ACTA Nº 1353 OCTAVA SESION ORDINARIA REUNION Nº 135
En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veintiséis días del mes de abril del año dos mil dieciocho, siendo la hora diez con treinta y cinco minutos, da comienzo la Octava Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2018
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1353 OCTAVA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1353 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veintiséis días del mes de abril del año dos mil dieciocho, siendo la hora diez con treinta y cinco minutos, da comienzo la Octava Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2018, bajo la Presidencia de su titular Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGE, con la presencia de los Concejales y Concejalas Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNANDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO.
Conforme una invitación de la Presidencia, el Concejal Eleno Arrola procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Fernández.
CONCEJALA FERNÁNDEZ: Gracias, señor Presidente. Quiero expresar por adelantado mi homenaje -y el del Partido Humanista-, para los trabajadores y trabajadoras de todas las épocas, los que siempre pusieron el cuerpo para que el proceso humano no cese en el intento de avance material, espiritual y tecnológico. El Primero de Mayo, Señor Presidente, es el día elegido para festejar las reivindicaciones sociales y laborales, en homenaje a los mártires de Chicago -sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en Estados Unidos-, por participar en las jornadas de lucha en el año 1886, para conseguir la jornada laboral de ocho horas. Hoy, lejos de aquellos hechos y paradójicamente, el proceso social ha ido a lugares insólitos y contrarios a la justicia social y a la adecuada distribución de la riqueza. Hoy, vemos como el neoliberalismo representado por el presidente Mauricio Macri, se pone al frente de un nuevo ajuste, despide trabajadores y trabajadoras, endeuda peligrosamente al país y achica el Estado, con el único fin de restringir derechos y beneficiar al poder concentrado en sus amigos empresarios. Es entonces, señor Presidente, que queremos finalmente dejar subrayada nuestra posición en defensa irrestricta de los trabajadores y trabajadoras, y sus derechos inalienables conseguidos a través de muchas generaciones que nos precedieron. Muchas gracias.
A continuación se pone a consideración el Acta Nº 1352 correspondiente a la Séptima Sesión Ordinaria del Período 2018. La misma es aprobada por unanimidad sin observaciones.
ASUNTOS ENTRADOS I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
I.1.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5790/18, declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en Avda. Juan Domingo Perón. Expte Nº 39-1/2018 (HCD).- Pasa a Archivo.
I.2.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5791/18, declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle San Luis Expte Nº 37-1/2018 (HCD).- Pasa a Archivo.
I.3.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5792/18, declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle Diego Armando Maradona. Expte Nº 36-1/2018 (HCD).- Pasa a Archivo.
I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5793/18, declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle General Enrique Mosconi. Expte Nº 35-1/2018 (HCD).- Pasa a Archivo.
I.5.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5794/18, declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle Cacique Catriel. Expte Nº 33-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.6.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5795/18, declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en Pasaje Evaristo Carriego. Expte Nº 34-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.7.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5796/18, declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle Juan Carlos Neveu. Expte Nº 32-1/2018 (HCD).- Pasa a Archivo.
I.8.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5797/18, declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle Catriló. Expte Nº 38-1/2018 (HCD).- Pasa a Archivo.
I.9.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5798/18, mediante la cual se lo autoriza a realizar el llamado a Licitación Pública para la Concesión del Uso y Explotación de la Confitería del Centro Municipal de Cultura de nuestra ciudad. Expte Nº 40-1/2018 (HCD).- Pasa a Archivo.
I.10.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5800/18, por la cual se otorga a la Sra. Paulina Gerle la titularidad del nicho ubicado en el Cementerio Local de nuestra ciudad. Expte Nº 31-1/2018 (HCD).- Pasa a Archivo.
I.11.- Nota Nº 236/18 presentada por el Sr. Secretario de Hacienda, Abastecimiento y Producción adjuntando el informe mensual de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos correspondiente al mes de Marzo de 2018.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
II.- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.
II.1.- Nota presentada por el Sr. Concejal Jorge Rodríguez del Bloque de Concejales/as del Partido Justicialista, adjuntando copia de la nota enviada por la Asociación de Trabajadores de Farmacias de La Pampa solicitando se declare de Interés Municipal el “Seminario Nacional de Capacitación Sindical de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia” a llevarse a cabo los días 25 y 26 de Abril del corriente.
