ACTA Nº 1254 VIGESIMA OCTAVA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1254
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1254 VIGÉSIMA OCTAVA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1254 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, Al primer día del mes de octubre del año dos mil quince, siendo la hora once con diez minutos, da comienzo la Vigésima Octava Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante. Bajo la Presidencia de su Titular la Concejala Liliana Vanesa ROBLEDO, Secretaría a cargo de la Señora Fernanda Gabriela DOLSAN y con la presencia de las Señoras Concejalas y Señores Concejales Fabiana Leticia BALLEJOS, Marcos Rubén CUELLE, Guillermo José DI LISCIA, Juan MECCA, Viviana Noemí RODRÍGUEZ, María Cecilia ROIGÉ, Mariano Alberto SALOMON, Elisabet TABOADA y Félix VILLATORO. Y la ausencia con aviso del Concejal Ángel Ceferino BARAYBAR y la Concejala Nilda Esther GHIGLIONE. Conforme una invitación formulada por la Presidencia, El Concejal Félix Villatoro procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
PRESIDENCIA: en la Comisión de Labor Parlamentaria se evaluó el pedido de la Voz del Vecino, del vecino Sergio Guiñazú al cual invitamos a pasar a la banca y hacer uso de la palabra.-
VECINO SR. GUIÑAZÚ: ante todo buenos días. Señora Presidenta, Secretaria, Concejales y Vecinos. Mi presencia aquí se relaciona a varios momentos de lo que es la Comisión Vecinal de Villa Germinal que hoy presido, y que a raíz de las quejas de muchos vecinos venimos solicitando servicios y a su vez soluciones. Con respecto al pedido más reciente, la Comisión Vecinal y vecinos han formado ocho Consorcios con respecto al servicio de cloacas. El que venimos pidiendo la colaboración tanto de la Presidencia como de todos los Concejales para que traten de sacar el servicio lo antes posible. A raíz de reuniones que hemos mantenido con el Señor Intendente y Funcionarios y nos piden el 50% de aportes por lo menos para empezar la obra. Sabemos que es una obra de más de $ 8.000.000 (ocho millones de pesos) y el Barrio de Villa Germinal cuenta con Vecinos en su 98% todos trabajadores y no pueden lograr pagar esa cifra tan importante. Por eso es el motivo de la presencia de hoy, solicitarle a todos los Concejales y a la Presidencia, la posibilidad que la MSR comience a realizar las obras y que a su debido tiempo le cobre mediante los impuestos, la cuota correspondiente a los Vecinos. No se olviden que es un Barrio que es hoy en día muy factible de realizar la obra, a raíz de lo que es el desnivel que considero de lo que es la Calle Farinati hacia el Norte, hacia la calle Callaqueo. Que hoy también nuclea parte de vecinos del Obreros de la Construcción de Callaqueo a la calle García. El Expte ya se encuentra en marcha, solamente falta que llegue aquí al C.D para que puedan ver sobre esta situación, este es uno de los puntos. Otro punto es el Consorcio de Gas, el quinto Consorcio de Gas ya que se han formado cuatro Consorcios en el sector nombrado y que en ese sector falta uno que sería la totalidad de los vecinos contar con ese servicio de gas. Contamos nosotros con el N° de Expte 2132/2015 que ese Expte ya viene hace tres años dando vueltas y según lo manifestado por las Autoridades es que Camuzzi todavía no puede proveer de gas al respecto. Pero bueno, digamos que es importante también que el C.D ya que la gente votó para que los Concejales controlaran y verificaran esa obra, tanto como las cloacas y todos los servicios, nosotros hoy por eso estamos aquí. Con respecto al servicio de Gas Natural, les comento que los otros cuatro Consorcios ya realizados y la gente ya cuenta con el servicio. Ese servicio se hizo cargo la Municipalidad de las Obras, como también queremos que se hagan cargo desde la Municipalidad del sistema de