGO, vereda Oeste, desde punto de Empalme hacia Ricardo Oses, 25 metros de esta Ciudad, conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expte Nº 3529/2013/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Público de Santa Rosa Limitada., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G . – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
4) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza declarando de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle HAITI. Expte Nº 207-1/2013 (HCD) y 4110/2013/1-1 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: -“Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle HAITI, vereda Suroeste, desde punto de Empalme hacia Juana Azurduy, 36 metros, frente a parcelas 2 y 3, conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expte Nº 4110/2013/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Público de Santa Rosa Limitada., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G . – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
5) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza declarando de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle REMBRANDT. Expte Nº 208-1/2013 (HCD) y 4158/2013/1-1(DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: -“Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle REMBRANDT, vereda Norte desde punto de Empalme hacia Antonio Ortiz Echagüe, 60 metros, frente a parcelas 7 y 8, conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expte Nº 4158/2013/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Público de Santa Rosa Limitada., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G . – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
6) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la Obra de Alumbrado Público en calle GUILLERMO EVANGELISTA. Expte Nº 205-1/2013 (HCD) y 4761/2013/1-1(DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: -” Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra; Alumbrado Público en calle GUILLERMO EVANGELISTA entre Nelson David Festa y Julián Armando Muñoz, de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 4761/2013/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Público de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G . – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
7) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la Obra de Alumbrado Público en calle “DINO” TIMOTEO SALUZZI. Expte Nº 210-1/2013 (HCD) y 4478/2013/1-1(DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: -“Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle “DINO” TIMOTEO SALUZZI entre Orlando Hernandez y Curacó, de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 4478/2013/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Público de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G . – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
8) Despacho de Mayoría de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza declarando de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra Instalación de Alumbrado Público en calle GENERAL ACHA. Expte Nº 209-1/2013 (HCD) y 2029/2013/1-1 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: -“Artículo 1º: DECLARASE de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra: Instalación de Alumbrado Público en calle GENERAL ACHA, entre Juan Carlos Scagliotti y Emilio Civit, de esta Ciudad, conforme documentación obrante en Expediente Nº 2029/2013/1-1 (DE).- Artículo 2º: APRUEBASE la planificación y presupuesto elaborado por la Dirección de Obras Públicas, que asciende a la suma total de PESOS: TRES MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO CON ONCE CENTAVOS ($3.381,11), resultando consecuentemente un costo por metro lineal frente de PESOS: TREINTA Y SIETE CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS ($37,89), con valores referidos al mes de Junio/13. Al conocerse los costos definitivos, la Municipalidad podrá reajustar este valor inicial, por lo que los pagos serán considerados provisorios y a cuenta de la liquidación final. Artículo 3º: La obra contará con la instalación de (1) luminaria con lámpara a vapor de sodio de 150 W. y será ejecutada por Administración con personal de la Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad o bien por contratación total o parcial de la mano de obra y/o equipos conforme la normativa vigente en el ámbito municipal. Artículo 4º: Se establecen como formas de pago por parte de los vecinos frentistas contribuyentes para la obra mencionada en el Artículo 1º, las siguientes: 1) AL CONTADO: Dentro del marco del Artículo 29º de la Ordenanza Fiscal Vigente. 2) EN CUOTAS: Hasta en DOCE (12) cuotas mensuales y consecutivas con un interés mensual equivalente al establecido en el Artículo 35º de la Ordenanza Fiscal Vigente. 