ACTA Nº 1329 VIGÉSIMA TERCERA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1329
ACTA Nº 1329 VIGÉSIMA TERCERA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1329
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1329 VIGÉSIMA TERCERA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1329 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, al primer día del mes de Septiembre del año dos mil diecisiete, siendo la hora once con diez minutos, da comienzo la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2017, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los Concejales y Concejalas Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNÁNDEZ, Claudia Bibiana GIORGIS, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO. Se encuentran ausentes con aviso las Concejalas Laura Azucena GALLUCCIO y María Celia IBARGUREN.
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Marcos Rubén CUELLE procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.
PRESIDENCIA: Invito al señor Oscar Falcón a hacer uso de la palabra, de acuerdo a lo solicitado oportunamente y en el marco de lo establecido por la Ordenanza 4849.
SR. OSCAR FALCON (Vecino): Buen día, a todos. Buen día, señor Presidente, señores del Concejo Deliberante. Buenos días, público presente. Y, a la prensa. En realidad, la última vez que estuve en la “Banca del Vecino”, había dicho de que no iba a volver a la banca, sino que íbamos a usar otras metodologías para poder llegar a que este Municipio realice todas las obras que necesita…Y, siempre hablé por el Malvinas Argentinas y por parte de Germinal, en donde tuve la suerte de compartir mi juventud y ser parte de muchas cosas bellas, como muchos vecinos. Pero, bueno, uno muchas veces se hace esclavo de sus palabras. Pero, cuando la palabra “esclavo” tiene una razón de ser y por qué volver, he vuelto. Quiero agradecerles, realmente, a todos ustedes por haberme permitido ocupar esta banca en el día de hoy, por excepción. Así, que mi agradecimiento. Y, el agradecimiento de los vecinos que me acompañan. Que, hoy es un lujo para mí que me acompañe Electra, quien fuera, hace muchos años, la Presidenta de la Comisión de Tomás Mason; y la primera Secretaria de la Comisión Vecinal del Malvinas, allá por el año ochenta y cinco, cuando se formó la primera Comisión del Malvinas. Y, donde adquirimos todos los servicios que hoy tiene el Malvinas. Porque, a partir de esos cuatro períodos de la Comisión Vecinal que nosotros integramos, el Malvinas no tuvo ninguna mejora más en lo que hace al barrio. Desde ahí, trajimos al primer micro, que era la Empresa Burgos; y todo con lo que cuenta. Desde las calles de asfalto. Desde la posta sanitaria. El alumbrado. La luz. El agua. Todos los servicios con los que cuentan en el Malvinas -estos vecinos que me acompañan hoy-, juntos con ellos pudimos lograr todas esas cosas. Y, a partir de esa fecha, Malvinas quedó estancada. Me he sentado en la banca, pidiendo por Santiago Maldonado, que debe aparecer. Alguien ha sido culpable. Y, alguien se tiene que hacer cargo de esta desaparición. Salvando las distancias, no nos olvidemos de Julio López, que también desapareció en democracia, con diferente gobierno. Pero, también es un desaparecido que no debemos olvidar. Y, que era un testigo protegido por el Estado. Y, que el Estado, también en ese tiempo, lo desprotegió. Y, no nos olvidemos tampoco, de Sergio García, que es un hombre que está sufriendo hace diez meses, en el palacio de justicia, pidiendo, exactamente, “Justicia”. Y, los administradores de la justicia le han dado la razón. Porque han dado, en primera instancia, que él debe cobrar por el perjuicio que le ha causado el Gobierno de la Provincia de La Pampa, la Empresa y la institución de la Municipalidad. El Gobierno de la Provincia, ha dispuesto pagar. La Empresa, ha dispuesto pagarle. Y, el Municipio, y lo voy a decir porque yo no hago excepción de banderas -nunca la hice ni nunca la haré-, no paga la plata que es del pueblo y va a segunda instancia, sabiendo que tiene toda la razón. Porque si no, el juez y los fiscales estarían mintiendo. Y habría que condenarlos a ellos, por falso testimonio. Lo que quisiéramos muchos vecinos de Santa Rosa, es que se transformen las causas. Como de aquellos que piden, que están condenados en segunda instancia y siguen en funciones; y en primera instancia y siguen en funciones. Que este