ACTA Nº 1264 SESION PREPARATORIA REUNION Nº 1264

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1264 SESION PREPARATORIA REUNION Nº 1264 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los cuatro días del mes de diciembre del año dos mil quince, siendo la hora diecinueve con once minutos, se encuentran presentes en el Recinto de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante los/las señores/as Concejales/las Electos/as Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Jorge Enrique DOMINGUEZ, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNANDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO, a efectos de dar comienzo a la Sesión Preparatoria de Constitución del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, de acuerdo a la Convocatoria efectuada mediante Resolución Nº 175/2005 del Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa. Conforme lo dispuesto en el Artículo 25 de la Ley 1597 Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, actúan interinamente como Presidenta y Secretario del Cuerpo, la Concejala Electa María Celia IBARGUREN y el Concejal Electo Araldo Ariel ELENO ARROLA, respectivamente.-
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Bravo procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.-
PRESIDENCIA: Buenas tardes, señoras y señores. Gracias por su presencia en el Recinto. La Municipalidad es la casa de todos los vecinos. Como tales, hemos sido elegidos Concejales para gestionar durante el período 2015-2019. Esta Sesión Preparatoria es el comienzo de los trámites administrativos que culminarán con la asunción del nuevo Intendente, Concejales y funcionarios el próximo 10 de diciembre, dando continuidad a la tradición democrática ganada por los argentinos en 1983. Así damos comienzo a la Sesión Preparatoria. Por Secretaría se dará lectura a la Resolución N° 175/2015 del Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa, fijando la fecha para llevar a cabo esta Sesión.-
De acuerdo a lo indicado por la Presidencia, por Secretaría se pasa a dar lectura a la Resolución citada, cuyo texto se transcribe a continuación: “Santa Rosa, 3 de noviembre de 2015. Visto: Lo dispuesto por el Artículo 25 de la Ley Nº 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-; y Considerando: Que es facultad de este Tribunal Electoral fijar la fecha para las Sesiones Preparatorias de los organismos integrados por los Concejales y Vocales Electos diplomados por este Tribunal con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en dicha norma; Por ello, el Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa RESUELVE: Primero: Fijar la fecha de las sesiones preparatorias para el día 04 de diciembre de 2015, conforme a lo establecido por el Artículo 25 de la Ley Nº 1597-Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-. Segundo: Regístrese, protocolícese, notifíquese. Fdo.: Dr. Mario Oscar BONGIANINO. Dr. Eduardo FERNÁNDEZ MENDÍA. Dra. Adriana CUARZO. —
SECRETARÍA: Se invita a la Concejala Electa María Celia Ibarguren a prestar Juramento como Presidenta Provisoria del Honorable Concejo Deliberante. Invito a las y los Concejales Electos y al público presente, a ponerse de pie.-
A continuación, la Concejala Electa María Cecilia IBARGUREN, pasa a prestar Juramento como Presidenta Provisoria del Honorable Concejo Deliberante, en los siguientes términos: “Yo, María Celia Ibarguren, juro por Dios Nuestro Señor y por la Patria, sobre estos Santos Evangelios, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de la Presidencia Provisoria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, de acuerdo al artículo 25 de la Ley 1597, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 – Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento. Si así no lo hiciere, Dios y la Patria me lo demanden”.-
PRESIDENCIA: Corresponde, ahora, constituir la Comisión de Poderes a efectos de analizar los diplomas de las y los Concejales Electos y del Intendente Municipal. De acuerdo a lo resuelto por la Comisión de Labor Parlamentaria, las y los Concejales que la conforman son: Miguel Adolfo BRAVO, Jorge Enrique DOMINGUEZ, Alba Beatriz FERNANDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Cristina Andrea LEZCANO y Roberto Eugenio TORRES. Proponemos un cuarto intermedio a fin que se expida la Comisión.-
Por unanimidad, el Cuerpo aprueba un pase a cuarto intermedio siendo la hora diecinueve con dieciocho minutos. A la hora diecinueve con veinticinco minutos, se reanuda la Sesión.-
PRESIDENCIA: Por Secretaría se dará lectura a las Actas N° 1 y N° 2 de la Comisión de Poderes. En el Acta N° 1, consta la Nómina de Concejales Titulares e Intendente. En el Acta N° 2, consta la Nómina de Concejales Suplentes.-
