ACTA Nº 1372 VIGÉSIMA SÉPTIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1372
En la ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los cuatro días del mes de octubre del año dos mil dieciocho, siendo la hora diez con cuarenta y cinco minutos, da comienzo la Vigésima Séptima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2018
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1372 VIGÉSIMA SÉPTIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1372 En la ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los cuatro días del mes de octubre del año dos mil dieciocho, siendo la hora diez con cuarenta y cinco minutos, da comienzo la Vigésima Séptima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2018, bajo la Presidencia de su titular Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGE, con la presencia de los Concejales y Concejalas, Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNÁNDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO.
Conforme una invitación de la Presidencia, el Concejal Araldo Ariel Eleno Arrola procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.
A continuación se pone a consideración el Acta Nº 1371 correspondiente a la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Período 2018. La misma es aprobada por unanimidad sin observaciones.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. El día lunes se daba inicio a la Semana de la No Violencia en el marco de la Ordenanza 5422, que establece como la “SEMANA DE LA NO VIOLENCIA” aquella en la que esté comprendida el día 2 de Octubre de cada año, por ser el Día Internacional de la No Violencia, en consecuencia con el Aniversario del Nacimiento de Mahatma Gandhi, en homenaje al líder del movimiento “Independencia de la India” y pionero de la filosofía de la no violencia moderna. No quería dejar pasar esta fecha para indagar, aprender, interpelarme, sobre qué inspira a las personas a luchar sin ejercer violencia. La historia está llena de ejemplos de quienes lucharon y luchan sin ejercer violencia, generalmente para conquistar derechos. El ser humano es conflictivo por naturaleza, pero pacífico o violento por cultura. La violencia del ser humano no está en sus genes, sino en su ambiente. En este microclima que vivimos nosotros, generalmente tenemos conflictos -o generamos conflictos-, y no los resolvemos entre nosotros por el método de la violencia. Sino, que por el contrario, lo hacemos en forma pacífica y en un marco democrático de mayorías y minorías, donde lo que se deduce es la importancia del momento socializante, educativo, formativo y la reproducción en nuestra cultura. Por el contrario, la cultura de la violencia estructural, es la antesala de la cultura de la violencia directa, la verbal, la psicológica o la física. Estas últimas, son ejercidas sobre personas, grupos, etnias o inclusiones y buscan privar del disfrute de su bienestar, del disfrute de sus derechos o del reconocimiento de los mismos. Pero, para que termine la violencia estructural y consecuentemente la violencia directa, se necesita de una violencia simbólica, ya que ésta, tiene una estrecha relación con las otras, pues supone una visión interesada de la realidad favorable a los grupos de poder que hace que parezcan naturales o inevitables las situaciones de desigualdad. Es una coartada simbólica para justificar situaciones. Esta coartada puede aparecer en las ideologías, el lenguaje, el arte, la ciencia, el derecho, las religiones e incluso en la educación. La tercera Ley de Newton establece que si un cuerpo actúa sobre otro con fuerza, éste reacciona contra aquel con otra fuerza de igual valor y dirección, pero en sentido contrario. Lo que podría deducirse, es que la violencia engendra violencia. Y, lo que es peor -como dice Galeano-, también engendra ganancias para la industria de la violencia que la vende como espectáculo o la convierte en un objeto de consumo. Frente a esta trilogía de la violencia, el Profesor Sharp detalló, en mil novecientos setenta y tres, ciento noventa y ocho métodos no violentos como antídoto. Los clasificó en tres grandes grupos. Primero; “Protesta, Persuación o Denuncia”. Segundo; “No Cooperación”. Tercero; “Intervención o Acción Directa”. Sostiene Sharp: “la acción no violenta es una técnica por medio de la cual las personas que rechazan la pasividad y la sumisión, pueden llevar adelante su lucha sin violencia. La acción no violenta no es un intento por