ACTA Nº 1256 TRIGESIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1256
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1256 TRIGESIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1256 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los quince días del mes de octubre del año dos mil quince, siendo la hora once con veinticinco minutos, da comienzo la Trigésima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante. Bajo la Presidencia de su Titular la Concejala Liliana Vanesa ROBLEDO, Secretaría a cargo de la Señora Fernanda Gabriela DOLSAN y con la presencia de las Señoras Concejalas y Señores Concejales, Ángel Ceferino BARAYBAR, Marcos Rubén CUELLE, Guillermo José DI LISCIA, Viviana Noemí RODRÍGUEZ, María Cecilia ROIGÉ, Mariano Alberto SALOMON, Elisabet TABOADA y Félix VILLATORO. Y la ausencia con aviso de las Concejalas Nilda Esther GHIGLIONE y Fabiana Leticia BALLEJOS y del Concejal Juan MECCA. Conforme una invitación formulada por la Presidencia, al Concejal Ángel Ceferino BARAYBAR procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 1049/2015 (D.E) mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.2.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 1055/2015 (D.E) mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.3.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5293/15 mediante la cual se reglamenta la comercialización de productos áridos destinados a la construcción. Pasa a Archivo.-
I.4. Nota del Señor Sergio De Matteo, Secretario de Cultura, Educación y Gestión Cultural solicitando evaluar la incorporación del Reglamento de Fiscalización de Artesanos, presentado el 15 de septiembre del corriente año por la Asociación Manos Artesanas.- Pasa a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones.-
II. DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
II.1.- Nota del vecino Hugo Daniel Obando solicitando la donación de un terreno para la construcción de su vivienda. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Guillermo Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: perdón sobre un tema anterior. El punto I.4 que refiere la Nota del Secretario de Cultura, me da la impresión que tendría que girarse también a Hacienda porque se da noticias de una petición de un cambio en la tarifaria, una modificación tarifaria.-
PRESIDENCIA: se pone en consideración la moción del Concejal Guillermo Di Liscia de girar el punto I.4 también a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. También es girado entonces a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III. DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
III. 1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calles LUIS PASTEUR, LUIS ALBERTO FERRANDO y Pasaje EVARISTO CARRIEGO. Expte Nº 525/2014/1-1 (D.E).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
ORDEN DEL DÍA.-
- Despacho de Mayoría de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Aprueba la ejecución del Programa Soluciones Habitacionales. Expte Nº 49-1/2008 (HCD) y 4467/2015/1-1 (D.E).-
–Transcripción Proyecto de Ordenanza: “Artículo 1º.- Apruébase en todos sus términos la ejecución del Programa Soluciones Habitacionales, por el monto establecido en el Acta Nº 10, dictada por el Consejo Provincial de Descentralización para el Año 2015, en el marco de la Ley Provincial Nº 2461. Artículo 2º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo a Suscribir el Convenio Individual, la Solicitud de Inscripción y la Encuesta Socioeconómica que como Anexo I forma parte de la Presente para la ejecución del Programa mencionado en el Artículo 1º. Artículo 3º.- Finalizada la ejecución del Programa Soluciones Habitacionales, remítase copia al Honorable Concejo Deliberante del listado de beneficiarios de las obras realizadas por el monto afectado. Artículo 4º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: gracias Señora Presidenta. Es para proponer una pequeña modificación en el Artículo 2° que fue acercado a la Secretaría y recordar que si bien está el Artículo 3° que dice que “Finalizada la ejecución del Programa Soluciones Habitacionales, remítase copia al Honorable Concejo Deliberante…” todavía no hemos recibido copia de la ejecución del Programa de los años anteriores. Asique pediría si por Secretaría se puede leer la modificación.-
