ACTA Nº 1196 DECIMOQUINTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1196
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1196 DECIMOQUINTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1196 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los diecinueve días del mes de junio del año dos mil catorce, siendo la hora trece, da comienzo la Decimoquinta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, bajo la Presidencia de su titular Concejala Liliana Vanesa ROBLEDO, Secretaría a cargo de la Sra. Fernanda Gabriela DOLSAN, con la presencia de los Concejales y Concejalas Ángel Ceferino BARAYBAR, Guillermo José DI LISCIA, Nilda Esther GHIGLIONE, Juan MECCA, María Cecilia ROIGÉ, Mariano Alberto SALOMON, Elisabet TABOADA y Félix VILLATORO. La Presidencia informa que se encuentran ausentes con aviso las Concejalas Mariela Ethel CABREROS y Viviana Noemí RODRÍGUEZ, y el Concejal Marcos Rubén CUELLE.-
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Villatoro procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 616/2014 (D.E) mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 623/2014 (D.E) mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Comunicación Nº 10/2014 (HCD) y remitiendo informe a este Cuerpo, por parte de la Subdirección de Residuos Urbanos, de lo requerido en la misma. Expte Nº 124-1/2014 (HCD). Pasa a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.-
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 22/2014 (HCD) mediante la cual se Declara de Interés Municipal la Conferencia del Dr. Eugenio SEMINO. Expte Nº 135-1/2014 (HCD). Pasa a archivo.-
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 23/2014 (HCD) mediante la cual se Solicita a Camuzzi Gas Pampeana informe a este Cuerpo respecto de la provisión de gas natural, incluyendo proyecciones de abastecimiento y conexiones para los próximos años, planes de obras que influyan sobre el servicio en esta Ciudad, y su financiamiento. Expte Nº 75-1/2014 (HCD). Pasa a archivo.-
I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5055/14 mediante la cual se Prorroga el Plazo de vigencia, en el marco de la Ordenanza Nº 4988/13, para presentar los planos en dos copias. Expte Nº 309-1/2013 (HCD). Pasa a archivo.-
II-DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.-
II.1) Nota presentada por el Concejal Marcos Cuelle del Bloque de Concejales y Concejalas del FREPAM mediante la cual remite copia de la nota recibida en dicho Bloque por parte de la Presidenta del Club General San Martín de esta Ciudad. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
III-DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
III.1) Nota presentada por el señor Esteban Vianello y la señora Pilar Galende, Presidente y Secretaria de la Asociación Pampeana de Medicina General, Familiar y Equipo de Salud, mediante la cual solicitan se Declare de Interés Municipal el XXIX Congreso Nacional de Medicina General, XV Congreso Internacional de APS, XXIII Congreso del Equipo de Salud y VIII Encuentro Nacional de Trabajadores de APS. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
III.2) Nota presentada por el Sr. Omar Rodríguez y la Sra. Laura Borredón mediante la cual reiteran la solicitud de otorgamiento de certificación de libre deuda a inmueble de su propiedad. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV-DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
IV.1) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas natural en calle ALAMOS DE PRIMAVERA y GUILLERMO EVANGELISTA. Expte Nº 220/2014/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.2) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas natural en calle JORGE SELVA. Expte N° 7144/2013/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.3) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas natural en calle IGNACIA CAYUPAN. Expte N° 7414/2013/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.4) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: Instalación de Alumbrado Público en calle VÍCTOR MANUEL ARRIAGA. Expte N° 3220/2014/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.5) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales y Concejalas del FREPAM mediante el cual se Deroga la Ordenanza Nº 4967-Llamado a Licitación para contratación de un Leasing Financiero-. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