cloacas y después se les cobró una cuota mensual a los vecinos con el recibo correspondiente de los impuestos. Y los vecinos día a día están pagando el servicio muy bien , con respecto vimos la segunda recaudación de todo eso. Algunos han terminado hasta la cuota de los servicios pagados. Por eso vemos que es muy viable y queremos contar con el aporte también del C.D. Al respecto de…hoy también tenemos acá un vecino que viene ya peleándola desde hace mucho tiempo, incluso mucho más que yo, con respecto a los cuencos. En Villa Germinal existen dos cuencos, uno de suma importancia a raíz que por las inundaciones en el sector ya han habido varias personas que se han inundado y se han perjudicado sus viviendas. A raíz de todo eso nosotros le hemos solicitado a las Autoridades tanto Municipales como Provinciales, que se fijen para dar una solución. A nosotros no nos sirve y no le sirve al vecino que por cierta cantidad de tiempo no nos cobren los impuestos. Nosotros queremos obras, queremos que el Estado se haga cargo. Porque no nos pueden implantar una laguna como es el cuenco mayor, que es una vergüenza hoy como está, le falta mantenimiento. Desde que se hizo ese cuenco yo no recuerdo ni una sola vez, desde que entregó la obra la Provincia, una sola vez fue más profundizado y nunca más hasta el día de hoy. Hoy van a encontrar de todo, incluso todo lo que es las pérdidas de agua y las pérdidas de la red de cloacas caen al cuenco. Se imaginan Ustedes hoy en día y estamos en una época que empieza el calor, ¿qué posibilidades de vivir cómodamente tiene ahí un vecino? Sabiendo toda clase de infecciones que se puede ocasionar. Estamos hablando que esto es constantemente un reclamo de los vecinos para que den la solución tanto a la pérdida de cloacas como a la pérdida de agua potable. Digamos que hubo un período que no llovió y el cuenco siempre mantiene agua. Pero no mantiene agua natural de lluvia, sino mantiene agua de las pérdidas de agua y las pérdidas de cloacas. Por esto también los invito a Ustedes a recorrer, a verificar, sabemos que siempre son los mismos Concejales los que van. Hemos pedido, incluso hace poco hemos hecho una nota para que concurran y verifiquen todo y han llegado dos ó tres Concejales. No los quiero nombrar porque después uno dice que se toma por política pero cada uno sabe bien quien se llegó. El resto nunca se preocuparon por Villa Germinal y tampoco se han preocupado por los vecinos de los alrededores, tanto los de Villa Elisa, Malvinas Argentinas, etc, que son los vecinos que están al lado. Queremos se preocupen y que cumplan el deber que les corresponde, que el Pueblo les legó que es estar a la par del vecino, del que más necesita. Y creo que yo desde hace cinco años hasta la fecha, nunca ví a los Concejales llegarse a Villa Germinal ó a la zona afectada a verificar. Por eso hoy solicitamos la banca del vecino. También referido a todo lo que pasa en Germinal quiero destacarle Señora Presidenta, que nosotros desde el año 2009 cuando cumplíamos función también en la Comisión Vecinal, nos llegó la esperada obra que era el mejoramiento barrial. Con respecto a eso yo quiero destacar que la obra fue muy esperada pero no deseada de esta forma que la realizaron. Es una vergüenza, de todas las obras que se han realizado en Germinal como la han hecho, tanto las obras públicas como las obras particulares de mejoramiento de viviendas. Hoy yo quiero saber si alguno de Ustedes sabe que la Biblioteca nueva, un edificio que es de la Municipalidad, hoy hace cuatro años, hasta la fecha, que está usurpada. Es una Biblioteca que es para los vecinos de Villa Germinal y los Barrios aledaños. Es una biblioteca que sirve para educar, para hacer talleres, para controlar y estar a la par de los jóvenes que hoy tanto nos hace falta. Pero bueno, es impresionante, nosotros