prevenir o ignorar el conflicto, es una respuesta al problema de cómo actuar efectivamente en política. Especialmente, cómo ejercer el poder de manera efectiva”. Voy a dar un ejemplo de todo lo que uno puede recordar y recorrer en la historia sobre hechos de luchas no violentas. De todos los que busqué, encontré éste. Y, es el que me parece, refleja un poco lo que significa luchar sin ejercer violencia. Felipe Pigna relata que en el año 1524, en la zona de la actual Nicaragua, cuando el conquistador Francisco Hernández de Córdoba empezó a traficar indígenas con destino a las zonas mineras de Perú, comenzó un proceso de despoblación que llevó a que cuatro años más tarde, una veintena de caciques se revelaran contra representantes de la civilización. Fueron derrotados estos caciques, capturados. Y, por orden del señor Gobernador, arrojados a los perros hambrientos. Fue entonces, cuando las corajudas mujeres originarias de la región, promovieron una “huelga de amores”, aceptada por sus compañeros. Según cuenta Francisco López de Gomara, no dormían con sus mujeres para que no parieran esclavos españoles. Y, Pedro Arias Davila relata que, como en dos años no nacieron niños, les prometió un buen trato así parían y no los mataban. Con esta acción amorosamente heroica, sin violencia, estas pioneras de la insurgencia americana, mostraban que no estaban dispuestas a traer hijos esclavos a este mundo dominado por la violencia. Para finalizar, parafraseando a Adela Cortina, autora del libro “Aporofobia”: “el camino para superar la violencia es la construcción de la equidad desde la educación formal e informal, acompañada de decisiones políticas y económicas encaminadas hacia la misma dirección, porque no solo educan las escuelas, las universidades, la familia, sino también, las instituciones económicas y políticas y los medios de comunicación. Mientras tanto, hasta que esto ocurra, seguiremos marchando”. Nada más, señor Presidente.
ASUNTOS ENTRADOS I. DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
I.1.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1104/18 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.2.- Nota Nº 490/18 remitida por el Sr. Secretario de Hacienda, Abastecimiento y Producción, adjuntando el informe de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos correspondiente al mes de Agosto de 2018. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.3.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia del Informe de Horas Extras realizadas durante el mes de Julio de 2018. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5907/18, mediante la cual se modifican Artículos de la Ordenanza 4705/12 ?Tramitación del Certificado de Servicios Cloacales y Agua (C.S.C.A.). Expte Nº 242-1/2012 (HCD). Pasa a Archivo.
I.5.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5908/18, mediante la cual se Autoriza al DE. a suscribir un Convenio con el Club Cultural y Deportivo Penales. Expte Nº 144-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.6.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5909/18, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Dalmacio Vélez Sarsfield . Expte Nº 157-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.7.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5910/18, mediante la cual se exceptúa a la vivienda propiedad de los Sres. Lorena C. Cuadrado y Angel Borzi, a distintos ítems de los Códigos Urbanístico y de Edificación.- Expte Nº 131-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.8.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5911/18, mediante la cual se modifican Artículos de la Ordenanza Nº 2592/2000. Expte Nº 150/2000 (HCD). Pasa a Archivo.
I.9.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5912/18, mediante la cual se designa con el nombre de Tordillo Pampa al espacio verde ubicado entre calles H. Delgado, Corona Martínez, J. Selva Sur y Dughu Thayen. Expte Nº 198-1/2014. Pasa a Archivo.
I.10.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 40/2018 por la cual se declara de Interés Municipal la tercera Edición del concurso “Mi Primera Empresa”, organizado por BBVA Francés. Expte Nº 162-1/2018. Pasa a Archivo.
I.11.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 41/2018 por la cual se declara de Interés Municipal la correcaminata “Los Derechos Pampeanos sobre la Cuenca Interprovincial del Río Atuel”. Expte Nº 39-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.
