ACTA Nº 1250 VIGESIMA CUARTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1250

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1250 VIGESIMA CUARTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1250 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los cuatro días del mes de Septiembre del año dos mil quince, siendo la hora once con diez minutos, da comienzo la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, bajo la Presidencia de su titular Concejala Liliana Vanesa ROBLEDO, Secretaría a cargo de la Sra. Fernanda Gabriela DOLSAN, con la presencia de los Concejales y Concejalas Fabiana Leticia BALLEJOS, Ángel Ceferino BARAYBAR, Marcos Rubén CUELLE, Guillermo José DI LISCIA, Nilda Esther GHIGLIONE, Juan MECCA, Viviana Noemí RODRÍGUEZ, María Cecilia ROIGÉ, Mariano Alberto SALOMON, Elisabet TABOADA y Félix VILLATORO. —
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, la Concejala Rodríguez procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
ASUNTOS ENTRADOS.-

  1. DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.-
  2. 1.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 28/2015 (HCD) mediante la cual se Declara de Interés Municipal la charla “PROMETEOS MODERNOS: DOMINAR LA LUZ SIN MODIFICAR EL AMBIENTE”. Expte Nº 148-1/2015 (HCD). Pasa a archivo.-
  3. 2.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 29/2015 (HCD) mediante la cual se Declara de Interés Municipal la “SEMANA INTERNACIONAL DEL CORAZON” Expte Nº 146-1/2015 (HCD). Pasa a archivo.-
  4. 3.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 30/2015 (HCD) mediante la cual se Declara de Interés Municipal la”XV REUNION ARGENTINA DE SEDIMENTOLOGÍA” Expte Nº 140-1/2015 (HCD).- Pasa a archivo.-
  5. 4.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5278/15 mediante la cual se modifica el Artículo 5º de la Ordenanza Nº 4447. Expte Nº 381-1/2005 (HCD). Pasa a archivo.-
  6. 5.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5279/15 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle RUFINO GUIDO. Expte Nº 142-1/2015 (HCD).-
  7. 6.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5280/15 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle POBLADOR DESCONOCIDO. Expte Nº 143-1/2015 (HCD). Pasa a archivo.-
  8. 7.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5279/15 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calles DOLORES BRIGIDA BERTERA, VICTOR LORDI y JOSÉ LURO. Expte Nº 141-1/2015 (HCD).- Pasa a archivo.-
  9. DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-II.1.- Nota del Sr. Julio Oscar Roldán “El Pampa” solicitando se gestione desde este Concejo Deliberante la designación del nombre: Plottier “Ciudad de la Hermandad”. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
  10. 2.- Nota de la Asociación de Jueces y Secretarios Municipales de Faltas de la Provincia de La Pampa invitando al Cuerpo a las IX Jornadas Nacionales de Justicia Municipal de Faltas. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
  11. DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
  12. 1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle ALELIES. Expte Nº 3785/2015/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
  13. 2.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle AMILCAR EVANGELISTA. Expte Nº 3788/2015/1-1 (D.E).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
  14. 3.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle CRISOLOGO LARRALDE. Expte Nº 3786/2015/1-1 (D.E).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
  15. 4.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle AMBROSIO SANSINANEA. Expte Nº 3661/2015/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-

PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Juan Mecca.-
CONCEJAL MECCA: Gracias, señora Presidenta. Es simplemente para informar que vino un grupo de artesanos, que creo que se han reunido con varios de los Concejales, y me han dejado una nota solicitando una reunión, y acordamos -por eso quiero informarles- que el martes, en el horario de la Comisión de Acción Social, pueden estar los Concejales presentes, por lo menos los que quieren escuchar las inquietudes. Y me dejaron un Reglamento que quieren que analicemos, para incorporar a la Ordenanza que usted ha presentado oportunamente. Así que es para que se incorpore esto al expediente, y podamos tener esta documentación que ellos quieren que analicemos. Nada más.-
