ACTA Nº 1277 NOVENA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1277

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1277 NOVENA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1277 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los doce días del mes de mayo del año dos mil dieciséis, siendo la hora once con diez minutos, da comienzo la Novena Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2016, bajo la Presidencia de su titular Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los Concejales y Concejalas Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNANDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO. —
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Araldo Ariel ELENO ARROLA procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
PRESIDENCIA: Se invita a la vecina Verónica FERNÁNDEZ, a hacer uso de la banca, en cumplimiento de la Ordenanza 4849 sobre “La Voz del Vecino/a”.-
SRA. VERONICA FERNÁNDEZ (Vecina): Buenos días. Nosotros vinimos nuevamente por el tema de la calle Santa Cruz. Mi nombre es Verónica Fernández. Ella es otra vecina, y hay más vecinos. Hoy hemos venido pocos por el frío y la lluvia. Pero venimos nuevamente a reclamar por el estado de la calle, dado que hemos hecho reiterados llamados y no tenemos respuesta alguna. El problema principal ahora han sido las lluvias que hemos tenido, ante las cuales los vecinos -yo estoy sobre Yatasto y Santa Cruz- no pueden salir porque se ha hecho un zanjón tan grande que se ven hasta los caños, más allá de las pérdidas y todo. El otro día llamamos a los medios por el tema de un nene -un vecinito- que está en lista de espera para un trasplante de riñón, y tiene que dializarse tres veces por día, y la ambulancia no quiere ir por el estado de la calle. No puede llegar. Ese es uno de los temas principales por los que estamos acá. Llamamos a los medios, y bueno, quedaron en que iban a ir a arreglar. Y, ¿qué hicieron en la esquina de Stieben y Santa Cruz?… Hicieron una loma de más de medio metro de alto, que sigue rebalsando igual por arriba de esa loma, y seguimos teniendo el mismo problema porque no hicieron más nada: no arreglaron las pérdidas de agua, y no han hecho nada. Seguimos en la misma situación. Por eso pedimos nuevamente venir a la Banca del Vecino. Y queremos ver si alguien nos puede dar una respuesta, o algo. Yo he ido a hablar con el Secretario de Obras Públicas. Me atendió personalmente una vez. Quedó en mandar gente. Fueron, y quedaron de ir a arreglar. Les mostré pérdida por pérdida. Fui yo personalmente con el encargado. Le mostré pérdida por pérdida. Nunca fueron a arreglarla. Quedaron en ir. Nunca fueron. Al señor Domínguez lo he llamado infinidad de veces, juntamente con los vecinos, porque les he dado el teléfono a ellos: tampoco. Al señor Cortina, tampoco. El Director de Obras Públicas me atendió una sola vez, y después nunca más me atendió el teléfono. Cuando digo que soy yo, no me atiende. Me dicen que no está. Por eso hemos decidido venir nuevamente acá. Ya hemos mandado Carta-Documento, hemos hecho un montón de manifestaciones y no nos escucha. No estamos pidiendo la obra en sí; porque cuando el señor Eleno se acercó cuando recién asumieron, hicimos una reunión, que fue el señor Domínguez. Nos dijeron de la situación. La entendimos, porque hacía un mes que habían entrado y la Municipalidad estaba devastada. Lo entendimos, que teníamos que esperar la obra. Después fue gente de Nación. Estuvo hablando con todos los vecinos. También nos prometieron, pero que teníamos que esperar. Nosotros no tenemos problemas en esperar. Pero por lo menos, pedimos que nos arreglen las pérdidas de agua y que la calle sea transitable hasta que la obra llegue, o el dinero llegue. Es lo que estamos pidiendo. Solamente eso. Suárez… (Cediendo la palabra a otro vecino).-
SR. SUÁREZ (Vecino): Buenos días. Yo soy un vecino más, y soy de la Comisión de Zona Oeste Quintas. Hace cuatro gestiones que estoy ahí, con Funes. Y también hemos reclamado en todos lados. Ya no sabemos adónde más ir. La única solución que nos queda ahora, que hemos hablado con los vecinos -ahora el sábado tenemos una reunión de vecinos-, para ver si nos dan un poquito de bolilla por el asunto de las calles, es cortar las calles. No queremos eso, pero tampoco que se olviden de nosotros. Porque no porque vivamos allá al fondo, quiere decir que no hay gente, que no hay criaturas, que no hay abuelos. Y que anden; la gente de la Municipalidad, que recorran. Así como recorrieron para cuando los votamos, que anden ahora. Que nosotros los vamos a apoyar, pero que también necesitamos una solución rápido, porque ya prácticamente estamos viviendo dentro de la laguna. Pero no nos dan bolilla. Hemos ido por todos lados. Yo estoy en la Comisión, y he andado por todos lados. Hasta he venido a hablar con el Intendente y todo, y no. Nada. Nosotros lo entendemos, como dijo mi compañera, que hace poco que entraron, y que bueno… Pero nos hemos cansado de ir: al corralón, allá, para que nos pasen las máquinas. Pero nada, nada. No nos dan bolilla. Así que la única solución, si no tenemos una respuesta dentro de pocos días, lo único que nos queda entre todos los vecinos, es cortar las calles, o venir a hacer la protesta acá, frente a la Municipalidad. Muchísimas gracias.-
