ACTA Nº 1340 TRIGÉSIMA CUARTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1340
ACTA Nº 1340 TRIGÉSIMA CUARTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1340
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1340 TRIGÉSIMA CUARTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1340 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veintitrés días del mes de Noviembre del año dos mil diecisiete, siendo la hora once con quince minutos, da comienzo la Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2017, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los Concejales y Concejalas Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNÁNDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO.
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Miguel Adolfo Bravo procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Fernández.
CONCEJALA FERNÁNDEZ: Gracias, señor Presidente. Quisiera recordar a todas y todos los aquí presentes, que el veinticinco de noviembre es el “Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer”. Es, imprescindible trabajar y accionar para que las políticas públicas se amplíen y se cumplen las leyes vigentes, para erradicar la violencia hacia la mujer. Quisiera nombrar algunas estadísticas que en estos últimos días el Movimiento de Mujeres de la Matria Latinoamericana, Mumalá, ha hecho circular en los medios. En los últimos doce meses, hubo doscientos cincuenta y cuatro femicidios, por lo que, una mujer fue asesinada cada treinta horas, y doscientos sesenta y cinco niños quedaron huérfanos. El ochenta y ocho por ciento de los femicidios fueron cometidos por hombres del círculo íntimo y conocidos de la víctima. El dieciocho por ciento de las víctimas realizaron denuncias previas. Y, el doce por ciento, tenía alguna medida de protección. Del total de víctimas, treinta y dos por ciento de las mujeres eran jóvenes de entre quince y veinticinco años. El trece por ciento fueron violadas y abusadas. El veintisiete por ciento estuvo desaparecida. Y, el cuarenta y seis por ciento vivía con su asesino. Es por esto, señor Presidente, que mi discurso no es meramente conmemorativo. Es, un llamamiento a tomar conciencia que este flagelo que nos afecta a todas las mujeres se acrecienta día a día. Asimismo, es un reclamo constante, ya que no existe voluntad alguna, para que estas políticas sean prioridad para el Estado Nacional como así también el Provincial, que siguen sin asignar presupuesto para erradicar la violencia machista en nuestro país. Durante dos mil diecisiete, el Presupuesto nacional representó tan solo, ocho pesos con cincuenta centavos por mujer. Y para el dos mil dieciocho, ni siquiera existe mención alguna sobre la partida presupuestaria que se votará próximamente en el Congreso Nacional. Es de vital importancia, visibilizar distintos tipos de violencia que sufrimos las mujeres diariamente, para terminar con la violencia machista que nos somete desde hace siglos. Como Humanistas, seguimos trabajando en la práctica de la no violencia que implica, la denuncia de toda forma de violencia, la no colaboración en los actos que involucren violencia. Y, también implica, comprometerse con la construcción de una sociedad más justa, no violenta, diversa y solidaria. Señor Presidente, por último, quisiera invitar a todas y todos a la jornada de actividades que diferentes agrupaciones de feministas vienen gestando. La misma se realizará el sábado veinticinco de noviembre en la Plaza San Martín a partir de las dieciocho horas. Muchas gracias, señor Presidente.
A continuación se puso a consideración el Acta Nº 1339 correspondiente a la Trigésima Tercera Sesión Ordinaria del Período 2017. La misma resulta aprobada por unanimidad sin Observaciones.
ASUNTOS ENTRADOS I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
I.1.- Nota remitida por la Sra. Directora General de Administración, Adjuntando el informe producido por la Dirección de Sanidad y Control de Actividades Económicas, requerido mediante Comunicación Nº 29/2017 (HCD) sobre Habilitación Comercial del local La Recova. Se reserva en Secretaría.
I.2.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 51/2017, Declarando de Interés Municipal la Jornada de Capacitación Acuática. Expte Nº 222-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.3.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5743/2017, Aprobando el otorgamiento de un Crédito al Sr. CASARROTA, Andrés, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/16, adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte Nº 225-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5744/2017, Aprobando el otorgamiento de un Crédito a la Sra. PIERALIGI, Natalia, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/16, adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte Nº 223-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.5.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5745/2017, Aprobando el otorgamiento de un Crédito al Sr. JUAN, Ricardo Néstor, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/16, adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte Nº 224-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.6.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5748/2017, Declarando la Emergencia Sanitaria en nuestra ciudad. Expte Nº 123-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.
I.7.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5749/2017, mediante la cual se Modifica el Artículo 2º de la Ordenanza Nº 5356/2016 ?Sobre adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica-. Expte. Nº 2-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.
II.- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.
II.1.- Nota presentada por la Sra. Concejala Cristina Lezcano del Bloque de Concejales del Partido Justicialista, adjuntando nota enviada por la Comisión Vecinal del Barrio Villa Santillán, solicitando la urgente solución del sistema de desagües cloacales de la calle Chile y Pasteur. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
SECRETARÍA: En el expediente consta, también, la firma de los vecinos que solicitan la solución a su problema.