Municipio no se transforme en ellos. Porque para la provincia de La Pampa seguiría estando y viviendo de muy mala manera. Y, no como dice la justicia. Les pido a los señores Concejales que realmente le hagan reflexionar al Intendente, que se le debe pagar. Primero, porque así lo ha dictado la justicia. Que no pida segunda instancia. Que contemple la calidad de ese hombre y en qué estado está viviendo. Es un hombre que está en una silla de ruedas sufriendo todas las inclemencias del tiempo. El calor. Hasta el frío. No voy a ser hipócrita, pero los otros días estuve conversando con él y me acerque en el nombre de Dios, a poder compartir un almuerzo. Y, lo vi con tanto frío. Y, con sus zapatillas de tela. Y, sus piernas entumecidas, restregándoselas. Realmente, me causó mucho dolor. Pero, no hay que hacer justicia por el dolor. Hay que hacer justicia por lo que es. Entonces, yo le pido señores Concejales, que ustedes, que tienen el mandato del pueblo; que ese dinero se le debe pagar a esta persona. Que es un ciudadano que sufre todos los días. Es nuestra plata. Y, que ustedes le hagan llegar al señor Intendente, que razone y que haga uso del derecho que le corresponde. Porque esa primera instancia le ha salido favorable. Por suerte, muchos tienen la posibilidad de tener segunda y tercera instancia. Y, nosotros no la tenemos. Son privilegios que la Constitución le da, por supuesto, ¿no?. Pero, bueno, yo a veces pienso y digo: habría que condenar a los testigos, a los jueces, a los fiscales, por falso testimonio. Cuando sigue mucha gente en su función después de haber sido condenada. Se habrán equivocado los jueces. Habrán mentido los testigos. Pero, en realidad, nos dice hoy que todo sigue igual, como dice la canción. Es un pedido, señores Concejales. No solamente mío, sino de los vecinos que estamos presentes. Y, quizás de muchísima gente más que pide todo esto. En principio vengo a hablar de lo que hace al Malvinas Argentinas. Me voy a adelantar un punto y después voy a continuar, señor Presidente. Vemos que la ciudad de Santa Rosa, es una ciudad que está muy devastada. No es producto de este gobierno. Es producto de todo lo anterior, que tiene la mayor responsabilidad. Sin escapar la responsabilidad que le toca al señor Intendente actual. Quería comentarles, señores Concejales, que en mi caminar cotidiano veo que en los lugares de estacionamiento, donde debe haber privilegio porque estacionan los ancianos, gente con discapacidad, de motorización diferente a la nuestra, no lo tienen. Veo, como en P.A.M.I. hacen colas los abuelos. Y, se bajan a una o dos cuadras para poder llegarse hasta ahí, porque no tienen un lugar donde estacionar. No hay ni en el SEMPRE. No existen en el Banco. No existen en las Direcciones. No existen los lugares, donde el Municipio tiene que velar también, no solamente por el cobrar la boletas, que quizás en la gran mayoría, las infracciones estén bien cobradas. Pero, también tiene que recordar que no es solamente recaudar dinero. No son pérdidas. Son ganancias. Porque, proteger nuestros ancianos, que nos han dejado esta tierra, la cual no la tenemos muy bien, pero la tenemos que mejorar en conjunto. Ése es otro pedido para ustedes, señores Concejales. Con lo que hace al barrio Malvinas Argentinas, Concejal Marcos Cuelle, realmente, debo felicitarlo, porque ha ampliado el proyecto que en una oportunidad nosotros le presentamos pero solamente para el Malvinas y Villa Germinal. Y, viéndolo un poco, veo que ha sido extenso todo esto. Lo que sí, lo quiero volver a felicitar. ¿Sabe por qué?. Porque en una oportunidad, cuando usted negó este proyecto del cual es autor hoy, usted es uno de los que se negó. Pero, con en el tiempo fue reflexionando. Y, lo comprendí cuando usted me dijo: “cuando puse las patas en el barro y ví lo que es sentir el frío y las casas todas contaminadas y humedecidas, me dí cuenta que había una necesidad real y que había que hacer justicia”. Pero, lo quiero felicitar, simplemente porque ha sido uno de los que ha cumplido el deber. Porque, en los Estados que tenemos -en los cuatro Estados de la Provincia-, son pocos los que cumplen el deber. Si no lo hacen es deber de ellos, no nuestro. Entonces, por esa razón quiero decirle: Gracias, Cuelle. Espero que esto no pare aquí, sino siga continuando. Porque, el Malvinas no solamente necesita lo que es, yo lo llamé eximición de impuestos y