hemos hecho incluso la denuncia hasta en los medios, no estando en la Comisión Vecinal, porque veíamos que cada vez se deterioraba más y es un edificio nuevo. Se robaron todo, no hay una denuncia. Yo estuve averiguando con respecto a si alguien de los Funcionarios realizó alguna denuncia por usurpación ó algo por el estilo, por robo, porque han robado todo, el calefactor, el aire, el Split, todo han robado. Mesa, sillas, han dejado todo un desastre. Por eso también la bronca nuestra está en que ¿los funcionarios dónde están?. Lo que les quiero decir con esto es que ´por parte del funcionario que esté a cargo de la situación de lo que es Acción Social, no puede estar permitiendo que personas que no tengan vivienda, tengan que estar viviendo en la Biblioteca que es del Barrio y de los vecinos. No digo que esa gente no tendría que estar viviendo ahí. Sino que tendrían que controlar y verificar, que el personal municipal tendría que estar presente en ese sector. Porque lo dice el Pliego. El pliego bien claro lo dice: habilitar la Biblioteca y personal municipal tiene que estar presente las 24 horas. Hoy contamos con dos familias y sin ninguna denuncia. Par mí esto es un incumplimiento a los deberes del Funcionario Público, porque es una vivienda del Estado, un edificio del Estado que tiene que estar siendo controlado y tiene que estar siendo cuidado por la parte Municipal. Es un punto importante saber que tenemos un edificio sin uso, que se puede usar para distintas cosas. Ese es otro punto. Otro punto es: que se ha gastado sesenta millones de pesos hasta el día de hoy con el tema del Pro.Me.Ba, mejoramiento habitacional. Se han realizado 86 (ochenta y seis) denuncias en la Fiscalía de Investigación Administrativa con el Fiscal Carola. El Fiscal Carola realizó la denuncia penal por haber encontrado las falencias en todo lo que nosotros habíamos denunciado. Es una vergüenza Señora Presidenta lo que pasa en Germinal. Hoy estamos a más de cinco años y no tienen los vecinos una solución. La gente del I.P.A.V del Pro.Me.Ba se pasan la bolilla de uno a otro. Hoy ya no nos atienden, no nos atienden porque no se, la vergüenza que deben tener con respecto que nosotros les vamos a reclamar. No les vamos a reclamar que a la gente le hagan una vivienda, les vamos a reclamar que hagan lo que corresponde, lo que figura en el Pliego. Yo creo que si Ustedes se arriman a Germinal hoy, vuelven con los ojos con lágrimas porque ver a la gente (se emociona el vecino y pide disculpas porque debe interrumpir su relato por ello. Luego continúa) a la gente pobre no poder vivir dignamente. Yo he encontrado vecinos llorando día a día, hoy lluvia. Ustedes tienen que ver a los vecinos cómo viven, es una vergüenza. Nadie se preocupa. Ya lo digo, solamente poca gente fue a ver y que les agradezco de corazón. Les agradezco incluso que han recorrido las casas, han charlado con los vecinos. La Municipalidad en la Gestión del Señor Torroba, me acuerdo que él en algunas oportunidades a la gente que más necesitaba les cedió algunos materiales. Incluso había una persona que es ciega, ¿Usted sabe lo que le hicieron? Decían que le sacaban el techo, mentira, le pusieron cualquier cosa. Le decían que clavaban el techo y peor le dejaron la casa para cambiarle las chapas. Hasta eso es una vergüenza. Por eso les pido que se termine. Estamos en época de elecciones, les pido por lo más profundo del alma a todos, que se pongan el lugar de esa gente. Que no nos roben la plata porque les roban a Ustedes, nos roban a todos. Porque esta plata que es del Pro.Me.Ba es la plata de todos. Porque no es la plata de la Presidenta, no es la plata de ningún Diputados, no es la plata de nadie, es la plata de todos y que nos roben así es una vergüenza. Por eso hoy vengo a reclamar, a decir todo lo que pasa en