PRESIDENCIA: Bien. Yo estuve reunida con ellos hoy a la mañana, y la documentación que entregaron ya está en la Mesa de Entradas para que ingrese en el Temario de la próxima Sesión. Pero igualmente, haremos copia a todos los Concejales, para que la tengan para el día martes. Tiene la palabra el Concejal Guillermo Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Es para tratar otro tema, fuera del Temario pero muy dentro de la realidad municipal. En cierto modo, es para solicitar una reforma edilicia en la oficina del Secretario de Hacienda, para ampliarla hacia delante del escritorio, porque la nariz le está creciendo tanto que es posible que no pueda entrar a trabajar. Hemos leído hoy una cosa ofensiva hacia el Concejo Deliberante. El Secretario de Hacienda nos está tomando el pelo de nuevo, y dice que “aceleraron tanto el ritmo de rendición, que no nos llegan a contestar”. El que le tiene que contestar, es el Concejo Deliberante. Es decir, que nos está hablando a nosotros. Dice que “no da abasto el Cuerpo de Relatores -es decir, el Concejo Deliberante- porque hemos acelerado el ritmo”. Y dice en una parte, y yo escuché una nota también, donde habla de esta sinrazón, y el funcionario además hizo una promesa: “Se está trabajando y avanzando en el cierre de la gestión. Nosotros vamos a estar, si no al día, prácticamente al día”. Según la Ordenanza 2830/2001 en vigencia, en el Anexo tiene los plazos de rendición. Las Rendiciones Diarias que el Secretario de Hacienda éste que es tan rápido, que es tan acelerador de ritmo, tiene que presentar a las veinticuatro horas dentro del otro día, la última que presentó de la Cuenta 17, es del 3 de Junio. Es decir, que parece que la aceleración es un poco virtual, digamos. Lo que hay que presentarlo al otro día, lo ha presentado: de la Cuenta 17, el 3 de junio; y de la Cuenta 12, el 6 de Julio. Les recuerdo que estamos hoy a 4 de Septiembre de 2015. Y otro plazo que es muy importante para destacar en esta cuestión de la rapidez, son las Rendiciones Mensuales, ya que éstas tienen las Conciliaciones Bancarias, el movimiento de las Cuentas. Al día de hoy, no se ha presentado ninguna Rendición Mensual del 2015. Estamos en septiembre de 2015, y el plazo es de treinta días. Es decir, que la de Diciembre de 2014 tenía plazo de Enero del 2015. No se ha presentado ninguna del 2015, y el EMHSU, que también tiene un sistema similar de rendición, también Mensual y Diaria similar al de la Ordenanza 2830, ha presentado su última Cuenta Mensual de Abril 2015. Recuerdo que estamos en Septiembre de 2015. Este Concejo sancionó una Ordenanza a pedido del Secretario de Hacienda, otorgándole plazos extraordinarios, porque parece ser que de los trescientos empleados que han incorporado no habían encontrado alguno suficientemente adecuado al equipo que acelera el ritmo -este nuevo equipo “gran acelerador”-, y entonces en Diciembre logró nuevos plazos para presentar las Cuentas que no había presentado. Tampoco cumplió de ahí en adelante. Es decir, presentaron parte de lo que tenían que presentar, y de ahí en adelante tampoco cumplieron. El 22 de Julio, se presentaron al Cuerpo de Relatores once Cuerpos de Diciembre de 2014 -del 31 de Diciembre, es decir de un día-, y el 11 de Agosto fueron devueltos con Observaciones. Eso informó acá nuestro Asesor del Concejo Deliberante -de todos, y de la Comisión de Hacienda en particular- que es el Presidente del Cuerpo de Relatores. Yo digo, con esto nosotros tenemos que proceder de alguna manera, porque nosotros hemos expresado varias veces que conocemos cuál es la estrategia de este Gobierno: no dejarse controlar. Sabemos que al fin de su período de gobierno van a tratar de poner en el Cuerpo de Relatores -es decir, en el Concejo Deliberante, acá, sólo que es en otra oficina que queda más allá-, pero lo ponen a nuestra consideración. Van a tratar de poner un cúmulo tal de información, sobre todo con un grado de desorden importante, como para que sea imposible resolver y quede esto en manos de la próxima gestión, con otro Concejo Deliberante, que ante el cúmulo y complejidad de la tarea es probable que aborde esa cuestión con una especie de jubileo de las cuentas municipales… “Jubileo” era lo que la Iglesia Católica de vez en cuando hacía -y hace, me acota acá la Concejala Roigé- para perdonar o conceder algunos pecados. Bueno, los pecados acá son grandes, porque no están presentando las cuentas municipales y no están cumpliendo. Pero no es que no están cumpliendo puntualmente: no están cumpliendo sistemáticamente. Y de nuevo estamos en la misma situación en que estábamos el año pasado, cuando se