ACTA Nº 1243 DECIMA SEPTIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1243

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1243 DECIMA SEPTIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1243 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veinticinco días del mes de junio del año dos mil quince, siendo la hora nueve con treinta y nueve minutos, da comienzo la Décima Séptima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante. Bajo la Presidencia de su Titular la Concejala Liliana Vanesa ROBLEDO, Secretaría a cargo de la Señora Fernanda Gabriela DOLSAN y con la presencia de las Señoras Concejalas y Señores Concejales Fabiana Leticia BALLEJOS, Ángel Ceferino BARAYBAR, Marcos Rubén CUELLE, Guillermo José DI LISCIA, Nilda Esther Ghiglione, Juan MECCA, Viviana Noemí RODRÍGUEZ, María Cecilia ROIGÉ, Mariano Alberto SALOMON, Elisabet TABOADA y Félix VILLATORO. Y Conforme una invitación formulada por la Presidencia, al Concejal Félix Villatoro procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Guillermo DI LISCIA.-
CONCEJAL DI LISCIA: hace días se cumplió un aniversario del fallecimiento de Mariela Cabreros. Queríamos recordarla con un minuto de silencio y un aplauso. Ha sido una militante popular, más allá de los debates y las diferencias que hayamos tenido ha sido quien como dijimos en ocasión de su fallecimiento, quien ha puesto las convicciones por encima de un montón de intereses que se mueven en la política y desde ese punto de vista va nuestro homenaje hacia ella. Quería pedirles un minuto de silencio y un aplauso para esta militante popular. Gracias. (se realiza el minuto de silencio y luego el aplauso por Mariela Cabreros).-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I – DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución N? 623/2015(D.E) mediante la cual se incrementa el cálculo de recursos y el Presupuesto de gastos para el corriente Ejercicio.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.2.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5254/2015 mediante la cual se Autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir Convenio con Autobuses Santa Fe y Nación Servicios para la implementación de la Tarjeta S.U.B.E Expte. Nº 92-1-2/2015 (HCD).- Pasa a Archivo.-
I.3.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5255/2015 mediante la cual se Concede la excepción solicitada por el Club Social y Deportivo “GENERAL SAN MARTÍN”. A las normas contenidas en la Ordenanza Nº 3274/2005 Código Urbanístico de la ciudad de Santa Rosa-. Expte. Nº 7-1/2014 (HCD).- Pasa a Archivo.-
I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5256/2015 mediante la cual se Autoriza al Departamento Ejecutivo a exceptuar a la Señora Martínez, Ramona del Artículo 8º de la Resolución Nº 1435/13 (Programa Mejoramiento Habitacional). Expte. Nº 127-1/2014 (HCD).- Pasa a Archivo.-
II. DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
II.1.- Nota presentada por la Señora Marcela GUGLIARA solicitando la reconsideración de permiso de obra, que fuera rechazada con fecha 29 de Mayo de 2015, Expte. Nº 9541/88 (DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
II.2.- Nota presentada por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) peticionando el reconocimiento de la antigüedad en la re categorización de los ex Planes Sociales.- Pasa a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones.-
III. DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
III.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Aprueba y Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra: de Cordón Cuneta y Pavimento en calle ANTONIO CAVERO. Expte. Nº 5060/2012/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y a Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Aprueba y Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra: de Cordón Cuneta y Pavimento en calle CARLOS GAICH. Expte. Nº 5805/2014/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y a Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III.3.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Incorpora como inciso 7 del Artículo 3º de la Ordenanza Nº 1917/97 y sus modificatorias, que regula el Servicio Público de Transporte Escolar en la Ciudad. Expte. Nº 1662/2015/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Cecilia ROIGÉ.-CONCEJALA ROIGÉ: gracias Señora Presidenta. Es para solicitar a mis pares, el ingreso sobre tablas de un Proyecto de Ordenanza que modifica a la Ordenanza aprobada en Diciembre de 2014 y que hace referencia a las re categorizaciones de los empleados de esta MSR. En ocasión de haberse aprobado la Ordenanza 5180, en el Artículo 4?, se mencionan a los Agentes contratados y no son mencionados e incluidos por lo tanto, en las recategorizaciones a implementarse. A través de las palabras ya del Intendente Municipal y de su Secretario de Hacienda, tomó la decisión de ser llevada adelante en estos días, a los ex Planes que fueron incorporados al Municipio bajo la adhesión a la Ley 2343. Ex Planes que fueron negreados en su momento y eso también hay que decirlo y que merecen que sea reconocida su antigüedad para adquirir la Categoría que se menciona en Ordenanza 5180. Nosotros hemos dejado en las Bancas de cada uno de los Concejales y Concejalas, una modificación a esa Ordenanza y como para que no quede lugar a dudas yo voy a dar lectura con una corrección final, para que pueda ser votada ahora mismo ya que esta decisión política está tomada para ser implementada inmediatamente. Por eso pido no solo el ingreso sobre tablas sino también el tratamiento. Voy a dar lectura para que quede claro que es lo que pretendemos. El Artículo 4? de la Ordenanza 5180 quedaría redactado de la siguiente forma: “A los Agentes que fueron contratados ó están incluidos en el Anexo I de la Ordenanza 3723 adhesión a Ley 2343 y que estén en Planta Permanente, se les computará la antigüedad a partir del comienzo de la relación contractual más remota, respecto de la cual haya habido prestación legal ininterrumpida. Como Categoría de ingreso se considerará la que hubiera correspondido si el Agente hubiera sido incorporado por la Categoría que le correspondiere en oportunidad del inicio del vínculo con el Estado Municipal en el marco de la Ley 643”. Por lo tanto, ya expuestos los fundamentos, espero que acompañen el ingreso y por supuesto el inmediato tratamiento. Gracias. (aplausos en el Recinto).-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Fabiana Ballejos.-
CONCEJALA BALLEJOS: la verdad que a mí me llega hoy la Nota, ayer lo vimos en los diarios. Siempre hemos estado acompañando todo lo que sea…más por el tema de Planes Sociales porque uno lo ha vivido del año ´95, pero también celebro las internas. Ayer cuando leo los diarios y veo la noticia, la verdad que entré a averiguar, de hecho temprano pasé a averiguar con la gente del Gremio porque han sido Gobierno. No nos olvidemos que el FrePam, PRO, no sé cómo está hoy, fueron Gobierno y cuando nosotros nos organizábamos y peleábamos los derechos de los Planes Sociales, no había el mismo acompañamiento. Entonces me parece que el ser Legislador tiene una responsabilidad fundamental, que como Ustedes siempre dicen es el diálogo y socializar la información. Lo único que tengo para aportar como crítica negativa es que no nos usen a los Planes Sociales en las Campañas de las candidaturas de Ustedes. Por supuesto que lo vamos a acompañar y a analizar. No sé qué posición tiene el resto de los compañeros, pero la decisión que se tome siempre va a ser a favor de los Trabajadores. Gracias (aplausos en el Recinto).-
