ACTA Nº 1168 VIGÉSIMA OCTAVA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1168
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1168 VIGÉSIMA OCTAVA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1168 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los tres días del mes de octubre del año dos mil trece, siendo la hora diecinueve con diez minutos, da comienzo la Vigésima Octava Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, bajo la Presidencia de su titular Concejal Ángel Ceferino BARAYBAR, Secretaría a cargo de la Prof. Susana Inés GARCÍA, con la presencia de los Concejales y Concejalas Mariela Ethel CABREROS, Marcos Rubén CUELLE, Guillermo José DI LISCIA, Nilda Esther GHIGLIONE, Juan MECCA, Liliana Vanesa ROBLEDO, Viviana Noemí RODRÍGUEZ, María Cecilia ROIGÉ, Mariano Alberto SALOMON, Elisabet TABOADA y Félix VILLATORO. —
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, la Concejala Taboada procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
En primer término, se pasa a la consideración del Acta Nº 1155, correspondiente a la Decimosexta Sesión Ordinaria del Período 2013.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Villatoro.-
CONCEJAL VILLATORO: Gracias, señor Presidente. En la página 18 del Acta, hay una palabra que debería decir “expresar”. Es simple, es una “r” que falta, nada más. Pido si se podría agregar, así se entiende con más claridad. Cuando hablo yo, donde dice: “…Si no lo puedo expresa, y está prohibido, hago silencio”, debe decir “expresar”.-
Puesta a votación, el Acta Nº 1155 se aprueba por unanimidad con la Observación formulada por el Concejal Villatoro.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I.1) DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 4918/13, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle MONSEÑOR MIGUEL ALEMAN. Expte. Nº 212-1/2013 (HCD). Pasa a archivo.-
I.2.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 4919/13, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle PEDRO BERTON. Expte. Nº 213-1/2013 (HCD). Pasa a archivo. —
I.3.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 4920/13, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calles DOMINGO GENTILE y JULIO NERI RUBIO SUR. Expte Nº 214-1/2013 (HCD). Pasa a archivo. —
I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 4921/13, mediante la cual se dispone el Pase a Planta Permanente de Agentes Municipales. Expte Nº 182-1/2007 (HCD). Pasa a archivo. —
I.5.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 4922/13, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle ORLANDO HERNANDEZ. Expte Nº 217-1/2013 (HCD). Pasa a archivo. —
I.6.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 4923/13, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle TRENEL. Expte Nº 216-1/2013 (HCD). Pasa a archivo. —
I.7.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 4924/13, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra: Gas Natural en calle JUAN OZINO CALEGARIS. Expte Nº 218-1/2013 (HCD). Pasa a archivo. —
I.8.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 21/2013 (HCD) mediante la cual se declara de Interés Municipal el Ciclo de Charlas y Conferencias que dictará el Director de Prensa y Comunicación del Archivo Nacional de la Memoria, periodista Marcelo Duhalde. Expte Nº 215-1/2013 (HCD). Pasa a archivo.-
I.9.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 22/2013 (HCD) mediante la cual se declara de Interés Municipal la 3º Jornada en La Pampa Teórica-Práctica, Hipoterapia, Equitación Adaptada y Rehabilitación Ecuestre sobre “El Caballo como Medio de Inclusión Social”. Expte Nº 199-1/2011 (HCD). Pasa a archivo.-
I.10.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 1025/13 (D.E), mediante la cual se acepta la transferencia sin cargo efectuada por el Gobierno de la Provincia de La Pampa de un colectivo marca Mercedes Benz, modelo 0373RSD, capacidad para cincuenta pasajeros, año 1993, dominio TLU978; y un automóvil marca Renault Megane RT, Turbo Diesel, dominio CQH548. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.11.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución N° 1006/13 (D.E), mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.12.- Nota Nº 316-13-S.H.yA. Remitida por el Secretario de Hacienda y Abastecimiento mediante la cual se eleva el informe mensual de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos correspondiente al mes de Julio de 2013. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es para solicitarle si, a través de su persona, no se puede conseguir para agregar al expediente al que hace referencia este punto, que se incorpore el Informe Mensual de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos correspondiente al mes de Febrero. Porque en el mes de Febrero, nos volvieron a mandar el informe del mes de Diciembre. Se lo he reclamado al Tesorero Cuaderno. No lo hemos recibido ni siquiera informalmente. Así que le solicito que, si fuera posible, se agregue al expediente el Informe del mes de Febrero. Nada más, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Ya se ha pedido, Concejal… Tiene la palabra el Concejal Villatoro.-
CONCEJAL VILLATORO: Gracias, señor Presidente. También hemos pedido desde este Bloque, el expediente de la finalización del Contrato con Plaza, en mayo. Lo hemos venido solicitando y demás. Le reiteraría a usted, por favor, si puede hacer la gestión necesaria para poderlo conseguir. Desde mayo, que lo estamos solicitando. Gracias.-
PRESIDENCIA: También se ha solicitado, e incluso lo hice personalmente. Y creo que tenemos una resolución favorable. Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias, señor Presidente. Quería darle entrada, nada más que para que tuviera copia el Concejo y los Concejales, de una nota… Perdón. Es en el punto que sigue.-
PRESIDENCIA: Bien. Pasamos, entonces, al punto I.13.-
.I.13.- Nota Nº 317-13-S.H.yA. remitida por el Secretario de Hacienda y Abastecimiento mediante la cual se eleva el informe mensual de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos correspondiente al mes de Agosto de 2013. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
II- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.-
II.1.- Nota remitida por los Bloques de Concejales y Concejala FREPam y Radical adjuntado copia del mail enviado por el Señor Leandro Altolaguirre, integrante de la Asociación Alihuen, a través de la cual solicita se revea levantar la suspensión de la Ordenanza Nº 4345/11 (Prohibiendo en la Jurisdicción de la Ciudad de Santa Rosa el tratamiento por incineración de Residuos Patológicos). —
PRESIDENCIA. Pasa a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias, señor Presidente. Para que los Concejales tengan -y Presidencia- queremos dar entrada, para que conste. No hemos podido incorporar esta nota antes, porque uno de los hechos a que se hace referencia está en la prensa de hoy; que son las declaraciones del Comisario Diego Martínez, referentes a un nuevo hecho similar al de la semana del 16 de Septiembre, en este caso contra dos jóvenes trabajadores en Zona Norte, y que desde los cinco Concejales firmantes repudiamos y manifestamos nuestro rechazo a que el Concejo Deliberante tolere o naturalice estos hechos, como ocurrió la semana pasada. Queremos dejar constancia, nada más, en el Concejo Deliberante, y veremos después si hacemos alguna actuación a nivel de la Comisión a que debería derivarse esta nota; probablemente, a la de Derechos Humanos. Gracias. —