3) CASOS ESPECIALES: Autorízase al Departamento Ejecutivo a ampliar el Plazo previsto en el punto anterior, hasta en un cincuenta por ciento (50%) en casos especiales y en los casos de manifiesta imposibilidad de pago en razón de ser inmuebles con dimensiones mayores a las normales convenir con los vecinos frentistas la cantidad de cuotas necesarias para hacer accesible el pago, todo previo estudio socio-económico del contribuyente. 4) PAGO DIFERIDO: Autorízase al Departamento Ejecutivo a diferir el pago de la presente, en el marco de las reglamentaciones vigentes. Artículo 5º: La mora en el pago de las cuotas determinará que la Municipalidad pueda exigir el pago íntegro de la deuda con más los intereses correspondientes conforme a las normas vigentes. Artículo 6º: Los certificados de deuda que extienda la Municipalidad por los inmuebles afectados por la presente obra, constituirán títulos ejecutivos a los efectos de su cobro por vía de apremio. Artículo 7º: Los escribanos no autorizarán las escrituras de transferencias o modificaciones de dominio, ni constituirán derechos reales sobre los inmuebles afectados por la presente obra, sin la fidedigna comprobación de haberse abonado las deudas vencidas y exigibles por la construcción de las mejoras. No podrán, sin análoga comprobación, ordenarse judicialmente anotaciones de transferencia, modificaciones de dominio o constitución de derechos reales sobre los mismos inmuebles. Artículo 8º: La obra a que se refiere el artículo 1º de la presente, será financiada con recursos aportados por los vecinos frentistas y no tendrá comienzo hasta tanto los obligados al pago hayan abonado como mínimo el 50% del valor total de la misma. No obstante, el Municipio podrá dar inicio a los trabajos siempre que el financiamiento anticipado de la obra fuera presupuestariamente factible. Artículo 9º: Los fondos de la contribución de los vecinos frentistas ingresa- rán a la cuenta de Recursos Presupuestarios “CONTRIBUCION DE MEJORAS ” llevándose Sub-Cuenta Analítica de ingresos generados por la presente Ordenanza. Artículo 10º: La presente se regirá por la Ordenanza Fiscal vigente de la Ciudad de Santa Rosa. Artículo 11º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 12º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular en sus Artículos 1º a 11º, votándose en forma nominal -previa lectura- los Artículos 2º y 4º. Con el Artículo 12º, de forma, el Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
9) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Disposición aprobando la reserva en Comisión del Expte. N° 154-21/98 (HCD), caratulado “S/Demandas iniciadas al Municipio” y la devolución al Departamento Ejecutivo del Expte N° 5269/2013/1-1 (DE). S/Comunica inicio de actuaciones Judiciales “FUNES, Walter Ariel C/Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana S/ Laboral”. Exptes. N° 154-21/98 (HCD) y 5269/2013/1-1(DE).-
–Transcripción del Proyecto de Disposición: -“Artículo 1° .- Apruébase la Reserva en Comisión del Expte. N° 154-21/98 (HCD), caratulado “S/Demandas iniciadas al Municipio” y la devolución al Departamento Ejecutivo del Expediente que se detalla a continuación: Expte. N° 5269/2013/1-1 (DE): S/comunica Inicio Actuaciones Judiciales caratuladas: “FUNES, Walter Ariel C/ Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana y otros S/Laboral”.Artículo 2°.- El Departamento Ejecutivo remitirá copia autenticada y oportuna de la sentencia que se dicte en autos una vez haya adquirido firmeza. Artículo 3°.- Regístrese. Comuníquese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto de Disposición resulta aprobado por unanimidad.-
10) Despacho de Mayoría de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza por el cual la Municipalidad de Santa Rosa se adhiere al Capítulo I en sus art. 25º y 26º y Capítulo II, art. 37º, 38º y 39º del Decreto Nº 1716/2008 reglamentario de la Ley Nacional Nº 26.363, relacionados con la Licencia Nacional de Conducir y Revisión Técnica obligatoria. Expte Nº 255-1/2009 (HCD) y 4738/2013/1-1 (DE).-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Robledo.-
CONCEJALA ROBLEDO: Gracias, señor Presidente. Nosotros vamos a pedir… Lo hemos charlado con el Bloque del Frepam, porque tenemos algunas consideraciones para hacer con el último punto -algunas consideraciones por la positiva-. Entonces, vamos a pedir que vuelva nuevamente a Comisión, para tratar de sacar el despacho la semana que viene. Gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es para coincidir con la Concejala Robledo y también solicitar en el mismo sentido, el pase a la Comisión.-
Habiendo acuerdo unánime, el expediente correspondiente al presente punto 10 del Orden del Día, vuelve a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veinte con veinte minutos.-

Twitter Facebook Contáctanos