PRESIDENCIA: Se pone en consideración la moción de la Concejala Cecilia Roigé de darle ingreso al Proyecto. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. (aplausos en el Recinto). Ahora sí, comenzamos con el tratamiento del mismo.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Guillermo Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: me parece que el punto de la Ordenanza que se está tratando, viene a reparar un error en cierto modo ó una falta, de considerar a un grupo de Trabajadores en el momento en que se está normalizando el sistema y es correcto incluirlos. Por eso se está impulsando este Proyecto. Yo pensé que algún Legislador que habló recién iba a fundamentar por qué iba a votar a favor el ingreso sobre tablas, que era lo que se estaba tratando. Pero parece que un ansia de otras cuestiones, que yo diría dejar de lado, porque me parece que es correcto (aplausos en el Recinto) es correcto reparar esta situación con esta Ordenanza y no hacer todos los análisis hacia atrás, que por otro lado no tenemos mucho tiempo. Simplemente hay que recordar quién contrató en negro. Quién fue el que contrató en negro sistemáticamente y al día de hoy contrata en negro por centenares, a trabajadores en esta Municipalidad y en esta Provincia (aplausos en el Recinto). Entonces me parece que nos aboquemos al tema en cuestión que viene a reparar en un contexto que al fin y al cabo es la reparación de algo mal hecho, viene a reparar al fin y al cabo un error que compete también a nosotros cuando hicimos la votación de esta Ordenanza. Gracias. (aplausos en el Recinto).-
PRESIDENCIA: algún otro Concejal va a hacer uso de la palabra? Bien, le voy a pedir al Vicepresidente si puede tomar la Presidencia que voy a hacer uso de la palabra.-
Conforme lo solicitado procede el Vicepresidente VILLATORO a hacerse cargo de la Presidencia. Pasando la Concejala ROBLEDO a tomar su banca.-
CONCEJALA ROBLEDO: la verdad que estuve analizando la petición que han presentado los Concejales del FrePam y a su vez mandé recién a buscar el Expte de la Paritaria, porque si mal no recuerdo, hablando de internas, hace un tiempo votamos acá el ingreso que dicho sea de paso nos…o siento que me mintieron en alguna parte, porque la Paritaria no estaba homologada según la Subsecretaría de Trabajo a ese momento donde nosotros votamos el ingreso, que solicitamos el ingreso de todos los agentes 247. Pero también en esa Paritaria está el pedido de reconocimiento de los ex Planes en lo que es la recategorización. En función de eso creo que es un tema que debemos analizar, que no debemos dejar pasar. Que se tiene que aprobar, considero que se tiene que aprobar y no lo hago por una cuestión de demagogia ni interna, porque no participo de ninguna de las internas locales si se habla en ese tono. Pero me parece que esto tiene que ver mucho más allá, que tiene que ver con reconocimientos a los Empleados y a lo que los Empleados han hecho por este Municipio y sigo insistiendo que son los que sostienen inclusive, ante las malas gestiones que han tenido algunos funcionarios, los Empleados son los que sostienen esta estructura todos los días (aplausos en el Recinto). Es por eso que…yo no soy de hacer actos de demagogia, todo el mundo me conoce. Y la verdad que creo que es un derecho que se los tenemos que otorgar. También analizando que en el caso de los Contratos 247 les han reconocido la antigüedad, por lo tanto me parece que debemos avanzar en materia de derecho de los trabajadores y no podemos retroceder (aplausos en el Recinto). Asique les quería leer un párrafo de la Paritaria…no me di cuenta de subir el Expte, es más que interesante para que todos lo lean. Pero más allá de eso quiero que sepan que van a contar con mi voto afirmativo para este Proyecto. Gracias (aplausos en el Recinto).-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Ballejos.-
CONCEJALA BALLEJOS: por supuesto que compartimos todo lo que Usted dice, de hecho hemos presentado el antecedente que permite que esto hoy se plasme en esta modificación, es el antecedente de la Jubilación de la Ordenanza anterior. Y anterior a eso fue en el 2007 la organización de los Planes para poder lograr el pase a Planta. Todo lo que sea bienvenido, lo vuelvo a repetir, el Municipio ha logrado avances significativos para el Empleado Municipal. A lo que me refería y contestándole al Legislador De Liscia, es concretamente que no está bueno que salga primero en los medios, y anoche cuando nos llamaban los compañeros para preguntarnos no estábamos al tanto. El tema es trabajarlo, presentarlo primero a los Trabajadores a todos los Empleados Municipales y desde ahí lograr la información para todos. Creo que hoy que esté en el Recinto es lo positivo. Pero no está bueno usar a los medios ó los Planes Sociales para hacer campañas. Gracias (abucheos en el Recinto).-
PRESIDENCIA: si ningún otro Concejal va a hacer uso de la palabra, se pone en consideración el Proyecto de Ordenanza en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad (aplausos en el Recinto). Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa (aplausos en el Recinto).-
IV.- DE LOS PROYECTOS DE Resolución, COMUNICACION Y Disposición.-
IV.1.- Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales y Concejala del FREPAM mediante el cual se Declara de Interés Municipal la Obra de teatro “MUJER-UNIVERSO-MUJER” representada por el grupo de teatro ACTORES AGRUPADOS de la ciudad de Santa Rosa.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Cecilia Roigé. Pedimos silencio en el Recinto por favor. Adelante Concejala.-
CONCEJAL ROIGÉ: gracias Señora Presidenta. Solamente es para solicitar por supuesto pasar a la Comisión de Acción Social, donde será analizado con todos los antecedentes que fueron adjuntados al Proyecto en su momento. Y esto sirve, esto de fomentar la difusión de todo aquello que hable sobre la violencia contra las mujeres. Esta Obra de Teatro que ha sido creada, realizada y puesta en escena por un grupo de Actores y Actrices de la Ciudad de Santa Rosa, pone de manifiesto cómo la violencia contra las mujeres, no es visibilizada. Y cuando llegan a un punto donde adquieren conciencia de eso, ya a veces, es tarde. Por lo tanto Señora Presidenta, solicito por supuesto el pase a la Comisión de Acción Social como corresponde, para que sean analizados y en la próxima Sesión seguramente el acompañamiento de todos los Concejales y Concejalas. Gracias.-
PRESIDENCIA: Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
IV.2.- Proyecto de Disposición presentado por el Concejal Juan Mecca y la Concejala Fabiana Ballejos del Bloque Justicialista y la Concejala Viviana Rodríguez del Bloque Comunidad Organizada solicitando a la Presidencia del Cuerpo, la inmediata restitución de la imagen de la Virgen de Luján en la ermita del descanso de la escalera del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Fabiana BALLEJOS.-