PRESIDENCIA: Está en consideración darle entrada a la nota, que creo está en poder de los señores Concejales y Concejalas. Los que estén por la afirmativa… Tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Gracias, señor Presidente. En realidad, vamos a adoptar una actitud distinta a la que tomaron los Concejales la semana pasada, cuando nosotros quisimos presentar un Proyecto con un texto alternativo. Pero lo que me llama la atención, es que para fundamentar la urgencia, dice el Concejal Di Liscia que no lo pudieron presentar antes. Recordemos que -de acuerdo a lo que dicen acá- fue el martes 1º del corriente, el suceso que están denunciando, que están manifestando en el escrito. Lo que ocurre acá, es que dice que no lo presentaron antes, porque algunos de los hechos que constan en la nota, recién se publicaron en la prensa de hoy. La verdad es que eso me suena a que o son videntes, o ya sabían que en la prensa hoy iban a salir a hacer alguna manifestación, para poder aguantar el texto y presentarlo después de ese momento. Es decir, si el episodio ocurrió el martes, tranquilamente podrían haber presentado la nota el martes. De todas maneras, vamos… Bueno, la información periodística dicen que se publicó el martes y que en realidad el sábado fue el episodio -me apuntan acá mis pares-. De todas maneras, vamos a darle ingreso, y de todas maneras consideramos que la urgencia no está justificada, porque habiendo ocurrido el 28, tranquilamente el lunes o el martes hasta las 19.00 horas podrían haber presentado la nota. De todas maneras, vamos a acompañar. Y además, que también surge del texto, que se debatirá en Comisión pero que son dos episodios totalmente distintos. Por lo cual, creo que merecerá un debate en la Comisión de Derechos Humanos. Gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Creo que el Concejal preopinante, para ser consecuente con lo que ha venido manifestando en este Recinto, si no hay urgencia debió haber dicho que lo va a votar en contrario. Digo, porque si no, hay una contradicción en su proceder, en varias sesiones en este Recinto. Y en segundo lugar, lo que es hoy noticia -porque no lo era antes- es que la propia Policía entiende que puede haber habido abuso en el uso de la fuerza. Este es el dato que marca la urgencia; porque, como lo prevé el propio Concejal preopinante, había una duda razonable, de que podía ser o no podía ser. En cambio, ahora sí hay una razonabilidad, de que la propia fuerza entiende que puede haber existido, y para eso instruye un sumario, para que se esclarezcan estas cuestiones. Es por eso que hay urgencia en el pedido que hizo el Concejal Di Liscia. Nada más, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias, señor Presidente. Justamente quería destacar que son las declaraciones del Jefe de la Unidad Regional I -a quien respetamos y conocemos- las que nos llevan a presentar esta nota; descontada de la falta de convencimiento de llamar la atención a la comunidad sobre estos temas, la falta de incentivo que tiene el Partido Justicialista, ya que la semana pasada no sólo votó en contra de pronunciarse, sino que esta semana ni siquiera presentó el Proyecto que -dice- algunos no le dieron los ocho votos para entrar la semana pasada. Es decir, que están tan poco convencidos de pronunciarse sobre esto, que se pronunciaron negativamente la semana pasada, y ni siquiera presentaron el Proyecto que habían presentado sobre tablas, para esta semana. Es una cuestión de sensibilidad, frente a un hecho. Realmente me parece que no hay que dejarlos pasar, a estos hechos. Podemos darle mayor burocracia, o menor burocracia. Me parece que el Concejo Deliberante tiene que tratarlos. El hecho de que se haya repetido, es una señal de alerta. Lamentablemente, no nos hemos podido contactar todavía con las personas involucradas -como ocurrió en el hecho anterior- pero esperamos sobre todo que estos llamados de atención hagan que el Concejo no se desentienda sobre todas estas cuestiones de la Ciudad, y en particular de los jóvenes. Gracias.-
PRESIDENCIA: Está en consideración, entonces, la entrada de la nota al Concejo. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobada por unanimidad. Había aconsejado alguien pasarla a Comisión. Entiendo que es a la Comisión de Acción Social… A la Comisión de Derechos Humanos, entonces (Ante acotaciones de algunos Concejales en tal sentido).-
III- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
III.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle CARLOS GAICH. Expte Nº 5359/2013/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. —
III.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle CARLOS GAICH entre Juan Savioli y Río V. Expte Nº 5711/2013/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.3.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle MARTIN LUTHER KING. Expte Nº 5709/2013/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.4.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle ENRIQUETA SCHMIDT. Expte Nº 5710/2013/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.5.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle SIN NOMBRE entre Luis Sánchez y Sin Nombre al Oeste. Expte Nº 5708/2013/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.6.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Reconoce el Consorcio de Vecinos dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria Ordenanza Nº 1108/92, se Autoriza la realización de la obra: Gas Natural en calle LUIS PASTEUR y se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra mencionada precedentemente. Expte Nº 1819/2013/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. —
III.7.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Adhiere Parcialmente al Régimen de Negociaciones Paritarias establecido en la Ley Provincial Nº 2702. Expte Nº 5649/2013/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. —
III.8.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra: Cordón Cuneta y Pavimento en calle ANTONIO CAVERO. Expte Nº 5219/2012/1-1 (D.E). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Hacienda, Presupuesto y Cuentas. —
III.9.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra: Cordón Cuneta y Pavimento en calle ANTONIO CAVERO entre Jorge Selva Sur y Ramona Pereyra. Expte Nº 5536/2012/1-1 (D.E). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III.10.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se modifica el Artículo 1º de la Ordenanza 4665/12 (Declarando Reserva Natural Urbana al Predio Municipal denominado “Estancia La Malvina”). Expte Nº 3676/2012/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
III.11.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Aprueba y Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra: Pavimento en calle FORMOSA. Expte Nº 2963/2012/1-1 (D.E). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III.12.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Dispone la Apertura de las calles SAN ROQUE y VIRGEN DE FÁTIMA en el tramo comprendido entre las calles San Cayetano y San Expedito y se Declaran de Utilidad Pública los inmuebles que se afectan al dominio público del Estado Municipal. Expte Nº 1185/2011/1-1 (D.E). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Administrativa y Reglamentaciones.-
