ACTA Nº 1337 TRIGÉSIMA PRIMERA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1337

ACTA Nº 1337 TRIGÉSIMA PRIMERA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1337

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1337 TRIGÉSIMA PRIMERA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1337 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veintiséis días del mes de Octubre del año dos mil diecisiete, siendo la hora once con cinco minutos, da comienzo la Trigésima Primera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2017, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los Concejales y Concejalas Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNÁNDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO.
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Jorge Eduardo Rodríguez procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.
A continuación se puso a consideración el Acta Nº 1336 correspondiente a la Trigésima Sesión Ordinaria del Período 2017. La misma resulta aprobada por unanimidad sin Observaciones.
ASUNTOS ENTRADOS I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
I.1.-Nota remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1197/2017, mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente Ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.2.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de la Ordenanza Nº 5716/2017 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle PEDRO MEDICI. Expte Nº 194/2017-1 (HCD. Pasa a Archivo.
I.3.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de la Ordenanza Nº 5717/2017 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calles 5 y 12 del Parque Industrial. Expte. Nº 191/2017-1 (HCD). Pasa a Archivo.
I.4.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de la Ordenanza Nº 5718/2017 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle TUPAC AMARU. Expte. Nº 189/2017-1 (HCD). Pasa a Archivo.
I.5.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de la Ordenanza Nº 5719/2017 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle MARÍA ELENA WALSH. Expte. Nº 187/2017-1 (HCD). Pasa a Archivo.
I.6.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de la Ordenanza Nº 5720/2017 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle JULIO N. RUBIO. Expte. Nº 190/2017-1 (HCD). Pasa a Archivo.
I.7.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de la Ordenanza Nº 5721/2017 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle ENRIQUETA SCHMIDT. Expte. Nº 192/2017-1 (HCD). Pasa a Archivo.
I.8.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de la Ordenanza Nº 5722/2017 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle NERI GUILLERMO ACUÑA. Expte. Nº 193/2017-1 (HCD). Pasa a Archivo.
I.9.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de la Ordenanza Nº 5723/2017 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle AZUCENA VILLAFLOR. Expte. Nº 188/2017-1 (HCD). Pasa a Archivo.
I.10.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de la Ordenanza Nº 5726/2017 mediante la cual se Concede al Departamento Ejecutivo la prórroga hasta el 31 de diciembre para la presentación de los Proyectos de Presupuesto y Tarifaria correspondiente al Ejercicio Financiero 2018. Expte. Nº 202/2017-1 (HCD) Pasa a Archivo.
I.11.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de la Ordenanza Nº 5727/2017 mediante la cual se Deja sin efecto la Ordenanza Nº 5011/14 y se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle TULIPANES. Expte. Nº 22-1/2014 (HCD). Pasa a Archivo.
I.12.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de la Ordenanza Nº 5728/2017 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles ALICIA MOREAU DE JUSTO y PESTALOZZI. Expte. Nº 201/2017-1 (HCD). Pasa a Archivo.
I.13.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de la Ordenanza Nº 5729/17 mediante la cual se Regula la actividad acuática en el Ejido de la ciudad. Expte. Nº 167/94 (HCD). Pasa a Archivo.
I.14.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 5730/17 mediante la cual se Crea el Programa Permanente de Señalización Vial. Expte. Nº 53/2017-1 (HCD). Pasa a Archivo.
I.15.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 5731/2017 mediante la cual se Modifica el Artículo 3º de la Ordenanza Nº 5293/2015 ? Sobre Reglamentación para la comercialización de productos áridos destinados a la construcción-. Expte. Nº 245-1/2010 (HCD). Pasa a Archivo.
I.16.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 5732/2017 mediante la cual se Asigna mano única de Circulación a la calle Manuel Savio entre Teófilo de la Colina y Blanco Encalada. Expte. Nº 207/2017-1 (HCD). Pasa a Archivo.
I.17.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 5733/2017 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles TIMOTEO “DINO” SALUZZI y ORLANDO HERNANDEZ. Expte. Nº 208/2017-1 (HCD). Pasa a Archivo.