Por Secretaría se pasa a dar lectura a las Actas Nº 1 y 2 de la Comisión de Poderes, en los siguientes términos: “ACTA Nº 1 DE LA COMISION DE PODERES: En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los cuatro días del mes de diciembre de dos mil quince, siendo la hora diecinueve con once minutos; se reúne la Comisión de Poderes constituída por los señores Concejales Titulares Electos: BRAVO Miguel A.; DOMINGUEZ Jorge E.; FERNANDEZ Alba B.; GALLUCCIO Laura A.; LEZCANO Cristina A.; TORRES Roberto E.a efectos de proceder a analizar la validez de los titulos de los Concejales e Intendente y Viceintendente Municipal electos, conforme lo establece el Artículo 25 de la Ley 1597 -Organica de Municipalidades y Comisiones Fomento-. Verificados los mismos y pertenecientes a los Concejales Electos: GALLUCCIO Laura Azucena, M.I. 14.053.331; GIORGIS Claudia Bibiana, M.I 17.174.199; BRAVO Miguel Adolfo M.I. 20.581.832; ELENO ARROLA Araldo Ariel, M.I. 29.074.378; CUELLE Marcos Rubén, M.I. 22.881.068; LEZCANO Cristina Andrea, M.I. 21.702.585; IBARGUREN María Celia, M.I. 5.708.513; TORRES Roberto Eugenio, M.I. 23.888.869; FERNANDEZ Alba Beatriz, M.I. 16.147.692; VILLATORO Félix, M.I. 10.276.168; RODRIGUEZ Jorge Eduardo, M.I. 11.741.496 y al señor Intendente Municipal Electo ALTOLAGUIRRE Leandro Martín, M.I. 22.701.197 y el señor Viceintendente Municipal Electo DOMINGUEZ Jorge Enrique. M.I. 10.819.981, la Comisión dictamina que los mismos son válidos. Habiendo dado cumplimiento a la tarea encomendada, firman al pie los integrantes de la Comisión de Poderes: BRAVO Miguel A.; DOMINGUEZ Jorge E.; FERNANDEZ Alba B.; GALLUCCIO Laura A.; LEZCANO Cristina A.; TORRES Roberto E.- ACTA Nº 2 DE LA COMISION DE PODERES: En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los cuatro días del mes de diciembre de dos mil quince, siendo la hora diecinueve con quince minutos, se reúne la Comisión de Poderes constituída por los señores Concejales Titulares Electos: BRAVO Miguel A.; DOMINGUEZ Jorge E.; FERNANDEZ Alba B.; GALLUCCIO Laura A.; LEZCANO Cristina A.; TORRES Roberto E.a efectos de considerar la nómina de los Concejales Suplentes remitida por el Tribunal Electoral la que se transcribe a continuación: PROPUESTA FREPAM: PINA Fernando Julián, M.I: 27.963.148; COSTA Silvia Patricia, M.I. 13.956.131; VALLEJO Carlos Daniel, M.I 27.774.429; VICENS Griselda Noemí, M.I. 14.341.354; DIAZ Marta Margarita, M.I. 6.166.385; y GUIÑAZU Sergio Gustavo, M.I. 18.418.991; PARTIDO JUSTICIALISTA: LASIERRA Lisa del Carmen Lara, M.I 30.727.886; GATICA Oscar Antonio, M.I. 12.608.313; REINOSO Oscar Manuel, M.I. 10.156.597; FERNANDEZ Silvina Soledad, M.I. 24.998.319; POLETTI VELOSO Erica Siria, M.I. 23.186.776; CASO Ricardo Luis, M.I. 12.424.917; SCHLEGEL Walter Germán, M.I. 28.734.520 y ACOSTA Mónica Silvina, M.I. 26.372.753; PUEBLO NUEVO: MARIN FERNANDEZ María Romina, M.I. 25.397.851; LUCERO Alejandra Marina, M.I. 24.369.881; CHAGUMIL José Luis, M.I. 18.523.756; VILLEGAS Marcos Javier, M.I. 27.799.233; MEHL Liliana Marta, M.I. 12.877.743; GONZALEZ María Alejandra, M.I. 28.659.975; BUSTO Erica Vanesa, M.I. 33.940.998; GARCIA Carlos Daniel, M.I. 20.561.383; SAINZ Leonardo Gastón, M.I. 28.237.895; UGARTE Lionel Demian, M.I. 36.946.909 y ARAYA José Emanuel M.I. 34.633.250; FRENTE PAMPEANO PARA LA VICTORIA: LESCANO Alicia Nidia, M.I. 21.704.628; BIRGIER Aldo, M.I. 8.140.913; MORENO Julián Ernesto, M.I. 22.522.658; MAGGIO Daniela Lis, M.I. 31.482.917; PIZARRO Rubén Adrián, M.I. 22.209.514; BADILLO Carlos Nicolás, M.I. 7.366.215; LOVERA Víctoria Isabel, M.I. 39.053.455; MARSICO Ricardo Salvador, M.I. 12.608.302; OCHOA Graciela Beatriz, M.I. 12.608.409; GALLIO Fernando Rene, M.I. 22.490.312 y MASRIERA Analía Rosana, M.I. 12.907.265. La Comisión de Poderes resuelve aconsejar al Honorable Concejo Deliberante la aprobación de la Nómina de Suplentes. Habiendo cumplimentado la tarea encomendada, firman al pie los integrantes de la misma. BRAVO Miguel A.; DOMINGUEZ Jorge E.; FERNANDEZ Alba B.; GALLUCCIO Laura A.; LEZCANO Cristina A.; TORRES Roberto E”.-
PRESIDENCIA: Se ponen a votación las Actas Nº 1 y Nº 2 de la Comisión de Poderes. Los que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo… Aprobadas por unanimidad. Se procederá ahora a la Elección de Presidencia y Vice-Presidencia de este Cuerpo Deliberativo. Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señora Presidenta. Creo que en la Ciudad de Santa Rosa hemos llegado a un punto de inflexión, donde se está generando la alternancia en el gobierno, donde eso enriquece la democracia; donde vamos camino a los “Cien Años de Democracia” que pronosticó Raúl Alfonsín. Y me parece que en ese sentido, tenemos que tener en cuenta que no solamente ya hay más expresiones que el bipartidismo natural que tiene el país. También tenemos compañeros en estas bancas de otras expresiones políticas, lo cual enriquece la participación en el seno de este Cuerpo, donde tenemos que llevar adelante las decisiones de la Intendencia para mejorar la calidad de vida de los vecinos, sino que además, creemos que tenemos que avanzar en la posibilidad de tener la responsabilidad compartida del manejo de la cosa pública. Así que creo que hemos llegado a un consenso en una Fórmula unificada, también respetando las mayorías y minorías que han surgido a partir del voto popular, sin desmerecer a nadie, en la cual queremos proponer como una Fórmula para los cargos de Presidente y Vice-Presidente del Honorable Concejo Deliberante, a mi compañero y correligionario Jorge Domínguez como Presidente, y al Compañero Jorge Rodríguez como Vice-Presidente. Creemos que de esta forma, no solamente estamos avanzando en esta necesidad de compartir la responsabilidad, sino que queremos dejar también otros mojones en la historia de la Ciudad, como que el Cuerpo de Relatores esté en manos de quien tiene que controlar a quien lleva adelante la Hacienda Municipal. Así que yo creo que es positivo que esto así suceda y que tengamos este primer comienzo con un buen pie. No sabemos cuál es. Después, los números nos dirán con qué pie arrancamos. Pero creo que es un buen comienzo para este nuevo período democrático, en que vamos a estar todos presentes. Gracias, señora Presidenta.-
