ACTA Nº 1308 SEGUNDA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1308
ACTA Nº 1308. SEGUNDA SESION ORDINARIA. REUNION Nº 1308
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1308 SEGUNDA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1308 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los nueve días del mes de marzo del año dos mil diecisiete, siendo la hora once con diez minutos, da comienzo la Segunda Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2017, bajo la Presidencia de su titular Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los Concejales y Concejalas Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNANDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO.
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Miguel BRAVO procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.
PRESIDENCIA: Invito al vecino Oscar Falcón a hacer uso de la palabra, de acuerdo a lo solicitado oportunamente y en el marco de lo establecido en la Ordenanza 4849.
SR. OSCAR FALCâN (Vecino): En principio, buenos días. Señor Presidente, señores Concejales, vecinos y amigos del Barrio Malvinas Argentinas y público presente, buenos días. Venimos como ya se hace costumbre -veinticinco años- a hacer un reclamo, por el cual durante todo este tiempo nos han escuchado. Lo que no hemos encontrado, es la respuesta para nuestra necesidad. Miraba a los Concejales, porque hay algunos Concejales que los conozco, que han estado anteriormente, que también han escuchado nuestras propuestas, pero no hemos recibido de ninguno de ellos la respuesta necesaria. En una oportunidad, en la última vez que yo vine a este Recinto les comenté -creo que no se van a olvidar los Concejales que están-, que yo les dije que esperábamos una respuesta. Porque sabíamos que el año que viene -por éste- muchos iban a estar acá, y otros se iban a ocupar un lugar en la función pública, siempre por supuesto en representación del pueblo, y al cual a mi entender y al entender de los vecinos del Malvinas Argentinas, lo representan en palabras, y en los hechos ustedes ?y desgraciadamente no les puedo pedir disculpas porque es así-, por nosotros es muy poco lo que hacen. Quiero tomarme un minuto para solidarizarme con este señor García que se encuentra -miren lo que les voy a decir- en el “Palacio de Justicia”. Durmió unos meses ahí en el cajero, y hace cuatro meses que está durmiendo en una carpa, tirado peor que un indigente y peor que los animales, porque los animales tienen dónde resguardarse y dónde comer. Y el Estado no se hace cargo. Tuvo un accidente hace seis años, y hace cuatro meses que está ahí, y dice él que va a morir esperando que la Justicia le dé el veredicto que le corresponde. En lo civil, lo tiene una Jueza. Y en lo penal, todavía no tiene designado un Juez. ¡Y hablamos del “Palacio de Justicia”!… También quiero solidarizarme con un señor que está viviendo en la Terminal, que es un abuelo de setenta y dos años, que anoche lo llevaron adentro de la Terminal porque llovía, y tras mojado está enfermo. Queremos solidarizarnos, desde el Barrio Malvinas Argentinas, con los padres que no han podido comprar los útiles para sus niños, y con los que los pudieron comprar con mucho sacrificio, porque quizás mañana tengan que dejar algunos alimentos de lado por lo que han gastado, porque el país no vive hoy por hoy una situación honorable para este pueblo. Pero voy a ir a lo que vinimos: al cuenco del Malvinas Argentinas. Hace muy poco tiempo me llegué hasta la Municipalidad para hablar con el Secretario de Obras Públicas, y le hice un comentario de cómo creíamos nosotros que se podía contener parte del agua del Barrio Malvinas Argentinas. Pero bueno, como de costumbre… Ya estamos acostumbrados a esas cosas nosotros -hasta hoy-. Simplemente me escuchó, y de ahí no pasó. Y seguimos siempre con el Malvinas. Nosotros no queremos más cuencos, ni en el Malvinas ni en Santa Rosa. En principio, porque es descabellado plantear un cuenco, porque plantear un cuenco en Santa Rosa es poner un foco infeccioso y atentar contra la salud de la población, con el zika, el dengue, cuando el Estado se gasta fortunas en carteles y en propaganda diciendo que hay que tener los patios limpios, los cacharros, para que el mosquito no deje su larva y forme sus crías. Y los sembraderos de los cuencos, ¿no los toman en cuenta? ¿No hay prioridades?, les pregunto yo. ¿Por qué ese dinero que se gastan en dimensiones de carteles, no lo ponen en prioridades: en los niños, en los ancianos, en algún lugar donde sea útil y no donde esté el cartel esté para decir “Somos”, y por otro lado no lo son?… ¿Sabe, señor Presidente? Yo he estado pensando que la Banca Vecinal tiene un defecto muy grande. ¿Sabe lo que le falta?: que nosotros somos solamente personas que venimos a hablar y que nos oyen, y que nunca tenemos la respuesta que necesitamos de frente. Yo sé que en la Constitución está que “el pueblo no delibera ni gobierna”, que para eso lo hace ante sus representantes. ¡Pero ustedes son nuestros representantes!… Pero usted es nuestro representante. Yo tengo que decirles la verdad: no se han preocupado nunca, no le han dado prioridad a lo que hace a la ciudad, Yo sé que este Intendente no ha recibido una ciudad en buenas condiciones. Yo no tengo bandera política cuando me siento acá o cuando hablo en el barrio. Yo vivo en el Barrio Malvinas Argentinas, y esa es mi bandera. Porque ningún político fue a defendernos ni a darnos lo que nosotros necesitábamos. Y si nosotros no nos ponemos la camiseta nuestra, nadie se la pone. Yo en mi barrio no pertenezco a ningún partido político, y acá no defiendo a ningún partido político. Defiendo el interés personal de cada uno de nosotros, que vive y que sufre en el Barrio Malvinas Argentinas lo que no sufre ninguno de ustedes. ¡Miren qué casualidad! Los trabajadores no ganan ni el 8% ni el 10% de lo que ganan los funcionarios provinciales, de lo que ganan los funcionarios municipales. Y somos el motor del país, somos los que movemos el país, somos los que les pagamos los sueldos para que ustedes nos defiendan. Pero durante estos veinticinco años, jamás nos defendieron. Y les recuerdo siempre esto: yo le recuerdo al compañero de la UCR, a Marcos (dirigiéndose al Concejal Marcos Cuelle), que en una oportunidad me dijo: “Quédese tranquilo, Falcón, que el tema de la eximición de los impuestos, de alguna forma va a salir”. Pero fue todo cuento, porque ¿sabe una cosa?, a veces cuando los veo salir a los Concejales a caminar los barrios, salen en la ambición personal de la política de ver cómo logran otro puesto más para seguir viviendo y jubilarse y perpetuarse en el poder. Y eso nosotros, el pueblo, no tenemos que permitirlo más. Basta de esa rueda, y de esa casa redonda sin rincones, porque ellos dan vueltas y vueltas y vueltas y siguen viviendo en esos lugares. Voy a continuar con el Intendente. No recibió una ciudad en muy buen estado. Recibió una ciudad bastante destrozada, porque el Intendente anterior dejó muchísimo que desear, dejó muchas deudas con nosotros. Pero es hora de que este señor Intendente se deje de criticar a lo que hicieron anteriormente y a la herencia que recibió, y se ponga de una vez por todas a trabajar por esta ciudad, que hoy está más destrozada de lo que estaba. Y eso es lo que le falta a este señor Intendente: ponerse -como dicen algunos, que es costumbre y palabra escrita- los “pantalones largos”. Hay que ponerse el overol para trabajar, para darle dinámica. Si la gente que tiene alrededor no es competente, que se vayan. Pero hay muchas cosas que se pueden arreglar y no se arreglan. Nosotros estamos cansados de vivir en el Malvinas Argentinas, que cada vez que llueve miramos el cielo a ver cuántas gotas van a caer, porque si no nos vamos a inundar. Y cuando nos inundamos, ocurre que nuestras casas se deterioran día a día. Y el Estado, como siempre, ausente de todas esas cosas, se hace el desentendido, como el que no tiene nada que ver, como el que lo eligieron para que sea Intendente, y nada más. Pero después, el resto no le interesa. Les pido a cada uno de ustedes, y los miro, para verlos en el Barrio Malvinas Argentinas preguntándoles a todos los vecinos que viven alrededor del cuenco, a ver cómo se deterioraron