SRA. VERONICA FERNÁNDEZ (Vecina): Sí. Los otros días -la semana pasada-, que yo lo llamé al señor Domínguez y lo llamé al señor Cortina -yo vivo en Santa Cruz y Yatasto; ya varios me conocen porque han ido a mi casa-… Tengo toda la cloaca que va a la vereda de mi casa, y tengo pérdidas de agua. Yo vivo en el 895, y al 885 tengo una pérdida de agua de hace cinco meses. Entonces, tengo el agua de las cloacas y el agua de la pérdida, que se me acumula toda en la vereda de mi casa. Entonces, ¿qué hice? Hice una lomita de diez centímetros, para que el agua de la pérdida no se me siga amontonando y se me siga haciendo la pudrición que tengo en la vereda. Fue el móvil del Legajo 55 de la Municipalidad, de Inspecciones, a hacerme una contravención. Me hizo una contravención por haber hecho esa lomita de diez centímetros, para que no me pase la mierda a mi casa. Es una vergüenza, como les dijimos, con los vecinos: “¡Me vienen a hacer una contravención, porque estoy parando la mierda que ustedes no arreglan!”, cuando ellos lo que tienen que hacer es arreglarlo. Después, que me hagan la contravención. Si estoy en falta, que me la hagan. Pero primero, que me solucionen el problema, porque no es problema mío; es problema de ellos. Y la verdad es que ya estoy cansada del olor, de la mugre, de la infección. O sea, la mayoría, de los vecinos de la calle Santa Cruz, ya son vecinos grandes, que pasan los sesenta años. Y tienen problemas de salud, y no pueden salir de sus casas por ese tema. Tenemos una vecina que tiene un ACV y va a hacerse la rehabilitación, y la dejan en la esquina de casa. ¡Pobre mujer!El vecino que la encuentra, la tiene que llevar hasta su casa, porque el taxi no la lleva, porque no se puede pasar. Me gustaría que se acercaran y vieran cómo está la calle Santa Cruz. Porque todos dicen: “Sí, la estamos arreglando”. Pero, hasta Stieben. De Stieben a Niñas de Ayohuma, no va nadie. Nadie, nadie. Por eso les pedimos si pueden interceder por nosotros y darnos una mano, por lo menos, a que pasen la máquina, o algo. Así que muchísimas gracias. Eso es todo.-
Seguidamente se pasa a la consideración de las Actas Nº 1275 y 1276, correspondientes respectivamente a la Octava Sesión Ordinaria y a la Primera Sesión Especial del Período 2016, las que resultan aprobadas por unanimidad sin Observaciones.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I. DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 473/2016, mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos del corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.2.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 541/2016, mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos del corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.3.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 516/2016, mediante la cual se Veta la Ordenanza sancionada por el HCD con fecha 15 de Abril/2016, sobre Emisión Licencias de conducir ciclomotores y/o motocicletas. Expte Nº 216-1/2005 (HCD) y 974/2012/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5403/16, mediante la cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a ceder en comodato a la Institución “Entidad de Bien Público Los Dieguitos” el inmueble ubicado en calles Antártida Argentina, Pincén, Italia y Catriel. Expte. Nº 61-1/2016(HCD). Pasa a archivo.-
I.5.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5404/16, mediante la cual se declara de Utilidad Pública y sujeto a expropiación con destino a Museo y Oficinas Públicas, la Ex Casa Torroba propiedad de FAMULARO S. A. Expte. Nº 41-1/2016 (HCD). Pasa a archivo.-
I.6.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5405/2016, mediante la cual se Aprueba y Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra de Pavimento en calles JORGE SELVA NORTE, JUSTO FERREYRA NORTE y RAUL SCALABRINI ORTIZ. Expte. Nº 50-1/2016 (HCD). Pasa a archivo.-
I.7.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5406/2019, ratificando la Resolución Nº 092/2016 dictada Ad-Referéndum del HCD, mediante la cual se Aprueba y Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra de Pavimento en PASAJE 8 DE OCTUBRE y PASAJE NESTOR O. MEDINA. Expte. Nº 26-1/2016 (HCD). Pasa a archivo.-
I.8.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5407/2016, mediante la cual se condona la deuda Municipal del terreno ubicado en calle Río Negro Nº 299, perteneciente al Centro de Jubilados y Pensionados de Villa del Busto. Expte. Nº 174-1/2015 (HCD). Pasa a archivo.-
I.9.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5408/2016, mediante la cual se autoriza al Sr. Alberto Miguel MEDINA, a transferir a favor de su hija Ivana Lorena MEDINA, la habilitación del Transporte Escolar Nº 07, por excepción a la Ordenanza 1917/97 – Transporte Escolar.- Expte Nº 49-1/2016 (HCD). Pasa a archivo.-I.10.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5409/2016, mediante la cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir Convenios con Abogados, que serán los encargados del cobro de multas aplicadas por el Municipio ya sea extrajudicial o judicialmente.- Expte. Nº 60-1/2016 (HCD). Pasa a archivo.-
I.11.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5410/2016, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle ALEMANIA. Expte Nº 68-1/2016 (HCD). Pasa a archivo.-
I.12- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5411/2016, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural a una Parcela del Parque Industrial de nuestra Ciudad. Expte Nº 69-1/2016 (HCD). Pasa a archivo.-
I.13.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5412/2016, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle JAZMINES. Expte Nº 67-1/2016 (HCD).-