PRESIDENCIA: bien, por Secretaría se dará lectura a la modificación propuesta por el Concejal Marcos Cuelle.-
SECRETARIA: . Artículo 2º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo a Suscribir el Convenio Individual, la Solicitud de Inscripción y la Encuesta Socioeconómica que como Anexo I forma parte de la Presente para la ejecución del Programa mencionado en el Artículo 1º.-
PRESIDENCIA: si todos los Concejales están de acuerdo…Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: gracias Señora Presidenta. Para que después por Secretaría se incorporen como Anexo I estos tres elementos.-
PRESIDENCIA: bien, se pone en consideración con modificaciones el Proyecto de Ordenanza en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
2) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Designan con el nombre de Azucena Villaflor y Héctor de La Iglesia a calles de nuestra ciudad. Expte Nº 198-1/2014 (HCD).-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Cecilia Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: gracias Señora Presidenta. Es para solicitar la vuelta a Comisión de este Proyecto de Ordenanza para una mejor redacción y una consulta mucho más precisa a la gente de Obras Particulares y Catastro. Gracias.-
PRESIDENCIA: se pone en consideración la moción de la Concejala Cecilia Roigé de pasar este Proyecto a Comisión nuevamente. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Entonces el Proyecto será tratado nuevamente en Comisión.-
3) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Designa con el nombre de “Descendientes de Alemanes en La Pampa” al derivador de tránsito ubicado en calles M. Varela, Juan XXIII y Colectora Avda. Pedro Luro. Expte Nº 198-1/2014 (HCD).-Transcripción Proyecto de Ordenanza: “Artículo 1º.- Desígnase con el nombre de DESCENDIENTES DE ALEMANES EN LA PAMPA al espacio delimitado por el derivador ubicado entre calles M. Varela, Juan XXIII y Colectora Avda. Pedro Luro. Artículo 2º.- Adjúntase plano de ubicación, que como Anexo I forma parte integrante de la Presente. Artículo 3º.- El Departamento Ejecutivo procederá a la señalización Correspondiente, en un plazo de sesenta (60) días a partir de la promulgación de la presente. Artículo 4º.- Comuníquese al S.I.G. -Sistema de Información Georreferenciado para la actualización de la base de datos.- Artículo 5º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: gracias Señora Presidenta. Para hacer dos consideraciones. La primera vinculada a quienes propusieron el nombre que los identifica, con el nombre Descendientes de Alemanes a un espacio de la Ciudad, cosa que me parece importante tenerlos en cuenta como tenemos en cuenta a todas las Comunidades que han pedido también que se identifique algún espacio de la Ciudad para sentirse representados por sus ascendientes. Y por otro lado en el Proyecto de Ordenanza en el Artículo 1° dice: “…el derivador ubicado entre calles tales y tales…”. El Concejal Di Liscia hacía una reflexión de que un derivador es una calle y que sería oportuno ponerle a la plazoleta ó al espacio ubicado entre las calles tales y tales. Lo pongo a consideración…por lo tanto pediría un cuarto intermedio para hacer una consulta y avanzar.-
PRESIDENCIA: se pone en consideración el pedido de cuarto intermedio. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. siendo la hora once con treinta y dos minutos entramos en cuarto intermedio.-
Siendo la hora once con treinta y cuatro minutos se retoma la Sesión y por Secretaría se dara lectura al Artículo 1°.-
SECRETARIA: “Artículo 1º.- Desígnase con el nombre de DESCENDIENTES DE ALEMANES EN LA PAMPA al espacio delimitado por el derivador ubicado entre calles M. Varela, Juan XXIII y Colectora Avda. Pedro Luro”.-
