ACTA Nº 1310 CUARTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1310
ACTA Nº 1310. CUARTA SESION ORDINARIA. REUNION Nº 1310
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1310 CUARTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1310 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veintitrés días del mes de marzo del año dos mil diecisiete, siendo la hora once con cinco minutos, da comienzo la Cuarta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2017, bajo la Presidencia de su titular Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los Concejales y Concejalas Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNANDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO.
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, la Concejala Alba Beatriz FERNÁNDEZ procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.
PRESIDENCIA: Invito a la señora Marta Pérez y al señor Oscar Báez a hacer uso de la palabra, de acuerdo a lo solicitado oportunamente y en el marco de lo establecido por la Ordenanza 4849.
SRA. MARTA PEREZ (Vecina): Buenos días, señor Presidente. Buenos días, señores Concejales. Buenos días, público presente. El motivo que nos ha traído a nosotros en este momento como vecinos de Villa del Busto Norte, es porque hace unos cuantos años que estamos con una lucha por una murga que toca en la puerta de nuestra casa, en la calle, todos los días, de lunes a lunes, desde aproximadamente las 20.00 horas. Ahora, de tanto que hemos molestado nosotros, a eso de las veintidós o veintitrés dejan de tocar. Pero sigue la gente en el barrio. Nosotros venimos desde hace mucho tiempo -desde el dos mil doce, dos mil trece-, luchando con las notas que hemos pasado a los distintos lugares que creíamos que era conveniente para nosotros y que nos podían escuchar. La primera vez que pasamos una nota fue al Presidente de la Junta Vecinal, al señor Tarrío. Él le dio curso para que llegara en ese momento al señor Weigel. El señor, en el dos mil trece nos contesta que esta parte no le correspondía a ese lugar donde mandaron y que podía seguir su curso. Llegó a un lugar donde nos dieron… -perdón, porque yo los lugares muchas veces no me acuerdo, ni sé-, un número de expediente, que es el mil cuarenta y cuatro. Lo seguimos. Algunas veces lo encontramos, otras veces no lo encontrábamos. No nos dieron muchas respuestas. Seguimos hasta que nos asesoramos con un abogado y nos dijo que podíamos hacer una denuncia en el Superior Tribunal de Justicia. Allí fuimos. Citaron a la abogada de la Municipalidad. La primera vez que fue no sabía de qué se trataba. Después nos dieron otro turno para poder mediar, a ver cómo podíamos hacer, y no se presentó. Llegaba fin de año del dos mil trece o dos mil catorce -no me acuerdo bien-, entonces lo seguimos de manera particular. Yendo a un lado, a otro, de manera verbal, con alguna nota. En algunas reuniones políticas, cuando anduvo el doctor Tierno por el barrio, nos dijo que al segundo día que él entraba los sacaba del barrio. Hace un año y algo y seguimos con lo mismo. En el verano se quedan toda la noche, hasta las seis y media o siete de la mañana. Nosotros salimos a barrer la vereda y están todos ahí, corriendo, jugando a la pelota. Las motos van, vienen. Y hay alcohol. Lo otro no sé si hay, pero alcohol sí hay. Y hay muchos menores. Y nos contestaron que en ese lugar los tenían porque los chicos no tenían que andar por la calle, pero que ahí les hacían una contención. A mí y a mí familia, esa contención nos molesta. Porque no los tienen adentro de la casa, ni en el patio. Los tienen en la calle, en la vereda nuestra. Tres, cuatro o cinco de la mañana juegan al carnaval, pasan la noche. Si la contención es esa, yo no estoy de acuerdo. Un comisario nos dijo que vendiéramos la casa y que nos fuéramos. ¿Por qué me voy a ir del barrio, donde yo trabajé toda mi vida para hacer esa casa? ¿A los setenta y pico de años me voy a ir de mi barrio? Yo no entiendo cómo es eso. Me gustaría que alguien me explicara qué otra cosa puedo hacer o qué tipo de tolerancia tengo que tener para aguantar tantas cosas. Aparte, si salimos o abrimos la ventana nos tiran cosas. Nos cascotean el techo. Nos insultan. Nosotros somos grandes. No conocemos a los vecinos más que “buenos días” o “buenas tardes”, porque no molestamos. No sé, yo hoy lo pongo aquí a consideración de ustedes. Les puedo dejar una copia de todos los pasos que hicimos, porque capaz que me olvido de algo y a ustedes les interesa. Y le voy a dar la palabra a mi esposo, que también está molesto, para que hable él.
