ACTA Nº 1328 VIGÉSIMA SEGUNDA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1328

ACTA Nº 1328 VIGÉSIMA SEGUNDA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1328

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1328 VIGÉSIMA SEGUNDA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1328 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veinticuatro días del mes de Agosto del año dos mil diecisiete, siendo la hora once con cinco minutos, da comienzo la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2017, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los Concejales y Concejalas Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNÁNDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO. Se encuentra ausente con aviso el Concejal Jorge Eduardo RODRIGUEZ.
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Miguel Adolfo BRAVO procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.
A continuación se puso a consideración el Acta Nº 1327 correspondiente a la Vigésima Primera Sesión Ordinaria del Período 2017. La misma resulta aprobada por unanimidad sin Observaciones.
ASUNTOS ENTRADOS.
I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
I.1.- NOTA remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 860/2017, mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.2.- NOTA remitida por el Sr. Secretario de Hacienda, Abastecimiento y Producción, adjuntando informe mensual de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos correspondiente al mes de Julio de 2017.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.3.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5666/2017 declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la Obra de Alumbrado Público en calle Manuel Dorrego. Expte Nº 139-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5667/2017 declarando de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Claude Monet. Expte Nº 143-1/2017(HCD).- Pasa a Archivo.
I.5.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5668/2017 declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la Obra de Alumbrado Público en calle Sargento Ignacio García. Expte Nº 142-1/2017 (HCD).- Pasa a Archivo.
I.6.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5669/2017 declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la Obra de Alumbrado Público en calle Emilio Civit. Expte Nº 141-1/2017 (HCD).- Pasa a Archivo.
I.7.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5670/2017 declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la Obra de Alumbrado Público en calle Convención Provincialista. Expte Nº 140-1/2017(HCD). Pasa a Archivo.
I.8.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5671/2017, derogando la Ordenanza 5614/17, por la cual se aprobó el crédito otorgado al Sr. MARTÍN, Miguel Ángel. Expte Nº 48-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.9.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de la Ordenanza Nº 5672/2017, modificando el Artículo 4º de la Ordenanza Nº 5575/17, relacionado con el crédito otorgado al Sr. MINUTTA, Esteban Federico. Expte Nº 12-1/2017 (HCD).- Pasa a Archivo.
I.10.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5673/2017, otorgando a Instituciones de Bien Público de la ciudad de Santa Rosa los permisos de uso de los espacios que conforman el predio del Parque “Don Tomás”-. Expte. Nº 05/2005 (HCD).- Pasa a Archivo.
I.11.- Providencia del Departamento Ejecutivo enviando Expediente caratulado S/ Inicio de Actuaciones Judiciales “RODRIGUEZ, Simón David c/ Municipalidad de Santa Rosa S/ Medida Cautelar”. Expte Nº 3579/2017/1-1(DE).- Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
I.12.- Providencia del Departamento Ejecutivo enviando Expediente caratulado S/ Inicio de Actuaciones Judiciales “VICENS, José Luis y otros c/ Municipalidad de Santa Rosa S/ Amparo”. Expte Nº 3580/2017/1-1(DE).- Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
II. DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.
II. 1. – Nota presentada por SI.DE.PA -Sindicato de Educadores Pampeanos-, solicitando se declare de Interés Municipal la Charla -Taller sobre Educación Emocional a llevarse a cabo los días 25 y 26 de Agosto del corriente.
PRESIDENCIA: La Comisión de Labor Parlamentaria emitió un despacho que se va a incorporar como punto 10 del Orden del Día.
II.2.- Nota presentada por la Congregación “San Juan”, perteneciente a la Iglesia Evangélica Luterana Argentina, solicitando se asigne con el nombre de MARTIN LUTERO a una calle de nuestra Ciudad, en lo posible antes del 31 de Octubre del corriente.- Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
II.3.- Nota presentada por Vecinos Autoconvocados de Santa Rosa, presentado un listado de la problemática y adjuntando propuestas a modo de colaboración de los diferentes barrios: Malvinas Argentinas, Villa Germinal, Obreros de la Construcción, las Artes y Villa Elisa de nuestra Ciudad.- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.