sus casas, cuántas cosas perdieron, cuántas cosas recuperaron con sus salarios: ninguna. Vamos en pérdida cada día que pasa, y de esto hace veinticinco años. Pero por supuesto, no vamos a obviar la culpabilidad de quién la tiene, de todo esto. Acá hubo un Intendente que fue Gobernador de la Provincia de La Pampa, que es Oscar Mario Jorge, un iluminado, con el Ingeniero Varela, que un día se le ocurrió hacer unos cuencos en Malvinas y en Germinal, para ver cómo hacíamos para paliar la situación. Y lo recuerdo siempre a José Pérez, hoy Secretario de Medios del Gobierno de la Provincia, que en este Recinto dijo: “Vecinos del Barrio Malvinas Argentinas, les puedo asegurar que esto va a ser provisorio”. Lo que no dijo, es que lo provisorio y lo eterno para él es casi igual. Porque esos veinticinco años de los que él hablaba, de lo circunstancial, se transformaron en quince años. Y hoy me gustaría tenerlo acá a él, a Jorge, a Varela, para decirles y reclamarles. ¿Ustedes saben que ?creo que tienen conocimiento, yo de leyes soy nulo, yo soy un trabajador- que ha incurrido en un delito el ex Gobernador Jorge? porque nos ha deteriorado todo. Porque ha incumplido con su función. ¡Y vaya!, ¿no? Siendo Gobernador, no se acordó lo que había hecho con nosotros, a pesar de que nosotros se lo recordamos muchas veces en oportunidades, en notas, y hemos venido al Concejo. Pero los corruptos tienen mente de teflón. Las mentes de los corruptos son de teflón. No les entra una bala, no les importa si pasar con un BMW frente a los pobres, o pasar con una bolsa de diez kilos de alimentos mientras alguien necesita para comer. Los corruptos tienen mentes de teflón. Nosotros, no. Nosotros somos solidarios entre nosotros, y vamos a defendernos entre nosotros. Pero también les quiero decir esto: es la última vez que venimos al Concejo Deliberante -y no lo tomen como una amenaza porque no es una amenaza, es una advertencia-, que venimos a hablar. La próxima, no venimos a hablar. Porque hace veinticinco años que venimos hablando. Nos escuchan, y lo dejan. Yo espero que ustedes tomen la responsabilidad que tienen que tener, que el señor Intendente le dé la prioridad que necesita el Barrio Malvinas Argentinas, que era un barrio que contaba con una calle de asfalto donde recorría el micro. Esa calle de asfalto se rompió. Ese micro no pasó más. Construimos una posta nosotros, con nuestro dinero, porque compramos cinco terrenos en el año 1992 cuando yo era Presidente de la Comisión Vecinal, edificamos una posta sanitaria desde el cielorraso hasta los cimientos. Edificamos un SUM, pero todo con nuestro dinero, no con la ayuda del Municipio. ¿Y sabe una cosa? Yo sé que alguien se lo va a decir, y si no se lo va a decir, ojalá el día de mañana pueda decírselo yo. El señor Ministro de Salud es tan irrespetuoso, que no tuvo por lo menos la amabilidad de decirles a los vecinos del Barrio Malvinas Argentinas que iban a sacar la posta del Malvinas y se la iban a llevar a otro barrio. Quizás sea lo mejor, que la hayan llevado al otro barrio, donde pueden concentrarse y puede llegar mucho más cerca la gente. Pero el respeto ante todo. Esa posta la construimos nosotros. Esa posta tenía un nombre que se llamaba “Alejandro Miranda”, que se lo pusimos nosotros, porque era uno de los integrantes de la Comisión Vecinal que perdió su vida. Y hasta eso se olvidaron. Y eso para nosotros es grave, es una falta de respeto. Ha sido irrespetuoso el ministro de Salud. Porque ni Salud Pública ha ido a ver en qué condiciones se encuentran los vecinos de alrededor del cuenco de Malvinas por el foco infeccioso que hay. Jamás fue, ¿sabe por qué? Porque no les interesa. Porque si hay enfermos y se mueren, mejor para ellos. Si hay chicos que no van a la escuela y son analfabetos, mejor para ellos; porque más analfabetos son, mejor dominan la situación, con los inteligentes de la anarquía y la dinastía que tienen ellos. Entonces, el pobre siempre pasa a segundo plano, como vamos pasando nosotros. Me gustaría invitarlos, a cada uno de ustedes y a ellos. Y al ministro de Seguridad, este ministro que saca pecho con los chicos en el boliche y a algunos les saca las motos. Quizás sí tenga razón en algunas cosas, y quizás no. Pero a ese ministro que saca pecho, y que habla más de lo que hace, me gustaría verlo en el Barrio Malvinas de Villa Germinal transformado en un bosque, donde la inseguridad reina totalmente. La inseguridad, solamente no pasa por ver cómo tenemos una moto, por el alcohol, por la droga. La integridad física de cada uno de nosotros, también es parte de él. Pero, bueno. El ministro está en la suya y hace lo que él quiere. Como me decía un amigo antes: “loco, con plata y con poder político, somos cualquiera”. El tema es vivir en el llano, no tener nada y hacer cosas, a ver cómo responde el pueblo. Me gustaría verlo al señor ministro en el llano y sin ese poder, a ver si haría tantas cosas como dice que hace. A los chicos -y me voy a correr un poco del tema- no se los corre de la calle para que no se droguen y para que no consuman alcohol. Se los habla y se los contiene. Porque cuando la policía los corre de las calles, se van a otros lugares y empiezan a hacer sembraderos. ¿Y sabe qué?… Les falta contención. Sin contención, ¿sabe qué nos espera en el mañana para sus hijos, para sus nietos? Una pistola en la cintura, una botella de alcohol y un porro en los labios. Ese es el futuro. Mírenlo, piénsenlo. Ustedes tienen hijos. Yo siempre le digo a un amigo que tengo: el dinero, nunca te va a salvar. El futuro nuestro es incierto, totalmente. No hay prevención en nada. No tenemos educación, tenemos una salud mediocre, no hay trabajo. Las viviendas son a medias, y encima lo único que hacen es marginarnos cada vez más a nosotros, y alejarnos y abrir la brecha cada vez más grande entre el rico y el pobre. Y después, algunos pretenden y quieren hablar de unidad. Y la unidad no se puede hacer cuando hay una brecha tan grande. Cuando alguien carece de tantas cosas, no puede haber una unidad de nada. El pueblo no se va a unir. Y aquellos que dicen y hablan de la unidad, yo les digo que es una unidad mentirosa y circunstancial, de conveniencia de ellos mismos. Voy a seguir con el Malvinas. Señores Concejales: Malvinas Argentinas vive una situación donde hoy para nosotros es muy desagradable. Las ratas conviven con nosotros, por la sencilla razón de que cada vez que se inunda, lo único que hace el agua es inundarnos, inundar los pozos ciegos, inundarnos nuestras casas y hacer que las ratas salgan de todas esas cuevas -las ratas, las víboras, las arañas- y empiecen a andar por nuestros patios y caminando por nuestros techos, porque buscan un refugio, por supuesto. Ahora, yo digo, ¿no hay nadie que se ponga a pensar un poquito a ver cómo vive el otro? Porque es muy fácil a veces pensar en “qué bien vivo, cómo vivo, quisiera vivir mejor”. Pero, ¿y el prójimo? En esta vida nadie es eterno. No se olviden, ¿eh? Quien no crea en la palabra de Dios, que no la crea. Pero a todos les llegará y hay un solo lugar adonde van todos; donde vamos todos y donde hay una ley pareja. Y empiecen a pensar por el prójimo. Yo los entiendo. Por ahí, hay veces que a algunas personas que están en el poder, el dinero los cambia y creen que son vulnerables para todo. Pero no son vulnerables para todo. Hay un refrán que dice que “A cada chancho le llega su San Martín”. Y bueno, ya les va a llegar. Y veo jóvenes, y me alegro que haya jóvenes en un Concejo Deliberante. Pero más me alegro si las ideas de los jóvenes apuntan a defender el interés de los que menos tienen. Porque así ha sido que nosotros los hemos elegido a ustedes, para que ustedes nos defiendan a nosotros. Porque no podemos venir acá, porque no nos permite la Constitución sentarnos; porque no estamos acostumbrados a tomar y a avasallar “de prepo” las cosas. Pero por ahí, a veces ustedes nos están obligando a todas estas cosas. No permitan que nos obliguen. Porque cuando nos obligan, a quien obliga, se transforma en un enemigo. Nosotros no queremos transformarnos en un enemigo. Pero no nos empujen a eso. Si ustedes nos empujan, la respuesta la van a tener. Porque es una necesidad real que nosotros tenemos. No busquen que reaccionen. Vayan a solucionar. Señor