I.14.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Disposición Nº 3/2016 mediante la cual se aprueba la Reserva en Comisión del Expte Nº 154-24/1998 (HCD), caratulado “S/ Demandas Iniciadas al Municipio y la devolución al DE de los Exptes: 1354/2016/1-1 y 174/2016/1-1 (DE). Pasa a archivo.-
I.15.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 10/2016 por la cual se rechazan los términos de la nota enviada por el Ministro de Seguridad al Sr. Intendente Municipal, vinculada con los controles de nocturnidad.- Expte Nº 80-1/2016 (HCD). Pasa a archivo.-
I.16.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 11/2016 por la cual se solicita a la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, intervenga para esclarecer los acontecimientos ocurridos con la periodista y vecina Cintia Alcaraz el día 22 de Abril/16.- Expte Nº 77-1/2016 (HCD). Pasa a archivo.-
I.17.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 12/2016 por la cual se declaran de Interés Municipal las Actividades organizadas por la Asociación de Asistencia al Celíaco en la Argentina y ACELA, Filial La Pampa. Expte Nº 76-1/2016 (HCD). Pasa a archivo.-
I.18.- Providencia de Departamento Ejecutivo remitiendo el Expte. 2992/2015/1-1 (DE), a fin de analizar la solicitud presentada por la Asociación Civil NUTRIN LA PAMPA, de la Red CONIN, respecto de la exención de deuda por tasas municipales. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
II. DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
II.1.- Nota presentada por el Sr. Ricardo Matellán, integrante del Consorcio formado por vecinos de calle Pasteur y Carriego, por la cual solicita se modifique o anule la Ordenanza Nº 5307/2016 con fecha 06 de Noviembre/2015. Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
II.2.- Nota presentada por los Inspectores de Tránsito de la Municipalidad, por la cual solicitan considerar la modificación de la Ordenanza Nº 4334/11, mencionando algunas inquietudes surgidas de esa Dirección. Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-II.3.- Nota presentada por COPROCNA (Consejo Profesional de Ciencias Naturales de La Pampa), por la cual solicitan se Declaren de Interés Municipal las “XII JORNADAS PAMPEANAS DE CIENCIAS NATURALES”, a realizarse los días 1º y 2 de Junio del corriente en nuestra Ciudad. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
II.4.- Nota presentada por Matías BALDONE, Presidente APEZEED ( Asociación Pampeana “El Zorzal” de Equinoterapia y Equitación Deportiva), por la cual solicitan se declare de Interés Municipal la “VI JORNADA DE EQUINOTERAPIA, REHABILITACION ECUESTRE Y EQUITACION INCLUSIVA EN LA PAMPA”-Teórico Práctico “AL LOMO DE UN CABALLO PARA VOLVER A SONREIR” a desarrollarse el 21 de Mayo/2016 en el predio de La Rural. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
II.5.- Nota presentada por los Sres. Julián Abraham y Claudio Montiel, por la cual comunican que el próximo 15 de Mayo se conmemora el Día del Sanitarista, y por tal motivo solicitan una colaboración para la cena a realizarse el Sábado 14 de Mayo. Se reserva en Secretaría.-
II.6.- Nota presentada por el Sr. Presidente de la FEPAD (Federación Pampeana de Automovilismo Deportivo) por la cual solicita en carácter de donación, el terreno ubicado en la intersección de Avda. Santiago Marzo esquina González de nuestra Ciudad. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
II.7.- Nota presentada por el Sr. Presidente de San Carlos Fútbol Club, mediante la cual requiere el tratamiento de Comodato del predio ubicado en el Barrio Santa María de las Pampas (Víctor Arriaga y Tello Norte), cuya solicitud se encuentra en Expte. Nº 4155/2015, con fecha 10 de Agosto de 2015. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
II.8.- Nota presentada por la Sra. Presidenta de la Asociación Árabe de la Pampa, Zulma Bedis, por la cual solicita se declare de Interés Municipal la disertación del reconocido periodista, escritor y analista internacional Horacio CALDERON, a llevarse a cabo el día 19 de Mayo del corriente en el Centro Municipal de Cultura.-
PRESIDENCIA: Este punto, por acuerdo de Labor Parlamentaria, se incorpora como punto 6 del Orden del Día para su tratamiento. —
II. DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
III.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra Ampliación de la Red distribuidora de Agua Potable en calle BLANCO ENCALADA. Expte Nº 5675/2015/1-1 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra Ampliación de la Red Colectora de Desagües Cloacales en calle NICASIO CALLAQUEO. Expte Nº 4087/2015/1-1 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-III.3.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales y Concejalas del Frepam, por el cual se modifica el Artículo 3º inc. 2 de la Ordenanza 593/89- Sobre permisos de uso de espacios en la Vía Pública-. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-III.4.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales y Concejalas del Partido Justicialista mediante el cual se exceptúa del límite de horas extras a los Agentes que cumplen funciones en horario extraordinario en las Áreas de la Dirección de Tránsito, DAGSA, Relleno Sanitario, Obras y Servicios Públicos y Nocturnidad. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