III.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por los Concejalas y Concejales del Partido Justicialista por el cual se modifica el Artículo 99 de la Ordenanza Nº 3218 (Texto dado por Ordenanza Nº 5402/2016) referente a la contratación de personal de seguridad para los espectáculos o eventos que lo justifiquen. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
ORDEN DEL DÍA 1) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se aprueba la venta de un sobrante de manzana ubicado sobre Avda. Uruguay al Sr. Raúl Héctor FERREIRO, con domicilio sobre dicha Avenida. Expte Nº152-1/201 (HCD) y 2614/2015/1-1 (DE). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Apruébase la venta al Sr. Héctor Raúl FERREIRO ? D.N.I. N.º 12.194.750, con domicilio real en Avenida Uruguay Nº 368, de esta ciudad de Santa Rosa, Provincia de La Pampa, del sobrante de Manzana individualizado con la nomenclatura catastral: Ejido 047 ? Circunscripción I ? Radio q – Manzana 70 ? Parcela 32, Partida Nº 651.200, Referencia Nº 33043, por el importe de PESOS: NUEVE MIL ($9.000). Artículo 2º: Desígnase a la Escribana Liliana Esther GRAFFIGNA, Titular del Registro Notarial 15, con domicilio en calle Bartolomé Mitre Nº 215, de esta Ciudad, a la confección de la respectiva escritura traslativa de dominio, debiendo acompañar oportunamente en el Expediente Administrativo Nº 2614/2015/1-1 (DE), copia certificada del Instrumento Público en cuestión. La Escribana ha sido propuesta por el comprador Señor Héctor Raúl FERREIRO, quien asimismo afrontará la totalidad de los gastos y honorarios profesionales. Artículo 3º: Autorízase al Sr. Intendente Municipal a suscribir la documentación necesaria para el cumplimiento de la presente. Artículo 4º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
2) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Modifica el Artículo 4º de la Ordenanza Nº 5602/17 relacionado con el cumplimiento de “Garantías”, sobre el crédito otorgado a la Srta. Claudia Andrea LABATTE. Expte Nº 41-1/2017 (HCD) y 291/2017/1-1 (DE). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Modifícase el Artículo 4º de la Ordenanza Nº 5602/2017 el cumplimiento del párrafo cuarto del título “Garantías” del Anexo I de la Resolución Municipal Nº 624/2016, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 4º: El crédito otorgado, se respaldará con garantía hipotecaria que se constituirá -previo al desembolso de los fondos- sobre un inmueble de titularidad registral de la beneficiaria Srta. LABATTE, Claudia Andrea, D.N.I. Nº 31.134.408, CUIL Nº 27-31134408-6, Partida Nº 707519, inscripto por ante el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de La Pampa, Matrícula II 50464″. Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
3) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en el PARQUE INDUSTRIAL. Expte. Nº 151-1/2017 (HCD) y 5331/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en el PARQUE INDUSTRIAL – Calles 06 y 12, de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expte Nº 5331/2016/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, deberá adoptar las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil o penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5°.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se concede una Excepción a las normas contenidas en la Ordenanza Nº 3274/2005 – Código Urbanístico de la ciudad de Sta. Rosa -, sobre la Subdivisión del inmueble ubicado sobre calles Tomás Mason y Tierra del Fuego, perteneciente a los Sres. Néstor y Silverio Santiago DISTEL. Expte Nº 220-1/2013 (HCD) y 78/1980/1-1 (DE). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Concédese Excepción a las Normas contenidas en la Ordenanza Nº 3274/2005 ? Código Urbanístico de la Ciudad de Santa Rosa, a inmueble identificado catastralmente como: Ejido 047, Circ. I ? Radio k ? Manzana 35 – Parcela 9, propiedad de los Señores Néstor DISTEL L.E. Nº 7.354.790 y SILVERIO SANTIAGO DISTEL L.E. Nº 7.358.172, respecto a permitir la subdivisión del citado inmueble tal como figura en la Mensura que como Anexo I forma parte integrante de la presente. Artículo 2°.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
5) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se concede una Excepción a las normas contenidas en la Ordenanza Nº 3274/2005 – Código Urbanístico de la ciudad de Sta. Rosa- al inmueble ubicado sobre calle Tucumán para la instalación de una Sala de Teatro. Expte Nº 150-1/2017 (HCD) y 3342/2017/1-1 (DE). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Concédese Excepción a las normas contenidas en la Ordenanza Nº 3274/2005 ? Código Urbanístico de la Ciudad de Santa Rosa, a inmueble identificado catastralmente como: Ejido 047, Circ. I ? Radio F ? Manzana 95 – Parcela 32, para la instalación de una Sala de Teatro. Artículo 2º: La excepción concedida en el Artículo 1º de la presente, está referida únicamente al “uso”, dado que según la planilla 4.2.1.1 del Código Urbanístico, no está permitido la instalación de Salas Teatrales en el Distrito R21 ? Corredor 7. Artículo 3°.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
6) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Modifica el Artículo 2º, inc. c) de la Ordenanza Nº 3994/09 y sus modificatorias referente a ESTACIONAMIENTO EXCLUSIVO. Expte Nº 50-1/2008 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Modifícase el Artículo 2º inc. c) de la Ordenanza Nº 3994/09 y sus modificatorias, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 2º: El pintado de cordones se efectuará de conformidad a lo siguiente: c) Para establecer ESTACIONAMIENTO EXCLUSIVO: Se utilizará como color básico el Azul complementado con el color blanco, para lograr un adecuado contraste, en relación 3:1 y 5:1 según se trate de longitudes inferiores o superiores a diez (10) metros en tramos rectos, y si será de aplicación: 1)Frente a garajes o cocheras particulares que se encuentren activos, a la solicitud del propietario del inmueble, en un ancho de seis (6) metros, debiendo estar colocada al frente la señal R-17 y en la misma placa o en una placa complementaria, los números del dominio de él o los vehículos expresamente autorizados, con un máximo de dos, como así también el número de Resolución autorizante. La exclusividad de uso tendrá carácter permanente. 1) a) Si el peticionante del estacionamiento exclusivo certifica fehacientemente una discapacidad, se podrá adicionar un módulo de dos (2) metros a continuación de lo establecido en el inciso precedente. 1 b) Si el peticionante del establecimiento exclusivo, no posee cochera o garaje, siempre que certifique fehacientemente una discapacidad, se pintará un módulo de seis (6) metros en el cordón del inmueble.” Artículo 2°.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
7) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones aconsejando el Pase a Archivo del Expte Nº 149-1/2017 (HCD) y la devolución al DE Expte Nº 2512/2013/1-1.
Puesto a votación, el despacho resulta aprobado por unanimidad.
8) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Comunicación solicitando al DE, analice la factibilidad técnica para la instalación de Circuitos Saludables en Espacios Verdes Municipales. Expte Nº 144-1/2017 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de COMUNICACION: “El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo a efectos de solicitar analice la factibilidad técnica y urbanística para la instalación de circuitos saludables en espacios verdes municipales. A tal fin analice la posibilidad de firmar Convenios de Padrinazgo de Espacios Verdes con diferentes entidades, Empresas Privadas y ONG´s.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
9) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se declara de Interés Municipal “ACTO DEL 10 DE SEPTIEMBRE”, en reclamo de la Ex Escuela Hogar de nuestra Ciudad. Expte Nº 019/2004 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1º.- Declárase de Interés Municipal el “Acto del 10 de Septiembre” en reclamo por la recuperación de la Ex Escuela Hogar de la ciudad de Santa Rosa. Artículo 2º.- Renovar su compromiso de apoyar las actividades y gestiones que se emprendan desde los Poderes Ejecutivos y Legislativos Provinciales, con el fin de la recuperación de la Ex-Escuela Hogar. Artículo 3º: Remítase copia de la presente al Gobierno Nacional, al Congreso de la Nación y al Colectivo Provincial de Acción por la Recuperación de la Ex-Escuela Hogar. Artículo 4º.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese.”