I.18.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 5734/2017 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles TIMOTEO “DINO” SALUZZI. Expte. Nº 209/2017-1(HCD). Pasa a Archivo.
I.19.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 5735/2017 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle JUAN OZINO CALIGARIS. Expte. Nº 213/2017-1 (HCD). Pasa a Archivo.
I.20.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando inicio de Actuaciones Judiciales caratuladas “Kloster, Jorge Jesús c/ Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana (EMHSU) s/Despido Indirecto”. Expte. Nº 4551/2017/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
II.- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.
II.1.- Nota presentada por el Concejal del Bloque Justicialista, Sr Araldo Eleno Arrola , adjuntado nota enviada por el Sr. Matías Carrasco Presidente la COOPECAD. Ltda. solicitando instituir el 20 de Diciembre de cada año como el “Día del Mensajero y del Cadete”. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
III.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.
III.1.- Nota presentada por la Sra. María N. S de Clavero Presidenta Filial Santa Rosa de la Cruz Roja Argentina, solicitando se contemple para el Presupuesto del Ejercicio 2018 una bonificación en el pago de tasas municipales del edificio de Cruz Roja. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
IV.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.
IV.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se Autoriza al Departamento Ejecutivo a ceder en comodato a la Policía Federal Argentina un espacio en la Terminal de âmnibus de la ciudad de Santa Rosa. Expte. Nº 2592/2017/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
IV.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se Aprueba el otorgamiento de un crédito a la Sra. Natalia V. CAGIAO BASSA destinado a financiar el proyecto “Salón Estilista”, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte. Nº 1508/2017/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por acuerdo de Labor Parlamentaria pasa como Punto 6 del Orden del Día.
IV.3.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se Deroga la Ordenanza Nº 5599/2017, mediante la cual se aprobó el otorgamiento de un crédito al Sr. DIAZ, Raúl Alfredo destinado a financiar el proyecto productivo “Comercialización de Materiales y Metales de Tornería”, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte. Nº 4957/2016/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por acuerdo de Labor Parlamentaria pasa como Punto 7 del Orden del Día.
IV.4.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se modifica la Ordenanza Nº 5603/2017 ? Otorgando crédito al Sr. Gatica, Cristian Gabriel para financiar el proyecto productivo “Servicios Audiovisuales, Fotográficos y de Impresión”, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/16 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica- en el Artículo 4º en relación a “Garantías”. Expte. Nº 225/2017/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por acuerdo de Labor Parlamentaria pasa como Punto 8 del Orden del Día.
IV.5.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejalas y Concejales del Partido Justicialista, mediante el cual se Regula el control, transporte y destino final de los AVUs ? Aceites vegetales usados-, no contemplados en la Ordenanza Nº 4682/2012. Pasa a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
IV.6.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se Aprueba el otorgamiento de un crédito a la Sr. GIROLDI, Pedro Miguel destinado a financiar el proyecto “Pastelería Artesanal”, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte. Nº 3997/2017/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por acuerdo de Labor Parlamentaria pasa como Punto 9 del Orden del Día.
IV.7.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se Sustituye el Artículo 6º del texto aprobado por Ordenanza Nº 5515/16 -Prorrogando el plazo de vigencia del Régimen Especial de compensación para los agentes municipales que se encuentran en edad jubilatoria y carezcan de aportes previsionales-. Expte. Nº 9821/2005 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
V.- DE LOS PROYECTOS DE COMUNICACIâN, Resolución Y DISPOSICIâN.
V.1.- Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejalas y Concejales del Partido Justicialista solicitando al Departamento Ejecutivo arbitre los medios necesarios para garantizar el funcionamiento del ascensor ubicado en las instalaciones del Concejo Deliberante. Se reserva en Secretaría.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.
CONCEJALA GIORGIS: Sí, señor Presidente. Para incorporar y dar tratamiento a un Despacho de Labor Parlamentaria relacionado con la celebración de los quinientos años de la Reforma Protestante el próximo treinta y uno de Octubre.