II.2.- Nota presentada por el Sr. Marcos Cuelle del Bloque de Concejales del Frepam, adjuntando nota enviada por vecinos de la Calle Santiago del Estero entre San Juan y Mendoza, solicitando la inclusión de esta arteria en el plan de Repavimentación anunciado recientemente. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
III.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.
III.1.- Nota presentada por la Fundación Vida para la Ciudad solicitando se Declare de Interés Municipal la 2º Edición de la Correcaminata “Decile no a la Pirotecnia”, a llevarse a cabo el día 3 de Diciembre del corriente. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
IV.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.
IV.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se Crean los Cuerpos Artísticos Estables de la Municipalidad de Santa Rosa de Teatro, Coro, Danza Contemporánea, Folclore, Danza clásica y Jazz, dependientes de la Dirección de Cultura. Expte Nº 3400/2017/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
IV.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Aprueba la Obra de Alumbrado Público en calles Luis Alberto SANCHEZ ? Ignacia CAYUPAN y Fernando DOMINGUEZ. Expte Nº 4348/2017/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.3.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se Aprueba la venta de un sobrante municipal a la Sra. Estela Isabel OTAMENDI con domicilio en calle Cavero Nº 658 de nuestra ciudad. Expte Nº 1359/2017/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
IV.4.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se Modifica el Artículo 1º de la Ordenanza Nº 5603/2017. Expte Nº 2215/2017/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: De acuerdo a lo resuelto en la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitió un Despacho que se incorpora como Punto 6 del Orden del Día.
V.- DE LOS PROYECTOS DE COMUNICACIâN Resolución Y DISPOSICIâN.
V.1.- Proyecto de Comunicación presentado por la Concejala Cristina Lezcano del Bloque del Partido Justicialista, solicitando se Establezca una sola dirección para el Pasaje Florida del Barrio Bella Vista de nuestra ciudad. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
V.2.- Proyecto de Disposición presentado por Concejalas y Concejales del Bloque del Frepam, Disponiendo que toda papelería oficial a utilizar en el Concejo Deliberante lleve la leyenda “1918-2018 Centenario de la Reforma Universitaria”. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
ORDEN DEL DÍA 1) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Cede en donación a CALFUCURA RUGBY CLUB, Asociación Civil, un inmueble destinado al desarrollo de sus actividades deportivas. Expte Nº 214-1/2017 (HCD) y 8248/2003 (DE). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Cédese en donación a la denominada “Calfucurá Rugby Club Asociación Civil”, inscripta en el Registro Provincial de Personas Jurídicas con la Matrícula Nº 2135, los siguientes inmuebles: Ejido 047-Circ. I- Radio j- Quinta 5-Parcela 1; Ejido 047- Circ. I- Radio j- Manzana 81- Parcela 1 y Ejido 047- Circ. 1-Radio j- Manzana 90- Parcela 27, con destino al desarrollo de actividades deportivas. Artículo 2º: Autorízase al Departamento Ejecutivo a firmar un Convenio con la Asociación Civil Calfucurá Rugby Club de esta ciudad, referido al uso de sus instalaciones por parte de la Municipalidad de Santa Rosa. Artículo 3º: Correrá por cuenta y cargo del donatario los trámites y gastos tendientes a formalizar la escritura traslativa de dominio a su favor y su posterior inscripción ante el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de La Pampa. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G.-Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
2) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución Declarando de Interés Municipal el “LIBRO PROSTITUCION, TRATA, HERRAMIENTAS DE LUCHA ABOLICIONISTA” de la Campaña Ni Una Mujer Más a presentarse el 1º de Diciembre del corriente. Expte Nº 241-1/2017(HCD). Por Secretaría se da lectura.-
–Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1º: Declárase de Interés Municipal el Libro “Prostitución, Trata, Herramientas de Lucha Abolicionista” de la Campaña Abolicionista “Ni una mujer más víctima de las redes de prostitución”, que reúne aportes de experiencias, actividades, reclamos al Estado y políticas de diversos Colectivos y militantes feministas abolicionistas, que será presentado en la ciudad de Santa Rosa, el próximo 1º de diciembre del corriente año. Artículo 2º: Remítase copia de la presente al Movimiento Abolicionista Pampeano. Artículo 3º: Regístrese. Comuníquese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
3) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución Declarando de Interés Municipal la Primera Jornada de Capacitación “HACIA UN NUEVO PARADIGMA DE SALUD” a realizarse el día 8 de Diciembre del corriente año. Expte Nº 240-1/2017 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1º: Declárase de Interés Municipal la Primera Jornada de Capacitación “Hacia un nuevo Paradigma de salud”, a realizarse en la ciudad de Santa Rosa, el próximo 8 de diciembre del corriente año. Artículo 2º: Remítase copia de la presente a la Asociación “Crecer Juntos” y a la Asociación Humanista de Acompañantes Terapéuticos de la República Argentina. Artículo 3º: Regístrese. Comuníquese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