III.5.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales y Concejalas del Frepam, el cual tiene por objeto garantizar el acceso a la tierra para la construcción de viviendas, utilizando inmuebles de propiedad privada del Municipio. Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos; Administrativa y Reglamentaciones, y Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III.6.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales y Concejalas del Frepam, mediante el cual se crea el Modelo de Concejo Deliberante Juvenil de Sta. Rosa, que será integrado por estudiantes y docentes de los establecimientos educativos de nivel secundario de esta Ciudad. Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones, y Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
III.7.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales y Concejalas del Partido Justicialista mediante el cual se incorporan exigencias que mejoran la seguridad y eficiencia en el Servicio de Transporte Escolar regido por la Ordenanza Nº 3429/06. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
III.8.- Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se otorga al Servicio de Taxis de la Ciudad un aumento extraordinario del 11% sobre la tarifa actual. Expte Nº 6770/2007/1-5 (DE).-
PRESIDENCIA: Por acuerdo de Labor Parlamentaria, se trata un despacho de dicha Comisión, que se incorpora para su tratamiento como punto 7 del Orden del Día.-
IV. DE LOS PROYECTOS DE Resolución, COMUNICACION Y Disposición.-
IV.1.- Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales y Concejalas del Frepam, mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante ve con agrado la posibilidad de establecer una única parada para todas las Empresas licenciatarias del Servicio Público de Taxis en el extremo lateral Este de la Estación Terminal de nuestra Ciudad.-
–Transcripción del Proyecto de COMUNICACION: “El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa ve con agrado la posibilidad de establecer una única parada para todas las empresas que aglomeran licenciatarios del servicio público de taxis, denunciando cualquier convenio existente sobre dependencias municipales que generen desventajas competitivas. Asimismo, sugerimos reasignar las actuales instalaciones para fines municipales. Vemos con complacencia que se establezca una nueva parada de taxis en el extremo lateral Este de la Terminal”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Villatoro.-
CONCEJAL VILLATORO: Gracias, señor Presidente. Observando la necesidad que tiene la Municipalidad de un lugar para estacionar sus vehículos propios y también incorporar todas las empresas de taxis que están en la Ciudad, que puedan levantar pasajeros en la Terminal de Omnibus, que es el lugar donde más se necesitan, entendemos como una buena manera, que se arme un lugar apropiado para que todos los taxistas de la ciudad puedan subir pasajeros en la Terminal de Omnibus, en el extremo Este. Creemos que eso ayudaría, solucionaría y equipararía a todas las empresas de la ciudad. Entonces, por eso pido el acompañamiento, para que le comuniquemos al Intendente, a los efectos de armar esa parada de taxis.-
SECRETARÍA: Voy a dar lectura a la parte resolutiva del Proyecto.-
Previa lectura por Secretaría se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad.-
IV.2.- Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales y Concejalas del Partido Justicialista, mediante el cual el Cuerpo manifiesta la conformidad a la media sanción aprobando la Ley de Emergencia Ocupacional de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación, y requiere a la Honorable Cámara de Diputados el tratamiento y la aprobación en todos sus términos a dicho Proyecto, a fin de finalizar con los despidos de trabajadores argentinos. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
IV.3.- Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales y Concejalas del Partido Justicialista, por el cual solicita al DE. implemente dispositivos para facilitar la información y el cobro por todo concepto que realicen los contribuyentes a favor del Municipio. Por Secretaría se da lectura.-
–Transcripción del Proyecto de COMUNICACION:”Solicítase al Departamento Ejecutivo implemente los siguientes dispositivos disponibles para facilitar la información y el cobro por todo concepto, que realicen los contribuyentes a favor de la Municipalidad de Santa Rosa: 1- Sistema de Pago a través de tarjetas de débito y crédito. 2- Sistema Pago de estado de deuda. 3- Sistema tarjeta no presente. En función de ello, y a fin de dar un debido cumplimiento a lo requerido, se recomienda al Ejecutivo Municipal se arbitren los medios necesarios con el objeto de celebrar un convenio con el Banco de La Pampa para instrumentar los pagos supra referenciados por medio de los citados sistemas electrónicos.”–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es para solicitar una aclaratoria. En principio me parece valedero y una buena propuesta que la Municipalidad tenga varias formas de cobro para que ingrese dinero a las arcas municipales. Pero quisiera hacer una aclaratoria sobre los alcances del Proyecto de Comunicación, dado que hay algunas cuestiones que están resueltas. Hoy cualquier vecino puede ingresar a la página web del Municipio y puede pedir el listado de deuda que tenga sobre tasas municipales y también puede pagar por homebanking. Digo, lo que abunda no daña; podemos hacer el pedido por todo. Por ahí, hay algunos conceptos que en lo personal los desconozco, como lo que significaría el sistema de tarjeta no presente. Por ahí si pudieran explicar un poquito más los alcances, a los efectos de clarificar y por supuesto acompañarlo.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Galluccio.-
