ACTA Nº 1248 VIGESIMA SEGUNDA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1248

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1248 VIGESIMA SEGUNDA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1248 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veinte días del mes de agosto del año dos mil quince, siendo la hora once con quince minutos, da comienzo la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante. Bajo la Presidencia de su Titular la Concejala Liliana Vanesa ROBLEDO, Secretaría a cargo de la Señora Fernanda Gabriela DOLSAN y con la presencia de las Señoras Concejalas y Señores Concejales Fabiana Leticia BALLEJOS, Marcos Rubén CUELLE, Guillermo José DI LISCIA, Nilda Esther GHIGLIONE, Juan MECCA, María Cecilia ROIGÉ, Mariano Alberto SALOMON, Elisabet TABOADA y Félix VILLATORO. Y la ausencia con aviso de la Concejala Viviana Noemí RODRÍGUEZ y del Concejal Ángel Ceferino BARAYBAR. Conforme una invitación formulada por la Presidencia, la Concejala Nilda Esther GHIGLIONE procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
PRESIDENCIA: se ponen a consideración las Actas que habíamos dejado pendientes la Sesión anterior. Corresponden a la N? 1211, 1212, 1213, 1214, 1215, 1216, 1217, 1218 y 1219; correspondientes a la Segunda Sesión Extra Ordinaria y a las Vigésima Novena, Trigésima, Trigésima Primera, Trigésima Segunda, Trigésima Tercera, Trigésima Cuarta, Trigésima Quinta y Trigésima Sexta de las Sesiones Ordinarias del período 2014. Se ponen a votación resultando aprobadas por unanimidad.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I.- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.-
I.1.- Nota de la señora Diputada, Claudia Bibiana Giorgis, del Bloque de Diputados y Diputadas del Frepam remitiendo copia de Proyecto de su autoría por la cual se Adhiere nuestra Provincia a la Ley Nacional Nº 27.098 referida a la “Institución del Régimen de Promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo”; como así también copia de nota de la Comisión Directiva del club “Unión y Amistad”, mediante la cual se solicita a este HCD, con fecha 3/12/2013, un espacio para dicha institución.- Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
I.2.- Nota presentada por la Lic. Estela N. Guiñazú, Jefa de Servicio de Cardiología del Establecimiento Asistencial “Dr. Lucio Molas”, solicitando se declare de interés municipal la “Semana Internacional del Corazón”.- Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
II.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
II.1.- Nota de la señora Cristina Luisa Bonilla Vera solicitando la intervención del Cuerpo a fin de solucionar su problemática referida al reconocimiento de la antigüedad laboral en este Municipio.- Pasa a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones.-
II.2.- Nota del señor Mauro Andrés Rovito solicitando Excepción al Código de Edificación de la ciudad de Santa Rosa.- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
II.3.- Nota del señor Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa, Rubén D. Falciglia, remitiendo proyecto de Ordenanza modificando y derogando las normativas vigentes relacionadas a la venta ambulante y ocupación de espacios públicos.- Pasa a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones.-
II.4.- Nota del señor Mario Sáez planteando problemática referente a la alimentación en los adolescentes.- Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
III. DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
III.1- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calles DOLORES BRIGIDA BERTERA, VICTOR LORDI y DR. JOSE LURO. Expte Nº 1825/2015/1-1 (D.E).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle RUFINO GUIDO. Expte Nº 1960/2015/1-1 (D.E).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.3.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle POBLADOR DESCONOCIDO. Expte Nº 768/2015/1-1 (D.E).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.4.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales y Concejala del Frepam mediante el cual se Modifica el Artículo 45º de la Ordenanza Nº 3218-Espectáculos Públicos.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: gracias Señora Presidenta. Es para fundamentar brevemente esta iniciativa. En realidad si alguno de los presentes es Padre ó Madre y ha tenido hijos que se hayan graduado en los últimos tiempos, se habrá dado cuenta que la limitación impuesta en el año 2004 a través de la cual se establecía que los bailes de egresados y de primavera no podían exceder las dos de la mañana, ha significado alguna evolución respecto a cómo se desarrollan y donde los jóvenes a las dos de la mañana han encontrado la forma de vulnerar la restricción establecida por la norma y deciden realizar lo que se conoce como la post bajada. La post bajada generalmente se realiza en lugares que no están controlados por el Estado Municipal. En lugares que no hay garantías de seguridad. En lugares que a veces excede hasta el propio ejido Municipal y se realizan en algún campo aledaño a la Ciudad de Santa Rosa. Y estas situaciones nos parece que son mucho más complicadas o que pueden traer mayores situaciones de riesgo, a tener a toda la juventud en un lugar controlado y habilitado, donde las reglas y el control lo ejerce el propio Estado. Quizás en el año 2004 cuando se introduce esta limitación y se equipara a los bailes de egresados y de la primavera como si fueran un café ó una casa de té ó un salón de juegos electrónicos y establecieron la limitación