PRESIDENCIA: Se pone en consideración el Proyecto de Ordenanza en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Cecilia Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: gracias Señora Presidenta. En relación a esta Ordenanza que hemos aprobado, tiene que ver con la solicitud de los Descendientes de Alemanes en La Pampa. Era justamente ese espacio derivador, ser parquizado y cuidado por esta Entidad Descendientes de Alemanes en La Pampa. Por eso yo quisiera que cuando vaya el Expte se le haga una especia recomendación al D.E para que firme el Convenio de padrinazgo, porque este pedido de firma de Convenio de padrinazgo data desde hace un tiempo largo y sinceramente que una Entidad le alivie las tareas que tiene que hacer el D.E y que no hace, está bueno y que además se apropien de un espacio y lo pongan al servicio de la comunidad, también. Entonces con esa especial recomendación celebramos esta Ordenanza. Gracias.-
4) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Designa con el nombre de Sergio Karakachoff a una calle de nuestra ciudad. Expte N° 198-1/2014 (HCD).-Transcripción de Proyecto de Ordenanza: “Artículo 1º.- Desígnase con el nombre de SERGIO KARAKACHOFF al Pasaje paralelo entre calles Corona Martínez y Gaich desde calle Alberto Grassi Sur hasta calle Enriqueta Schmidt Sur. Artículo 2º.- Adjúntase plano de ubicación, que como Anexo I forma parte integrante de la Presente. Artículo 3º.- El Departamento Ejecutivo procederá a la señalización correspondiente, en un plazo de sesenta (60) días a partir de la promulgación de la presente. Artículo 4º.- Comuníquese al S.I.G. -Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos. Artículo 5º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
A pedido de la Presidencia se da lectura el Artículo 1° del transcripto Proyecto de Ordenanza.-
Artículo 1º.- Desígnase con el nombre de SERGIO KARAKACHOFF al Pasaje paralelo entre calles Corona Martínez y Gaich desde calle Alberto Grassi Sur hasta calle Enriqueta Schmidt Sur”.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: gracias Señora Presidenta. Quizás para muchos sea desconocido el nombre de KARAKACHOFF y hasta suene algo gracioso, pero Sergio era de esas personas que a muchos no dio un motivo por el cual pensar que a través de la política se podían realizar transformaciones. Y Sergio Karakachoff es quien nos invitó, y digo nos invitó no porque lo hayamos conocido sino porque así lo sentimos cuando conocimos su historia, a creer que se podía hacer cosas maravillosas desde la política. Sergio Karakachoff era la persona que presentaba los Hábeas Corpus cuando nadie lo hacía durante el Proceso y eso le costó la vida. Y era la persona que decía que no había que estar encerrado en un local, sino que había que ir a hablar con los vecinos para darnos cuenta de que es lo que pasaba. Entonces, la verdad que yo con orgullo voy a votar estar Ordenanza, primero por lo que significa para los Radicales, pero segundo porque no me cabe ninguna duda de su amplitud. Él tenía un socio, que también fallece con él, Teruggi, en las mismas condiciones y me parece que era una persona amplia que nos invitaba a reflexionar y a creer que todo se podía hacer de diferente forma, con un sentido social, con justicia social, y militando en la calle a favor de los que más lo necesitaban. Asique celebro que votemos esta Ordenanza. Celebro la ubicación que se le ha da, aunque sea un Pasaje pequeño…acotado, pero no menor porque es justamente a donde le hubiese gustado estar a Sergio. En un barrio donde se pueda pensar que se pueden hacer muchas cosas por los vecinos. Nada más Señora Presidenta.-
PRESIDENCIA: Se pone en consideración el Proyecto de Ordenanza en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
5) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Designa con el nombre de Enrique Lucero a una calle de nuestra ciudad. Expte Nº 11-11/1984 (HCD).-Transcripción Proyecto de Ordenanza: “Artículo 1º.- Desígnase con el nombre de ENRIQUE LUCERO a la primera calle paralela hacia el suroeste de calle Pedro Bertón desde calle Antonio Felice en toda su extensión.- Artículo 2º.- Adjúntase plano de ubicación, que como Anexo I forma parte integrante de la Presente. Artículo 3º.- El Departamento Ejecutivo procederá a la señalización correspondiente, en un plazo de sesenta (60) días a partir de la promulgación de la presente. Artículo 4º.- Comuníquese al S.I.G. -Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos. Artículo 5º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Viviana Rodríguez.-