usted lo puso como que era subsidio. Pero, en síntesis era lo que nosotros necesitábamos en tercera o cuarta instancia. Porque, la primera instancia que nosotros necesitamos es, ver cómo podemos hacer para que se erradique el cuenco. Y, es real, uno debe reconocer, no debe ignorar ni debe ser hipócrita, sabemos perfectamente que cuesta mucho dinero. Sabemos que esto se podría haber hecho mucho antes, cuando se hizo provisorio. Y, no me voy a cansar de repetirlo, cuando el Concejal Pérez lo argumentó en este Concejo Deliberante, que iba a ser provisorio. Y, realmente me llamó la atención cuando, los otros días, en un comentario del diario dice “no mezclemos papas y cebollas”. Y, él mezcló papas y cebollas. Y, nos dejó -hace veinticinco años con su argumentación-, un cuenco lleno de alimañas, contaminado permanentemente. No solamente para nosotros, sino para todos. Ese cuenco ha hecho que hayamos perdido muchas pertenencias nuestras, que las hemos ido construyendo y adquiriendo a través del tiempo con todo nuestro trabajo. Y, hoy vemos que todo nuestro sacrificio se ha ido, por solo un capricho de dos o tres iluminados que piensan siempre que los proyectos de ellos son los mejores, sin consultarles a quienes van dirigidos. Entonces, siempre va a llevar al fracaso cuando no consensuamos con el que va dirigido el proyecto. Entonces, todo funcionario que lo hace a su imaginación o a su interés personal, siempre va a fallar. Y, siempre digo a los jóvenes: muchachos, dejen algo para los que vienen mucho más atrás que ustedes. Porque nosotros les hemos podido dejar poco a pesar de nuestra lucha. Porque, en Santa Rosa muchas han sido las palabras y las promesas en vano. Realmente, hace muchos años que estamos respirando un aire totalmente de mentiras. Creo que es hora de que, tanto Provincia como Municipalidad, no lo tenga más al vecino como el sándwich, como la mortadela del medio. Dividiéndonos. Peleándonos unos al otro. Cuando lo que necesitamos es tanto de la Municipalidad como del Gobierno. A algún funcionario del gobierno, sin duda, le llegará lo que yo digo. Hay que ponerse los pantalones. No largos. Hay que vestirse de pueblo. Porque el pueblo le dio el mandato para mejorar la calidad de vida de cada uno de nosotros. Y, a ustedes también. Si no se lo han puesto, pónganse el mameluco del pueblo y trabajen en conjunto. Porque eso no nos favorece solamente a nosotros, nos va a favorecer a todos en general. Hoy, nos desfavorece a nosotros. Y, los favorece a otros que viven más adinerados que nosotros. Porque, nosotros venimos de la periferia. Y la gran mayoría somos gente humilde. Yo no soy indigente. Yo soy pobre. Pero, no indigente. Pero, mucha gente indigente necesita de ustedes, que los hemos elegido como representantes para mejorar nuestra calidad de vida. No pedimos nada más que nos permitan hacer ejercer -y miren lo que les digo; que nos permitan, porque en realidad nadie nos debe permitir, es un derecho-, que todo lo que nos pertenece, llegue a nosotros. Les quiero pedir a los señores Concejales, que lo que hace al Malvinas Argentinas, en el cual vivo -voy a hablar de mi barrio-, hay muchísimas casas que han quedado muy destruidas. Este Municipio ha hecho oídos sordos. Lo mismo que han hecho oídos sordos los señores administradores de la justicia. Que, solamente hacen justicia cuando es conveniencia. Porque hay un refrán que me enseñaron desde muy chico y lo aprendí, que solo los pobres van a las cárceles. Y los adinerados al Vip; o quedan en libertad. No ha habido justicia de parte nuestra. Porque, hemos ido en tres oportunidades y la justicia sorda, muda, nunca nos contestó ni nos llamó para preguntarnos si éramos de Santa Rosa. Entonces, le pido al señor Intendente, a través de ustedes, reparen el daño que nos hicieron. Porque, no ha sido el Malvinas el causante del sistema meteorológico, sino que hemos venido acá a decirles, muchos días antes de la inundación, qué era lo que iba a suceder. Y, este Municipio no tomó los recaudos necesarios como para que lo que ocurrió, no hubiese ocurrido. Entonces, creo que es un derecho que nos corresponde. Más allá de lo meteorológico, hay muchos métodos que venimos – no ahora-, hace años que venimos planteando la canalización del campo. No lo hizo, no solamente este gobierno. No lo hizo ningún gobierno. Porque, sin dudas no viven ni en el Malvinas ni en el Germinal, donde con sesenta