Germinal como también pedirles a Ustedes que controlen, que se lleguen al vecino. Les pido un tiempo, que se lleguen, yo los acompaño. Que se lleguen a ver los cuencos, es una vergüenza, a mi no me sirve y no le sirve al vecino no cobrar los impuestos o darle cinco mil pesos como nos dieron en esa oportunidad. No recuperamos nada. Hagan obras, proyecten. Sabemos que hay un proyecto pero háganlo. Queremos que Ustedes participen de todo esto. Germinal es un barrio y es un barrio de aquí de Santa Rosa. No podemos estar nosotros esperando años para terminar obras que son hoy muy importantes. Aunque sea verificar lo que es los cuencos. Yo les pido que hoy si se pueden arrimar Ustedes a los cuencos se van a dar cuenta de lo que estamos hablando. Tenemos un cuenco en Maestros Puntanos y Farinatti que es el cuenco mayor. Tenemos otro cuenco en la calle Alemania y Farinatti que ese no está cercado, es un cuenco chico, habría que profundizarlo o hacer un canal abierto para que el agua tanto del Obreros como del Tres Mil no lleguen a ese sector, sino que traten de escurrirlo por otro sector. Asique Señora Presidenta le pido mil disculpas porque yo me pongo la camiseta de lo que es Germinal y veo lo que le pasa a la gente humilde, a la gente trabajadora, que Usted debe conocer muchos y todos aquí sabemos quién. Pero me molesta que el día de votos todos vayan a ver pero no cuando realmente la gente los necesita. Asique agradezco la oportunidad que me dieron. Muchísimas gracias.
PRESIDENCIA: le agradecemos su participación. Teníamos también pedido, como decía el vecino, la banca pedida por Oscar Falcón al cuál habíamos citado para el próximo jueves, pero como ya se encontraba presente en el Recinto pidió que tomemos una excepción de poder usar la banca hoy y como es costumbre en este Concejo, lo pongo a consideración de todos los Concejales. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Por favor el vecino Oscar Falcón puede pasar a hacer el uso de la Banca.-
VECINO SEÑOR FALCON: muy buenos días. Pareciera que es el día del cuenco hoy vecino Guiñazú. Me he llegado hasta la banca vecinal por la sencilla razón que el Concejal Juan Mecca ha elaborado un Proyecto de lo que hace al Malvinas Argentinas, el cual cada vez que vine acá ó lo mencioné en la Justicia, jamás ignoré que el barrio de Villa Germinal sufría las mismas consecuencias que la nuestra. Lo he hecho aquí, lo he hecho en la Justicia. Más allá que la Justicia nunca nos respondió. Ha sido para nosotros sorda y muda. Pareciera como que solamente los adinerados tienen el derecho a la Justicia y los pobre la cárcel ¿no?. Así me pareciera a mí de acuerdo a la respuesta que nos han dado. Al Concejal Mecca no lo voy a felicitar, pero si le quiero agradecer y reconocer que ha hecho uso de su deber como Concejal, que así debe ser un Concejal, preocuparse por los problemas del Barrio por lo cual nosotros lo hemos votado y hemos elegido para que nos represente y para que plantee ante el Ejecutivo todas nuestras necesidades. Durante estos cuatro años en los que transcurrido a este Recinto debo decir la verdad, jamás un Concejal hizo un Proyecto para presentarlo ante el C.D y proponerle y a su vez exigirle al Señor Intendente, que tome las medidas que crea correspondientes para solucionar los problemas del Malvinas Argentinas, que no es solamente el cuenco. Yo cuando solicité la eximición de los impuestos, sé que no es realmente lo que corresponde. Pero si también sé que es un derecho nuestro, no pagar lo que la MSR en servicios no cumple. Porque si nos está cobrando un impuesto a quien no corresponde, está haciendo uso y se atribuye la corrupción y es corrupto cobrar algo que no corresponde y más cuando es del Estado. Entonces lo vamos a tomar no por dádivas, ni por conformistas sino porque es un derecho que nos