CONCEJALA GALLUCCIO: Sí, señor Presidente. Es a los efectos de aclarar cómo es el sistema de tarjeta no presente. Es cuando se realiza a través de un llamado telefónico hacia el Municipio y un empleado del Municipio informa al contribuyente cuál es la deuda, y el contribuyente, telefónicamente también, entrega los datos de su tarjeta o proporciona al empleado los datos de la tarjeta y se realiza el pago telefónicamente. Eso se llama tarjeta no presente. No hace falta que el contribuyente se acerque al Municipio, sino que telefónicamente da los datos de la tarjeta de crédito o de débito y se realiza el pago.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.-
ORDEN DEL DIA–

  1. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calles ALFREDO ZITARROSA, PASO DE LOS CARROS Y PERÚ. Expte Nº 79-1/2016 (HCD) y 179/2016/1-1 (DE).-

–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calles ALFREDO ZITARROSA entre Paso de los Carros y Av. Ing. Santiago Marzo; PASO DE LOS CARROS entre Alfredo Zitarrosa y Perú; PERÚ entre Av. Ing. Santiago Marzo y Paso de los Carros de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 179/2016/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tantos sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil o penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G . – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5°.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”–
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
2) Despacho de la Comisión de Derechos Humanos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se establece con carácter permanente como la “SEMANA DE LA NO VIOLENCIA” aquella en la que esté comprendido el día 02 de Octubre de cada año. Expte Nº 81-1/2016. —
SECRETARIA: Voy a leer la parte resolutiva con una modificación establecida en Labor Parlamentaria en la cual se suprime el Articulo 3º, y por lo tanto se da corrimiento a los Artículos que continúan.-
Conforme lo expresado, por Secretaría se da lectura al Proyecto, de acuerdo a los siguientes términos:”Artículo 1º:Establécese con carácter permanente como “SEMANA DE LA NO VIOLENCIA” aquella en la que esté comprendida el día 2 de Octubre de cada año. Artículo 2º: El Honorable Concejo Deliberante, a través de la Comisión de Derechos Humanos, promoverá, recepcionará y coordinará las distintas actividades que se desarrollen en el marco de la semana establecida en la presente Ordenanza, convocando a todas las entidades públicas y/o privadas de la ciudad de Santa Rosa interesadas en la temática. Artículo 3º: El gasto que demande el cumplimiento de la Presente será imputado a la partida correspondiente del presupuesto vigente en el Honorable Concejo Deliberante. Artículo 4º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”. —
Transcripción de los Fundamentos, a solicitud de la Concejala Fernández:”El día 2 de Octubre fue instaurado como Día Internacional de la No Violencia por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mediante Resolución 61/271 aprobada el 27 de Junio de 2007, en su sexagésimo primer período de sesiones. En este sentido y sobre la base de la interrelación entre los conceptos de no violencia, tolerancia, pleno respeto de los derechos humanos y libertades fundamentales, democracia, desarrollo, entendimiento mutuo y respeto a la diversidad; resolvió a partir de entonces que el día 2 de Octubre de cada año se celebre el Día Internacional de la No Violencia. En orden a ello, dispuso a todos los Estados Miembros, a las organizaciones del Sistema de las Naciones Unidas, a las organizaciones regionales y no gubernamentales, y los particulares, a observar y celebrar cada año de manera apropiada el Día Internacional de la No Violencia y a difundir su mensaje a través de actividades educativas y de sensibilización de la opinión pública. El día fue propuesto por ser el aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, líder del Movimiento de la India y pionero de la Filosofía y la Estrategia de la No Violencia. En oportunidad de la presentación de la resolución que recibió amplio y diversificado patrocinio en el seno de dicho organismo internacional, el Ministerio de Estado para Asuntos Exteriores de la India, Anand Sharma, citó las propias palabras del difunto líder: “la no violencia es la mayor fuerza a disposición de la humanidad. Es más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre. A lo largo de la historia, otras figuras públicas potenciaron la No Violencia en diversos planos: los escritores rusos León Tolstoi y Fiódor Dostoievski, Martin Luther King y la lucha por los derechos civiles de los negros en los Estados Unidos, Mario Rodríguez Cobos (“Silo”) y la difusión del Nuevo Humanismo Universalista, Mijaíl Gorbachov con la promoción del desarme nuclear y las actividades de Kwame Nkrumah en Ghana, etc. En Argentina, el Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU) celebró ese día con una ceremonia que señaló el primer Día Internacional de la No Violencia, justamente con el Capítulo Argentino de la ONG: Fundación Mundo sin Guerra. Esta misma organización internacional llevó a cabo también la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia realizada entre el 2 de Octubre de 2009 y Enero de 2010, como una acción destinada a la reducción progresiva y proporcional de los armamentos, la firma de tratados de no agresión entre países y la renuncia de los gobiernos a utilizar las guerras, como único recurso para resolver los conflictos. Esta