PRESIDENCIA: En la Comisión de Labor Parlamentaria se acordó un Despacho que se incorpora como Punto 3 del Orden del Día.
III.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.
III.1.- Nota presentada por el Sr. Fabio Darío Guzmán solicitando que se incluya dentro de las calles a asfaltar, dentro de la traza de la Línea 8, la última cuadra de la calle Mahatma Gandhi, entre Virgen de Fátima y Martin Luther King.- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.2.- Nota presentada por el Colegio de Martilleros y Corredores de Comercio de la Pcia de La Pampa por la cual requieren una reunión con este Cuerpo Deliberativo a fin de solicitar que sean considerados como prestadores de Servicios dentro de un Cuerpo Colegiado y no un comercio para su habilitación. Pasa a la comisión Administrativa y Reglamentaciones.
III.3.- Nota presentada por la Sra. Elva Paez solicitando se resuelva en forma urgente los problemas edilicios causados en su propiedad, departamento 2 de la tira 31 del Barrio Río Atuel debido a la pérdida de la red de agua potable. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
III.4.- Nota presentada por la Sra. Gabriela Expósito solicitando se autorice por vía de excepción la subdivisión que fuera realizada a través del Expte Nº 5180/17, en el inmueble de su propiedad ubicado en calle Farinatti y Salveire con referencia municipal Nº 22.212.- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.
IV.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle ORLANDO HERNÁNDEZ. Expte Nº 3743/2017/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle SAN FRANCISCO DE ASÍS. Expte Nº 315/2018/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.3.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle SAN JOSÉ. Expte Nº 23/2018/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
V.- DE LOS PROYECTOS DE Resolución – COMUNICACION Y Disposición.
V.1.- Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejalas y Concejales del Partido Justicialista solicitando al DE, informe a este Cuerpo Legislativo las acciones y los plazos para la puesta en funcionamiento de la Unidad Local de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de nuestra ciudad.
Transcripción del Proyecto de COMUNICACION: “Solicítese al Departamento Ejecutivo que a través del Área correspondiente informe a este Cuerpo Legislativo las acciones y los plazos estipulados para la puesta en funcionamiento de la UNIDAD LOCAL DE PROTECCIâN DE DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES en la ciudad de Santa Rosa.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
V.2.-Proyecto de Comunicación presentado por la Concejala del Bloque del Partido Justicialista Sra. Cristina Lezcano solicitando al DE, estudie las alternativas para dar solución a los problemas de tránsito que afrontan los vecinos de los Barrios Escondido y Los Fresnos, para el ingreso y egreso al mismo.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Villatoro.
CONCEJAL VILLATORO: Gracias, señor Presidente. Ya en el año 2016, éste Concejo aprobó las Comunicaciones 24, 25 y 26, pidiéndole a Vialidad Nacional que realice las obras necesarias para los ingresos al Frigorífico Carnes Pampeanas, a la Estación de Servicios 606, al Club de Planeadores y al Colegio Agropecuario Provincia de La Pampa. Porque, al estar sobre una Ruta Nacional, quien es responsable de realizar las derivaciones y los ingresos, es Vialidad Nacional. En este caso, deberíamos hacer una cosa similar, que es solicitarle a Vialidad Nacional que realice las tareas necesarias para hacer lo que los ingenieros que entienden, lo que corresponda para hacer un ingreso a ese barrio. Así, que yo solicitaría que vuelva a la Comisión de Obras Públicas este Proyecto. Allí, elaboremos una Comunicación dirigida a Vialidad Nacional para que cuando realicen las tareas sobre la Ruta, se tenga en cuenta el ingreso a ese barrio.
