ACTA Nº 1356 DECIMA PRIMERA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1356

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los diecisiete días del mes de Mayo del año dos mil dieciocho, siendo la hora diez con cuarenta minutos, da comienzo la Décima Primera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2018

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1356 DECIMA PRIMERA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1356 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los diecisiete días del mes de Mayo del año dos mil dieciocho, siendo la hora diez con cuarenta minutos, da comienzo la Décima Primera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2018, bajo la Presidencia de su titular Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGE, con la presencia de los Concejales y Concejalas Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNÁNDEZ, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO. Se encuentra ausente con aviso la Concejala Laura Azucena GALLUCCIO Conforme una invitación de la Presidencia, la Concejala Cristina Andrea Lezcano procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Fernández.
CONCEJALA FERNÁNDEZ: Muchas Gracias, señor Presidente. Queremos hoy, reclamar por la implementación de la Ordenanza que incluye en el tema laboral trans a un sector tan vulnerable y marginado, como el grupo trans. Dicha Ordenanza, fue presentada por nuestro Bloque el veintiuno de abril del año pasado, y aprobada el ocho de junio del mismo año. La Ordenanza Nº 5643, que solicita la reserva de lugar laboral en una proporción no inferior al uno por ciento para personas travestis, transexuales y transgénero, debiendo garantizar al menos una persona de ese sector social a la Municipalidad por año, fue promulgada el veintiséis de junio del dos mil diecisiete. A partir de ese hecho, la Autoridad de Aplicación Municipal, tenia un plazo de noventa días para reglamentarla; y pasar a efectivizar esta resolución. Bien, señor Presidente, hasta el día de la fecha, dicha Ordenanza no ha sido reglamentada pese a que solicitamos varias veces que se acelere ese proceso. Al no reglamentarse, obviamente, no se ha nombrado a ninguna persona de ese sector en ningún puesto laboral del Municipio, como propone la Ordenanza. Es entonces, que celebrándose hoy, diecisiete de mayo, el “Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia”, es que venimos a plantear nuevamente que se viabilice la posibilidad de que el sector de referencia pueda acceder a lugares de trabajos acordes. De todos modos, señor Presidente, no queremos dejar pasar la oportunidad para remarcar, que vemos una falta de sensibilidad y empatía con los sectores mas necesitados y debilitados en sus derechos por parte de este Municipio. Ésto, se ha manifestado no solamente en la demora en la implementación de esta Ordenanza, sino también, en la intención de querer sacar del circuito comercial a los vendedores ambulantes que hace tiempo que sobreviven con su actividad, como así también, a la Feria de la Alimentación Sana del Parque Oliver. Nosotros, señor Presidente, aspiramos entonces, a que el Gobierno Municipal consensúe las acciones necesarias con estos sectores, para que puedan ser integrados y respetados en sus derechos. Muchas gracias.
A continuación se pone a consideración el Acta Nº 1355 correspondiente a la Décima Sesión Ordinaria del Período 2018. La misma es aprobada por unanimidad sin observaciones.
ASUNTOS ENTRADOS I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
I.1.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando informe producido por la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano de acuerdo a lo requerido mediante Comunicación Nº 9/2018, referida a solicitud de conformar una Comisión Especial a fin de analizar las consecuencias sociales productivas que genera el aumento de Tarifas en los servicios públicos. Se reserva en Secretaría.
I.2.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando informe producido por la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano de acuerdo a lo requerido mediante Comunicación Nº 8/2018 relacionada con la limpieza y mantenimiento de los canales y cuencos receptores de líquidos pluviales. Se reserva en Secretaría.
I.3.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando informe producido por la Secretaría de Desarrollo Social de acuerdo a lo requerido mediante Comunicación Nº 4/2018 relacionada con solicitud de informe sobre el Plan de Políticas Públicas diseñadas en relación a los Derechos de los Adultos Mayores e informe sobre las Instituciones Geriátricas Habilitadas. Expte 25-1/2018 (HCD). Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5810/18, mediante la cual se Asigna mano única de circulación obligatoria en sentido Este ? Oeste a la calle P. Torroba. Expte Nº 15-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.5.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5812/18, mediante la cual se Asigna mano única de circulación obligatoria en sentido Sur ? Norte a la calle Maipú. Expte Nº 16-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.6.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5813/18, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle San José.- Expte Nº 59-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.7.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5814/18, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle San Francisco de Asís.- Expte Nº 58-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.8.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5815/18, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Orlando Hernández. Expte Nº 57-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.9.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación Nº 11/2018 mediante la cual se Solicita al DE convoque a los responsables del Ente Nacional de Obras Hidráulicas y de Saneamiento (ENOHSA) a fin de brindar información sobre los plazos, acciones y garantía de cumplimiento en la elaboración del Plan Director de Desagües Pluviales. Expte Nº 123-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.