PRESIDENCIA: Gracias, Concejal. ¿Alguna otra moción?… Bueno. Se pone a votación, de manera nominal, la moción propuesta.-La moción del Concejal Cuelle resulta aprobada por unanimidad, por lo que queda consagrada la Fórmula Jorge DOMÍNGUEZ-Jorge RODRÍGUEZ para la Presidencia y Vice-Presidencia del Honorable Concejo Deliberante, respectivamente.-
PRESIDENCIA: Tal lo establecido por el artículo 5° del Reglamento Interno, se deben fijar los días y hora de sesión y la integración de las Comisiones Permanentes del Cuerpo. Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señora Presidenta. Yo voy a mocionar que los días de sesiones sean los jueves, y que por el momento cambiemos el horario a las once de la mañana, que ha sido acordado con los Concejales de todos los Bloques. —
Puesta a votación, la moción del Concejal Cuelle se aprueba por unanimidad.-
PRESIDENCIA: De acuerdo a lo resuelto en la Comisión de Labor Parlamentaria, las Comisiones Permanentes estarán integradas por siete miembros: cuatro por el Bloque Propuesta Frepam, uno por el Partido Justicialista, uno por el Partido Pueblo Nuevo y uno por el frente Pampeano para la Victoria. Sus integrantes serán leídos por Secretaría.-
SECRETARÍA (Leyendo): “Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas: Claudia Bibiana Giorgis, Marcos Rubén Cuelle, Félix Villatoro, Miguel Adolfo Bravo, Alba Beatriz Fernández, Roberto Eugenio Torres y Laura Azucena Galluccio. Suplentes: María Celia Ibarguren y Araldo Eleno Arrola. Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos: Miguel Adolfo Bravo, Félix Villatoro, María Celia Ibarguren, Marcos Rubén Cuelle, Alba Beatriz Fernández, Roberto Eugenio Torres y Araldo Ariel Eleno Arrola. Suplentes : Claudia Bibiana Giorgis, y Jorge Eduardo Rodríguez. Comisión Administrativa y Reglamentaciones: María Celia Ibarguren, Miguel Adolfo Bravo, Félix Villatoro, Marcos Rubén Cuelle, Alba Beatriz Fernández, Roberto Eugenio Torres y Jorge Eduardo Rodríguez. Suplentes: Claudia Bibiana Giorgis y Laura Azucena Galluccio. Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario: Miguel Adolfo Bravo, María Celia Ibarguren, Félix Villatoro, Claudia Bibiana Giorgis, Alba Beatriz Fernández, Roberto Eugenio Torres y Cristina Lescano. Suplentes: Marcos Rubén Cuelle y Jorge Eduardo Rodríguez. Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable: Marcos Rubén Cuelle, Miguel Adolfo Bravo, María Celia Ibarguren, Claudia Bibiana Giorgis, Alba Beatriz Fernández, Roberto Eugenio Torres y Laura Azucena Galluccio. Suplentes: Félix Villatoro y Cristina Lezcano. Comisión de Derechos Humanos: Félix Villatoro, Marcos Rubén Cuelle, Claudia Bibiana Giorgis, María Celia Ibarguren, Alba Beatriz Fernández, Roberto Eugenio Torres y Cristina Andrea Lezcano. Suplentes: Miguel Adolfo Bravo y Araldo Eleno Arrola”.-
PRESIDENCIA: Conformadas las Comisiones, solicito pasar a un cuarto intermedio hasta el jueves diez de diciembre a las veintiuna horas. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad. Se pasa a cuarto intermedio hasta el diez de diciembre a las veintiuna horas.-
Siendo la hora diecinueve con cuarenta minutos, se levanta la Sesión.-
–En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los diez días del mes de diciembre del año dos mil quince, siendo la hora veintiuna con doce minutos, se reanuda la Sesión Preparatoria de Constitución del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa que pasara a cuarto intermedio el día 4 del corriente mes y año, bajo la Presidencia del Concejal Electo Jorge Enrique DOMÍNGUEZ, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los/las señores/as Concejales/las Electos/as Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNANDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO.-
Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Cuelle procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.-