IV.6) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales y Concejalas del Partido Justicialista mediante el cual se Sustituye el texto del Artículo 59º de la Ley Nº 643-Estatuto para los agentes de la Administración Pública Provincial-, al cual se adhirió por Ordenanza Nº 53/84 y modificado por Ordenanza 4315/2011. —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Juan Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Gracias, señora Presidenta. Es, simplemente, para que se lean por Secretaría los Fundamentos del Proyecto de Ordenanza, el cual apunta básicamente a reconocer la capacitación que quieran llevar adelante algunos empleados municipales, por cuanto hoy quienes detentan título secundario perciben un adicional que representa un mayor ingreso que para aquellos quienes luego del Secundario obtienen un título terciario. Creemos que eso no es justo, porque si lo que queremos es fomentar la capacitación y la mayor instrucción de los agentes municipales, hay que reconocer con una mayor bonificación económica a quienes tratan de obtener ese título terciario. Así que simplemente pido que se lean los Fundamentos por Secretaría, y posteriormente en la Comisión se le dará el tratamiento correspondiente. Gracias.-
PRESIDENCIA: Por Secretaría se dará lectura a los Fundamentos del Proyecto.-
SECRETARÍA: (Leyendo): “Santa Rosa, 17 de Junio de 2014. VISTO: La Ley nº 643 -Separata del Boletín Oficial nº 1045- y la Ordenanza Municipal nº 4315/2011; y CONSIDERANDO: Que las mencionadas normativas tienen por objeto principal regular la situación de empleo público municipal de todos aquellos agentes dependientes de la Municipalidad de Santa Rosa. Que, puntualmente, la Ley nº 643 en su Artículo 59º, con posterior reforma introducida por la Ordenanza nº 4315/11, determina el pago de un “Adicional por Título” a todo agente que hubiera acreditado la obtención de Título Universitario, de Nivel Terciario o de Educación Media otorgado por un Establecimiento debidamente autorizado por los organismos educativos correspondientes. Que, una vez puesto en marcha el sistema referido, se han podido vislumbrar ciertas injusticias a la hora de reconocer la importancia que tiene para el municipio la capacitación que el personal obtenga respecto de aquellas herramientas que hacen a su eficacia en el empleo, así como también el desarrollo de aptitudes propias que se reflejan en las tareas y responsabilidades cotidianas a su cargo. Que, debe ser un objetivo fundamental de la gestión municipal salvaguardar aquellas circunstancias que atenten contra el real objetivo de este adicional que procura retribuir tal esfuerzo personal y que impacta material y espiritualmente sobre los trabajadores que hacen posible, día a día, el cumplimiento de los fines del Estado. Que siempre ha sido intención central de este bloque político favorecer el valor del trabajo cotidiano de los empleados municipales y de su compromiso por la mejor prestación de los servicios a los vecinos de Santa Rosa. Por ello:…”–
PRESIDENCIA: Bien. Este Proyecto pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
IV.7) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra de Alumbrado Público en calle ANTARTIDA ARGENTINA. Expte Nº 3296/2013/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
V-DE LOS PROYECTOS DE Resolución, COMUNICACION Y Disposición.-
V.1) Proyecto de Resolución presentado por la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Concejala Liliana Robledo mediante el cual se Declara Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Santa Rosa a la Profesora Ana María Lassalle. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Cecilia Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: Gracias, señora Presidenta. Es para solicitar el ingreso sobre tablas del Proyecto de Resolución que ya he entregado a los distintos Bloques. Y tiene como motivo, expresar la solicitud al Gobierno, a que se atenga a reabrir la Ley de Paritarias. ¿Por qué la urgencia de este Proyecto? Porque se están llevando adelante reclamos de parte de los trabajadores del Estado, con algún grado de represión. Y consideramos que el derecho a reclamar, está garantizado. Consideramos que se debe lograr por consenso y por diálogo un buen resultado, donde no sólo en la Ley de Paritarias -como es lo que reclamamos- se habla del tema salarial, sino de las distintas condiciones de trabajo. Por eso solicitamos que por Secretaría se lea el Proyecto de Resolución y, por supuesto, solicito el ingreso sobre tablas y la posterior aprobación. Gracias.-
PRESIDENCIA: Bueno. Primeramente, se pone a consideración el ingreso sobre tablas. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad. Por Secretaría se va a dar lectura al Proyecto.-
SECRETARÍA (Leyendo): “Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Solicitar al Gobierno Provincial la inmediata aplicación de la Ley de Paritarias para los empleados estatales, propiciando el diálogo y el consenso a través de ese mecanismo legal y democrático. Artículo 2º: Enviar copia de la presente al Poder Ejecutivo Provincial, a la Cámara de Diputados y a los Concejos Deliberantes de la Provincia de La Pampa, invitando a manifestarse en igual sentido. Artículo 3º: De forma. Fdo.: Concejales Cuelle, Di Liscia, Villatoro y Salomón; y Concejala Roigé”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Juan Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Gracias, señora Presidenta. Vamos a acompañar el espíritu del Proyecto. Obviamente, que nosotros hemos dado muestras de que la herramienta de las Paritarias es importante para arribar a las