II.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.
II.1.- Nota presentada por Iniciativa Ciudadana Para la Vida y la Familia, solicitando al Concejo Deliberante se Declare a la ciudad de Santa Rosa como “CIUDAD DEFENSORA Y PROMOTORA DE LA VIDA”, y se Declare de Interés Municipal la “MARCHA POR LA VIDA”, a realizarse el 20 de Mayo del corriente año. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
II.2.- Nota presentada por CACIP, (Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa) , solicitando se Declare de Interés Municipal el 2º Viaje a España con el fin de incorporar conocimiento sobre los Centros Comerciales Abiertos (CCCA) y promocionar las actividades turísticas de diferentes localidades. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
II.3.- Nota presentada por el Colegio de Arquitectos de La Pampa, adjuntando estudio, análisis y propuestas elaboradas por la Comisión de Gestión Integral del Agua del Colegio de Arquitectos para las nuevas construcciones en la ciudad. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
II.4.- Nota presentada por el Colegio de Arquitectos de La Pampa, solicitando la Declaración de Interés Municipal -en el marco de la Ordenanza Nº 783/90- del Edificio del CORREO, para su integración como Patrimonio Arquitectónico de la ciudad de Santa Rosa. Pasa a Acción Social y Desarrollo Comunitario.
III.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.
III.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Autorizando a la Sra. Dora DI MARTINO, a realizar la construcción de un nicho en el Cementerio Local de nuestra ciudad. Expte. Nº 507/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Declarando de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle VICTORICA.- Expte Nº 636/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.3.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Declarando de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calles ÁLAMOS DE PRIMAVERA y COLONIA SANTA MARÍA.- Expte Nº 1009/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.4.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Concejal Miguel Bravo del Bloque Radical en Cambiemos Estableciendo la obligatoriedad de la instalación de videocámaras de vigilancia que obtengan imágenes en tiempo real y almacenables, en todas las unidades de los distintos Servicios de Transportes Públicos de la ciudad. Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.5.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Declarando de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calles FERNANDO DOMÍNGUEZ , JUANA AZURDUY e IGNACIA CAYUPÁN. Expte. Nº 547/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.6.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Declarando de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en Pasaje ALBERTO HOUSSAY. Expte. Nº 716/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.7.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Modifican los Artículos 6°; 7°; 11; 13°; 17°; 20°; 21°; 22° y33° de la Ordenanza Nº 355/87 referida a Creación y Estructura del Juzgado Municipal de Faltas. Expte. Nº 2136/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
III.8.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Otorga la excepción a lo establecido en los Artículos 41° y 42° de la Ordenanza Nº 4422/11 y sus modificatorias referida a Políticas Mortuorias, a la señora Rosana Angela DIHARCE. Expte. N. 7010/2017/4-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.9.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Deja sin efecto la Ordenanza Nº 1075/92 y se Aprueba el fraccionamiento establecido en el Artículo 5.7.5 del Código Urbanístico vigente sobre inmueble propiedad de la Caja Forense de La Pampa. Expte Nº 2285/2016/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.10.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Autoriza la constitución de Consorcios de Caminos Vecinales y Aprueba el Estatuto de los Consorcios de Caminos Vecinales. Expte. Nº 2201/2018/1-1 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
IV.- DE LOS PROYECTOS DE Resolución ? COMUNICACIâN Y DISPOSICIâN.
IV.1.- Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejalas y Concejales del Partido Justicialista solicitando al Departamento Ejecutivo -en cumplimiento de la Ordenanza Nº 4835-, convoque a la Comisión de Seguimiento y Control del Servicio Urbano de Transporte de Pasajeros.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Para, pedir que se lea la parte resolutiva, por favor.