CONCEJALA BALLEJOS: con respecto a este Proyecto de Disposición, fue un pedido de algunos vecinos y vecinas de la Ciudad de Santa Rosa. Esto sucedió en el 2009 sin mediar palabra, sin ningún tipo de Comunicación, fue retirada la imagen. Una imagen de la Virgen que hacía más de veinte años que estaba dentro de este Recinto. Primero que nada quiero aclarar que no soy Católica, respeto a todas las Religiones ó a las convicciones de cada uno. Este pedido para mí es difícil defenderlo, porque cuando uno no es practicante y no está adentro…convencido, porque yo no acompaño esta creencia de las imágenes pero sí hoy me toca una función en la que me toca intervenir por los vecinos de Santa Rosa. Como les dije anteriormente llevaba más de veinte años la imagen de la Virgen acá. Entonces lo que pido en este Proyecto es que los mismos Legisladores que estaban en ese momento, en el 2009, que hoy también están acá en este Recinto, pedirles a su posición que podamos ser abiertos. Que podamos cumplir nuestra función con una posición más Democrática, de diálogo. Que podamos respetar estas seiscientas cuarenta firmas que están pidiendo la restitución de la imagen. Que más allá de las convicciones personales que tengamos cada uno, podamos velar por el pedido de todos estos vecinos, que para ellos es muy importante la restitución de la misma. Esa sería mi posición. Pedirle al resto de los Legisladores que puedan comprender la Fe y la necesidad de esta gente, para que pueda volver a su lugar. También convalidando el fallo del Superior Tribunal de Justicia, que se respete las disposiciones de estas imágenes que estaban históricamente en los lugares públicos. Nada más. Gracias.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Elisabet TABOADA.-
CONCEJALA TABOADA: gracias Señora Presidenta. No sé si esto se va a votar ahora ó no, pero yo quería explicar por qué razón no estoy de acuerdo con esta posición. Sin entrar en ningún problema con ninguno de mis pares, ni con la Iglesia Católica ni con ninguna de las Iglesias. Pero sí creo que yo no puedo ir contra mí misma y siempre estoy a favor de mis convicciones. Yo creo que es fundamental defender lo que uno está convencido que es así. Yo cuando me tomo un minutito, por ahí no hablo mucho pero…cuando nosotros asumimos a mí se me dijo que por qué no prometía por Dios y los Santos Evangelios. Se me lo dijo de una manera tal vez no grata y yo les dije que no, que yo iba a prometer sobre Dios y sobre toda la Biblia. Porque la Biblia no son solamente los Cuatro Evangelios. Por eso yo quiero ser consecuente con lo que yo creo que he demostrado, que no estoy hoy de un lado y mañana del otro. Simplemente quiero, así como respetar a los demás, quiero que también a mí se me respete. Por eso yo quería leerles en el Salmo 115 dice: “…¿Por qué han de decir las gentes: Dónde está ahora su Dios? Nuestro Dios está en los cielos, todo lo que quiso ha hecho. Los ídolos de ellos, son plata y oro, obra de manos de hombres. Tienen boca, mas no hablan, tienen ojos, mas no ven; orejas tienen, mas no oyen,
tienen nariz, mas no huelen.  Manos tienen, mas no palpan, tienen pies, mas no andan; no hablan con su garganta. Semejantes a ellos son los que lo hacen y cualquiera que confía en ellos”. Esta es mi postura. No sé si va a votar ó no pero explico que no es una razón ni política, ni en contra de, ni a favor de. Simplemente que soy consecuente con lo que he manifestado y todos lo saben, al cabo de cuatro años. gracias Señora Presidenta.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Mariano SALOMON.-
CONCEJAL SALOMON: gracias Señora Presidenta. También me parece que, por lo menos desde mi punto de vista, yo solo defiendo lo que creo. No puedo defender lo que no creo ó lo que no estoy convencido. Y me parece que cualquier político que quiera defender lo que no cree, me parece que es inaceptable después del camino que hemos recorrido con la Democracia. Y la otra cosa: me considero una persona abierta, me parece que no hay que cerrarle las puertas a nadie. También pertenezco a un Partido que siempre ha mantenido como Bandera de lucha, la separación de la Iglesia del Estado. Asique yo no voy a acompañar este Proyecto de Disposición. No voy a defender la actitud que se tomó en 2009, ni decir nada en contra. Pero sí quería dejar en claro cuál es la postura, por lo menos desde mi punto de vista. Voy a seguir manteniendo la postura que ha tenido mi Partido a lo largo del tiempo. Que es la separación de la Iglesia del Estado y lo que dije antes: sólo puedo defender lo que creo y de lo que estoy convencido. Nada más Señora Presidenta.-
PRESIDENCIA: algún otro Concejal va a hacer uso de la palabra? Tiene la palabra el Concejal Marcos CUELLE.-
CONCEJAL CUELLE: gracias Señora Presidenta. La verdad que leyendo los fundamentos del Proyecto, parece que los fundamentos van por un lado y la Resolución va por otro. Casi que hay una contradicción entre lo que se presenta como fundamentos y lo que se quiere como objetivo del Proyecto. En su momento me tocó fijar una posición en este Recinto, sobre la decisión que había tomado el Presidente de este Concejo Deliberante. Quisiera primero creer que no estamos haciendo un manoseo de esta situación. En su momento fue resuelta por el Obispo Poli y por el Cura o Presbítero Ermesino, quienes junto un grupo de Empleados entronaron a la Virgen en una oficina de esta dependencia. Con lo cual creíamos hasta ahí que había sido saldada, por lo menos a solicitud de algunos fieles, la cuestión de la Virgen. La segunda cuestión es que hace 20 años que estaba la Virgen, lo que no sé es quién la puso hace 20 años atrás. Bajo que normas la puso hace más de 20 años atrás en el Edificio de la Municipalidad. Es decir, así como hoy se está pidiendo una Disposición para colocarla, hace 20 años atrás no había ninguna Disposición para colocarla, alguien vino y la colocó en el lugar. Y me aterra más todavía Señora, las palabras de la Concejala que fundamenta el Proyecto cuando dice : “yo respeto todas las Religiones o las convicciones”. Si estuviéramos hablando de un marco de tolerancia, en que respetamos a todos, hay gente que por convicción no cree en nada. Y si queremos respetar a todos me parece que es un contra sentido decir “voy a poner algo que a algunos les cae bien aunque a otros no les guste” y mucho menos aún, si llegáramos a un estado ecuménico que pusiéramos todas las deidades de los Indios. Todas las deidades Hindúes. Todas las deidades del Protestantismo. Todas las deidades de lo que haya. Digo aún así, no salvaríamos a quienes por convicción, no creen en nada. Por eso yo sigo creyendo Señora Presidenta, como lo decía el Concejal Salomón, en la separación entre el Estado y la Iglesia. Creo sí, en la libertad religiosa. Me parece que hay que desprenderla del Estado Nacional. Tiene bajo su control a más de dos mil quinientas Religiones en la República Argentina. Me parece que estamos cumpliendo desde el Estado con reconocer la Religión, pero me parece que hay lugar para todo. Hay un lugar para debatir, para deliberar, para acordar, para consensuar, que es este Recinto. Y hay un lugar para rezar, para buscar la Fe, para profundizar en lo que por convicción sienten, que es una Iglesia ó un lugar de Culto. Me parece que ya lo había dicho y me voy a adelantar a mi compañera Cecilia Roigé, la propia Iglesia reconoce y esto está Señora Presidenta, en el Concilio Vaticano II en la Declaración de la Dignidad Humana, cuando en la misma Declaración dice “Dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”. Con esto ya estaba marcando la clara diferencia entre separar el Estado de la Religión. Me parece que a eso nos tenemos que abocar nosotros, a respetar a todos los que profesan alguna Fe. A respetar a los que no creen en nadie, pero entender que el Estado es el que está abocado a la función pública y debe garantizar que se profesen todas las Religiones para quienes tengan Fe en algo. Pero no hacer del Estado, un lugar de Culto favoreciendo a uno y no contemplando a todos para quienes decimos que tenemos una amplitud sobre las convicciones de cada uno de los vecinos de la Ciudad de Santa Rosa. Nada más Señora Presidenta.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Cecilia ROIGÉ.-