Presidente: le pido en nombre del Barrio Malvinas Argentinas, que el señor Intendente empiece a tener prioridad en las cosas. El Barrio Malvinas no puede vivir lleno de yuyos, como hay en un cuenco. No se puede vivir desastrosamente, como vive el Barrio Malvinas Argentinas y la Ciudad de Santa Rosa. Es calamitoso, y se lo digo con el mayor de los respetos. Yo no tengo bandera política acá. Sí tengo afuera, pero no la tengo acá y no la voy a tener nunca. Y voy a hablar de quien tenga que hablar, con mi razón, con quien sea. No me interesa quien sea. Porque el que está enfrente mío, es una persona igual que yo. No es más ni menos. Los títulos no hacen al hombre, ni me hacen a mí que los respete más. Siempre tengo el mismo respeto para todos: para los amigos, para mis compañeros, para mis vecinos, para los funcionarios, es el mismo respeto. No tengo desigualdad en ninguno. Para mí son todos iguales, de la misma manera que yo soy para todos igual. Pero el Intendente tiene que dejar un poquito -yo le diría- no sé si su sillón, o abrir un poquito más su gabinete. Yo no soy quién para darle consejos. Pero sí lo veo. Estamos cada vez peor, cada vez peor. Y van a lograr que reaccionen. Y la reacción a veces no sirve. Entonces, empecemos a curar lo que tenemos lastimado para que no se infecte. Mire, dos veces fuimos a la Justicia. La Justicia sorda y muda -como siempre digo yo-. La Justicia -siempre lo digo y lo vuelvo a repetir- es para los adinerados, y la cárcel es para los pobres. ¿Cómo puede hablar de Justicia esta Ciudad de Santa Rosa, si no existe? ¿Cómo se puede hablar de democracia si no hay Justicia? En un Estado de derecho, tiene que primar por sobre todas las cosas la Justicia. Y en un Estado no de Derecho no tenemos Justicia. Éramos rehenes de los milicos. Hoy tenemos una democracia, pero no tenemos justicia. Y algunos dicen: “Es lenta, la Justicia”… ¡Es demasiado lenta la Justicia! Miren que en dos años jamás nos llamaron a nosotros para contestarnos y decirnos qué fiscal tenía la causa, que nosotros habíamos hecho una denuncia por mal funcionamiento del gobierno, desde el Intendente Jorge hasta la fecha ?que era Larrañaga- y nunca nos contestaron. Yo no sé en qué viaja la Justicia. Para mí que viaja en pichón de tortuga, porque si viajara en una tortuga grande haría un poco más ligero. Pero bueno, creo que es así como yo pienso: la Justicia es solamente para los adinerados. Así que señores Concejales, yo les agradezco que nos hayan recibido, más allá de que la Ordenanza así lo dice, de la Banca Vecinal. Pero bueno, nuestro respeto siempre a ustedes. Tengo conmigo a Héctor Cerda, un ex Concejal. Gracias por estar. No te voy a destacar más que al otro, pero fuiste un excelente Concejal. Fuiste realmente alguien que se preocupó por el pueblo. Y yo no soy de decir en el oído lo que quieren que les digan. Digo lo que siento. Ojalá muchos Concejales de los que están acá puedan imitar al compañero Cerda. Ustedes que son jóvenes, dénle para adelante. Piensen en el prójimo, porque pensando en el prójimo van a pensar en el futuro de sus hijos y de sus nietos. Apunten ahí, cumplan con su deber. Para eso los hemos elegido. Hagan que el día de mañana, de ustedes hablen bien. ¿Saben qué dicen de la política? Ustedes lo saben perfectamente. Cuando le hablás de política a alguien, dicen: “Son todos corruptos, se roban todo, buscan todos los días un puesto a ver cómo están”. No todos son corruptos, pero que todos los días buscan un puesto para seguir estando y jubilarse con altos salarios -yo les tengo que decir la verdad-, es así. Porque yo lo vivo diariamente y los veo diariamente. Veo cuando se quieren cambiar la camiseta de un lado para el otro, y no tienen ningún problema. Yo he visto en este Concejo cómo, para ocupar un puesto, se cambiaron de camiseta. ¿Saben qué es eso? Burlar la voluntad popular. Y cuando ustedes burlan la voluntad popular, realmente como personas no tienen valor. Los valores uno no los tiene que pedir, no los tiene que adquirir con la mano. Tiene que sentirlos. Así como los sentimos nosotros, que hemos venido acá para decirles lo que les tenemos que decir. Señores Concejales, señor Presidente: es la última vez que venimos al Concejo Deliberante pacíficamente. La próxima vez que tengamos que venir porque en el Malvinas ustedes no solucionan medianamente las cosas… Y no les pedimos todas, porque sabemos que cuesta. Tampoco los vamos a reprimir exigiéndoles, porque conocemos la realidad del Municipio. Pero muchachos, por lo menos pónganse las botas para que los veamos. Claudia Giorgis, nosotros no queremos más cuencos en Malvinas. No queremos más cuencos en Santa Rosa. Los cuencos son focos infecciosos, traen enfermedades. Los cuencos empobrecen, los cuencos entristecen a las familias cuando se empobrecen. Quizás usted tenga toda la buena voluntad de hacer los cuencos, porque crea que puede ser mejor. Pero nosotros les decimos que no, que no queremos más pobres enfermos, no queremos más casas destruidas de los pobres. En el Tiro Federal, hace muchos años cobraron un juicio. Y lo hizo un Ingeniero de esta Municipalidad, que era el Ingeniero Bosch -lo digo y asumo la responsabilidad-, y lo ganaron. Nosotros, ¿sabe por qué no lo hemos querido hacer? Porque siempre hemos hablado con los vecinos, y hemos dicho que no podemos sacarle la plata nuestra, que es del pueblo para que vuelva al pueblo. A ellos no les importó, y lo ganaron. Y hay un antecedente, Marcos (dirigiéndose al Concejal Cuelle); porque usted, si algo no quiso hacer -y se lo digo con el mayor de los respetos que usted me merece como persona- cuando nosotros le pedimos la eximición de impuestos, usted en un principio estaba de acuerdo. Y por alguna razón que desconozco, y no lo voy a culpar -por alguna razón tendría que haber sido-, usted cambió eso. Y yo creo y sigo sosteniendo, que jornal que no se trabaja no se paga, y servicio que no se cumple no se paga. Pero usted me ha dicho que sí siempre, y me lo han dicho los Concejales siempre. Y esto es como les digo yo: pareciera como que tuvieran mentes de teflón. Dicen “sí”, y después todo lo que asienten con la cabeza lo borran con la cintura. No… ¡Basta! La eximición de impuestos, la erradicación del cuenco, las ratas que se terminen de una vez por todas, que limpien el cuenco, que fumiguen el cuenco, que apropien el campo que viene de la Universidad para acá y hagan un canal a cielo abierto desde donde empieza la ruta, de Malvinas hasta Germinal, donde baja el agua, y que va a ir derecho a la Laguna; que nos devuelvan la posta sanitaria que tuvimos, que nos asfalten la calle que nos sacaron, que nos devuelvan el micro que nos robaron. Esos son derechos adquiridos de los ciudadanos. Y todo derecho adquirido por los ciudadanos, nadie tiene el derecho ?ni la Justicia- de sacárselos. Porque no se lo puede juzgar dos veces. Y a nosotros nos tienen que devolver eso. Así que les pido -y no se los pido por favor, se los pido en nombre de todos los vecinos- que recapaciten y que tomen las cosas como las tienen que tomar, para que nosotros podamos vivir realmente como vecinos no de segunda ni de tercera. Queremos vivir como todos los vecinos, como nos corresponde a quienes realmente vivimos ahí. Pero también quiero hacer una convocatoria a todos los vecinos de la Ciudad de Santa Rosa, a unirnos en busca de cómo encontramos en la fuerza de la unidad ciudadana, que hagan de una vez por todas lo que tienen que hacer en beneficio del pueblo; unirnos en los reclamos. Ya he hablado bastante. Gracias por habernos recibido. Que tengan un buen día y que la tarea de ustedes sea exitosa para el pueblo, que es realmente lo que corresponde. Muchas gracias.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. En virtud que no es habitual, pero me ha citado el vecino Falcón, quiero invitarlo, cuando él pueda, a que se acerque a la Comisión de Obras Públicas porque dentro de su alocución dijo que habló con algún funcionario y que él tendría alguna solución para el tema de los cuencos. Con lo cual nos gustaría escucharlo en la Comisión para ver cuál es la propuesta que tiene él de cómo erradicar los cuencos. Y en segundo lugar también, discutir el tema de las tasas que no hay ningún problema de hacerlo, también en Comisión.