III.13.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra: Cordón Cuneta y Pavimento en calle CURACO. Expte Nº 6584/2011/1-1 (D.E). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III.14.- Proyecto de Ordenanza presentado por la Sra. Concejala Mariela Cabreros del Partido Justicialista, mediante el cual se Regula la Publicidad efectuada mediante anuncios publicitarios en espacios o lugares del dominio público de la ciudad de Santa Rosa, preservando y promoviendo los valores culturales, estéticos, paisajísticos, urbanísticos e históricos. —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Cabreros.-
CONCEJALA CABREROS: Gracias, señor Presidente. Es simplemente para comentar que hemos ingresado un Proyecto de Ordenanza que atiende al problema de la publicidad en la vía pública en toda su complejidad, dado que hemos observado que los medios, las formas, la tecnología, con que se utiliza el espacio público con fines publicitarios ha ido en aumento, aumentando en complejidad; y requiere de algunas medidas para la mayor seguridad de la gente. Pero además, entendemos que dentro de la publicidad en la vía pública, también está comprendida la publicidad de los partidos políticos, Comisiones Vecinales y Sindicales. Y también tiene algunos artículos, esta Ordenanza, regulatorios de esta publicidad, con un sentido positivo -es decir, en el sentido de cómo debe hacerse-, y la idea también de las responsabilidades que caben a los partidos, el tiempo y la posibilidad de la limpieza ulterior y demás. Ya también hemos considerado algo que fue muy mencionado aquí cuando se hizo la reunión con los partidos políticos, que es la posibilidad de que la Municipalidad brinde espacios equitativos a todas las fuerzas que participan, para publicidad. De modo que es un nuevo aporte para que podamos trabajar en Administrativa, en ese sentido. Gracias.-
PRESIDENCIA: Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones… Tiene la palabra la Concejal Rodríguez.-
CONCEJALA RODRÍGUEZ: Gracias, señor Presidente. Tiene que pasar a la Comisión de Hacienda, también, porque tiene cobro de multas.-
PRESIDENCIA: Perfecto. Lo pasamos, entonces, a Administrativa y Reglamentaciones y a Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III.15.- Proyecto de Ordenanza presentado por la Sra. Concejala Mariela Cabreros del Partido Justicialista, mediante el cual se Declaran los días 23 y 24 de Junio “Wiñoy Xipantu” (Comienzo del ciclo Mapuche/Rankülche) como días no laborables en la Municipalidad de Santa Rosa y ámbitos que de ella dependan para los miembros del Pueblo Mapuche/ Rankülche y se deroga la Ordenanza Nº 4194/10.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Cabreros.-
CONCEJALA CABREROS: Muchas gracias. En realidad, la presentación de este Proyecto de Ordenanza tiene que ver con una serie de entrevistas, de reuniones, que hemos mantenido con gente de la comunidad Mapuche; además, por literaturas que nos han acercado, películas que hemos podido ver. Y hemos podido entender realmente -creo- el pensamiento del pueblo mapuche en cuanto a lo que es el reinicio de los ciclos de la vida. Yo creo que cuando la Ordenanza anterior se hizo, obviamente que se hizo con la mejor voluntad de reivindicar a los Pueblos Originarios, pero se incurre en un error muy grave en el Artículo 1º, en lo que se conoce como “aculturación lingüística”. Es una cuestión que en los Pueblos Originarios es muy dolorosa para ellos porque es que la lengua dominante -digamos- avasalle a la lengua dominada y le cambie su sintaxis y su significación. En ningún momento, para los Pueblos Originarios, el devenir del tiempo es un hecho lineal. Para ellos, es un hecho cíclico: la vida se recicla y continúa. Entonces, es el reinicio de un nuevo ciclo en la vida. Y se hace, ocurre, en cada solsticio de invierno. En consecuencia, decir que es un año Nuevo es ponerlo en la cosmovisión judeo-cristiana de una concepción lineal del transcurso del tiempo; un año viejo que termina y un año nuevo que comienza, que no tiene nada que ver con la manera de sentir y de pensar de los Pueblos Originarios. Este pensamiento de los Pueblos Originarios, es común a todo los Pueblos Originarios del Hemisferio Sur. En el solsticio de invierno, todos celebran el reinicio del nuevo ciclo de la vida, tanto sea en América del Sur como en África o en Australia. Es una cosmovisión muy interesante. Además, los pueblos Mapuches y Rankülches, en la actualidad, están propendiendo a favorecer los cambios horizontales de interculturalidad para que entendamos, los que vivimos en el Hemisferio Sur, que en realidad todos deberíamos vivir en esa sintonía con la Naturaleza y con el Cosmos. Además, hemos propiciado, como una forma de reconocimiento a la presencia de esta interculturalidad, que esos días, además de que sean no laborables para las personas de estas etnias -que ya estaban reconocidos en la Ordenanza anterior- hemos avanzado sobre el hecho de que se ice en el Mástil principal de la Ciudad, la Bandera del Pueblo Mapuche/Rankülche, y que también se propicien actividades para que comencemos todos a entender que en realidad, en nuestro ámbito, en la Ciudad de Santa Rosa, convivimos dos culturas, y que realmente las dos nos tenemos que nutrir -vuelvo a repetir- en un plano de horizontalidad. Por supuesto, cuento para esto con la colaboración de la gente de los Pueblos Originarios, y hemos conocido que a la discusión que vamos a dar en la Comisión respectiva, ellos van a concurrir para poder explayarse y para poder dar un más amplio panorama del porqué de estas modificaciones. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
III.16.- Proyecto de Ordenanza presentado por los Bloques de Concejales y Concejala FREPAM y Radical mediante el cual se modifican los Artículos 6º y 9º del Anexo A de la Ordenanza Nº 4179/10 y sus modificatorias (Establecimientos Geriátricos).-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: Gracias, señor Presidente. Otra vez, por tercera vez en este año, en el Recinto traemos el tema de los Geriátricos. En mayo, cuando se aprueba por mayoría un despacho -también de mayoría- sobre la modificación a la Ordenanza que regula la Habilitación de todos los Geriátricos, el argumento que se utilizó en ese momento era: “Nos interesa el bienestar de los abuelos”. A todos nos interesa el bienestar de los abuelos, y por eso en ese momento nosotros también presentamos un despacho de minoría, que considerábamos que era superador al que salió aprobado. Hace cinco meses, se sancionó esa Ordenanza modificatoria. Pero de esa Ordenanza, quienes deben hacerla cumplir -los inspectores que deben salir a realizar las inspecciones correspondientes en los Geriátricos habilitados-, todavía no han tomado conocimiento. ¡Cómo será la importancia que le dan a adultos mayores, lamentablemente, que todavía la Sub-Dirección creada en esta gestión sigue sin cubrirse!