PRESIDENCIA: Antes de continuar con la Sesión, quiero expresar un agradecimiento a todos los presentes que nos acompañan, autoridades provinciales, legisladores nacionales y provinciales, a los familiares de las y los Concejales, y muy especialmente a los míos; a los amigos y amigas y a toda la ciudadanía santarroseña. Además, agradezco a mis pares por haberme elegido para presidir el Concejo Deliberante, por lo cual me siento muy orgulloso, pero también con una gran responsabilidad. Es mi deber, conducir este Cuerpo Legislativo con equidad y armonía, para que el trabajo de todos nosotros se vea reflejado en las normativas que dictemos y que sirvan para ayudar al nuevo Intendente, a mejorar la realidad de nuestra Ciudad. Soy consciente de que si el Intendente y nosotros llevamos adelante una labor eficiente, quienes se beneficiarán será toda la ciudadanía, sin distinción de color político, ideologías o creencias religiosas. Es decir, todos los vecinos y vecinas de nuestra querida Santa Rosa. Les pido que me ayuden y, entre todos, lograremos el objetivo buscado. Muchas gracias… A continuación, los invito a ponerse de pie, a efectos de realizar los Juramentos pertinentes.-
CONCEJAL ELECTO DOMÍNGUEZ: Yo, Jorge Enrique DOMÍNGUEZ, juro por Dios, la Patria y mi Honor, sobre estos Santos Evangelios, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejal y Presidente del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa para el que he sido elegido, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 – Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento. Si así no lo hiciere, Dios y la Patria me lo demanden.-
SECRETARÍA: Invito al Concejal Electo Jorge Eduardo RODRÍGUEZ, a jurar como Concejal y Vice-Presidente de este Cuerpo Legislativo.-
PRESIDENCIA: Jorge Eduardo RODRÍGUEZ, ¿juráis por Dios, la Patria y vuestro Honor, sobre estos Santos Evangelios, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejal y Vice-Presidente del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegido, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 – Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento?–
CONCEJAL RODRÍGUEZ: Sí, juro.-
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, Dios y la Patria os lo demanden.-
SECRETARÍA: Invito al Concejal Miguel Adolfo BRAVO, a proceder al Juramento.-PRESIDENCIA: Miguel Adolfo BRAVO, ¿juráis por Dios y la Patria, sobre estos Santos Evangelios, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejal de la Ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegido, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 – Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento?–
CONCEJAL BRAVO: Sí, juro.-
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, que Dios y la Patria os lo demanden.-
SECRETARÍA: Invito al Concejal Marcos Rubén CUELLE, a proceder a realizar el Juramento de práctica.-
PRESIDENCIA: Marcos Rubén CUELLE, ¿juráis por la Patria y vuestro Honor, sobre la Constitución Nacional y ante las y los vecinos de la Ciudad, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejal de la Ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegido, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597- Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento?–
CONCEJAL CUELLE: Sí, juro.-
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, la Patria y la ciudadanía os lo demanden.-
SECRETARÍA: Araldo Ariel ELENO ARROLA.-
PRESIDENCIA: Concejal Araldo Ariel ELENO ARROLA, ¿juráis por la Patria y vuestro Honor, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejal de la Ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegido, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 – Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento?.-
CONCEJAL ELENO ARROLA: Sí, juro.-
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, la Patria os lo demande.-
SECRETARÍA: Concejala Alba Betriz FERNÁNDEZ.-
PRESIDENCIA: Alba Betriz FERNÁNDEZ, ¿prometéis por el Pueblo, por las que están y por las que no están, por los que luchan por un mundo sin violencia, con la coherencia y la solidaridad, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejala de la Ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegida, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 – Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento?.-
CONCEJALA FERNÁNDEZ: Sí, juro.-
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, el Pueblo os lo demande.-
SECRETARÍA: Concejala Laura Azucena GALLUCCIO.-
PRESIDENCIA: Laura Azucena GALLUCCIO, ¿juráis por Dios, la Patria y vuestro Honor, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejala de la Ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegida, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 – Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento?–
CONCEJALA GALLUCCIO: Sí, juro.-
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, Dios y la Patria os lo demanden.-
SECRETARÍA: Concejala Claudia Bibiana GIORGIS.-
PRESIDENCIA: Claudia Bibiana GIORGIS, ¿juráis por Dios, la Patria y vuestro Honor, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejala de la Ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegida, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento?.-
CONCEJALA GIORGIS: Sí, juro.-
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, Dios y la Patria os lo demanden.-
SECRETARÍA: Concejala María Celia IBARGUREN.-