marcha fue declarada de interés por la Cámara de Diputados de la Nación, además de tener adhesiones de infinidad de municipios en todo el país, que incluyeron la Resolución Nº 10/2009 del Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa que declarara de Interés Municipal la “Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia”.En relación al día Internacional de la No Violencia también el Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa, lo declaró de interés municipal con la Resolución Nº2/2008. Recientemente el Congreso Nacional aprobó la Ley Nº 27092 que instituye el 2 de Octubre de cada año como Día Nacional de la No Violencia; y mediante resolución del Consejo Federal de Educación Nº 251/15 se incorporó al calendario escolar el día 2 de Octubre como “Día Nacional de la No Violencia”, en consonancia con la Ley de Educación Provincial de La Pampa que entre los fines y objetivos de la Política Educativa establece la “Formación en la paz, en la no violencia, mediante el desarrollo de la metodología que permita erradicar la violencia en todas sus formas. La No Violencia como metodología de acción y estilo de vida personal y social. Mientras que la No Violencia es frecuentemente utilizada como un sinónimo de pacifismo, desde mediados del siglo XX el término de la no violencia ha sido adoptado por muchos movimientos para el cambio social, los cuales no se enfocan en la oposición a la guerra. Un principio clave de la teoría de la No Violencia es que el poder de los gobernantes depende del consentimiento de la población, por lo cual la No Violencia busca disminuir ese poder a través del retiro del consentimiento y la cooperación de la población. Este es uno de los aspectos de la No Violencia, como método de lucha. El otro, es la conformación de un estilo de vida que rechace la violencia. Esa actitud en el ser humano, cuya principal característica es ser intencional, exige un esfuerzo de conciencia para dar una respuesta diferente condicionado como está, por el aturdimiento y la velocidad que impera en el sistema en el que vive. Por todo lo expresado consideramos que es de interés fundamental la realización de actividades que promuevan la toma de conciencia sobre el verdadero y vigente mensaje de la No Violencia para que esta visión pueda alcanzar a toda la sociedad y pueda llevarse a la práctica, aplicándolo a la resolución de los distintos conflictos que afectan a sus integrantes a nivel individual y colectivo, impidiendo el efectivo y pleno ejercicio de sus derechos. Esto podría ser viabilizado mediante la generación de ámbitos de reflexión que generen conciencia sobre la posibilidad de que cada uno de nosotros y como sociedad, de generar un respuesta y un estilo de vida alternativo a la propuesta en la que estamos inmersos en este mundo violento. El establecimiento de la “Semana de la No Violencia tiene como fundamento la conformación de esos espacios No Violentos, que nos permitan intercambiar y debatir sobre esta problemática y las posibilidades de que tiendan a la construcción de espacios no violentos en nuestra sociedad, en nuestra vida personal y en nuestras relaciones interpersonales. La “Semana de la No Violencia” toma con fundamento teórico la “Carta para un mundo sin violencia” firmada por personas y organizaciones premiadas con el Nobel de la Paz, donde se reafirma el compromiso con la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el convencimiento que los principios de la No Violencia deben triunfar en todos los niveles de la sociedad así como en las relaciones entre los Estados y las personas. Por último, consideramos que la violencia se aprende y la No Violencia también. Para eso es necesario la generación de ámbitos donde se pueda reflexionar sobre la situación de violencia personal y social en la que vivimos actualmente y considerar la No Violencia como la solución al problema de la violencia. Entendiendo la no violencia no solo como metodología sin como estilo de vida, direccionado a la construcción de una cultura solidaria, con plena vigencia de los Derechos Humanos. La idea central es promover la “Semana de la No Violencia” a través de diversas actividades que abarquen distintas temáticas como Educación, Salud, Medio Ambiente, Economía, Género, etc.; es trabajar para una sociedad Solidaria y No Violenta”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Alba Fernández.-
CONCEJALA FERNÁNDEZ: Sí. Solicito que los Fundamentos de esta Ordenanza sean incorporados al Acta de la Sesión. En principio, quiero agradecer al resto de las Concejalas y los Concejales por el apoyo que han dado para la implementación de la Ordenanza que establece con carácter permanente la “Semana de la No Violencia”. Esa semana, que será aquella en la que esté comprendido el día 2 de octubre de cada año, día en que se festeja el día de la No Violencia, es para nosotros, como Frente Pampeano para la Victoria, pero más específicamente como Humanistas, un logro de alta significación, ya que la No Violencia es uno de los tópicos mas importantes del Nuevo Humanismo, desarrollado a partir de la década del sesenta desde la Argentina, a través de la prédica de Mario Rodríguez Cobos, más conocido como “Silo”. Esta lucha para terminar con la violencia en todas sus formas, ha sido potenciada a lo largo de la historia por personajes relevantes en diversos planos: los escritores rusos León Tolstoi y Fiódor Dostoievski, Martin Luther King y la lucha por los derechos civiles de los negros en los Estados Unidos, Mahatma