SECRETARÍA (Leyendo): “Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Declaráse de Interés Municipal la “Celebración de los 500 años de la Reforma Protestante” a conmemorarse el 31 de Octubre de 2017. Artículo 2º: Remítase copia de la presente al Consejo de Pastores de la Provincia de La Pampa. Artículo 3º: Registrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
ORDEN DEL DÍA 1) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual de Modifica el Artículo 2º de la Ordenanza Nº 5356/2016 ?Sobre adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica-. Expte. Nº 2-1/2016 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Modifícase el Artículo 2º de la Ordenanza N.º 5356/2016 en su inciso 3º, el que quedará redactado de la siguiente manera: “3º.- Un/a Concejal/a y un suplente por cada Bloque Integrante del Honorable Concejo Deliberante.” Artículo 2º: Incorpórase al Artículo 2º de la Ordenanza Nº 5356/2016 un inciso 9º, el que quedará redactado de la siguiente manera: “9º.- Un(1) representante titular y un (1) suplente del Consejo de Lonkos Ranqueles que represente a comunidades debidamente registradas y con sede en la ciudad de Santa Rosa.” Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
2) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Modifica Artículo 1º de la Ordenanza Nº 1558/1995 ?Aceptando donación de un inmueble propiedad del Sr. José Sarasola- . Expte. Nº 249/94 (HCD) y 197/2011/1-1 (DE). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Modifícase el Artículo 1º de la Ordenanza N.º 1558/1995, promulgada el 8 de febrero de 1995 por Resolución N.º 167/1995, sustituyéndose los inmuebles allí aceptados en donación con destino a espacio verde y/o uso comunitario e identificados catastralmente como: Ejido 047- Circunscripción III- Radio K, Manzana 68- Parcela 1, y Manzana 77- Parcela 1, respectivamente; por una parcela, con destino a espacio verde y/o uso comunitario, de 85 metros lineales sobre las calles Hucal y Utracán, y 230 metros lineales sobre calle Pestalozzi y Cuenco receptor (Quinta 3, Parcela 2), lo que totaliza una superficie de 19.550 m². La parcela que se ofrece en sustitución se ajusta al 10% establecido en el Artículo 2.3.3 del Código Urbanístico vigente. Artículo 2º: La Municipalidad de Santa Rosa acepta la sustitución de los inmuebles referidos en el Artículo 1º de la presente por la parcela detallada, estando a cargo de los donantes la realización del respectivo plano de subdivisión. Artículo 3º: Desaféctase del destino de Espacio Verde y/o Uso Comunitario las parcelas detalladas en la Ordenanza N.º 1558/1995. Artículo 4º: Procédase a la Inscripción de la donación a favor de la Municipalidad de Santa Rosa en el Registro de la Propiedad Inmueble conforme lo establece el Artículo 1553 del Código Civil y Comercial, a cuyo fin remítanse estas actuaciones. Artículo 5º: Autorízase al Departamento Ejecutivo a realizar toda diligencia de trámite que resulte necesaria a los fines mencionados en los artículos precedentes, y en su caso, se giren las presentes actuaciones al Registro de la Propiedad Inmueble para que, con las constancias administrativas, proceda a realizar la inscripción correspondiente. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
3) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Regula las operaciones de carga y descarga en el área delimitada por las siguientes arterias: Pedro LURO- Avda. ESPAÑA/URUGUAY- Joaquín V. GONZALEZ ?ALSINA/Marcelo T. de ALVEAR-. Expte. Nº 289-1/2009 (HCD) y 4245/2017(DE). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º.- La presente Ordenanza tiene por objeto regular las operaciones de carga y descarga en el área delimitada por las siguientes arterias: Avda. PEDRO LURO ? Avda. ESPAÑA/URUGUAY ? JOAQUÍN V. GONZALEZ-ALSINA/MARCELO T. de ALVEAR. Artículo 2º.- Quedan prohibidas en dicha área las operaciones de carga y descarga en general y en el horario comprendido entre las 07:30 a las 14:00 hs y de las 16:00 a las 23:00 hs de los días hábiles y sábados, salvo en los espacios donde se encuentren demarcados sectores específicos para tales operaciones y con las limitaciones que se especifican en la presente Ordenanza. Artículo 3º.- En los espacios demarcados como específicos para operaciones de carga y descarga se permitirá durante las 24 horas la detención de vehículos para efectuar dichas operaciones cuya longitud sea igual o menor a ocho metros (8m.) y su altura igual o menor a tres metros (3m). Artículo 4º.- La detención para operaciones de carga y descarga en las zonas delimitadas no podrá exceder el plazo máximo de veinte (20) minutos. Artículo 5º.- Los vehículos de longitud mayor a ocho metros (8 m.) y alturas superiores a los tres metros (3 m) podrán realizar operaciones de carga y descarga en el horario comprendido entre las 23:00 hs y 07:30 hs del día siguiente. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
En momentos en que por Secretaría se da lectura al Artículo 2º del Proyecto, se hacen presentes trabajadores/as de la Dirección de Agua y Saneamiento que ingresaron junto a integrantes de la Mesa Intersindical realizando una protesta, por lo que la Sesión se ve interrumpida. Entre otras peticiones realizadas por los distintos representantes de los Sindicatos y el delegado gremial de los trabajadores de la Dirección de Agua y Saneamiento (DAGSA), la Asociación Pampeana de Empleados Legislativos (A.P.E.L.) demanda al Concejo Deliberante que realice un cuarto intermedio para que los/as Concejales y Concejalas le soliciten al Intendente, Leandro Altolaguirre, que los reciba.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.
CONCEJALA GIORGIS: Sí. Lo que intercambiamos con los Presidentes de los Bloques es que creo que quedan tres temas para finalizar la Sesión. Y, luego hacer una Reunión de Labor Parlamentaria con los Presidentes de Bloques para evaluar la cuestión planteada por A.P.E.L.
PRESIDENCIA: Si el resto de los Concejales están de acuerdo, avanzamos con la Sesión.
Desde la Presidencia se explica la propuesta de la Concejala Giorgis a todos los presentes.
La Sesión vuelve a ser interrumpida con manifestaciones y protestas, en rechazo a esta propuesta.
CONCEJAL ELENO: Señor Presidente. Pido un cuarto intermedio.
Puesto a consideración, la moción del Concejal Eleno es aprobada por unanimidad, por lo que siendo la hora once con cuarenta minutos se pasa a un cuarto intermedio.
Siendo la hora doce con veinticinco minutos se reanuda la Sesión.
PRESIDENCIA: Bueno, por favor, un segundo. Van a ser recibidos, los Secretarios Generales de los Sindicatos de la Municipalidad, por el doctor Molín y Juan Weigel.
Uno de los trabajadores realiza algunas consultas y manifestaciones a viva voz hacia el Presidente.
PRESIDENCIA: De la reunión que tuvimos, quedamos que iban a ser recibidos por el doctor Molin y Juan Weigel, los delegados…(se ve interrumpida su alocución por algunos de los presentes en el Recinto que realizan manifestaciones a viva voz. Inmediatamente retoman la protesta con cánticos y bombos).
PRESIDENCIA: Bueno, ahí consulté. Recibe a ATE, UPCN y el SOEM en el despacho del Intendente. Pero, los va a recibir Molín y Weigel.
Se producen nuevamente manifestaciones a viva voz de los trabajadores y trabajadoras en rechazo a esta propuesta que continúan con cánticos y bombos.
PRESIDENCIA: Bueno. Seguimos con un cuarto intermedio hasta el día nueve.
Siendo la hora doce con treinta minutos se pasa a un cuarto intermedio hasta el día nueve de noviembre de dos mil diecisiete.
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, siendo las trece horas con cincuenta minutos, se reanuda la Sesión.