… Pero a nuestro criterio, lo que es todavía mucho más grave, es que las inspecciones a los Geriátricos, que eran habituales hasta abril de 2012, siguen sin hacerse. En mayo, lo afirmábamos nosotros. El viernes pasado, esa afirmación salió de la boca del Sub-Director de Sanidad de esta Municipalidad. Y cuando nosotros lo visitamos solicitando tomar vista de las actuaciones, nos dijo: “Estamos un poco atrasaditos”. Y el argumento, es que “la Provincia no había designado el médico responsable”, una excusa de ese tipo. En definitiva, ¿qué pasa? Los Geriátricos, siguen sin ser inspeccionados. Hace más de un año que no hay inspecciones, que no se sabe cómo están los abuelos. O sea, sí sabemos, algunos que nos preocupamos. Pero siguen sin estar inspeccionados en la cuestión edilicia y bromatológica. Por eso, cuando presentamos en ese momento un despacho de minoría, proponíamos la obligatoriedad de la inspección cuatrimestral a cada uno de los Geriátricos habilitados. Y eso tiene que ver también -es coherente y en concordancia- con el Artículo 13 de la Ley 2130, que es la Ley Provincial que trata sobre Geriátricos. También ahora proponemos que esa habilitación, que quedó como una habilitación transitoria in eternum -es decir, se habilita transitoriamente y nunca más, y es lo que está pasando- que esa habilitación sea transitoria, sí, pero que al menos cada dos años tengan la obligación de volver a traer toda la documentación necesaria para que los Geriátricos funcionen como deben ser. También presentamos nuevamente la modificación a la Ordenanza modificada, para que las ambulancias puedan -“deban”, no “puedan”- ingresar, o tener el espacio para ingresar. Y también presentamos la modificación, a que no se habiliten Geriátricos en edificios que no cumplan exactamente con lo que pide la Ordenanza. Este Proyecto de Ordenanza va a ir a la Comisión de Administrativa, y en ocasión de haber visitado al Sub-Director pedimos tomar vista de las actuaciones. No pudimos, porque era viernes y los empleados estaban atareados, pero dejamos nota -y constancia expresa de esa nota-, que nos enviara esas actuaciones. Todavía no la recibimos. Hace una semana. No la recibimos, pero este Proyecto va a entrar a la Comisión para tratarse este martes. Por lo tanto -tal vez usted tenga mejor suerte-, a usted, que se ha preocupado por buscar algunos expedientes en forma personal, entonces le voy a solicitar que pida esas actuaciones para que estén en la Comisión el martes, y así sí podemos tomar vista finalmente de qué es lo que se hizo, si es que se hizo algo. Muchas gracias, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Bien. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
III.17.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Adhiere a la Disposición Nº 16/2010 de la Secretaría de Turismo dependiente del Ministerio de La Producción del Gobierno de la Provincia de La Pampa por la cual se aprueba la Normativa Regulatoria de Alojamientos Turísticos. Expte Nº 2148/2013/1-1 (D.E). PRESIDENCIA: Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
IV.- DE LOS PROYECTOS DE Resolución-COMUNICACION Y Disposición.-
IV. 1.- Proyecto de Resolución presentado por la Sra. Concejala Mariela Cabreros del Partido Justicialista por el cual se declara de Interés Municipal el Festival Internacional de Teatro “Portal de la Patagonia”, en el marco del 8º Circuito Nacional de Teatro.-
–Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1°.- Declárese de Interés Municipal el FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO “PORTAL DE LA PATAGONIA” que se realizará en la ciudad de Santa Rosa en el marco del 8º Circuito Nacional de Teatro que se desarrollará en Santa Rosa entre el 2 y 6 de octubre de 2013., Artículo 2°.- Envíese, a través de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Santa Rosa, copia de la presente a la organización del evento.-Artículo 3°.- De forma”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Cabreros.-
CONCEJALA CABREROS: Muchas gracias. Es para manifestar a mis compañeros el tratamiento de este proyecto de Resolución, dado que está ya desarrollándose en nuestra Ciudad y ciudades vecinas, el 8º Festival Internacional de Teatro “Portal De La Patagonia”. En el día de ayer por la noche, ha habido realmente, con un Teatro lleno, colmado, la presencia de murgas locales y una murga uruguaya de larga trayectoria, donde pudo quedar en evidencia y demostrado, la riqueza que es que nuestros artistas -y aún pequeños artistas- tomen contacto con expresiones altas del mismo arte. Este es un Encuentro que realmente tiene una diversidad enorme de ofertas culturales, muchas de ellas gratuitas y algunas a un precio realmente insignificante para lo que se trata, de encuentros artísticos de esta jerarquía. Se desarrollarán hasta el domingo próximo. Y es muy importante para muchos de los jóvenes artistas participantes, poder contar con que se lo declare de Interés Municipal, en lo que tiene que ver con Concursos que ellos hacen después, para conseguir recursos para poner puestas en escena y demás. Descuento que es de Interés Municipal, porque es realmente un privilegio tener a tantos artistas de diferentes países de América interactuando con los nuestros, en la Ciudad de Santa Rosa. Por lo tanto, voy a pedir que lo consideremos y que lo acompañemos con el voto.-
PRESIDENCIA: Está en consideración el Proyecto de Resolución… Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es para solicitar que sea leído por Secretaría en la parte resolutiva, para que conste qué es lo que estamos a punto de votar.-
Conforme lo solicitado, por Secretaría se da lectura.-
Puesto a votación, el Proyecto de Resolución resulta aprobado por unanimidad.-
IV.2.- Proyecto de Comunicación presentado por la Sra. Concejala Mariela Cabreros del Partido Justicialista por el cual se solicita al Departamento Ejecutivo efectúe gestiones ante la actual Prestadora y la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada a fin de realizar convenios para abastecer a todas las dependencias municipales del servicio de Telefonía e Internet.-
–Transcripción del Proyecto de COMUNICACION: “Solicítase al Departamento Ejecutivo que efectúe con premura las gestiones necesarias ante el actual prestador y la Cooperativa Eléctrica de Santa Rosa, a fin de realizar un convenio de servicios que permita abastecer a todas las dependencias de la Municipalidad de Santa Rosa del Servicio de Telefonía e Internet que presta la Entidad Cooperativista”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Cabreros.-
CONCEJALA CABREROS: Muchas gracias. En realidad, este Proyecto tiene que ver con un trabajo que hemos realizado, investigando una manera de poder llevar a toda nuestra Municipalidad y áreas descentralizadas, la telefonía de la Cooperativa Popular de Electricidad, tanto en lo que sea telefonía como Internet. El hecho de haber presentado esta documentación, propició favorablemente un encuentro en horas de la mañana del día de hoy, donde se reunieron gente del área de Legales, de Hacienda, lo que tiene que ver con Internet y toda el área operativa, y se nos expresó que en realidad los contratos por la telefonía y de Internet son Contratos de Adhesión, que pueden renovarse por cada nueva línea. Yo creí entender -lo pregunté a ese respecto- que no es muy diferente a los Contratos de Adhesión que suscribimos quienes somos usuarios particulares. La Municipalidad comenzó teniendo la telefonía de ENTEL, luego pasó a Telefónica y, como ocurre en cualquiera de nuestros hogares, si nosotros no damos de baja la telefonía -y pagamos, obviamente-, cumpliendo esas condiciones, Telefónica obviamente nos sigue prestando el servicio. Existe entonces la posibilidad -y es también