De conformidad con lo solicitado por el Concejal Cuelle, por Secretaría se da lectura al Proyecto en los siguientes términos: “Proyecto de COMUNICACION: El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo en cumplimiento de la Ordenanza Nº 4835 convoque de manera urgente a la Comisión de Seguimiento y Control del Servicio Urbano de Transporte de Pasajeros.”.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Por supuesto, que vamos a adelantar el voto positivo a este Proyecto de Comunicación porque, ya lo dice la parte resolutiva, hay una Ordenanza que exige una periodicidad para la reunión de una Comisión de Seguimiento sobre transporte público. Hasta creo que el Proyecto presentado, en los fundamentos, es políticamente incorrecto. No hace referencia a lo que sí dijeron públicamente, sobre que no quieren que caiga sobre el bolsillo de los usuarios el aumento que ha pedido la empresa Autobuses Santa Fe. Y, en ese sentido, señor Presidente, reconocen que está previsto en el contrato, pero que hay que hacer un análisis en forma responsable. ¿Sabe qué?, señor Presidente, la empresa prestadora del servicio publico de colectivos, Autobuses Santa Fe, ganó la licitación. Fue la única empresa que se presentó, con un pliego que fue votado por mayoría. Ese pliego votado por mayoría, estableció una forma polinómica de actualización de boletos de colectivo. Y, como toda fórmula polinómica- por ahí disculpen, no se cómo expresarlo en términos más sencillos-, tiene que establecer que la suma de los coeficientes de los elementos que componen esa fórmula tiene que ser igual a uno en la sumatoria. Es decir, el cien por ciento, para poder medir las variaciones que hay según que se midan. Y ¿sabe qué?, señor Presidente, la mayoría aprobó este Pliego de Licitación que ganó Autobuses Santa Fe, que no solamente contempla variaciones, por ejemplo, en el aumento del precio de combustible. No solamente contempla la amortización de equipos. No solamente contempla los sueldos. No solamente contempla los gastos generales. La mayoría votó este llamado a Licitación en el período anterior. Por supuesto que de esos cuatro conceptos que dije anteriormente, el precio de los combustibles impacta en un veinte por ciento la fórmula, en la amortización. O un veintidós. Un treinta y tres en sueldos. Y, un veinticinco en gastos generales. Ésto, en total suma uno. Y, no solamente que cuando se terminó de contemplar el cien por ciento de los costos que podían variar en la prestación del servicio, a alguien se le ocurrió a todo eso, multiplicarlo por la variación de la cantidad de kilómetros recorridos. Si hay algo que verdaderamente impactó en el bolsillo de los vecinos y usuarios del servicio de colectivo, es la viveza del que puso en el Pliego, votado por mayoría, un ítem más que era la variación de los kilómetros recorridos. Y éso es lo que agrava, señor Presidente, el valor del precio del transporte de colectivo. Éso, es lo que impacta en el bolsillo de los usuarios del servicio de colectivo. Porque, todo lo otro podría haber sido bastante razonable, acompañado incluso de la política de subsidios que tenía el Gobierno Nacional. Hasta ahí, veníamos perfecto. Pero digo, el que metió ese último ítem en la fórmula polinómica, lo hizo para castigar a los usuarios. El valor que hoy pagan los vecinos, es porque a algún vivo se le ocurrió congraciarse con la empresa se presentó en la Licitación y permitirle que además de los aumentos comunes que puedan tener en equipos, en sueldos, en los gastos generales y en el precio del combustible, le metió la variación en la cantidad de kilómetros. Que, fue casi un castigo, un ultimátum para todos los usuarios del servicio de transporte de colectivo. Así, que la verdad que el Intendente tiene que cumplir con las leyes. Y, las leyes dicen que tiene que llamar a la Comisión de Seguimiento. Y éso, es lo que vamos a acompañar. Ahora, la viveza de decir, “queremos que se discuta responsablemente”, de parte de aquellos que se atrevieron a castigar a los vecinos con una fórmula polinómica que solo buscaba darle más rentabilidad a la Empresa, me parece poco serio señor Presidente.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
IV.2.- Proyecto de Resolución presentado por la Concejala Alba Fernández del Bloque Frente Pampeano para la Victoria mediante el cual se Rechaza cualquier acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora once con quince minutos.

Twitter Facebook Contáctanos