I.12.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando el listado sobre la Incorporación de los Agentes contratados por Resolución 247/93 para el ingreso a Planta Permanente de este Municipio a partir del día 01 de Noviembre de 2018. Expte Nº 2622/2018/1-1(DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.13.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1128/18 mediante la cual se Modifica el Presupuesto de Gastos para el período de Agosto de 2018. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.14.- Providencia del Departamento Ejecutivo enviando para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante Expediente S/Utilización de Inmuebles del Municipio para la construcción de Viviendas. Expte Nº 3282/2017/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
II.- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.
II.1.- Nota enviada por el Concejo Deliberante de la ciudad de Gral. Pico L.P., adjuntando copia de la Resolución Nº 70/2018 repudiando enérgicamente las expresiones del Periodista Jorge Lanata en el Programa Televisivo PPT. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
II.2.- Nota enviada por la Sra. Concejala Cristina Lezcano a la Sra. Presidenta de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario Sra. María Celia Ibarguren, adjuntando nota de la ONG “Las luchadoras de Koriza” por la que solicitan se declare de Interés Municipal el acto del Día de la Madre y el día de la Concientización del Cáncer de Mama.
PRESIDENCIA: Por un acuerdo de Labor Parlamentaria, se emitió un Despacho que se incorpora como Punto 12 del Orden del Día.
III.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.
III.1.- Nota presentada por Vecinos del “Barrio Esperanza” por la cual solicitan la posibilidad de que se realicen trabajos de apertura, pavimentación y mano única de circulación en diferentes calles del mismo. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.2.- Nota presentada por Vecinos del “Barrio Esperanza” mediante la cual solicitan se dé tratamiento al Convenio entre Municipio y Provincia para la construcción del Centro Integral Comunitario Zona Sureste (CIC) en el Espacio Verde “Antonio Skara”. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.3.- Nota presentada por el Señor Sergio Klundt, mediante la cual solicita la factibilidad de modificar el sentido de circulación, quedando mano única en las calles Gobernador D. González y Mayor P. Huinca de nuestra ciudad. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
IV.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.
IV.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calles JUAN BONNET y POSTA DE YATASTO. Expte Nº 3418/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle MARTIN LUTHER KING. Expte Nº 3588/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.3.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle RIO BERMEJO.- Expte Nº 3391/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.4.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle JULIO NERY RUBIO. Expte Nº 3599/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.5.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle MOISES LEBENSOHN. Expte Nº 3423/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.6.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se acepta la donación efectuada por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para Espacios Verdes en el Barrio Santa María de Las Pampas. Expte Nº 1181/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
IV.7.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se acepta la donación efectuada por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para Espacios Verdes en el Barrio Obreros de la Construcción. Expte Nº 1179/2018/1-1(DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
IV.8.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se acepta la donación efectuada por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para Espacios Verdes en el Barrio Néstor Kirchner. Expte Nº 1180/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
IV.9.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se deroga la Ordenanza Nº 5620/2017 correspondiente al Crédito de Promoción Económica otorgado al Sr. José María PULLMANN. Expte Nº 373/2017/1-1(DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
IV.10.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se otorga la excepción a los Señores Ricardo José GONZALEZ y Orlando Hipólito GONZALEZ, sobre la transferencia de titularidad de la bóveda de carácter particular ubicada en el Cementerio Local de nuestra ciudad. Expte Nº 5297/2013/4-1 (DE).