CONCEJALA RODRÍGUEZ: gracias Señora Presidenta. Esta era una solicitud que estaba aquí en el Concejo a través de la Cámara de Comercio, desde hace mucho tiempo. Lucero fue un vecino de la Ciudad un vecino pampeano, que después se radicó aquí y contribuyó mucho desde el vecinalismo. De esos anónimos, que fundan los Clubes, que participan en la Parroquia, que trabajan codo a codo con los vecinos en las cosas cotidianas, para lograr el mejor bienestar del Barrio. Creo que tiene un merecido reconocimiento y que se merece este lugar como tantos otros vecinos que han trabajado solidariamente para que esta Ciudad salga a delante y se convierta en la Ciudad que hoy tenemos. Aquí están sus familiares y vaya el homenaje para este gran hombre y este gran vecino. Gracias.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Guillermo Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: en todo de acuerdo con Viviana Rodríguez. Enrique Lucero ha sido uno de los que más ha aportado a nuestra comunidad y me parece que es muy positivo que una calle de Santa Rosa lleve su nombre. Fue activo en la Cámara de Comercio, uno de los primeros supermercadistas, fundador y jugador del Club Belgrano que hoy tenemos en carpeta para discutir cosas que tienen que ver con el Club. Fundador del Club Sarmiento, vecinalista y a demás entre muchas de sus acciones cotidianas, se destaca una que lo muestra como era en el sentido de ser quien hizo figurar la obra de la Sagrada Familia, la primera obra de la Parroquia, la primera construcción, porque no había forma que figurara esa construcción a nivel de la legalización municipal. El Padre Ricardo Ermesino y él hicieron figurar la obra como un gesto de contribución a la comunidad y hoy hay un edificio nuevo, y está el Colegio Santo Tomás. Permanentemente él vivió vinculado a los barrios, lo que llamamos los barrios históricos de la Ciudad, Tomás Mason, Villa del Busto. La intersección de Raúl B.Díaz y Santa Cruz era el lugar donde vivió mucho tiempo y después en la calle La Rioja, al lado del emprendimiento comercial que fue de vanguardia en su momento y sabemos que fue de un gran aporte también para el barrio. Me parece que reconocer a este vecino significa mirarnos a nosotros mismos y encontrar ejemplos para crear una Ciudad con más comunidad. Hace años tuvimos la oportunidad un grupo de vecinos de la Villa Tomás Mason, de hablar con él profundamente, para integrar la Comisión Vecinal. En ese momento la integró Electra Tubán, su Señora, que hoy está presente y nos dimos cuenta que estábamos frente a una de esas personas que tiene un gran conocimiento y un gran respeto por la vida barrial. Se ha continuado su tarea en las Comisiones Vecinales del barrio y el desafío es tomar esos ejemplos para construir comunidad en Santa Rosa. Gracias.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Ángel Baraybar.-
CONCEJAL BARAYBAR: simplemente quiero agregar una adhesión total a lo dicho por mis pares. Compañero de toda una vida de trabajo, en el comercios donde tuvimos mucho contacto, pero por sobre todo siempre fue una excelente persona. Una persona de bien, de estas que siempre están presente cuando se necesita una mano para algo. Por eso simplemente quiero adherir a estas expresiones que a veces nos quedamos cortos, en relación al personaje que fue este querido y muy entrañable Enrique Lucero. Nada más.-
PRESIDENCIA: muchas gracias Concejal. Se pone en consideración el Proyecto de Ordenanza en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.(aplausos en el Recinto)–
6) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se Declara de Interés Municipal las actividades a desarrollarse en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”. Expte Nº 175-1/2015 (HCD).-Transcripción de Resolución: “Artículo1°.- Declárase de Interés Municipal las activi- dades a realizarse el día 25 de Noviembre del corriente año en el marco del “DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”. Artículo 2°.- Remítase copia de la Presente a los organizadores del citado evento.- Artículo 3°.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