PRESIDENCIA: María Celia IBARGUREN, ¿juráis por Dios y la Patria sobre estos Santos Evangelios, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejala de la Ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegida, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento?.-
CONCEJALA IBARGUREN: Sí, juro.-
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, Dios y la Patria os lo demanden.-
SECRETARÍA: Concejala Cristina Andrea LEZCANO.-
PRESIDENCIA: Cristina Andrea LEZCANO, ¿juráis por la Patria y vuestro Honor, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejala de la Ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegida, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento?.-
CONCEJALA LEZCANO: Sí, juro.- PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, la Patria os lo demande. —
SECRETARÍA: Concejal Roberto Eugenio TORRES.-
PRESIDENCIA: Roberto Eugenio TORRES, ¿prometéis por Dios, la Patria y vuestro Honor, sobre estos Santos Evangelios, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejal de la Ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegido, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 – Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento?.-
CONCEJAL TORRES: Sí, prometo.-
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, Dios y la Patria os lo demanden.-
SECRETARÍA: Concejal Félix VILLATORO.-
PRESIDENCIA: Concejal Félix VILLATORO, ¿juráis por Dios, la Patria y vuestro Honor, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejal de la Ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegido, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597- Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento?.-
CONCEJAL VILLATORO: Sí, juro.-
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, Dios y la Patria os lo demanden… Cumpliendo con lo establecido en el Artículo 58 inciso 8) y el Artículo 54 de la Ley Nº 1597 – Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, comunico al Honorable Concejo Deliberante que he designado a María Cecilia ROIGÉ para desempeñar el cargo de Secretaria de este Cuerpo Legislativo. Procederé, entonces, a solicitarle el Juramento de práctica.-
PRESIDENCIA: Señora María Cecilia ROIGÉ, ¿juráis por la Patria y vuestro Honor, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Secretaria del Honorable Concejo Deliberante para el que habéis sido designada, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de la Pampa y la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento?.-
SRA. MARÍA CECILIA ROIGÉ: Sí, juro.-
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, la Patria os lo demande… A continuación, corresponde constituir la Comisión de Recepción del Señor Intendente de la Ciudad de Santa Rosa. De acuerdo a lo convenido en Labor Parlamentaria, esta Comisión está integrada por la Concejala Claudia Bibiana GIORGIS, Alba Beatriz FERNÁNDEZ, Araldo Ariel ELENO ARROLA Y Roberto Eugenio TORRES, a quienes invito a que me acompañen a recibir al Intendente. Propongo, entonces, pasar a un cuarto intermedio para proseguir con esta Sesión. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad. —
Siendo la hora veintiuna con veintiocho minutos, el Cuerpo pasa a un cuarto intermedio a los fines indicados. A la hora veintidós con veinte minutos se reanuda la Sesión, con el ingreso al Recinto del señor Intendente Municipal Electo, Ing. Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, acompañado por los miembros de la Comisión de Recepción, siendk invitado a ubicarse en el estrado.-
Seguidamente los presentes proceden, de pie, a entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Soprano “Lily” SUSVIELLES.-
SECRETARÍA: Invito al señor Intendente Electo a prestar Juramento, y a los presentes a ponerse de pie.-
PRESIDENCIA: Señor Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, ¿juráis por Dios, la Patria y vuestro Honor, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Intendente de la Ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegido, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento?–
INTENDENTE MUNICIPAL, ING. LEANDRO MARTÍN ALTOLAGUIRRE: Sí, juro.-
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, Dios y la Patria os lo demanden.-
SECRETARÍA: Invitamos al Vice-Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Jorge Rodríguez, a tomarle la Jura al Vice-Intendente Electo, Jorge Enrique DOMÍNGUEZ.-
VICE-PRESIDENCIA: Señor Jorge Enrique DOMÍNGUEZ, ¿juráis por Dios, la Patria y vuestro Honor, sobre estos Santos Evangelios, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Vice-Intendente de la Ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegido, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley 1597 – Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento?–
VICE-INTENDENTE MUNICIPAL, CONCEJAL JORGE ENRIQUE DOMÍNGUEZ: Sí, juro.-
VICE-PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, Dios y la Patria os lo demanden.-
PRESIDENCIA: Invito a continuación, al Señor Intendente Municipal, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, a dirigir un Mensaje a los Concejales y al Pueblo de Santa Rosa.-