CONCEJALA ROIGÉ: gracias Señora Presidenta. (comienza a hablar con micrófono apagado y las primeras palabras resultan inaudibles)…de perseguir ó establecer ideas religiosas porque no tiene poder de regular ideas como tal. Nadie, incluyendo los Funcionarios del Gobierno puede imponerle sus ideas a ninguna otra persona. Esto es una parte que yo fundamento, para no votar este Proyecto de Disposición y voy a leer otra cosa: “…El Estado Argentino se ha declarado Laico, es decir un Estado independiente de cualquier organización ó confesión religiosa, donde las autoridades políticas no se adhieren públicamente a ninguna Religión determinada, ni las creencias religiosas influyen sobre la Política Nacional. Por lo cual el Estado Nacional no ejerce ni apoyo ni oposición a ninguna expresión religiosa. El ejercicio de los derechos de la libertad religiosa tiene como únicos límites, el derecho de los demás al ejercicio de sus propias libertades…”. Esto último que he leído está en los propios fundamentos del Proyecto. Es decir, yo tomo estos fundamentos del Proyecto para basar en ellos mi convicción a que cada uno de nosotros, podemos creer ó no creer, pero el Estado como tal debe garantizar esos derechos de creer ó no creer, y no imponerlo. Si la Justicia ha decidido no sacar de sus propios Edificios, no dice “pongan”, dice “no saco de mis propios Edificios” pero acá no pongan. Y hubo acá en algún momento cuando hablaban defendiendo este Proyecto anteriormente, la Concejala propinante, habló de una posición democrática, de ampliación de derecho. Si hay seiscientas cuarenta firmas que votan ó que piden la entronización de una Virgen que ya está entronizada, hay más de ciento diez mil habitantes de Santa Rosa que no la piden. Pero sobre todo tenemos que hablar de la separación de Iglesia y Estado. Justamente lo que planteaba el Concejal Cuelle sobre “dar al César lo que es del César y dar a Dios lo que es de Dios” que está en el Evangelio según San Mateo, Versículos 20 y 21 habla de la separación basada en la libertad intelectual. Cada individuo debe ser libre de pensar y de aceptar cualquier idea que le parezca bien. Pero no imponérsela desde el hecho que seamos Funcionarios de Gobierno. Gracias.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Viviana Rodríguez.-
CONCEJALA RODRÍGUEZ: gracias Señora Presidenta. Yo fui parte de la historia. Estaba acá cuando se sacó la Virgen. La imposición fue sacar la Virgen también y también la Resolución tuvo que ver con que no quedaba otra salida. Creo en varios de los argumentos que se han dado, las libertades y demás. Pero también hay que ver por qué se sacó. Por qué la decisión de una sola persona ó de un grupo de personas, sacaron algo que estaba en ese lugar y que si tenemos esa amplia libertad, no molestaba a nadie. Entonces yo voy a defender este Proyecto desde ese lugar, desde mi creencia primera que no la tengo desde hoy sino que la tengo desde el mismo día que se sacó. Desde todo lo que generó sacar la Virgen aquí, porque la verdad que hubo muchísimos reclamos. Las firmas serán 620 (seiscientas veinte) pero es cierto y los que están aquí en el Concejo no me van a dejar mentir, que hubo infinidad de reclamos para que se restituyera la Virgen, entonces las imposiciones fueron también en el momento que se sacó la Virgen, porque se impuso que tenía que salir de ese lugar. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala la Concejala Ballejos.-
CONCEJALA BALLEJOS: yo creo que no ha quedado claro lo que pretendía decir. Primero que nada la función que me toca hoy, es legislar y si un vecino aún fuera uno solo, no seiscientos ó miles, me pide una intervención ó que haga algo por alguna situación, es la obligación que me corresponde. Primero que nada quería aclarar eso. Cuando me refiero a que yo no comparto la creencia, porque no soy Católica, o sea he sido formada dentro de una Iglesia Evangélica. Pero si estos vecinos me han pedido que intervenga, por supuesto que lo voy a hacer. Y leyendo el Expte, la forma en que se sacó y quiero reafirmar lo que dice Viviana, es la forma unilateral, o sea la decisión que tomó el Presidente en su momento, Di Liscia y su compañera de bancada Roigé, no fue algo hablado, dialogado, o sea, por supuesto que voy a mantener la posición y defender este Proyecto porque me han pedido que haga una intervención. Lo que yo planteo es que la decisión fue unilateral. Hablamos de Democracia, de diálogo, de un Estado Laico; lo compartimos. Pero la realidad fue otra y aun hoy sigue siendo la misma. Era simplemente eso, aclarar la función que hoy nos toca. Gracias.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Mariano Salomón.-
CONCEJAL SALOMON: gracias Señora Presidenta. La verdad que estoy medio perdido, porque yo entiendo que quien administra la casa es el Presidente del Concejo y también entiendo que al Presidente del Concejo lo elegimos los pares. Por lo tanto no está ahí por una decisión unilateral, ni es que vino primero que nadie y se sentó en la Presidencia y quedó a cargo de la Presidencia. Me parece que no pasaba por ahí, ni pasa por ahí, ni son decisiones unilaterales. A Usted le toca administrar hoy esta casa y dentro de sus funciones estaba también la posibilidad de remover cualquiera de las circunstancias, mobiliario que se encuentra hoy en esta casa. Por lo tanto entiendo que no es una decisión unilateral la que toma un Presidente. Presidente de este Cuerpo, Presidente de cualquier Asociación, de cualquier grupo, de cualquier Institución. Entonces, unilateral ¿por qué? Porque es una elección del Presidente, pero el Presidente ha llegado ahí a través de un mecanismo de una elección y ha sido elegido por los pares. Aquí somos doce Miembros que representamos a toda la ciudadanía de Santa Rosa, a todos y a cada uno de los ciudadanos de Santa Rosa, sean Católicos, Agnósticos, Judíos o la Religión que quieran profesar. Nosotros representamos a todos y nosotros también nos damos la posibilidad de elegir a quien nos represente dentro de esta casa, que es la función del Presidente. Asique entiendo que no es una decisión unilateral, tampoco quiero hacer una defensa de esto. La verdad me parece que hoy en el 2015, desde el ´83 que tenemos la Democracia y que en el 2015 estemos discutiendo esto todavía, me parece que significa un enorme retroceso en algunos puntos. Pero bueno, yo quería dejar esto en claro porque me parece que las decisiones del Presidente, de ninguna manera son unilaterales, estemos de acuerdo ó no. Eso está claro, pero las decisiones del Presidente de cualquier Institución no son unilaterales. Nada más Señora Presidenta.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: gracias Señora Presidenta. Simplemente hago mías todas las palabras del Concejal Salomón y quisiera agregar, si leyeron el Expte ¿me pueden decir el Acto administrativo por el cual se entronó ó se entronizó – no sé cuál es la expresión correcta – la Virgen en ese lugar? Quién tomó la decisión pluralista, amplia, consensuada, Democrática de entronar la Virgen en ese lugar hace 20 años atrás. Quiero que en el Expte me digan el nombre y el apellido de la persona que entronó la Virgen en ese lugar y a partir de ahí vamos a ver si fue arbitrario ó no haber sacado la Virgen del lugar. Nada más Señora Presidenta.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Viviana Rodríguez y después el Concejal Guillermo Di Liscia.-