Puesta a consideración, la moción del Concejal Villatoro es aprobada por mayoría con el voto afirmativo de los/as Concejales/as Bravo, Cuelle, Dominguez, Fernández, Giorgis, Ibarguren y Villatoro; votando en forma negativa los/as Concejales/as Eleno Arrola, Galuccio, Lezcano, Rodriguez y Torres. El Proyecto pasa así, a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
ORDEN DEL DÍA 1) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza autorizando al DE a ceder en uso precario y aprobar el Modelo de Contrato de Comodato con la Federación de Cooperativas de Trabajo RENE SALAMANCA C.C.C. Ltda., al inmueble correspondiente al Salón de la Biblioteca Pública, ubicada en Barrio Germinal. Expte Nº 226-1/2011(HCD) y 255-1/2018 (DE). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Autorízase al Departamento Ejecutivo a ceder en uso precario a la Federación de Cooperativas de Trabajo “René Salamanca C.C.C. Ltda.” El inmueble correspondiente al Salón de la “Planta Biblioteca Popular”, ubicada en el Barrio Villa Germinal, identificado catastralmente como Ejido 047 ? Circ. I ? Radio h, Manzana 13, Parcela 3 de ésta ciudad. Artículo 2º: Apruébase el Modelo de Contrato de Comodato, que como Anexos Primero y Segundo, forman parte de la presente, autorizando al Departamento Ejecutivo a suscribir el mismo, con las formas y alcances previstos en el Contrato de Comodato. Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.ANEXO PRIMERO. MODELO CONVENIO DE COMODATO. Entre la MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA sita en Av. San Martín Este N°50 (C.P. 6300) de la ciudad de Santa Rosa, Provincia de La Pampa, representada en este acto por el Señor Intendente Municipal Ing. Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, D.N.I. N° 22.701.197, en adelante “LA MUNICIPALIDAD”, por una parte, y por la otra la Federación de Cooperativas de Trabajo “René Salamanca- C.C.C.” LTDA, domiciliada en Matheu Nº636 (C.P. 1219), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires representada por Juan Carlos ALDERETE, D.N.I. N°10.539.167 (Presidente), Jorge Anibal MAZZINA, D.N.I. Nº 16.069.149 (Secretario), Jesús Esteban CHAUSINO, D.N.I. Nº 10.723.142 (Tesorero), en adelante “LA CCC”, acuerdan celebrar el presente CONVENIO DE COMODATO que se regirá por las siguientes cláusulas:
PRIMERA: “LA MUNICIPALIDAD” cede a “LA CCC”, en carácter de comodato de uso precario la “Planta – Biblioteca Pública” que se encuentra edificada en el inmueble designado catastralmente como: Ejido 047 ? Circ. I ? radio h ? manzana 13, Parcela 3, que se detalla en el croquis que como ANEXO SEGUNDO se adjunta e integra el presente convenio. Quedan comprendidos en este Convenio los bienes mueble detallados en el inventario que se realizará al momento de entrega del inmueble.
SEGUNDA: El presente Convenio comenzará a regir a partir del día de su firma y se extenderá por el plazo dos (2) años y prorrogable por el mismo periodo si no hubiere oposición de las partes. Dicho plazo podrá limitarse o reducirse en los siguientes casos: a) a pedido de “LA CCC” cuando así lo hubiere resuelto sus autoridades; b) por mutuo acuerdo de voluntades de ambas partes; c) por incumplimiento de cualesquiera de las obligaciones establecidas por el presente Convenio a cargo de “LA CCC”; d) en caso de acefalía y/o intervención de la Federación de Cooperativas de Trabajo “René Salamanca- C.C.C.” LTDA, cuando las nuevas autoridades elegidas en los términos de la normas legales que rigen en nuestro país al respecto no hubieren ratificado el presente Convenio dentro de los sesenta (60) días a su asunción.
TERCERA: “LA CCC” se compromete a utilizar los bienes cedidos para el desarrollo de proyectos productivos, actividades sociales, deportivas, recreativas y culturales de la ciudad de Santa Rosa, “LA MUNICIPALIDAD” podrá hacer usos gratuito de las instalaciones, de manera coordinada con “LA CCC”, para el desarrollo de actividades institucionales y comunitarias.
CUARTA: “LA CCC” asume expresamente la responsabilidad derivada del uso del inmueble cedido, de su funcionamiento y del desarrollo de las actividades que se realicen en el mismo. A tal fin se compromete a contratar, en el plazo de tres (3) días hábiles contados desde la firma del presente Convenio, un seguro de responsabilidad civil por accidentes personales, incapacidad y/o muerte, que cubra a sus miembros, a sus dependientes, a las personas que realicen trabajos de mejoras y ejecuten las obras y a los usuarios de los bienes cedidos en general, en relación a los daños y perjuicios que pudieran sufrir por el uso de los inmuebles y/o de sus instalaciones y/o por el desarrollo de las actividades realizadas en los mismos. “LA CCC” se compromete a mantener en permanente vigencia el referido seguro, debiendo acreditar tal circunstancia en oportunidad de cada renovación de la respectiva póliza y/o a requerimiento de “LA MUNICIPALIDAD”. Así mismo Se deja establecido que la cobertura de seguro para las personas beneficiarias del Programa Salario Social Complementario que desarrollarán tareas en el lugar mencionado en la cláusula Primera es el que contiene el propio programa Nacional quedando el Municipio totalmente eximido de responsabilidad al respecto, pudiendo “LA MUNICIPALIDAD” a su solo criterio exigir una mayor cobertura por los eventuales prejuicios que pudiera ocasionar las actividades a desarrollarse.