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Alba Fernández.
CONCEJALA FERNÁNDEZ: Sí, Señor Presidente. Gracias. Simplemente, queríamos aclarar que la actitud de nuestro Bloque al recibir este proyecto ha sido potenciar lo positivo, tanto del Colectivo de Organizaciones que está reactivando actualmente este justo reclamo, como de los actores políticos que ya anteriormente declararon de interés legislativo a la recuperación de la ex- Escuela Hogar, tanto a nivel municipal, como a nivel provincial. Recibimos con mucho beneplácito que nuevamente este tema vuelva a visibilizarse y a instalarse en la opinión pública, objetivo concreto del acto a realizarse el 10 de setiembre que hoy declaramos de interés municipal. Así como, también reconocemos todo lo actuado anteriormente con diferentes expresiones políticas y sociales. Señor Presidente, consideramos finalmente, que la Escuela Hogar tarde o temprano, tiene que volver a cumplir la función para la que fue creada: un ámbito para la educación y la protección de nuestros niños y niñas. Y, nos disponemos a impulsar las acciones para que esto suceda. Muchas gracias.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.
CONCEJAL GIORGIS: Sí, señor Presidente. Señoras Concejalas y Concejales. En el mismo sentido, nuestro Bloque ha acompañado este despacho de declaración de interés de la actividad propuesta por el Colectivo para la Recuperación de la ex Escuela Hogar para el próximo 10 de septiembre. Y también, en el mismo sentido, ratificar lo que de alguna manera los distintos Bloques Parlamentarios, tanto en el Concejo Deliberante como en la Cámara de Diputados de la provincia de La Pampa, han venido sosteniendo en este objetivo, en esta lucha que se mantiene viva en estos años. Justamente, cuando las personas que integran el Colectivo estuvieron aquí, en la Banca del Vecino, citaban uno de los antecedentes de este Concejo, que era la Resolución cinco del año dos mil cuatro. Y, se hablaba de cuatro ejes. En ese momento, quienes presentamos aquel Proyecto, planteábamos esos cuatro ejes que nos parece que hoy se mantienen vigentes. No los voy a leer a todos, pero rescatar algunos párrafos, nada más. Planteábamos, primer eje, la necesidad de nuevos espacios para la educación, la cultura y la recreación. Justamente, en un país donde veníamos con analfabetismo y deserción escolar en ascenso, es imprescindible – y así lo han expresado las autoridades nacionales y provinciales-, redoblar esfuerzos y aumentar las inversiones destinadas a educación. Considerábamos, en otro de los párrafos, que la imposibilidad de acceso a la educación que padecen muchos jóvenes pampeanos, por encontrase alejados de los centros de formación en los distintos niveles, la posibilidad del uso de las dependencias de la Escuela Hogar cobraba un significado trascendente. Desde el segundo eje planteábamos la revalorización del espacio urbano. Justamente, la presencia militar en un lugar cercano a lo que era el centro de la ciudad, era esperable en un régimen que hizo de la doctrina de la seguridad nacional su herramienta de control social. Y, que no se condecía ya con el rol que las fuerzas militares debían abrazar en un Estado democrático y republicano. Esa idea del cerco para protegerse de algo exterior, debía eliminarse. Y, ser un espacio abierto. Y, volver a tener la función social, educativa, cultural y amigable con el barrio y con la vecindad. El tercer eje tenía que ver con la recuperación del patrimonio histórico. Justamente estos edificios -decíamos-, eran de gran nobleza e impecable ejecución. Materiales nobles y cuidado estético. La presencia de estos edificios dignificaba cada paraje, cada pueblo y cada barrio de cada ciudad donde se encontraban. Son dignos representantes de una decisión política puesta en evidencia. La educación, como herramienta de liberación y de justicia social. De ningún modo fue pensado para un espacio militar. El cuarto eje tenía que ver con el ejercicio de la memoria -como