CONCEJALA RODRÍGUEZ: gracias Señora Presidenta. Acá están referenciando que saben quien hizo el trámite de entronizarla y además es de tinte Radical, me acaban de decir. Pero bueno, más allá de eso que seguramente averiguaremos, yo tengo todo el derecho dentro de este lugar, porque por supuesto que si bien el Presidente del C.D se elige y es quien es la autoridad, por lo general se elige por mayoría, no tiene el voto de todos los Concejales. Por consecuencia yo era parte de un Bloque que no estaba de acuerdo con que se hubiera retirado la imagen y así lo planteamos. Por supuesto que se respetó en ese momento a la mayoría y por eso se terminó haciendo lo que se hizo que fue darle el lugar donde está la Virgen hoy. Asique eso si lo voy a discutir, porque yo no hablo de las decisiones, solamente dije y lo relacioné con el tema de la imposición. Nada más. Con respecto a estar de acuerdo ó no, creo que también eso es lo que nos da el derecho hoy de plantear que vuelva la Virgen a su lugar. Porque como vivimos en Democracia podemos opinar diferente y pensar que la Virgen tiene que estar en ese lugar. Nada más.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Guillermo Di Liscia y después el Concejal Ángel Baraybar.-
CONCEJAL DI LICIA: gracias Señora Presidenta. Creo que se ha argumentado muy bien pero ahora a lo largo de esta especie de debate, esta charla, vemos que aparecen una serie de cuestiones que no son precisas o verdaderas. En primer lugar en el período anterior las autoridades del C.D fueron electas por unanimidad y según la Ley 1597 y Reglamento de este Concejo, las autoridades pueden disponer de las cuestiones prácticas en el marco de la Ley. No había ningún acto administrativo para que hubiera, ni decisión alguna, sino que, de facto había sido puesta una imagen religiosa de una Religión, en este caso la Religión Católica y eso contrariaba la Ley y nos pareció que estaba de más, sobre todo si no había sido tomada ninguna Resolución de ningún tipo desde el punto de vista institucional. Entonces tampoco merecía una Resolución institucional para anular la decisión anterior. Sin embargo al hablar los Concejales, me di cuenta que hay una gran confusión con respecto al concepto de libertad de Cultos. Nosotros creo que todos acá somos defensores de la libertad de Cultos y por eso la libertad significa garantizarle a las Religiones su ejercicio. No tiene nada que ver la libertad de Culto con ubicar imágenes religiosas de cualquiera de los Cultos en el Estado. Hace unos días el Tribunal de Justicia de La Pampa, resolvió que en sus Edificios, ante la demanda de un grupo de personas, en los Edificios del Poder Judicial, tolerarían ó no veían que se violara ninguna Ley si quedaban las imágenes religiosas que estaban, que supongo que estarán puestas por alguna Resolución institucional de la Justicia. Ese no es un fallo, es una Resolución interna del Poder Judicial de La Pampa y tiene aplicación exclusivamente, en el ámbito de la Justicia de La Pampa. Creo que inclusive tiene aplicación en muy restringidos lugares de acuerdo al texto. Ahora bien, creo que se han deslizado una serie de cuestiones muy graves, algunos hablaron de que vuelva a “su” lugar. Otros hablaron del concepto de entronizar. El concepto de entronizar significa “poner en trono” es decir, ubicar una imagen que para algunos tiene un significado religiosos vinculado a su Fe, en un lugar de poder. Es decir en un lugar de influencia en el mundo de los hombres – se llama mundo de los hombres pero en realidad es el mundo de todos -. Y el concepto de “su lugar” significa que algunos admiten que el lugar de las imágenes religiosas es el Estado. Entonces dejemos de hablar con eufemismos y digámoslo como corresponde, la voluntad de algunas personas de ubicar imágenes religiosas, sea de la Religión que sea, en nuestra civilización es la Religión Católica. Los Talibanes en otros lugares del mundo ponen en todos los lugares sus imágenes, que son otras imágenes. Y se trata de un Estado religioso y así se llama. Nuestro Estado no es así, justamente no admite que por encima del Estado y para articular sus decisiones exista un poder sobrenatural. Simplemente las decisiones se toman sobre la base y los argumentos de los Poderes institucionales. Entonces por eso quería aclarar esto que cuando Jesús dice: “…Mi Reino no es de este Mundo…” porque cuando él empieza su actividad político-religiosa en Israel tiene una gran adhesión popular y algunos se confunden porque parecía que iba a ser el Rey, y él les aclara “Mi Reino no es de este Mundo”. Sin embargo la Iglesia Católica permanentemente ha utilizado por imposición el elemento de articular con el poder ó de ejercer el poder. De hecho en nuestro País, en América también, en general, al mando de la Iglesia Católica con la cruz y la espada se mató, se cambió la Religión de las personas y se le prohibió a muchas personas contar historias. Eran los aborígenes de nuestros lugares, que vivimos ahora. Entonces la verdad que no hay concepto más contrario al de libertad de Cultos, que la imposición de elementos religiosos y de Cultos y de Culturas ajenas. De hecho acá se habla de la Virgen de Luján, se trata de una deidad extranjera inclusive, ni siquiera se trata de una deidad aborigen ó vinculada a los orígenes nuestros. Sinceramente esto me parece que hay que resolverlo comprendiendo que la libertad es profunda y que no hay que usar los elementos religiosos, si uno es realmente religioso, para influir en cuestiones de tipo institucional, político, electoral, etc. Hay un contra sentido en el hecho que el texto de la Disposición solicita a la Presidencia de este Cuerpo, la inmediata restitución…tatata…Es decir que la Presidencia de este Cuerpo es la que tiene la facultad de resolver esas cuestiones. Justamente es contrario a lo que se dijo recién que sin consultar y que se yo…Justamente primero se consultó y segundo que es competencia de las autoridades y sobre todo cuando no existe norma ni Resolución institucional que determine la ubicación de imágenes, en este caso en el C.D pero bueno, puede ser en otros lugares. Por último, me parece que hoy por un breve instante homenajeamos a Mariela Cabreros y a mí siempre me va a quedar grabada la expresión de ella sobre las convicciones, y sinceramente presentar un Proyecto de una norma argumentando que uno no tiene convicciones de lo que acaba de presentar, realmente no sé a qué mundo nos lleva. Porque justamente nosotros pensamos que uno tiene que actuar de acuerdo a los entendimientos de cada uno y de acuerdo a las convicciones. Por eso me deja un poco, en lo personal, un poco desconcertado este Proyecto. Me parece que lo que se intenta es al fin y al cabo lo que decíamos al principio, un uso político electoral vinculado al poder y no un respeto a las religiones que es lo que hay que verdaderamente tener. De casualidad uno se cruza a veces en los Despachos de las Concejalas y los Concejales y ve que las imágenes religiosas tampoco son comunes, ni siquiera en nuestras oficinas de los que dicen creyentes. Y bueno, han tomado esa decisión, menos aún podría impulsarse si ni siquiera se impulsa en el ámbito privado que es el adecuado. El Culto a las imágenes religiosas menos sentido parece tener en los lugares públicos, la instauración de estas estatuas. Es por eso que creo que con e espeto por las personas religiosas y las Religiones, tenemos que ser grandes defensores de la libertad de los Cultos y fundamentalmente defender también, la separación de la Iglesia del Estado tal cual nos marca el marco institucional de la República Argentina. Gracias.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Ángel Baraybar.-