INTENDENTE MUNICIPAL, ING. LEANDRO MARTÍN ALTOLAGUIRRE: Ante todo, muy buenas noches. Estoy medio afónico porque ando con tos, me he engripado pero bueno…acá estamos. Es un día muy especial después de tanto pero tanto trabajo en donde hemos hablado mucho, hemos escuchado mucho, pero la realidad es que ahora llegó el momento de trabajar. Lo bueno es que durante todo este proceso hemos podido hacer buenas relaciones con los distintos candidatos, los distintos partidos y lo que hemos estado hablando todo el tiempo, la necesidad de trabajar mancomunadamente todos. Todas las fuerzas políticas, las instituciones gubernamentales, el Gobierno Provincial, el Gobierno Nacional, la Universidad, la Cooperativa, las Comisiones Vecinales, los Gremios, las Asociaciones, las distintas religiones. O sea, trabajar mancomunadamente, porque la Ciudad no se encuentra en buen estado, no hace falta que lo digamos. Sabemos las emergencias y las urgencias que hay y la forma de salir adelante es trabajando en conjunto. Consensuando las prioridades que tenemos, porque hay muchísimas necesidades. Pero la realidad es que no podemos resolver todas las problemáticas de un día para el otro, entonces tenemos que lograr aunar esos criterios. La responsabilidad de las definiciones es mía, por ser el Intendente. Ustedes, como Concejales, son los que tienen el trabajo de generar el marco legal, el marco normativo en el cual tenemos que desenvolvernos y son la voz de los vecinos. Pero no tenemos que quedarnos simplemente con esto, tenemos que ir a escuchar a cada uno de los vecinos que fueron quienes nos respaldaron, en mi caso particular, para ser el Intendente electo de la Ciudad de Santa Rosa. Nuestra campaña se basó exclusivamente en ir a escuchar a las personas que no nos conocían, en generarles confianza y ahora nos toca ese trabajo, empezar a devolverles con creces esa confianza que han dado con su voto en quien les está hablando. Pero la realidad, lo que sabemos es eso. Santa Rosa es nuestra casa, donde vivimos todos, en donde hoy vemos que los servicios se han colapsado por una cuestión de falta de inversiones durante muchos períodos en donde no se ha planificado en tiempo y forma. Hay que volver a realizar el Plan Estratégico que se había empezado en la Gestión de Francisco Torroba, que la idea es que hay que actualizarlo y trabajar para poder planificar la Ciudad a veinte, treinta, cuarenta, cincuenta años, más allá del que le toque conducir en el próximo período, porque en estas cuestiones tenemos que ser claros y poder consensuar. Tenemos que darles expectativas a nuestros jóvenes. Cuando me tocó ser joven -que no soy tan joven-… Me tratan en los medios, en todos lados a veces escucho: “el pibe” “el chico”… Tengo 43 años. O sea, de joven, poco y nada… Pero siempre se caracterizaba Santa Rosa por ser una ciudad ordenada, limpia. Llamaba la atención a la gente de otros lugares del país. Hoy eso se ha perdido, pero no solo eso, sino que se ha perdido la posibilidad de generar empleo genuino en la Ciudad, de que nuestros hijos vean un horizonte promisorio en nuestra Ciudad. Y tenemos que trabajar mancomunadamente en eso, en generar condiciones para que los jóvenes quieran quedarse a vivir en Santa Rosa, que puedan quedarse a vivir en nuestra Ciudad, a cumplir y a realizar sus sueños. Cuando uno pasa cierta edad, es como que se resigna cuando va creciendo, y acepta esa situación que le toca atravesar. Pero la realidad es que no estamos generando esa expectativa y la única forma de generar esa expectativa en los jóvenes es trabajando y dándoles condiciones para que los creativos, los chicos que quieren tener un oficio, tengan esa posibilidad. Que se empiecen a reconocer esas capacidades y para eso tenemos que trabajar, como les digo, mancomunadamente. Ya hemos empezado a hablar con distintos Gremios para trabajar coordinadamente en lo que son las Escuelas de Oficios. Hemos hablado con el Organismo de Educación del Gobierno Provincial que también trabaja en estas cuestiones. O sea, para no dilapidar recursos, sino aunar esfuerzos. De Nación podemos bajar los proyectos que les decía, esto de las Escuelas de Oficio con los Gremios que tienen -como el Centro Empleados de Comercio, que hace poco inauguró su centro de capacitación-, la UOCRA, el Gremio de Panaderos. Así como otros Gremios con los que también venimos hablando para realizar, donde conseguimos los fondos; se pueden conseguir los capacitadores, las becas para pagarles a los chicos que van a realizar esas formaciones y la posibilidad de insertarse en el trabajo genuino; como es el caso de la UOCRA con la Cámara Argentina de la Construcción, donde la Cámara Argentina, que son las Empresas que manejan la obra pública, son quienes definen los perfiles o los temas que se deben dar en esas capacitaciones, porque son las necesidades que tienen para generar mano de obra calificada en nuestra comunidad y que muchas veces se carece de esa mano de obra. Uno de los temas que hemos hablado y que hemos centrado nuestra campaña también -que de lo que estamos hablando es de trabajo joven-, es el polo tecnológico con incubadoras de empresas. El día de mañana y pasado se realizan las Séptimas