corresponde. Si no cumple con su deber nosotros también no tenemos que cumplirlo. Entonces por esa sencilla razón la tomamos a la eximición de los impuestos. Pero también deseamos agregar Concejal Juan Mecca, que en el Proyecto queremos que si es posible se pueda agregar, porque en su oportunidad lo hemos conversado con el Señor Intendente y con el Señor Secretario de Gobierno, de incorporar a aquellos que no tienen cloacas en nuestro barrio y poder hacerles las cloacas por razones que cuando llueve las napas de agua suben, los pozos se llenan y realmente el Municipio no nos desagota los pozos. Hoy un pozo para una familia trabajadora cuesta mucho dinero. Cuando no alcanza para comer menos va a alcanzar para desagotar un pozo. El Malvinas tiene demasiados problemas, es un barrio que ha sido realmente desprotegido total. Es uno de los barrios que carece totalmente de asfalto, no tenemos ni una cuadra de asfalto. Más aún hubo en su oportunidad un recorrido del micro y se hizo unas cuadras de asfalto y cuando se hicieron las cloacas eso se rompió, después quedó todo roto, lo levantaron y aún así el Municipio sigue cobrando el impuesto como calle empedrada y no corresponde. Nosotros queremos hacer uso de nuestros derechos y cumplir con nuestros deberes, pero para eso tiene que dar el ejemplo el Ejecutivo y no lo da. Nosotros no queremos ser irrespetuosos pero creo que nos corresponde por derecho de no pagarlos. Hace mucho tiempo, hace 23 años cuando esos cuencos se hicieron provisorios cuando el actual Gobernador de la Provincia de La Pampa, Jorge, y el Ingeniero Varela quien lo he repetido muchas veces, han sido los ideólogos de esas obras provisorias que hoy llevan 23 años. Y que estando en el Gobierno el Gobernador actual jamás se preocupó por nosotros. Es una obra de la que él ha sido culpable de todas las consecuencias que le acarrea tanto al Malvinas como a Germinal y como en general a toda la población, porque es un foco de infección. Cuando yo veo por ahí que dicen “cuidémonos del agua estancada en los recipientes” y son propaganda del Estado. Yo digo la ¡pucha que equivocado que estoy!. Resulta que tenemos un sembradero ahí en el Malvinas Argentinas y en Germinal y nos preocupamos a ver cómo hacemos con un tachito, pagando una propaganda a las Multinacionales, plata del Pueblo y no solucionamos el problema que tenemos de fondo que es el cuenco del Malvinas Argentinas y de Villa Germinal. Entonces yo digo ¿a ver en qué mundo vivimos, en el mundo de la corrupción? Yo no me considero un corrupto, soy un vecino común y silvestre y soy un trabajador. Pero sí veo que existe realmente. Cuando ese cuenco se hizo se sacó toda la greda de los cuencos y le dieron el nivel al cuenco, desde la calle tomado de la Ignacio García que es el Norte hacia el Sur, y estaban compactadas y estaban perfectas porque fue en invierno. Pero en el verano se parte la greda, se transforma en un polvillo que no se puede respirar y no solamente afecta a la salud, sino también a los muebles de cada uno de nosotros que es lo poco que tenemos por ser pobres y hay muchos indigentes también ahí. Y el Estado no se preocupa. Y el Estado también son Ustedes. Ustedes tienen deberes que cumplir como Concejales y a veces no lo hacen, lamentablemente. Ustedes tienen que estar para velar por cada uno de los vecinos que viven y plantearle al Ejecutivo y ser control del Ejecutivo si las obras las llevan a cabo ó no las llevan a cabo. Así como se destituyó por no cumplir con las funciones como debía a un Intendente, Ustedes también lo pueden hacer. Y saben que tienen esas facultades. Entonces a nosotros quienes vivimos en el barrio, nos llama la atención. También yo debo reconocer que hay Concejales que se han preocupado por nosotros y yo voy a dar nombres porque creo que hay que destacarlos. ¿y sabe por