centímetros de agua, vivimos nosotros en nuestras casas durante seis días. Yo siempre digo que el que se pega un martillazo en el dedo, sabe lo que es el dolor. Aquel que vive un poco más allá, lo habla de oído. Hay veces, por levantar una bandera política -que no le sirve de nada-, porque cuando nosotros somos útiles, están con nosotros. Y, cuando ya no somos más útiles, se olvidan. Y, vuelven hacia otras personas que son más útiles para los otros. Pero, bueno, hasta que no empecemos a pensar de que el país es uno solo. Que, la política nos tiene que llevar a todos en conjunto a un solo camino, para que estemos todos bien… Le decía a un amigo que es funcionario: tu dinero no te va a salvar, porque mis hijos se empobrecen y los tuyos se enriquecen. Y, si el día de mañana seguimos como estamos, mis hijos, quizás, sean los que vayan a atentar contra tus hijos. Porque el dinero no los va a salvar por más que cumplan la función del gobierno y vivan del dinero del pueblo, con los jugosos salarios. Y, yo les puedo decir que en el Gobierno Provincial, hay funcionarios que usan la dinastía. Que, mi salario no llega a un tres por ciento (3%) del de ellos. Y, eso es parte de uno. De los que le pagan. Igual que todos los que están presentes. Gracias Cuelle, por haber reflexionado. Y, haber visto que lo que se había propuesto beneficiaba, no a usted, sino beneficiaba a mucha gente que lo estaba necesitando. Más allá, que realmente eso ayuda, no es lo que en el total nosotros necesitamos, que es la erradicación del cuenco. La obra que no cuesta mucho dinero. Que, es simplemente una decisión política. Y, tienen que dejarse de caprichos. Porque el pueblo no vive de caprichos. Vive de necesidades que hay que ver de qué forma se las solucionamos. No es una obra costosa. Es una obra de poco dinero. Y, favorece a mucha gente. A ver, en el Malvinas, subsidiado lo que es el impuesto, es buena la acción. Pero, en la práctica es muy poco lo que realmente ayuda. Porque, también somos muy pocos los que pagamos el impuesto. Y, yo soy uno. Pero, no lo pago porque no quiero, sino porque no puedo. Porque no me alcanza mi salario. Por esa razón no lo pago. Y, si me hubiese cumplido este Municipio y el resto de todos los Municipios, quizás hubiese reflexionado y lo hubiese pagado. Pero, bueno, no ha sido así. No puede ser que el cuenco viva tan sucio y tan desprotegido. Y, que de repente venga un funcionario de la legislatura y me diga: Falcón, ¿te limpio el cuenco?. Yo lo voy a limpiar, me voy a hacer cargo. Le dije: no hay ningún problema. Con una sola condición: ni tu nombre, ni vengan mañana a pedir el vuelto del voto de la política por haber limpiado el cuenco. Me dijo -textuales palabras-: “la plata que yo gano me la paga el pueblo. Por tanto, yo voy a limpiar el cuenco”. Ojalá muchos funcionarios del Gobierno, del Poder Legislativo, del Ejecutivo y del Poder Judicial, que viven y llenan sus arcas día a día -a pesar de que el dinero para mí no es la felicidad-, viven mejor que otra gente. Y tendrían que haber imitado este ejemplo, de este Diputado, que sí me interesa su acción, pero no me interesa su nombre ni dónde pertenece. Porque, cada vez que me he sentado en esta banca he hablado de política barrial y no he izado ninguna bandera política, más allá de mi pertenencia política, que la tengo como la tienen todos. Y, como la debemos tener, porque de la política se hace la patria grande. Quiero comentarles que hace muy poco tiempo, me reuní con el Profesor Nocetti de la Cooperativa Popular de Electricidad. Y, le he solicitado, en una conversación que hemos tenido porque tenemos una amistad de años, que nos subsidiara, si fuese posible por tres meses, lo que hace al Malvinas -yo siempre hablo por el Malvinas porque es donde yo vivo-. Y, me dijo que cursara una nota al Consejo Directivo, que él lo veía muy posible. Y, esas son buenas acciones. Yo, en la última oportunidad que estuve acá, también les comenté a ustedes y les dije si había alguna posibilidad de hablar con Camuzzi, porque ahí no llegamos nosotros. Porque, las casas están muy húmedas. Estamos viviendo continuamente en la humedad. Yo no sé cuántos Concejales de ustedes han visitado las casas que han sido inundadas. Pero, quienes las han visitado, sin duda se han dado cuenta que un ser humano no puede vivir así. Más cuando hay un culpable, que es el Estado. Yo en ésta lo tengo que decir