ASUNTOS ENTRADOS.
I. DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
I.1.- Nota Nº 048/17 de la Secretaría de Hacienda Abastecimiento y Producción, remitiendo el informe Mensual de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos correspondiente al mes de Diciembre de 2016.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.2.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 24/2017, mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.3.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 73/2017, mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 104/2017, mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.5.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 169/2017, mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.6.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 225/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Aprueba el otorgamiento de un Crédito a la Sra. CABOT, Analía Edit, destinado a financiar el proyecto “CLINICA VETERINARIA” en el marco de la Ordenanza Nº 5356/16, adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte Nº 656/2016/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.7.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 220/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Aprueba el otorgamiento de un Crédito a la Sra. PUNDAN, Andrea Viviana, destinado a financiar el proyecto “PROVEEDURIA” en el marco de la Ordenanza Nº 5356/16, adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte Nº 118/2017/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.8.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 214/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Aprueba el otorgamiento de un Crédito al Sr. LAFFEUILLADE, Patricio Francisco, destinado a financiar el proyecto “SERVICIOS DE DIGITALIZACIâN Y ALMACENAMIENTO DE DOCUMENTOS” en el marco de la Ordenanza Nº 5356/16, adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte Nº 655/2017/1-1 (D.E). ? Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.9.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 216/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Aprueba el otorgamiento de un Crédito a la Sra. ARAYA, Ofelia Mercedes, destinado a financiar el proyecto “CASA DE CONTENCION PARA ADULTOS MAYORES” en el marco de la Ordenanza Nº 5356/16, adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte Nº 117/2017/1-1 (D.E).? Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.10.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 217/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Aprueba el otorgamiento de un Crédito aL Sr. GATICA, Cristian Gabriel, destinado a financiar el proyecto “SERVICIOS AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS Y DE IMPRESIâN” en el marco de la Ordenanza Nº 5356/16, adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte Nº 225/2017/1-1 (D.E).? Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.11.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 218/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Aprueba el otorgamiento de un Crédito a la Srta. LABATTE, Claudia Andrea, destinado a financiar el proyecto “LABORATORIO DENTAL” en el marco de la Ordenanza Nº 5356/16, adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte Nº 291/2017/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.12.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 215/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Aprueba el otorgamiento de un Crédito al Sr. DIAZ, Raúl Alfredo, destinado a financiar el proyecto “COMERCIALIZACION DE MATERIALES Y METALES DE TORNERÍA” en el marco de la Ordenanza Nº 5356/16, adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte Nº 4957/2016/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.13.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 219/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Aprueba el otorgamiento de un Crédito al Sr. MARSERO, Henry Eduardo, destinado a financiar el proyecto “FUNDICION DE METALES Y METALURGICA” en el marco de la Ordenanza Nº 5356/16, adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte Nº 4649/2016/1-1 (D.E).? Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.14.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 047/2017 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la Obra: Gas Natural en calles: MARIO FIORUCCI, OLGA OROZCO y LIBERATO ROSAS, de esta Ciudad.- Expte. Nº 4239/2016/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.15.- Providencia del Departamento Ejecutivo mediante la cual se toma conocimiento de la Resolución Nº 1/2017 (HCD), -Declarando de Interés Municipal las Actividades a Desarrollarse el 8 de Marzo, con Motivo del Paro Internacional de Mujeres-. Expte. Nº 33/2017-1 (HCD).Pasa a Archivo.
I.16.- Providencia del Departamento Ejecutivo mediante la cual se toma conocimiento de la Comunicación Nº 02/2017 (HCD), – Solicitando al Departamento Ejecutivo inicie acciones ante el Gobierno Provincial a fin de cumplimentar la totalidad de las obras previstas en el Plan Director del Acueducto Anguil-Santa Rosa-Uriburu.- Expte. Nº 30/2017-1 (HCD).-Pasa a Archivo.
II.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.
II.1.- Nota del Señor ROBERTO MUGNAINI de la Fundación VIDA ANIMAL, solicitando la exención de Impuestos de la Playa de Estacionamiento de las calles Gil y Mansilla que la CPE ha cedido solidariamente en comodato a dicha Fundación. Pasa a sus antecedentes a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
III.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.
III.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se Aprueba la Condonación de Deuda Municipal solicitada sobre el inmueble habitado por la Sra. AGÜERO, Catalina Alicia.- Expte. Nº 3782/2016/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Tal cual lo acordado en Labor Parlamentaria, vamos a pedir el ingreso sobre tablas de un Proyecto de Ordenanza que daría viabilidad a la Dirección Provincial de Vialidad a realizar una obra en la calle Zurbarán, que es desde la Ruta 35 hasta la Escuela Agrotécnica. Que en principio creemos es una obra necesaria, inmediata y que traería un fuerte respaldo a las demandas que han iniciado el año pasado producto de la cantidad de lluvias que hubo -que no podían ingresar al colegio-, por parte de los alumnos. Así que pido el permiso del Cuerpo para ingresarlo sobre tablas y el posterior tratamiento.
Puesto a votación, el ingreso sobre tablas del Proyecto de Ordenanza resulta aprobado por unanimidad.
III.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por la Comisión de Labor Parlamentaria mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Mejoramiento del Acceso a la Escuela Agrotécnica de Santa Rosa.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º.- Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra: MEJORAMIENTO ACCESO ESCUELA AGROTÉCNICA DE SANTA ROSA, ubicada en el Kilómetro 331,95 de la Ruta Nacional Nº 35, en una longitud de 2.722 metros sobre calle F. de Zurbarán de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 778/2017/1-1 (DE).- Artículo 2º.- Autorízase la realización de la Obra prevista en el Artículo anterior conforme a los planos obrantes en dicho Expediente. Artículo 3º.- La Obra mencionada en el Artículo 1º será financiada y ejecutada por la Dirección Provincial de Vialidad de la Provincia de La Pampa. Artículo 4º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Para continuar, también hemos emitido -quienes asistieron a la reunión de Labor Parlamentaria- un Proyecto de Resolución que también vamos a pedir el ingreso sobre tablas y la lectura por Secretaría previa, para que todos estén en conocimiento de qué se trata. Está relacionado con el tema que recién acabamos de aprobar como una Ordenanza.
Puesto a votación, el ingreso sobre tablas del Proyecto de Resolución resulta aprobado por unanimidad.
IV.- DE LOS PROYECTOS DE Resolución, COMUNICACION Y Disposición IV.1.- Proyecto de Resolución presentado por la Comisión de Labor Parlamentaria mediante el cual se solicita a la Dirección Provincial de Vialidad que incorpore obras complementarias a la obra “Mejoramiento acceso a la Escuela Agrotécnica Santa Rosa, La Pampa” para una mayor durabilidad, además de la señalización correspondiente a la traza.
A continuación se da lectura al Proyecto de Resolución de acuerdo a lo solicitado por el Concejal Cuelle, en los siguientes términos: “Visto: el Expte N.º 788/2017 (D.E) y, Considerando: Que, la Dirección Provincial de Vialidad ha solicitado emitir una Ordenanza del Concejo Deliberante para que se declare de interés público y se autorice a la Dirección Provincial de Vialidad a la realización de la obra de “Mejoramiento Acceso a la Escuela Agrotécnica Santa Rosa, La Pampa”. Que, la misma es una obra que de concretarse significaría una solución a la problemática que sufren las y los jóvenes que han optado para su formación académica por el citado establecimiento educativo. Que, según consta en la memoria descriptiva, tiene por objeto la contratación para construcción de la obra básica y estructura granular de acceso a la Escuela Agrotécnica de Santa Rosa, ubicado en el kilómetro 331,95 de la Ruta Nacional N.º 35, en una longitud de 2722 metros. Que, la obra a ejecutar consta de: excavación no clasificada, terraplén, construcción de base granular, imprimación reforzada y obras de artes menores. Que, la Dirección de Vialidad y Logística de la Municipalidad de Santa Rosa, según consta a fojas 8 del Expte de marzo/17 opina que la solución presentada para erradicar la problemática de acceso a la Escuela Agrotécnica, es una buena solución a corto y mediano plazo. Que, sería recomendable tener en consideración a la propuesta a ejecutarse, de incorporar una lechada asfáltica o tratamiento doble como capa de rodamiento, a fin de dar una mayor durabilidad al mencionado camino de acceso. Que, las inversiones que realiza el Estado que no tienen durabilidad, terminan atentando contra el erario público, por las subsiguientes erogaciones a realizar para construir o reconstruir lo que rápidamente se degrade por el importante volumen de vehículos que por allí circulen. Que, dentro de la obra a ejecutar no consta la señalización vertical y/u horizontal de la misma. Por ello: Las y los Concejales integrantes de la Comisión de Labor Parlamentaria presentan el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1°: Solicitar a la Dirección Provincial de Vialidad, que en la obra de “Mejoramiento acceso a la Escuela Agrotécnica Santa Rosa, La Pampa” incorpore como obras complementarias, una lechada asfáltica o tratamiento doble como capa de rodamiento, a fin de dar una mayor durabilidad al citado acceso, además de la señalización correspondiente en su traza. Artículo 2°: Remitir copia de la presente al Ingeniero Jorge Etchichuri, Presidente de la Dirección Provincial de Vialidad. Artículo 3°: De forma.”