PRESIDENCIA: Se pone en consideración el Proyecto de Resolución en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Se harán las Comunicaciones pertinentes.-
7) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se Declara de Interés Municipal el “6º Festival Internacional de Circo y Arte Callejero Santa Risa”. Expte Nº 334-1/2012 (HCD).-Transcripción de Resolución: “Artículo 1°.-Declárase de Interés Municipal el “6º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CIRCO Y ARTE CALLEJERO” a desarrollarse los días 27, 28 y 29 de Noviembre del corriente año en la ciudad de Santa Rosa- Artículo 2°.- Remítase copia de la Presente a los Organizadores del citado evento.- Artículo 3°.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
PRESIDENCIA: Se pone en consideración el Proyecto de Resolución en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Se harán las Comunicaciones pertinentes.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Guillermo Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: gracias Señora Presidenta. No está en el Temario pero sí en nuestra preocupación. Por ahí podríamos discutirlo ó empezar a incorporarlo a la Comisión esta semana ó que el Concejo de alguna forma lo tome al tema. Hemos visto en los diarios el llamado a Licitación para la compra de materiales por más de dos millones de pesos, de la remodelación de la calle Yrigoyen y 9 de Julio entre Gil y Pellegrini, donde aparentemente harían una peatonal, equiparían la calle con características particulares que desconocemos porque no fue tratado eso en el Concejo. Veíamos la necesidad que el Concejo intervenga porque estamos frente a algo que pensamos que es una imprudencia digamos. Primero que no se aprobó ni se trató el Proyecto. No se informó oficialmente del Proyecto al C.D. Lo único que se votó acá es una partida de dos millones de pesos en el Presupuesto, que al momento de votarla nosotros dijimos que nos llamaba la atención que se vote una partida de dos millones de pesos, para una obra que no se sabía en qué consistía, ni estaban los planos, ni se sabía de qué se trataba. Algunos que defendían el presupuesto nos contestaron “de eso se ocupa la CAME” (Confederación Argentina de Mediana Empresa), que en todo caso está bien porque después nos enteramos que hay un Convenio firmado con la Cámara de Comercio y CAME que no pasó por el C.D tampoco. Y no es que no queramos que progrese la Ciudad, todo lo contrario. Lo que tenesmos serias dudas sobre la oportunidad de la obra. Esta obra va a significar cerca de cuatro millones de pesos porque los materiales están licitados por más de dos millones de pesos. La oportunidad de la obra, la ubicación de la obra. A quién va a beneficiar, para qué, qué impacto tiene sobre quiénes. Todo eso nosotros queremos que se reflexione y que el Concejo intervenga. No queremos ser parte de quienes toman la decisión inadecuada, teniendo en cuenta una situación prácticamente de crisis con respecto al sistema cloacal y de emergencia en cuanto a tres ó cuatro asuntos graves de los de todos los días de la vida de la Ciudad. Nos parece que hay que reflexionar sobre este tema. Hay que ponderar la oportunidad del uso de los dineros públicos, la ubicación donde se aplican y en ese sentido quería proponer de alguna manera que el Concejo se exprese ó que cada uno diga lo que se tenga que decir. Sé que son tiempos políticos electorales, pero la verdad es que justamente por respeto a eso pensábamos que el Intendente no iba a comprometer hacia adelante los recursos públicos encarando esta obra. Sin embargo aparentemente lo van a hacer ó están siguiendo los pasos legales para la realización. Gracias.-
PRESIDENCIA: ningún Concejal va a hacer uso de la palabra? No? Bueno. Recordando que según lo acordado en Labor Parlamentaria, la próxima Sesión será el jueves 24 a la misma hora.-
No habiendo mas Asuntos que tratar y siendo la hora once con cuarenta y nueve minutos, se da por finalizada la Sesión.-
PRESIDENCIA: Perdón! Jueves 29 de octubre (será la próxima Sesión).-