Gandhi y su lucha por la liberación de la India, Mijaíl Gorbachov con la promoción del desarme nuclear, y de Nelson Mandela en Sudáfrica. Respecto a la Semana que nos compete, tenemos que agregar que ya era un logro la instauración del 2 de Octubre como Día Internacional de la No Violencia de parte de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), reconociendo de ese modo la lucha de Mahatma Gandhi, líder y pionero de la Filosofía y Estrategia de la No Violencia. En ese contexto, señor Presidente, consideramos que instaurar la Semana de la No Violencia en nuestra ciudad es un antecedente humilde, pero no por eso menos importante, al intentar de este modo concientizar sobre la necesidad de trabajar desde lo social, lo educativo y lo cultural para erradicar la violencia como modo de resolución de conflictos, e incorporar a la No Violencia, como la metodología apta para construir una sociedad que tenga la tolerancia y la solidaridad como guías. Y cuando hablamos de violencia, hablamos de violencia en todas sus formas: la violencia física, brutal y directa sobre personas o determinados conjuntos sociales; u otros tipos de violencia como la violencia económica, que no es menor y que se profundiza por la pésima distribución de la riqueza; la violencia psicológica, la violencia racial, la violencia religiosa, la violencia sexual y de género y la violencia moral, ejercida tanto sobre individuos como sobre amplios conjuntos sociales. Lo descripto es parte de un paisaje histórico-social que necesitamos ir abandonando para abordar prontamente un mundo más luminoso y más humano, donde la solidaridad, signo distintivo de nosotros como especie, sea el marco de una sociedad más feliz en lo individual, y más digna, justa y tolerante en lo colectivo. Creemos que es imperiosa la conformación de un estilo de vida que rechace la violencia y que eso exige un esfuerzo de conciencia para dar una respuesta diferente, condicionado el hombre como está, por el aturdimiento y la velocidad que impera en el sistema en el que vive. Por todo lo expresado consideramos que es de interés fundamental la realización de actividades que promuevan la toma de conciencia sobre el verdadero y vigente mensaje de la No Violencia, para que esta visión pueda alcanzar a toda la sociedad y pueda llevarse a la práctica, aplicándolo a la resolución de los distintos conflictos que afectan a sus integrantes a nivel individual y colectivo, impidiendo el efectivo y pleno ejercicio de sus derechos. Señor Presidente, por último, consideramos que la violencia se aprende y la No Violencia también y que para eso es necesaria la generación de ámbitos donde se pueda reflexionar sobre la situación de violencia personal y social en la que vivimos actualmente, y considerar a la No Violencia como la solución a esta problemática. La idea central de promover esa semana a través de diversas actividades que abarquen distintas temáticas como Educación, Salud, Medio Ambiente, Economía, Género, etc., es trabajar para una sociedad Solidaria y No Violenta que más tarde o más temprano se convertirá en elemento fundamental de los paradigmas de este nuevo siglo. Muchas gracias a todas y a todos.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
3) Despacho de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Implementa en la Ciudad de Santa Rosa la utilización de “Islas Ecológicas” para la recolección de residuos de distintas características. Expte Nº 70-1/2016 (HCD). Por Secretaría se da lectura.-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Impleméntase en la ciudad de Santa Rosa la utilización de “ISLAS ECOLOGICAS” para la recolección de residuos de distintas características. Artículo 2º: Defínese como “ISLAS ECOLOGICAS” al establecimiento físico compuesto por contenedores de gran tamaño y capacidad, separados por las características comunes que el residuo sólido amerite. Artículo 3º: Establécese como autoridad de aplicación a la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, y el E.M.H.S.U. o la unidad de organización que a futuro la reemplace. Artículo 4º: La autoridad de aplicación será la encargada de difundir, educar y explicar el uso de dichos establecimientos a los habitantes de la Ciudad. Artículo 5º: Establécense las penalidades fijadas en la Ordenanza N.º 5414 para todo aquel que arroje en la vía pública los residuos sólidos domiciliario. Artículo 6º: La presente Ordenanza deberá ser reglamentada en un plazo no mayor a los 90 (noventa) días de su promulgación. Artículo 7º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Villatoro.-
CONCEJAL VILLATORO: Gracias señor Presidente. El tratamiento de los residuos en una ciudad y especialmente en la nuestra debemos encararlo con seriedad. La separación de los residuos en el lugar donde se van a depositar finalmente es un tema que no podemos dejar pasar, ni dejar que se siga juntando toda la basura de la forma en que se realiza. La primera idea de esta Ordenanza es la creación de islas o lugares donde los vecinos puedan ir a depositar los residuos que tengan y que quieran sacar de sus casas. Nosotros estamos observando que hoy en la ciudad, alrededor de ella, la gente tira la basura en cualquier lugar, en cualquier calle. No podemos permitir más eso, que ocurra acá en la ciudad. Entonces la idea es que el Municipio determine lugares, que los podemos llamar “Islas Ecológicas”, donde haya gente permanentemente cuidando el lugar, y que haya contenedores que clasifiquen la basura. Entonces cuando un vecino en el día llega y quiere tirar basura, ya sabe el lugar a donde tiene que ir. Y allí le van a indicar el lugar donde la tiene que depositar. Esta es la idea para ir limpiando la ciudad en todo su perímetro. Y que se clasifique la basura, que es algo que no podemos continuar con esa temática.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