lo que estamos haciendo hoy-, y como un acto de reparación y estricta justicia. La dictadura militar tomaba en ese momento la propiedad pública y privada para ser violada sistemáticamente. Los derechos despreciados, las vidas cercenadas. Nada quedó a salvo de la voluntad implacable de los apropiadores. En una sociedad donde las Fuerzas Armadas han vuelto al lugar de donde nunca debieron haber salido, es imprescindible restituir a cada quien lo que por la fuerza le fue arrebatado. Es decir, que no hay nada que justificaba ni justifica que un edificio que fue construido para educar, tenga un fin militar. Estos fueron los fundamentos que dieron origen a aquella Resolución que por supuesto fue sancionada por unanimidad en este Concejo Deliberante. Después, hubo una presentación de apoyo a este proyecto, también en marzo del dos mil cuatro, por la Asociación Pampeana por la Conservación del Patrimonio Cultural. En el año dos mil siete, el Bloque de Concejalas y Concejales del Partido Justicialista, presentó -en el mismo sentido de recuperación de la ex Escuela Hogar-, un Proyecto de Resolución en este Concejo, que también fue sancionado por unanimidad. En el año dos mil nueve hubo sendos proyectos en la Cámara de Diputados. Uno presentado por nuestro bloque FrePam y otro por el bloque Justicialista, que tuvieron una resolución conjunta, como no podía ser de otra manera, que dio origen a la Resolución setenta y nueve del año dos mil nueve de la Cámara de Diputados, donde se le pedía al Ministerio de Defensa de Nación de ese momento, las gestiones pertinentes. En el dos mil once, fue incorporada la ex Escuela Hogar al Registro Provincial de Patrimonio Cultural. Y, en el año dos mil doce, también a instancias de un Proyecto de Resolución aquí en el Concejo Deliberante, fue nuevamente emitida la Resolución cincuenta y cuatro del año dos mil doce. Creo que, como manifestaba la Concejal preopinante, ha habido a lo largo de estos años desde los distintos sectores, un acompañamiento a esta lucha. Por eso, es que no podemos menos que compartir esta actividad. Como decíamos en aquel momento, hace trece años atrás – hoy llevamos más de cuarenta del inicio de la barbarie de la dictadura militar y treinta y cuatro de democracia-: “Nunca más una escuela se convierta en un cuartel”.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Alba Fernández.
CONCEJALA FERNÁNDEZ: Sí. Quiero contar algo anecdótico…(la voz de la Concejala se entrecorta). Perdón. Lo que pasa es que me emociona. Yo fui alumna de la ENET en el año setenta y ocho…(La Concejala interrumpe su alocución por encontrarse nuevamente quebrada por la emoción). Este año me he vuelto a reencontrar con mis compañeras y compañeros. Y, hablábamos de ésto, de la recuperación de la Escuela Hogar. Éramos jóvenes. Teníamos entre trece y diecisiete años. Y, con esa inocencia de ser jóvenes, no sabíamos lo que pasaba con el tema del gobierno de facto. Y, cantábamos inocentemente el mundial setenta y ocho. Hace dos meses nos estamos reencontrando. Y, les contaba a ellas, que están al tanto de esto, que al estar aquí, quiero hacer una reparación histórica. El diez de septiembre vamos a estar con mis compañeras y compañeros en esa actividad. Nada más, muchas gracias. (las palabras suenan entrecortadas).
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
10) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Resolución mediante el cual se declara de Interés Municipal la Charla -Taller sobre Educación Emocional a llevarse a cabo los días 25 y 26 de Agosto del corriente. Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1º.- Declárase de Interés Municipal el “TALLER SOBRE EDUCACIâN EMOCIONAL” a realizarse en la ciudad de Santa Rosa los días 25 y 26 de Agosto del corriente año. Artículo 2º.- Remítase copia de la presente al SI.DE.PA – Sindicato de Educadores Pampeanos-. Artículo 3º.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora once con treinta minutos.

Twitter Facebook Contáctanos