QUINTA: “LA CCC” deberá cumplir con todos los requisitos y documentación que determine la normativa vigente, para la habilitación y realización de las actividades que se desarrollen en los inmuebles cedidos en comodato a través del presente Convenio. Será a cargo de “LA CCC” velar por el buen uso y cuidado de los bienes cedidos, a fin de evitar deterioros o daños en los mismos.
SEXTA: El incumplimiento de cualesquiera de las obligaciones a su cargo hará incurrir a “LA CCC” en causal de revocación del permiso de uso precario del inmueble cedido, debiendo considerarse al presente Convenio resuelto de pleno derecho y sin necesidad de interrelación previa alguna, quedando facultada “LA MUNICIPALIDAD” a exigir la inmediata restitución del inmueble.
SÉPTIMA: “LA MUNICIPALIDAD” no tendrá ninguna relación laboral ni vinculación jurídica alguna con las personas beneficiarias del Programa Salario Social Complementario que desarrollarán las actividades en el lugar cedido, siendo “LA CCC” única responsable de las mismas y de las tareas que desarrollen, estando a su exclusivo cargo suministrar todos aquellos elementos de seguridad necesarios para el desarrollo de las labores encomendadas. “LA CCC” se obliga a mantener indemne a “LA MUNICIPALIDAD” frente a cualquier reclamo que realicen las personas beneficiarias del Programa Salario Social Complementario”, como así de cualquier tercero por la actividad y/o tareas desarrolladas en dichos inmuebles.
OCTAVA: Serán a cargo de “LA MUNICIPALIDAD” las reparaciones de mantenimiento del inmueble cedido, así como el pago de los servicios que graven a los mismos.
NOVENA: Queda expresamente convenido que no podrán introducirse al bien cedido ninguna mejora y/o reforma que no fueran previamente convenidas por las partes y autorizadas fehacientemente por “LA MUNICIPALIDAD”. Al vencimiento del plazo de este comodato de uso precario, de conformidad a la cláusula SEGUNDA o producida la caducidad del mismo por incumplimiento de las obligaciones a cargo de “LA CCC”, según las previsiones de la cláusula SEXTA, todas las mejoras introducidas en el inmueble (construcciones, instalaciones, plantaciones, cercado perimetral, etc.), quedarán integradas al patrimonio municipal y no generarán derecho a resarcimiento, indemnización y/o compensación de ninguna índole a favor de “LA CCC”.
DÉCIMA: Para todos los efectos legales a los que pudiera dar lugar el presente Convenio, las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales Ordinarios con asiento en la ciudad de Santa Rosa, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles, y constituyen sus domicilios especiales en los lugares respectivamente indicados en el epígrafe, donde serán válidas todas las notificaciones extrajudiciales y/o judiciales que deban cursarse recíprocamente.
Previa lectura, en prueba de conformidad se firman tres (3) ejemplares de un mismo tenor y al mismo efecto, a los … días del mes de ………. de 2018.”.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.