IV.11.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejalas y Concejales del Frepam, por el cual se instituye en nuestra ciudad el Certamen Artístico “VALORES DE MI BARRIO”. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
IV.12.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calles SANTA TERESA, SAN ROQUE y MAHATMA GHANDI Expte Nº 3589/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
V.13.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calles GABRIEL J. ANZA, SANTIAGO MANUEL ALVAREZ, MANUEL VARELA y LUIS ALBERTO FERRANDO. Expte Nº 3390/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.14.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle ZENON MARIANI. Expte Nº 3262/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.15.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la obra de Alumbrado Público en calle PEDRO TUEROS SUR. Expte Nº 2849/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.16.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la obra de Alumbrado Público en calle MISIONEROS SALESIANOS. Expte Nº 2847/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.17.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la obra de Alumbrado Público en calle SAN CAYETANO. Expte Nº 2859/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.18.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la obra de Alumbrado Público en calle ALFONSO CORONA MARTINEZ. Expte Nº 2846/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.19.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle ELISEO TELLO SUR. Expte Nº 3259/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.20.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calles DOLORES B. BERTERA. Dr. JOSE LURO, y VÍCTOR LORDI. Expte Nº 3384/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.21.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calles FLORENTINO AMEGHINO y CERRO NEGRO. Expte Nº 3175/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
V.- DE LOS PROYECTOS DE Resolución ? COMUNICACIâN Y DISPOSICIâN.
V.1.- Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejalas y Concejales del Frepam, por el cual solicitan al Departamento Ejecutivo que, a través de la Autoridad de aplicación de la Ordenanza 5839 se ratifique a los apoderados de los Partidos Políticos, la regulación existente en materia de propaganda y cartelería.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Era simplemente, para que se leyera la parte resolutiva. Y, pedir el acompañamiento al resto de los pares, que es una Ordenanza que hemos votado nosotros. Y, como se han acelerado los tiempos políticos y ante la ansiedad de quienes tienen legítimas aspiraciones, pretendemos que al menos acuerden cuáles son los alcances de la Ordenanza vigente, y sobre todo la prohibición de hacer pegatinas.
A continuación, por Secretaría se da lectura al Proyecto de COMUNICACION, de conformidad a lo requerido por el Concejal Cuelle, de acuerdo a los siguientes términos: “Solicitar al Departamento Ejecutivo que a través del área de la autoridad de aplicación de la Ordenanza 5839, se ratifique a los apoderados de los partidos políticos, la regulación existente en materia de propaganda de carácter temporal, mediante la fijación de cartelería colgante y/o adherida en espacios públicos y/o privados; haciendo especial referencia a la prohibición de realizar pegatinas”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
V.2.- Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejalas y concejales del Frepam, mediante el cual se declara de Interés Municipal la presentación del periolibro “Ecuestre lo que cueste” del autor Silvio Tejada, a realizarse el 11 de Octubre del corriente año. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
ORDEN DEL DÍA 1) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle RUCANELO. Expte Nº 171-1/2018 (HCD) y 3420/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle RUCANELO, vereda Sureste, desde Punto de Empalme hacia Túpac Amaru, 40 metros, según plano operativo y memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expte. N° 3420/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra será financiada y ejecutada por la Empresa BK Construcciones S.H., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa BK Construcciones S.H., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
2) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle JORGE LUIS BORGES. Expte Nº 172-1/2018 (HCD) y 3585/2018/1-1 (DE).-Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle JORGE LUIS BORGES, vereda Noreste, desde Punto de Empalme hacia Victorica, 68 metros, según plano operativo y memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expte. N° 3585/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra será financiada y ejecutada por la Empresa BK Construcciones S.H., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa BK Construcciones S.H., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
3) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle ANTONIO ARMESTO. Expte Nº 170-1/2018 (HCD) y 3419/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle ANTONIO ARMESTO, vereda Noreste, desde Punto de Empalme hacia Trenel, 85 metros, según plano operativo y memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expte. N° 3419/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra será financiada y ejecutada por la Empresa BK Construcciones S.H., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa BK Construcciones S.H., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle CONSTITUYENTES. Expte Nº 173-1/2018 (HCD) y 3587/2018/1-1 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle CONSTITUYENTES, vereda Este, desde Punto de Empalme hacia San Cayetano, 38 metros, según plano operativo y memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expte. N° 3587/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra será financiada y ejecutada por la Empresa BK Construcciones S.H., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa BK Construcciones S.H., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
5) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle VIRGEN DE FATIMA. Expte Nº 167-1/2018 (HCD) y 3260/2018/1-1 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárese de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle VIRGEN DE FÁTIMA, vereda Oeste, desde Punto de Empalme hacia San José, 15 metros, según plano operativo y memoria descriptiva obrantes en el Expte. N° 3260/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló S.R.L., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló S.R.L., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
6) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle RAUL ALBERTO SAITUA. Expte Nº 166-1/2018 (HCD) y 3208/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárese de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle RAÚL ALBERTO SAITUA, vereda Sureste, desde Punto de Empalme hacia Nelson Festa, 20 metros, según plano operativo y memoria descriptiva obrantes en el Expediente . N° 3208/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló S.R.L., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló S.R.L., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
7) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle CATRILO. Expte Nº 169-1/2018 (HCD) y 3417/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle CATRILO, vereda Sureste, desde Punto de Empalme hacia Jorge Luis Borges, 34 metros, según plano operativo y memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expte. N° 3417/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra será financiada y ejecutada por la Empresa BK Construcciones S.H., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa BK Construcciones S.H., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
8) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle UTRACAN. Expte Nº 168-1/2018 (HCD) y 3385/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárese de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle UTRACAN, vereda Suroeste, desde Punto de Empalme hacia José Antonio Wilde, 80 metros, conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expediente N° 3385/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra mencionada en al Artículo 1º, será financiada y ejecutada por la Empresa Nisca Construcciones S.R.L., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Nisca Construcciones S.R.L., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
9) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Comunicación por el cual se solicita al DE. se adopten las medidas necesarias a fin de mejorar las condiciones edilicias de las dependencias administrativas ? operativas del Cementerio Parque de nuestra ciudad. Expte Nº 108-1/2018 (HCD).
Transcripción del Proyecto de COMUNICACION: “El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo a los efectos de solicitarle que, a través del área correspondiente, se adopten las medidas pertinentes a los fines de mejorar las condiciones edilicias de la dependencia administrativa-operativa del Cementerio Parque, y se proceda a las refacciones de las instalaciones del edificio para dar cumplimiento efectivo a la Ordenanza Nº 4422/11.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
10) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se declara de Interés Municipal el “II Congreso Nacional de Derecho, Homenaje al Profesor Jorge Oscar Cañón”, a realizarse los días 4 y 5 de Octubre. Expte Nº 165-1/2018 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1º.- Declárase de Interés Municipal el “II CONGRESO NACIONAL DE DERECHO, HOMENAJE AL PROFESOR JORGE OSCAR CAÑON” a realizarse en la ciudad de Santa Rosa, los días 4 y 5 de Octubre del corriente año. Artículo 2º.- Remítase copia de la presente a la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, organizador del mismo. Artículo 3º.- Regístrese. Comuníquese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
11) Despacho de Mayoría de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se adhiere a la Ley Nº 3039 que establece el 31 de Octubre de cada año como “Días de las Iglesias Cristianas Evangélicas y de la Reforma Protestante”. Expte Nº 215-1/2017 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º.- Adhiérase a la Ley Nº 3039, que establece el 31 de Octubre de cada año como “Día Provincial de las Iglesias Cristianas Evangélicas y de la Reforma Protestante”. Artículo 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Torres.