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Simplemente para agregar que es una obra en la que el Gobierno Provincial a través de la Dirección de Vialidad Provincial, va a invertir más de 7 millones de Pesos. Y por eso, es que consideramos que para que tenga la durabilidad necesaria y no tengamos que después salir a reparar lo que en corto tiempo se puede degradar, es que le pedimos que analicen la posibilidad de incorporar una lechada asfáltica o una doble capa de rodamiento para poder garantizar la permanencia en el tiempo, y que sea una solución que hace tanto tiempo vienen reclamando los jóvenes que asisten al establecimiento educativo. Nada más, señor Presidente.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
ORDEN DEL DÍA 1) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 005/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se modifica el Art. 1º de la Ordenanza Nº 5322/15 y sus modificatorias ampliando el objeto de la Emergencia Sanitaria declarada oportunamente. Expte Nº 123-1/2015 (HCD) y 4023/2015/1-1 (DE). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: ” Artículo 1º: Ratificase la Resolución N.º 005/2017 del señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase la Emergencia Sanitaria en la ciudad de Santa Rosa comprendiendo el sistema de agua potable, desagües cloacales, pluviales, disposición de las aguas de lluvias y freáticas, y la disposición final de residuos sólidos urbanos, con el objeto de proporcionar celeridad y ejecutividad a los procedimientos administrativos necesarios para implementar las medidas pertinentes a fin de resguardar la salud de la población”. Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
2) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 018/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Rucanelo. Expte Nº 6/2017-1 (HCD) y 2619/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Ratifícase la Resolución N.º 018/2017 del señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle RUCANELO, vereda Noroeste, desde punto de empalme hacia Carlos Humberto Perette, 65 metros, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expediente N.º 2619/2016/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló SRL., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así también la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló SRL., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
3) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 019/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Juan Forns y Artigas. Expte Nº 7/2017-1 (HCD) y 201/2016/1-1 (DE).
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Ratifícase la Resolución N.º 019/2017 del señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle JUAN FORNS Y ARTIGAS, vereda Sur, desde punto de empalme hacia Joaquín Fernández Herrero, 35 metros, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expediente N.º 201/2016/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló SRL., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así también la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló SRL., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 020/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Ambrosio Sansinanea. Expte Nº 8/2017-1 (HCD) y 3751/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Ratifícase la Resolución N.º 020/2017 del señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle AMBROSIO SANSINANEA, vereda Norte, desde punto de empalme hacia Martin Luther King, 50 metros, de esta ciudad, de acuerdo documentación obrante en el Expediente N.º 3751/2016/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló SRL., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así también la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló SRL., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
5) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 021/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Francisco Marcos Donati.. Expte Nº 9/2017-1 (HCD) y 3117/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Ratifícase la Resolución N.º 021/2017 del señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle FRANCISCO MARCOS DONATI, vereda Oeste, desde punto de empalme hacia Carlos Chaplin, 50 metros, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expediente N.º 3117/2016/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló SRL., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así también la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló SRL., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
6) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 022/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Nicolás Toscano. Expte Nº 10/2017-1 (HCD) y 3069/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Ratifícase la Resolución N.º 022/2017 del señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle NICOLÁS TOSCANO, vereda Oeste, desde Juan Ozino Calegaris, 65 metros, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expediente N.º 3069/2016/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló SRL., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así también la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló SRL., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
7) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 023/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calles Jorge Luis Borges y Guatraché. Expte Nº 11/2017-1 (HCD) 3756/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Ratifícase la Resolución N.º 023/2017 del señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle JORGE LUIS BORGES, vereda Noreste, desde punto de empalme hacia Telén, GUATRACHÉ, vereda Sureste, desde Jorge Luis Borges hacia Juan Facundo Quiroga, 456 metros, incluya cruce por Guatraché, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expediente N.º 3756/2016/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló SRL., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así también la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló SRL., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
8) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 042/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Jorge Salveire. Expte Nº 14/2017-1 (HCD) y 2175/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Ratifícase la Resolución N.º 042/2017 del señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle JORGE SALVEIRE, vereda Este, desde punto de empalme hacia Ricardo Oses, 119 metros, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expediente N.º 2175/2016/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa BK Construcciones S.H., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así también la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa BK Construcciones S.H., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
9) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 075/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Pestalozzi. Expte.Nº 15/2017-1 (HCD) y 4675/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Ratifícase la Resolución N.º 075/2017 del señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle PESTALOZZI, vereda Sureste, desde punto de empalme hacia Santiago M. Álvarez, 35 metros, frente a parcelas 5 y 6, de esta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente N.º 4675/2016/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana. Artículo 3º: La obra en el Artículo 1°, será financiada y ejecutada por la Empresa BK Construcciones S.H., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así también la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa BK Construcciones S.H., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
10) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 080/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calles Ricardo Oses y Jorge Salveire. Expte. Nº 16/2017-1 (HCD) y 3964/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Ratifícase la Resolución N.º 080/2017 del señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle RICARDO OSES, vereda Sur, desde Jorge Salveire hacia Melvin Jones, JORGE SALVEIRE, vereda Oeste, desde punto de empalme hacia Ricardo Oses, 28 metros, de esta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente N.º 3964/2016/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana. Artículo 3º: La obra mencionada en el Artículo 1°, será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló SRL., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así también la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló SRL., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
11) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 113/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Curacó. Expte. Nº 18/2017-1 (HCD) y 3965/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Ratifícase la Resolución N.º 113/2017 del señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle CURACO, vereda Noreste, desde punto de empalme hacia Colonia Santa María, 26 metros, de ésta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente N.º 3965/2016/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana. Artículo 3º: La obra mencionada en el Artículo 1°, será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló SRL., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así también la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló SRL., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
12) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 114/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Mario Cisneros. Expte. Nº 17/2017-1 (HCD) y 4690/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Ratifícase la Resolución N.º 114/2017 del señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en pasaje MARIO CISNEROS, vereda Oeste, desde punto de empalme hacia Río Bermejo, 48 metros, de ésta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente N.º 4690/2016/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana. Artículo 3º: La obra mencionada en el Artículo 1°, será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló SRL., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así también la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló SRL., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
13) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 162/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Juan XXIII. Expte. Nº 19/2017-1 (HCD) y 1523/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Ratifícase la Resolución N.º 162/2017 del señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle JUAN XXIII, vereda Noreste, desde punto de empalme hacia Emilio Zola, 50 metros, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expediente N.º 1523/2016/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló SRL., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así también la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló SRL., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
14) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 146/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calles Sin Nombre y Poblador Desconocido. Expte. Nº 20/2017-1 (HCD) y 4399/2016/1-1 (D.E).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Ratifícase la Resolución N.º 146/2017 del señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles SIN NOMBRE, vereda Oeste, entre Poblador Desconocido y Juan Carlos Neveu, SIN NOMBRE, vereda Este, entre Juan Carlos Neveu y Mario Fiorucci y POBLADOR DESCONOCIDO, vereda Sur, desde punto de empalme hacia Sin Nombre, 110 metros, incluye cruce por calle Sin nombre, conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expediente N.º 4399/2016/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así también la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
15) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 147/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Churrinche. Expte. Nº 21/2017-1 (HCD) y 1571/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Ratifícase la Resolución N.º 147/2017 del señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle CHURRINCHE, vereda Oeste, desde punto de empalme hacia Calandria, 14 metros, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expediente N.º 1571/2016/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló SRL., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así también la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló SRL., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
16) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 148/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calles Guatraché y Jorge Luis Borges. Expte. Nº 22/2017-1 (HCD) y 3912/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Ratifícase la Resolución N.º 148/2017 del señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles GUATRACHÉ, vereda Noroeste, desde punto de empalme hacia Antonio Armesto, JORGE LUIS BORGES, vereda Noreste desde Guatraché hacia Victorica, 300 metros, de ésta ciudad, conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expediente N.º 3912/2016/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así también la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
17) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 149/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calles Virgen de Fátima y Padre Ricardo Ermesino. Expte. Nº 23/2017-1 (HCD) y 4046/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Ratifícase la Resolución N.º 149/2017 del señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles VIRGEN DE FÁTIMA, vereda Este ,entre Padre Ricardo Ermesino hasta San José, VIRGEN DE FÁTIMA, vereda Oeste, desde punto de empalme hacia San José, PADRE RICARDO ERMESINO, vereda Sur, desde Virgen de Fátima frente a parcelas 11, 12, 13 y 14 y PADRE RICARDO ERMESINO, vereda Norte desde Virgen de Fátima frente a parcelas 4, 5 y 6, 333 metros, incluye cruce por Padre Ricardo Ermesino, de ésta ciudad, conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expediente N.º 4046/2016/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así también la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
18) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 145/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Julio Neri Rubio. Expte. Nº 24/2017-1 (HCD) y 4039/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Ratifícase la Resolución N.º 145/2017 del señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle JULIO NERI RUBIO, vereda Este, desde punto de empalme hacia Liberato Rosas, 24 metros, frente a parcela 20, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expediente N.º 4039/2016/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa BK Construcciones S.H.., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así también la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa BK Construcciones S.H., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
19) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 204/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calles Violeta Parra y Curacó Expte. Nº 27/2017-1 (HCD) y 1524/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Ratifícase la Resolución N.º 204/2017 del señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles VIOLETA PARRA, vereda Noroeste, desde punto de empalme hacia Curacó y CURACO, vereda Noreste, desde Violeta Parra hacia María Elena Walsh, 19 metros, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expediente N.º 1524/2016/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló SRL., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así también la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló SRL., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
20) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 008/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Aprueba el otorgamiento de un Crédito a la firma Lema S.R.L. destinado a financiar el proyecto “CARNICERÍA” en el marco de la Ordenanza Nº 5356/16, adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte Nº 05/2017-1 (HCD) y 4936/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1°: Ratifícase la Resolución N.º 008/2017 del señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1°: Aprobar el otorgamiento de un crédito de PESOS QUINIENTOS MIL ($500.000), a la firma LEMA S.R.L., CUIT N.º 30-71454940-1, domiciliada en calle Unanue N.º 542, de ésta ciudad, destinado a financiar el proyecto “Carnicería”, en el marco de la Ordenanza N.º 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial N.º 2870 de Promoción Económica, reglamentada por Decreto N.º 266/16 y de la Resolución Municipal N.º 624/2016, en cumplimiento del Artículo 36, inc.42, de la Ley Provincial N.º 1597 y lo dispuesto en la presente Ordenanza. Artículo 2°: El préstamo otorgado será reintegrado en SETENTA Y DOS (72) cuotas mensuales y consecutivas, en un plazo de 6 años, sin período de gracia. Artículo 3°: La tasa de interés que se aplicará será variable y surgirá de bonificar el CUARENTA POR CIENTO (40%) de la Tasa de Encuesta Plazo Fijo 60 o más días, publicada por el Banco Central de la República Argentina de forma mensual. El porcentaje de bonificación de la tasa de interés no podrá representar más de doce (12) puntos de la tasa base, como así también la tasa de interés mínima a pagar por el beneficiario no podrá ser inferior al seis por ciento (6%). Artículo 4°: El crédito otorgado se respaldará con garantía prendaria que se constituirá -previo desembolso de los fondos-, sobre dos cámaras de frío propiedad de la empresa beneficiaria LEMA S.R.L., CUIT N.º 30-71454940-1: 1) Una Cámara marca FRIDER de congelado de 4 x4 por 2,60 mts aproximadamente, con equipo de frío y sus accesorios, instalada en calle Santiago del Estero N.º 1579, de ésta ciudad, con un valor de mercado de PESOS DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS ( $297.500,00) y 2) Una Cámara marca FRÍO LATINA de enfriado de 8 mts de largo, ancho 4,40 mts y alto 4,5 mts, con rielera interna, externa, dos motores externos marca Ver Vill, modelo BTM 90, ocho forzadores y una estructura merálica de dos metros por un metro y accesorios, instalada en calle Santiago del Estero N.º 1579, de ésta ciudad, con un valor de mercado de PESOS SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL ( $685.000,00), lo que hace a un total del monto de la garantía de PESOS NOVECIENTOS OCHENTA Y DOS MIL ( $982.000,00). Artículo 5°: La firma beneficiaria LEMA S.R.L., CUIT N.º 30-71454940-1, deberá contratar un seguro a favor de la Municipalidad de Santa Rosa por un monto equivalente al determinado para la garantía prendaria, que cubra los conceptos: a) incendio, b) robo y c) destrucción total y/o parcial, el cual será de renovación anual. Artículo 6°: El recupero del préstamo otorgado se garantiza al Gobierno de la Provincia de La Pampa, con los fondos correspondientes a la coparticipación que corresponda al Municipio. Artículo 7°: El Departamento Ejecutivo deberá remitir a través del área correspondiente, informe trimestral al Honorable Concejo Deliberante sobre el cumplimiento del pago de las cuotas. Artículo 8°: Las imputaciones correspondientes al presente préstamo serán realizadas por el Departamento Ejecutivo Municipal en las partidas presupuestarias creadas al efecto.” Artículo 2°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Claudia Giorgis.
CONCEJALA GIORGIS: Sí, señor Presidente. Tanto para el presente Despacho como para los tres siguientes, es decir, el punto 20, 21, 22 y 23, que son créditos otorgados en el marco de la Ley de Promoción Económica, y habiendo pasado por el Consejo Productivo Local -que realmente realiza una tarea responsable y seria-, teniendo en cuenta que el Municipio garantiza con coparticipación los mismos, se pretendió adelantar los tiempos realizando el Ejecutivo Municipal las correspondientes Resoluciones Ad-Referéndum dentro del marco -por supuesto- de la legalidad que le otorga a todos los ejecutivos municipales el tener las funciones, las atribuciones del Concejo Deliberante cuando los mismos se encuentran fuera del período de Sesiones. Esa buena intención de plasmar todo ese trabajo desarrollado en el Consejo Productivo y adelantar los tiempos, lamentablemente debemos decir que ha quedado trunca, de acuerdo a lo que nos ha informado el área correspondiente del Ejecutivo Municipal, el área de Desarrollo Local. No ha sido tenido en cuenta por el Ministerio de Desarrollo Territorial, considerando que recién el trámite va a continuar su camino una vez que nosotros estemos ratificando los mismos. Y como ustedes habrán observado, hay ocho más que están ingresando en el día de la fecha en la misma situación. Como mucho se ha dicho públicamente respecto de este tema, nosotros no queríamos dejar de mencionar esta situación que realmente lamentamos porque quienes se están perjudicando son, justamente, quienes están esperanzados en contar con estos recursos para continuar con sus emprendimientos.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Eleno.