Jornadas de PampaSeg, que son las Jornadas de Software Libre y Seguridad Informática en el Centro Municipal de Cultura. Y esta idea surgió de estas Jornadas, en donde se juntan técnicos, idóneos, profesionales, gente de distintos ámbitos para intercambiar experiencias, formaciones, y que están ávidos de ese conocimiento. Pero necesitan tener ese espacio de contención, de acercamiento, de aproximación, para que entre ellos puedan ofrecer sus ideas, sus propuestas, sus soluciones al medio en el que estamos; pero no solo eso, sino a nivel provincial, a nivel nacional e internacional. En el tema que hemos estado también trabajando y que hoy el Ingeniero Verna nos ha dado una verdadera respuesta, que era lo que esperábamos, es en el tema de la crisis sanitaria, Nos ha ofrecido públicamente en el discurso en la Cámara de Diputados, hacerse cargo del mantenimiento del Acueducto de Uriburu-Anguil-Santa Rosa, que se encargaría la Empresa Aguas del Colorado en gestionar, administrar y mantener este Acueducto. Y también me ha ofrecido que nombre a un representante de la Municipalidad de Santa Rosa en el Comité Ejecutivo de Aguas del Colorado para tener la información precisa en todo momento de cuál es la realidad del Acuífero, del Acueducto del Río Colorado, la realidad que vamos a atravesar. Pero también dejó aclarado, y lo sabemos porque no hay soluciones mágicas, que este verano con esta propuesta del Gobierno Provincial, no significa que se resuelvan los problemas de falta de agua. El Gobernador saliente, el Contador Jorge, hoy también en el Recinto, me informó que firmó dos Decretos. Uno para esto que ya había salido públicamente, poner a disposición de la Municipalidad los dineros para comprar un camión aspirador-desobstructor. Y también otro dinero para hacer el mantenimiento de este Acuífero que administra hoy por hoy la Municipalidad de Santa Rosa, que es un problema que lo hemos hablado durante toda la campaña, y que este Concejo Deliberante que está saliendo, por toda esta cuestión y la realidad que se está atravesando, declaró la Emergencia Sanitaria. Y eso, lo que nos va a facilitar, es tomar las medidas más urgentes e inmediatas para tratar de disminuir esta crisis que está afectando a los vecinos. Hoy yo ya me hago cargo de la Ciudad de Santa Rosa, y sé que todos los vecinos que tienen problemas de falta agua o de cloacas ya me van a responsabilizar por esta situación. Y la verdad es que yo ya soy el responsable, hoy en día, de la Municipalidad de Santa Rosa. Uno entiende que una persona que tiene las aguas servidas en su casa, no puede tener cien días de espera a ver qué hace el Intendente. Tiene una urgencia, una emergencia, y tenemos que actuar y dar respuesta. La realidad, por eso, es que hemos estado hablando también con los gremios municipales, con el SOEM, con gente de UPCN. Hemos estado hablando con Camioneros por el EMHSU -con Baragiotta-, con los delegados gremiales. Hemos estado también con la gente de SIPOS… Bueno, se trata de trabajar mancomunadamente. Como digo, yo pasé a ser el Empleado Jerarquizado de la Ciudad de Santa Rosa. Yo actualmente soy un empleado Categoría 7 de la Administración Pública, soy empleado de la Legislatura con licencia por cargo de mayor jerarquía. Pero la realidad es que siendo Intendente, lo que soy, es un empleado jerarquizado. Y debo llevar y coordinar las políticas con los empleados municipales, porque ellos son el motor de este Municipio. Vamos a coordinar con los Gremios, con los empleados, las normas de convivencia, cómo se va a trabajar para que haya reglas claras y que no haya malos entendidos. La Ciudad -como les digo- nos necesita a todos, necesita de los empleados, que como les digo son el motor de esta Ciudad. Necesita de los funcionarios, que he armado un muy buen equipo de funcionarios que han dejado muchos sus actividades privadas, para venir a dar una mano en esta situación de emergencia de la Ciudad, que han entendido que es necesario involucrarse. Y como también lo hemos mencionado en muchas reuniones, la gente se había mal acostumbrado a pedirle al Municipio; y hoy es un momento donde le tenemos que dar al Municipio, si queremos sacar la Ciudad adelante. El Municipio no puede brindar servicios si no hay una devolución o un involucramiento de la sociedad. Hoy por hoy, en el 2015, la recaudación ha ido cayendo por esta misma situación de emergencia y eso va a llevar a que el año que viene, en 2016, caiga la Coparticipación Provincial. Eso va a llevar a que vamos a tener que hacer un esfuerzo muy importante para poder revertir esta situación. Lo primero que estamos haciendo con este equipo de funcionarios que me acompaña, como les decía, es tirando las líneas con los gremios y los empleados para poder ponernos al hombro la Ciudad y el Municipio en conjunto y poder cambiar esta actitud que tiene el Municipio. Hemos empezado a trabajar también con el Gobierno Provincial ingresante, con los distintos Ministerios, para trabajar en otra problemática que nos involucra tanto al Gobierno Provincial como al Municipal, que tiene que ver con Seguridad Vial. El tema de