intención de esta Administración- de ir gradualmente reemplazando el servicio de Telefónica por el servicio cooperativo. Inicialmente, ya se está haciendo. Pero se va a profundizar esa línea, de que todas las líneas nuevas que se deban habilitar, se haga a través de la Cooperativa, tanto en lo que hace a telefonía como a Internet. Se me explicó también que hay áreas de la Municipalidad en que el Servicio de Internet tiene una complejidad que no puede todavía verse satisfecha por la oferta cooperativa. Inclusive, se me explicó que hay un área municipal que tiene doble sistema de cobertura de Internet -por Aguas del Colorado y por Telefónica- dada la importancia que tiene, que no puede quedar sin comunicación. Pero de todos modos, creo que es muy auspicioso el hecho de que hay una manifestación clara, cierta, de ir avanzando hacia el reemplazo de la telefonía e Internet, de Telefónica hacia la Cooperativa, en una intención clara de favorecer el desarrollo económico de las empresas locales, que vuelcan su producido en nuestra ciudad. Por eso, creo que puedo pedir sin equívocos el acompañamiento a esta iniciativa. También, sería importante leer entonces el texto resolutivo.-
Conforme lo solicitado, se da lectura por Secretaría.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias, señor Presidente. Por supuesto que vamos a acompañar este Proyecto, y nos parece bien continuar una línea que ya se había comenzado en el 2010, cuando este Concejo Deliberante contrató para sus oficinas la telefonía y la Internet de la Cooperativa. Me parece que avanzar en ese sentido es positivo, e inclusive superando las cuestiones técnicas que se van presentando -como se decía recién- dividiendo muchas veces el negocio, y que no en bloque se otorgue a Telefónica, sino gradualmente ir pasando a las líneas de la Cooperativa, como se inició en el 2010. Así que vamos a apoyar este Proyecto, entendiendo que jerarquizar los operadores locales y cooperativos tiene que ser también una coherencia en un conjunto de negocios de los servicios públicos de la ciudad. Es decir, que en ese sentido y con esa coherencia, queremos apoyar este Proyecto que nos parece muy positivo.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto de Comunicación, resultando el mismo aprobado por unanimidad.-
IV. 3.- Proyecto de Comunicación presentado por los Bloques de Concejales y Concejala Radical y FREPAM por el cual se solicita al Departamento Ejecutivo realice un diagnóstico de la situación del Alumbrado Público en la Ciudad e implemente un Plan que contemple la instalación de las luminarias faltantes en las calles a través del sistema de contribución de mejoras.-
–Transcripción del Proyecto de COMUNICACION: “El Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa solicita al Departamento Ejecutivo que realice un diagnóstico de la situación del alumbrado público en la Ciudad e implemente un plan que contemple la instalación de las luminarias faltantes en las calles de la ciudad a través del sistema de contribución de mejoras”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Salomón.-
CONCEJAL SALOMON: Gracias, señor Presidente. Simplemente, nos parecía importante que-seguramente de la Municipalidad lo deben tener más claro- hemos recibido durante mucho tiempo quejas de vecinos por no tener la instalación del alumbrado público, y muchos de ellos lo que nos comentan es que sus cuadras están poco pobladas, por lo cual les cuesta organizar -por ahí- para poder implementar o pedir los servicios. Me parece que el servicio de alumbrado contribuye en muchas cosas y no es un servicio muy caro; sobre todo cuando las obras se remitan para poder hacerlas. Así que lo que le pedimos al Departamento Ejecutivo es saber, a través de un plan, cuántas son las luminarias que faltan en la ciudad, que creemos que no son muchas. Y a partir de tener estos datos, se haga un programa para que en todas ellas se coloquen las luminarias, pagadas por la Municipalidad y luego cobradas a los vecinos. Simplemente eso, que sería la parte comunicativa, y pedirle al resto de los Concejales acompañar este Proyecto de Comunicación.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Mecca. —
CONCEJAL MECCA: Gracias, señor Presidente. Vamos a acompañar el Proyecto. No quiero decir, yo, porque si no después se enojan algunos Concejales, que por ahí con estos proyectos un tanto demagógicos, llegan un poco tarde. Lo mismo pasó la semana pasada con el Proyecto que presentaron, donde se le pedía al Ejecutivo que tomara cartas en algunos asuntos en los que ya estaba trabajando hacía más de un mes, que era la municipalización de los regadores. Con este tema puntualmente, y relacionado con el Proyecto anterior de la relación del Municipio con la Cooperativa, se ha estado trabajando -y se está trabajando- con tres actores importantes para esta gestión. En realidad dos, porque uno forma parte del Ejecutivo, pero la propia Cooperativa Popular de Electricidad y las Comisiones Vecinales, están trabajando en conjunto y están realizando relevamientos en los barrios y han acordado reuniones -y hasta creo que el propio Nocetti por los medios de prensa lo ha manifestado-, han acordado que la Municipalidad de Santa Rosa, en aquellos sectores donde -como citaba el Concejal Salomón- los vecinos presentan las inquietudes por falta de luminarias, sea la Cooperativa quien ponga la mano de obra y el Municipio quien aporte los materiales para que esto en definitiva no tengan que afrontarlo en ultima instancia los vecinos, cuando hay cuadras donde hay pocas personas que habitan en ese lugar. Con lo cual podemos, si quieren, acompañar el Proyecto. Pero vuelvo a manifestar que es un tema que ya está tratado y que se está manejando de otra manera, no sólo desde el Municipio o el Ejecutivo que está trabajando en esto sino -como digo- con la colaboración de la Cooperativa Popular de Electricidad y cada una de las Comisiones Vecinales, que son las que aportan los datos específicos respecto a las luminarias faltantes. Nada más. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Salomón.-
CONCEJAL SALOMON: Gracias, señor Presidente. Sin ánimo de polemizar, me voy a remitir a un Acta del año pasado, donde presentamos también una Comunicación muy sencilla que tenía que ver con la reforestación que queríamos que se haga en las Piletas de Tratamiento. Y se nos dijo casi lo mismo que está diciendo ahora el Concejal. Y es más, dijeron que se iban a traer alrededor de 4.500 álamos para plantar y se iba a hacer todo el tratamiento y demás. E invito a todos los Concejales a que vayamos a ver si está realmente constituido este bosque, y se ha plantado; si realmente están estos 4.500 álamos que iban a llegar. Simplemente, digo que me parece que está bueno a veces recordar lo que decimos y lo que pasó la otra vez con los regadores, que también decían que “ya se está tratando”. Porque parece que siempre llegamos tarde nosotros y que ellos están adelantados. Pero por lo visto, los 4.500 álamos no llegaron. No se plantó en la Planta de Residuos. Así que no quería polemizar, pero sí quería recordar. Digo, esto mismo que nos achacan y que siempre dicen que nuestros proyectos no sirven y que estamos corriendo detrás -digo, esto que ellos han dicho y que muchas veces nos han rechazado los proyectos-, después no han cumplido con lo que dicen. Digo, esto está en un