CONCEJALA GIORGIS: Sí. Señor Presidente. Concejalas y Concejales. Sencillamente, para saludar y celebrar que podamos estar hoy sancionando, en un dictamen por unanimidad, ésta cesión de un edificio público a la Federación de Cooperativas de trabajo “René Salamanca”, Corriente Clasista Combativa. ¿Por què?. Porque sencillamente, es darle a este lugar vida. Es, marcar una huella. Es, marcar un camino de lugares que tenían, a lo mejor, originalmente un destino social que no se pudieron concretar, se devolvieron al municipio y hoy están siendo víctimas de vandalismo y usurpación. El hecho de que la CCC pueda desarrollar allí talleres como de apoyo escolar, de artística, de recreación, de textilería, reciclado artístico; o también el asesoramiento y acompañamiento a víctimas de violencia de género, que son tareas que ellos y ellas están ya desarrollando pero sin un lugar físico, con todo lo que esto implica. Entonces, creo que es un paso muy saludable el que estamos dando, absolutamente por la positiva. No quiero dejar de mencionar que ya hay antecedentes del municipio de un trabajo conjunto con la CCC que despacito va caminando. Un lugar que por treinta años estuvo realmente desperdiciado e inutilizado, como son las tierras donde se encuentran las plantas de tratamiento sur, antes de llegar al Bajo Giuliani. Por esas aguas que estaban sin utilización, el municipio planteó a la CCC la posibilidad de aprovecharlas para riego, en un contexto -recordemos-, de crisis y de emergencia sanitaria como tuvimos con el desborde del Bajo Giuliani y la necesidad inclusive que hubo del alteo en la Ruta 35, producto de las inundaciones que sufrimos hace un año. Bueno, se le da a eso una utilización positiva. Frenar todo lo que podamos esas aguas -las de lluvia no las podemos-, pero sí podemos frenar éstas aguas permanentes, que son las que usamos en la ciudad y que van sin ningún destino, desde hace muchos años, a parar al Bajo Giuliani. Entonces, tiene múltiples beneficios sociales. Ayudar a la emergencia sanitaria. Ayudar a personas que hoy están recibiendo un subsidio, pero que quieren salir de esa situación y por eso están insertos en este programa de Salario Social Complementario, que hoy por hoy sí es un subsidio, pero que cuenta con la posibilidad de capacitarse y de insertarse en proyectos. Ya están ellos sembrando allí mimbres, sauces, creo que también álamos y a futuro también una planta de compostaje. Justamente, hoy hablábamos de lo positivo de esta acción. Y, no quiero dejar de mencionar a personas del Departamento Ejecutivo que los fueron impulsores del Proyecto que estamos por votar en este momento, que es la Secretaría de Gobierno. En su momento, Fernando Pina, inclusive, como Director de Asuntos Municipales. Ahora, Francisco Romano. Y, también Jorge Sampedro. Fueron las personas que han impulsado el proyecto de utilización de esta sede de la CCC en Villa Germinal, que estamos tratando en este momento. No quería dejar de enmarcarlo también, en quienes luchan por la dignidad de un trabajo. Justamente, en la mención que hacia la Concejala Alba Fernández del Día del Trabajador, creo que dentro de nuestras posibilidades, tenemos que incidir donde podamos incidir. Es fácil ser valiente de lejos. Pero, tenemos que ir viendo en qué podemos nosotros colaborar para una vida más digna. Creo que es oportuno también, agradecer a todos los Bloques, que sin ningún inconveniente interpretaron rápidamente el sentido social de este Proyecto. Y, por qué no, recordar aquí, hoy, esas palabras de un gremialista ejemplar como fue Agustín Tosco, “Que el hombre no sea lobo del hombre, sino su hermano y amigo”.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Alba Fernández.
CONCEJALA FERNÁNDEZ: Gracias, señor Presidente. Yo no sé si es el lugar correcto o el que corresponde, pero también quiero decirle al señor Intendente Leandro Altolaguirre, que él, el año pasado vetó una Ordenanza referida a la Biblioteca Popular del barrio Malvinas Argentinas. Les quiero decir a los Concejales y Concejalas, que veamos lo de ésta Biblioteca, para que no ocurra este mismo caso con los compañeros de la Clase Combativa. Que, no pasen por lo mismo. Nada más, señor Presidente. Muchas gracias.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Primero, para abonar a las palabras que ha dicho la Concejal Giorgis, respecto de esta oportunidad de poder dar en préstamo -precario por el momento, pero un préstamo al fin-, de un espacio de la infraestructura del Estado en un barrio. Yo a veces, no solamente celebro a quienes se lo estamos dando, sino el sentido que tiene el otorgamiento. A veces me preguntan, ¿qué es la CCC?. Me dicen, ¿qué es eso de la CCC que andan ahí haciendo ruido con los bombos por todos lados?. A veces es difícil explicarles. Pero, para sintetizarlo yo voy a dar dos características. Una, por este Convenio que vamos a firmar. En éste , van a ser parte de un vínculo más con el Estado Municipal para atender