qué hay que destacarlos? No porque hay que felicitarlos porque van, sino porque han hecho uso del cumplimiento de su deber. Y el FrePam ha concurrido como ha concurrido Juan Mecca a tomar mates conmigo y a charlar de la problemática del Malvinas Argentinas. Igual que Viviana rodríguez que en alguna oportunidad nos hemos cruzado y hemos conversado de estos temas. Pero el resto de los Concejales no lo ha hecho. A veces se preocupan más algunos en ver cómo hacemos leña del árbol caído y en su oportunidad cuando tuvimos la posibilidad de apuntalarlo, verlo crecer, florecer y que naciera su fruto, tratamos de ver cómo lo rompemos. Y eso nos hace daño a nosotros. Cuando en la política se pelean los “popes” quien sufre es el Pueblo, no los “popes”. Los “popes” son pasajeros y el Pueblo es el que sufre permanentemente todo esto. Vamos a pedir al el próximo Gobierno, y que esto quede como un antecedente nuestro y administrativo, vamos a pedir desde el Malvinas Argentinas al próximo Intendente sea cuál sea, que asuma la responsabilidad de sacar la tierra por lo menos del Malvinas Argentinas, que se convierte en un polvillo insoportable que el regador no lo puede sostener. O que se saque la tierra esa y se ponga la que verdaderamente era, porque esa no es tierra natural por lo tanto a no ser tierra natural…Yo no soy amante del juicio trato de llegar al diálogo para arreglar las cosas de la mejor manera posible. Pero si no es así, sí vamos a iniciar un juicio por daños y perjuicios porque realmente corresponde,. No sé si la Justicia se sacará la venda para atender nuestros reclamos. No sé si el próximo Intendente reconocerá que debe que hacer obras no solamente en el Malvinas Argentinas sino también en otros, pero en este caso yo vengo a hablar por lo que es el barrio Malvinas Argentinas que carece de todo. Fíjese que carecemos, que teníamos una Posta Sanitaria y se tomó la atribución Salud Pública de la Provincia de La Pampa, de sacar la Posta Sanitaria que teníamos en nuestro barrio que fue construida con nuestras propias manos y con nuestro propio dinero del bolsillo del vecino, porque no le pedimos una moneda al Municipio en esa época cuando estaba el Intendente que hoy es el actual Gobernador, Jorge. Porque la pusimos nosotros, los vecinos. La trabajamos, la levantamos, la construimos, la inauguramos. La inauguración ¿sabe qué cosa?…cómo era Falcón el Presidente de la Comisión vecinal y tenía que estar presente, no fue ningún funcionario de Gobierno. Pero a mí me alegró, porque no hay nada más importante que el Pueblo. ¿Y sabe quienes estuvieron? los vecinos. Y eso me llenó el alma. El resto no me interesa porque van a cortar cinta y a hacerse ver en los medios públicos, para ver como en la próxima elección los eligen para seguir viviendo del dinero del Pueblo. Nosotros no. Vivimos como podemos vivir de nuestro trabajo, honestamente, tratando de ser honrado y de ser solidario con el vecino. No nos interesan los honores, nos interesan las obras que nos benefician a cada uno de los que vivimos ahí. En esto del cuenco y del polvillo quiero terminar, pero les quiero decir a Ustedes y me voy a tomar la atribución porque hoy tengo la posibilidad de tener un micrófono y hablar, como soy de un barrio, decirles que alguno de Ustedes sin dudas van a ocupar un lugar en el próximo Gobierno vaya a ser quien sea el Intendente ó el Gobernador. Que no se olviden que en los barrios existen los indigentes. Que hay chicos que comen de lunes a viernes y los sábados está prohibido porque el Estado no se hace responsable de estos chicos y de estos ancianos que crecen desnutridos y que no tienen capacidad para pensar y para poder oponerse a todo lo que está mal de este Estado corrupto Nacional. Que creen realmente, que los indigentes son números. Y no son números, son personas. Cuando