SR. OSCAR BAEZ (vecino): Buenos días para todos. Lo que quiero agregar, aparte de lo que habló mi señora, es que nos sentimos tan mal desde hace cuatro años que estamos aguantando a esta gente, y no puede ser que no haya justicia para ello. No es que no estoy de acuerdo en lo que hacen, sino que le busquen un lugar donde tienen que ir a hacer esas cosas. Porque nosotros, como dijo mi señora, somos dos personas grandes y ya estamos cansados de ello. A usted le parece que en el momento en que ellos están -porque están todo el año-, nosotros tenemos que salir…, no podemos escuchar tele, no podemos conversar. Si hay alguien de visita, no se puede dialogar con ellos. Tenemos que salir al patio de mi casa para estar en el fondo y es como si fuera peor, porque allá en el fondo retumba y vuelve el sonido. Nosotros, de esto estamos cansados. Yo, principalmente quiero saber quién es la autoridad a la que me tengo que dirigir cuando a estas cosas no le encuentra la solución nadie. Porque hemos tocado por todos lados y todos se lavaban las manos. Nos han mandado en la Municipalidad a Ruidos Molestos, y dicen que no les corresponde porque están adentro de la casa. ¿Y los que están en la calle, qué son? A nosotros nos hacen sentir tan mal, porque estamos ahí. Inclusive, nos dijeron que nos tenemos que ir para que nos dejen de molestar. Pero escúchenme, ¿qué razón tienen ellos?. Donde terminan los derechos de ellos, terminan los míos también. ¿No hay derecho para eso? Yo quiero saber quién se hace cargo de esos ruidos y quiénes son los que nos van a dar una respuesta. Porque nosotros hemos andado por todos lados. Ahora les vamos a dejar un escrito de los pasos que hemos hecho. Hasta el Palacio de Justicia fuimos, y nos mandaron a la Municipalidad. Y tampoco nos dieron ninguna respuesta. Todos estos pasos los hicimos para tratar de no tener problemas con ellos. Nosotros no los molestamos. Yo, si los veo, “buen día” y “buenas tardes”, y nada más. No es que soy una persona jodida, es que simplemente no se puede vivir de esa manera. Yo creo que ustedes lo deben comprender. Que si están todos los días golpeándoles en la puerta de la casa con los tambores, no les va a gustar. Yo quiero que a ellos les busquen un lugar. A mí, no es que me moleste lo que hacen ellos. Me molesta que no les busquen un lugar donde ellos se puedan sentir cómodos, como nosotros nos podamos sentir cómodos en nuestra casa. Yo soy un vecino de Santa Rosa y quiero estar tranquilo, porque para eso yo pago los impuestos. Pago todo, no debo nada a nadie y quiero sentirme tranquilo. No tengo nada más que agregar. Y les agradezco infinitamente por haberme permitido decir estar palabras, al señor Presidente y a todos los que están presentes acá. Y espero que me den alguna respuesta de esto. Y si algún día me tienen que llamar -acá está el número de teléfono-, y tengo que venir a hablar con la persona indicada, no tengo ningún problema. ¿Quién soluciona los problemas éstos? Porque nadie se hace cargo. Nosotros llamábamos a la comisaría y los teníamos cansados. Después nos dieron el cero ochocientos, que llamábamos y también, cuando veían que era el número mío no me atendían. La primera vez me atendían, la segunda ya no. Estamos cansados de que no nos den trascendencia a lo que está pasando. Bueno señores, que tengan un buen día. Les agradezco infinitamente por haberme escuchado. Y espero que me den una solución.