negociaciones. De hecho, desde este Concejo se aprobó una Ordenanza para el tratamiento de las discusiones laborales con los empleados municipales, en el ámbito del Municipio. Lo que me gustaría ver realmente -como es un Proyecto que ha ingresado sobre tablas y no tengo el texto de la Ley de Paritarias en este momento-, es que no sé si es correcto decir que se tiene que aplicar en forma inmediata la Ley de Paritarias, porque no sé si el Gobierno la está incumpliendo. Lo que creo que este Concejo debería manifestar, es que se reabran las Paritarias; pero no sé si corresponde lo de la aplicación de la Ley, porque al no tener el texto, no sé si la Ley no se está cumpliendo. Me parece que si se estuviera incumpliendo la Ley, habría herramientas jurídicas para que los empleados públicos pudieran solicitar su aplicación. Entonces, pido un cuarto intermedio para ver la Ley, y ver si realmente podemos aprobar este texto o modificarlo en el sentido que estoy proponiendo. Propongo un cuarto intermedio.-
Puesta a votación, la moción de pase a cuarto intermedio se aprueba por unanimidad siendo la hora trece con once minutos. A la hora trece con doce minutos, se reanuda la Sesión.-
PRESIDENCIA: Por Secretaría se va a dar lectura a las modificaciones de la redacción.-
SECRETARÍA (Leyendo):”Artículo 1º: solicitar al Gobierno Provincial la inmediata reapertura de Paritarias para los empleados estatales, propiciando el diálogo y el consenso a través de ese mecanismo legal y democrático”.-
Puesto a votación, el Proyecto de Resolución resulta aprobado por unanimidad con las modificaciones introducidas, de acuerdo al texto leído por Secretaría.-
PRESIDENCIA: Le voy a pedir al Concejal Villatoro si puede tomar la Presidencia.-
Conforme lo solicitado, el Vice-Presidente del Cuerpo, Concejal Félix Villatoro, procede a hacerse cargo de la Presidencia, pasando la Concejala Robledo a ocupar su banca.-
SR. VICE-PRESIDENTE EN EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Robledo.-
CONCEJALA ROBLEDO: Gracias, señor Vice-Presidente. En principio, quiero pedir el ingreso sobre tablas de un Proyecto que he alcanzado a mis pares, con respecto al cierre de una de las sucursales del Banco de La Pampa. La razón de fundamentar la urgencia, es simplemente porque esa normativa que tenía el Banco, esa manera de atender en las tardes de los días, era más que nada vinculada a los adultos mayores; y nada más que para mejorar y obviamente atender de mejor manera, a aquellos que han trabajado durante toda su vida y que hoy tienen que acudir al Banco, en horarios de la mañana nada más. Por eso, en virtud de eso son los fundamentos de la urgencia, en el sentido de que en estos días fríos, ya se acercan las fechas de cobro de las jubilaciones y pensiones, y me parece que es necesario que este Concejo interceda ante el Banco correspondiente -el Banco de La Pampa-, para ver si podemos de alguna manera garantizar la buena atención de nuestros abuelos. Es por eso que fundamento la urgencia, y pido a mis pares que me acompañen en darle ingreso y posterior pase a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario, que ahí podemos atender y sacarnos todas las dudas. Nada más. Gracias.-
SR. VICE-PRESIDENTE EN EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA: Si ningún otro Concejal o Concejala pide la palabra, se pone a consideración lo solicitado por la señora Presidenta del Concejo. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad, y se harán las notificaciones correspondientes.-
CONCEJALA ROBLEDO: No. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
SR. VICE-PRESIDENTE EN EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA: Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario… Tiene la palabra la Concejala Liliana Robledo.-
CONCEJALA ROBLEDO: Bueno, le agradezco. Nuevamente, creo que es muy oportuno que nuestro Concejo se exprese en función de lo que ha sucedido a nivel nacional, de este fallo adverso que hemos sufrido todos los argentinos. Me parece conveniente y de vital urgencia, que nuestra Presidenta cuente absolutamente con todos los apoyos necesarios, no solamente por ser una Presidenta con la cual comulgo, apoyo y milito, sino que además creo que más allá de las banderías políticas, me parece que esto es algo que excede a todos los partidos políticos, y estamos hablando de la Soberanía Nacional. Es por eso que pido el ingreso sobre tablas de este Proyecto para tratarlo, votarlo, y me parecería inclusive conveniente que todos los Concejales se expresaran al respecto. Si bien nosotros…, y alguno dirá y pensará “qué le puede llegar a importar a la Presidenta lo que opine el Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa” -porque lo he escuchado también en algún pasillo-, me parece que es importante que por más que seamos un granito de arena en el desierto, demos nuestro apoyo, en este caso, a la conducción política nacional, para que defienda los intereses de todos nosotros, ante el imperio de Estados Unidos. Creo que la Presidenta ha sido muy clara cuando ha dicho en su discurso que quieren doblegar a Latinoamérica, con lo cual estoy totalmente de acuerdo. Me parece que nosotros como militantes, como políticos, como dirigentes, tenemos que expresarnos al respecto y -obviamente- garantizar y brindar todo el apoyo a aquellas negociaciones que se lleven adelante. Es por eso que pido el ingreso sobre tablas y obviamente el acompañamiento para la votación de este Proyecto, para -más que nada- rechazar, en principio, las actuaciones llevadas adelante por la Corte Suprema de Estados Unidos. Y en segundo lugar, brindarle todo el apoyo al Gobierno Nacional para que defienda, por supuesto, la Soberanía Nacional. Muchas gracias.-