4) Despacho Conjunto de las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Autoriza a subastar, compactar o afectar para uso municipal, vehículos que hayan sido objeto de secuestro por la Autoridad Pública Municipal. Expte Nº 81-1/2010 (HCD) y 4954/2017/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Autorízase a subastar, compactar o afectar transitoriamente para su uso municipal, aquellos vehículos que hayan sido objeto de secuestro o retención por la Autoridad Pública Municipal, en ejercicio del poder de policía, y que se encontraren depositados en los predios o dependencias de la comuna por un período mayor a seis (6) meses desde la fecha de secuestro o retención, sin que hayan sido reclamados por sus titulares o quienes se consideren con derechos sobre los mismos, exista o no proceso contravencional. Artículo 2º: Autorízase a compensar el pago del servicio compactado con el producto de la compactación, cuando el mismo cubra la totalidad del servicio. Artículo 3º: En el supuesto de subasta, y en caso de resultar la Municipalidad de Santa Rosa adquiriente de los vehículos rematados, podrá compensar el precio de la venta con las deudas o saldos deudores que tuviere por cualquier concepto el titular registral del vehículo subastado con este municipio. Artículo 4º: Los importes netos obtenidos de la subasta de vehículos o de la venta de la chatarra de aquellos que fueran compactados, serán depositados en la cuenta especial denominada “Fondo para la satisfacción de equipamiento del área de control de Tránsito”. Artículo 5º: El Juzgado Municipal de Faltas será la autoridad de aplicación de la presente Ordenanza. Artículo 6º: El Departamento Ejecutivo reglamentará la presente Ordenanza dentro de los noventa (90) días hábiles de su promulgación. Artículo 7º: Derógase la Ordenanza Nº 4230/10 y toda otra normativa que se oponga a la presente. Artículo 8º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
5) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Reemplaza el inciso g) del Artículo 7 de la Ordenanza 3218 ? Código de Espectáculos Públicos.- Expte Nº 26-4/1996 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: ” Artículo 1º: Reemplázase el inciso g) del Artículo 7 de la Ordenanza Nº 3218, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Inc. g) instrumento público que acredite el carácter de propietario, usufructuario u otro derecho real que otorgue el uso y goce del inmueble o instrumento público o privado con firmas certificadas que acredite la tenencia o posesión del inmueble”. Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
6) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Modifica el Artículo 1º de la Ordenanza Nº 5603/17. Expte Nº 40-1/2017 (HCD) y 225/2017/1-1 (D.E).
SECRETARÍA (Leyendo): “Artículo 1º: Modifícase el Artículo 1º de la Ordenanza N.º 5603/17, Ratificatoria de la Resolución Ad-Referéndum Nº 217/17 (D.E), cuyo Artículo 1º quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 1º: Aprobar el otorgamiento de un crédito de PESOS DOSCIENTOS OCHO MIL ($208.000,00) al señor GATICA, CRISTIAN GABRIEL, D.N.I. Nº 38.295.393, CUIL Nº 20-38295393-3, domiciliado en calle Hucal Casa 50, Nº 1345, del Barrio Fonavi 42 de esta ciudad, destinado a financiar el Proyecto “Servicios Audiovisuales, Fotográficos y de Impresión”, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/16 -de Adhesión a la Ley Provincial Nº 2870, de Promoción Económica-, Reglamentada por Decreto Nº 266/16 y de la Resolución Municipal Nº 624/16, en cumplimiento del Artículo 38, inciso 42 de la Ley Provincial Nº 1597, y lo dispuesto en la presente Ordenanza.” Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Quisiera aprovechar antes de finalizar la Sesión, para saludar a todos los empleados legislativos que mañana celebran su día. A las compañeras y compañeros del Concejo Deliberante que tienen la tarea y la responsabilidad de llevar adelante la administración del Concejo, en conjunto con su Presidente, con los Concejales, asesores y auxiliares. Hoy, no dejar de recordar mínimamente a quienes han pasado, y uno ha podido conocer mientras ha estado en esta casa; a Marta, a María, a Dario Pérez, a Pablo Espósito, a Víctor Fernández, a Agustín Pedernera. A los que tienen la suerte de haberse jubilado, como Rubén Villegas, como el papá de Pablo, Don Espósito. A todos ellos, el agradecimiento del día a día, de trabajar en Comisión y de trabajar en la parte administrativa de este Concejo, para también aportar desde el área legislativa la otra rama, la otra pata que necesita la ciudad para trabajar en pos de ella. Así que, un enorme reconocimiento. Y, el agradecimiento de quienes trabajamos con ellos, a quienes les pido un fuerte aplauso, estén o no estén en este Recinto.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora once con treinta minutos.