SRA. MARTA PEREZ (Vecina): Yo quiero agradecer eternamente. Muchísimas gracias por la atención. Muchísimas gracias por todo. Les voy a dejar la copia para que la lean ustedes, la vean ustedes. Quiero agradecer al Presidente de la Junta Vecinal nuestra, de Villa del Busto, señor Carlos Tarrío y su gente, que siempre nos acompañan, que nos ayudan, que nos hacen las notas. Que en este momento no sé si están, pero iban a acompañarnos igual. Muchísimas gracias a todos. Muchísimas gracias por escucharnos. Y muy buenos días para todos.
Finalizadas las exposiciones realizadas en el marco de la Ordenanza Nº 4849/13 s/”Voz del Vecino/a” , se producen expresiones a viva voz de personas presentes en el Recinto, que se encuentra colmado de vecinos y vecinas pertenecientes a distintas agrupaciones en defensa del Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, como así también de manifestantes a favor de los Derechos del Niño por Nacer.
PRESIDENCIA: Voy a pedirles, por favor, un poco de silencio y de respeto. Vamos a iniciar la Sesión. Gracias.
ASUNTOS ENTRADOS I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
I.1.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 231/2017, mediante la cual se Modifica el Presupuesto de Gastos vigente. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.2.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 277/2017, mediante la cual se Modifica el Presupuesto de Gastos vigente. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.3.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5570/2017, mediante la cual se Aprueba la venta efectuada al Señor Daniel VILLENA, del sobrante de manzana municipal. Expte. Nº 25-1/2017. Pasa a Archivo.
I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación Nº 03/17, por la cual se solicita al DE analice la factibilidad técnica de realizar las obras pertinentes para la ampliación de los resumideros en la zona del Casino Club y su Hotel Mercure.- Expte Nº 47-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.5.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación Nº 04/17, por la cual se solicita al DE. analice la factibilidad técnica de realizar las obras y señalización correspondiente para ampliar el radio de giro en intersección de Avda. Uruguay y Falucho. Expte Nº 46-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
II.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.
II.1.- Nota presentada por vecinos de la calle Alsina, empalme con calle Cervantes, a fin de solicitarle su intervención para resolver en forma urgente el problema de tránsito vehicular en dichas arterias. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
II.2.- Nota presentada por el Centro de Formación Profesional Nº 1 “Celestino Protamir Necol”, por la cual le solicitan se declare de Interés Municipal el Aniversario Nº 40º de dicho Centro. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
II.3.- Nota presentada por las Sras CORNEJO y MOLINA, por la cual solicitan al HCD su intervención y la autorización para la subdivisión por vía de excepción de un inmueble de su propiedad, ubicado sobre calles M. Ávila y C.J. Andrada. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
II.4.- Nota presentada por el Sr. Claudio Miguel Martina, por la cual solicita la posibilidad de apertura de un nuevo ingreso a la colectora de Avda. Circunvalación Norte, esquina Salveire. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.-DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.
III.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle CESAR RODRIGUEZ. Expte Nº 4040/2016/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales de Pueblo Nuevo por el cual se propone adherir al Decreto Nacional Nº 1406/98 y declarar en la Municipalidad de Santa Rosa el día 25 de Marzo de cada Año como “Día del Niño por Nacer”. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
(Ante los cánticos realizados por las Organizaciones presentes que interrumpen la Sesión, el Presidente del Cuerpo solicita silencio).
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Torres.
CONCEJAL TORRES: Voy a pedir lectura de los Considerandos por parte de Secretaría.
(Se interrumpe nuevamente la Sesión por las manifestaciones vertidas por parte del público presente y desde Presidencia vuelve a solicitar silencio y respeto).