Por Secretaría se indica que se va a continuar con la lectura del Punto 3 del Orden del Día.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
4) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se Declara de Interés Municipal “EL CICLO DE COMPLEMENTACIâN CURRICULAR DE LA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL”. Expte. Nº 155/2017-1 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1º.- Declárase de Interés Municipal “EL CICLO DE COMPLEMENTACIâN CURRICULAR DE LA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL” dictada en la ciudad de Santa Rosa por la Escuela Superior Diocesana de Servicio Social de la Universidad de Morón. Artículo 2º.- Déjase sin efecto la Resolución Nº 38/2017 del Honorable Concejo Deliberante. Artículo 3º.- Remítase copia de la Presente al Consejo Profesional de Asistentes Sociales de La Pampa. Artículo 4º.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
5) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se Declara de Interés Municipal la “VII JORNADA NACIONAL DE EQUINOTERAPIA Y DOMA RACIONAL EN LA PAMPA TEORICO-PRACTICO” a realizarse en la Ciudad los días 11 y 12 de Noviembre del corriente año. Expte. Nº 92-1/2016 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1º.- Declárase de Interés Municipal la “VII JORNADA NACIONAL DE EQUINOTERAPIA Y DOMA RACIONAL EN LA PAMPA TEâRICO-PRÁCTICO” a realizarse en la ciudad de Santa Rosa los días 11 y 12 de Noviembre del corriente año. Artículo 2º.- Remítase copia de la presente a la Asociación Pampeana “EL Zorzal” de Equinoterapia y Equitación Deportiva; a la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa; a la Fundación de Equitación Nacional Inclusiva Zoonrisas, organizadores de la misma. Artículo 3º.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
Por Secretaría se indica que los puntos 6, 7, 8 y 9 de este Orden del día, serán puestos a votación en forma conjunta por referirse en su totalidad a otorgamientos de créditos en el marco de la Ordenanza Nº 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica.
6) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria, Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se Aprueba el otorgamiento de un crédito a la Sra. Natalia V. CAGIAO BASSA destinado a financiar el proyecto “Salón Estilista”, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte. Nº 1508/2017/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1°: APRUEBASE el otorgamiento de un crédito de PESOS QUINIENTOS MIL ($ 500.000,00), a la Señora CAGIAO BASSA, NATALIA VERONICA D.N.I. N° 25.851.057 , CUIT Nº 27-25851057-2 domiciliada en calle Tierra del Fuego Nº 425, de esta Ciudad, destinado a financiar el proyecto “Salón Estilista”, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica, reglamentada por Decreto N° 266/16 y de la Resolución Municipal Nº 624/2016, en cumplimiento del Artículo 36, inc. 42, de la Ley Provincial N° 1597 y lo dispuesto en la presente Ordenanza. Artículo 2°: El préstamo otorgado será reintegrado en un plazo de siete años, pagaderos en OCHENTA Y CUATRO (84) cuotas mensuales y consecutivas, con un periodo de gracia de VEINTICUATRO (24) meses para el inicio del pago del capital. Artículo 3°: La tasa de interés que se aplicará será variable y surgirá de bonificar el CUARENTA POR CIENTO (40%) de la Tasa de Encuesta Plazo Fijo 60 o más días, publicada por el Banco Central de la República Argentina de forma mensual. El porcentaje de bonificación de la tasa de interés no podrá representar más de doce (12) puntos de la tasa base, como así también la tasa de interés mínima a pagar por el beneficiario no podrá ser inferior al seis por ciento (6%). Artículo 4°: El crédito otorgado se respaldará con garantía hipotecaria -previo al desembolso de los fondos- sobre un 100% de la nuda propiedad de un inmueble perteneciente a la beneficiaria Sra. CAGIAO BASSA, NATALIA VERONICA D.N.I. N.º 25.851057, siendo “Usufructuaria” del bien la señora BASSA MARIN, DORIS YOLANDA L.C. N.º 5.708.569, PARTIDA Nº550661, inscripto por ante el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de La Pampa, Matrícula II 12468, Nomenclatura Catastral: Ejido 047-Circ. I- radio ñ- Mzna. 1, Parcela 49. Artículo 5º: La beneficiaria, CAGIAO BASSA, NATALIA VERONICA D.N.I. N.º 25.851.057, deberá contratar un seguro a favor de la Municipalidad de Santa Rosa por un monto equivalente al determinado para la garantía hipotecaria, que cubra los conceptos: a) incendio, b) robo y c) destrucción total y/o parcial, el cual será de renovación anual. Artículo 6°: El recupero del préstamo otorgado se garantiza al Gobierno de la Provincia de La Pampa, con los fondos correspondientes a la coparticipación que corresponda al Municipio. Artículo 7º: El Departamento Ejecutivo deberá remitir a través del área correspondiente, informe trimestral al Honorable Concejo Deliberante sobre el cumplimiento del pago de las cuotas. Artículo 8°: Las imputaciones correspondientes al presente préstamo serán realizadas por el Departamento Ejecutivo Municipal en las partidas presupuestarias creadas al efecto. Artículo 9º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Conforme la votación realizada en forma conjunta respecto a los Puntos 6, 7, 8 y 9 este Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.
7) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se Deroga la Ordenanza Nº 5599/2017, mediante la cual se aprobó el otorgamiento de un crédito al Sr. DIAZ, Raúl Alfredo destinado a financiar el proyecto productivo “Comercialización de Materiales y Metales de Tornería”, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte. Nº 4957/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Derógase la Ordenanza N.º 5599/2017, mediante la cual se aprobó el otorgamiento de un Crédito de PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA MIL ($ 250.000,00) al Sr. DIAZ, Raúl Alfredo D.N.I. N.º 11.082.008, CUIL N.º 23-11082008-9, domiciliado en calle Martín Luther King N.º 1745, de esta Ciudad, destinado a financiar el proyecto productivo ” Comercialización de Materiales y Metales de Tornería “, en el marco de la Ordenanza N.º 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial N.º 2870 de Promoción Económica, reglamentada por Decreto N.º 266/16 y de la Resolución Municipal N.º 624/2016, en cumplimiento del Artículo 36, inciso 42, de la Ley Provincial N.º 1597 y lo dispuesto en la presente Ordenanza. Artículo 2º: Autorízase a Tesorería General, previa intervención de Contaduría General a transferir los fondos a Cuenta Corriente Tesorería General del Gobierno de la Provincia de La Pampa N.º 1.095/7 Banco de La Pampa, CBU N.º 09303001101-00000109578 CUIT N.º 30-99907583-1 por la suma de PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA MIL ($ 250.000,00). Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Conforme la votación realizada en forma conjunta respecto a los Puntos 6, 7, 8 y 9 este Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.
8) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se modifica la Ordenanza Nº 5603/2017 ? Otorgando crédito al Sr. Gatica, Cristian Gabriel para financiar el proyecto productivo “Servicios Audiovisuales, Fotográficos y de Impresión”, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/16 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica- en el Artículo 4º en relación a “Garantías”. Expte. Nº 225/2017/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1°: Modificase el Artículo 1° de la Ordenanza N° 5603/17-Ratificatoria de la Resolución Ad Referéndum N° 217/2017-, cuyo artículo 4° quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 4°: El crédito otorgado se respaldará mediante la constitución – previo al desembolso de los fondos-. -De Fianzas solidarias, siendo los garantes personales el Sr GATICA Jonathan Adrián DNI N°. 37.176.365- CUIL N° 20-37176365-2 y el Sr. GATICA Gerardo Gabriel, DNI N° 23.972.343- CUIL N° 20-23972343-9 quienes presentan recibos de haberes actualizados y la documentación requerida por la normativa mencionada. -Garantía prendaria en primer grado de privilegio a favor de la Municipalidad de Santa Rosa sobre los muebles a adquirir que se detallan en Anexo 1 y forman parte de la presente.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Conforme la votación realizada en forma conjunta respecto a los Puntos 6, 7, 8 y 9 este Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.
9) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se Aprueba el otorgamiento de un crédito a la Sr. GIROLDI, Pedro Miguel destinado a financiar el proyecto “Pastelería Artesanal”, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte. Nº 3997/2017/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1°: APRUEBASE el otorgamiento de un crédito de PESOS TRESCIENTOS SEIS MIL ($ 306.000,00), al Señor GIROLDI, PEDRO MIGUEL D.N.I. N° 26.082.202 , CUIT Nº 20-26082202-1 domiciliado en Pasaje J. Vázquez casa 100 N.º 230, de esta Ciudad, destinado a financiar el proyecto “Pastelería Artesanal”, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica, reglamentada por Decreto N° 266/16 y de la Resolución Municipal Nº 624/2016, en cumplimiento del Artículo 36, inc. 42, de la Ley Provincial N° 1597 y lo dispuesto en la presente Ordenanza.- Artículo 2°: El préstamo otorgado será reintegrado en un plazo de seis años, pagaderos en SETENTA Y DOS (72) cuotas mensuales y consecutivas, con un periodo de gracia de VEINTICUATRO (24) meses para el inicio del pago del capital.- Artículo 3°: La tasa de interés que se aplicará será variable y surgirá de bonificar el CUARENTA POR CIENTO (40%) de la Tasa de Encuesta Plazo Fijo 60 o más días, publicada por el Banco Central de la República Argentina de forma mensual. El porcentaje de bonificación de la tasa de interés no podrá representar más de doce (12) puntos de la tasa base, como así también la tasa de interés mínima a pagar por el beneficiario no podrá ser inferior al seis por ciento (6%). Artículo 4°: El crédito otorgado se respaldará mediante la constitución – previo al desembolso de los fondos- 1) de Garantía prendaria en primer grado de privilegio a favor de la Municipalidad de Santa Rosa sobre los muebles que se detallan en anexo I que forma parte de la presente Ordenanza 2) Sobre equipamiento a adquirir que se detallan en el anexo mencionado en el punto N.º 1 3) y fianzas solidarias, siendo los garantes personales el Sr. Cabrera, Rubén Darío, D.N.I. N.º 14.664.415, CUIL N.º 20-14664415-6 y la Sra. Alanis, María Eugenia, D.N.I. N.º 28.550.545, CUIL N.º 27-28550545-9, quienes presentan recibos de sueldo actualizado y la documentación requerida por la normativa mencionada. Artículo 5°: El recupero del préstamo otorgado se garantiza al Gobierno de la Provincia de La Pampa, con los fondos correspondientes a la coparticipación que corresponda al Municipio. Artículo 6º: El Departamento Ejecutivo deberá remitir a través del área correspondiente, informe trimestral al Honorable Concejo Deliberante sobre el cumplimiento del pago de las cuotas. Artículo 7°: Las imputaciones correspondientes al presente préstamo serán realizadas por el Departamento Ejecutivo Municipal en las partidas presupuestarias creadas al efecto. Artículo 8º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Conforme la votación realizada en forma conjunta respecto a los Puntos 6, 7, 8 y 9 este Proyecto queda sancionado con fuerza de Ordenanza.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Eleno.
CONCEJAL ELENO ARROLA: Para la incorporación y el tratamiento sobre tablas de un Proyecto de Comunicación presentado por este Bloque junto con el Bloque de Pueblo Nuevo y Frente para la Victoria.
SECRETARÍA (Leyendo): “Visto y Considerando: La Ordenanza 4941/13 de Adhesión al Régimen de Negociaciones Paritarias establecida en la Ley Provincial N.º2702-. Que, en la apertura de negociaciones paritarias las partes responsables del Departamento Ejecutivo no estuvieron presentes. El paro por tiempo indeterminado que llevan adelante los trabajadores de DAGSA en relación a sus condiciones de trabajo actuales y la carencia de un Convenio Colectivo de Trabajo específico del área. Que, la situación coyuntural de los empleados y empleadas del Municipio en los últimos dos años ha generado una grieta que afecta a los vecinos y vecinas en la garantía de sus derechos, más allá de las consecuencias laborales y gremiales de los trabajadores. Que, por vía formal de este Concejo Deliberante, ha solicitado oportunamente al Departamento Ejecutivo, arbitrar las vías de dialogo a fin de consensuar acciones superadoras al conflicto. Por ello: los Concejales y Concejalas del Partido Justicialista, Pueblo Nuevo y Frente para la Victoria presentan el siguiente Proyecto de COMUNICACION: Instar al Departamento de Ejecutivo que solicite a la Subsecretaría de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral del Gobierno de La Pampa, como autoridad de aplicación, la convocatoria de una nueva reunión de paritaria donde el Ejecutivo garantice la participación correspondiente. A su vez, renovar la solicitud de apertura y amplitud de los espacios de diálogo que un gobierno democrático debe instar a fortalecer, y se brinde una respuesta inmediata al conflicto con los empleados de DAGSA.”