CONCEJAL BARAYBAR: bien, este tema me tocó a mí muy de cerca en un principio de mi función hace tiempo, es decir que no es una cuestión que sale ahora por una cuestión política, por un pedido muy especial del actual Arzobispo de Buenos Aires, Cardenal Poli. Y si no se puso en aquel momento que tenía la facultad como Presidente de hacerlo, era por propio pedido de él de que no pusiera esa, que la dejara donde está y que me iba a regalar una nueva, especial. Yo le comenté en aquella época que cada ser humano tiene sus ideas, sus convicciones, sea religiosa, sea política o de cualquier tipo. Acá había mucha gente por ejemplo que no creía en las imágenes, creía en Dios y no en la Virgen. Él con la sencillez que tenía este Monseñor me dijo “mirá, te regalo una Biblia Ecuménica y junto con la imagen de la Virgen, poné la Biblia. Tenés la palabra de Dios y tenés la Virgen”. No sé que puede molestar porque para el que no cree en algo, como es la Virgen por ejemplo, es como ver un cuadro, pasás y la ves. No sé que les ha podido molestar que esté la Virgen ahí. Es lo mismo si a mí me molesta que esté un cuadro y lo hago sacar porque quiero poner todos los de Molina Campos, por ejemplo. Aquí hay muchas peroratas vistosas, muchas palabras bonitas pero cada cual tiene su convicción y no nos vamos a convencer, creo que perdemos tiempo inútilmente en una discusión sobre este tema. Y lo único que puedo decir a los Concejales que esa Virgen que estaba allí no fue capricho de nadie, fue la voluntad de un pueblo. Se puso, vino mucha gente. Se reverenció ó no, según los que quisieron hacerlo, pero de cualquier manera es algo que parte del Pueblo lo puso, de la misma forma que parte del Pueblo no la quiere, parte del Pueblo sí. Aquí no está prohibido poner absolutamente nada porque vemos cuadros. Yo por ejemplo en mi oficina, nunca tuve ni la foto de Perón ni la foto de San Martín, simplemente tuve dos Banderas porque yo entendía que esa era la voluntad del Pueblo, macanudo no hay nada. Otros piensan que hay que tener fotos de todos los Presidentes, Vice Presidentes, Gobernadores y todo lo demás. En fin son ideas y son ideas que no vamos a cambiar, son convicciones que cada uno tiene, entonces para qué vamos a perder tiempo. Hace media hora que estamos discutiendo sobre un tema que no tiene ningún sentido. Si el Señor Presidente, según algunos comentarios aquí, tiene autoridad para ponerla o no, yo me pregunto: ¿el Presidente tiene autoridad para cambiar la voluntad de un Pueblo de ponerla ahí? o que es lo que es Señor Presidente?. Entonces yo diría que esto es perder tiempo, seguir discutiendo. Si quieren pasarla a Comisión para estudiar, si quieren votarla ahora o lo que sea. Pero estamos perdiendo tiempo de gusto en algo que por convicción…yo podré tener las mismas convicciones políticas que la Concejala Taboada, pero por ejemplo ella es Católica, yo soy Cristiano. Ella va a seguir no creyendo en la Virgen. Yo voy a seguir yéndole a pedir a la Virgen que me ayude para seguir haciendo lo mejor posible lo que tengo que hacer. Y así sucesivamente. Otros no creen en nada. Listo, macanudo, pero no nos vamos a poner nunca de acuerdo en esas cosas. Entonces para qué vamos a perder tiempo habiendo tanta cosas importantes a seguir, discutiendo sobre un tema que no tiene sentido. Si hay que votarla, se vota. Si no se vota, no se vota. Pero no sigamos queriendo cambiar la convicción porque a mí no me va a cambiar mis convicciones ni Di Liscia, ni la Concejala Taboada, ni yo se las voy a cambiar a ellos y vamos a seguir siendo amigos. ¿Entonces para qué vamos a seguir esto? Eso es lo que pienso. Perdone si me extra limité en lo que dije, pero ya le digo, la posibilidad de reponerla fue un pedido muy especial de Monseñor Poli, actualmente Arzobispo Cardenal de Argentina y bueno…nada más. Por eso yo la había puesto, él me prometió que la dejemos aquí, una nueva Virgen y una Biblia Ecuménica para que los que creyeran en la palabra de Dios nada más, la tuvieran. Listo, ese fue todo el motivo por el que en cierta manera, se reflota este tema de volver a poner la Virgen en su lugar. Pero nada más que eso. Gracias.-
PRESIDENCIA: Gracias Concejal. Tiene la palabra la Concejala Ballejos.-
CONCEJALA BALLEJOS: Concejal Ángel, la moción es que se pase a votación directamente.-
PRESIDENCIA: Se pone en consideración el Proyecto de Disposición. Puesto a votación no alcanza los votos suficientes, asique queda rechazado el Proyecto de Disposición.-
IV.3.- Proyecto de Resolución presentado por la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante mediante el cual se Declara de Interés Municipal la Semana Mundial de Lactancia Materna denominada “Amamantar y trabajar. ¡Logremos que sea posible!”, a desarrollarse la Primera Semana del mes de Agosto del corriente año. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
ORDEN DEL DÍA.-

  1. Despacho Conjunto y de Mayoría de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Aprueba y Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra: Pavimento en calles HUCAL y DOLORES BRÍGIDA BERTERA .- Expte Nº 105-1/1997 (HCD) y 1934/2015/1-1 (D.E).-Transcripción de Ordenanza: “Artículo 1º: Declárase de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Pavimento en calles HUCAL, entre Manuel Varela y Dolores Brígida Bertera y, DOLORES BRIGIDA BERTERA entre Hucal y Unanue, de esta Ciudad. Artículo 2º: Apruébase el estudio y planificación de la obra aludida en el Artículo 1º, elaborado por la Dirección de Vialidad y Logística de la Municipalidad. Artículo 3º.- La Obra aprobada en el Artículo 1º podrá ser ejecutada por Administración, o bien por contratación total o parcial de la mano de obra y/o equipos conforme la normativa vigente en el ámbito municipal, fijándose un plazo de aproximadamente de (30) días para la ejecución de los trabajos, a partir de la fecha de replanteo de la obra. Artículo 4º.- El costo inicial de la obra se estima en la suma de PESOS: SETECIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO ($755.935,00); con precios básicos referidos al mes de ABRIL/2015.- Artículo 5º.- El pavimento a construir será de los llamados flexibles con carpeta de concreto asfáltico en caliente y en un todo de acuerdo con la documentación técnica elaborada por la Dirección de Vialidad y Logística.- Artículo 6º.- PAGO DE LA OBRA POR LOS VECINOS: Todo inmueble situado con frente a la Obra de Pavimento a ejecutar sujeto a la contribución proporcional al costo de la obra y sus respectivos frentes y ancho de calzada de la siguiente forma:
  2. Inicialmente se estima el costo de la obra en la suma de PESOS: SETECIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO ($ 755.935,00), resultando consecuentemente un costo por metro lineal de frente para la calle HUCAL de PESOS: NOVECIENTOS SEIS CON SETENTA CENTAVOS ($ 906,70) y un costo por metro lineal de frente para la calle DOLORES BRIGIDA BERTERA de PESOS: MIL CUARENTA Y DOS CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS ($1.042,79). Al conocerse los costos definitivos, la Municipalidad podrá reajustar este valor inicial, por lo que los pagos serán considerados provisorios y a cuenta de la liquidación final.
  3. El importe de la totalidad de la cuadra incluida las bocacalles, se dividirá a prorrata entre las propiedades frenteras a la obra, de acuerdo con la extensión lineal de frente y ancho de calzada.
  4. El prorrateo para el pago y ajuste final de la obra, se efectuará en base a las mediciones definitivas parciales o totales efectuadas por la Dirección de Vialidad y Logística.