4) Despacho de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se incorpora a la gestión de residuos sólidos urbanos, el sistema de utilización de contenedores múltiples. Expte Nº 134-1/2014 (HCD). Por Secretaría se da lectura.-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Incorpórase paulatinamente a la gestión de residuos sólidos urbanos de Santa Rosa, el sistema de utilización de contenedores múltiples para residuos sólidos urbanos con el concepto de clasificación de residuos en origen. Artículo 2º: Será autoridad de aplicación el E.M.H.S.U. o la unidad de organización que en el futuro la reemplace. Artículo 3º: La autoridad de aplicación desarrollará campañas de concienciación y educación sobre la importancia de la clasificación de residuos en origen y la utilización de los contenedores múltiples. Artículo 4º: La autoridad de aplicación sectorizará la Ciudad, y de manera gradual dispondrá la colocación de los contenedores y sus respectivos camiones reglamentando la descarga, limpieza y colocación de los mismos. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Villatoro.-
CONCEJAL VILLATORO: Gracias, señor Presidente. Esta Ordenanza va casi en concordancia con la anterior. La clasificación de los residuos en origen es un tema que la Municipalidad no puede abandonar. Esta fue una tarea que la Municipalidad había iniciado en años anteriores y que fue abandonada, la tarea de la clasificación, la insistencia en la clasificación. Creo que hoy tenemos que volver a insistir que todos los vecinos debemos clasificar la basura en la casa. Por lo menos en húmedos y secos. Buscarle una rápida clasificación y fácil de hacer. La recolección, la Municipalidad también la debe hacer sabiendo qué día, qué se debe recolectar. Para eso, la idea es que se coloquen contenedores para que el vecino pueda sacar la basura en el contenedor que corresponda. Y allí pasaría un camión que levantaría los contenedores. Es un tema que se propone que se haga de a poco en la Ciudad, que empecemos con las escuelas o los lugares públicos. Y con mucha publicidad y con mucho acompañamiento de la Municipalidad hacia los vecinos para explicarles los beneficios y las ventajas que va a tener eso en el futuro de los vecinos y las vecinas de la Ciudad. Creo que continuar el sistema que tenemos ahora, que pasa un camión donde van compañeros trabajadores corriendo atrás levantando nuestra basura y estando todo el día trabajando en eso, es realmente casi inhumano. Nosotros debemos ser conscientes de este tema y debemos salir de ese sistema de recolección para ir a un sistema más limpio y más sano -si se puede decir-. Entonces la idea es que, se coloquen contenedores, de a poco, instruyendo a la ciudad y poder lograr que toda la basura se levante en contenedores.-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
5) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones aconsejando el pase archivo de los siguientes expedientes: 80-1/2010; 172-1/2010; 287-1/2010; 346-1/2010; 232-1/2011; 243-1/2011; 54-1/2012; 10-1/2012; 133-1/2012; 134-1/2012; 229-1/2012; 264-1/2012; 31-1/2013; 32-1/2013; 77-1/2013; 226-1/2013; 179-1/2013; 221-1/2011; 267-1/2013; 273-1/2013; 184-1/2013; 305-1/2013 referencia (HCD); y la devolución al DE de los exptes. 6804/2013/1-1 y 7683/2012/1-1 (DE).-
Previa lectura, el Despacho resulta aprobado por unanimidad.-
6) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Resolución mediante el cual se Declara de Interés Municipal la Disertación del periodista, escritor y analista internacional Horacio Calderón. Por Secretaría se da lectura.-
–Transcripción del Proyecto de Resolución:” Artículo 1º: Declarase de Interés Municipal la Disertación que realizará el periodista, escritor y analista internacional HORACIO CALDERON el día 19 de Mayo en la ciudad de Santa Rosa. Artículo 2º: Remítase copia de la Presente a la Asociación Árabe de La Pampa. Artículo 3º: Comuníquese. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”–
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.-
7) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Otorga al Servicio de Taxis un aumento extraordinario del 11% sobre la tarifa actual. Por Secretaría se da lectura.-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Otórguese al Servicio de Taxis de la ciudad de Santa Rosa, un aumento extraordinario del 11% sobre la tarifa actual. Artículo 2º: Establécese que el porcentaje otorgado en el Artículo 1º, será considerado parte de la próxima actualización de la tarifa que resulte de la Fórmula Polinómica del Segundo Semestre del año 2016. Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
SECRETARIA: Antes de finalizar, hemos recibido una nota del señor Concejal Jorge Rodríguez solicitando la modificación del horario de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones para que pase a realizarse los días martes en el horario 10:00, y para que la Comisión de Derechos Humanos se lleve adelante a partir de la hora 11:00.-
Por unanimidad, el Cuerpo aprueba lo solicitado.-
No habiendo más asuntos que tratar, siendo la hora once cincuenta y cinco minutos, se da por finalizada la Sesión.-

Twitter Facebook Contáctanos