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.
CONCEJALA GIORGIS: Sí, señor Presidente. Dada la circunstancia de no haber podido conseguir la instancia de diálogo que se pretendió en el cuarto intermedio, ya que los presidentes de bloque fuimos a hablar con el Intendente y planteamos el pedido de los gremios que habían solicitado un cuarto intermedio. Vinimos con una propuesta de avanzar en el diálogo. Donde el Intendente los invitaba a hablar con el Secretario de Gobierno a los Secretarios Generales que tienen incumbencia en el ámbito municipal. Como eso no fue aceptado por los gremios, en el cuarto intermedio se trabajó desde los distintos Bloques con una posibilidad de incorporar esta temática en el marco de la paritaria. La redacción del Proyecto de Comunicación que propicia el Bloque de Concejalas y Concejales del FrePam pediría que se le de lectura por Secretaría. Y, ponerlo a consideración.
SECRETARÍA (Leyendo): “Proyecto de COMUNICACION: El Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa solicita al Departamento Ejecutivo que en la próxima reunión de paritarias a realizarse el próximo 10 de noviembre, incluya en el Orden del Día como tema de tratamiento, la reorganización de la Dirección de Agua y Saneamiento y la situación de los empleados del área.”
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. En virtud de que estos temas son temas en los que todos estamos involucrados, desde un lugar o de otro -en realidad todo proyecto para poder ingresar tiene que tener dos tercios para poder ser tratado-, y por el respeto que nos merecemos todos, quiero que se pongan en consideración los dos proyectos en conjunto para darle ingreso. Porque, sino vamos a tener una discusión estéril me parece. Y, que después se pongan a consideración los mismos.
Puesto a consideración, el ingreso de los dos Proyectos fue aprobado por unanimidad.
PRESIDENCIA: Se pone a votación el Proyecto de Comunicación presentado por los Bloques del Partido Justicialista, Pueblo Nuevo y Frente para la Victoria.
Puesto a votación, el Proyecto es votado afirmativamente por los/as Concejales/as Eleno Arrola, Fernández, Galluccio, Lezcano, Rodríguez y Torres y negativamente por los/as Concejales/as Bravo, Cuelle, Domínguez, Giorgis, Ibarguren y Villatoro, por lo que se produce un empate.
PRESIDENCIA: Se pone nuevamente a votación el Proyecto de Comunicación. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano.
Votan afirmativamente los/as Concejales/as Eleno Arrola, Fernández, Galluccio, Lezcano, Rodríguez y Torres.
PRESIDENCIA: Bueno, se produce otra vez el empate.
Conforme el Artículo 110 del Reglamento Interno, el Presidente del Cuerpo vota en forma negativa, por lo que el Proyecto resulta rechazado por mayoría.
PRESIDENCIA: Se pone a votación el Proyecto de Comunicación del Bloque del Frepam.
Puesto a votación, el Proyecto es votado afirmativamente por los/as Concejales/as Bravo, Cuelle, Dominguez, Giorgis, Ibarguren y Villatoro; y negativamente por los/as Concejales/as Eleno Arrola, Fernández, Galluccio, Lezcano, Rodriguez y Torres, por lo que se produce un empate.
PRESIDENCIA: Se pone nuevamente a votación el Proyecto de Comunicación. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano.
Votan afirmativamente los/as Concejales/as Bravo, Cuelle, Dominguez, Giorgis, Ibarguren y Villatoro.
PRESIDENCIA: Bueno, se produce otra vez el empate.
Conforme el Artículo 110 del Reglamento Interno, el Presidente del Cuerpo vota afirmativamente, por lo que el Proyecto resulta aprobado por mayoría.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora catorce.

Twitter Facebook Contáctanos