SECRETARIA: El Concejal pidió lectura de los Fundamentos: “Visto y Considerando: Que es necesario concientizar cada vez más sobre el tema Derechos Humanos en todas las áreas que en los hechos son abarcadas por este concepto. Que esta concientización es vital y necesaria para ir generando condiciones hacia una sociedad más tolerante y menos violenta, sin discriminación de ningún tipo y donde la diversidad humana sea incorporada y respetada en todas sus facetas…(Se ve interrumpida la Sesión ante expresiones y cánticos, por lo que la Presidencia solicita silencio reiteradamente)… Que en las sociedades en general, pese a incorporarse el concepto de Derechos Humanos, se observa en la realidad concreta que la conflictividad ambiente sigue imperando en las relaciones personales, interpersonales y sociales, demostrando en los hechos que el camino de la ampliación y consolidación de esos derechos exige a todos los ámbitos estatales el máximo esfuerzo para concientizar y efectivizar los mismos. Que bajo un enfoque de Derechos Humanos, los Estados están obligados a proporcionar leyes, marcos regulatorios, programas y políticas que fortalecerán la capacidad de los hogares para manejar los riesgos y mejorar sus estándares de vida y que los Estados deben respetar los derechos humanos (es decir, no violarlos) y proporcionar protección contra las violaciones por terceros. Que la Argentina fue el primer país en declarar “El Día del Niño por Nacer”, por decreto número 1406/98, el 7 de diciembre de 1998, donde se expresó la conveniencia de fijar el 25 de marzo de cada año para celebrar este acontecimiento. (Se interrumpe nuevamente la Sesión)… Que siendo la vida el mayor de los derechos del hombre, tiene un valor inviolable y una dignidad irrepetible. Sin vida, no hay derechos humanos, sin ellos, no hay libertad. Que el derecho de la vida no es una cuestión de ideología ni de religión, sino una consecuencia lógica de la naturaleza humana. Que en los considerandos del decreto se recordaba que la calidad de persona, como ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones, deviene de una prescripción constitucional. Para nuestra Constitución y legislación civil y penal, la vida comienza en el momento de producirse la concepción… (Nuevamente es interrumpida la Sesión por distintas manifestaciones)… -así lo dice el artículo N.º 19 del Código Civil-. Que la sociedad que no cuide los derechos de los más indefensos no es una sociedad justa. Que la protección de los derechos de la persona por nacer es una tarea que debemos hacer entre todos, desde dejarle asiento a una señora embarazada, como nos enseñaron nuestros padres, hasta movilizarnos una vez al año por los derechos y la libertad de los niños. Por todas estas causales y otras que se podrían enumerar en un estudio más exhaustivo… (Se producen nuevamente cánticos por parte de los presentes, dándose por finalizada la lectura por Secretaría).
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Fernández.
CONCEJALA FERNÁNDEZ: Señor Presidente, Queremos dejar sentada nuestra posición respecto de rechazar el pedido de Tratamiento sobre Tablas de esta iniciativa…(interviene la Presidencia).
PRESIDENCIA: Perdón Concejala. No fue pedido el Tratamiento sobre Tablas.
CONCEJALA FERNÁNDEZ: ¿Puedo expresarme?.
PRESIDENCIA: Sí, pero no fue pedido, le digo.
CONCEJALA FERNÁNDEZ: Bueno, ¿puedo expresarme entonces?… En principio, porque consideramos que la vida humana existe a partir del nacimiento y no antes,…(se producen manifestaciones) ya que el ser humano es un ser histórico, social e intencional que se abre a la vida a partir de su nacimiento. Sería largo este debate filosófico y quizás también teológico, y creemos que éste no es el ámbito para confrontarlo con profundidad… (Se producen manifestaciones y desde Presidencia se solicita silencio). De todos modos, aclaramos que esta Declaración Nacional surgida en la época nefasta del menemismo, fue un atraso para los Derechos Humanos cuando fue sancionada. Nuestra Constitución neoliberal, surgida del Pacto de Olivos, está atrasada en materia de derechos. Por otra parte, la Organización de las Naciones Unidas no ha declarado este día de interés y se ha encargado enfáticamente de aclarar a través del Comité por los Derechos Humanos, que no puede imponer la obligación de reconocer el derecho a la vida de los niños no nacidos… (se escuchan expresiones por parte de los presentes a favor y en contra de la exposición de la Concejala)…, ya que considera que el aborto siempre se debe permitir en los casos de violación, incesto o malformación del feto”. En síntesis, señor Presidente: afirmamos nuestro apoyo concreto al derecho al aborto legal, seguro y gratuito. (Se vuelve a interrumpir la exposición de la Concejala por las manifestaciones producidas por los/as presentes). También agregamos a estos argumentos la necesidad de que el Estado garantice la educación sexual integral en todos los niveles, como parte de una cultura preventiva en esta temática. Afirmamos el derecho de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo. Creemos que en este debate sobre el tema deben participar principal y fundamentalmente las mujeres y que no sea solamente un capricho de un sistema patriarcal. Muchas gracias.