Acta. Así que cualquiera lo puede leer y lo puede consultar. Nada más, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. No lo quiero contrariar al Concejal informante del Bloque oficialista, pero quien llega tarde es esta gestión. Y llega tarde, porque la anterior gestión ya había adelantado -de hecho había hecho la reserva de dinero- para que se llevara adelante lo que quieren llevar ahora. Es decir, que las Comisiones Vecinales manifiesten cuáles son las zonas oscuras de la ciudad, y la Municipalidad por Administración como Contribución de Mejoras, adelantaba la plata para poder traer luz, como un elemento más para aportar seguridad en aquellas zonas oscuras de la Ciudad de Santa Rosa. Y creo que no venimos a pedir limosna, pero llegan tarde doblemente. En el Temario de hoy, señor Presidente, el punto III.1 es una obra de alumbrado público; III.2, obra de alumbrado público; III.3, obra de alumbrado público; III.4, obra de alumbrado público. Pero vamos más atrás. El 25/9: despacho de mayoría, obra de alumbrado público en la calle Trenel; despacho de mayoría, obra de alumbrado público en la calle Orlando Hernández; El 18/9: despacho de mayoría, obra de alumbrado público en Miguel Ángel Aleman; obra de alumbrado público en Pedro Bertón; El 11/9/13, obra de alumbrado público en la calle Guillermo Evangelista; obra de alumbrado público en Dino Saluzzi; El 28/8/13, obra de alumbrado público en Crisólogo Larralde; obra de alumbrado público en Manuel Valerga; obra de alumbrado público en la calle Telén; en Armesto, Gentile, Río de la Plata, Alicia Moreau de Justo, Dino Saluzzi -de vuelta-, Mariano Castex, Venezuela, Santiago Álvarez, Blanco Encalada. Y podría seguir, señor Presidente. Es indudable que lo que está pidiendo el Concejal Salomón en este Proyecto de su autoría, es que la Municipalidad adelante los fondos. Porque hoy, instalar una luminaria, tiene un costo de aproximadamente tres mil pesos entre la luminaria y el pescante, si es que existe la columna. Y me parece que de esa forma se aportaría en muchas partes de la ciudad, la luz necesaria para ganar en seguridad. Y me parece que la Municipalidad está en condiciones de poder afrontar este costo. De hecho, entraron Nueve Millones de Regalías Hidrocarburíferas, y han denunciado que han erogado Ciento Ocho Mil Pesos en asfalto. Es decir, que tienen Ocho Millones Novecientos Mil Pesos para poder llevar adelante obras en la ciudad de Santa Rosa. Y si sumamos, yo coincido con que no son demasiadas las luminarias que faltan. A lo sumo, me animo a arriesgar un número: no deben faltar más de trescientas luminarias en la Ciudad de Santa Rosa. Y me parece que esa forma, si el Ejecutivo está dispuesto a avanzar en esto, permitiría traer seguridad a muchas zonas oscuras de la Ciudad. Y por supuesto, celebro que nuevamente se vuelva a hacer con las Comisiones Vecinales, que son justamente ellas las que conocen cuáles son los puntos más oscuros de cada uno de los barrios. Así que sin más preámbulos, yo agradezco que nos den la limosna de acompañarnos en el voto positivo de este Proyecto, pero me parece que no somos ni los primeros ni los últimos en tratar este tema tan importante para los vecinos. Muchas gracias, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Villatoro. —
CONCEJAL VILLATORO: Gracias, señor Presidente. Como el Concejal Mecca manifestó que hacíamos demagogia, presentando proyectos, y como nosotros, y yo personalmente, presenté el de riego, quería expresarle que yo no hago ninguna demagogia. Y que si venimos a hablar de “demagogia” a este Recinto, podríamos hablar bastante rato de ese tema. Entonces, simplemente, me pareció una idea interesante para que la Municipalidad la estudie y pedí eso. Yo no escuché en ningún lugar, ni leí, nada relacionado con que la Municipalidad estaba haciendo riego. Entonces por eso, es que presenté ese Proyecto. Y como lo expresó el Concejal Cuelle, la gestión no es de las más rápidas para cualquier trámite. El día que asumió el Intendente en este Recinto, dijo que iba a hacer un plan agresivo de asfalto en la ciudad. Se me ocurre que ha de estar preparando la hormigonera y todas esas cosas para ser tan agresivo, Pero todavía no largamos y ya llevamos dos años. Pedimos un expediente, que tiene que estar adentro de esta Casa: lo pedimos de palabra, lo pedimos por escrito, y llevamos tres o cuatro meses y todavía no llega. O sea, que no hay que asustarse de que presentamos un Proyecto, porque es para colaborar, y empujar un poco, y a ver si hacemos caminar este carro bastante pesado. Gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Mecca. —
CONCEJAL MECCA: Gracias, señor Presidente. Bueno. Si me viene a hablar de “gestiones lentas”, cada uno… Que se ponga el saco, el que se lo tenga que poner. Pero en realidad, lo que es indudable, es que se está trabajando. Hay un Vivero Municipal, no sé si están enterados los Concejales. El otro día, justamente en una Comisión salió a colación el tema del Vivero Municipal, que hay 4.000 especies -que obviamente, tienen que crecer, las especies-. Pero con eso se va a forestar la ciudad. Y además ya, también, las plantas que han venido se plantaron; no como cuando era Presidente un Concejal que tengo cerca mío, que por este Concejo Deliberante se compraron, creo que cien álamos, y esos álamos nunca aparecieron -por lo menos, nunca los vimos plantados, nosotros-. Con respecto a la hormigonera, le tengo que decir también a Villatoro que sí, lamentablemente la Planta de Asfalto, cuando asumió la gestión estaba absolutamente destrozada. Y estamos investigando seriamente, porque parece que en los últimos meses de la gestión del anterior Intendente, alguna empresa privada estuvo haciendo obras de asfalto e indudablemente que no se la pagaron, a esa obra. Con lo cual, estamos investigando, porque me parece que ni siquiera… En el último tramo de su gestión y como una cuestión electoralista, estuvieron asfaltando algunas calles, pero no con recursos municipales; o por lo menos, no con las herramientas municipales porque -como ellos saben- estaban absolutamente destrozadas. Y creo que de eso, también algún conocimiento tiene el Concejal Villatoro, que cuando quiera también podemos charlar respecto a esa situación. Así que además del Vivero -para contestarle a Salomón- me está dando la razón Cuelle: nombró un montón de obras de iluminación que se están haciendo desde la gestión municipal. Con lo cual, creo que el Proyecto de Salomón apunta a otra cosa: no que a que a los que pueden pagarlo se los haga el Municipio. Si lo pueden pagar, que lo hagan ellos y que el Municipio, junto con las Comisiones Vecinales, se ocupen de aquellos que tienen menos recursos, o donde menos habitantes hay en el barrio porque de esa manera sí se les haría más costoso a los vecinos. Es simplemente eso. Así que acompañaremos este Proyecto tardío -porque realmente, creo que no va a aportar nada a lo que ya se está trabajando- y con esto ya voy a cesar en el uso de la palabra.