con toda la verdad, este Gobierno Municipal de la ciudad de Santa Rosa tiene la obligación y el deber moral de reparar las casas de inundaciones del Malvinas Argentinas. Porque, nosotros vinimos cinco meses antes a hablar con el Ingeniero Cortina, quien no me atendió la primera vez. Y, la segunda vez, insistí. Me atendió. Y, le expliqué cuál iba a ser el problema del Malvinas. Fuimos a la justicia. Vinimos acá y se lo dijimos a ustedes. Yo me pregunto -más allá que ustedes no pueden contestar, y muchos en el silencio me darán la razón y otros harán oídos sordos-, si es un derecho que nos corresponde. Señor Intendente -no está presente pero están quienes lo representan-, es un deber y tienen que actuarlo. Quiero darle gracias también, a la señora Ministra de Bienestar Social de la Provincia de La Pampa, porque llegó con colchones. Llegó con camas. Llegó con muchas cosas que realmente necesitaba el Malvinas Argentinas. No quiero descartar la buena voluntad que ha tenido la Municipalidad en el momento de la inundación. Y, que también nos acompañó con víveres y otras necesidades. Pero, lo fundamental en el barrio Malvinas es erradicar el cuenco. O, momentáneamente, ponerlo en condiciones. El cuenco del Malvinas, desde que nos inundamos, nunca lo tocaron. A no ser cuando fue con la plata del pueblo -a quien agradezco-, el señor Diputado. Jamás se limpió. Está lleno de barro. Se puede poner la máquina. El Gobierno se olvida. Pero, las necesidades son urgencias. Y, hay que estar en cada necesidad. Hay que estar porque sino no sirve. Nosotros, lo hemos elegido a ustedes y al señor Intendente para que nos gobierne. Y, tener una calidad de vida siempre mejor que la que tuvimos. Les decía que Santa Rosa es un desastre. No es culpa de este Gobierno Municipal. Vuelvo a reiterar: ha sido la dejadez de todos los gobiernos, que solo han predicado con la palabra, pero con el ejemplo no lo han seguido. Y, ha recaído sobre este Municipio. Que, yo sé que le cuesta mucho. Y, no pertenezco a su ideología política. Pero la verdad no la tenemos que ignorar ninguno de nosotros. Este Intendente tiene una culpa de lo que está sucediendo en Santa Rosa. Pero, la gran mayoría de las culpas las tienen los gobiernos anteriores. Y, si no razonamos así, nuestro país no va para adelante. Va para atrás. Nuestros hijos no tienen futuro. Nuestros nietos no tienen futuro. Y, los que están practicando en la vieja política, siempre van a seguir teniendo sus viejas prácticas. Jóvenes, ustedes, aprovechen a cambiar este país, que hay que cambiarlo y darlo vuelta en todo sentido. La corrupción nos ha atacado en nuestro país. Es una corrupción que devasta a nuestro país. Y los viejos de la política, los gordos de la política y los flacos de la política vieja, nunca van a cambiar porque no son sus pretensiones. Porque, no hay mejor negocio que los pobres. Ustedes, jóvenes, tengan ideas, que las tienen, que las van adquirir con la sabiduría a través del tiempo. Mejoren nuestro país. Mejoren nuestra ciudad. Porque, están las herramientas para hacerlo. ¿Saben una cosa?, solo la unidad puede vencer el tiempo y hacer que las cosas vayan mejor en el país, en la provincia y en esta bendita ciudad de Santa Rosa. Muchísimas gracias por habernos escuchado.
A continuación se puso a consideración el Acta Nº 1328 correspondiente a la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria del Período 2017. La misma resulta aprobada por unanimidad sin Observaciones.
ASUNTOS ENTRADOS.
I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
I.1.- NOTA remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 889/2017, mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.2.- NOTA remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 994/2017, mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.3.- NOTA remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 895/2017, mediante la cual se Modifica el Presupuesto de Gastos para el período Julio/2017. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 32/2017 mediante la cual se exige al Gobierno Nacional la aparición con vida de Santiago Maldonado. Expte Nº 145-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.5.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 33/2017 declarando de Interés Municipal el “4º Campeonato Nacional de Vuelo a Vela Clase Club”. Expte Nº 166-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.