hizo la Ordenanza especial, llamada en ese momento “Ordenanza De Elorriaga”, por la velocidad con que se maneja este profesional. Entonces, yo creo que acá hay que proceder de alguna manera. El Concejo no va a ser cómplice de lo que nos dice acá, de que aceleraron el ritmo y no le contestamos. El problema es que nosotros no podemos evaluar lo que no mandan, y no lo mandaron. La verdad es que no llegaron al Concejo Deliberante, las Cuentas que dicen que tenían que llegar. Entonces, creo que esto tiene que quedar en claro para la opinión pública. Porque el Secretario de Hacienda tiene una mecánica muy interesante: ante los problemas que genera su actuación -que no es la actuación del Secretario de Hacienda; es la actuación del Intendente, por supuesto, pero bueno, tiene sus funcionarios del área de Hacienda-, tiene un comportamiento que por supuesto concede, o fomenta, o coincide con el Intendente. Lo que no podemos nosotros, es quedar en manos de estas Observaciones que está haciendo el Secretario, porque es él el que no está cumpliendo. Pero no es que no está cumpliendo puntualmente porque tuvo un problema. Ese cuento ya pasó. Por eso yo propongo que el Concejo, de alguna manera, trate esto en los próximos días. A mí me interesaría que viniera el Secretario a hablar del estado de las cuentas municipales. Porque el comportamiento de él es que ante los problemas que va generando, en vez de responderle al Concejo -en este caso, es una imputación al Concejo- le responde a través de la prensa, por algún reportaje o por alguna cosa. Pero la verdad es que no está cumpliendo para nada. En este caso de las Cuentas y de su aprobación, nos compete a nosotros aprobarlas o no. Por eso me parece que el Concejo debería, en los próximos días, de alguna forma tomar las riendas de esto, no dejarlo pasar y entre tratar las cuentas y exigir el cumplimiento de los plazos de rendición, para que la estrategia de acumulación de información desordenada a último momento para lograr el blanqueo de la mala administración, no sea posible. A mí me parece que eso es lo que está ocurriendo. Y que nosotros no somos tontos. Hace tiempo que vemos este comportamiento. No se trata de que no consiguen buenos contadores para hacer el trabajo. Estamos a cincuenta metros de la “fábrica”. Y no se trata de que el Secretario de Hacienda no sepa hacer las cosas, porque él mismo se jacta de que es un experto, y que además da clase sobre estas cuestiones. Es decir, que por favor les pido a las Concejalas y Concejales que tratemos esto, que no lo dejemos pasar, que no terminemos nuestros mandatos con una concesión a este comportamiento, que ya es un comportamiento que tuvo su tiempo por parte del oficialismo, de darle más plazos, pero que ya es intolerable la forma de manejarse de la Administración Municipal. Era eso nada más, señora Presidenta. Quisiera que si alguien tiene algo que opinar, lo dijera y que tomemos este tema. Éste es un tema que podríamos presentarlo con un proyecto. Pero me parece que tenemos que expresar la voluntad política de que el Concejo tenga acceso a las Cuentas y las pueda revisar. Gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señora Presidenta. Tengo que agregar que coincido en un 99% de lo que ha dicho el Concejal Di Liscia. Y el 1% que no coincido, es que “el Concejo no puede ser cómplice del Secretario”, dijo. Yo creo que algunos Concejales no queremos ser cómplices del Secretario, y por lo tanto queríamos pedir que el próximo jueves -primero en Comisión el día lunes, y por supuesto el día jueves- se trate en este Recinto la Cuenta de Inversión 2014, que ya fue presentada y por supuesto obedece a un gran dibujo, porque en virtud de las Observaciones señaladas, no puede ser otra cosa que un buen dibujo. Pero queremos que se debata en este Recinto, y que cada Concejal asuma las responsabilidades que crea convenientes respecto al tema. Y además, alentar, en virtud de que estamos próximos a un cambio de gestión, de que si llega a existir la posibilidad del ingreso de alguna Rendición Mensual de 2015, la misma sea tratada también en el Recinto, y tratemos de aprobar o desaprobar la mayor cantidad de Rendiciones Mensuales, cosa que no le carguemos todo al próximo gobierno que va a asumir a partir del 10 de Diciembre. Nada más, señora Presidenta.
PRESIDENCIA: ¿Algún otro Concejal en uso de la palabra?… (Ningún/a Concejal/a solicita el uso de la palabra).-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora once con veinticinco minutos.-
lng.

Twitter Facebook Contáctanos