CONCEJAL TORRES: Muchas gracias, señor Presidente. El año pasado se conmemoraron los quinientos años de la Reforma Protestante. Y en ella, la personalidad más destacada, aunque no la única fue Martín Lutero. Martín Lutero fue un teólogo y fraile católico alemán, nacido en 1483. Sus enseñanzas inspiraron la Reforma Protestante y la doctrina teológica que sustenta el protestantismo hoy. Sus escritos se leyeron en toda Alemania y ejercieron influencia en muchos reformadores y pensadores, dando origen a diversas tradiciones protestantes en Europa y en el Mundo. El fraile Agustino y el teólogo católico Lutero, tras haber encontrado una Biblia encadenada en la biblioteca del monasterio y haberla estudiado madrugadas enteras a la luz de una vela, descubrió la justificación por la fe, enseñanza bíblica que muestra que las obras o penitencias son inútiles en la salvación del hombre, que se debe solamente a la gracia de Dios como don inmerecido por nosotros. Tras una lucha terrible con su propia conciencia, finalmente decidió escribir las famosas noventa y cinco tesis en protesta por las prácticas de la iglesia dominante del momento. Al ver la ignorancia del pueblo sobre las escrituras, tomó una decisión: la víspera del día de todos los santos, es decir, la noche del 31 de octubre de 1517, se acercó a la puerta de la iglesia del Palacio de Wittemberg, para clavar sus tesis en la puerta con la intención que al día siguiente, todo el mundo que asistiera a misa con motivo del 1° de noviembre, pudiese leer su documento. Era una invitación abierta a debatir aquellos noventa y cinco puntos en los que estaba en desacuerdo con la iglesia tradicional, buscando una reforma dentro de la misma. Aquel 31 de octubre de 1517 quedaría en la historia. Esta carta dirigida a la iglesia de Roma, planteaba cuestionamientos en base a la luz de la Biblia que iniciarían un debate teológico que marcaría una nueva etapa en el cristianismo. Lutero murió el 18 de febrero de 1546. El protestantismo no es un credo nuevo en nuestra sociedad, sino que lleva quinientos años de permanencia en el mundo. Y ha inspirado, no sólo a una doctrina religiosa, sino que ha manifestado el evangelio en amor a Dios y al prójimo impulsando avances en el trato humano entre los hombres y un fuerte compromiso social en todo su quehacer, basado siempre en las enseñanzas de Jesucristo. Además, esta semana se cumple el Bicentenario de la llegada de Don Diego Thompson, primer pastor y educador evangélico bautista. Un 6 de octubre de 1818 llegaba al puerto de Buenos Aires desde su lejana Escocia, quien sería el primer pastor y educador bautista en territorio argentino. Hacía tan solo dos años que se había declarado la Independencia de las Provincias Unidas del Río de La Plata. Y, a pesar de la lucha civil por definir a la naciente República Argentina, este hombre de Dios se embarcó en el puerto de Liverpool para ir de misionero, educador y colportor (difusor y vendedor de Biblias) a lo más lejano de Sudamérica. Thompson amó apasionadamente el servicio a Dios y a la educación pública. En un momento clave de su vida, Dios lo direcciona hacia América, donde desarrollaría una amplia labor en Argentina, Uruguay, Chile, Perú y Colombia. Se embarcó en el puerto de Liverpool rumbo al puerto de Buenos Aires, trayendo la representación de la Sociedad Bíblica Británica y del Sistema Educacional Lancaster. Un método de avanzada muy útil y oportuno, para una nación naciente, donde la educación no se había desarrollado y había escasez de maestros. Este sistema usaba como monitores a los alumnos más adelantados para ayudar a los que no se iniciaban en el aprendizaje de la lectura y escritura. Fue gracias al trabajo y esfuerzo de este pastor bautista, que se establecieron muchas escuelas públicas. De tal manera que el Cabildo de Buenos Aires lo nombró Director General de Escuelas. Esta labor educativa la replicó en las naciones hermanas de Sudamérica a instancias del padre de la patria, Don José de San Martín. En cada una de estas naciones recibió reconocimiento por parte de sus próceres. En Chile, el mismo Bernardo O’Higgins, le concedió la ciudadanía chilena y