Artículo 7°: Se establecen como formas de pago por parte de los vecinos frentistas contribuyentes de la obra mencionada en el artículo 1º las siguientes:

  1. AL CONTADO: Dentro del marco del Artículo 29º de la Ordenanza Fiscal Vigente.
  2. EN CUOTAS: Hasta en CIEN (100) cuotas mensuales y consecutivas, con un interés mensual equivalente al establecido en el Artículo 35º de la Ordenanza Fiscal Vigente.
  3. CASOS ESPECIALES: Autorízase al Departamento Ejecutivo a ampliar el plazo previsto en el punto anterior, hasta en un cincuenta por ciento (50%) en casos especiales y en los casos de manifiesta imposibilidad de pago en razón de ser inmuebles con dimensiones mayores a las normales convenir con los vecinos frentistas la cantidad de cuotas necesarias para hacer accesible el pago, todo previo estudio socioeconómico del contribuyente.
  4. PAGO DIFERIDO: Autorízase al Departamento ejecutivo a diferir el pago de la presente, en el marco de las reglamentaciones vigentes.

Artículo 8º: La mora en el pago de las cuotas determinará que la Municipalidad pueda exigir el pago íntegro de la deuda, con más los intereses correspondientes conforme a las normas vigentes. Artículo 9º: Los certificados de deuda que extienda la Municipalidad por los inmuebles afectados por la presente obra constituirán títulos ejecutivos a los efectos de su cobro por vía de apremio. Artículo 10º: Los Escribanos no autorizarán las escrituras de transferencias o modificaciones de dominio, ni constituirán derechos reales sobre los inmuebles afectados por la presente obra, sin la fidedigna comprobación de haberse abonado las deudas vencidas y exigibles por la construcción de las mejoras. No podrán, sin análoga comprobación, ordenarse judicialmente anotaciones de transferencia o modificaciones de dominio o constitución de derechos reales sobre los mismos inmuebles.
Artículo 11º: En caso de roturas del pavimento con motivo de obras particulares o expresas, las mismas serán por cuenta y cargo de quien las origine, debiendo hacer las reparaciones pertinentes de acuerdo con lo que al respecto establezca la Municipalidad por intermedio de su oficina técnica.- Artículo 12°: La obra a que se refiere el Artículo 1° de la presente, será financiada con recursos aportados de los vecinos frentistas, y no tendrá comienzo hasta tanto los obligados al pago hayan abonado como mínimo el 50% del valor total de la misma. No obstante, el Municipio podrá dar inicio a los trabajos siempre que el financiamiento anticipado de la obra fuera presupuestariamente factible.
Artículo 13º: Los fondos de la contribución de los vecinos frentistas ingresarán a la Cuenta de Recursos Presupuestarios “CONTRIBUCION DE MEJORAS” llevándose Sub-Cuenta Analítica de ingresos generados por la presente Ordenanza. Artículo 14º: La presente se regirá por la Ordenanza Fiscal Vigente de la Ciudad de Santa Rosa. Artículo 15º: Comuníquese al S.I.G. -Sistema de Información Georreferenciado para la actualización de la base de datos correspondiente.- Artículo 16º : Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
PRESIDENCIA: Se pone en consideración el Proyecto de Ordenanza en general y en particular, a excepción de los Artículos 4?, 6? y 7? que van a ser de manera nominal. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Los Artículos 4° y 6° se aprueban por mayoría en forma nominal con el voto afirmativo de los Concejales y Concejalas: Ballejos, Baraybar, Ghiglione, Mecca, Rodríguez, Taboada y Robledo. Votan en forma negativa los Concejales y Concejala: Cuelle, Di Liscia, Roigé, Salomón y Villatoro. El Artículo 7° en forma nominal, es aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Ballejos.-
CONCEJALA BALLEJOS: Señora Presidenta, permiso para retirarme.-
PRESIDENCIA: tiene permiso, puede retirarse.-
2) Despacho Conjunto y de Mayoría de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Aprueba y Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra: Pavimento en calle ESCUELA NORMAL .- Expte Nº 108-1/2015 (HCD) y 293/2012/1-1 (D.E).-Transcripción de Ordenanza: “Artículo 1º: Declárase de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Pavimento en calle ESCUELA NORMAL, entre Monseñor Seraffini y Avenida Eva Perón, de esta Ciudad. Artículo 2º: Apruébase el estudio y planificación de la obra aludida en el Artículo 1º, elaborado por la Dirección de Vialidad y Logística de la Municipalidad.- Artículo 3º.- La Obra aprobada en el Artículo 1º podrá ser ejecutada por Administración, o bien por contratación total o parcial de la mano de obra y/o equipos conforme la normativa vigente en el ámbito municipal, fijándose un plazo de aproximadamente de (30) días para la ejecución de los trabajos, a partir de la fecha de replanteo de la obra. Artículo 4º.- El costo inicial de la obra se estima en la suma de PESOS: CIENTO OCHO MIL SETECIENTOS DIECISIETE ($ 108.717,00); con precios básicos referidos al mes de JUNIO/2013.- Artículo 5º.- El pavimento a construir será de los llamados flexibles con carpeta de concreto asfáltico en caliente y en un todo de acuerdo con la documentación técnica elaborada por la Dirección de Vialidad y Logística.- Artículo 6º.- PAGO DE LA OBRA POR LOS VECINOS: Todo inmueble situado con frente a la Obra de Pavimento a ejecutar sujeto a la contribución proporcional al costo de la obra y sus respectivos frentes y ancho de calzada de la siguiente forma:

  1. Inicialmente se estima el costo de la obra en la suma de PESOS: CIENTO OCHO MIL SETECIENTOS DIECISIETE ($ 108.717,00), resultando consecuentemente un costo por metro lineal de frente de PESOS: MIL DOSCIENTOS DIEZ CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS ($ 1210,65). Al conocerse los costos definitivos, la Municipalidad podrá reajustar este valor inicial, por lo que los pagos serán considerados provisorios y a cuenta de la liquidación final.
  2. El importe de la totalidad de la cuadra incluida las bocacalles, se dividirá a prorrata entre las propiedades frenteras a la obra, de acuerdo con la extensión lineal de frente y ancho de calzada.
  3. El prorrateo para el pago y ajuste final de la obra, se efectuará en base a las mediciones definitivas parciales o totales efectuadas por la Dirección de Vialidad y Logística.

Artículo 7°: Se establecen como formas de pago por parte de los vecinos frentistas contribuyentes de la obra mencionada en el artículo 1º las siguientes:

  1. AL CONTADO: Dentro del marco del Artículo 29º de la Ordenanza Fiscal Vigente.
  2. EN CUOTAS: Hasta en CIEN (100) cuotas mensuales y consecutivas, con un interés mensual equivalente al establecido en el Artículo 35º de la Ordenanza Fiscal Vigente.
  3. CASOS ESPECIALES: Autorízase al Departamento Ejecutivo a ampliar el plazo previsto en el punto anterior, hasta en un cincuenta por ciento (50%) en casos especiales y en los casos de manifiesta imposibilidad de pago en razón de ser inmuebles con dimensiones mayores a las normales convenir con los vecinos frentistas la cantidad de cuotas necesarias para hacer accesible el pago, todo previo estudio socioeconómico del contribuyente.
  4. PAGO DIFERIDO: Autorízase al Departamento ejecutivo a diferir el pago de la presente, en el marco de las reglamentaciones vigentes.