ORDEN DEL DIA.
La Sesión resulta interrumpida momentáneamente debido a que no cesan las manifestaciones en la Sala, por lo que la Presidencia debe reiterar los pedidos de silencio en varias oportunidades, al cabo las cuales se prosigue con la Sesión.
- Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante la cual se Aprueba el otorgamiento de un crédito al Sr. MARTIN, Miguel Ángel, destinado a financiar el Proyecto “Sala Teatral” en el marco de la Ordenanza Nº 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte. Nº 48-1/2017 (HCD) y 290/2017/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Apruébase el otorgamiento de un crédito de PESOS QUINIENTOS MIL ($500.000,00), al Sr. MARTIN, Miguel Ángel. D.N.I. N.º 16.568.838, CUIL 20-16568838-5, domiciliado en calle Av. Eva Perón N.º 2751, de esta Ciudad, destinado a financiar el proyecto productivo “Sala Teatral”, en el marco de la Ordenanza N.º 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial N.º 2870 de Promoción Económica, reglamentada por Decreto N.º 266/16 y de la Resolución Municipal N.º 624/2016, en cumplimiento del Artículo 36, inc. 42, de la Ley Provincial N.º 1597 y lo dispuesto en la presente Ordenanza. Artículo 2º: El préstamo otorgado será reintegrado en NOVENTA Y SEIS (96) cuotas mensuales y consecutivas, en un plazo de 6 años, con un período de gracia de VEINTICUATRO (24) meses. Artículo 3º: La tasa de interés que se aplicará será variable y surgirá de bonificar el CUARENTA POR CIENTO (40%) de la Tasa de Encuesta Plazo Fijo 60 o más días, publicada por el Banco Central de la República Argentina de forma mensual. El porcentaje de bonificación de la tasa de interés no podrá representar más de doce (12) puntos de la tasa base, como así también la tasa de interés mínima a pagar por el beneficiario no podrá ser inferior al seis por ciento (6%). Artículo 4º: El crédito otorgado, se respaldará con garantía prendaria que se constituirá -previo desembolso de los fondos- sobre un automotor registral del titular, DOMINIO AA212WE, Marca VOLKSWAGEN -Modelo AMAROK- Modelo Año 2016, inscripto por ante el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, Seccional Santa Rosa N.º 1, por un monto de PESOS SEISCIENTOS CINCUENTA MIL ($650.000,00). Artículo 5º: El beneficiario, MARTIN, Miguel Ángel, D.N.I. N.º 16.568.838, CUIL 20-16568838-5, deberá contratar un seguro a favor de la Municipalidad de Santa Rosa por un monto equivalente al determinado para la garantía prendaria, que cubra los conceptos: a)incendio, b) robo y c) destrucción total y/o parcial, el cual será de renovación anual. Artículo 6º: El recupero del préstamo otorgado se garantiza al Gobierno de la Provincia de La Pampa, con fondos correspondientes a la coparticipación que corresponda al Municipio. Artículo 7º: El Departamento Ejecutivo deberá remitir a través de área correspondiente, informe trimestral al Honorable Concejo Deliberante sobre el cumplimiento del pago de las cuotas. Artículo 8º: Las imputaciones correspondientes al presente préstamo serán realizadas por el Departamento Ejecutivo Municipal en las partidas presupuestarias creadas al efecto. Artículo 9º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido:archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
2)) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle MARTIN LUTHER KING. Expte Nº 49-1/2017 (HCD) y 5070/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle MARTIN LUTHER KING, vereda Oeste, desde punto de empalme hacia Corona Martinez, frente a parcela 2 de la Manzana 38, incluye cruce de Sergio Lopez por Martin Luther King conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expediente N.º 5070/2016/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: la obra mencionada en el Artículo 1º será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló SRL, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: la Empresa Materiales Butaló SRL, deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G -Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
3) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles PEDRO IMAZ, ORLANDO HERNANDEZ y VIOLETA PARRA. Expte Nº 50-1/2017 (HCD) y 4127/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles PEDRO IMAZ, vereda Noroeste, entre Curacó y Orlando Hernández, vereda Noreste, entre Pedro Imaz y Violeta Parra , VIOLETA PARRA, vereda Sureste, desde Orlando Hernández hacia Curacó, frente a parcelas 18, 19, 20 y 21, 336 metros, incluye cruce de Pedro Imaz por Curacó conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expediente N.º 4127/2016/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: la obra mencionada en el Artículo 1º será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló SRL, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: la Empresa Materiales Butaló SRL, deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G -Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
4) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza ratificando la Resolución Nº 165/17 dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se modifica el Artículo 36º del Código de Faltas de la ciudad de Santa Rosa, dado por Ordenanza Nº 3519/06, texto ordenado por Ordenanza Nº 4317/11. Expte. Nº 355-1/2005 (HCD) y 8546/2005/1-1 (DE). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1°.- RATIFÍCASE la Resolución Nº 165/2017 del Señor Intendente Municipal, dictada “Ad-Referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, la que a continuación se transcribe: “Artículo 1º: Modifíquese el Artículo 36º del Código de Faltas de la ciudad de Santa Rosa, dado por Ordenanza Nº 3519/06, texto ordenado por Ordenanza Nº 4317/11, el que quedará redactado de la siguiente manera: “La acción contravencional prescribe a los cinco (5) años de cometida la falta o de la cesación de la misma si fuera permanente. La pena prescribe en igual término, contando desde la fecha en que la sentencia quedó firme o desde el quebrantamiento de la condena si ésta hubiere empezado a cumplirse. En los casos de contravenciones de tránsito la prescripción se operará a los dos (2) años para la acción por falta leve, y cinco (5) años para la acción por falta grave y para sanciones”. Artículo 2°.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
5) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución por el cual se propone disponer la colocación de un banners con la leyenda “NO A PORTEZUELO EN MANOS DE MENDOZA”. Expte Nº 55-1/2017 (HCD).
SECRETARIA: Se dará lectura de este Proyecto de Disposición con las correcciones acordadas en la Comisión de Labor Parlamentaria: “Artículo 1º: Dispóngase la colocación de un banners en el balcón ubicado en la planta alta del Concejo Deliberante, con la leyenda “NO A PORTEZUELO EN MANOS DE MENDOZA”, pudiendo modificarse dicha leyenda según las modificaciones que sufra el reclamo pampeano. Artículo 2º: Dispóngase la realización de diferentes campañas comunicacionales (afiches, folletos, banners, banners on line), en las diferentes dependencias del Concejo Deliberante. Artículo 3º: Estipúlase como plazo de ejecución de dicha campaña desde Marzo hasta Diciembre de 2017, pudiendo interrumpirse temporalmente la misma ? en el balcón del Cuerpo Deliberativo – ante fechas especiales que requieran difusión desde el citado lugar. Artículo 4º: Invítase al Departamento Ejecutivo a adherir a la presente.- Artículo 5º: Remítase copia de la presente a todos los Municipios y Comisiones de Fomento de la Provincia de La Pampa a fin de invitarlos a adherir a la presente. Artículo 6º: Comuníquese. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
A continuación, se pone a consideración el Acta Nº 1309, correspondiente a la Tercera Sesión Ordinaria del Período 2017. La misma resulta aprobada por unanimidad sin Observaciones.
SECRETARIA: Antes de finalizar la Sesión, quiero recordarles que mañana a las diez horas en el Paseo de la Memoria, ubicado en el Parque Recreativo “Don Tomás”, va a ser el acto, a partir de las diez de la mañana, por el día de la Memoria, Verdad y Justicia, al cual están todos invitados.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora once con cuarenta y cinco minutos.