actualmente en Perú, se celebra el Día del Maestro el 6 de Julio, día en que se fundó la primera Escuela Normal, y cuyo primer director fue justamente, Don Diego Thompson. Como pastor evangélico, se había propuesto dar a conocer el evangelio por medio de su fuente primaria, la Biblia. Él fue el primero en distribuir la Biblia traducida al español en Hispanoamérica. Lo hizo primero en Argentina cuando arribó en 1818. Y, luego en Chile, Perú, Colombia y Venezuela. No había iglesias protestantes en ese momento. Pero, la influencia y la incidencia en la sociedad y frente a las autoridades, ya había comenzado en la persona de este audaz pionero, que se vino desde lejanas tierras sin que nadie lo invite y sin que nadie lo espere. Su pasión y su amor por Jesucristo, por la Biblia y por la educación pudo más. Muchas cosas podríamos agregar acerca de la magnífica y extensa obra educativa que hizo Diego Thompson a la educación de Argentina y de toda Sudamérica, pero sólo quisiera mencionar y destacar los valores espirituales que él le impregnó a la educación. Muchos de los cuales hoy debemos rescatar y sostener. No sólo se trata de más conocimiento, letra, ciencias y artes. Se trata también de contribuir a la formación de buenos ciudadanos, buenos esposos, buenos padres de familia, buenos profesionales. En definitiva, buenas personas. Para Thompson, un sistema de educación basado en los valores de la Biblia, era fundamental para el desarrollo de cualquier nación. El tiempo sólo le daría la razón, ya que hoy en día la gran mayoría de los países desarrollados o del primer mundo, se iniciaron basados en estos valores cristianos que potenciaron sus capacidades y desarrollaron sus sociedades con modelos respetuosos y solidarios que hoy nosotros tomamos como ejemplo. En definitiva, son muchísimos los aportes de las iglesias evangélicas a nuestra sociedad santarroseña, desde distintos aspectos como el social, con innumerables merenderos y comedores infantiles, contención de niños, adolescentes, familias y adultos mayores, ofreciendo consejería y acompañamiento en las distintas etapas de la vida. Y, en esto también quiero agregar a lo que bien mencionaba el Concejal Cuelle, con respecto a la Semana de la No Violencia. Otro ícono de nuestra Era Contemporánea, fue el pastor Martin Luther King. Y en el acto de apertura, había un banner con su imagen. Llevó adelante una protesta absoluta y totalmente pacifica para extender los derechos hacia todas las personas de color allí en los Estados Unidos, y que hoy se toma como ícono. Y que este año, justamente, se cumplieron cincuenta años de su martirio en el mes de abril. Creo que vale la pena mencionarlo porque una de nuestras calles en la ciudad lleva justamente su nombre. Es por todo lo expuesto que esta iniciativa ayuda a contribuir, a que de forma efectiva se promueva a la igualdad y los derechos de las personas que profesan la religión protestante, los cristianos evangélicos, los cuales representan hoy más del diez por ciento de la población argentina. Desde ya, agradezco a las señoras y señores Concejales que acompañarán el Proyecto de Ordenanza. Muchas gracias.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por mayoría en general y en particular, con el voto afirmativo de los/as Concejales/as Bravo, Cuelle, Dominguez, Eleno Arrola, Galluccio, Giorgis, Ibarguren, Lezcano, Rodriguez, Torres y Villatoro; y el voto negativo de la Concejala Fernández. El Proyecto queda así, sancionado con fuerza de Ordenanza.
12) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Resolución mediante el cual se declara de interés municipal el Acto del Día de la Madre y el Día de Concientización del Cáncer de Mama. Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1º.- Declárase de Interés Municipal el Acto referido al “DÍA DE LA MADRE y el DÍA DE LA CONCIENTIZACIâN DEL CÁNCER DE MAMA” a realizarse en la ciudad de Santa Rosa, el día 13 de Octubre del corriente año. Artículo 2º.- Remítase copia de la presente a las Luchadoras de Koriza organizadoras del mismo. Artículo 3º.- Regístrese. Comuníquese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora once con quince minutos.