CONCEJAL ELENO ARROLA: Gracias, señor Presidente. Era para recordar -quienes formamos parte del Consejo Productivo lo pudimos conversar varias veces- que este Municipio fue el último, quizás, en entregar créditos. Que, cuando el resto de los municipios de la Provincia habían entregado ya créditos, nosotros aún estábamos -mal que nos pese-, dando vueltas sin poder entregar ninguno. Que, más allá de los dichos del Intendente, en los que tildó que en otros lugares que habían tenido mayor celeridad, esos créditos se entregaban a dedo, desde este Concejo e incluso desde Labor Parlamentaria -en alguna reunión lo hablamos-, cuando terminando el año pasado se planteó la necesidad de hacer alguna Sesión Extraordinaria, uno de los compromisos asumidos era que iba a ser también para poder sacar estos créditos que desde el Consejo se venían acumulando, que tenían el visto bueno y que por cuestiones administrativas del Ejecutivo Municipal no se habían podido llevar adelante. Y habíamos hablado y estaba un compromiso de llevar adelante una Sesión Extraordinaria para poder dar celeridad y para que aquellos emprendedores que habían confiado en estos créditos, tuvieran la posibilidad de que cuando se le entregaran esos fondos y por la inflación que había en el país, no estuvieran, realmente, fuera de los números que habían calculado al solicitarlos. Entonces, para recordar que ese compromiso que se asumió el año pasado no se cumplió. Que la Sesión Extraordinaria no se llevó adelante. Y que no es, quizás, buscar otros culpables en el Gobierno Provincial, sino hacernos cargo cada cual desde el lugar que nos toca por la demora, que corresponda.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE:Gracias, señor Presidente. También para recordar, que cuando el Concejo no está funcionando por el receso, todas las facultades, todo el poder que tiene el Concejo, detenta en cabeza del Intendente. Y lo que resuelve el Intendente es, después, lo que le transmite a los Concejales. Y bien lo ha reflejado, este Concejo ha sido propicio a sacar los créditos y no ha puesto trabas para ninguno de los que han trabajado y se han elaborado en el Consejo Productivo Local. Por lo tanto, a la burocracia municipal que tanto le achacan, sumémosle la burocracia del Ministerio de Provincia que devolvió los Proyectos y por supuesto que afectó, por el plazo que se transcurre y la inflación que hay, a cada uno de los beneficiarios. También digámoslo para que quede en claro y todos tengamos en cuenta cómo a veces, la que se ve como una cuestión burocrática y no de sentido común y de respeto y de tomar conciencia sobre lo que se pone en juego en una Municipalidad, también a veces aparecen determinados palos y se devuelven las cosas desde otro lugar. Nada más, señor Presidente.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
21) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 039/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Aprueba el otorgamiento de un Crédito al Sr. Minutta, Esteban Federico, destinado a financiar el proyecto “PANADERÍA” en el marco de la Ordenanza Nº 5356/16, adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica.- Expte Nº 12/2017-1 (HCD) y 4955/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo1º: RATIFÍCASE la Resolución Nº 039/2017 del Señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe:”Artículo 1º: APROBAR el otorgamiento de un crédito de PESOS QUINIENTOS MIL ($ 500.000,00), al Sr. MINUTTA, Esteban Federico, D.N.I. Nº 27.599.976, domiciliado en calle Juan XXIII Nº 673, de esta Ciudad, destinado a financiar el proyecto “Panadería”, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica, reglamentada por Decreto Nº 266/16 y de la Resolución Municipal Nº 624/2016, en cumplimiento del Artículo 36, inc. 42, de la Ley Provincial Nº 1597 y lo dispuesto en la presente Ordenanza. Artículo 2º: El préstamo otorgado será reintegrado en SETENTA Y DOS (72) cuotas mensuales y consecutivas, en un plazo de 6 años, con un período de gracia de VEINTICUATRO (24) meses.- Artículo 3º: La tasa de interés que se aplicará será variable y surgirá de bonificar el CUARENTA POR CIENTO (40%) de la Tasa de Encuesta Plazo Fijo 60 o más días, publicada por el Banco Central de la República Argentina de forma mensual. El porcentaje de bonificación de la tasa de interés no podrá representar más de doce (12) puntos de la tasa base, como así también la tasa de interés mínima a pagar por el beneficiario no podrá ser inferior al seis por ciento (6%). Artículo 4º: El crédito otorgado, se respaldará con garantía hipotecaria que se constituirá ? previo al desembolso de los fondos ? sobre un inmueble de titularidad registral, en un 50% del beneficiario Sr. MINUTTA, Esteban Federico, D.N.I. Nº 27.599.976, en condominio, en un 50%, con el Sr. MINUTTA, Darío César, D.N.I. 23.495.760, siendo la “Usufructuaria” del bien la Sra. AUDISSIO, Estela Maris, L.C. Nº 6.424.287, PARTIDA Nº 734.679, inscripto por ante Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de La Pampa, Matrícula II 55931, por un monto total de mercado de PESOS OCHOCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL CIENTO CINCUENTA ($ 867.150.00). Artículo 5º: El beneficiario, MINUTTA, Esteban Federico D.N.I. Nº 27.599.976 deberá contratar un seguro a favor de la Municipalidad de Santa Rosa por un monto equivalente al determinado para la garantía hipotecaria, que cubra los conceptos: a) incendio, b) robo y c) destrucción total y/o parcial, el cual será de renovación anual. Artículo 6º: El recupero del préstamo otorgado se garantiza al Gobierno de la Provincia de La Pampa, con los fondos correspondientes a la coparticipación que corresponda al Municipio. Artículo 7º: El Departamento Ejecutivo deberá remitir a través del área correspondiente, informe trimestral al Honorable Concejo Deliberante sobre el cumplimiento del pago de las cuotas. Artículo 8º: Las imputaciones correspondientes al presente préstamo serán realizadas por el Departamento Ejecutivo Municipal en las partidas presupuestarias creadas al efecto.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
22) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 040/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Aprueba el otorgamiento de un Crédito a la Sra. Barona, Adriana Raquel, destinado a financiar el proyecto “ELABORACION Y COMERCIALIZACION DE MILANESAS” en el marco de la Ordenanza Nº 5356/16, adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica.- Expte Nº 13/2017-1 (HCD) y 4953/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo1º: RATIFÍCASE la Resolución Nº 040/2017 del Señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: APROBAR el otorgamiento de un crédito de PESOS CUATROCIENTOS QUINCE MIL ($ 415.000,00), a la Sra. BARONA, Adriana Raquel D.N.I. Nº 16.455.172, CUIT Nº 27-16455172-0, domiciliada en calle Alsina 25, de esta Ciudad, destinado a financiar el proyecto “Elaboración y Comercialización de Milanesas”, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica, reglamentada por Decreto Nº 266/16 y de la Resolución Municipal Nº 624/2016, en cumplimiento del Artículo 36, inc. 42, de la Ley Provincial Nº 1597 y lo dispuesto en la presente Ordenanza. Artículo 2º: El préstamo otorgado será reintegrado en SETENTA Y DOS (72) cuotas mensuales y consecutivas, en un plazo de 6 años, con un período de gracia de VEINTICUATRO (24) meses. Artículo 3º: La tasa de interés que se aplicará será variable y surgirá de bonificar el CUARENTA POR CIENTO (40%) de la Tasa de Encuesta Plazo Fijo 60 o más días, publicada por el Banco Central de la República Argentina de forma mensual. El porcentaje de bonificación de la tasa de interés no podrá representar más de doce (12) puntos de la tasa base, como así también la tasa de interés mínima a pagar por el beneficiario no podrá ser inferior al seis por ciento (6%). Artículo 4º: El crédito otorgado, se respaldará con garantía prendaria que se constituirá ? previo al desembolso de los fondos ? sobre: 1) Un automotor de titularidad registral del Sr. TANOS, Miguel Ángel, D.N.I. Nº 13.836.175, Marca Chevrolet ? Modelo Sonic ? Dominio LSF579 ? Modelo Año 2012, inscripto por ante el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, Seccional Santa Rosa Nº 2, por un monto total de mercado de PESOS DOSCIENTOS TREINTA Y UN MIL ($ 231.000,00) y 2) Los bienes muebles que se detallan en Anexo I que forma parte de la presente Resolución, por un valor total de mercado de PESOS TRESCIENTOS TRECE MIL ($ 313.000,00), lo que hace un total del monto de la garantía de PESOS QUINIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL ($ 544.000,00). Artículo 5º: La beneficiaria, BARONA, Adriana Raquel D.N.I. Nº 16.455.172, CUIT Nº 27-16455172-0 deberá contratar un seguro a favor de la Municipalidad de Santa Rosa por un monto equivalente al determinado para la garantía prendaria, que cubra los conceptos: a) incendio, b) robo y c) destrucción total y/o parcial, el cual será de renovación anual. Artículo 6º: El recupero del préstamo otorgado se garantiza al Gobierno de la Provincia de La Pampa, con los fondos correspondientes a la coparticipación que corresponda al Municipio. Artículo 7º: El Departamento Ejecutivo deberá remitir a través del área correspondiente, informe trimestral al Honorable Concejo Deliberante sobre el cumplimiento del pago de las cuotas. Artículo 8º: Las imputaciones correspondientes al presente préstamo serán realizadas por el Departamento Ejecutivo Municipal en las partidas presupuestarias creadas al efecto.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
23) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 160/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Aprueba el otorgamiento de un crédito a la Sra. CUADRELLI, Claudia Mabel, destinado a financiar el proyecto “Diseño de Interiores”, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte. Nº 26/2017-1 (HCD) y 4938/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo1º: RATIFÍCASE la Resolución Nº 160/2017 del Señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: APROBAR el otorgamiento de un crédito de PESOS QUINIENTOS MIL ($ 500.000,00), a la Sra. CUADRELLI, Claudia Mabel, D.N.I. Nº 22.880.931, CUIT Nº 23-22880931-4, domiciliada en calle Quintana 217 de esta Ciudad, destinado a financiar el proyecto “Diseño de Interiores”, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica, reglamentada por Decreto Nº 266/16 y de la Resolución Municipal Nº 624/2016, en cumplimiento del Artículo 36, inc. 42, de la Ley Provincial Nº 1597 y lo dispuesto en la presente Ordenanza. Artículo 2º: El préstamo otorgado será reintegrado en NOVENTA Y SEIS (96) cuotas mensuales y consecutivas, en un plazo de 6 años, con un período de gracia de VEINTICUATRO (24) meses. Artículo 3º: La tasa de interés que se aplicará será variable y surgirá de bonificar el CUARENTA POR CIENTO (40%) de la Tasa de Encuesta Plazo Fijo 60 o más días, publicada por el Banco Central de la República Argentina de forma mensual. El porcentaje de bonificación de la tasa de interés no podrá representar más de doce (12) puntos de la tasa base, como así también la tasa de interés mínima a pagar por el beneficiario no podrá ser inferior al seis por ciento (6%). Artículo 4º: El crédito otorgado, se respaldará con garantía hipotecaria que se constituirá ? previo al desembolso de los fondos ? sobre un inmueble de titularidad registral de la beneficiaria Sra. CUADRELLI, Claudia Mabel, D.N.I. Nº 22.880.931, PARTIDA Nº 770199, inscripto por ante el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de La Pampa, Matrícula II 58334, por un monto total de mercado de PESOS SEISCIENTOS CINCUENTA MIL ($ 650.000,00).- Artículo 5º: La beneficiaria, CUADRELLI, Claudia Mabel, D.N.I. Nº 22.880.931, deberá contratar un seguro a favor de la Municipalidad de Santa Rosa por un monto equivalente al determinado para la garantía hipotecaria, que cubra los conceptos: a) incendio, b) robo y c) destrucción total y/o parcial, el cual será de renovación anual. Artículo 6º: El recupero del préstamo otorgado se garantiza al Gobierno de la Provincia de La Pampa, con los fondos correspondientes a la coparticipación que corresponda al Municipio. Artículo 7º: El Departamento Ejecutivo deberá remitir a través del área correspondiente, informe trimestral al Honorable Concejo Deliberante sobre el cumplimiento del pago de las cuotas. Artículo 8º: Las imputaciones correspondientes al presente préstamo serán realizadas por el Departamento Ejecutivo Municipal en las partidas presupuestarias creadas al efecto.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
24) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 135/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Aprueba la venta efectuada al Señor Daniel VILLENA, del sobrante de manzana municipal, identificado catastralmente: Ejido 047, Circunscripción II, Radio I, Manzana 27, Parcela 22, Partida inmobiliaria 787.521, Referencia Municipal 50.923. Expte. Nº 25-1/2017 y 1181/2015/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo1º: RATIFÍCASE la Resolución Nº 135/2017 del Señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Aprobar la venta efectuada al Señor Martín Daniel VILLENA ? D.N.I. Nº 10.718.600, del sobrante de manzana municipal, identificado catastralmente: 047-II-I-27-22 Partida inmobiliaria 787.521 – Referencia Municipal 50.923, por la suma de PESOS VEINTISEIS MIL ($ 26.000,00), en los términos del Artículo 95º de la Ley Provincial Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento Nº 1597. Artículo 2º: Autorizar al Escribano Leonardo de PAZ, a intervenir en el otorgamiento de la escritura traslativa de dominio”.- Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
25) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza aprobando la Resolución Nº 175/2017 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, por la cual se Prorroga por 365 días el plazo dispuesto en el Artículo 7º del Decreto Nº 176/91, ratificado por Ley Nº 1375- S/Servicio Sanitario-.Expte. Nº 1-2/92(HCD) y 1465/92/1-3 (DE). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1°: Ratifícase la Resolución Nº 175/2017 del señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1°: Prorrógase por 365 días el plazo dispuesto en el Artículo 7° del Decreto N.º 176/91, ratificado por Ley N.º 1375, a partir de la fecha de finalización de la prórroga dispuesta por Ley N.º 2829 de acuerdo a lo prescripto en el Artículo 37 de la Ley N.º 2969. Artículo 2°: Ratifícase en todos sus términos el Artículo 2° de la Ordenanza N.º 1016/92″. Artículo 2°: Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
26) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Disposición mediante el cual se dispone que toda la papelería oficial a utilizar en el Concejo Deliberante lleve las leyendas: “2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES” y “1892-125º ANIVERSARIO DE SANTA ROSA- 2017”.- Expte. Nº 32/2017-1 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de Disposición: “Artículo 1°: Dispónese que en toda la papelería oficial a utilizar en el Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa, deberá llevar en el margen superior derecho la siguiente leyenda: “2017-Año de las Energías Renovables-“. Artículo 2°: Dispónese que en toda la papelería oficial a utilizar en el Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa, deberá llevar en el margen inferior la siguiente leyenda: “1892-125° Aniversario de Santa Rosa-2017″. Artículo 3°: Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
27) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Disposición mediante el cual se dispone que toda la papelería oficial a utilizar en el Concejo Deliberante lleve la leyenda: “EL ATUEL TAMBIÉN ES PAMPEANO”.- Expte. Nº 31/2017-1 (HCD). Por Secretaria se da lectura.
Transcripción del Proyecto de Disposición: “Artículo 1°: Dispónese que en toda la papelería oficial a utilizar en el Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa. Deberá llevar en el margen izquierdo la siguiente leyenda: “El Atuel también es Pampeano”. Artículo 2°: Invítase al Departamento Ejecutivo Municipal a adherir a la presente Disposición. Artículo 3°: Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
28) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se Declara de Interés Municipal la visita que realizará a la Ciudad, el próximo 17 de Junio del corriente año el maestro de Sipalki 8vo. DAN YOO DAE WON. Expte. Nº 29/2017-1 (HCD). Por Secretaria se da lectura.
Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1°: Declárase de Interés Municipal la visita que realizará a la ciudad de Santa Rosa el próximo 17 de junio del corriente año el maestro de Sipalki 8vo. DAN YOO DAE WON. Artículo 2°: Remítase copia de la presente a la Agrupación Yong Sipalki-do. Artículo 3°: Comuníquese. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
29) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Ordenanza por el cual se Ratifica la Resolución Nº 083/2017 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, Creando la TECNICATURA en PRODUCCIâN CERÁMICA y ARTE DE FUEGO. Exptes.Nº 120-1/2010 (HCD) y 5694/2016/1-1 (DE). Por Secretaria se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: ” Artículo 1°: Ratifícase la Resolución N.º 083/17 del señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referendum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1°: Créase la Tecnicatura en Producción Cerámica y Artes de Fuego, dentro de la EMSAR, que como Anexo I forma parte de la presente. Artículo 2°: Aprobar el Plan de Estudios de la Tecnicatura en Producción Cerámica y Artes de Fuego. Artículo 3°: Encomendar a la Secretaría de Educación, Cultura, Turismo y Empleo inicie los trámites de acreditación oficial ante el Ministerio de Educación de la Provincia de La Pampa”. Artículo 2°: Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido. Archívese.”
NOTA: El Anexo I del presente es incorporado al final de la presente Acta.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
30) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario aconsejando el pase a Archivo del Expte. Nº 220-1/2016 (HCD).
Puesto a votación, el Despacho resulta aprobado por unanimidad.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora doce con diez minutos.