a los indigentes se les dé de comer, tengan un techo como la gente, puedan vivir calentitos en invierno, van a poder pensar. Pero ese es el gran problema del Estado, cuando el ser empieza a pensar es una preocupación de ellos. Por esa misma razón no se les da lo que necesita el indigente. Hay gente que vive sin techo y que se alumbra con la luz del día. Espera al día para alumbrarse y de esto a cualquiera de Ustedes yo los puedo llevar a mi barrio, donde hay gente que vive en una piecita de dos por dos y son cuatro, son cinco, y la mitad vive afuera y la otra mitad vive adentro. No hay derecho. En esta Provincia, en este País con esta riqueza, no hay derecho. Por eso les digo a Ustedes, que Ustedes de una forma u otra se que algunos nos va a representar, que le comenten por si no saben. Porque muchos hacen proyectos de acuerdo a su imaginación y no hacen los proyectos de acuerdo a la necesidad real del vecino porque no lo conversan con el vecino. Lo hacen en su imaginación, entonces el proyecto fracasa. Cuando hagan proyectos de acuerdo a la realidad del vecino, todo va a ser más feliz porque va a estar entre los dos consensuado y se va a poder llevar a cabo. Le voy a contar algo muy cortito: hace muchos años el Malvinas Argentinas cambiaron la Colonia de Vacaciones de la tarde a la mañana y me llamaron para decirme que no iba nadie a la Colonia de Vacaciones a la mañana. Y yo les dije ¡la pucha, qué errados que están! Ustedes no consultaron con nosotros, lo hicieron a su imaginación. El chico como el Estado le provee el subsidio universal, que no me parece mal y le provee otro montón de dádivas para callar su cerebro, duerme hasta cualquier hora. Entonces no iba nadie a la Colonia de Vacaciones y a la tarde el chico ¿qué hacía? Se dedicaba a romper el foco, a molestar la gente, a andar por todos lados. Y eso ocurrió porque no hubo consultas a nosotros. Entonces eso ocurre cuando el funcionario hace un proyecto de acuerdo a su imaginación y no a la realidad de cada uno de los viven, de los que lo sufren, de los que lo sienten y para quien hay que hacérselo. Entonces esa es una de las cosas que yo hoy que tengo el micrófono me he tomado la atribución de poder decirles realmente lo que tienen que hacer. ¿Ustedes creen que los chicos pueden comer de lunes a viernes? Y el sábado y domingo que Dios los ayude? El Estado debe garantizarnos la educación. Pero no la educación solamente de la Escuela, sino la educación de la casa para educar a los padres con el respeto que se merecen, con el buenos días, con el buenas tardes, con el muchas gracias que se ha perdido. Pero todo esto es porque los Estados que han venido han querido hacer de los indigentes cada vez más esclavos. Y si Ustedes son bien nacidos y quieren para la Patria lo mejor, lo que deben de hacer…yo no soy buen consejero y quizás no sea un ejemplo, pero hay que ponerse las pilas y comenzar a trabajar en beneficio de todos y no de unos pocos para que se llenen las arcas y los bolsillos de cada uno de ellos, para que cuando lleguen a un puesto lleven al primo, al tío, al hermano, al hijo a cumplir una función junto con ellos para ver cuánto dinero más ganan. El funcionario que lo elige el Pueblo es para que defienda al Pueblo y no para que defienda su bolsillo, y eso lo tenemos que aprender. Y a los jóvenes les digo : no se dejen avasallar, háganse valer con sus derechos para crecer la Patria, porque los viejos como yo estamos enviciados en esta política corrupta. Ustedes jóvenes pónganle la garra para llevar esta Patria adelante, porque los que estamos no la hemos puesto de pié y la edad que tenemos no nos permite. Entonces Ustedes métanle para adelante que así va a salir este País adelante. Así va a salir esta Provincia y esta Ciudad para adelante. Gracias Señora Presidenta (aplausos en el Recinto).