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. La verdad es que no sé por dónde comenzar. Voy a empezar por lo más fácil. Hay que leer, los proyectos. Porque si uno leyera los proyectos, se daría cuenta que el Proyecto dice que se avance a través del sistema de “Contribución de Mejoras”. No sé si se entiende lo que significa una “Contribución de Mejoras”. Si no lo entienden, deberían por lo menos estudiarlo, como primera cuestión. Como segunda cuestión, yo invito -y yo pago la nafta; vamos en los autos particulares-. Mañana vamos a ver el Vivero Municipal. Quiero ver las 4.000…, y vamos a hacer el relevamiento, de las 4.000 especies. Yo los invito, ¿eh? Y quiero que me confirmen que van a ir mañana, y que vamos a hacer el relevamiento de las 4.000 especies. Señor Presidente, si me permite: ya fuimos tres veces, al Vivero Municipal. La primera vez que fuimos fue cuando anunciaron con una foto, que estaba un empleado municipal dentro de lo que sería la zona de las estacas, todo verde. Pero fue anunciado como en el mes de julio. Es decir, que el que esté verde esa parte en ese mes, ya era medio raro. Pero, bueno, fuimos a ver. ¿Sabe qué encontramos, señor Presidente? Nada. No había nada. Las estacas, atadas. Y tengo las fotos. Por eso -no las traje hoy, ¡qué lástima!, pero no sabía que iba a salir el tema-.Tengo las fotos de las estacas atadas, tiradas al costado, secas, que ya no servían para nada. Pasaron los meses -porque se enteraron que fuimos a ver el vivero-. Aparecieron árboles, señor Presidente. Pero, ¿sabe qué? Se olvidaron de levantar los manojos de estacas secas al costado de los surcos. ¡Es increíble, que hayan cometido ese error! Pero quiero, ya que sacaron la foto, la aceptación de que mañana vamos todos a ver el Vivero Municipal, y a hacer el relevamiento de las cuatro mil y no sé cuántas especies de árboles que dicen que hay. Yo quiero que mañana vayamos todos a controlarlas, señor Presidente. Y volviendo al tema que nos trajo a esta discusión, me parece señor Presidente, que lo que yo intenté decir cuando hablaba de todas esas obras de iluminación, es que no hagamos burocracia innecesaria. No tiene sentido hacer un Proyecto, armar todo un expediente, por Tres Mil Pesos, para poner un foco, señor Presidente. Hagamos un único expediente, en el cual estén todas las solicitudes, y de una vez cubramos los sectores de la ciudad que se encuentran a oscuras. Es por eso que hice mención a todas las obras de alumbrado público que se hacen por montos de Tres Mil Pesos. No tiene sentido mover el aparato municipal -la burocracia municipal- por Tres Mil Pesos. Me parece que tranquilamente podríamos hacer en un solo expediente, el trabajo de la ciudad y salir a iluminar los sectores que faltan en la ciudad, para ganar en seguridad. Nada más, señor Presidente. —
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto de Comunicación, resultando el mismo aprobado por unanimidad.-
IV.4.- Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales y Concejala FREPAM por el cual se solicita al Departamento Ejecutivo remita copia de las actuaciones realizadas por el Concesionario del Servicio Público de Transporte Colectivo de Personas en lo que respecta a las habilitaciones, inspecciones y seguros, de acuerdo a lo previsto en la Ordenanza 4835/13 (Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros).-
–Transcripción del Proyecto de COMUNICACION: “Solicitar al Departamento Ejecutivo, remita copia de las actuaciones, donde se denuncia por parte del Concesionario del Servicio Público de Transporte Colectivo de Personas: a) Compañía Aseguradora contratada; b) Vigencia temporal del seguro; c) Ubicación del riesgo (lugar/vehículos); d) Detalle del servicio a prestar; e) Coseguro a favor de la Municipalidad de Santa Rosa; f) Domicilio de la delegación local donde se deben materializar todos los reclamos”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Este Proyecto es simplemente un pedido de Comunicación al Ejecutivo, dado que posiblemente se encuentra en mejor posición que el Concejo Deliberante, para poder aportar en forma fehaciente a través de la documental correspondiente, cuál es la compañía que se encuentra protegiendo a la Empresa Autobuses Santa Fe, y por supuesto a la propia Municipalidad, donde hay un coseguro a favor de la Municipalidad -o debería haber-, en el caso de cualquier siniestro o cualquier circunstancia que involucre algún siniestro, ya sea en materia vial, o que involucre a algún vecino o a algún usuario del servicio de transporte de pasajeros. Por lo tanto, el Proyecto está sustentado simplemente en lo que dice el Pliego de Bases y Condiciones, y pediría la lectura por Secretaría y el acompañamiento del resto de los Concejales para poder obtener esta información, así traemos tranquilidad a aquellos vecinos que nos están consultando cuál es la Empresa aseguradora, y sobre todo teniendo en cuenta que en una semana Autobuses Santa Fe quedó involucrado en tres siniestros viales. Así que pido la lectura, y el acompañamiento de mis pares.-
Previa lectura por Secretaría se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad.-
IV. 5.- Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales y Concejala FREPAM por el cual se solicita a la Cámara de Diputados de La Pampa, la pronta adhesión de nuestra Provincia a la Ley Nacional Nº 26862 de Fertilización Asistida.-
–Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1°.- Solicitar a la Cámara de Diputados de La Pampa, la pronta adhesión de la Provincia de La Pampa a la Ley Nacional 26.862 de Fertilización Asistida.- Artículo 2°.- Remitir copia de la Presente a la Cámara de Diputados de La Pampa, al Concejo Deliberante de Eduardo Castex.- Artículo 3°.- De forma”.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. No sé si estará en la memoria de los Concejales, que el año pasado emitimos un Proyecto de Resolución al Congreso de la Nación, cuando pedíamos que no perdieran estado parlamentario los proyectos que estaban en danza, que pretendían sacar alguna norma vinculada a la Fertilización Asistida. Esa Ley salió, se celebró, y hace unos días la Concejala Mónica Curuchet, de la localidad de Eduardo Castex, sacó un despacho de Resolución, en el cual invitaba a otros Concejos a pedirles a los Diputados de la Provincia de La Pampa, que la Provincia de La Pampa adhiera a la Ley 26862 de Fertilización Asistida. Este Proyecto, creo que es un pronunciamiento que debemos hacer desde este Concejo Deliberante, y tiene que llegar -por supuesto- a manos de nuestros Diputados, dado que hay algún proyecto presentado por alguna Diputada -por la Diputada Delma Sánchez- vinculado a este tema, y sería oportuno que haya un pronunciamiento por parte de la Cámara de Diputados, sobre todo porque sabemos la necesidad que tienen muchas familias que no pueden afrontar muchas veces los costos de tratamientos privados. Y me parece que sería muy oportuno, que salga una manifestación por parte de este Concejo. Así que voy a pedir que se lea la parte resolutiva, y el acompañamiento del resto de los Concejales.-
Conforme lo solicitado, por Secretaría se da lectura al Proyecto de Resolución.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Se ha pasado un pequeño error. En el Artículo 22 debe decir “Remitir copia de la presente a la Cámara de Diputados de La Pampa y al Concejo Deliberante de Eduardo Castex”.-
Puesto a votación, el Proyecto de Resolución se aprueba por unanimidad con la modificación propuesta por el Concejal Cuelle.-:
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Robledo.-