SR. VICE-PRESIDENTE EN EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA: Si ningún otro Concejal pide la palabra, se pone a consideración el ingreso sobre tablas. Los que estén por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. —
CONCEJALA ROBLEDO: Se pone a votación el Proyecto.-
SR. VICE-PRESIDENTE EN EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA: Ahora, se pone a votación el Proyecto.-
CONCEJALA ROBLEDO: Sí…, tiene razón en lo que me está acotando el Concejal Juan Mecca. Me gustaría que por Secretaría se lea la parte resolutiva.-
SECRETARÍA (Leyendo): “Artículo 1º: Expresar nuestro rechazo al Fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos, que obliga al país a pagar Mil Trescientos Treinta Millones (u$s 1.330.000.000) de dólares en efectivo, a un grupo de inversores extranjeros por sus títulos en cesación de pagos. Artículo 2º: Apoyar todas las iniciativas del Gobierno Nacional en las gestiones a realizarse en pos de garantizar la Soberanía Nacional. Artículo 3º: Envíese copia a la Presidencia de la Nación y a los legisladores nacionales de la Provincia de La Pampa. Artículo 4º: Invitar a la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa, a actuar en igual sentido. Artículo 5º: de forma. Fdo.: Concejala Liliana Robledo. Presidenta Honorable Concejo Dleiberante”.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto de Resolución, resultando el mismo aprobado por unanimidad.-
SR. VICE-PRESIDENTE EN EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Robledo.-
CONCEJALA ROBLEDO: Voy a hacer un pedido según lo acordado en Labor Parlamentaria, donde decidimos sacar un despacho devolviendo al Ejecutivo Municipal todos los juicios iniciados contra el Municipio, de los que ya ha tomado vista el Concejo Deliberante. Es por eso que solicito que se constituya el Concejo en Comisión, y poder firmar el despacho correspondiente.-
SR. VICE-PRESIDENTE EN EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA: Se pone a votación la constitución del Concejo en Comisión. Los que estén por la afirmativa… Aprobada por unanimidad.-
Conforme la moción aprobada, el Cuerpo pasa a deliberar constituido en Comisión siendo la hora trece con veintiún minutos. Siendo la hora trece con veintitrés minutos, retoma el ejercicio de la Presidencia su titular, Concejala Liliana Vanesa Robledo.-
PRESIDENCIA: Siendo las trece y veintitrés, retomamos la Sesión. Se va a poner a consideración el despacho del Concejo en Comisión, en donde se devuelven los expedientes correspondientes a los números que serán leídos por Secretaría.-
SECRETARÍA: (Leyendo): “…Exptes. Nº: 673/2014/1-1 (DE); 1100/2014/1-1 (DE); C1101/2014/1-1 (DE); 1117/2014/1-1 (DE); 1836/2014/1-1 (DE); y 2793/2014/1-1 (DE).-
Puesto a votación, el despacho resulta aprobado por unanimidad.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Mariano Salomón.-
CONCEJAL SALOMON: Gracias, señora Presidenta. No quería dejar pasar por alto algo que me llamó la atención. El día 17 de junio, a través del correo oficial con el nombre de”Gestión Cultural”, recibí un correo de un comunicado de prensa de Agrupaciones Kirchneristas -porque ese es el título que tiene el comunicado de prensa-, usando un correo oficial; lo cual, me parece que lo que acabamos de hacer demuestra que hay cuestiones que superan lo político-partidario, cuando nos ponemos todos de acuerdo. Ahora, usar un correo oficial como es el de Gestión Cultural, donde uno se entera de todas las actividades culturales de la ciudad, para difundir un comunicado de prensa de Agrupaciones Kirchneristas, sea cual fuere el tema, me parece que es una desubicación total por parte de quien maneja esa cuenta y de quienes son los responsables de esa cuenta. Yo, por lo menos, lo quería dejar sentado, porque me parece que estas cuestiones no deben pasar, y me parece que ha sido una equivocación de alguien, o que se le ha pasado a alguien por casualidad. Así que recibir correos oficiales con comunicados de prensa de Agrupaciones Kirchneristas, me parece una desubicación total por parte de quienes son los responsables y de quienes manejan esa cuenta. Así que quería dejar esto sentado, señora Presidenta. Nada más.-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora trece con veinticinco minutos.-