problemáticas que tal vez las pueda abordar el Estado Municipal, y por ahí lo exceden. O, tienen a veces, mucha más confianza con la CCC que en el propio Estado, por lo tanto es bueno que exista. En segundo lugar, son esos espacios que a veces te ponen el cuchillo en la panza -cuando estás en el gobierno-, y te obligan a cambiar las cosas porque tienen otra mirada o concepto sobre cuál tiene que ser el devenir o rol del Estado. Me parece, que esas dos cosas son muy positivas que ocurran. No solamente con la CCC, sino con todos los espacios en este espectro político, que no tienen un mismo pensamiento sobre cuál tiene que ser el rol activo del Estado en un montón de materias que lo involucran. Otra cuestión que me parece importante para resaltar, es que a veces no necesitamos obras importantes, faraónicas. A veces, precisamos infraestructura en los barrios. Y, esa infraestructura en los barrios no tiene por qué estar comandada por el Estado, sino que se las podemos dar a instituciones intermedias. Y cercano a lo que iba a ser la Biblioteca de Germinal que va a ocupar la CCC, está el Desayunador de Villa Germinal, que también la tienen otros vecinos, quienes son también un ejemplo de perseverancia, de lucha y de trabajo social. Y digo, que no es una cuestión política eleccionaria, sino que hace años que lo vienen desarrollando porque tienen un verdadero afecto por lo que hacen y por tratar de cubrir aquellas falencias que a veces tiene el Estado. Y, con respecto a la biblioteca del Barrio Malvinas Argentinas que hacía referencia la Concejala Alba, por supuesto me parece que hay que retomar el tema. Pero, el problema del veto no vino por una negativa a la Biblioteca. Digo, ojalá hubiera bibliotecas populares en todos los barrios de la ciudad. El problema vino, porque al edificio sobre el que está emplazada la Biblioteca hay que hacerle una subdivisión previamente para poder definir qué le corresponde a la Comisión Vecinal y qué le corresponde a la Biblioteca. Coincido, en que hay que retomar el tema. Pero, lo primero es subdividir ese inmueble para que quede claro qué es competencia de la Comisión Vecinal y qué es competencia de la Biblioteca Popular que está instalada en el Barrio Malvinas Argentinas. Así, que me alegra muchísimo que ocurra esta posibilidad de darle un espacio del Estado a la Corriente Clasista Combativa, que como dijo la Concejala Giorgis, fue construido con un Programa de Mejoramiento Barrial allá por el año 2011. Entregado en octubre o noviembre. Y, nunca tuvo el destino que se esperaba. A tal, que posiblemente vayan a tener que hacer un gran trabajo de reparación de las instalaciones, porque están en muy malas condiciones. Bienvenido que esto se recupere. Que, haya participación barrial de la Corriente Clasista Combativa en Germinal. Y, ojalá sea el principio de acciones de coordinación con otras instituciones intermedias. Y, en definitiva, si se me permite, aliados del Estado para intentar solucionar en conjunto, problemas comunes a todos los vecinos. Nada más, señor Presidente. Muchas Gracias.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
2) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza asignando mano única de circulación obligatoria en sentido OESTE – ESTE, a la calle INDEPENDENCIA, entre Avda. Pedro Luro y Avda. Circunvalación Santiago Marzo. Expte Nº 261-1/2016 (HCD) y 5340/2016/1-1 (DE). Por Secretaria se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Asígnase mano única de circulación obligatoria en sentido de OESTE – ESTE a la calle INDEPENDENCIA, entre Avda. Pedro Luro y Avda. Circunvalación Santiago Marzo. Artículo 2º: Procédase a la colocación de las señales indicadoras de mano única con el correspondiente sentido circulatorio asignado. Artículo 3º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos. Artículo 4º: La presente Ordenanza comenzará a regir una vez cumplimentado lo establecido en el Artículo 2º. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
3) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Resolución mediante el cual se Declara de Interés Municipal el “Seminario Nacional de Capacitación Sindical de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia”. Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1º.- Declárase de Interés Municipal el “Seminario Nacional de Capacitación Sindical de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia” a realizarse en la ciudad de Santa Rosa entre los días 25 y 26 de Abril del corriente año. Artículo 2º.- Remítase copia de la presente a la Asociación de Trabajadores de Farmacia de La Pampa. Artículo 3º.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
Antes de finalizar, por Secretaria se comunica que debido al Feriado Nacional por el Día del Trabajador del próximo Primero de Mayo, todas las reuniones de Comisiones serán el día miércoles y la Sesión Ordinaria correspondiente será celebrada el día Viernes.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora once.