PRESIDENCIA: muchas gracias. Ahora sí vamos a comenzar con el tratamiento del Temario. Se ponen a consideración las Actas Nº 1226 y 1227 correspondientes a la Primera y Segunda Sesión Ordinaria del período 2015 respectivamente. Puestas a votación resultan aprobadas ¿por unanimidad?.-
CONCEJAL MECCA: en realidad lo que iba a proponer si podíamos ponerlas a consideración la semana que viene, porque no las pudimos leer. Estuvimos dialogando antes de empezar la Sesión sobre esa propuesta.-
PRESIDENCIA: muy bien, entonces las ponemos a votación la semana entrante.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Comunicación Nº 11/2015, mediante la cual se solicita al Departamento Ejecutivo remita información al Cuerpo sobre Cuentas Bancarias, Estado de Deuda a Proveedores Municipales, Estado de Deuda a Favor del Municipio etc.- Expte. Nº 321-1/2014(HCD).- Pasa a Archivo.-
I.2.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 34/2015 (HCD), mediante la cual se solicita al la Dirección Nacional de Migraciones extender la vigencia del Programa Especial de Visado Humanitario para Refugiados Sirios. Expte. Nº 163-1/2015 (HCD).- Pasa a Archivo.-
I.3.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 35/2015 (HCD), mediante la cual se solicita al Banco de La Pampa evalúe la incorporación de un cajero automático en el proyecto de obra de las calles Río V y Corona Martínez. Expte. Nº 250-1/2014 (HCD).- Pasa a Archivo.-
I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 5286/2015, mediante la cual se adhiere a la Ley Nacional Nº 26878 instituyendo el 19 de Septiembre como “DÍA DEL JOVEN EMPRESARIO”. Expte. Nº 162-1/2015 (HCD).- Pasa a Archivo.-
I.5.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 5287/2015, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública las “OBRAS COMPLEMENTARIAS DE DESAGÜES PLUVIALES DEL BARRIO SANTA MARIA DE LA PAMPA DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA”. Expte Nº 158-1/2015 (HCD).- Pasa a Archivo.-
I.6.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 5288/2015, mediante la cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calles JUAN VAIRA y ESMERALDA. Expte Nº 160-1/2015 (HCD).- Pasa a Archivo.-
I.7.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 5289/2015, mediante la cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calles CHUBUT y Pasaje PEDRO ORONOZ. Expte Nº 157-1/2015 (HCD).- Pasa a Archivo.-
I.8.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 5290/2015, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calles TRENEL y DR. RICARDO BALBIN. Expte Nº 159-1/2015 (HCD).- Pasa a Archivo.-
I.9.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 5291/2015, mediante la cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra: Instalación de Alumbrado Público en pasaje EVARISTO CARRIEGO. Expte Nº 161-1/2015 (HCD).- Pasa a Archivo.-
II.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
II.1.- Nota presentada por la Asociación Hispano Argentina solicitando se declare de Interés Municipal la gira artística que realizará el Coro de dicha Asociación en el mes de Noviembre del corriente año.- Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
III.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
III.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra: Ampliación de la Red Colectora de Desagüe Cloacal en calle BENITO QUINQUELA MARTÍN. Expte. Nº 4029/2015/1-1 (DE).- Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y a la de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle CURACO. Expte. Nº 6177/2013/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
No habiendo mas Asuntos que tratar y siendo la hora once con cincuenta minutos, se da por finalizada la Sesión.-