I.6.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 34/2017 declarando de Interés Municipal el “XII Encuentro Deportivo y Recreativo Fefara La Pampa”. Expte Nº 147-1/2017(HCD). Pasa a Archivo.
I.7.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 35/2017 declarando de Interés Municipal la “Reunión de Consejo Directivo de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA). Expte Nº.148-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.8.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5674/2017 mediante el cual se concede una Excepción a las normas contenidas en la Ordenanza Nº 3274/2005 ? Código Urbanístico de la ciudad de Sta. Rosa ? al inmueble ubicado sobre calle Tucumán para la instalación de una Sala de Teatro. Expte Nº 150-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
II.- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES II.1.- Nota presentada por el Sr. Concejal del Bloque Partido Justicialista, Araldo Eleno Arrola, adjuntando nota enviada por el Consejo Profesional de Asistentes Sociales de La Pampa, por la que solicitan se declare de Interés Municipal la implementación de un “Ciclo de Complementación Curricular de la Carrera de Trabajo Social”. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
II.2.- Nota presentada por la Sra. Concejala del Bloque Partido Justicialista, Cristina Lezcano, adjuntando nota enviada por “Las luchadoras de Koriza”, por la que solicitan se declare de Interés Municipal la caminata para conmemorar el “Día del Cáncer de Mama”. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
III.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.
III.1.- Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se otorga la excepción a lo establecido en los Artículos 41º y 42º de la Ordenanza Nº 4422/11, a la Sra. Cipriana VICENTE LABRA, a fin de realizar la trasmisión de titularidad del nicho ubicado en Cementerio Local de nuestra Ciudad. Expte Nº 3087/2014/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.2.- Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Autoriza a la Sra. María Bonifacia SEGUNDO DE VILOIS, en el marco del Artículo 42º de la Ordenanza 4422/11, a realizar la construcción de dos (2) nichos en el Cementerio Local. Expte Nº 6199/2016/4-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.3.- Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Modifica el Artículo 1º de la Ordenanza Municipal 4536/2011 relacionada con la donación con cargo al Obispado de Santa Rosa sobre una porción de un inmueble para la construcción de un Salón de Usos Múltiples en el Barrio Santa María de La Pampa. Expte Nº 6368/2010/1-1(DE). Pasa las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.4.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejalas y Concejales del Partido Justicialista proponiendo que en toda construcción nueva de edificios y/o grupos de viviendas colectivas sea obligatoria la Doble Conexión de Agua, Potable para consumo humano y Corriente para el resto de los usos. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.5.- Proyecto de Ordenanza presentado por la Sra. Concejala del Bloque Partido Justicialista Cristina Lezcano por el cual se modifica el Artículo 7º de la Ordenanza 3218- Código de Espectáculos Públicos. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
IV.- DE LOS PROYECTOS DE Resolución ? COMUNICACIâN Y DISPOSICIâN.
IV.1.- Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejalas y Concejales del Partido Justicialista mediante el cual se declara de Interés Municipal el TORNEO DE PROFESIONALES DE GOLF, a realizarse los días 22 al 24 de Septiembre del corriente año. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Alba Fernández.
CONCEJALA FERNANDEZ: Sí, señor Presidente. Muchas Gracias. Teniendo en cuenta la Resolución de este Honorable Concejo Deliberante aprobada recientemente, donde exigíamos al Gobierno Nacional la inmediata aparición con vida de Santiago Maldonado, desaparecido en el marco del operativo realizado por la Gendarmería Nacional, en el territorio de la Comunidad Mapuche Pu Lof Resistencia en la provincia de Chubut; a un mes de su desaparición forzada, nos convocamos hoy, a las dieciocho horas, en Plaza San Martín, al igual que en todas las plazas del país, para reclamar por la aparición con vida de Santiago Maldonado. Muchas Gracias.
SECRETARIA: Antes de finalizar, se invita a todos los señores Concejales y Concejalas a la muestra número cincuenta y ocho que se inaugura hoy, en la Sala Alfredo Olivos de este Concejo, con la presentación de los talleres de la artista Carola Ferrero, con alumnos de Ataliva Roca, General Acha y de Doblas. Así, que hoy a las diecinueve horas serán bienvenidos.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora once con cuarenta minutos.