horaria, se pensó como estrategia para si se quiere, prevenir el consumo de alcohol en los menores. La realidad que estas fiestas que se desarrollan y se conocen como post bajadas, los pibes…los jóvenes de la Ciudad van y pagan una tarjeta y esa tarjeta les habilita el consumo libre. Y la verdad que lo peligroso no es solamente que esto es una cuestión nómade que no siempre se desarrolla en el mismo lugar y que cada Colegio elige un lugar diferente para hacer la post bajada, significa la movilización de los jóvenes hacia esos lugares, no solamente a las dos de la mañana sino también a la vuelta. El Estado efectivamente no solamente no controla las instalaciones sino que tampoco se realiza ningún control de calle para poder garantizar el regreso de los mismos. Entonces nos parece que sería oportuno, por lo menos analizarlo, debatirlo, discutirlo, si no es preferible habilitar el lugar, el salón, el club como se hacía antiguamente, el club donde se realiza la bajada hasta un horario razonable. Y que estén contenidos y esté garantizada su seguridad, en vez de habilitar estas cuestiones que siempre hay algún empresario que se aprovecha. Estamos hablando que la organización de estos eventos conocidos como post bajada a veces superan los seis dígitos el valor de la realización del evento. Entonces me parece que nos debemos por lo menos el deber de dedicarle un tiempo y analizar estas cuestiones para que el Estado intervenga, intervenga activamente y lleve adelante políticas públicas que efectivamente actúen sobre la prevención en el consumo de alcohol que nada tienen que ver con la limitación horaria. Ya tuvimos la experiencia en la Ciudad de Santa Rosa al final de la década del ´90 cuando se limitó el funcionamiento de las confiterías bailables y de los pub y tuvo que volver sobre sus pasos el Estado porque indefectiblemente tampoco servía eso como estrategia de prevención. Asique sin más, espero que los fundamentos del Proyecto iluminen un poco el camino hacia donde apuntamos y que se pueda tratar en Comisión junto con el resto de los Concejales. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: este Proyecto asa a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones ORDEN DEL DÍA.-

  1. . Despacho Conjunto y de Mayoría de las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Modifica el Artículo 5º de la Ordenanza Nº 4447-Aportes Jubilatorios-. Expte Nº 381-1/2005 (HCD).-Transcripción de Ordenanza. “Artículo 1°: Modifícase el Artículo 5º de la Ordenanza Nº 4447, el que quedará redactado de la siguiente forma: “Artículo 5º: Plazo. La compensación no remunerativa aludida en el Artículo 3º, será vitalicia para los agentes incluidos en los alcances del Artículo 2º”.- Artículo 2°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-

PRESIDENCIA: Se pone en consideración el Proyecto de Ordenanza en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
2) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle TIMOTEO “DINO” SALUZZI. Expte Nº 138-1/2015 (HCD) y 767/2015/1-1 (D.E).-Transcripción de Ordenanza: “Artículo 1°: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle TIMOTEO “DINO” SALUZZI, vereda Noroeste desde punto de empalme hacia Antonio Felice, 90 metros, conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expediente Nº 767/2015/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La obra mencionada en el Artículo 1°, será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló SRL, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló SRL, deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente.- Artículo 6°.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
PRESIDENCIA: Se pone en consideración el Proyecto de Ordenanza en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
3) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle HATI. Expte Nº 136-1/2015 (HCD) y 1444/2015/1-1 (D.E).-Transcripción de Ordenanza: “Artículo 1°: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle HAITI, vereda Noreste entre Violeta Parra y Sin Nombre, 90 metros, conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expediente Nº 1444/2015/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La obra mencionada en el Artículo 1°, será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló SRL, corriendo por su cuenta toda emoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º:La Empresa Materiales Butaló SRL, deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente.- Artículo 6°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
PRESIDENCIA: Se pone en consideración el Proyecto de Ordenanza en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
4) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle ALICIA MOREAU DE JUSTO. Expte Nº 137-1/2015 (HCD) y 2727/2015/1-1 (D.E).-Transcripción de Ordenanza: “Artículo 1°: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle ALICIA MOREAU DE JUSTO, vereda Suroeste, 16 metros, frente a Parcela 7, conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expediente Nº 2727/2015/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La obra mencionada en el Artículo 1°, será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló SRL, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º:La Empresa Materiales Butaló SRL, deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente.- Artículo 6: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
5) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle ENRIQUE STURBA. Expte Nº 135-1/2015 (HCD) y 1638/2015/1-1 (D.E).-Transcripción de Ordenanza: “Artículo 1°: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle ENRIQUE STURBA, vereda Sur, desde Punto de Empalme hacia Pedro Tueros, 35 metros, frente a Parcela 1, conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expediente Nº 1638/2015/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La obra mencionada en el Artículo 1°, será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló SRL, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló SRL, deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente.- Artículo 6°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
PRESIDENCIA: Se pone en consideración el Proyecto de Ordenanza en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
6) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle RICARDO OSES. Expte Nº 134-1/2015 (HCD) y 1826/2015/1-1 (D.E).-Transcripción de Ordenanza: “Artículo 1°: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle RICARDO OSES, vereda Sur, desde Punto de Empalme hacia Melvin Jones y MELVIN JONES, vereda Oeste, desde Ricardo Oses hacia Manuel Valerga, 75 metros, conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expediente Nº 1826/2015/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La obra mencionada en el Artículo 1°, será financiada y ejecutada por la Empresa NISCA Construcciones S.R.L., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa NISCA Construcciones S.R.L, deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente.- Artículo 6°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Félix Villatoro.-
CONCEJAL VILLATORO: gracias Señora Presidenta. Veo que estamos aprobando varias obras de Gas. La pregunta que me hago a medida que vamos aprobando las Obras ¿tendremos gas? Estamos viendo que se están realizando obras y demás para traer gas a la Ciudad de Santa Rosa, pero en mi caso hemos averiguado en la Empresa Camuzzi y a nadie le dan seguridad que van a tener gas. Porque el gas que está llegando a la Ciudad, a fin de año aproximadamente, no se sabe para quién se va a disponer. Esto es lo que nos ha informado Camuzzi. Y también vemos que en algunos casos obras que hemos aprobado acá y se les han cobrado a los vecinos, se les ha comenzado en algunos casos a devolver el dinero de lo que han pagado los vecinos de la Empresa que los cobró devolverles el dinero de la obra. Esto es solamente como una reflexión y me gustaría que tal vez las autoridades, por ejemplo el Ejecutivo Municipal, se ponga al frente de verificar esta situación. Ver realmente cuál es el estado, qué cantidad de gas va a necesitar la Ciudad de Santa Rosa ó necesita ya. Porque tenemos que ser conscientes que hace más de un año y medio casi dos años, que no se realiza una nueva conexión de gas, pase el caño por la puerta ó no pase. Hay gente que le pase el caño por la puerta y tampoco le hacen la conexión de gas. Entonces es un tema que realmente va a preocupar y cuando está el invierno preocupa mucho más, porque el costo del gas que no viene natural, digamos el que nos provee Camuzzi, es mucha la diferencia del valor con las garrafas. Entonces me gustaría que realmente las autoridades municipales se pongan al frente de estos reclamos y que verifiquen como corresponde y que sepamos todos realmente ¿va a haber gas? ¿para quién va a haber gas? ¿Cuándo va a haber gas? Sólo una reflexión. Sólo ver que vamos a aprobar y todo las obras pero que se no se le devuelva el dinero a los vecinos. Porque también se da el caso que si yo pago hoy y me devuelven dentro de dos años ó tres años lo que pagué, no me alcanza para nada para hacer de nuevo otra obra si es que no se hizo y demás. Entonces estas son cosas que no están claras y me gustaría que estuvieran claras y vuelvo a repetir, “que las autoridades municipales se pongan al frente de esto y den un poco de luz sobre este tema”, gracias.-
PRESIDENCIA: Se pone en consideración el Proyecto de Ordenanza en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
7) Despacho Conjunto y de Mayoría de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se excepciona de lo establecido en la Ordenanza Nº 1581/95-Código de Edificación de la ciudad de Santa Rosa- referido a “veredas”, a propietarios de parcelas del barrio José Aquiles Regazzoli. Expte Nº 133-1/2015 (HCD) y 2790/2015/1-1 (D.E).-Transcripción de Ordenanza: “Artículo 1°: Excepciónase de lo establecido en la Ordenanza Nº 1581/95-Código de Edificación de la ciudad de Santa Rosa-, Sección 3, Proyecto de Obras, 3.2.2 “Veredas” y modificatoria, a los propietarios de las parcelas del Barrio Regazzoli, respecto del cargo sobre la obligación de construcción y/o refacción de las veredas de las parcelas individualizadas.- Artículo 2º: Autorízase al Departamento Ejecutivo a efectuar la obra de construcción de veredas referida en el Artículo 1º, a su cargo. Artículo 3º: El gasto que demande el cumplimiento de la presente Ordenanza se imputará a la partida presupuestaria Nº 3108 D-0-1-1-0-2-5-51-1-0-0 Regalías Hidrocarburíferas (OBRAS) (R.A.E.). Artículo 4°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
PRESIDENCIA: Se pone en consideración el Proyecto de Ordenanza en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
PRESIDENCIA: tengo una duda, si el Artículo 3? ¿será de manera nominal? Lo vamos a votar de manera nominal. Puesto a votación de esta forma, resulta el Artículo 3? también aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
No habiendo mas Asuntos que tratar y siendo la hora once con treinta y dos minutos, se da por finalizada la Sesión.-

Twitter Facebook Contáctanos