CONCEJALA ROBLEDO: Sí, señor Presidente. Muchas gracias. He dejado sobre las bancas de los Concejales, el pedido de declarar de Interés Municipal un evento que se va a realizar este fin de semana en la Ciudad de Santa Rosa. Fundamento la urgencia para su ingreso y posterior tratamiento, en que se va a realizar en la Ciudad el día sábado 5 el primer Foro de Debate Participativo para Vecinos en el tema de Telefonía Celular. Es una iniciativa que trae la Comisión Nacional de Comunicaciones conjuntamente con el Ministerio de Planificación Federal de la Nación y la Jefatura de Gabinete de la Nación. Como es este sábado -es por eso que ahí está fundamentada la urgencia-, solicito a mis compañeros que nos permitan el ingreso y posterior tratamiento. Gracias.-
Puesta a votación, la moción de ingreso del Proyecto de Resolución resulta aprobada por unanimidad.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Robledo.-
CONCEJALA ROBLEDO: Bueno. Como todos habrán podido leer en el Proyecto que dejamos en las bancas, ésta es una iniciativa del Gobierno Nacional de poder reglamentar a partir de la cantidad de quejas que tenemos de todos los usuarios, e inclusive nosotros mismos con lo que es la telefonía celular sufrimos a diario el mal servicio que están prestando las tres compañías que operan en Argentina. Es por eso que se creó a través de una Resolución del Ministerio, poder generar un Reglamento que obligue a estas empresas a hacer las inversiones correspondientes. Y a través de eso, la Jefatura de Gabinete, a través de la Secretaría de Fortalecimiento de la Democracia y de los Foros Participativos, generan estos debates en distintas provincias. Se va a realizar este sábado acá en Santa Rosa en la Escuela 219, que está en la calle Lope de Vega 1180, el Primer Foro de Discusión Participativa en materia de generar calidad en la telefonía celular. Es por eso que invito a mis pares a que nos acompañen con el voto positivo, de poder generar este evento tan importante y tan participativo -valga la redundancia- abierto a toda la comunidad, poder armar y reglamentar lo que es la telefonía celular, para garantizar un mejor servicio a todos los vecinos. Gracias.-
PRESIDENCIA: Le vamos a dar lectura por Secretaría, primeramente.-
SECRETARÍA (Leyendo): “El Bloque de Concejales del Partido Justicialista presenta el siguiente Proyecto de Resolución: “Artículo 1°.- Declarar de Interés Municipal el Foro Participativo “USA TU VOZ” a desarrollarse en nuestra Ciudad el día Sábado 05 de Octubre de 2013.- Artículo 2°.- Remítase copia de la Presente a la Comisión Nacional de Comunicaciones. Artículo 3°.- De forma. Fdo.: Concejala Liliana Robledo”.-
Puesto a votación, el Proyecto de Resolución resulta aprobado por unanimidad.-
ORDEN DEL DIA.-
- Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución referido a la Declaración de Interés Municipal del Documental “Todavía Cantamos”. Expte Nº 223-1/2013 (HCD).-
–Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1°.- Declárase de Interés Municipal la presentación del Documental “TODAVIA CANTAMOS” donde participa la Agrupación Coral “QUIERO RETRUCO” a realizarse en la ciudad de Santa Rosa el día 9 de Octubre del corriente año.- Artículo 2°.- Remítase copia de la presente a la Fundación “El lugar en el Mundo Patagonia Argentina”.- Artículo 3°.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto de Resolución resulta aprobado por unanimidad.-
2) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución referido a la Declaración de Interés Municipal del Curso “Payamédicos en Santa Rosa Provincia de La Pampa”. Expte Nº 224-1/2013 (HCD).-
–Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1°.- Declárase de Interés Municipal el curso “PAYAMÉDICOS EN SANTA ROSA PROVINCIA DE LA PAMPA” Año 2013, para la creación. formación y entrenamiento del equipo Fundacional de Payamédicos Santa Rosa, el que se desarrollará en su primer tramo del 4 al 7 de Noviembre y en su segundo tramo del 2 al 7 de diciembre de 2013 en nuestra Ciudad.-Artículo 2°.- Remítase copia de la presente a la Dra. Susana Pérez -Pediatra especialista en Terapia Intensiva del Hospital “Dr. Lucio Molas”-, a la actriz Mónica Castaño-Payaso del Hospital “Dr. Lucio Molas”-, organizadoras del curso y a través de ellas al Prof. Cristian Velazkez y al Dr. José Pelluchi; quienes tendrán a su cargo las distintas instancias de formación.- Artículo 3°.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto de Resolución resulta aprobado por unanimidad.-
3) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución referido a la Declaración de Interés Municipal, de la “Campaña de Prevención contra el Cáncer de mama”. Expte Nº 222-1/2013 (HCD).-
–Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1°.- Declárase de Interés Municipal la “CAMPAÑA DE PREVENCION CONTRA EL CANCER DE MAMA” organizada por la Fundación Oncológica KORIZA, a realizarse en la ciudad de Santa Rosa durante el mes de octubre del corriente año.- Artículo 2°.- Remítase copia de la presente a la Fundación Oncológica KORIZA.- Artículo 3°.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto de Resolución resulta aprobado por unanimidad.-
4) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución referido a la Declaración de Interés Municipal del ciclo radial “La Voz que Nadie Quiere Escuchar”. Expte Nº 225-1/2013 (HCD).-
–Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1°.- Declárase de Interés Municipal el ciclo radial “LA VOZ QUE NADIE QUIERE ESCUCHAR” emitido por FM La Tosca 95.1 de nuestra Ciudad.- Artículo 2°.- Remítase copia de la presente al Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de La Pampa, al Director de la Unidad Penitenciaria Nº 4 y al Director de FM La Tosca.- Artículo 3°.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto de Resolución resulta aprobado por unanimidad.-
5) Despacho de la Comisión de Derechos Humanos aconsejando el Pase a Archivo de los Exptes Nº 195-1/2013 y 155-1/2013 (HCD).-
Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias, señor Presidente. Por ahí llegué un poquito tarde para los pedidos de expedientes. El 28 de junio hemos pedido todos los expedientes de actuaciones en relación a los Residuos Patológicos -estaríamos, más o menos, en los tres meses-. Y también, la semana pasada, para ir ganando tiempo, las actuaciones sobre el servicio de riego -esto es muy fresquito-. Yo quería también, personalmente, llamar un poco a la reflexión. Hemos leído, en el Bloque, detenidamente, el Acta que fue aprobada hoy -la 1155-, y me parece que algunas personas tendrían que pensar bien lo que van afirmando, diciendo y sosteniendo, que después al poco de andar, termina siendo exactamente al revés. Y sobre todo, cuando al decir esas cosas se acusa de desconocimiento a los Concejales -a los compañeros, al fin y al cabo, del Concejo Deliberante-, exhibiendo una soberbia que a la poca vuelta, de los dos o tres meses, termina exactamente siendo al revés. Por eso digo: leamos detenidamente el Acta 1155 que acabamos de aprobar, y creo que tendríamos para mejorar -por ahí- la forma de trato entre nosotros, opinando libremente pero no diciendo que algún Concejal sabe más o sabe menos. Gracias, señor Presidente.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es para expresar que estoy a disposición, mañana en cualquier horario de la mañana, para ir al Vivero en cualquier momento que lo requieran. Muchas gracias. —
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veinte con veinte minutos.-