Seguridad Vial, que es también uno de los puntos en el que habíamos centrado nuestra campaña, tiene que ver con que los Inspectores Municipales, hay que entender que son “señales de tránsito móvil”, señales viales. No son policías. O sea, no tienen la función de reprimir ni de secuestrar. Tienen la función de ayudar a ordenar el tránsito. Pero si la Policía no se involucra, no pasan de estar pasivos a estar activos, es muy difícil poder ordenar o cambiar la situación del tránsito en la Ciudad. Y desde el Gobierno Provincial se han comprometido y nos hemos comprometido a trabajar coordinadamente para aunar esfuerzos, porque esa es la finalidad. No competimos contra nadie, lo que buscamos es darle soluciones a los vecinos y trabajar coordinadamente con todos los organismos públicos. En lo que hace a las Colonias de Vacaciones, también estamos empezándolo a trabajar. Una de las cuestiones que más nos preocupa son los derechos de nuestros niños y de brindarles una buena recreación, una buena contención, una buena alimentación. Pero sobre todo hay que darles una buena seguridad a los lugares donde los estamos llevando, desde el Municipio. Y eso nos preocupa. Sabemos que siempre accidentes puede haber, pero lo que tenemos que hacer es garantizar que si hay accidentes no sean por el mal estado de los edificios públicos, que hoy la realidad es que los edificios que tiene la Municipalidad de Santa Rosa son edificios muy antiguos que tienen instalaciones muy viejas y que están exponiendo permanentemente, no solo a los chicos sino a los empleados de la Municipalidad. Eso va a llevar también un trabajo donde hay que buscar financiamiento, ya que el Municipio no lo tiene para ello, ni el Gobierno Provincial, pero que vamos a trabajar para, al menos, encaminar la cuestión de encontrar una solución definitiva a la problemática de los edificios públicos municipales. Y un tema que ha sido también…, o que he sido cuestionado por mis declaraciones en la cuestión de Género, queremos dejar aclarado esto: la Dirección de Género pasa de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad a la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad: sigue siendo Dirección de Género. Cuando estuvimos hablando me preguntaron, en particular, si había recursos y lo que dije es que recursos no había. ¿Por qué no había recursos?: porque no había recursos para Género, no había recursos para Deportes, no había recursos para sueldos. O sea, no hay dinero. La Dirección de Género cuenta con cincuenta empleados y una cosa que he estado hablando siempre es que, si bien es importante tener equipos técnicos, el principal problema que tenemos en estas cuestiones, es tener recursos económicos para dar una mano “urgente” cuando hay que intervenir, cuando hay que sacar esa mujer que es golpeada, que acepta ese sometimiento en ese hogar porque el hombre es el que es el dueño de la casa, el hombre es el que lleva el dinero y entonces acepta esas condiciones. Y cuando va a pedir ayuda, la realidad es que el Municipio no le brinda una ayuda económica porque no tiene dinero, y queremos que haya dinero para poder darle una respuesta a la gente. Y lo que hemos manifestado permanentemente en este área es que lo que debemos hacer -de la misma manera que en las distintas áreas-, es trabajar coordinadamente el Municipio, Provincia, Poder Judicial, Policía, Instituciones Intermedias, en aunar esfuerzos y no duplicar estructuras burocráticas. Porque el dinero se termina yendo en las estructuras burocráticas. Es esa la realidad, y el tema es poder trabajar, como decimos, por la gente. Nuestro principal objetivo es trabajar por los Derechos de los Niños. Los Derechos de los Niños nos habilitan para trabajar en todas las políticas sociales de la comunidad. Y es en eso, en lo que queremos trabajar y aunar esfuerzos. Hoy, no hace falta que lo diga yo, lo hemos visto todos los candidatos que hemos estado trabajando en distintos barrios: los chicos jugando a la pelota, o las chicas, en el medio de la calle, donde era una cloaca a cielo abierto, y sabemos el riesgo sanitario que hay. El sistema de salud de la Provincia está en alerta, ante el riesgo epidemiológico. Pero lo que no podemos, es dejar de intervenir y revertir, en esas prioridades. La Ciudad, vuelvo a decir, tiene muchísimas necesidades. Pero si trabajamos en conjunto y fijamos las políticas y las prioridades, vamos a poder ir dándoles respuestas a los vecinos y vamos a poder salir lo más rápido posible adelante en esta situación. No me quiero extender más. Quiero agradecer a todos los asistentes y pedirles una vez más disculpas por la demora. Quiero agradecerle a las autoridades que nos están acompañando, a Luis, a Norma, a Mariano, a los Diputados, a todos los amigos, a mi vieja, a mi novia. Agradecerles, darles un abrazo grande, e invitarlos a trabajar todos juntos para llevar a Santa Rosa hacia el futuro. —
PRESIDENCIA: Habiendo escuchado el Mensaje del Señor Intendente, y siendo la hora veintidós con cuarenta y cinco minutos, se da por finalizada la Sesión Preparatoria. Gracias.-

Twitter Facebook Contáctanos