Artículo 8º: La mora en el pago de las cuotas determinará que la Municipalidad pueda exigir el pago íntegro de la deuda, con más los intereses correspondientes conforme a las normas vigentes. Artículo 9º: Los certificados de deuda que extienda la Municipalidad por los inmuebles afectados por la presente obra constituirán títulos ejecutivos a los efectos de su cobro por vía de apremio. Artículo 10º: Los Escribanos no autorizarán las escrituras de transferencias o modificaciones de dominio, ni constituirán derechos reales sobre los inmuebles afectados por la presente obra, sin la fidedigna comprobación de haberse abonado las deudas vencidas y exigibles por la construcción de las mejoras. No podrán, sin análoga comprobación, ordenarse judicialmente anotaciones de transferencia o modificaciones de dominio o constitución de derechos reales sobre los mismos inmuebles.
Artículo 11º: En caso de roturas del pavimento con motivo de obras particulares o expresas, las mismas serán por cuenta y cargo de quien las origine, debiendo hacer las reparaciones pertinentes de acuerdo con lo que al respecto establezca la Municipalidad por intermedio de su oficina técnica.- Artículo 12°: La obra a que se refiere el Artículo 1° de la presente, será financiada con recursos aportados de los vecinos frentistas, y no tendrá comienzo hasta tanto los obligados al pago hayan abonado como mínimo el 50% del valor total de la misma. No obstante, el Municipio podrá dar inicio a los trabajos siempre que el financiamiento anticipado de la obra fuera presupuestariamente factible.
Artículo 13º: Los fondos de la contribución de los vecinos frentistas ingresarán a la Cuenta de Recursos Presupuestarios “CONTRIBUCION DE MEJORAS” llevándose Sub-Cuenta Analítica de ingresos generados por la presente Ordenanza. Artículo 14º: La presente se regirá por la Ordenanza Fiscal Vigente de la Ciudad de Santa Rosa.
Artículo 15º: Comuníquese al S.I.G. -Sistema de Información Georreferenciado para la actualización de la base de datos correspondiente.- Artículo 16º : Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Mariano Salomón.-
CONCEJAL SALOMON: gracias Señora Presidenta. Antes que votáramos este Proyecto de Ordenanza, no quería dejar pasar una cuestión que ya la habíamos visto en la Comisión, donde en el Artículo 4? de esta Ordenanza dice que los precios están referidos al mes de Junio de 2013, por eso el costo de la obra es de CIENTO OCHO MIL SETECIENTOS DIECISIETE ($ 108.717,00) y en la que acabamos de votar también por una cuadra de pavimento, se votó un importe de SETECIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO PESOS ($755.935,00) referidos al mes de abril del 2015. Pero no quería dejar pasar esta observación que me parece que es importante que quede asentada la diferencia entre una y otra obra de pavimento. Nada más Señora Presidenta.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Viviana Rodríguez.-
CONCEJALA RODRÍGUEZ: gracias Señora Presidenta. Yo ayer hice la consulta porque había surgido el tema en la Comisión. En principio la obra de los setecientos y pico mil pesos, son cuatro cuadras ó cinco. Son dos de la Bertera y tres de la Hucal, son cinco cuadras. Y con respecto a esto puntualmente yo hice la consulta y me dijeron que estaba visado desde Obras, asique entiendo que respetarán el monto y si no seguramente vendrá para la corrección. Pero hice la consulta pertinente. Gracias.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Guillermo Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: nosotros esto lo estuvimos viendo un poquito en la Comisión, en realidad llamó la atención que se votara una obra con un presupuesto de Junio 2013. En nuestra casa nadie decidiría hacer una obra con el presupuesto que le pasó el albañil y la casa de materiales de construcción, con fecha Junio de 2013. Pero parece que la Municipalidad sí lo hace, pero bueno…éstas son las cosas que se votan. En realidad como decía bien la Concejala Rodríguez hace un rato, consultar para que ellos actualicen más o menos a uno ó dos meses de distancia lo que se va votando, que está bien. Porque si no se va votando, la verdad por inercia, porque es inverificable esta suma que se acaba de votar recién. Eso quería decir nada más. Es decir que lo que no hacemos en nuestra casa no lo hagamos para el Estado. Gracias.-
PRESIDENCIA: Se pone en consideración el Proyecto de Ordenanza en general y en particular, recordando que los Artículos 4?, 6? y 7? que van a ser de manera nominal. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Los Artículos 4° y 6° se aprueban por mayoría en forma nominal con el voto afirmativo de los Concejales y Concejalas: Baraybar, Ghiglione, Mecca, Rodríguez, Taboada y Robledo. Votan en forma negativa los Concejales y Concejala: Cuelle, Di Liscia, Roigé, Salomón y Villatoro. El Artículo 7° en forma nominal, es aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
3) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, proyecto de Ordenanza mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle ALICIA MOREAU DE JUSTO. Expte. Nº 109-1/2015 (HCD) y 2714/2015/1-1 (DE).-Transcripción de Ordenanza: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle ALICIA MOREAU DE JUSTO entre José Antonio Wilde y Pestalozzi, de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expte. Nº 2714/2015/1-1 (DE).- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente, exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente.
Artículo 4º: Deberá tomar conocimiento de la presente Ordenanza el Sistema de Información Georreferenciada, dependiente de la Dirección de Informática de la Municipalidad. Artículo 5º : Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese”.-
PRESIDENCIA: Se pone en consideración el Proyecto de Ordenanza en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
4) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, proyecto de Ordenanza mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle TIMOTEO “DINO” SALUZZI. Expte. Nº 110-1/2015 (HCD) y 2713/2015/1-1 (DE).-Transcripción de Ordenanza: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle TIMOTEO “DINO” SALUZZI entre Leonismo Argentino y Álamos de Primavera, de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expte. Nº 2713/2015/1-1.- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente, exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Deberá tomar conocimiento de la presente Ordenanza el Sistema de Información Georreferenciada, dependiente de la Dirección de Informática de la Municipalidad. Artículo 5º : Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese”.-
PRESIDENCIA: Se pone en consideración el Proyecto de Ordenanza en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
PRESIDENCIA: siendo la hora diez con cuarenta y nueve minutos, queda finalizada la Sesión.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Guillermo Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: lo dejamos para la próxima Sesión Señora Presidenta.-
PRESIDENCIA: ¿sí?.-
CONCEJAL DI LISCIA: era una observación, ya que está…es cortita. Nosotros cuando aprobamos las obras, recién aprobamos cuatro, en realidad aprobamos dos recaudaciones y dos obras de Alumbrado. En el último Artículo dice, en el caso como la que ejecuta la Obra es la Cooperativa Popular de Electricidad, dice: “…deberá adoptar todas las medidas necesarias para el correcto balizamiento, señalización y protección, a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tatatata…”. Después habla de tanto para frentistas como para vehículos. Todo esto que le exigimos en este caso a la Cooperativa, es lo que no hizo en la obra del Molino Werner la Municipalidad. No está balizado, no está cercado y si Ustedes pueden ir hoy mismo, se puede entrar sin ningún problema. Es decir, lo que no le dejamos hacer en este caso a la Cooperativa, lo hace la MSR. Era eso nada más.-
PRESIDENCIA: le agradezco. Bueno ahora sí, no habiendo mas Asuntos que tratar se da por finalizada la Sesión.-

Twitter Facebook Contáctanos